SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2: La función de reproducción en los seres humanos Juan Luis Martínez
Una de las técnicas para observar el desarrollo de un feto es La Ecografía  Para ello se emplean los ultrasonidos que se propagan a través de algunos tejidos de cuerpo y rebotan  en otros. Los sonidos que rebotan forman un eco y llegan al receptor del ordenador que los transforma en imágenes. Gracias a la ecografía se pueden diagnosticar malformaciones o enfermedades para tratarlas al nacer o incluso dentro del vientre de la madre
REPRODUCCIÓN Y CAMBIOS EN EL CUERPO HUMANO La  pubertad  es el periodo de la vida, a partir de los 10 ó 12 años, en el que el cuerpo de las niñas y niños experimenta un conjunto de cambios que lo capacitan para reproducirse. En las niñas, los Ovarios empiezan a liberar óvulos con la primera mestruación; crecen las mamas y aparece vello en el pubis y las axilas. En los niños, los testículos comienzan a producir espermatozoides y aumentan de tamaño, al igual que el pene. La voz se hace más grave y aparece vello en el pubis, axilas, cara, pecho, piernas y brazos.
EL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO El  aparato reproductor masculino  se encarga de producir los espermatozoides y de llevarlos al aparato reproductor femenino para que ocurra la reproducción. - Los testículos:  Tienen forma de nuez. Están formados por una gran cantidad de tubos muy finos llamados  túbulos seminíferos. -  El escroto:  Es la bolsa de piel que recubre los testículos. -  Los conductos deferentes : son los tubos que salen de los testículos que llegan hasta la  uretra  (conducto urinario). - La  próstata  y las  vesículas   seminlaes  son dos glándulas que llegan a la uretra. - El  pene  está situado en el pubis, formado por un tejido esponjoso y atravesado por la  uretra . En el hombre la uretra está compartida por el aparato reproductor y el urinario.
FUNCIONAMIENTO DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO - Producción de espermatozoides : a partir de la pubertad los túbulos seminales de los testículos comienzan a producir espermatozoides de forma continua, que se van almacenando en los testículos. - Producción de semen : la próstata y las vesículas seminales producen un líquido llamado  líquido seminal  que se mezcla con los espermatozoides que llegan por los conductos deferentes. Esta mezcla se llama  semen .
EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO El  aparato reproductor femenino  se encarga de producir óvulos, de recibir los espermatozoides y, si hay fecundación, de albergar el embrión durante su desarrollo. - Ovarios : son del tamaño de una nuez y se sitúan en el bajo vientre. - Trompas de Falopio : son unos canales de unos 10 cms. que unen los dos ovarios con el útero. - Útero :es un órgano hueco con la forma y tamaño de una pera. Su parte más estrecha, llamada cuello, lo conecta con el útero. - Vagina :es un conducto de paredes musculares y elásticas, que comunican el útero con el exterior. - Vulva :es la parte externa del aparato reproductor femenino, con unos pliegues de piel, llamados labios, donde se encuentran los orificios de la vagina y de la uretra. En la mujer el conducto de la orina (uretra) no está relacionado con el aparato reproductor.
FUNCIONAMIENTO DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. EL CICLO MENSTRUAL. - Ovulación :ocurre aproximadamente cada 28 días. Consiste en que uno de los ovarios libera un óvulo dispuesto para la fecundación, que avanza hasta la trompa de Falopio. - Preparación del útero :el  endometrio , que es la pared interna del útero, aumenta su grosor recubriéndose de numerosos vasos sanguíneos por si se produce la fecundación y el embarazo. - Menstruación : si no se produce la fecundación, el óvulo es expulsado al exterior junto con el tejido del endometrio y una pequeña cantidad de sangre. Esta expulsión dura entre 3 ò 6 días (regla). Si se produce una fecundación, el cigoto queda sujeto a las paredes del endometrio. Comienza el embarazo y se interrumpe la menstruación.
ASÍ NOS REPRODUCIMOS La  Fecundación  humana tiene lugar en el aparto reproductor femenino: consiste en  la unión de un espermatozoide y de un óvulo  originando el  cigoto. El  cigoto  comienza a dividirse sucesivamente, originando el  embrión  que va aumentando el número de células de 2 a 4, de 4 a 8, de 8 a 16,.... El embarazo humano dura 40 semanas y se desarrolla de la siguiente forma: Las primeras 8 semanas . El embarazo comienza cuando el embrión llega al endometrio donde se encuentra en el interior de una bolsa llena de líquido llamada  saco amniótico . En este momento el embrión se conecta a los vasos sanguíneos del endometrio y forma la  placenta , por donde extrae oxígeno y nutrientes de la sangre de la madre.
A partir de las 8 semanas . A las 8 semanas el embrión empieza a llamarse  feto  y tiene aspecto humano. Se conecta a la placenta mediante el  cordón umbilical , por el que le llega oxígeno y nutrientes y por donde expulsa algunas sustancias de desecho. El parto . Tras 38/40 semanas, el feto ha completado su desarrollo. El útero comienza a contraerse, se produce la rotura del saco amniótico y tiene lugar la salida del bebé a través de la vagina dela madre.
FETO DE ALGUNOS ANIMALES FETO RATÓN FETO PERRO FETO ELEFANTE FETO DELFÍN
Juan Luis Martínez F I N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
YulisaMoreno3
 
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducMaterial de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Blanca Barahona
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductores
Carlos Trabajos
 
Ciclo reproductivo de la vaca.
Ciclo reproductivo de la vaca.Ciclo reproductivo de la vaca.
Ciclo reproductivo de la vaca.
Lula Contreras
 
Sistema Reproductor Humano Expo
Sistema Reproductor Humano ExpoSistema Reproductor Humano Expo
Sistema Reproductor Humano Expo
Salomé
 
Organos sexuales
Organos sexualesOrganos sexuales
Organos sexuales
profeguerrini
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoSistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino
Karen Calabro
 
Aparatos reproductores 2º clase
Aparatos reproductores 2º claseAparatos reproductores 2º clase
Aparatos reproductores 2º clase
Danny Soria Huaynate
 
Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humano
Nombre Apellidos
 
Repro Franreyes
Repro FranreyesRepro Franreyes
Repro Franreyes
pfelipe96a
 
Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
anamoragranados
 
La reproduccion mario_gómez
La reproduccion mario_gómezLa reproduccion mario_gómez
La reproduccion mario_gómez
marietemariete2001
 
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femeninoSubtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
flacurin28
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Patricia cortes
 
Aparato reproductor femenino,masculino
Aparato reproductor femenino,masculinoAparato reproductor femenino,masculino
Aparato reproductor femenino,masculino
FerchoEscobar
 
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@sAnatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
maudoctor
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
Monica Fernandez
 
Repro Franreyes
Repro FranreyesRepro Franreyes
Repro Franreyes
pfelipe96a
 
Organos sexuales masculinos y femeninos.
Organos sexuales masculinos y femeninos.Organos sexuales masculinos y femeninos.
Organos sexuales masculinos y femeninos.
Fernanda Garza
 
Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
Jesús Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducMaterial de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductores
 
Ciclo reproductivo de la vaca.
Ciclo reproductivo de la vaca.Ciclo reproductivo de la vaca.
Ciclo reproductivo de la vaca.
 
Sistema Reproductor Humano Expo
Sistema Reproductor Humano ExpoSistema Reproductor Humano Expo
Sistema Reproductor Humano Expo
 
Organos sexuales
Organos sexualesOrganos sexuales
Organos sexuales
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoSistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino
 
Aparatos reproductores 2º clase
Aparatos reproductores 2º claseAparatos reproductores 2º clase
Aparatos reproductores 2º clase
 
Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humano
 
Repro Franreyes
Repro FranreyesRepro Franreyes
Repro Franreyes
 
Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
 
La reproduccion mario_gómez
La reproduccion mario_gómezLa reproduccion mario_gómez
La reproduccion mario_gómez
 
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femeninoSubtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Aparato reproductor femenino,masculino
Aparato reproductor femenino,masculinoAparato reproductor femenino,masculino
Aparato reproductor femenino,masculino
 
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@sAnatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Repro Franreyes
Repro FranreyesRepro Franreyes
Repro Franreyes
 
Organos sexuales masculinos y femeninos.
Organos sexuales masculinos y femeninos.Organos sexuales masculinos y femeninos.
Organos sexuales masculinos y femeninos.
 
Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
 

Destacado

La función de reproducción
La función de reproducciónLa función de reproducción
La función de reproducción
Fco Javier Recio
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
Rosa Ma Barrón
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
Fco Javier Recio
 
Fecundacion final
Fecundacion finalFecundacion final
Fecundacion final
taniaebo
 
La función de reproducción en plantas y animales
La función de reproducción en plantas y animalesLa función de reproducción en plantas y animales
La función de reproducción en plantas y animales
profeguerrini
 
Reproducción asexuada
Reproducción asexuadaReproducción asexuada
Reproducción asexuada
paz224
 
funcion de reproducción
funcion de reproducciónfuncion de reproducción
funcion de reproducción
Rocio Ballesteros Caba
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
Xtina03
 
Planificacion familiar
Planificacion familiar Planificacion familiar
Planificacion familiar
jrgluisb
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Carolina Herrera
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
mariadelpilarrodriguez
 
Generalidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducciónGeneralidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducción
delmaliceo3
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
Emely Ramirez Poemape
 
Jeremiah man of tears spanish cb
Jeremiah man of tears spanish cbJeremiah man of tears spanish cb
Jeremiah man of tears spanish cb
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Metodos de planificacion familiar
Metodos de planificacion familiarMetodos de planificacion familiar
Metodos de planificacion familiar
ana maria valencia isaza
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
conbataybotas
 
Métodos Anticonceptivos, Planificación Familiar
Métodos Anticonceptivos, Planificación FamiliarMétodos Anticonceptivos, Planificación Familiar
Métodos Anticonceptivos, Planificación Familiar
José Carlos Martinez Ibarra
 
PlanificacióN Familiar Natural
PlanificacióN Familiar NaturalPlanificacióN Familiar Natural
PlanificacióN Familiar Natural
luyandojoo
 
Métodos anticonceptivos 2
Métodos anticonceptivos 2Métodos anticonceptivos 2
Métodos anticonceptivos 2
lety fh
 
La reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y PilarLa reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y Pilar
3ciclozurita
 

Destacado (20)

La función de reproducción
La función de reproducciónLa función de reproducción
La función de reproducción
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
 
Fecundacion final
Fecundacion finalFecundacion final
Fecundacion final
 
La función de reproducción en plantas y animales
La función de reproducción en plantas y animalesLa función de reproducción en plantas y animales
La función de reproducción en plantas y animales
 
Reproducción asexuada
Reproducción asexuadaReproducción asexuada
Reproducción asexuada
 
funcion de reproducción
funcion de reproducciónfuncion de reproducción
funcion de reproducción
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
Planificacion familiar
Planificacion familiar Planificacion familiar
Planificacion familiar
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
 
Generalidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducciónGeneralidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducción
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
 
Jeremiah man of tears spanish cb
Jeremiah man of tears spanish cbJeremiah man of tears spanish cb
Jeremiah man of tears spanish cb
 
Metodos de planificacion familiar
Metodos de planificacion familiarMetodos de planificacion familiar
Metodos de planificacion familiar
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Métodos Anticonceptivos, Planificación Familiar
Métodos Anticonceptivos, Planificación FamiliarMétodos Anticonceptivos, Planificación Familiar
Métodos Anticonceptivos, Planificación Familiar
 
PlanificacióN Familiar Natural
PlanificacióN Familiar NaturalPlanificacióN Familiar Natural
PlanificacióN Familiar Natural
 
Métodos anticonceptivos 2
Métodos anticonceptivos 2Métodos anticonceptivos 2
Métodos anticonceptivos 2
 
La reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y PilarLa reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y Pilar
 

Similar a Tema 2 Cono

Power point de cono 2
Power point de cono 2Power point de cono 2
Power point de cono 2
maestrojuanavila
 
Power point de cono 2
Power point de cono 2Power point de cono 2
Power point de cono 2
maestrojuanavila
 
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTORTem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
maestrojuanavila
 
La Reproducción Humana Mario A.
La Reproducción Humana  Mario A.La Reproducción Humana  Mario A.
La Reproducción Humana Mario A.
guestd5be977
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
RECURSOSEP
 
La reproduccion ruth
La reproduccion ruthLa reproduccion ruth
La reproduccion ruth
craentredosrios
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tema 2Tema 2
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
maestrojuanavila
 
Power cono tema 2
Power cono tema 2Power cono tema 2
Power cono tema 2
maestrojuanavila
 
Tema 2 cono
Tema 2 conoTema 2 cono
Tema 2 cono
nivesita
 
Tema 2 cono (2) (1)
Tema 2 cono (2) (1)Tema 2 cono (2) (1)
Tema 2 cono (2) (1)
irenitabernal
 
La reproducción humana(grupo 4)
La reproducción humana(grupo 4)La reproducción humana(grupo 4)
La reproducción humana(grupo 4)
manlus
 
Tema 3 _la_reproduccion_ernesto
Tema 3 _la_reproduccion_ernestoTema 3 _la_reproduccion_ernesto
Tema 3 _la_reproduccion_ernesto
craentredosrios
 
La Reproducción Humana Sandra Vigo
La Reproducción Humana Sandra VigoLa Reproducción Humana Sandra Vigo
La Reproducción Humana Sandra Vigo
carlosrodriguezfernandez
 
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓNMARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
Sagrario Fernández Ruiz
 
Cono tema2
Cono tema2Cono tema2
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2. sofia ayuso y aitana
Tema 2. sofia ayuso y aitanaTema 2. sofia ayuso y aitana
Tema 2. sofia ayuso y aitana
maestrojuanavila
 

Similar a Tema 2 Cono (20)

Power point de cono 2
Power point de cono 2Power point de cono 2
Power point de cono 2
 
Power point de cono 2
Power point de cono 2Power point de cono 2
Power point de cono 2
 
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTORTem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
 
La Reproducción Humana Mario A.
La Reproducción Humana  Mario A.La Reproducción Humana  Mario A.
La Reproducción Humana Mario A.
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
La reproduccion ruth
La reproduccion ruthLa reproduccion ruth
La reproduccion ruth
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
Power cono tema 2
Power cono tema 2Power cono tema 2
Power cono tema 2
 
Tema 2 cono
Tema 2 conoTema 2 cono
Tema 2 cono
 
Tema 2 cono (2) (1)
Tema 2 cono (2) (1)Tema 2 cono (2) (1)
Tema 2 cono (2) (1)
 
La reproducción humana(grupo 4)
La reproducción humana(grupo 4)La reproducción humana(grupo 4)
La reproducción humana(grupo 4)
 
Tema 3 _la_reproduccion_ernesto
Tema 3 _la_reproduccion_ernestoTema 3 _la_reproduccion_ernesto
Tema 3 _la_reproduccion_ernesto
 
La Reproducción Humana Sandra Vigo
La Reproducción Humana Sandra VigoLa Reproducción Humana Sandra Vigo
La Reproducción Humana Sandra Vigo
 
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓNMARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
 
Cono tema2
Cono tema2Cono tema2
Cono tema2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2. sofia ayuso y aitana
Tema 2. sofia ayuso y aitanaTema 2. sofia ayuso y aitana
Tema 2. sofia ayuso y aitana
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Tema 2 Cono

  • 1. Tema 2: La función de reproducción en los seres humanos Juan Luis Martínez
  • 2. Una de las técnicas para observar el desarrollo de un feto es La Ecografía Para ello se emplean los ultrasonidos que se propagan a través de algunos tejidos de cuerpo y rebotan en otros. Los sonidos que rebotan forman un eco y llegan al receptor del ordenador que los transforma en imágenes. Gracias a la ecografía se pueden diagnosticar malformaciones o enfermedades para tratarlas al nacer o incluso dentro del vientre de la madre
  • 3. REPRODUCCIÓN Y CAMBIOS EN EL CUERPO HUMANO La pubertad es el periodo de la vida, a partir de los 10 ó 12 años, en el que el cuerpo de las niñas y niños experimenta un conjunto de cambios que lo capacitan para reproducirse. En las niñas, los Ovarios empiezan a liberar óvulos con la primera mestruación; crecen las mamas y aparece vello en el pubis y las axilas. En los niños, los testículos comienzan a producir espermatozoides y aumentan de tamaño, al igual que el pene. La voz se hace más grave y aparece vello en el pubis, axilas, cara, pecho, piernas y brazos.
  • 4. EL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO El aparato reproductor masculino se encarga de producir los espermatozoides y de llevarlos al aparato reproductor femenino para que ocurra la reproducción. - Los testículos: Tienen forma de nuez. Están formados por una gran cantidad de tubos muy finos llamados túbulos seminíferos. - El escroto: Es la bolsa de piel que recubre los testículos. - Los conductos deferentes : son los tubos que salen de los testículos que llegan hasta la uretra (conducto urinario). - La próstata y las vesículas seminlaes son dos glándulas que llegan a la uretra. - El pene está situado en el pubis, formado por un tejido esponjoso y atravesado por la uretra . En el hombre la uretra está compartida por el aparato reproductor y el urinario.
  • 5. FUNCIONAMIENTO DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO - Producción de espermatozoides : a partir de la pubertad los túbulos seminales de los testículos comienzan a producir espermatozoides de forma continua, que se van almacenando en los testículos. - Producción de semen : la próstata y las vesículas seminales producen un líquido llamado líquido seminal que se mezcla con los espermatozoides que llegan por los conductos deferentes. Esta mezcla se llama semen .
  • 6. EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO El aparato reproductor femenino se encarga de producir óvulos, de recibir los espermatozoides y, si hay fecundación, de albergar el embrión durante su desarrollo. - Ovarios : son del tamaño de una nuez y se sitúan en el bajo vientre. - Trompas de Falopio : son unos canales de unos 10 cms. que unen los dos ovarios con el útero. - Útero :es un órgano hueco con la forma y tamaño de una pera. Su parte más estrecha, llamada cuello, lo conecta con el útero. - Vagina :es un conducto de paredes musculares y elásticas, que comunican el útero con el exterior. - Vulva :es la parte externa del aparato reproductor femenino, con unos pliegues de piel, llamados labios, donde se encuentran los orificios de la vagina y de la uretra. En la mujer el conducto de la orina (uretra) no está relacionado con el aparato reproductor.
  • 7. FUNCIONAMIENTO DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. EL CICLO MENSTRUAL. - Ovulación :ocurre aproximadamente cada 28 días. Consiste en que uno de los ovarios libera un óvulo dispuesto para la fecundación, que avanza hasta la trompa de Falopio. - Preparación del útero :el endometrio , que es la pared interna del útero, aumenta su grosor recubriéndose de numerosos vasos sanguíneos por si se produce la fecundación y el embarazo. - Menstruación : si no se produce la fecundación, el óvulo es expulsado al exterior junto con el tejido del endometrio y una pequeña cantidad de sangre. Esta expulsión dura entre 3 ò 6 días (regla). Si se produce una fecundación, el cigoto queda sujeto a las paredes del endometrio. Comienza el embarazo y se interrumpe la menstruación.
  • 8. ASÍ NOS REPRODUCIMOS La Fecundación humana tiene lugar en el aparto reproductor femenino: consiste en la unión de un espermatozoide y de un óvulo originando el cigoto. El cigoto comienza a dividirse sucesivamente, originando el embrión que va aumentando el número de células de 2 a 4, de 4 a 8, de 8 a 16,.... El embarazo humano dura 40 semanas y se desarrolla de la siguiente forma: Las primeras 8 semanas . El embarazo comienza cuando el embrión llega al endometrio donde se encuentra en el interior de una bolsa llena de líquido llamada saco amniótico . En este momento el embrión se conecta a los vasos sanguíneos del endometrio y forma la placenta , por donde extrae oxígeno y nutrientes de la sangre de la madre.
  • 9. A partir de las 8 semanas . A las 8 semanas el embrión empieza a llamarse feto y tiene aspecto humano. Se conecta a la placenta mediante el cordón umbilical , por el que le llega oxígeno y nutrientes y por donde expulsa algunas sustancias de desecho. El parto . Tras 38/40 semanas, el feto ha completado su desarrollo. El útero comienza a contraerse, se produce la rotura del saco amniótico y tiene lugar la salida del bebé a través de la vagina dela madre.
  • 10. FETO DE ALGUNOS ANIMALES FETO RATÓN FETO PERRO FETO ELEFANTE FETO DELFÍN