SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1 Modelo de Categorización
de Establecimientos de Salud
MC Luis Enrique Miguel de la Cruz
Titulo tema 2.1
FORMACIÓN PROFESIONAL
Médico UNMSM año 2001 CMP 37245
Segunda Especialidad en
Administración de Salud RNE 28142
Egresado Maestría en Salud Pública
Diplomado en Gestión de Redes de
Salud UPCH
Diplomado de Auditoría Médica basada
en evidencias UNSLG RNA A00609
GESTOR
DIRESA Ayacucho
Jefe de CS Chuschi y Microred Chuschi
Director Red de Salud Fajardo
Director Red de Salud Centro Ayacucho
ESSALUD
Director de la Gerencia de Control de
Prestaciones y Sub Gerente de
Capacitación y Formación Profesional
IAFAS SALUDPOL: Jefe Oficina de
Seguros
HOSPITALES E INSTITUTOS
Jefe Oficina de Gestión de la Calidad
del Hospital Rezola
Jefe Oficina de Inteligencia Sanitaria del
INCOR
MC LUIS ENRIQUE MIGUEL DE LA CRUZ
AUDITOR-SUPERVISOR
IAFAS SIS: Auditor Médico
MINSA: Miembro de equipo técnico de
la Dirección de Servicios de Salud,
Dirección de Calidad en Salud,
SECCOR
SUSALUD: Supervisor de IPRESS
SISOL: Asesor de servicios de salud
HCFAP: Médico Auditor OGC
CERTIFICACIONES
Evaluador Externo de Acreditación en
Salud por MINSA 2012
Categorizador Especializado de
IPRESS por SUSALUD 2015
DOCENCIA
UCSUR Diplomado de Auditoría
Médica
Miembro de la SPEAS, SPAM, APS,
ASOCALP
Mas de 20 años de experiencia
laboral en el Sector Salud.
Desde febrero 2020 se desempeña
como Especialista en Salud Pública
I de la DIPOS-DGAIN del MINSA
El suscrito no tiene conflicto de intereses
La información contenida en la presente
exposición se basa en documentos
normativos oficiales del Ministerio de Salud
y de otros organismos oficiales
internacionales
Criterios y categorías para agrupar o clasificar
servicios de salud
Clasificación de los servicios de salud
Objetivo del
servicio
• Promoción y prevención individual o colectiva
• Diagnóstico y tratamiento
• Recuperación y rehabilitación
Establecimient
o donde se
presta
• En lugares de vivienda y trabajo
• Hospitales complejos
• Unidades básicas de salud
• Ambulatorios especializados
Modalidade
s usadas
• Ordinaria
• De urgencia
• Atención domiciliaria
• En consulta o con internamiento
Categoría
Clasificación en base a niveles de complejidad y a
características funcionales comunes, para lo cual
cuentan con UPSS que en conjunto determinan su
capacidad resolutiva
Estructura de la
categoría
DEFINICIÓN y
CARACTERÍSTICAS
UNIDADES PRODUCTORAS
DE SERVICIOS DE SALUD -
UPSS
ACTIVIDADES
DE ATENCIÓN DIRECTA Y
DE ATENCIÓN DE SOPORTE
CAPACIDAD
RESOLUTIVA
FUNCIONES GENERALES
Categorías de ES por niveles de
atención
I - 1
I - 2
I - 3
I - 4
I II III
II – 1
II – 2
II - E
III – 1
III – 2
III - E
NIVEL
CATEGORÍA
NTS N° 021-MINSA/DGSP-V.03 NORMA TÉCNICA DE SALUD:
“CATEGORÍAS DE ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD”
NIVEL DE ATENCIÓN PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
SEGUNDO NIVEL DE
ATENCIÓN
TERCER NIVEL DE
ATENCIÓN
CATEGORÍA
I - 1 I - 2 I - 3 I - 4 II - 1 II - 2 II - E III - 1 III - E III - 2
CPA SPA CPA SPA CPA SPA CPA SPA AG AG AE AG AE AE
UNIDADES PRODUCTORAS DE
SERVICIOS DE SALUD (UPSS)
DE ATENCIÓN DIRECTA
CONSULTA EXTERNA          
HOSPITALIZACIÓN      
EMERGENCIA   X  X X
CENTRO OBSTÉTRICO   X  X X
CENTRO QUIRÚRGICO   X  X X
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS   X X
DE ATENCIÓN DE SOPORTE
PATOLOGÍA CLÍNICA        
FARMACIA       
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA      
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES   X   
CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN   X  X 
MEDICINA DE REHABILITACIÓN   X  X X
CENTRO DE HEMOTERAPIA Y BANCO DE SANGRE   X  X X
ANATOMÍA PATOLÓGICA  X  X X
HEMODIÁLISIS  X X
RADIOTERAPIA W X X
MEDICINA NUCLEAR W W X
UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS
GESTIÓN DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN 
Actividades de UPSS:
De Atencion Directa
De Atencion de Soporte
Modelo de Categorización en Nicaragua
Modelo de Categorización en Nicaragua
Muchas gracias
MC Luis Enrique Miguel de la Cruz
CMP 37245
Médico Especialista en Administración en Salud RNE 28142
Médico Auditor RNA A00967
Categorizador Especializado de IPRESS
Evaluador Externo de Acreditación de IPRESS del MINSA
Email: kikemiguel2001@yahoo.es

Más contenido relacionado

Similar a Tema 1 Modelo de Categorización de ES.pptx

Clase de organizacion del minsa tema 7 1
Clase de organizacion del minsa tema 7 1Clase de organizacion del minsa tema 7 1
Clase de organizacion del minsa tema 7 1
YaNiNa RaQuEl Chunga C.
 
normanacional85.pdf
normanacional85.pdfnormanacional85.pdf
normanacional85.pdf
jovanaolivera
 
Intr
IntrIntr
Clase categorizcion 2015
Clase categorizcion 2015Clase categorizcion 2015
Clase categorizcion 2015
Jocelyn Paola Aranda Rabanal
 
Rendición de cuentas
Rendición de cuentasRendición de cuentas
Rendición de cuentasJon Caicedo
 
Categorizacion upss farmacia
Categorizacion upss farmaciaCategorizacion upss farmacia
Categorizacion upss farmacia
Alberth Nina
 
Resolucion categoria ee.ss.
Resolucion categoria ee.ss.Resolucion categoria ee.ss.
Resolucion categoria ee.ss.
JulioAlbujarRamirez
 
Categorizacion upss farmacia
Categorizacion upss farmaciaCategorizacion upss farmacia
Categorizacion upss farmacia
Wilmer Jhon Davis Carrillo
 
Categorizacion upss farmacia
Categorizacion upss farmaciaCategorizacion upss farmacia
Categorizacion upss farmacia
leila freites
 
Categorizacion de minsa
Categorizacion de minsaCategorizacion de minsa
Categorizacion de minsa
angel rondan santos
 
NORMAS TÉCNICAS DE ESTÁNDARES DE CALIDADPARA HOSPITALES E INSTITUTOS ESPECIAL...
NORMAS TÉCNICAS DE ESTÁNDARES DE CALIDADPARA HOSPITALES E INSTITUTOS ESPECIAL...NORMAS TÉCNICAS DE ESTÁNDARES DE CALIDADPARA HOSPITALES E INSTITUTOS ESPECIAL...
NORMAS TÉCNICAS DE ESTÁNDARES DE CALIDADPARA HOSPITALES E INSTITUTOS ESPECIAL...
Rolando Diaz
 
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedadLa reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
COM SALUD
 
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actualesAdministración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
AntonietaMedrano
 
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actualesAdministración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
AntonietaMedrano
 
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 12 DE MAYO.pptx
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 12 DE MAYO.pptxATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 12 DE MAYO.pptx
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 12 DE MAYO.pptx
MiriamHernandezRojas
 
Proceso de acreditacion hgt
Proceso de acreditacion hgtProceso de acreditacion hgt
Proceso de acreditacion hgt
Juan615466
 
er_urgencias.pdf
er_urgencias.pdfer_urgencias.pdf
er_urgencias.pdf
ZhamirLira2
 
4 Mecanismos de mejora.pdf
4 Mecanismos de mejora.pdf4 Mecanismos de mejora.pdf
4 Mecanismos de mejora.pdf
JonathanPalaciosMore
 
NTS.pptx
NTS.pptxNTS.pptx
NTS.pptx
LizAscencio3
 

Similar a Tema 1 Modelo de Categorización de ES.pptx (20)

Clase de organizacion del minsa tema 7 1
Clase de organizacion del minsa tema 7 1Clase de organizacion del minsa tema 7 1
Clase de organizacion del minsa tema 7 1
 
normanacional85.pdf
normanacional85.pdfnormanacional85.pdf
normanacional85.pdf
 
Intr
IntrIntr
Intr
 
Clase categorizcion 2015
Clase categorizcion 2015Clase categorizcion 2015
Clase categorizcion 2015
 
Rendición de cuentas
Rendición de cuentasRendición de cuentas
Rendición de cuentas
 
Categorizacion upss farmacia
Categorizacion upss farmaciaCategorizacion upss farmacia
Categorizacion upss farmacia
 
Resolucion categoria ee.ss.
Resolucion categoria ee.ss.Resolucion categoria ee.ss.
Resolucion categoria ee.ss.
 
Categorizacion upss farmacia
Categorizacion upss farmaciaCategorizacion upss farmacia
Categorizacion upss farmacia
 
Categorizacion upss farmacia
Categorizacion upss farmaciaCategorizacion upss farmacia
Categorizacion upss farmacia
 
Categorizacion de minsa
Categorizacion de minsaCategorizacion de minsa
Categorizacion de minsa
 
NORMAS TÉCNICAS DE ESTÁNDARES DE CALIDADPARA HOSPITALES E INSTITUTOS ESPECIAL...
NORMAS TÉCNICAS DE ESTÁNDARES DE CALIDADPARA HOSPITALES E INSTITUTOS ESPECIAL...NORMAS TÉCNICAS DE ESTÁNDARES DE CALIDADPARA HOSPITALES E INSTITUTOS ESPECIAL...
NORMAS TÉCNICAS DE ESTÁNDARES DE CALIDADPARA HOSPITALES E INSTITUTOS ESPECIAL...
 
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave
Proceso asistencial integrado - Sepsis graveProceso asistencial integrado - Sepsis grave
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave
 
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedadLa reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
 
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actualesAdministración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
 
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actualesAdministración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
 
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 12 DE MAYO.pptx
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 12 DE MAYO.pptxATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 12 DE MAYO.pptx
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 12 DE MAYO.pptx
 
Proceso de acreditacion hgt
Proceso de acreditacion hgtProceso de acreditacion hgt
Proceso de acreditacion hgt
 
er_urgencias.pdf
er_urgencias.pdfer_urgencias.pdf
er_urgencias.pdf
 
4 Mecanismos de mejora.pdf
4 Mecanismos de mejora.pdf4 Mecanismos de mejora.pdf
4 Mecanismos de mejora.pdf
 
NTS.pptx
NTS.pptxNTS.pptx
NTS.pptx
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Tema 1 Modelo de Categorización de ES.pptx

  • 1. Tema 1 Modelo de Categorización de Establecimientos de Salud MC Luis Enrique Miguel de la Cruz
  • 2. Titulo tema 2.1 FORMACIÓN PROFESIONAL Médico UNMSM año 2001 CMP 37245 Segunda Especialidad en Administración de Salud RNE 28142 Egresado Maestría en Salud Pública Diplomado en Gestión de Redes de Salud UPCH Diplomado de Auditoría Médica basada en evidencias UNSLG RNA A00609 GESTOR DIRESA Ayacucho Jefe de CS Chuschi y Microred Chuschi Director Red de Salud Fajardo Director Red de Salud Centro Ayacucho ESSALUD Director de la Gerencia de Control de Prestaciones y Sub Gerente de Capacitación y Formación Profesional IAFAS SALUDPOL: Jefe Oficina de Seguros HOSPITALES E INSTITUTOS Jefe Oficina de Gestión de la Calidad del Hospital Rezola Jefe Oficina de Inteligencia Sanitaria del INCOR MC LUIS ENRIQUE MIGUEL DE LA CRUZ AUDITOR-SUPERVISOR IAFAS SIS: Auditor Médico MINSA: Miembro de equipo técnico de la Dirección de Servicios de Salud, Dirección de Calidad en Salud, SECCOR SUSALUD: Supervisor de IPRESS SISOL: Asesor de servicios de salud HCFAP: Médico Auditor OGC CERTIFICACIONES Evaluador Externo de Acreditación en Salud por MINSA 2012 Categorizador Especializado de IPRESS por SUSALUD 2015 DOCENCIA UCSUR Diplomado de Auditoría Médica Miembro de la SPEAS, SPAM, APS, ASOCALP Mas de 20 años de experiencia laboral en el Sector Salud. Desde febrero 2020 se desempeña como Especialista en Salud Pública I de la DIPOS-DGAIN del MINSA
  • 3. El suscrito no tiene conflicto de intereses La información contenida en la presente exposición se basa en documentos normativos oficiales del Ministerio de Salud y de otros organismos oficiales internacionales
  • 4. Criterios y categorías para agrupar o clasificar servicios de salud
  • 5. Clasificación de los servicios de salud Objetivo del servicio • Promoción y prevención individual o colectiva • Diagnóstico y tratamiento • Recuperación y rehabilitación Establecimient o donde se presta • En lugares de vivienda y trabajo • Hospitales complejos • Unidades básicas de salud • Ambulatorios especializados Modalidade s usadas • Ordinaria • De urgencia • Atención domiciliaria • En consulta o con internamiento
  • 6. Categoría Clasificación en base a niveles de complejidad y a características funcionales comunes, para lo cual cuentan con UPSS que en conjunto determinan su capacidad resolutiva
  • 7. Estructura de la categoría DEFINICIÓN y CARACTERÍSTICAS UNIDADES PRODUCTORAS DE SERVICIOS DE SALUD - UPSS ACTIVIDADES DE ATENCIÓN DIRECTA Y DE ATENCIÓN DE SOPORTE CAPACIDAD RESOLUTIVA FUNCIONES GENERALES
  • 8. Categorías de ES por niveles de atención I - 1 I - 2 I - 3 I - 4 I II III II – 1 II – 2 II - E III – 1 III – 2 III - E NIVEL CATEGORÍA
  • 9. NTS N° 021-MINSA/DGSP-V.03 NORMA TÉCNICA DE SALUD: “CATEGORÍAS DE ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD” NIVEL DE ATENCIÓN PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN TERCER NIVEL DE ATENCIÓN CATEGORÍA I - 1 I - 2 I - 3 I - 4 II - 1 II - 2 II - E III - 1 III - E III - 2 CPA SPA CPA SPA CPA SPA CPA SPA AG AG AE AG AE AE UNIDADES PRODUCTORAS DE SERVICIOS DE SALUD (UPSS) DE ATENCIÓN DIRECTA CONSULTA EXTERNA           HOSPITALIZACIÓN       EMERGENCIA   X  X X CENTRO OBSTÉTRICO   X  X X CENTRO QUIRÚRGICO   X  X X UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS   X X DE ATENCIÓN DE SOPORTE PATOLOGÍA CLÍNICA         FARMACIA        NUTRICIÓN Y DIETÉTICA       DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES   X    CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN   X  X  MEDICINA DE REHABILITACIÓN   X  X X CENTRO DE HEMOTERAPIA Y BANCO DE SANGRE   X  X X ANATOMÍA PATOLÓGICA  X  X X HEMODIÁLISIS  X X RADIOTERAPIA W X X MEDICINA NUCLEAR W W X UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS GESTIÓN DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN  Actividades de UPSS: De Atencion Directa De Atencion de Soporte
  • 12. Muchas gracias MC Luis Enrique Miguel de la Cruz CMP 37245 Médico Especialista en Administración en Salud RNE 28142 Médico Auditor RNA A00967 Categorizador Especializado de IPRESS Evaluador Externo de Acreditación de IPRESS del MINSA Email: kikemiguel2001@yahoo.es