SlideShare una empresa de Scribd logo
7 La Restauración monárquica (1875-1898)
Para comenzar
Para comenzar
[object Object],[object Object],[object Object],Lo que tenemos que aprender
1. El sistema político de la Restauración Conservadurismo Pronunciamiento de Martínez Campos Restauración borbónica Cánovas del Castillo establece prepara ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.1.-1.2. Un nuevo sistema político. El fin de los conflictos bélicos  Constitución de 1876 Liberalismo doctrinario Integración en el sistema pretende para Acabar con la inestabilidad (conflictos civiles y pretorianismo) ,[object Object],[object Object],[object Object],Arbitraje Orden Turno pacífico se apoya en Fin de la guerra carlista Fin de la guerra en Cuba Paz de Zanjón  (1878) Guerra Chiquita   (1879) Abolición de la esclavitud (1888) ,[object Object],[object Object],[object Object],Cortes Constituyentes Voto censitario  (1878)
2. La vida política y la alternancia en el poder Sistema político basado en dos partidos ( partidos dinásticos ) 2.1.-2.2. Los partidos dinásticos. Falseamiento electoral y caciquismo  con Coincidencias ideológicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],son Partidos de notables son Partido Liberal-Conservador en torno a Cánovas ,[object Object],[object Object],[object Object],Unión Católica Partido Liberal-Fusionista en torno a Sagasta ,[object Object],[object Object],[object Object],Alternancia  o  turno pacífico basado en Arbitraje de la Corona Llama a formar Gobierno Manipulación electoral Caciquismo Mayoría parlamentaria Pucherazo Gobernadores civiles
2. La vida política y la alternancia en el poder Partido Conservador 2.3. El desarrollo del turno de partidos  en Muerte de Alfonso XII Partido Liberal en Desarrollo de la oposición en las ciudades reivindica Contenidos de 1869 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gobierno Largo es Reformas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],con ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prácticas electorales corruptas pero ,[object Object],[object Object]
3. Las fuerzas políticas marginadas del sistema Republicanismo ,[object Object],[object Object],Carlismo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Progresiva integración en el sistema De las elecciones de 1879 al ingreso en el Partido Liberal (1890) Insurreccionalista Pronunciamientos fracasados con ,[object Object],[object Object],Unión Republicana  (1893) División ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Requetés ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Otros partidos ,[object Object],[object Object],[object Object]
4. El surgimiento de nacionalismos y regionalismos Nacionalismos 4.1. El nacionalismo catalán  se basan en ,[object Object],[object Object],[object Object],se oponen a ,[object Object],[object Object],[object Object],Catalanismo con ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Unió Catalanista  (1891) Bases de Manresa  (1892) Lliga Regionalista  (1901) ,[object Object],[object Object],con Triunfos electorales Defensa del proteccionismo Crisis del 98
4. El surgimiento de nacionalismos y regionalismos Nacionalismo vasco 4.2. El nacionalismo vasco  Nacionalismo gallego ,[object Object],[object Object],Partido Nacionalista Vasco  ( PNV , 1895) Sabino Arana Industrialización Inmigración parte de Cambios sociales Pequeña burguesía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],parte de Rosalía de Castro   con Movimiento político Vicente Risco con Valencianismo parte de ,[object Object],[object Object],Teodor Llorente ,  C. Llombart con Primera Asamblea Regionalista Valenciana Aragonesismo ,[object Object],[object Object],[object Object],Andalucismo ,[object Object],[object Object],[object Object]
5. La guerra en ultramar Período de paz ,[object Object],[object Object],[object Object],con ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presiones intervencionistas Paz de Zanjón  (1878) Guerra Chiquita  (1879) pero Partido Revolucionario Cubano  (1893) José Martí Grito de Baire  (1895) Revuelta independentista con ,[object Object],[object Object],La insurrección se extiende por toda la isla Envío de tropas españolas Martínez Campos Valeriano Weyler Concentraciones de campesinos Intentos de conciliación Gobierno liberal (1897) pero Intervención de EEUU en ,[object Object],[object Object],Paz de París Pérdida de las colonias apoya
6. Las consecuencias del Desastre del 98 Derrota de 1898 ,[object Object],[object Object],[object Object],El sistema político se mantuvo pero ,[object Object],[object Object],[object Object],Belicismo de la prensa Los militares y la política Debilidad de la oposición antidinástica Retórica  regeneracionista Crisis moral e ideológica No hubo crisis económica Repatriación de capitales ,[object Object],[object Object],Necesidad de modernizar la política española ,[object Object],[object Object],contra Silvela con con ,[object Object],[object Object],con ,[object Object],[object Object],Fracaso Supervivencia del régimen de la Restauración Joaquín Costa Crecimiento de los  nacionalismos pero ,[object Object],[object Object],con
 
La Restauración monárquica
El sistema político
El sistema de partidos
El turno pacífico
El caciquismo y el  pucherazo
El caciquismo y el  pucherazo
El caciquismo y el  pucherazo
El caciquismo y el  pucherazo
El turno de partidos: distribución de escaños parlamentarios
Las fuerzas políticas marginadas del sistema El descalabro electoral republicano Caricatura de Castelar (1875)
El surgimiento de nacionalismos y regionalismos Dibujo que idealiza la sociedad tradicional vasca
El surgimiento de nacionalismos y regionalismos
La guerra en ultramar 0,55 Gran Bretaña 0,93 Alemania 56.628.000 1896 1,03 Francia 50.233.000 1894 1,40 Canadá 38.267.000 1892 11,50 España 22.431.000 1890 83 Estados Unidos 5.985.000 1885 % País Valor (pesetas) Año Exportaciones cubanas (1895) Exportaciones a ultramar
La guerra en ultramar El acorazado  Maine  en la bahía de La Habana, según  La Ilustración Española y Americana
La guerra en ultramar
La guerra en ultramar
La guerra en ultramar
La guerra en ultramar
La guerra en ultramar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REFERENCIAS de los materiales utilizados Si reconoces alguno de tus materiales y no aparece convenientemente reseñado, por favor házmelo saber  aquí .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
luciarodriguez0910
 
T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012
Isabel Moratal Climent
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA REVOLUCIÓN LIBERAL
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA REVOLUCIÓN LIBERALLA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA REVOLUCIÓN LIBERAL
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA REVOLUCIÓN LIBERAL244cursolaboral
 
HE. Tema 03. La construcción y consolidación del estado liberal 1
HE. Tema 03. La construcción y consolidación del estado liberal 1HE. Tema 03. La construcción y consolidación del estado liberal 1
HE. Tema 03. La construcción y consolidación del estado liberal 1
Manolo Ibáñez
 
T. 8 el sexenio revolucionario 2010
T. 8 el sexenio revolucionario  2010T. 8 el sexenio revolucionario  2010
T. 8 el sexenio revolucionario 2010
Isabel Moratal Climent
 
T. 15 La creación del Estado franquista (2014)
T. 15 La creación del Estado franquista (2014)T. 15 La creación del Estado franquista (2014)
T. 15 La creación del Estado franquista (2014)
Isabel Moratal Climent
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
Daniel Gómez Valle
 
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
Isabel Moratal Climent
 
El regimen de la restauracion. caracteristicas y funcionamiento del sistema c...
El regimen de la restauracion. caracteristicas y funcionamiento del sistema c...El regimen de la restauracion. caracteristicas y funcionamiento del sistema c...
El regimen de la restauracion. caracteristicas y funcionamiento del sistema c...
Manuela Perez
 
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º BachilleratoTema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
egparraga
 
Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)
Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)
Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)
papefons Fons
 
T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012
Isabel Moratal Climent
 
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana
Sara Ruiz Arilla
 
Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012
Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012
Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012
Isabel Moratal Climent
 
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
Isabel Moratal Climent
 
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
Isabel Moratal Climent
 
Tema 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)
Tema 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874) Tema 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)
Tema 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)
Ricardo Chao Prieto
 
La Restauración
La RestauraciónLa Restauración
La Restauración
Daniel Gómez Valle
 
T. 17 La españa actual
T. 17 La españa actualT. 17 La españa actual
T. 17 La españa actual
Isabel Moratal Climent
 

La actualidad más candente (20)

La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
 
T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA REVOLUCIÓN LIBERAL
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA REVOLUCIÓN LIBERALLA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA REVOLUCIÓN LIBERAL
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA REVOLUCIÓN LIBERAL
 
HE. Tema 03. La construcción y consolidación del estado liberal 1
HE. Tema 03. La construcción y consolidación del estado liberal 1HE. Tema 03. La construcción y consolidación del estado liberal 1
HE. Tema 03. La construcción y consolidación del estado liberal 1
 
T. 8 el sexenio revolucionario 2010
T. 8 el sexenio revolucionario  2010T. 8 el sexenio revolucionario  2010
T. 8 el sexenio revolucionario 2010
 
T. 15 La creación del Estado franquista (2014)
T. 15 La creación del Estado franquista (2014)T. 15 La creación del Estado franquista (2014)
T. 15 La creación del Estado franquista (2014)
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
 
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
 
El regimen de la restauracion. caracteristicas y funcionamiento del sistema c...
El regimen de la restauracion. caracteristicas y funcionamiento del sistema c...El regimen de la restauracion. caracteristicas y funcionamiento del sistema c...
El regimen de la restauracion. caracteristicas y funcionamiento del sistema c...
 
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º BachilleratoTema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
 
Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)
Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)
Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)
 
T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012
 
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana
 
Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012
Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012
Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012
 
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
 
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
 
Tema 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)
Tema 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874) Tema 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)
Tema 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)
 
La Restauración
La RestauraciónLa Restauración
La Restauración
 
T. 17 La españa actual
T. 17 La españa actualT. 17 La españa actual
T. 17 La españa actual
 

Destacado

España del XIX
España del XIXEspaña del XIX
España del XIX
Fueradeclase Vdp
 
Transformaciones sociales en la España del siglo XIX
Transformaciones sociales en la España del siglo XIXTransformaciones sociales en la España del siglo XIX
Transformaciones sociales en la España del siglo XIXartesonado
 
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
Isabel Moratal Climent
 
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
Jose Angel Martínez
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
HE 04. El Sexenio Democrático.PPT
HE 04. El Sexenio Democrático.PPTHE 04. El Sexenio Democrático.PPT
HE 04. El Sexenio Democrático.PPT
Sergi Sanchiz Torres
 
HE 03. La construcción del Estado liberal.PPT
HE 03. La construcción del Estado liberal.PPTHE 03. La construcción del Estado liberal.PPT
HE 03. La construcción del Estado liberal.PPT
Sergi Sanchiz Torres
 
Las revoluciones liberales.
Las revoluciones liberales.Las revoluciones liberales.
Las revoluciones liberales.
Fueradeclase Vdp
 
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del QuattrocentoART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
Sergi Sanchiz Torres
 
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
Isabel Moratal Climent
 
T.16 La consolidación del franquismo
T.16 La consolidación del franquismoT.16 La consolidación del franquismo
T.16 La consolidación del franquismo
Isabel Moratal Climent
 
La Segunda Republica
La Segunda RepublicaLa Segunda Republica
La Segunda Republica
Daniel Gómez Valle
 
Tema 14 la guerra civil (2014)
Tema 14 la guerra civil (2014)Tema 14 la guerra civil (2014)
Tema 14 la guerra civil (2014)
Isabel Moratal Climent
 
Imperialismo del siglo XIX
Imperialismo del siglo XIXImperialismo del siglo XIX
Imperialismo del siglo XIX
Fueradeclase Vdp
 
La Segunda Guerra Mundial (1939-45).
La Segunda Guerra Mundial (1939-45).La Segunda Guerra Mundial (1939-45).
La Segunda Guerra Mundial (1939-45).
Fueradeclase Vdp
 
Revolución industrial y mundo obrero.
Revolución industrial y mundo obrero.Revolución industrial y mundo obrero.
Revolución industrial y mundo obrero.
Fueradeclase Vdp
 
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
Fueradeclase Vdp
 
12.3. La Crisis Del 98 Y Sus Consecuencias.
12.3.  La Crisis Del 98 Y Sus Consecuencias.12.3.  La Crisis Del 98 Y Sus Consecuencias.
12.3. La Crisis Del 98 Y Sus Consecuencias.jesus ortiz
 

Destacado (20)

España del XIX
España del XIXEspaña del XIX
España del XIX
 
Transformaciones sociales en la España del siglo XIX
Transformaciones sociales en la España del siglo XIXTransformaciones sociales en la España del siglo XIX
Transformaciones sociales en la España del siglo XIX
 
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
 
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
 
HE 04. El Sexenio Democrático.PPT
HE 04. El Sexenio Democrático.PPTHE 04. El Sexenio Democrático.PPT
HE 04. El Sexenio Democrático.PPT
 
HE 03. La construcción del Estado liberal.PPT
HE 03. La construcción del Estado liberal.PPTHE 03. La construcción del Estado liberal.PPT
HE 03. La construcción del Estado liberal.PPT
 
Las revoluciones liberales.
Las revoluciones liberales.Las revoluciones liberales.
Las revoluciones liberales.
 
Carlismo
CarlismoCarlismo
Carlismo
 
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del QuattrocentoART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
 
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
 
T.16 La consolidación del franquismo
T.16 La consolidación del franquismoT.16 La consolidación del franquismo
T.16 La consolidación del franquismo
 
La Segunda Republica
La Segunda RepublicaLa Segunda Republica
La Segunda Republica
 
Tema 14 la guerra civil (2014)
Tema 14 la guerra civil (2014)Tema 14 la guerra civil (2014)
Tema 14 la guerra civil (2014)
 
Imperialismo del siglo XIX
Imperialismo del siglo XIXImperialismo del siglo XIX
Imperialismo del siglo XIX
 
La Segunda Guerra Mundial (1939-45).
La Segunda Guerra Mundial (1939-45).La Segunda Guerra Mundial (1939-45).
La Segunda Guerra Mundial (1939-45).
 
Revolución industrial y mundo obrero.
Revolución industrial y mundo obrero.Revolución industrial y mundo obrero.
Revolución industrial y mundo obrero.
 
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
 
12.3. La Crisis Del 98 Y Sus Consecuencias.
12.3.  La Crisis Del 98 Y Sus Consecuencias.12.3.  La Crisis Del 98 Y Sus Consecuencias.
12.3. La Crisis Del 98 Y Sus Consecuencias.
 

Similar a HE 07. La Restauración monárquica

Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)
Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)
Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)
David Barrán Ferreiro
 
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.pptTEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
jlorentemartos
 
Bloque 7
Bloque 7Bloque 7
Bloque 7
jlorentemartos
 
La restauración ppt
La restauración pptLa restauración ppt
La restauración pptOrovida
 
La Restauración I (1874-1902)
La Restauración I (1874-1902)La Restauración I (1874-1902)
La Restauración I (1874-1902)
cherepaja
 
La Restauración española (1874-1931)
La Restauración española (1874-1931)La Restauración española (1874-1931)
La Restauración española (1874-1931)
Madelman68
 
La restauración española 1875-1898. Tema 5
La restauración española 1875-1898. Tema 5La restauración española 1875-1898. Tema 5
La restauración española 1875-1898. Tema 5
jgilm1972ios
 
Tema9. restauración borbónica
Tema9. restauración borbónicaTema9. restauración borbónica
Tema9. restauración borbónicadanielvereavazquez
 
El sexenio democrático(1868 1874) y la Restauración monárquica(1874-1898 (1)
El sexenio democrático(1868 1874) y la Restauración monárquica(1874-1898 (1)El sexenio democrático(1868 1874) y la Restauración monárquica(1874-1898 (1)
El sexenio democrático(1868 1874) y la Restauración monárquica(1874-1898 (1)
Pepa Rodríguez Ramblado
 
LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA. Temario 2ºbach
LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA. Temario 2ºbachLA RESTAURACIÓN BORBÓNICA. Temario 2ºbach
LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA. Temario 2ºbach
Saansonite
 
Tema 9 la Restauración monárquica (1875-1898)
Tema 9  la Restauración monárquica (1875-1898)Tema 9  la Restauración monárquica (1875-1898)
Tema 9 la Restauración monárquica (1875-1898)
Carlos Arrese
 
Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...
Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...
Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...jmap2222
 
2 BAC La Restauración (1875-1898)
2 BAC La Restauración (1875-1898)2 BAC La Restauración (1875-1898)
2 BAC La Restauración (1875-1898)
Eva María Gil
 
HE. Tema 04 La Restauración. 1ª parte
HE. Tema 04  La Restauración. 1ª parteHE. Tema 04  La Restauración. 1ª parte
HE. Tema 04 La Restauración. 1ª parte
Manolo Ibáñez
 
Catalogo de la peseta
Catalogo de la pesetaCatalogo de la peseta
Catalogo de la pesetaMercadation
 
04. el estado liberal en la restauración
04. el estado liberal en la restauración04. el estado liberal en la restauración
04. el estado liberal en la restauraciónCesar Layana
 
Parte b tema 2.- la construcción del estado liberal (1833-1868) la década mod...
Parte b tema 2.- la construcción del estado liberal (1833-1868) la década mod...Parte b tema 2.- la construcción del estado liberal (1833-1868) la década mod...
Parte b tema 2.- la construcción del estado liberal (1833-1868) la década mod...jjsg23
 
Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
egparraga
 

Similar a HE 07. La Restauración monárquica (20)

Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)
Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)
Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)
 
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.pptTEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
 
Bloque 7
Bloque 7Bloque 7
Bloque 7
 
La restauración ppt
La restauración pptLa restauración ppt
La restauración ppt
 
La Restauración I (1874-1902)
La Restauración I (1874-1902)La Restauración I (1874-1902)
La Restauración I (1874-1902)
 
La Restauración española (1874-1931)
La Restauración española (1874-1931)La Restauración española (1874-1931)
La Restauración española (1874-1931)
 
La restauración española 1875-1898. Tema 5
La restauración española 1875-1898. Tema 5La restauración española 1875-1898. Tema 5
La restauración española 1875-1898. Tema 5
 
Tema9. restauración borbónica
Tema9. restauración borbónicaTema9. restauración borbónica
Tema9. restauración borbónica
 
El sexenio democrático(1868 1874) y la Restauración monárquica(1874-1898 (1)
El sexenio democrático(1868 1874) y la Restauración monárquica(1874-1898 (1)El sexenio democrático(1868 1874) y la Restauración monárquica(1874-1898 (1)
El sexenio democrático(1868 1874) y la Restauración monárquica(1874-1898 (1)
 
LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA. Temario 2ºbach
LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA. Temario 2ºbachLA RESTAURACIÓN BORBÓNICA. Temario 2ºbach
LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA. Temario 2ºbach
 
Tema 9 la Restauración monárquica (1875-1898)
Tema 9  la Restauración monárquica (1875-1898)Tema 9  la Restauración monárquica (1875-1898)
Tema 9 la Restauración monárquica (1875-1898)
 
Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...
Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...
Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...
 
Restauracion
RestauracionRestauracion
Restauracion
 
2 BAC La Restauración (1875-1898)
2 BAC La Restauración (1875-1898)2 BAC La Restauración (1875-1898)
2 BAC La Restauración (1875-1898)
 
HE. Tema 04 La Restauración. 1ª parte
HE. Tema 04  La Restauración. 1ª parteHE. Tema 04  La Restauración. 1ª parte
HE. Tema 04 La Restauración. 1ª parte
 
Restauracion
RestauracionRestauracion
Restauracion
 
Catalogo de la peseta
Catalogo de la pesetaCatalogo de la peseta
Catalogo de la peseta
 
04. el estado liberal en la restauración
04. el estado liberal en la restauración04. el estado liberal en la restauración
04. el estado liberal en la restauración
 
Parte b tema 2.- la construcción del estado liberal (1833-1868) la década mod...
Parte b tema 2.- la construcción del estado liberal (1833-1868) la década mod...Parte b tema 2.- la construcción del estado liberal (1833-1868) la década mod...
Parte b tema 2.- la construcción del estado liberal (1833-1868) la década mod...
 
Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

HE 07. La Restauración monárquica