SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CICLO HIDROLÓGICO
DEFINICIONES
Hidrología como ciencia
Ciencia que estudia la distribución del agua en la tierra, sus propiedades
físicas y químicas, su interrelación con el medio ambiente y los seres
vivos (ven te Chow et al, 1994)
Ciencia que estudia la distribución del agua en la tierra, sus
propiedades físicas y químicas, su interrelación con el medio
ambiente y los seres vivos (ven te Chow et al, 1994)
Ciencia que estudia el agua, sus manifestaciones, en la atmosfera,
sobre y debajo de la superficie de la tierra, sus propiedades y sus
interrelaciones naturales. (Gevara y Corteza, 2004)
Ciencia que estudia el agua, sus manifestaciones, en la atmosfera, sobre
y debajo de la superficie de la tierra, sus propiedades y sus
interrelaciones naturales. (Gevara y Corteza, 2004)
IMPORTANCIA DE LA HIDROLOGÍA
Ciencia aplicada por el ser humano para llevar a cabo actividades de desarrollo,
solventar los variados problemas causados por los fenómenos naturales.
Brinda las herramientas necesarias que permiten realizar actividades de recolección y
procesamiento y análisis de las variables hidrológicas requeridas para el
planeamiento de obras hidráulicas, su aprovechamiento en sistemas agrícolas
Desde el punto de vista del Ing. Agrónomo, la
utilidad de la hidrología ostenta la siguiente
aplicación:
 Estimación de la oferta y la demanda
 Valoración de eventos hidrológicos y climáticos
extremos, como las crecidas y sequias.
 Estimación de variables hidrológicas para el
diseño de obras hidráulicas.
 Control de excedentes y déficit de agua en
tierras cultivadas
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL TIERRA
Hidrosfera: del vocablo griego hidros: agua y spharia (esfera), capa de la
tierra formada por agua líquida, sólida y gaseosa.
CICLO HIDROLÓGICO
Es un proceso que no tiene principio ni fin, donde el agua circula
perpetuamente sobre la superficie terrestre en una capa denominada
hidrosfera, y que, en dicho movimiento se transforma de un estado de la
materia a otro (sólido, líquido y gaseoso).
BALANCE HÍDRICO
La ecuación general del balance hídrico:
Se entiende como la expresión cuantitativa que estima las entradas y salidas
del sistema hidrológico. Consiste en la aplicación del principio de la
conservación de la masa, también conocida como ecuación de continu
P = Es + Ev + If
P = Altura de Precipitación
Es = Escurrimiento Superficial
Ev = Evapotranspiración
If = Infiltración
Ciclo Hidrológico
Profesora Damelys Rojas
Programa Ingeniería Agronómica
Catedra Hidrología
Email: damelyschirino@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 1- CICLO HIDRO -AVA.pdf

1 Hidrologia.pdf
1 Hidrologia.pdf1 Hidrologia.pdf
1 Hidrologia.pdf
ZaidaFlores7
 
1 INTRODUCCION A LA HIDROLOGIA (15).pptx
1 INTRODUCCION A LA HIDROLOGIA (15).pptx1 INTRODUCCION A LA HIDROLOGIA (15).pptx
1 INTRODUCCION A LA HIDROLOGIA (15).pptx
ElinRojas3
 
ANEXO Notas de clase Hidrología.pptx
ANEXO Notas de clase Hidrología.pptxANEXO Notas de clase Hidrología.pptx
ANEXO Notas de clase Hidrología.pptx
ElmerTony
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Vanessa Lizet Cancho Taya
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
ANA1I
 
la hidrología y la geohidrolología
la hidrología y la geohidrolología la hidrología y la geohidrolología
la hidrología y la geohidrolología
Maybe Pino
 
Hidrologia
HidrologiaHidrologia
Hidrologia
Jose Luis Martinez
 
Modelación Hidrologica-introduccion
Modelación Hidrologica-introduccionModelación Hidrologica-introduccion
Modelación Hidrologica-introduccion
capumahugo
 
Hidrologia universidad.pdf
Hidrologia universidad.pdfHidrologia universidad.pdf
Hidrologia universidad.pdf
DiegoGasteluMarapi
 
Modulo i hidrologia uni piura
Modulo i hidrologia uni piuraModulo i hidrologia uni piura
Modulo i hidrologia uni piura
Gean Ccama
 
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
MafeCamelo27
 
Clase1
Clase1Clase1
1. introducción a la hidrología
1. introducción a la hidrología1. introducción a la hidrología
1. introducción a la hidrología
milene saenz jamanca
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Yitzak Abarca
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
JhonElvis2
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Paul Calvo Marquez
 
ciclo_hidrologico.pdf
ciclo_hidrologico.pdfciclo_hidrologico.pdf
ciclo_hidrologico.pdf
JulioLeton
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
OdalizCelesteQuispeC
 
HidrologaparaIngenieros.pdf
HidrologaparaIngenieros.pdfHidrologaparaIngenieros.pdf
HidrologaparaIngenieros.pdf
TEDDYARRIAGABARRIOS
 
1 evidencia de aplicación didáctica
1 evidencia de aplicación didáctica1 evidencia de aplicación didáctica
1 evidencia de aplicación didáctica
rfletes61
 

Similar a TEMA 1- CICLO HIDRO -AVA.pdf (20)

1 Hidrologia.pdf
1 Hidrologia.pdf1 Hidrologia.pdf
1 Hidrologia.pdf
 
1 INTRODUCCION A LA HIDROLOGIA (15).pptx
1 INTRODUCCION A LA HIDROLOGIA (15).pptx1 INTRODUCCION A LA HIDROLOGIA (15).pptx
1 INTRODUCCION A LA HIDROLOGIA (15).pptx
 
ANEXO Notas de clase Hidrología.pptx
ANEXO Notas de clase Hidrología.pptxANEXO Notas de clase Hidrología.pptx
ANEXO Notas de clase Hidrología.pptx
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
la hidrología y la geohidrolología
la hidrología y la geohidrolología la hidrología y la geohidrolología
la hidrología y la geohidrolología
 
Hidrologia
HidrologiaHidrologia
Hidrologia
 
Modelación Hidrologica-introduccion
Modelación Hidrologica-introduccionModelación Hidrologica-introduccion
Modelación Hidrologica-introduccion
 
Hidrologia universidad.pdf
Hidrologia universidad.pdfHidrologia universidad.pdf
Hidrologia universidad.pdf
 
Modulo i hidrologia uni piura
Modulo i hidrologia uni piuraModulo i hidrologia uni piura
Modulo i hidrologia uni piura
 
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
1. introducción a la hidrología
1. introducción a la hidrología1. introducción a la hidrología
1. introducción a la hidrología
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
ciclo_hidrologico.pdf
ciclo_hidrologico.pdfciclo_hidrologico.pdf
ciclo_hidrologico.pdf
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
HidrologaparaIngenieros.pdf
HidrologaparaIngenieros.pdfHidrologaparaIngenieros.pdf
HidrologaparaIngenieros.pdf
 
1 evidencia de aplicación didáctica
1 evidencia de aplicación didáctica1 evidencia de aplicación didáctica
1 evidencia de aplicación didáctica
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

TEMA 1- CICLO HIDRO -AVA.pdf

  • 2. DEFINICIONES Hidrología como ciencia Ciencia que estudia la distribución del agua en la tierra, sus propiedades físicas y químicas, su interrelación con el medio ambiente y los seres vivos (ven te Chow et al, 1994) Ciencia que estudia la distribución del agua en la tierra, sus propiedades físicas y químicas, su interrelación con el medio ambiente y los seres vivos (ven te Chow et al, 1994) Ciencia que estudia el agua, sus manifestaciones, en la atmosfera, sobre y debajo de la superficie de la tierra, sus propiedades y sus interrelaciones naturales. (Gevara y Corteza, 2004) Ciencia que estudia el agua, sus manifestaciones, en la atmosfera, sobre y debajo de la superficie de la tierra, sus propiedades y sus interrelaciones naturales. (Gevara y Corteza, 2004)
  • 3. IMPORTANCIA DE LA HIDROLOGÍA Ciencia aplicada por el ser humano para llevar a cabo actividades de desarrollo, solventar los variados problemas causados por los fenómenos naturales. Brinda las herramientas necesarias que permiten realizar actividades de recolección y procesamiento y análisis de las variables hidrológicas requeridas para el planeamiento de obras hidráulicas, su aprovechamiento en sistemas agrícolas Desde el punto de vista del Ing. Agrónomo, la utilidad de la hidrología ostenta la siguiente aplicación:  Estimación de la oferta y la demanda  Valoración de eventos hidrológicos y climáticos extremos, como las crecidas y sequias.  Estimación de variables hidrológicas para el diseño de obras hidráulicas.  Control de excedentes y déficit de agua en tierras cultivadas
  • 4. DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL TIERRA Hidrosfera: del vocablo griego hidros: agua y spharia (esfera), capa de la tierra formada por agua líquida, sólida y gaseosa.
  • 5. CICLO HIDROLÓGICO Es un proceso que no tiene principio ni fin, donde el agua circula perpetuamente sobre la superficie terrestre en una capa denominada hidrosfera, y que, en dicho movimiento se transforma de un estado de la materia a otro (sólido, líquido y gaseoso).
  • 6.
  • 7. BALANCE HÍDRICO La ecuación general del balance hídrico: Se entiende como la expresión cuantitativa que estima las entradas y salidas del sistema hidrológico. Consiste en la aplicación del principio de la conservación de la masa, también conocida como ecuación de continu P = Es + Ev + If P = Altura de Precipitación Es = Escurrimiento Superficial Ev = Evapotranspiración If = Infiltración
  • 8. Ciclo Hidrológico Profesora Damelys Rojas Programa Ingeniería Agronómica Catedra Hidrología Email: damelyschirino@gmail.com