SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema
Nervioso
El sistema nervioso
se divide en sistema
nervioso central y
sistema nervioso
periférico.
El sistema nervioso
central está formado
por el encéfalo
(cerebro, cerebelo y
bulbo raquídeo) y la
médula espinal.
El sistema nervioso
periférico está
formado por los
nervios.
Las neuronas
El sistema nervioso está
formado por grupos de
células denominadas
neuronas. Las neuronas se
encuentran repartidas por
todo el organismo. Envían
señales eléctricas que
controlan todas las
actividades de tu cuerpo como
el pensamiento, la respiración
o el movimiento.
Sinapsis neuronal
Las señales eléctricas
viajan a lo largo de
una neurona y saltan
a otra neurona a
través de un espacio
que existe entre las
neuronas llamado
sinapsis
La unidad básica del sistema nervioso es una célula muy especializada
llamada neurona, que se distingue de una célula normal por su incapacidad
para reproducirse, lo cual explica que toda lesión cerebral sea definitiva.
El sistema nervioso está formado por:
Cerebro
Encéfalo Cerebelo
• Sistema nervioso Central Bulbo raquídeo
Médula espinal
• Sistema nervioso periférico Nervios
Cerebro
Cerebelo
Bulbo raquídeo
El encéfalo
Las funciones del encéfalo
Llevar a cabo ciertas tareas, como recordar, representar y
sentir, son funciones cerebrales. También lo son correr, jugar y
escuchar música. El encéfalo es el órgano principal, o centro
de control, del sistema nervioso. El encéfalo está formado por
tres partes principales: cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo.
La parte más grande es el cerebro. Esta parte del encéfalo
aprende, razona, decide, almacena recuerdos y siente miedo y
alegría.
Otra parte del encéfalo es el cerebelo, el que controla el
equilibrio y la postura.
La tercera parte del encéfalo es el tronco encefálico.
Este controla la presión sanguínea, el ritmo cardíaco, la
respiración y la digestión.
Acciones voluntarias Una de las funciones principales del
sistema nervioso es controlar las acciones voluntarias. Estas
son acciones que decides hacer, como masticar, caminar o
hablar. La parte del encéfalo que controla las acciones
voluntarias es el cerebro.
Acciones involuntarias Otra de las funciones principales del
sistema nervioso es controlar las acciones involuntarias.
El tronco encefálico controla algunas acciones involuntarias,
como el latido del corazón. Ciertos mensajes que recibe el
cuerpo no llegan al encéfalo. Un ejemplo es la reacción del
cuerpo cuando tocas con la mano una superficie caliente. La
reacción es un reflejo, una respuesta que tiene lugar
automáticamente sin que el encéfalo “piense” en ello.
Funciones de los hemisferios cerebrales izquierdo y derecho
El cerebro está dividido por una cisura en hemisferio derecho
y hemisferio izquierdo.
Médula espinal
La médula espinal es una parte del sistema
nervioso central que está en el interior de la
columna vertebral.
Los nervios pueden ser sensitivos o motores 
dependiendo de la dirección del mensaje.
 
•  Los nervios sensitivos llevan los mensajes desde 
los órganos hasta el sistema nervioso central (el 
encéfalo y la médula espinal). Por ejemplo, el 
nervio de tu oído lleva información al cerebro de 
los sonidos que recibe. 
•  Los nervios motores llevan los mensajes desde 
el sistema nervioso central (encéfalo y médula 
espinal) hasta los órganos o hasta los músculos. 
Por ejemplo, ordena a los músculos de tus piernas 
que se muevan para poder bailar.
Los nervios
La Vista
La vista es el sentido del que más dependen los seres
humanos y por tal razón es el más estudiado de
todos. El sentido de la vista o visión nos permite
percibir estímulos tales como luces, sombras y
colores. El sistema visual entrega al ser humano una
enorme variedad de información respecto del entorno:
con una rápida mirada somos capaces de darnos
cuenta de la localización, tamaño, forma y textura de
los objetos, y si están en movimiento, nos damos
cuenta de su dirección y velocidad relativa.
La información visual puede percibirse bajo una
amplia gama de intensidades luminosas.
El ojo es el órgano donde ocurren las etapas iniciales
del proceso de la visión, ya que es el encargado de
recibir los estímulos luminosos provenientes del
ambiente. La luz que reflejan los objetos entra al ojo a
través de la pupila y alcanza la retina, donde se
encuentran los fotorreceptores. Estos son células
nerviosas especializadas en captar la energía de la luz
y transformarla en estímulos nerviosos que viajan
hacia la corteza cerebral visual, encargada de
procesarlos
2.- La Audición: el sonido es una percepción
sensorial que se produce cuando nuestro oído es
alcanzado y estimulado por vibraciones que se
transmiten a través del aire.
El sistema auditivo, compuesto por el oído
externo, medio e interno, más las vías nerviosas
que van hacia el cerebro, nos permite percibir el
sonido y localizar su fuente de origen. El oído
externo y el oído medio con sus huesecillos forman
un sistema de transmisión mecánica, que convierte
las ondas de presión de aire en ondas de fluido en
el oído interno, al inicio de la sensación auditiva
3.- El Olfato: Para la gran mayoría de los
animales, entre ellos el ser humano, el olfato
constituye un sentido muy importante, a través
del cual se recibe información del medio
ambiente. El sistema olfativo, en conjunto con el
sistema gustativo, permite a los organismos
explorar las características químicas del medio
que los rodea. Los animales suelen tener un
sentido del olfato muy desarrollado, que los
ayuda en la realización de tareas tan importantes
como la identificación del alimento, detección de
predadores o presas y localización de pareja y
crías en la estación reproductiva.
en el ser humano el sentido del olfato no está tan
desarrollado como en los animales, sin embargo,
también es capaz de distinguir una amplia variedad
de olores, muchos de ellos a concentraciones
extremadamente bajas. Se han clasificado siete
olores primarios: alcanfor, almizcle, floral, menta,
éter, avinagrado y podrido. Los estudios sobre el
olfato han mostrado que substancias con olores
similares tienen moléculas del mismo tipo y que la
forma de estas moléculas determina la naturaleza
del olor. Antes de que podamos oler algo, las
moléculas que se desprenden de la sustancia
odorífera deben llegar hasta el interior de nuestra
nariz, donde se encuentran las células
especializadas que constituyen el epitelio respiratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivoSistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Elisa Kadrian
 
Tema 2 sistema nervioso
Tema 2 sistema nerviosoTema 2 sistema nervioso
Tema 2 sistema nervioso
Liceo Leonardo Murialdo
 
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOSEL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOSclasebiologia_1bach
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
sofia encalada
 
Power point del oido tic 2
Power point del oido tic 2Power point del oido tic 2
Power point del oido tic 2
Armando Guerra
 
05. Sistema sensorial
05. Sistema sensorial05. Sistema sensorial
05. Sistema sensorial
Manuel Arrelucea
 
El sistema nervioso eva 5º primaria 23 03-2014
El sistema nervioso eva 5º primaria 23 03-2014El sistema nervioso eva 5º primaria 23 03-2014
El sistema nervioso eva 5º primaria 23 03-2014oscargrcgrc
 
Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.
Universidad de Cordoba
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
Rosmakoch
 
Sistema nervioso slideshare tarea 3
Sistema nervioso slideshare tarea 3Sistema nervioso slideshare tarea 3
Sistema nervioso slideshare tarea 3
Yamiret Torres Vargas
 
El sentido del oido
El sentido del oidoEl sentido del oido
El sentido del oido
Kenny Turpo Espinoza
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los SentidosANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
dramtzgallegos
 
Ppt incas 1
Ppt incas 1Ppt incas 1
Ppt incas 1
Andrea Carvajal
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso PerifericoSistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso PerifericoPepe Rodríguez
 
Presentacion sentido del_olfato_final
Presentacion sentido del_olfato_finalPresentacion sentido del_olfato_final
Presentacion sentido del_olfato_final
SANDYCARRI
 

La actualidad más candente (20)

Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivoSistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
 
Tema 2 sistema nervioso
Tema 2 sistema nerviosoTema 2 sistema nervioso
Tema 2 sistema nervioso
 
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOSEL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Power point del oido tic 2
Power point del oido tic 2Power point del oido tic 2
Power point del oido tic 2
 
05. Sistema sensorial
05. Sistema sensorial05. Sistema sensorial
05. Sistema sensorial
 
El sistema nervioso eva 5º primaria 23 03-2014
El sistema nervioso eva 5º primaria 23 03-2014El sistema nervioso eva 5º primaria 23 03-2014
El sistema nervioso eva 5º primaria 23 03-2014
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
 
Sistema nervioso slideshare tarea 3
Sistema nervioso slideshare tarea 3Sistema nervioso slideshare tarea 3
Sistema nervioso slideshare tarea 3
 
sentido del tacto
sentido del tactosentido del tacto
sentido del tacto
 
El sentido del oido
El sentido del oidoEl sentido del oido
El sentido del oido
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los SentidosANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
 
Ppt incas 1
Ppt incas 1Ppt incas 1
Ppt incas 1
 
El sentido del olfato
El sentido del olfatoEl sentido del olfato
El sentido del olfato
 
Tacto
TactoTacto
Tacto
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso PerifericoSistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
 
Presentacion sentido del_olfato_final
Presentacion sentido del_olfato_finalPresentacion sentido del_olfato_final
Presentacion sentido del_olfato_final
 

Destacado

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Jakelyne Morales
 
La pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidadLa pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidadLilySalazar1906
 
La pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidadLa pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidadFran Salazar
 
Pubertad, adolescencia y sexualidad
Pubertad,  adolescencia y sexualidadPubertad,  adolescencia y sexualidad
Pubertad, adolescencia y sexualidadPropuestadidactica
 
Diferenciación sexual
Diferenciación sexualDiferenciación sexual
Diferenciación sexualPily Gonzalez
 
7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexual7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexualAnchi Hsu XD
 
Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia grisSistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
Cruz Roja Mexicana Delegación Puebla
 
Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somatico
Rosa Ma Barrón
 

Destacado (9)

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
La pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidadLa pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidad
 
La pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidadLa pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidad
 
Pubertad, adolescencia y sexualidad
Pubertad,  adolescencia y sexualidadPubertad,  adolescencia y sexualidad
Pubertad, adolescencia y sexualidad
 
Diferenciación sexual
Diferenciación sexualDiferenciación sexual
Diferenciación sexual
 
7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexual7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexual
 
Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia grisSistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
 
Fases del embarazo, parto y lactancia.
Fases del embarazo, parto y lactancia.Fases del embarazo, parto y lactancia.
Fases del embarazo, parto y lactancia.
 
Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somatico
 

Similar a Tema 2 sistema nervioso

El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nerviosoNarciso
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nerviosoNarciso
 
Unidad 3 "Cuerpo Humano y Salud" Tema 2 Sistema Nervioso
Unidad 3 "Cuerpo Humano y Salud"     Tema 2 Sistema NerviosoUnidad 3 "Cuerpo Humano y Salud"     Tema 2 Sistema Nervioso
Unidad 3 "Cuerpo Humano y Salud" Tema 2 Sistema Nervioso
Liceo Leonardo Murialdo
 
Sistema nervioso explicación e imagenes
Sistema nervioso explicación e imagenesSistema nervioso explicación e imagenes
Sistema nervioso explicación e imagenespedrotvdu
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosopedrotvdu
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Melissab1029
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
royormu
 
Función de Relación
Función de RelaciónFunción de Relación
Función de Relación
Malusanhi
 
Relación
RelaciónRelación
El sistema nervioso kiko antonio jose
El sistema nervioso kiko antonio joseEl sistema nervioso kiko antonio jose
El sistema nervioso kiko antonio josehermosillaceron
 
5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relación5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relacióncrecerenelcolegio
 
sistema NERVIOSO.pptx
sistema NERVIOSO.pptxsistema NERVIOSO.pptx
sistema NERVIOSO.pptx
yamilethromerobarrio
 

Similar a Tema 2 sistema nervioso (20)

El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Unidad 3 "Cuerpo Humano y Salud" Tema 2 Sistema Nervioso
Unidad 3 "Cuerpo Humano y Salud"     Tema 2 Sistema NerviosoUnidad 3 "Cuerpo Humano y Salud"     Tema 2 Sistema Nervioso
Unidad 3 "Cuerpo Humano y Salud" Tema 2 Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso explicación e imagenes
Sistema nervioso explicación e imagenesSistema nervioso explicación e imagenes
Sistema nervioso explicación e imagenes
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso 1223743498164505 9
Sistema Nervioso 1223743498164505 9Sistema Nervioso 1223743498164505 9
Sistema Nervioso 1223743498164505 9
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso david_martin
Sistema nervioso david_martinSistema nervioso david_martin
Sistema nervioso david_martin
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso5
Sistema nervioso5Sistema nervioso5
Sistema nervioso5
 
Función de Relación
Función de RelaciónFunción de Relación
Función de Relación
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Relación
RelaciónRelación
Relación
 
Nuria presentacion
Nuria  presentacionNuria  presentacion
Nuria presentacion
 
El sistema nervioso kiko antonio jose
El sistema nervioso kiko antonio joseEl sistema nervioso kiko antonio jose
El sistema nervioso kiko antonio jose
 
5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relación5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relación
 
sistema NERVIOSO.pptx
sistema NERVIOSO.pptxsistema NERVIOSO.pptx
sistema NERVIOSO.pptx
 
La función de relación de Paolo 5ºB
La función de relación de Paolo 5ºBLa función de relación de Paolo 5ºB
La función de relación de Paolo 5ºB
 

Más de Liceo Leonardo Murialdo

Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)
Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)
Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema ii
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema iiUnidad 1 lamateriaysustransformaciones tema ii
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema ii
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 1 la luz 2019
Unidad 1 la luz 2019Unidad 1 la luz 2019
Unidad 1 la luz 2019
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 3 cuerpo humano y salud
Unidad  3 cuerpo humano y saludUnidad  3 cuerpo humano y salud
Unidad 3 cuerpo humano y salud
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Liceo Leonardo Murialdo
 
Guia n°2 ecosistemas
Guia n°2 ecosistemasGuia n°2 ecosistemas
Guia n°2 ecosistemas
Liceo Leonardo Murialdo
 
Repaso 4° basico ciencias
Repaso 4° basico cienciasRepaso 4° basico ciencias
Repaso 4° basico ciencias
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 3 las plantas tema 1
Unidad 3 las plantas tema 1 Unidad 3 las plantas tema 1
Unidad 3 las plantas tema 1
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 4 ecosistemas
Unidad 4 ecosistemasUnidad 4 ecosistemas
Unidad 4 ecosistemas
Liceo Leonardo Murialdo
 
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 2 estructura de la tierra
Unidad 2 estructura de la tierraUnidad 2 estructura de la tierra
Unidad 2 estructura de la tierra
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 1 la luz
Unidad 1 la luzUnidad 1 la luz
Unidad 1 la luz
Liceo Leonardo Murialdo
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Liceo Leonardo Murialdo
 

Más de Liceo Leonardo Murialdo (20)

Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)
Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)
Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema ii
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema iiUnidad 1 lamateriaysustransformaciones tema ii
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema ii
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
 
Unidad 1 la luz 2019
Unidad 1 la luz 2019Unidad 1 la luz 2019
Unidad 1 la luz 2019
 
Unidad 3 cuerpo humano y salud
Unidad  3 cuerpo humano y saludUnidad  3 cuerpo humano y salud
Unidad 3 cuerpo humano y salud
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
 
Guia n°2 ecosistemas
Guia n°2 ecosistemasGuia n°2 ecosistemas
Guia n°2 ecosistemas
 
Repaso 4° basico ciencias
Repaso 4° basico cienciasRepaso 4° basico ciencias
Repaso 4° basico ciencias
 
Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2
 
Unidad 3 las plantas tema 1
Unidad 3 las plantas tema 1 Unidad 3 las plantas tema 1
Unidad 3 las plantas tema 1
 
Unidad 4 ecosistemas
Unidad 4 ecosistemasUnidad 4 ecosistemas
Unidad 4 ecosistemas
 
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
 
Unidad 2 estructura de la tierra
Unidad 2 estructura de la tierraUnidad 2 estructura de la tierra
Unidad 2 estructura de la tierra
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 2
 
Unidad 1 la luz
Unidad 1 la luzUnidad 1 la luz
Unidad 1 la luz
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema 1
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tema 2 sistema nervioso

  • 2. El sistema nervioso se divide en sistema nervioso central y sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central está formado por el encéfalo (cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo) y la médula espinal. El sistema nervioso periférico está formado por los nervios.
  • 3. Las neuronas El sistema nervioso está formado por grupos de células denominadas neuronas. Las neuronas se encuentran repartidas por todo el organismo. Envían señales eléctricas que controlan todas las actividades de tu cuerpo como el pensamiento, la respiración o el movimiento.
  • 4. Sinapsis neuronal Las señales eléctricas viajan a lo largo de una neurona y saltan a otra neurona a través de un espacio que existe entre las neuronas llamado sinapsis La unidad básica del sistema nervioso es una célula muy especializada llamada neurona, que se distingue de una célula normal por su incapacidad para reproducirse, lo cual explica que toda lesión cerebral sea definitiva.
  • 5. El sistema nervioso está formado por: Cerebro Encéfalo Cerebelo • Sistema nervioso Central Bulbo raquídeo Médula espinal • Sistema nervioso periférico Nervios
  • 6.
  • 8. Las funciones del encéfalo Llevar a cabo ciertas tareas, como recordar, representar y sentir, son funciones cerebrales. También lo son correr, jugar y escuchar música. El encéfalo es el órgano principal, o centro de control, del sistema nervioso. El encéfalo está formado por tres partes principales: cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo. La parte más grande es el cerebro. Esta parte del encéfalo aprende, razona, decide, almacena recuerdos y siente miedo y alegría. Otra parte del encéfalo es el cerebelo, el que controla el equilibrio y la postura. La tercera parte del encéfalo es el tronco encefálico. Este controla la presión sanguínea, el ritmo cardíaco, la respiración y la digestión.
  • 9. Acciones voluntarias Una de las funciones principales del sistema nervioso es controlar las acciones voluntarias. Estas son acciones que decides hacer, como masticar, caminar o hablar. La parte del encéfalo que controla las acciones voluntarias es el cerebro. Acciones involuntarias Otra de las funciones principales del sistema nervioso es controlar las acciones involuntarias. El tronco encefálico controla algunas acciones involuntarias, como el latido del corazón. Ciertos mensajes que recibe el cuerpo no llegan al encéfalo. Un ejemplo es la reacción del cuerpo cuando tocas con la mano una superficie caliente. La reacción es un reflejo, una respuesta que tiene lugar automáticamente sin que el encéfalo “piense” en ello.
  • 10. Funciones de los hemisferios cerebrales izquierdo y derecho El cerebro está dividido por una cisura en hemisferio derecho y hemisferio izquierdo.
  • 11. Médula espinal La médula espinal es una parte del sistema nervioso central que está en el interior de la columna vertebral.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. La Vista La vista es el sentido del que más dependen los seres humanos y por tal razón es el más estudiado de todos. El sentido de la vista o visión nos permite percibir estímulos tales como luces, sombras y colores. El sistema visual entrega al ser humano una enorme variedad de información respecto del entorno: con una rápida mirada somos capaces de darnos cuenta de la localización, tamaño, forma y textura de los objetos, y si están en movimiento, nos damos cuenta de su dirección y velocidad relativa. La información visual puede percibirse bajo una amplia gama de intensidades luminosas.
  • 18. El ojo es el órgano donde ocurren las etapas iniciales del proceso de la visión, ya que es el encargado de recibir los estímulos luminosos provenientes del ambiente. La luz que reflejan los objetos entra al ojo a través de la pupila y alcanza la retina, donde se encuentran los fotorreceptores. Estos son células nerviosas especializadas en captar la energía de la luz y transformarla en estímulos nerviosos que viajan hacia la corteza cerebral visual, encargada de procesarlos
  • 19. 2.- La Audición: el sonido es una percepción sensorial que se produce cuando nuestro oído es alcanzado y estimulado por vibraciones que se transmiten a través del aire. El sistema auditivo, compuesto por el oído externo, medio e interno, más las vías nerviosas que van hacia el cerebro, nos permite percibir el sonido y localizar su fuente de origen. El oído externo y el oído medio con sus huesecillos forman un sistema de transmisión mecánica, que convierte las ondas de presión de aire en ondas de fluido en el oído interno, al inicio de la sensación auditiva
  • 20.
  • 21. 3.- El Olfato: Para la gran mayoría de los animales, entre ellos el ser humano, el olfato constituye un sentido muy importante, a través del cual se recibe información del medio ambiente. El sistema olfativo, en conjunto con el sistema gustativo, permite a los organismos explorar las características químicas del medio que los rodea. Los animales suelen tener un sentido del olfato muy desarrollado, que los ayuda en la realización de tareas tan importantes como la identificación del alimento, detección de predadores o presas y localización de pareja y crías en la estación reproductiva.
  • 22. en el ser humano el sentido del olfato no está tan desarrollado como en los animales, sin embargo, también es capaz de distinguir una amplia variedad de olores, muchos de ellos a concentraciones extremadamente bajas. Se han clasificado siete olores primarios: alcanfor, almizcle, floral, menta, éter, avinagrado y podrido. Los estudios sobre el olfato han mostrado que substancias con olores similares tienen moléculas del mismo tipo y que la forma de estas moléculas determina la naturaleza del olor. Antes de que podamos oler algo, las moléculas que se desprenden de la sustancia odorífera deben llegar hasta el interior de nuestra nariz, donde se encuentran las células especializadas que constituyen el epitelio respiratorio