SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 4. Características de los motoresUnidad 4. Características de los motores
MOTORESMOTORES
Nicolás ColadoNicolás Colado
Instituto Jovellanos. MadridInstituto Jovellanos. Madrid
INDICE
1. Rendimiento del motor
2. Características principales de los motores
3. Curvas características
4. Obtención de las curvas características
N. Colado 2
N. Colado 3
1. RENDIMIENTO DEL MOTOR1. RENDIMIENTO DEL MOTOR
De la energía química que
aporta el combustible, solo
una pequeña parte se
aprovecha para generar
trabajo útil. El resto se pierde
de diversas maneras:
•Perdidas por calor
(refrigeración, gases de
escape,…)
•Perdidas mecánicas
(rozamientos, bomba de
agua, alternador,…)
•Perdidas químicas
(combustión incompleta)
De la energía química que
aporta el combustible, solo
una pequeña parte se
aprovecha para generar
trabajo útil. El resto se pierde
de diversas maneras:
•Perdidas por calor
(refrigeración, gases de
escape,…)
•Perdidas mecánicas
(rozamientos, bomba de
agua, alternador,…)
•Perdidas químicas
(combustión incompleta)
N. Colado 4
1. RENDIMIENTO DEL MOTOR1. RENDIMIENTO DEL MOTOR
25 % rendimiento efectivo 30 %
N. Colado 5
1. RENDIMIENTO DEL MOTOR1. RENDIMIENTO DEL MOTOR
• Es la relación entre la masa de aire que hay en el cilindro
cuando el pistón está en el PMI, y la que podría haber, en
teoría, dado el volumen de la cámara y la presión atmosférica.
• El rendimiento volumétrico puede ir cambiando en función del
régimen de giro del motor.
• Es la relación entre la masa de aire que hay en el cilindro
cuando el pistón está en el PMI, y la que podría haber, en
teoría, dado el volumen de la cámara y la presión atmosférica.
• El rendimiento volumétrico puede ir cambiando en función del
régimen de giro del motor.
• En un motor atmosférico de ciclo Otto, el rendimiento
volumétrico es inferior al 100 % porque la mariposa limita la
entrada de aire.
• En un motor Diésel, el rendimiento se acerca al 100 % ya
que no hay mariposa que restrinja el paso de aire.
• Los motores sobrealimentados pueden tener un rendimiento
mayor al 100 % ya que el aire es forzado a entrar en el
cilindro.
• En un motor atmosférico de ciclo Otto, el rendimiento
volumétrico es inferior al 100 % porque la mariposa limita la
entrada de aire.
• En un motor Diésel, el rendimiento se acerca al 100 % ya
que no hay mariposa que restrinja el paso de aire.
• Los motores sobrealimentados pueden tener un rendimiento
mayor al 100 % ya que el aire es forzado a entrar en el
cilindro.
Rendimiento volumétrico.Rendimiento volumétrico.
N. Colado 6
1. RENDIMIENTO DEL MOTOR1. RENDIMIENTO DEL MOTOR
Rendimiento volumétrico en función del régimenRendimiento volumétrico en función del régimen
Definición de par:
•Es el producto de la fuerza
aplicada multiplicado por la
longitud de la palanca.
Definición de par:
•Es el producto de la fuerza
aplicada multiplicado por la
longitud de la palanca.
N. Colado 7
2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.
M=F.dM=F.d
• El par motor es el par que
entrega un motor para un
cierto régimen de giro.
• El par motor es el par que
entrega un motor para un
cierto régimen de giro.
Par motor
Fuerza
Presión
N. Colado 8
2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.
• La relación entre el par motor
y la potencia del motor viene
dada por la expresión:
P=M.w
P-potencia (en vatios)
M-par (en Nm)
w-velocidad angular (en rad/s)
N. Colado 9
2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.
Las unidades de potencia que se emplean
habitualmente son:
•Caballo de vapor: CV
•Vatio: W (normalmente usaremos el kW)
Equivalencias:
1 CV=735 W
N. Colado 10
2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.
P=62,8 kWP=62,8 kW
N. Colado 11
3. CURVAS CARACTERÍSTICAS3. CURVAS CARACTERÍSTICAS
Las curvas características más interesantes son:
•La representación potencia frente a régimen de giro
•La representación par frente a régimen de giro
•También es interesante la representación del consumo especifico frente
al régimen de giro.
Las curvas características más interesantes son:
•La representación potencia frente a régimen de giro
•La representación par frente a régimen de giro
•También es interesante la representación del consumo especifico frente
al régimen de giro.
Curva típica de un Otto. Curva típica de un Diésel.
N. Colado 12
3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.
3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.
Representación de la potencia (CV), par (kgf.m) y consumo específico (g/kWh)
N. Colado 14
3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.
Curvas características del mismo motor diésel con deferente gestión
electrónica.
Curvas características del mismo motor diésel con deferente gestión
electrónica.
N. Colado 15
4. OBTENCIÓN DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS.4. OBTENCIÓN DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS.
• Para obtener las curvas características empleamos los bancos de
ensayos, en los que, para diferentes regímenes de giro y carga,
con unas condiciones de trabajo controladas, medimos el par, la
potencia, el consumo específico, el consumo de oxigeno, etc.
• Para obtener las curvas características empleamos los bancos de
ensayos, en los que, para diferentes regímenes de giro y carga,
con unas condiciones de trabajo controladas, medimos el par, la
potencia, el consumo específico, el consumo de oxigeno, etc.
1- Enfriador 4- Eje de transmisión 7- Conducciones de agua
2- Motor 5- Freno dinamométrico 8- Puesto de control y toma de datos
3- Soporte de motor 6- Bancada general
1- Enfriador 4- Eje de transmisión 7- Conducciones de agua
2- Motor 5- Freno dinamométrico 8- Puesto de control y toma de datos
3- Soporte de motor 6- Bancada general
N. Colado 16
4. OBTENCIÓN DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS.4. OBTENCIÓN DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS.
N. Colado 17
FIN DE LA UNIDAD 4.
CARACTERISTICAAS DE LOS MOTORES.
FIN DE LA UNIDAD 4.
CARACTERISTICAAS DE LOS MOTORES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al Afinamiento de Motores de Combustión Interna
Introducción al Afinamiento de Motores de Combustión InternaIntroducción al Afinamiento de Motores de Combustión Interna
Introducción al Afinamiento de Motores de Combustión Interna
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Mecánica del motor 1
Mecánica del motor 1Mecánica del motor 1
Mecánica del motor 1
Victor Ruiz Ortiz
 
Motores de dos tiempos
Motores de dos tiemposMotores de dos tiempos
Motores de dos tiempos
Nicolás Colado
 
Elementos del motor diésel ppt
Elementos del motor diésel pptElementos del motor diésel ppt
Elementos del motor diésel ppt
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducido
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducidoE. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducido
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducidoDiego Algaba
 
07desmontaje culata
07desmontaje culata07desmontaje culata
07desmontaje culata
Nicolás Colado
 
16refrigeracion
16refrigeracion16refrigeracion
16refrigeracion
Nicolás Colado
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
Patricia Hernandez Pinzon
 
Bombas de inyección lineal exposicion
Bombas de inyección lineal exposicionBombas de inyección lineal exposicion
Bombas de inyección lineal exposicion
Deysi Salinas Guaman
 
Inyeccion directa gasolina_bosch_motronic_med_7_autodidatico_253
Inyeccion directa gasolina_bosch_motronic_med_7_autodidatico_253Inyeccion directa gasolina_bosch_motronic_med_7_autodidatico_253
Inyeccion directa gasolina_bosch_motronic_med_7_autodidatico_253
Giovanny Puente
 
pdf-presentacion-carburadores.pptx
pdf-presentacion-carburadores.pptxpdf-presentacion-carburadores.pptx
pdf-presentacion-carburadores.pptx
josue arnaldo gonzalez mazariegos
 
Comprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricaciónComprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricación
Nicolás Colado
 
Manual de culata del motor
Manual de culata del motorManual de culata del motor
Manual de culata del motor
zaulcasqui
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
Wilmer Ledesma Autotronica
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
Jeyinnss Molina
 
Rectificacion de motores
Rectificacion de motoresRectificacion de motores
Rectificacion de motores
RICARDO GUEVARA
 
El motor Otto de 4 tiempos
El motor Otto de 4 tiemposEl motor Otto de 4 tiempos
El motor Otto de 4 tiempos
Nicolás Colado
 
TRANSMISIONES BUSES Y CAMIONES.pptx
TRANSMISIONES BUSES Y CAMIONES.pptxTRANSMISIONES BUSES Y CAMIONES.pptx
TRANSMISIONES BUSES Y CAMIONES.pptx
VernicaViteri4
 

La actualidad más candente (20)

Introducción al Afinamiento de Motores de Combustión Interna
Introducción al Afinamiento de Motores de Combustión InternaIntroducción al Afinamiento de Motores de Combustión Interna
Introducción al Afinamiento de Motores de Combustión Interna
 
Mecánica del motor 1
Mecánica del motor 1Mecánica del motor 1
Mecánica del motor 1
 
Motores de dos tiempos
Motores de dos tiemposMotores de dos tiempos
Motores de dos tiempos
 
Elementos del motor diésel ppt
Elementos del motor diésel pptElementos del motor diésel ppt
Elementos del motor diésel ppt
 
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducido
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducidoE. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducido
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducido
 
07desmontaje culata
07desmontaje culata07desmontaje culata
07desmontaje culata
 
16refrigeracion
16refrigeracion16refrigeracion
16refrigeracion
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
 
Bombas de inyección lineal exposicion
Bombas de inyección lineal exposicionBombas de inyección lineal exposicion
Bombas de inyección lineal exposicion
 
Inyeccion directa gasolina_bosch_motronic_med_7_autodidatico_253
Inyeccion directa gasolina_bosch_motronic_med_7_autodidatico_253Inyeccion directa gasolina_bosch_motronic_med_7_autodidatico_253
Inyeccion directa gasolina_bosch_motronic_med_7_autodidatico_253
 
pdf-presentacion-carburadores.pptx
pdf-presentacion-carburadores.pptxpdf-presentacion-carburadores.pptx
pdf-presentacion-carburadores.pptx
 
Comprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricaciónComprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricación
 
Manual de culata del motor
Manual de culata del motorManual de culata del motor
Manual de culata del motor
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
 
Motores de gasolina (mep)
Motores de gasolina (mep)Motores de gasolina (mep)
Motores de gasolina (mep)
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
 
Rectificacion de motores
Rectificacion de motoresRectificacion de motores
Rectificacion de motores
 
Equipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotrizEquipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotriz
 
El motor Otto de 4 tiempos
El motor Otto de 4 tiemposEl motor Otto de 4 tiempos
El motor Otto de 4 tiempos
 
TRANSMISIONES BUSES Y CAMIONES.pptx
TRANSMISIONES BUSES Y CAMIONES.pptxTRANSMISIONES BUSES Y CAMIONES.pptx
TRANSMISIONES BUSES Y CAMIONES.pptx
 

Destacado

El motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiemposEl motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiempos
Nicolás Colado
 
11verificación y calado de la distribucion
11verificación y calado de la distribucion11verificación y calado de la distribucion
11verificación y calado de la distribucion
Nicolás Colado
 
17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración
Nicolás Colado
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
Nicolás Colado
 
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
Nicolás Colado
 
Equipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducciónEquipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducción
Nicolás Colado
 
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
Nicolás Colado
 
10 sobrealimentacion
10 sobrealimentacion10 sobrealimentacion
10 sobrealimentacion
Nicolás Colado
 
El freno en los vehículos agrícolas e industriales
El freno en los vehículos agrícolas e industrialesEl freno en los vehículos agrícolas e industriales
El freno en los vehículos agrícolas e industriales
Nicolás Colado
 
06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte
Nicolás Colado
 
Elementos del sistema de frenos
Elementos del sistema de frenosElementos del sistema de frenos
Elementos del sistema de frenos
Nicolás Colado
 
01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales
Nicolás Colado
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
Nicolás Colado
 
Motor Diesel
Motor DieselMotor Diesel
Motor Diesel
marcos vini
 
Freno neunatico escania
Freno neunatico escaniaFreno neunatico escania
Freno neunatico escanialexstone
 
Presentación ABS
Presentación ABSPresentación ABS
Presentación ABSvivianacpd
 
El motor diésel.pptx. antonio horacio stiusso
El motor diésel.pptx. antonio horacio stiussoEl motor diésel.pptx. antonio horacio stiusso
El motor diésel.pptx. antonio horacio stiussoAntonioCabrala
 
Ciclo del motor diesel
Ciclo del motor dieselCiclo del motor diesel
Ciclo del motor diesel
Pool Anthony Relicario Quispe
 

Destacado (20)

El motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiemposEl motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiempos
 
11verificación y calado de la distribucion
11verificación y calado de la distribucion11verificación y calado de la distribucion
11verificación y calado de la distribucion
 
17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
 
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
 
Equipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducciónEquipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducción
 
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
 
10 sobrealimentacion
10 sobrealimentacion10 sobrealimentacion
10 sobrealimentacion
 
El freno en los vehículos agrícolas e industriales
El freno en los vehículos agrícolas e industrialesEl freno en los vehículos agrícolas e industriales
El freno en los vehículos agrícolas e industriales
 
06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte
 
Elementos del sistema de frenos
Elementos del sistema de frenosElementos del sistema de frenos
Elementos del sistema de frenos
 
01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
 
Motor Diesel
Motor DieselMotor Diesel
Motor Diesel
 
Freno neunatico escania
Freno neunatico escaniaFreno neunatico escania
Freno neunatico escania
 
Componentes de control de frenos
Componentes de control de  frenosComponentes de control de  frenos
Componentes de control de frenos
 
Presentación ABS
Presentación ABSPresentación ABS
Presentación ABS
 
basico frenos
basico frenosbasico frenos
basico frenos
 
El motor diésel.pptx. antonio horacio stiusso
El motor diésel.pptx. antonio horacio stiussoEl motor diésel.pptx. antonio horacio stiusso
El motor diésel.pptx. antonio horacio stiusso
 
Ciclo del motor diesel
Ciclo del motor dieselCiclo del motor diesel
Ciclo del motor diesel
 

Similar a 04caracteristicas motores

Practica de curvas cracteristicas de un motor diesel
Practica de curvas cracteristicas de un motor dieselPractica de curvas cracteristicas de un motor diesel
Practica de curvas cracteristicas de un motor dieselFredy Toscano
 
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducidoE. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducidoDiego Algaba
 
DT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores diesel
DT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores dieselDT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores diesel
DT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores diesel
ssusereb2b8d
 
SEMANA 11 M. TERM.pptx
SEMANA 11 M. TERM.pptxSEMANA 11 M. TERM.pptx
SEMANA 11 M. TERM.pptx
jonathan801005
 
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)Fhabian Ramirez
 
MAQUINA.pptx
MAQUINA.pptxMAQUINA.pptx
MAQUINA.pptx
visaparamo
 
3.1. motores electricos 25 11-11
3.1. motores electricos 25 11-113.1. motores electricos 25 11-11
3.1. motores electricos 25 11-11jair198
 
Presentación clase PRINCIPIOS BASICOS .pptx
Presentación clase PRINCIPIOS BASICOS .pptxPresentación clase PRINCIPIOS BASICOS .pptx
Presentación clase PRINCIPIOS BASICOS .pptx
jor6e12
 
CLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdf
CLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdfCLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdf
CLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdf
FabianLopez106223
 
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
ESPEL-MAI-0636-P.pdf
ESPEL-MAI-0636-P.pdfESPEL-MAI-0636-P.pdf
ESPEL-MAI-0636-P.pdf
JordanOrtiz29
 
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenosMantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Estalin Encarnacion Ventura
 
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
LizFernando1
 
Calculo termico
Calculo termicoCalculo termico
Calculo termico
Kenny Cusichi
 
afsolper_Motores electricos.pptx
afsolper_Motores electricos.pptxafsolper_Motores electricos.pptx
afsolper_Motores electricos.pptx
josedanielsarmientob
 
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
universidad jose antonio paez
 
1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos
1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos
1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos
MaicoPinelli
 
motor electrico
motor electricomotor electrico
motor electricojkteamolym
 
359 Motor TSI 1 4l con sobrealimentacion doble.pdf
359 Motor TSI 1 4l con sobrealimentacion doble.pdf359 Motor TSI 1 4l con sobrealimentacion doble.pdf
359 Motor TSI 1 4l con sobrealimentacion doble.pdfjcarrey
 

Similar a 04caracteristicas motores (20)

Practica de curvas cracteristicas de un motor diesel
Practica de curvas cracteristicas de un motor dieselPractica de curvas cracteristicas de un motor diesel
Practica de curvas cracteristicas de un motor diesel
 
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducidoE. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
 
DT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores diesel
DT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores dieselDT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores diesel
DT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores diesel
 
SEMANA 11 M. TERM.pptx
SEMANA 11 M. TERM.pptxSEMANA 11 M. TERM.pptx
SEMANA 11 M. TERM.pptx
 
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
 
MAQUINA.pptx
MAQUINA.pptxMAQUINA.pptx
MAQUINA.pptx
 
3.1. motores electricos 25 11-11
3.1. motores electricos 25 11-113.1. motores electricos 25 11-11
3.1. motores electricos 25 11-11
 
Presentación clase PRINCIPIOS BASICOS .pptx
Presentación clase PRINCIPIOS BASICOS .pptxPresentación clase PRINCIPIOS BASICOS .pptx
Presentación clase PRINCIPIOS BASICOS .pptx
 
CLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdf
CLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdfCLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdf
CLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdf
 
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
 
ESPEL-MAI-0636-P.pdf
ESPEL-MAI-0636-P.pdfESPEL-MAI-0636-P.pdf
ESPEL-MAI-0636-P.pdf
 
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenosMantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
 
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
 
Calculo termico
Calculo termicoCalculo termico
Calculo termico
 
afsolper_Motores electricos.pptx
afsolper_Motores electricos.pptxafsolper_Motores electricos.pptx
afsolper_Motores electricos.pptx
 
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
 
14696862 mecanica
14696862 mecanica14696862 mecanica
14696862 mecanica
 
1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos
1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos
1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos
 
motor electrico
motor electricomotor electrico
motor electrico
 
359 Motor TSI 1 4l con sobrealimentacion doble.pdf
359 Motor TSI 1 4l con sobrealimentacion doble.pdf359 Motor TSI 1 4l con sobrealimentacion doble.pdf
359 Motor TSI 1 4l con sobrealimentacion doble.pdf
 

Más de Nicolás Colado

Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptxTema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptxTema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptxTema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptxTema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Nicolás Colado
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptxTema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Nicolás Colado
 
Equipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimediaEquipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimedia
Nicolás Colado
 
06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura
Nicolás Colado
 
10 la direccion asistida
10 la direccion asistida10 la direccion asistida
10 la direccion asistida
Nicolás Colado
 
08 la rueda
08 la rueda08 la rueda
08 la rueda
Nicolás Colado
 
09 la direccion
09 la direccion09 la direccion
09 la direccion
Nicolás Colado
 
02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas
Nicolás Colado
 
05 suspension mecanica
05 suspension mecanica05 suspension mecanica
05 suspension mecanica
Nicolás Colado
 
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
Nicolás Colado
 
03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica
Nicolás Colado
 
10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion
Nicolás Colado
 
08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa
Nicolás Colado
 
Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
Nicolás Colado
 
Acotación y representación de piezas
Acotación y representación de piezasAcotación y representación de piezas
Acotación y representación de piezas
Nicolás Colado
 

Más de Nicolás Colado (20)

Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptxTema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
 
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
 
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptxTema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
 
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptxTema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
 
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptxTema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
 
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptxTema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
 
Equipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimediaEquipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimedia
 
06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura
 
10 la direccion asistida
10 la direccion asistida10 la direccion asistida
10 la direccion asistida
 
08 la rueda
08 la rueda08 la rueda
08 la rueda
 
09 la direccion
09 la direccion09 la direccion
09 la direccion
 
02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas
 
05 suspension mecanica
05 suspension mecanica05 suspension mecanica
05 suspension mecanica
 
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
 
03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica
 
10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion
 
08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa
 
Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
 
Acotación y representación de piezas
Acotación y representación de piezasAcotación y representación de piezas
Acotación y representación de piezas
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

04caracteristicas motores

  • 1. Unidad 4. Características de los motoresUnidad 4. Características de los motores MOTORESMOTORES Nicolás ColadoNicolás Colado Instituto Jovellanos. MadridInstituto Jovellanos. Madrid
  • 2. INDICE 1. Rendimiento del motor 2. Características principales de los motores 3. Curvas características 4. Obtención de las curvas características N. Colado 2
  • 3. N. Colado 3 1. RENDIMIENTO DEL MOTOR1. RENDIMIENTO DEL MOTOR De la energía química que aporta el combustible, solo una pequeña parte se aprovecha para generar trabajo útil. El resto se pierde de diversas maneras: •Perdidas por calor (refrigeración, gases de escape,…) •Perdidas mecánicas (rozamientos, bomba de agua, alternador,…) •Perdidas químicas (combustión incompleta) De la energía química que aporta el combustible, solo una pequeña parte se aprovecha para generar trabajo útil. El resto se pierde de diversas maneras: •Perdidas por calor (refrigeración, gases de escape,…) •Perdidas mecánicas (rozamientos, bomba de agua, alternador,…) •Perdidas químicas (combustión incompleta)
  • 4. N. Colado 4 1. RENDIMIENTO DEL MOTOR1. RENDIMIENTO DEL MOTOR 25 % rendimiento efectivo 30 %
  • 5. N. Colado 5 1. RENDIMIENTO DEL MOTOR1. RENDIMIENTO DEL MOTOR • Es la relación entre la masa de aire que hay en el cilindro cuando el pistón está en el PMI, y la que podría haber, en teoría, dado el volumen de la cámara y la presión atmosférica. • El rendimiento volumétrico puede ir cambiando en función del régimen de giro del motor. • Es la relación entre la masa de aire que hay en el cilindro cuando el pistón está en el PMI, y la que podría haber, en teoría, dado el volumen de la cámara y la presión atmosférica. • El rendimiento volumétrico puede ir cambiando en función del régimen de giro del motor. • En un motor atmosférico de ciclo Otto, el rendimiento volumétrico es inferior al 100 % porque la mariposa limita la entrada de aire. • En un motor Diésel, el rendimiento se acerca al 100 % ya que no hay mariposa que restrinja el paso de aire. • Los motores sobrealimentados pueden tener un rendimiento mayor al 100 % ya que el aire es forzado a entrar en el cilindro. • En un motor atmosférico de ciclo Otto, el rendimiento volumétrico es inferior al 100 % porque la mariposa limita la entrada de aire. • En un motor Diésel, el rendimiento se acerca al 100 % ya que no hay mariposa que restrinja el paso de aire. • Los motores sobrealimentados pueden tener un rendimiento mayor al 100 % ya que el aire es forzado a entrar en el cilindro. Rendimiento volumétrico.Rendimiento volumétrico.
  • 6. N. Colado 6 1. RENDIMIENTO DEL MOTOR1. RENDIMIENTO DEL MOTOR Rendimiento volumétrico en función del régimenRendimiento volumétrico en función del régimen
  • 7. Definición de par: •Es el producto de la fuerza aplicada multiplicado por la longitud de la palanca. Definición de par: •Es el producto de la fuerza aplicada multiplicado por la longitud de la palanca. N. Colado 7 2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES. M=F.dM=F.d • El par motor es el par que entrega un motor para un cierto régimen de giro. • El par motor es el par que entrega un motor para un cierto régimen de giro.
  • 8. Par motor Fuerza Presión N. Colado 8 2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES. • La relación entre el par motor y la potencia del motor viene dada por la expresión: P=M.w P-potencia (en vatios) M-par (en Nm) w-velocidad angular (en rad/s)
  • 9. N. Colado 9 2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES. Las unidades de potencia que se emplean habitualmente son: •Caballo de vapor: CV •Vatio: W (normalmente usaremos el kW) Equivalencias: 1 CV=735 W
  • 10. N. Colado 10 2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES. P=62,8 kWP=62,8 kW
  • 11. N. Colado 11 3. CURVAS CARACTERÍSTICAS3. CURVAS CARACTERÍSTICAS Las curvas características más interesantes son: •La representación potencia frente a régimen de giro •La representación par frente a régimen de giro •También es interesante la representación del consumo especifico frente al régimen de giro. Las curvas características más interesantes son: •La representación potencia frente a régimen de giro •La representación par frente a régimen de giro •También es interesante la representación del consumo especifico frente al régimen de giro. Curva típica de un Otto. Curva típica de un Diésel.
  • 12. N. Colado 12 3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.
  • 13. 3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.3. CURVAS CARACTERÍSTICAS. Representación de la potencia (CV), par (kgf.m) y consumo específico (g/kWh)
  • 14. N. Colado 14 3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.3. CURVAS CARACTERÍSTICAS. Curvas características del mismo motor diésel con deferente gestión electrónica. Curvas características del mismo motor diésel con deferente gestión electrónica.
  • 15. N. Colado 15 4. OBTENCIÓN DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS.4. OBTENCIÓN DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS. • Para obtener las curvas características empleamos los bancos de ensayos, en los que, para diferentes regímenes de giro y carga, con unas condiciones de trabajo controladas, medimos el par, la potencia, el consumo específico, el consumo de oxigeno, etc. • Para obtener las curvas características empleamos los bancos de ensayos, en los que, para diferentes regímenes de giro y carga, con unas condiciones de trabajo controladas, medimos el par, la potencia, el consumo específico, el consumo de oxigeno, etc.
  • 16. 1- Enfriador 4- Eje de transmisión 7- Conducciones de agua 2- Motor 5- Freno dinamométrico 8- Puesto de control y toma de datos 3- Soporte de motor 6- Bancada general 1- Enfriador 4- Eje de transmisión 7- Conducciones de agua 2- Motor 5- Freno dinamométrico 8- Puesto de control y toma de datos 3- Soporte de motor 6- Bancada general N. Colado 16 4. OBTENCIÓN DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS.4. OBTENCIÓN DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS.
  • 17. N. Colado 17 FIN DE LA UNIDAD 4. CARACTERISTICAAS DE LOS MOTORES. FIN DE LA UNIDAD 4. CARACTERISTICAAS DE LOS MOTORES.