SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS INVASIONES EN HISPANIA
En el s. V Hispania fue invadida por los alanos,
suevos y vándalos, los cuáles luchaban entre sí.
Para pacificar estas luchas llegaron los visigodos,
que ya ocupan el sur de Francia.
EL REINO VISIGODO DE TOLEDO
Los visigodos establecieron la capital en Toledo.
El rey Leovigildo derrotó a los suevos y vascones.
Su hijo Recaredo se convirtió al catolicismo.
El rey Recesvinto elaboró leyes comunes para
visigodos e hisnorromanos.
EL ARTE DE LOS VISIGODOS
Los visigodos destacaron en arquitecturas y
fabricación de joyas y adornos.
Construyeron iglesias en piedra con pocos
ventanales y arcos de herradura.
Fabricaron joyas (orfebrería) con metales y
gemas.
LA INVASIÓN MUSULMANA DE LA PENÍNSULA
El reino visigodo terminó en el año 711 con la invasión
de los musulmanes, al derrotar a su último rey D.
Rodrigo.
Los musulmanes dominaron casi toda la Península,
sin encontrar resistencia, excepto en las zonas del
norte.
EL DESARROLLO DE AL-ANDALUS
Al-Andalus es el nombre que le dieron los
musulmanes a la Península Ibérica.
Al comienzo pertenecían al Imperio musulmán, pero
Abderramán III se proclamó califa y se independizó.
En el s. XI, al morir Almanzor, el Califato de Córdoba
se dividió en pequeños reinos, los reinos de taifas.
LOS REINOS CRISTIANOS DEL NORTE
Los pobladores cristianos del norte se rebelaron y
formaron pequeños reinos que fueron extendiéndose
hacia el sur.
Estos reinos fueron creciendo y se convirtieron en León,
Castilla, Portugal, Navarra y Aragón.
LA SOCIEDAD EN LOS REINOS CRISTIANOS
Los nobles vivían en castillos, poseían tierras y juraban
fidelidad al rey.
El clero se dedicaban a la oración, vivían en
monasterios y también poseían tierras.
Los campesinos era el grupo más numeroso y
trabajaban en las tierras de los nobles y del clero.
Pagaban impuestos.
LA EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS
Los reinos cristianos continuaron extendiéndose hacía
el sur.
Portugal se extendió hasta el Algarve.
Castilla y León se unieron en 1.230 y llegó hasta
Andalucía.
Aragón conquistó las Islas Baleares, Valencia y zonas
de Italia.
Navarra se extendió hacia Francia.
LA TOMA DE GRANADA
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se casaron
y unificaron casi todo el territorio peninsular.
Decidieron conquistar el último bastión musulmán,
Granada, gobernado por Boabdil, que se rindió tras
10 años de resistencia, en 1492.
Poco después conquistaron Navarra.
EL ARTE EN LA EDAD MEDIA
Se dieron dos grandes estilos artísticos: el románico y el
gótico.
El románico se dio en los s. XI y XII. Los edificios no son
muy altos, muros gruesos y pocas ventanas, con arcos
de medio punto.
El gótico se dio entre los s. XIII y XV. Los edificios son
altos, en los muros se abren muchas ventanas con
vidrieras y se usan arcos apuntados.
TEMA 12: LA EDAD MEDIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema IIX
Tema IIXTema IIX
Tema IIX
alelopezgarcia
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
Visi00
 
La Edad Media de 5º B
La Edad Media de 5º BLa Edad Media de 5º B
La Edad Media de 5º B
Luis Miguel Parrilla
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Jesús Linares
 
La Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parte
La Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parteLa Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parte
La Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parte
zaneque
 
Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11
carlosrodriguezfernandez
 
La edad antigua 5 PRIMARIA
La edad antigua 5 PRIMARIALa edad antigua 5 PRIMARIA
La edad antigua 5 PRIMARIA
MARCOS BELMONTE GOMEZ
 
Al ÁNDALUS SIGLO VIII-XV
Al ÁNDALUS SIGLO VIII-XVAl ÁNDALUS SIGLO VIII-XV
Al ÁNDALUS SIGLO VIII-XV
pbjaen77
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
smerino
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Al Andalus y sus principales etapas históricas
Al Andalus y sus principales etapas históricasAl Andalus y sus principales etapas históricas
Al Andalus y sus principales etapas históricas
Madelman68
 
Hispania
HispaniaHispania
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Visi00
 
Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
Yolanda Velasco
 
Tema 14 la edad antigua
Tema 14 la edad antiguaTema 14 la edad antigua
Tema 14 la edad antigua
josemati1980
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Al-Andalus
Álvaro Villa
 
Edad Media y Edad Moderna en Andalucía
Edad Media y Edad Moderna en AndalucíaEdad Media y Edad Moderna en Andalucía
Edad Media y Edad Moderna en Andalucía
rosayago
 
Reyes edad moderna
Reyes edad modernaReyes edad moderna
Reyes edad moderna
Visi00
 
Tema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medievalTema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medieval
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad MediaTema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
josemati1980
 

La actualidad más candente (20)

Tema IIX
Tema IIXTema IIX
Tema IIX
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
La Edad Media de 5º B
La Edad Media de 5º BLa Edad Media de 5º B
La Edad Media de 5º B
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
La Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parte
La Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parteLa Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parte
La Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parte
 
Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11
 
La edad antigua 5 PRIMARIA
La edad antigua 5 PRIMARIALa edad antigua 5 PRIMARIA
La edad antigua 5 PRIMARIA
 
Al ÁNDALUS SIGLO VIII-XV
Al ÁNDALUS SIGLO VIII-XVAl ÁNDALUS SIGLO VIII-XV
Al ÁNDALUS SIGLO VIII-XV
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Al Andalus y sus principales etapas históricas
Al Andalus y sus principales etapas históricasAl Andalus y sus principales etapas históricas
Al Andalus y sus principales etapas históricas
 
Hispania
HispaniaHispania
Hispania
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
 
Tema 14 la edad antigua
Tema 14 la edad antiguaTema 14 la edad antigua
Tema 14 la edad antigua
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Al-Andalus
 
Edad Media y Edad Moderna en Andalucía
Edad Media y Edad Moderna en AndalucíaEdad Media y Edad Moderna en Andalucía
Edad Media y Edad Moderna en Andalucía
 
Reyes edad moderna
Reyes edad modernaReyes edad moderna
Reyes edad moderna
 
Tema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medievalTema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medieval
 
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad MediaTema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
 

Destacado

Edad Media - Generalidades
Edad Media - GeneralidadesEdad Media - Generalidades
Edad Media - Generalidades
jredrado
 
Prehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad AntiguaPrehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad Antigua
Julia Sánchez Toca
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Edita Sueiras
 
Las instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andaluciaLas instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andalucia
Miguel Salazar Nogueira
 
12. Organización de España
12. Organización de España12. Organización de España
12. Organización de España
manjoyaes
 
El relieve de Andalucía según José Alberto y Óscar
El relieve de Andalucía según José Alberto y ÓscarEl relieve de Andalucía según José Alberto y Óscar
El relieve de Andalucía según José Alberto y Óscar
Antonio Martínez
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
manusoci
 
Division por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a pasoDivision por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a paso
Felipe Romero Sánchez
 
Generalidades de la edad media
Generalidades de la edad mediaGeneralidades de la edad media
Generalidades de la edad media
Libardo Rafael Ochoa Jiménez
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
profemariapazgalaz
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
vagu
 
Evaluaciones 4 grado primaria
Evaluaciones 4 grado primariaEvaluaciones 4 grado primaria
Evaluaciones 4 grado primaria
Corporación colegio Latinoamericano
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
Lilyan F.
 
Plantas
PlantasPlantas
Unidad 4. Las rocas, los minerales y el suelo.
Unidad 4. Las rocas, los minerales y el suelo.Unidad 4. Las rocas, los minerales y el suelo.
Unidad 4. Las rocas, los minerales y el suelo.
Víctor Alonso
 
Sistema Metrico
Sistema MetricoSistema Metrico
Sistema Metrico
CEIP José Romero Macías
 
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMAEL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
3sanagus
 
Tema 9 El Clima
Tema 9 El ClimaTema 9 El Clima
Tema 9 El Clima
manjoyaes
 
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anayaSoluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
cenuevevalles
 
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antiguaHistoria 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
maitedalmau
 

Destacado (20)

Edad Media - Generalidades
Edad Media - GeneralidadesEdad Media - Generalidades
Edad Media - Generalidades
 
Prehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad AntiguaPrehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad Antigua
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Las instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andaluciaLas instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andalucia
 
12. Organización de España
12. Organización de España12. Organización de España
12. Organización de España
 
El relieve de Andalucía según José Alberto y Óscar
El relieve de Andalucía según José Alberto y ÓscarEl relieve de Andalucía según José Alberto y Óscar
El relieve de Andalucía según José Alberto y Óscar
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
Division por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a pasoDivision por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a paso
 
Generalidades de la edad media
Generalidades de la edad mediaGeneralidades de la edad media
Generalidades de la edad media
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
 
Evaluaciones 4 grado primaria
Evaluaciones 4 grado primariaEvaluaciones 4 grado primaria
Evaluaciones 4 grado primaria
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Unidad 4. Las rocas, los minerales y el suelo.
Unidad 4. Las rocas, los minerales y el suelo.Unidad 4. Las rocas, los minerales y el suelo.
Unidad 4. Las rocas, los minerales y el suelo.
 
Sistema Metrico
Sistema MetricoSistema Metrico
Sistema Metrico
 
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMAEL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
 
Tema 9 El Clima
Tema 9 El ClimaTema 9 El Clima
Tema 9 El Clima
 
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anayaSoluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
 
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antiguaHistoria 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
 

Similar a TEMA 12: LA EDAD MEDIA

Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Jesús
 
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
Chema R.
 
Edad Media En EspañA
Edad Media En EspañAEdad Media En EspañA
Edad Media En EspañA
Nattaly Velasco
 
Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
Àngels Rotger
 
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Chema R.
 
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
Chema R.
 
La Península Ibérica durante la Edad Media
La Península Ibérica durante la Edad MediaLa Península Ibérica durante la Edad Media
La Península Ibérica durante la Edad Media
Àngels Rotger
 
Los Reinos Cristianos: La Reconquista
Los Reinos Cristianos: La ReconquistaLos Reinos Cristianos: La Reconquista
Los Reinos Cristianos: La Reconquista
María Jesús Campos Fernández
 
Tema 4 (II) Los reinos Cristianos de la península Ibérica.
Tema 4 (II) Los reinos Cristianos de la península Ibérica.Tema 4 (II) Los reinos Cristianos de la península Ibérica.
Tema 4 (II) Los reinos Cristianos de la península Ibérica.
Chema R.
 
Edad media javi
Edad media javiEdad media javi
Edad media javi
Peluca29
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
moisesenelcole
 
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdftema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
Chema R.
 
La Hispania Visigoda
La Hispania VisigodaLa Hispania Visigoda
La Hispania Visigoda
Eleuterio J. Saura
 
Tema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianosTema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianos
copybird
 
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer CicloC. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
María José Martínez Baños
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
sarvimonzon
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
hernanhinestrosa
 
Los Visigodos 2º
 Los Visigodos 2º Los Visigodos 2º
Los Visigodos 2º
Palomafnm13
 
Los reinos cristianos mezcla
Los reinos cristianos mezclaLos reinos cristianos mezcla
Los reinos cristianos mezcla
francisco gonzalez
 
Presentación edad media
Presentación edad mediaPresentación edad media
Presentación edad media
mariajosegdm
 

Similar a TEMA 12: LA EDAD MEDIA (20)

Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
 
Edad Media En EspañA
Edad Media En EspañAEdad Media En EspañA
Edad Media En EspañA
 
Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
 
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
 
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
 
La Península Ibérica durante la Edad Media
La Península Ibérica durante la Edad MediaLa Península Ibérica durante la Edad Media
La Península Ibérica durante la Edad Media
 
Los Reinos Cristianos: La Reconquista
Los Reinos Cristianos: La ReconquistaLos Reinos Cristianos: La Reconquista
Los Reinos Cristianos: La Reconquista
 
Tema 4 (II) Los reinos Cristianos de la península Ibérica.
Tema 4 (II) Los reinos Cristianos de la península Ibérica.Tema 4 (II) Los reinos Cristianos de la península Ibérica.
Tema 4 (II) Los reinos Cristianos de la península Ibérica.
 
Edad media javi
Edad media javiEdad media javi
Edad media javi
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdftema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
 
La Hispania Visigoda
La Hispania VisigodaLa Hispania Visigoda
La Hispania Visigoda
 
Tema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianosTema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianos
 
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer CicloC. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
Los Visigodos 2º
 Los Visigodos 2º Los Visigodos 2º
Los Visigodos 2º
 
Los reinos cristianos mezcla
Los reinos cristianos mezclaLos reinos cristianos mezcla
Los reinos cristianos mezcla
 
Presentación edad media
Presentación edad mediaPresentación edad media
Presentación edad media
 

Más de Secretario54

LEONARDO DA VINCI - DARÍA RUIZ
LEONARDO DA VINCI - DARÍA RUIZLEONARDO DA VINCI - DARÍA RUIZ
LEONARDO DA VINCI - DARÍA RUIZ
Secretario54
 
LOUIS PASTEUR - MIGUEL VALDIVIA
LOUIS PASTEUR - MIGUEL VALDIVIALOUIS PASTEUR - MIGUEL VALDIVIA
LOUIS PASTEUR - MIGUEL VALDIVIA
Secretario54
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Secretario54
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Secretario54
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Secretario54
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Secretario54
 
LA LUZ Y EL SONIDO - ADRIAN
LA LUZ Y EL SONIDO - ADRIANLA LUZ Y EL SONIDO - ADRIAN
LA LUZ Y EL SONIDO - ADRIAN
Secretario54
 
Trabajo de la energia
Trabajo de la energiaTrabajo de la energia
Trabajo de la energia
Secretario54
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
Secretario54
 
Privado
Privado Privado
Privado
Secretario54
 
PRESENTACIÓN SOBRE LA ENERGÍA - MIGUEL ÁNGEL JIMÉNE
PRESENTACIÓN SOBRE LA ENERGÍA - MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEPRESENTACIÓN SOBRE LA ENERGÍA - MIGUEL ÁNGEL JIMÉNE
PRESENTACIÓN SOBRE LA ENERGÍA - MIGUEL ÁNGEL JIMÉNE
Secretario54
 
La energía - Pablo García Montoro
La energía - Pablo García MontoroLa energía - Pablo García Montoro
La energía - Pablo García Montoro
Secretario54
 
Presentación tema 3 de conocimiento del medio
Presentación tema 3 de conocimiento del medioPresentación tema 3 de conocimiento del medio
Presentación tema 3 de conocimiento del medio
Secretario54
 
LOS PICOS DE ESPAÑA - AIDA RUIZ CABRERO
LOS PICOS DE ESPAÑA - AIDA RUIZ CABREROLOS PICOS DE ESPAÑA - AIDA RUIZ CABRERO
LOS PICOS DE ESPAÑA - AIDA RUIZ CABRERO
Secretario54
 
LOS PICOS DE ESPAÑA - AIDA RUIZ CABRERO
LOS PICOS DE ESPAÑA - AIDA RUIZ CABREROLOS PICOS DE ESPAÑA - AIDA RUIZ CABRERO
LOS PICOS DE ESPAÑA - AIDA RUIZ CABRERO
Secretario54
 
VISITA AL BARRIO DE SAN ILDEFONSO - CONCHA Y PAULA
VISITA AL BARRIO DE SAN ILDEFONSO - CONCHA Y PAULAVISITA AL BARRIO DE SAN ILDEFONSO - CONCHA Y PAULA
VISITA AL BARRIO DE SAN ILDEFONSO - CONCHA Y PAULA
Secretario54
 
FELICITACIÓN DE NAVIDAD 2011
FELICITACIÓN DE NAVIDAD 2011FELICITACIÓN DE NAVIDAD 2011
FELICITACIÓN DE NAVIDAD 2011
Secretario54
 
La energía
La energía La energía
La energía
Secretario54
 
La energía
La energía La energía
La energía
Secretario54
 
EL ARTE MUDÉJAR - JUAN MANUEL, MIGUEL Y DAVID - 5º A
EL ARTE MUDÉJAR - JUAN MANUEL, MIGUEL Y DAVID - 5º AEL ARTE MUDÉJAR - JUAN MANUEL, MIGUEL Y DAVID - 5º A
EL ARTE MUDÉJAR - JUAN MANUEL, MIGUEL Y DAVID - 5º A
Secretario54
 

Más de Secretario54 (20)

LEONARDO DA VINCI - DARÍA RUIZ
LEONARDO DA VINCI - DARÍA RUIZLEONARDO DA VINCI - DARÍA RUIZ
LEONARDO DA VINCI - DARÍA RUIZ
 
LOUIS PASTEUR - MIGUEL VALDIVIA
LOUIS PASTEUR - MIGUEL VALDIVIALOUIS PASTEUR - MIGUEL VALDIVIA
LOUIS PASTEUR - MIGUEL VALDIVIA
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
LA LUZ Y EL SONIDO - ADRIAN
LA LUZ Y EL SONIDO - ADRIANLA LUZ Y EL SONIDO - ADRIAN
LA LUZ Y EL SONIDO - ADRIAN
 
Trabajo de la energia
Trabajo de la energiaTrabajo de la energia
Trabajo de la energia
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
 
Privado
Privado Privado
Privado
 
PRESENTACIÓN SOBRE LA ENERGÍA - MIGUEL ÁNGEL JIMÉNE
PRESENTACIÓN SOBRE LA ENERGÍA - MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEPRESENTACIÓN SOBRE LA ENERGÍA - MIGUEL ÁNGEL JIMÉNE
PRESENTACIÓN SOBRE LA ENERGÍA - MIGUEL ÁNGEL JIMÉNE
 
La energía - Pablo García Montoro
La energía - Pablo García MontoroLa energía - Pablo García Montoro
La energía - Pablo García Montoro
 
Presentación tema 3 de conocimiento del medio
Presentación tema 3 de conocimiento del medioPresentación tema 3 de conocimiento del medio
Presentación tema 3 de conocimiento del medio
 
LOS PICOS DE ESPAÑA - AIDA RUIZ CABRERO
LOS PICOS DE ESPAÑA - AIDA RUIZ CABREROLOS PICOS DE ESPAÑA - AIDA RUIZ CABRERO
LOS PICOS DE ESPAÑA - AIDA RUIZ CABRERO
 
LOS PICOS DE ESPAÑA - AIDA RUIZ CABRERO
LOS PICOS DE ESPAÑA - AIDA RUIZ CABREROLOS PICOS DE ESPAÑA - AIDA RUIZ CABRERO
LOS PICOS DE ESPAÑA - AIDA RUIZ CABRERO
 
VISITA AL BARRIO DE SAN ILDEFONSO - CONCHA Y PAULA
VISITA AL BARRIO DE SAN ILDEFONSO - CONCHA Y PAULAVISITA AL BARRIO DE SAN ILDEFONSO - CONCHA Y PAULA
VISITA AL BARRIO DE SAN ILDEFONSO - CONCHA Y PAULA
 
FELICITACIÓN DE NAVIDAD 2011
FELICITACIÓN DE NAVIDAD 2011FELICITACIÓN DE NAVIDAD 2011
FELICITACIÓN DE NAVIDAD 2011
 
La energía
La energía La energía
La energía
 
La energía
La energía La energía
La energía
 
EL ARTE MUDÉJAR - JUAN MANUEL, MIGUEL Y DAVID - 5º A
EL ARTE MUDÉJAR - JUAN MANUEL, MIGUEL Y DAVID - 5º AEL ARTE MUDÉJAR - JUAN MANUEL, MIGUEL Y DAVID - 5º A
EL ARTE MUDÉJAR - JUAN MANUEL, MIGUEL Y DAVID - 5º A
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

TEMA 12: LA EDAD MEDIA

  • 1.
  • 2. LAS INVASIONES EN HISPANIA En el s. V Hispania fue invadida por los alanos, suevos y vándalos, los cuáles luchaban entre sí. Para pacificar estas luchas llegaron los visigodos, que ya ocupan el sur de Francia.
  • 3. EL REINO VISIGODO DE TOLEDO Los visigodos establecieron la capital en Toledo. El rey Leovigildo derrotó a los suevos y vascones. Su hijo Recaredo se convirtió al catolicismo. El rey Recesvinto elaboró leyes comunes para visigodos e hisnorromanos.
  • 4. EL ARTE DE LOS VISIGODOS Los visigodos destacaron en arquitecturas y fabricación de joyas y adornos. Construyeron iglesias en piedra con pocos ventanales y arcos de herradura. Fabricaron joyas (orfebrería) con metales y gemas.
  • 5. LA INVASIÓN MUSULMANA DE LA PENÍNSULA El reino visigodo terminó en el año 711 con la invasión de los musulmanes, al derrotar a su último rey D. Rodrigo. Los musulmanes dominaron casi toda la Península, sin encontrar resistencia, excepto en las zonas del norte.
  • 6. EL DESARROLLO DE AL-ANDALUS Al-Andalus es el nombre que le dieron los musulmanes a la Península Ibérica. Al comienzo pertenecían al Imperio musulmán, pero Abderramán III se proclamó califa y se independizó. En el s. XI, al morir Almanzor, el Califato de Córdoba se dividió en pequeños reinos, los reinos de taifas.
  • 7. LOS REINOS CRISTIANOS DEL NORTE Los pobladores cristianos del norte se rebelaron y formaron pequeños reinos que fueron extendiéndose hacia el sur. Estos reinos fueron creciendo y se convirtieron en León, Castilla, Portugal, Navarra y Aragón.
  • 8. LA SOCIEDAD EN LOS REINOS CRISTIANOS Los nobles vivían en castillos, poseían tierras y juraban fidelidad al rey. El clero se dedicaban a la oración, vivían en monasterios y también poseían tierras. Los campesinos era el grupo más numeroso y trabajaban en las tierras de los nobles y del clero. Pagaban impuestos.
  • 9. LA EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS Los reinos cristianos continuaron extendiéndose hacía el sur. Portugal se extendió hasta el Algarve. Castilla y León se unieron en 1.230 y llegó hasta Andalucía. Aragón conquistó las Islas Baleares, Valencia y zonas de Italia. Navarra se extendió hacia Francia.
  • 10. LA TOMA DE GRANADA Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se casaron y unificaron casi todo el territorio peninsular. Decidieron conquistar el último bastión musulmán, Granada, gobernado por Boabdil, que se rindió tras 10 años de resistencia, en 1492. Poco después conquistaron Navarra.
  • 11. EL ARTE EN LA EDAD MEDIA Se dieron dos grandes estilos artísticos: el románico y el gótico. El románico se dio en los s. XI y XII. Los edificios no son muy altos, muros gruesos y pocas ventanas, con arcos de medio punto. El gótico se dio entre los s. XIII y XV. Los edificios son altos, en los muros se abren muchas ventanas con vidrieras y se usan arcos apuntados.