SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 12
ORIENTACION LABORAL
NUESTRA CARRERA
PROFESIONAL
 Es la sucesión de actividades y puestos
de trabajo en nuestra vida laboral.
 Debe planificarse la formación
profesional y para el empleo, y la
adquisición de experiencia laboral.
 La formación hoy en día debe ser un
proceso con continuidad en el tiempo.
 Debemos tomar decisiones y apostar
por nosotros mismos.
AUTOANALISIS PERSONAL
Y PROFESIONAL
 Competencias personales. No están
vinculadas a una profesión pero
permite al trabajador mejorar su
empleabilidad.
 Tipos: Confianza, tenacidad,
responsabilidad, autodisciplina,
motivación hacia los retos, etc.
AUTOANALISIS PERSONAL
Y PROFESIONAL
 Competencia profesional. Supone
conocer que sabes hacer de forma
competente y profesional. ¿Cómo la
has adquirido?
 Hay 2 maneras:
 Formación
 Experiencia profesional.
(Convalidación)
ITINERARIOS FORMATIVOS
 Acceso al grado superior desde el
grado medio.
 Requisitos para realizar la prueba:
 Quien tiene grado medio 18 años.
 Quien no lo tiene 19 años.
 Parte común: Lengua y literatura,
idioma y matemáticas
 Parte especifica: 3 opciones a elegir
2, según el ciclo.
ITINERARIOS FORMATIVOS
o Partes de la prueba:
o Opción A: Humanidades y Ciencias
sociales. Debe elegir 2 entre Historia,
Economía o Geografía.
o Opción B: Tecnología. A elegir 2 entre
Dibujo técnico, Tecnología industrial o
Física y Química.
o Opción C: A elegir 2 entre Física,
Biología o Química.
Para saber tu opción, buscar en
Conserjería de Educación, página Web.
ITINERARIOS FORMATIVOS
 Temario y Exámenes: El temario y
exámenes del años anterior, los
encuentras en pagina Web de la
Conserjería de Educación.
 Exención de la prueba:
 De forma total. Los que han aprobado
la prueba de acceso a universidad
para + 25.
 De la parte común. Quien tenga esta
materia aprobada en Bachillerato.
ITINERARIOS FORMATIVOS
 Exención de la de prueba:
 De la parte específica:
Quién venga de grado medio de
misma familia, NO hace parte
específica, solo común.
Quién acredite un año de
experiencia profesional, en el
ámbito del ciclo formativo.
ITINERARIOS FORMATIVOS
 Acceso al grado superior mediante
curso de formación especifica.
 Caracteristicas:
 Tendrá una duración mínima de 700
horas para curso 12/13 (Posibles
cambios).
 Se necesita haber acabado el grado
medio.
 Habrá un total de 6 materias de parte
común y específica.
ITINERARIOS FORMATIVOS
 Acceso a la universidad desde el
grado superior.
 Características:
 Se tomará en cuenta la nota media del
ciclo de grado superior.
 Se podrá mejorar nota con exámenes
voluntarios, de 1 a 4, cogiendo las 2
mejores.
 Se harán al mismo tiempo que la
selectividad.
ITINERARIOS FORMATIVOS
Características:
Será posible hacerlo
antes de presentar las
FCT y el proyecto.
Nota de admisión = nmc +
(a x m1) + (b x m2)
CARTA DE PRESENTACIÓN
Características:
Opcional
Fortalece el currículum vitae
Personalizada para cada
empresa y puesto
Nos debe diferenciar del resto
CURRÍCULUM VITAE
Características:
Cuidadosa presentación.
No debe ser demasiado
cargado.
Original, no fotocopia.
Originalidad y creatividad
Adaptado a cada oferta.
CURRÍCULUM VITAE
Estructura básica:
 Datos personales.
 Formación académica.
 Formación complementaria.
 Experiencia profesional.
 Idiomas.
 Conocimientos informáticos.
 Otros datos.
CURRÍCULUM VITAE
Tipos de currículums:
Cronológico ascendente.
Cronológico descendente.
Funcional.
Europeo.
VIDEOCURRÍCULUM
ENTREVISTA DE TRABAJO
Fases:
1. Introducción: Recepción, saludo,
conversación introductoria.
2. Desarrollo: Formación,
experiencia, condiciones
laborales.
3. Cierre: Aclaración de dudas,
despedida.
ENTREVISTA DE TRABAJO
Preparación de la entrevista:
 Antes de la entrevista. Informarnos
de la empresa, repasar el
currículum, preparar las preguntas
personales.
 La primera impresión. Decisiva
 Durante la entrevista: Dar confianza
y seguridad. Actitud positiva y
coherente. Hacer preguntas sobre la
empresa.
ENTREVISTA DE TRABAJO
Al finalizar a entrevista.
 Analizar lo ocurrido para aprender
para las próximas.
 Enlace de modelos de entrevista de
trabajo
https://www.youtube.com/watch?v=js0j
Awn9zxE&list=PLB1ADD71B18AA9A8B
ENTREVISTA DE TRABAJO
La comunicación Verbal.
Preparar las respuestas y las
preguntas
Evitar tutear
Reformulación positiva.
Cambiar aspectos negativos
por positivos.
Demostrar seguridad.
ENTREVISTA DE TRABAJO
Comunicación no verbal.
 Manera de vestir.
 Higiene.
 Dar la mano.
 Expresión facial. Sonreír
 Postura corporal.
 Comer chicle.
 Puntualidad. Móvil
Tema 12 formacion profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fol 8 el salario y la nómina 2016
Fol 8 el salario y la nómina  2016Fol 8 el salario y la nómina  2016
Fol 8 el salario y la nómina 2016
jossansan1
 
Fol 6 el contrato de trabajo 2016
Fol 6 el contrato de trabajo 2016Fol 6 el contrato de trabajo 2016
Fol 6 el contrato de trabajo 2016
jossansan1
 
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
jossansan1
 
Unidad 6gm: Participación de los trabajadores
Unidad 6gm: Participación de los trabajadoresUnidad 6gm: Participación de los trabajadores
Unidad 6gm: Participación de los trabajadores
Antonio Guirao Silvente
 
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
jossansan1
 
Unidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleo
Unidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleoUnidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleo
Unidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleo
Antonio Guirao Silvente
 
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
jossansan1
 
Unidad 4: La nómina
Unidad 4: La nóminaUnidad 4: La nómina
Unidad 4: La nómina
Antonio Guirao Silvente
 
FOL 8 EL SALARIO Y LA NOMINA- 2019 (1).pptx
FOL 8 EL SALARIO Y LA NOMINA- 2019 (1).pptxFOL 8 EL SALARIO Y LA NOMINA- 2019 (1).pptx
FOL 8 EL SALARIO Y LA NOMINA- 2019 (1).pptx
Consuelo Rubio Moreno
 
Unidad 3gm: La jornada de trabajo
Unidad 3gm: La jornada de trabajoUnidad 3gm: La jornada de trabajo
Unidad 3gm: La jornada de trabajo
Antonio Guirao Silvente
 
Fol 14 conflicto y negociación
Fol 14 conflicto y negociaciónFol 14 conflicto y negociación
Fol 14 conflicto y negociación
haskolo
 
Undiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajo
Undiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajoUndiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajo
Undiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajo
Antonio Guirao Silvente
 
7gm: Seguridad Social y desempleo
7gm: Seguridad Social y desempleo7gm: Seguridad Social y desempleo
7gm: Seguridad Social y desempleo
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 5 EIE: Recursos Humanos
Unidad 5 EIE: Recursos HumanosUnidad 5 EIE: Recursos Humanos
Unidad 5 EIE: Recursos Humanos
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 2: El contrato de trabajo
Unidad 2: El contrato de trabajoUnidad 2: El contrato de trabajo
Unidad 2: El contrato de trabajo
Antonio Guirao Silvente
 
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
jossansan1
 
Unidad 12: El proceso de búsqueda de empleo
Unidad 12: El proceso de búsqueda de empleoUnidad 12: El proceso de búsqueda de empleo
Unidad 12: El proceso de búsqueda de empleo
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajoUnidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Antonio Guirao Silvente
 
Fol 1 La prevencion de riesgos conceptos basicos 2018
Fol 1 La prevencion de riesgos conceptos basicos 2018Fol 1 La prevencion de riesgos conceptos basicos 2018
Fol 1 La prevencion de riesgos conceptos basicos 2018
Francisco Torres Munuera
 
Eie 3 el mercado 2016
Eie 3 el mercado  2016Eie 3 el mercado  2016
Eie 3 el mercado 2016
jossansan1
 

La actualidad más candente (20)

Fol 8 el salario y la nómina 2016
Fol 8 el salario y la nómina  2016Fol 8 el salario y la nómina  2016
Fol 8 el salario y la nómina 2016
 
Fol 6 el contrato de trabajo 2016
Fol 6 el contrato de trabajo 2016Fol 6 el contrato de trabajo 2016
Fol 6 el contrato de trabajo 2016
 
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
 
Unidad 6gm: Participación de los trabajadores
Unidad 6gm: Participación de los trabajadoresUnidad 6gm: Participación de los trabajadores
Unidad 6gm: Participación de los trabajadores
 
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
 
Unidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleo
Unidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleoUnidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleo
Unidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleo
 
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
 
Unidad 4: La nómina
Unidad 4: La nóminaUnidad 4: La nómina
Unidad 4: La nómina
 
FOL 8 EL SALARIO Y LA NOMINA- 2019 (1).pptx
FOL 8 EL SALARIO Y LA NOMINA- 2019 (1).pptxFOL 8 EL SALARIO Y LA NOMINA- 2019 (1).pptx
FOL 8 EL SALARIO Y LA NOMINA- 2019 (1).pptx
 
Unidad 3gm: La jornada de trabajo
Unidad 3gm: La jornada de trabajoUnidad 3gm: La jornada de trabajo
Unidad 3gm: La jornada de trabajo
 
Fol 14 conflicto y negociación
Fol 14 conflicto y negociaciónFol 14 conflicto y negociación
Fol 14 conflicto y negociación
 
Undiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajo
Undiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajoUndiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajo
Undiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajo
 
7gm: Seguridad Social y desempleo
7gm: Seguridad Social y desempleo7gm: Seguridad Social y desempleo
7gm: Seguridad Social y desempleo
 
Unidad 5 EIE: Recursos Humanos
Unidad 5 EIE: Recursos HumanosUnidad 5 EIE: Recursos Humanos
Unidad 5 EIE: Recursos Humanos
 
Unidad 2: El contrato de trabajo
Unidad 2: El contrato de trabajoUnidad 2: El contrato de trabajo
Unidad 2: El contrato de trabajo
 
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
 
Unidad 12: El proceso de búsqueda de empleo
Unidad 12: El proceso de búsqueda de empleoUnidad 12: El proceso de búsqueda de empleo
Unidad 12: El proceso de búsqueda de empleo
 
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajoUnidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
 
Fol 1 La prevencion de riesgos conceptos basicos 2018
Fol 1 La prevencion de riesgos conceptos basicos 2018Fol 1 La prevencion de riesgos conceptos basicos 2018
Fol 1 La prevencion de riesgos conceptos basicos 2018
 
Eie 3 el mercado 2016
Eie 3 el mercado  2016Eie 3 el mercado  2016
Eie 3 el mercado 2016
 

Destacado

2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
Isamar Alvarez Hernandez
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
Autoanalisis foda
Autoanalisis fodaAutoanalisis foda
Autoanalisis foda
Telescopio de Galileo
 
Habilidades personales
Habilidades personalesHabilidades personales
Habilidades personales
tamaracastrolobos
 
Habilidades power point[1]
Habilidades power point[1]Habilidades power point[1]
Habilidades power point[1]
elacruza
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
mariajesus52
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
gueste800a6
 

Destacado (7)

2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
 
Autoanalisis foda
Autoanalisis fodaAutoanalisis foda
Autoanalisis foda
 
Habilidades personales
Habilidades personalesHabilidades personales
Habilidades personales
 
Habilidades power point[1]
Habilidades power point[1]Habilidades power point[1]
Habilidades power point[1]
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
 

Similar a Tema 12 formacion profesional

FOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptx
FOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptxFOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptx
FOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptx
PaolaBarcalaGonzlez
 
libro de orientadora para aprender conceptos básicos
libro de orientadora para aprender conceptos básicoslibro de orientadora para aprender conceptos básicos
libro de orientadora para aprender conceptos básicos
eg601808
 
clase 9 COMUNICACIÓN (2) (1).ppt
clase 9 COMUNICACIÓN (2) (1).pptclase 9 COMUNICACIÓN (2) (1).ppt
clase 9 COMUNICACIÓN (2) (1).ppt
DashnightNight
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
Katia Quintana Diaz
 
Realiza eficientemente el cv
Realiza eficientemente el cvRealiza eficientemente el cv
Realiza eficientemente el cv
Sevilla
 
Realiza eficientemente el cv
Realiza eficientemente el cvRealiza eficientemente el cv
Realiza eficientemente el cv
HBO Consulting S.L.
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
caridadpowerpoint
 
Elaboración de un currículo
Elaboración de un currículoElaboración de un currículo
Elaboración de un currículo
Jennifer Sandoval
 
El resumé y el currículum vitae
El resumé y el currículum vitaeEl resumé y el currículum vitae
El resumé y el currículum vitae
migdi007
 
Proyecto Final DHPC
Proyecto Final DHPC Proyecto Final DHPC
Proyecto Final DHPC
BUAP
 
Consejos para buscar empleoempleo_003.pptx
Consejos para buscar empleoempleo_003.pptxConsejos para buscar empleoempleo_003.pptx
Consejos para buscar empleoempleo_003.pptx
VanesaNarvez1
 
Currículum vitae
Currículum vitaeCurrículum vitae
Programa taller de empleabilidad y clase 1
Programa taller de empleabilidad  y clase 1Programa taller de empleabilidad  y clase 1
Programa taller de empleabilidad y clase 1
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Webinar: Cambios de puesto de trabajo
Webinar: Cambios de puesto de trabajoWebinar: Cambios de puesto de trabajo
Webinar: Cambios de puesto de trabajo
EAE Business School
 
Programa taller de empleabilidad y clase 1
Programa taller de empleabilidad  y clase 1Programa taller de empleabilidad  y clase 1
Programa taller de empleabilidad y clase 1
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Como redactar un currículum vitae
Como redactar un currículum vitaeComo redactar un currículum vitae
Como redactar un currículum vitae
Angel Escobedo
 
Diseño de CV Efectivo Para Perfiles TI
Diseño de CV Efectivo Para Perfiles TIDiseño de CV Efectivo Para Perfiles TI
Diseño de CV Efectivo Para Perfiles TI
Software Guru
 
Modalidades de Prácticas
Modalidades de PrácticasModalidades de Prácticas
Modalidades de Prácticas
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Federico Fernandez
 
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Federico Fernandez
 

Similar a Tema 12 formacion profesional (20)

FOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptx
FOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptxFOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptx
FOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptx
 
libro de orientadora para aprender conceptos básicos
libro de orientadora para aprender conceptos básicoslibro de orientadora para aprender conceptos básicos
libro de orientadora para aprender conceptos básicos
 
clase 9 COMUNICACIÓN (2) (1).ppt
clase 9 COMUNICACIÓN (2) (1).pptclase 9 COMUNICACIÓN (2) (1).ppt
clase 9 COMUNICACIÓN (2) (1).ppt
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
 
Realiza eficientemente el cv
Realiza eficientemente el cvRealiza eficientemente el cv
Realiza eficientemente el cv
 
Realiza eficientemente el cv
Realiza eficientemente el cvRealiza eficientemente el cv
Realiza eficientemente el cv
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Elaboración de un currículo
Elaboración de un currículoElaboración de un currículo
Elaboración de un currículo
 
El resumé y el currículum vitae
El resumé y el currículum vitaeEl resumé y el currículum vitae
El resumé y el currículum vitae
 
Proyecto Final DHPC
Proyecto Final DHPC Proyecto Final DHPC
Proyecto Final DHPC
 
Consejos para buscar empleoempleo_003.pptx
Consejos para buscar empleoempleo_003.pptxConsejos para buscar empleoempleo_003.pptx
Consejos para buscar empleoempleo_003.pptx
 
Currículum vitae
Currículum vitaeCurrículum vitae
Currículum vitae
 
Programa taller de empleabilidad y clase 1
Programa taller de empleabilidad  y clase 1Programa taller de empleabilidad  y clase 1
Programa taller de empleabilidad y clase 1
 
Webinar: Cambios de puesto de trabajo
Webinar: Cambios de puesto de trabajoWebinar: Cambios de puesto de trabajo
Webinar: Cambios de puesto de trabajo
 
Programa taller de empleabilidad y clase 1
Programa taller de empleabilidad  y clase 1Programa taller de empleabilidad  y clase 1
Programa taller de empleabilidad y clase 1
 
Como redactar un currículum vitae
Como redactar un currículum vitaeComo redactar un currículum vitae
Como redactar un currículum vitae
 
Diseño de CV Efectivo Para Perfiles TI
Diseño de CV Efectivo Para Perfiles TIDiseño de CV Efectivo Para Perfiles TI
Diseño de CV Efectivo Para Perfiles TI
 
Modalidades de Prácticas
Modalidades de PrácticasModalidades de Prácticas
Modalidades de Prácticas
 
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
 
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
 

Tema 12 formacion profesional

  • 2. NUESTRA CARRERA PROFESIONAL  Es la sucesión de actividades y puestos de trabajo en nuestra vida laboral.  Debe planificarse la formación profesional y para el empleo, y la adquisición de experiencia laboral.  La formación hoy en día debe ser un proceso con continuidad en el tiempo.  Debemos tomar decisiones y apostar por nosotros mismos.
  • 3. AUTOANALISIS PERSONAL Y PROFESIONAL  Competencias personales. No están vinculadas a una profesión pero permite al trabajador mejorar su empleabilidad.  Tipos: Confianza, tenacidad, responsabilidad, autodisciplina, motivación hacia los retos, etc.
  • 4. AUTOANALISIS PERSONAL Y PROFESIONAL  Competencia profesional. Supone conocer que sabes hacer de forma competente y profesional. ¿Cómo la has adquirido?  Hay 2 maneras:  Formación  Experiencia profesional. (Convalidación)
  • 5. ITINERARIOS FORMATIVOS  Acceso al grado superior desde el grado medio.  Requisitos para realizar la prueba:  Quien tiene grado medio 18 años.  Quien no lo tiene 19 años.  Parte común: Lengua y literatura, idioma y matemáticas  Parte especifica: 3 opciones a elegir 2, según el ciclo.
  • 6. ITINERARIOS FORMATIVOS o Partes de la prueba: o Opción A: Humanidades y Ciencias sociales. Debe elegir 2 entre Historia, Economía o Geografía. o Opción B: Tecnología. A elegir 2 entre Dibujo técnico, Tecnología industrial o Física y Química. o Opción C: A elegir 2 entre Física, Biología o Química. Para saber tu opción, buscar en Conserjería de Educación, página Web.
  • 7. ITINERARIOS FORMATIVOS  Temario y Exámenes: El temario y exámenes del años anterior, los encuentras en pagina Web de la Conserjería de Educación.  Exención de la prueba:  De forma total. Los que han aprobado la prueba de acceso a universidad para + 25.  De la parte común. Quien tenga esta materia aprobada en Bachillerato.
  • 8. ITINERARIOS FORMATIVOS  Exención de la de prueba:  De la parte específica: Quién venga de grado medio de misma familia, NO hace parte específica, solo común. Quién acredite un año de experiencia profesional, en el ámbito del ciclo formativo.
  • 9. ITINERARIOS FORMATIVOS  Acceso al grado superior mediante curso de formación especifica.  Caracteristicas:  Tendrá una duración mínima de 700 horas para curso 12/13 (Posibles cambios).  Se necesita haber acabado el grado medio.  Habrá un total de 6 materias de parte común y específica.
  • 10. ITINERARIOS FORMATIVOS  Acceso a la universidad desde el grado superior.  Características:  Se tomará en cuenta la nota media del ciclo de grado superior.  Se podrá mejorar nota con exámenes voluntarios, de 1 a 4, cogiendo las 2 mejores.  Se harán al mismo tiempo que la selectividad.
  • 11. ITINERARIOS FORMATIVOS Características: Será posible hacerlo antes de presentar las FCT y el proyecto. Nota de admisión = nmc + (a x m1) + (b x m2)
  • 12. CARTA DE PRESENTACIÓN Características: Opcional Fortalece el currículum vitae Personalizada para cada empresa y puesto Nos debe diferenciar del resto
  • 13. CURRÍCULUM VITAE Características: Cuidadosa presentación. No debe ser demasiado cargado. Original, no fotocopia. Originalidad y creatividad Adaptado a cada oferta.
  • 14. CURRÍCULUM VITAE Estructura básica:  Datos personales.  Formación académica.  Formación complementaria.  Experiencia profesional.  Idiomas.  Conocimientos informáticos.  Otros datos.
  • 15. CURRÍCULUM VITAE Tipos de currículums: Cronológico ascendente. Cronológico descendente. Funcional. Europeo. VIDEOCURRÍCULUM
  • 16. ENTREVISTA DE TRABAJO Fases: 1. Introducción: Recepción, saludo, conversación introductoria. 2. Desarrollo: Formación, experiencia, condiciones laborales. 3. Cierre: Aclaración de dudas, despedida.
  • 17. ENTREVISTA DE TRABAJO Preparación de la entrevista:  Antes de la entrevista. Informarnos de la empresa, repasar el currículum, preparar las preguntas personales.  La primera impresión. Decisiva  Durante la entrevista: Dar confianza y seguridad. Actitud positiva y coherente. Hacer preguntas sobre la empresa.
  • 18. ENTREVISTA DE TRABAJO Al finalizar a entrevista.  Analizar lo ocurrido para aprender para las próximas.  Enlace de modelos de entrevista de trabajo https://www.youtube.com/watch?v=js0j Awn9zxE&list=PLB1ADD71B18AA9A8B
  • 19. ENTREVISTA DE TRABAJO La comunicación Verbal. Preparar las respuestas y las preguntas Evitar tutear Reformulación positiva. Cambiar aspectos negativos por positivos. Demostrar seguridad.
  • 20. ENTREVISTA DE TRABAJO Comunicación no verbal.  Manera de vestir.  Higiene.  Dar la mano.  Expresión facial. Sonreír  Postura corporal.  Comer chicle.  Puntualidad. Móvil