SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MOTOR A GASOLINA
(1RA. PARTE)
TEMA N° 2
MECÁNICA AUTOMOTRIZ
Prof. Roberto Carlos Medina Bazán
2.1. EL MOTOR. DEFINICIÓN
2.2. CLASIFICACIÓN
DE MOTORES
Según la disposición de sus cilindros:
• Motores en Línea
CLASIFICACIÓN DE MOTORES
Según la disposición de sus cilindros:
• Motores en “ V ”
CLASIFICACIÓN DE MOTORES
Según la disposición de sus cilindros:
• Motores “ VR ”
• Motores de
cilindros
opuestos
2.3. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO
Conceptos importantes:
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO
CICLO DE FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR DE 4 TIEMPOS:
Curvas P – V (presión – volumen) que se presentan en el ciclo de funcionamiento de
un motor a gasolina
CICLO OTTO (Real):
CÁLCULO TÉCNICO DEL MOTOR
Cilindrada Unitaria:
𝑽𝒉 =
𝝅
𝟒
∗ 𝑫𝟐 ∗ 𝑺 𝑐𝑚3
ó 𝐿𝑡𝑠.
S
PMS
PMI
D
Cámara de
combustión
Pistón o
émbolo
Biela
Cigüeñal
𝑽𝒉 : Cilindrada unitaria
𝑫 : Diámetro del cilindro
𝑺 : Carrera
CÁLCULO TÉCNICO DEL MOTOR
Relación carrera / diámetro (𝜶 ):
𝜶 =
𝑺
𝑫
Cilindrada Total:
𝑽𝑯 = 𝑽𝒉 ∗ 𝒊 𝑐𝑚3 ó 𝐿𝑡𝑠.
CÁLCULO TÉCNICO DEL MOTOR
𝑽𝒉 : Cilindrada unitaria
𝑽𝑯 : Cilindrada Total
𝒊 : Número de cilindros
TEMA N° 1
VEHÍCULOS AUTOMOTRICES
Relación de compresión:
𝜺 =
𝑽𝒉+𝑽𝒄
𝑽𝒄
: 1
Aumento de la compresión:
𝑿 =
𝑺
𝜺𝒂−𝟏
−
𝑺
𝜺𝒏−𝟏
𝑚𝑚
𝑿: Aplanado de la culata
𝑺: Carrera (cilindro)
𝜺𝒂: Relación de compresión antes del aplanado (inicial)
𝜺𝒏: Relación de compresión después del aplanado (final)
𝑫, 𝑺 e 𝒊 de la siguiente fórmula: 𝑽𝑯 =
𝝅 ∗ 𝑫𝟐 ∗ 𝑺 ∗ 𝒊
𝟒
𝑽𝒉
4
DATOS:
𝑉ℎ = 78 𝑐𝑚3
S = 45 mm = 4,5 cm
𝑖 = 4
D = ?
𝑽𝒉 =
𝝅
𝟒
∗ 𝑫𝟐
∗ 𝑺
𝟒 ∗ 𝑽𝒉
𝝅 ∗ 𝑺
= 𝑫𝟐
𝑫 =
𝟒 ∗ 𝑽𝒉
𝝅 ∗ 𝑺
D = 4,7 cm = 47 mm
𝑫 =
𝟒 ∗ 𝟕𝟖 𝒄𝒎𝟑
𝝅 ∗ 𝟒, 𝟓 𝒄𝒎
𝑐𝑚
2
Despejamos “ D “ de la fórmula Reemplazamos datos:
𝑫 =
𝟑𝟏𝟐 𝒄𝒎𝟐
𝟏𝟒, 𝟏𝟑𝟕
𝑐𝑚
DATOS:
𝑉𝐻 = 1992 𝑐𝑚3
𝑉
𝑐 = 62,25 𝑐𝑚3
𝑖 = 4
𝜀 =?
𝜺 =
𝑽𝒉+𝑽𝒄
𝑽𝒄
: 1
𝑽𝑯 = 𝑽𝒉 ∗ 𝒊
𝑉ℎ =
𝑉𝐻
𝑖
𝑉ℎ =
1992
4
= 498 𝑐𝑚3
𝜺 =
𝟒𝟗𝟖 + 𝟔𝟐,𝟐𝟓
𝟔𝟐,𝟐𝟓
= 9
𝜺 = 𝟗 ∶ 𝟏
1 2
Despejamos 𝑉ℎ de la fórmula: 1
Hallamos 𝑉ℎ , reemplazando datos
Finalmente reemplazamos el valor hallado
de 𝑉ℎ y el dato de 𝑉
𝑐 en la formula 2
𝒄𝒎𝟑

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 2 (1ra parte) MEC_AUT.pptx

Unidad 2 Mecánica Básica.pptx
Unidad 2 Mecánica Básica.pptxUnidad 2 Mecánica Básica.pptx
Unidad 2 Mecánica Básica.pptx
ssuser002d4e
 
TEMA 4 TTyTC_CICLOS 2022-2023.pdf
TEMA 4 TTyTC_CICLOS 2022-2023.pdfTEMA 4 TTyTC_CICLOS 2022-2023.pdf
TEMA 4 TTyTC_CICLOS 2022-2023.pdf
SkefkefSkefkef
 
Compresor X.pdf
Compresor X.pdfCompresor X.pdf
Compresor X.pdf
LuLopez7
 
Acumulador hidráulico
Acumulador hidráulicoAcumulador hidráulico
Acumulador hidráulico
Gabriel Inca
 
Bombas ii
Bombas iiBombas ii
Bombas ii
Wil pariachi
 
Ciclos termicos y trabajo
Ciclos termicos y trabajoCiclos termicos y trabajo
Ciclos termicos y trabajo
Danny Santos Valenzuela
 
ESPEL-MAI-0636-P.pdf
ESPEL-MAI-0636-P.pdfESPEL-MAI-0636-P.pdf
ESPEL-MAI-0636-P.pdf
JordanOrtiz29
 
Motores diesel conocimientos básicos.pdf
Motores diesel conocimientos básicos.pdfMotores diesel conocimientos básicos.pdf
Motores diesel conocimientos básicos.pdf
Nicolás Wilber Barrios Ortiz
 
SALIDA RÁPIDA DE UN CILINDRO OLEOHIDRÁULICO
SALIDA RÁPIDA DE UN CILINDRO OLEOHIDRÁULICOSALIDA RÁPIDA DE UN CILINDRO OLEOHIDRÁULICO
SALIDA RÁPIDA DE UN CILINDRO OLEOHIDRÁULICO
Carlos Muñiz Cueto
 
04caracteristicas motores
04caracteristicas motores04caracteristicas motores
04caracteristicas motores
Nicolás Colado
 
Tema09 Renovacion De La Carga En 2 Tiempos
Tema09 Renovacion De La Carga En 2 TiemposTema09 Renovacion De La Carga En 2 Tiempos
Tema09 Renovacion De La Carga En 2 Tiempos
shoyas
 
U2 análisis termodinámico del motor diesel
U2 análisis termodinámico del motor dieselU2 análisis termodinámico del motor diesel
U2 análisis termodinámico del motor diesel
oliver Ramos
 
428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf
428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf
428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf
jcarrey
 
R eglaje de distribución variable
R eglaje de distribución variableR eglaje de distribución variable
R eglaje de distribución variable
gonguibri
 
full mecanica yamaha.pdf
full mecanica yamaha.pdffull mecanica yamaha.pdf
full mecanica yamaha.pdf
SanbucoEscobarzarate
 
TMH-Tema5.pdf
TMH-Tema5.pdfTMH-Tema5.pdf
TMH-Tema5.pdf
albavieitesraa1
 
5 banco de inyección
5 banco de inyección5 banco de inyección
5 banco de inyección
Giver Warez
 
Apuntes parte 1.pdf
Apuntes parte 1.pdfApuntes parte 1.pdf
Apuntes parte 1.pdf
HectorSolar5
 
Ajuste de motores
Ajuste de motoresAjuste de motores
Ajuste de motores
JulioCRVattiata
 
Bombas centrifugas serie y paralelo
Bombas centrifugas serie y paraleloBombas centrifugas serie y paralelo
Bombas centrifugas serie y paralelo
20_masambriento
 

Similar a TEMA 2 (1ra parte) MEC_AUT.pptx (20)

Unidad 2 Mecánica Básica.pptx
Unidad 2 Mecánica Básica.pptxUnidad 2 Mecánica Básica.pptx
Unidad 2 Mecánica Básica.pptx
 
TEMA 4 TTyTC_CICLOS 2022-2023.pdf
TEMA 4 TTyTC_CICLOS 2022-2023.pdfTEMA 4 TTyTC_CICLOS 2022-2023.pdf
TEMA 4 TTyTC_CICLOS 2022-2023.pdf
 
Compresor X.pdf
Compresor X.pdfCompresor X.pdf
Compresor X.pdf
 
Acumulador hidráulico
Acumulador hidráulicoAcumulador hidráulico
Acumulador hidráulico
 
Bombas ii
Bombas iiBombas ii
Bombas ii
 
Ciclos termicos y trabajo
Ciclos termicos y trabajoCiclos termicos y trabajo
Ciclos termicos y trabajo
 
ESPEL-MAI-0636-P.pdf
ESPEL-MAI-0636-P.pdfESPEL-MAI-0636-P.pdf
ESPEL-MAI-0636-P.pdf
 
Motores diesel conocimientos básicos.pdf
Motores diesel conocimientos básicos.pdfMotores diesel conocimientos básicos.pdf
Motores diesel conocimientos básicos.pdf
 
SALIDA RÁPIDA DE UN CILINDRO OLEOHIDRÁULICO
SALIDA RÁPIDA DE UN CILINDRO OLEOHIDRÁULICOSALIDA RÁPIDA DE UN CILINDRO OLEOHIDRÁULICO
SALIDA RÁPIDA DE UN CILINDRO OLEOHIDRÁULICO
 
04caracteristicas motores
04caracteristicas motores04caracteristicas motores
04caracteristicas motores
 
Tema09 Renovacion De La Carga En 2 Tiempos
Tema09 Renovacion De La Carga En 2 TiemposTema09 Renovacion De La Carga En 2 Tiempos
Tema09 Renovacion De La Carga En 2 Tiempos
 
U2 análisis termodinámico del motor diesel
U2 análisis termodinámico del motor dieselU2 análisis termodinámico del motor diesel
U2 análisis termodinámico del motor diesel
 
428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf
428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf
428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf
 
R eglaje de distribución variable
R eglaje de distribución variableR eglaje de distribución variable
R eglaje de distribución variable
 
full mecanica yamaha.pdf
full mecanica yamaha.pdffull mecanica yamaha.pdf
full mecanica yamaha.pdf
 
TMH-Tema5.pdf
TMH-Tema5.pdfTMH-Tema5.pdf
TMH-Tema5.pdf
 
5 banco de inyección
5 banco de inyección5 banco de inyección
5 banco de inyección
 
Apuntes parte 1.pdf
Apuntes parte 1.pdfApuntes parte 1.pdf
Apuntes parte 1.pdf
 
Ajuste de motores
Ajuste de motoresAjuste de motores
Ajuste de motores
 
Bombas centrifugas serie y paralelo
Bombas centrifugas serie y paraleloBombas centrifugas serie y paralelo
Bombas centrifugas serie y paralelo
 

Último

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 

Último (6)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 

TEMA 2 (1ra parte) MEC_AUT.pptx

  • 1. EL MOTOR A GASOLINA (1RA. PARTE) TEMA N° 2 MECÁNICA AUTOMOTRIZ Prof. Roberto Carlos Medina Bazán
  • 2. 2.1. EL MOTOR. DEFINICIÓN
  • 3. 2.2. CLASIFICACIÓN DE MOTORES Según la disposición de sus cilindros: • Motores en Línea
  • 4. CLASIFICACIÓN DE MOTORES Según la disposición de sus cilindros: • Motores en “ V ”
  • 5. CLASIFICACIÓN DE MOTORES Según la disposición de sus cilindros: • Motores “ VR ” • Motores de cilindros opuestos
  • 6. 2.3. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO
  • 8. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO CICLO DE FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR DE 4 TIEMPOS:
  • 9. Curvas P – V (presión – volumen) que se presentan en el ciclo de funcionamiento de un motor a gasolina CICLO OTTO (Real):
  • 10.
  • 11. CÁLCULO TÉCNICO DEL MOTOR Cilindrada Unitaria: 𝑽𝒉 = 𝝅 𝟒 ∗ 𝑫𝟐 ∗ 𝑺 𝑐𝑚3 ó 𝐿𝑡𝑠. S PMS PMI D Cámara de combustión Pistón o émbolo Biela Cigüeñal 𝑽𝒉 : Cilindrada unitaria 𝑫 : Diámetro del cilindro 𝑺 : Carrera
  • 12. CÁLCULO TÉCNICO DEL MOTOR Relación carrera / diámetro (𝜶 ): 𝜶 = 𝑺 𝑫
  • 13. Cilindrada Total: 𝑽𝑯 = 𝑽𝒉 ∗ 𝒊 𝑐𝑚3 ó 𝐿𝑡𝑠. CÁLCULO TÉCNICO DEL MOTOR 𝑽𝒉 : Cilindrada unitaria 𝑽𝑯 : Cilindrada Total 𝒊 : Número de cilindros TEMA N° 1 VEHÍCULOS AUTOMOTRICES
  • 14. Relación de compresión: 𝜺 = 𝑽𝒉+𝑽𝒄 𝑽𝒄 : 1 Aumento de la compresión: 𝑿 = 𝑺 𝜺𝒂−𝟏 − 𝑺 𝜺𝒏−𝟏 𝑚𝑚 𝑿: Aplanado de la culata 𝑺: Carrera (cilindro) 𝜺𝒂: Relación de compresión antes del aplanado (inicial) 𝜺𝒏: Relación de compresión después del aplanado (final)
  • 15. 𝑫, 𝑺 e 𝒊 de la siguiente fórmula: 𝑽𝑯 = 𝝅 ∗ 𝑫𝟐 ∗ 𝑺 ∗ 𝒊 𝟒 𝑽𝒉 4
  • 16.
  • 17.
  • 18. DATOS: 𝑉ℎ = 78 𝑐𝑚3 S = 45 mm = 4,5 cm 𝑖 = 4 D = ? 𝑽𝒉 = 𝝅 𝟒 ∗ 𝑫𝟐 ∗ 𝑺 𝟒 ∗ 𝑽𝒉 𝝅 ∗ 𝑺 = 𝑫𝟐 𝑫 = 𝟒 ∗ 𝑽𝒉 𝝅 ∗ 𝑺 D = 4,7 cm = 47 mm 𝑫 = 𝟒 ∗ 𝟕𝟖 𝒄𝒎𝟑 𝝅 ∗ 𝟒, 𝟓 𝒄𝒎 𝑐𝑚 2 Despejamos “ D “ de la fórmula Reemplazamos datos: 𝑫 = 𝟑𝟏𝟐 𝒄𝒎𝟐 𝟏𝟒, 𝟏𝟑𝟕 𝑐𝑚
  • 19. DATOS: 𝑉𝐻 = 1992 𝑐𝑚3 𝑉 𝑐 = 62,25 𝑐𝑚3 𝑖 = 4 𝜀 =? 𝜺 = 𝑽𝒉+𝑽𝒄 𝑽𝒄 : 1 𝑽𝑯 = 𝑽𝒉 ∗ 𝒊 𝑉ℎ = 𝑉𝐻 𝑖 𝑉ℎ = 1992 4 = 498 𝑐𝑚3 𝜺 = 𝟒𝟗𝟖 + 𝟔𝟐,𝟐𝟓 𝟔𝟐,𝟐𝟓 = 9 𝜺 = 𝟗 ∶ 𝟏 1 2 Despejamos 𝑉ℎ de la fórmula: 1 Hallamos 𝑉ℎ , reemplazando datos Finalmente reemplazamos el valor hallado de 𝑉ℎ y el dato de 𝑉 𝑐 en la formula 2 𝒄𝒎𝟑