SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2
PLANIFICAR TU INTERVENCIÓN
EN LA INSERSOCIÓN LABORAL:
PROYECTOS DE INSERCIÓN
¿QUÉ CONDICIONA EL MERCADO LABORAL?
CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO LABORAL –> (PRIMER TRIMESTRE)
Desde ahí…. Dos conceptos importantes:
Ocupabilidad: ofertas de empleo del mercado (oportunidades que ofrece puestos
disponibles)
Empleabilidad: capacidades del trabajador, habilidades que tiene
para desempeñar un trabajo.
(vídeo mercado de trabajo)
POR TANTO ¿CÓMO EVOLUCIONA
EL MERCADO DE TRABAJO/LA OCUPABILIDAD
DEL MERCADO EN UNA SOCIEDAD?
ACTIVIDAD 2:
• Por parejas, hacemos un listado de los
factores actuales que tiene el mercado
laboral en LAS OFERTAS DE EMPLEO
(cantidad, tipos de ofertas, empleados a
los que se dirige…) Apoyo en página 42.
Dividimos el listado en factores objetivos
(aquellos que se basan en hechos reales de
la sociedad. Ejemplo: demografía) y
subjetivos (los factores que eligen las
empresas, ejemplo: edad del trabajador).
Ponemos un ejemplo real de un factor
objetivo y un ejemplo real de un factor
subjetivo.
CON NOMBRE Y APELLIDOS.
DESPUÉS DE LA OCUPABILIDAD….
• ¿QUÉ INFLUYE EN LA EMPLEABILIDAD?....
O lo que es lo mismo ¿Qué influye o puede influir en una persona para
que busque trabajo?
ACTIVIDAD 3 (misma hoja que en la anterior)
POR PAREJAS: Consultar página 43-46. Con EJEMPLOS REALES.
COMPETENCIAS
PROYECTOS DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL
(2.2)
• Definición PROYECTO: acciones previstas para mejorar la
EMPLEABILIDAD (capacidad de una persona) para favorecer su
inserción laboral o incorporación a un empleo y mantenerlo.
• Objetivos:
• Conseguir el puesto de trabajo según su perfil y durante mucho tiempo.
• Que la empresa pueda cubrir ese puesto durante el mayor tiempo posible.
La dificultad de conseguir los objetivos dependerá de las características del mercado laboral,
los factores de ocupabilidad y empleabilidad.
¿CÓMO CONSEGUIMOS QUE UNA EMPRESA CONTRATE?  SENSIBILIZACIÓN
¿QUÉ ES SENSIBILIZAR?
• De una forma sencilla: Colaborar o mediar con una empresa
(cualquiera) según las competencias, capacidades, habilidades y
formación de un desempleado (colectivo vulnerable), a conseguir
trabajo y mantenerlo.
• Es la función de mediación/intermediación del TIS como insertor/a
laboral.
• Supone comunicarse con la empresa, mantener contactos frecuentes
SIN MENCIONAR en la primera conversación las debilidades de la
persona.
ACTIVIDAD 4. SENSIBILIZANDO EMPRESAS
• Por grupos de 5/6 personas. Imaginaos que trabajais dentro del
departamento de RRHH como Insertores en La Caixa o Cruz Roja.
• Elaborar un folleto (canva, power point) con información relevante que
consideréis que debe conocer una empresa cualquiera sobre las
características de un colectivo vulnerable que elijais y que beneficios
puede aportar su contratación.
Se trata de sensibilizar y fidelizar con la empresa en la contratación de
personas vulnerables.
• SE EMPIEZA EN CLASE, SE ENVÍA POR EL AULA VIRTUAL, MÁXIMO DÍA 20.
NOS AYUDAMOS CON las páginas 50-51 del libro, de la hoja y del enlace:
https://www.emiser.es/contratar-colectivos-dificultad-de-insercion
APARTADOS DE LA ACTIVIDAD 4
(ENTREGA MÁXIMO DIA 20)
1. Nombre de la Entidad de Inserción Sociolaboral a la que pertenecéis. Ejemplo: Cruz Roja, La
Caixa Obra Social, Pinardi (Salesianos), Down Madrid…
2. Colectivo al que ayudais en la inserción sociolaboral.
3. Empresa con la que colaboráis/asesorais.
4. Beneficios de contratar a personas del colectivo vulnerable: fiscales (con Hacienda. Investigar),
subvenciones (concretas), financiación (concretas), ambiente laboral, productividad, etc…
(Tenéis la información en el enlace de Emiser y los documentos que he dicho).
5. Seguimiento con la empresa: comunicación con ella, visitas, acompañamiento a la persona
insertada, entrevistas con RRH de la empresa y evolución…
6. Nombres y apellidos de todos los integrantes del grupo en el archivo. SI NO FIGURAN TODOS
LOS INTEGRANTES SOLO TENDRÁ NOTA LAS PERSONAS QUE FIGUREN.
SOLO ENVÍA UN MIEMBRO.
VOLVIENDO A LOS PROYECTOS DE INSERCIÓN
SOCIOLABORAL
• ¿Por qué se realiza un Proyecto?
• Porque se deben cubrir necesidades en una zona:
• Exceso de desempleo,
• Parados de larga duración,
• Falta de habilidades sociales,
• Escasa formación (sin conocimiento del mercado laboral),
• Coordinación con Servicios Sociales,
• Peticiones expresas de colectivo,
• Acuerdos con servicios públicos (Ayuntamiento, sanidad, casas hogar, pisos tutelados…)
• Una parte importante es la sensibilización: actividad anterior.
EJEMPLOS DE PROYECTOS DE INSER.LABORAL
https://proyectohombre.es/insercion-sociolaboral/
https://amo.org.es/intervencion-sociolaboral/
https://www.ciudadjoven.org/web/programas/proyecto-de-insercion-
sociolaboral-albarracin/
https://areaempleofsmlr.es/empleabilidad/ruta-al-empleo/
(en este último hay que buscar DENTRO DE LA PÁGINA EL PDF QUE LLEVA
AL PROYECTO)
https://areaempleofsmlr.es/wp-content/uploads/Reglamento_Ruta-al-
Empleo.pdf
https://areaempleofsmlr.es/wp-content/uploads/ruta-al-empleo_informe-
final.pdf
MÁS EJEMPLOS colectivo con discapacidad
• Proyecto DICE del Plan Integra BBVA, lo desarrolla AEDIS.
Fomenta. oportunidades de empleo de calidad e innovadoras para las personas con discapacidad intelectual.
En 2022 celebró su novena edición.
Implica la generación de nuevas oportunidades de empleo y promoción profesional en el mercado laboral para las personas
con discapacidad intelectual, tanto en empleo protegido como en empleo ordinario.
Proyecto:
https://asociacionaedis.org/plan-aedis/
Más empresas que trabajan con discapacidad
• Envera:
https://grupoenvera.org/empleo-para-discapacidad/servicio-insercion-laboral-
discapacidad/#anchor
• Adecco:
https://fundacionadecco.org/lismi-ley-general-discapacidad-lgd/proyectos-
inclusion-laboral/
Y muchos más…….
¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO REAL?
EMPRESA ADECCO.
https://www.youtube.com/watch?v=cTGimj0aGSQ&t=20s&ab_channel=Fundaci%C3%B3nAdecco
ENVERA COMO INSERTOR LABORAL
https://www.youtube.com/watch?v=NuFYtHOr-XU&ab_channel=GrupoEnvera
CASOS REALES
COLECTIVO
ETNIA GITANA
¿Cómo les orientamos en su inserción labora? ¿Qué le diríamos a una empresa de ellos?
¿CÓMO CONOZCO LAS OFERTAS DE EMPLEO?
Para poder guiar en la inserción laboral, la búsqueda y encontrar
empleo a una persona con la necesidad, tenemos que…..
CONOCER EL MERCADO LABORAL
¿Cómo puedo conseguirlo sin morir en el intento?.....
PROSPECCIÓN DEL MERCADO…¿?¿?¿?¿
• PROSPE…. QUE?... ANÁLISIS.
• NO TIRARSE POR LA VENTANA, NO VAMOS A ANALIZAR EL MERCADO, SOLO
TENEMOS QUE CONOCER NUESTRO ENTORNO (LAS OFERTAS Y LA
DEMANDA)
• ¿Cómo podemos hacer esto?
• Informar de nuestra función como insertor: empresas, colectivos, asociaciones…
• Sensibilizar a la empresa.
• Fidelizar con la empresa, en otras palabras,
que mantenga su compromiso de trabajar
en coordinación y colaboración con nosotros.
Convencerle.
Conociendo nuestro entorno….laboral
• ¿Qué ofertas de empleo hay actualmente? (en nuestra zona)
https://www.empleate.gob.es/empleo/#/
https://jobtoday.com/es/trabajos/madrid
https://www.randstad.es/candidatos/ofertas-empleo/
https://www.adecco.es/encuentra-trabajo
https://www.infoempleo.com/
https://www.sistemanacionalempleo.es/OfertaDifusionWEB/busqueda
Ofertas.do?modo=inicio
ACTIVIDAD 5. ANÁLISIS DE PROYECTOS (TAREA AULA
VIRTUAL)
FORMAIS PARTE DE LA ENTIDAD DE LA CAIXA SOCIAL y os proponéis difundir un Proyecto
de inserción laboral, tenéis que responder a:
• ¿De qué trata? Sólo la idea, no hay que desarrollarla.
• ¿Qué necesidades cubre? Por qué es necesario. La justificación (1 párrafo de 5 líneas).
• Ventajas que aporta. Ejemplo: difundir información, recuperar un entorno, dinamizar un barrio,
beneficios económicos… máximo una cara de folio.
• Colectivo.
• Zonas que abarca.
• Objetivos del proyecto. Máximo 5.
• Quién lo financia. Público o privado. Si es Público algún Fondo…. Si es privado alguna Entidad.
• Conclusiones, dificultades encontradas, fuentes que habéis utilizado para ellos.
• Nombre y Apellidos de cada uno.
PARA EL 3 DE FEBRERO (SE ENTREGA POR EL AULA VIRTUAL) SOLO ENVIA UN MIEMBRO.
ITINERARIO PERSONALIZADO ¿QUÉS ES?
Personas en riesgo de exclusión Personas integradas social y
social (colectivos vulnerables) laboralmente.
• Dificultades para encontrar trabajo Encuentran trabajo “sin dificultades”
• Muchos sin formación cualificada Con formación cualificada.
• Dentro de programas de protección. Llevan a cabo los programas con el colectivo.
• No saben redactar un CV Ayudan a elaborar el cv ADECUADO.
¿ENTONCES QUE ES?....
• Cada persona es una mundo, tiene sus cualidades, capacidades,
habilidades, intereses, situaciones familiares…. Etc.
• Por eso debemos adaptarnos a cada persona/usuario y atender a sus
necesidades específicas.
• Para ello tendremos en cuenta:
• Formación.
• Situación geográfica.
• Situación personal: hijos, cargas familiares, estado civil, edad….
• Posibilidades laborales…
ES UN CAMINO CON DIFERENTES ELEMENTOS
Itinerario
personalizado
Equipo TIS
Colectivo
vulnerables
TRABAJO
1. Conoce a tu usuario: edad,
formación, intereses… (ENTREVISTA
INICIAL)
2. BÚSQUEDA DE
OFERTAS 3. HABLA CON LA
EMPRESA (teléfono,
email, visitas…)
4. ACOMPAÑA Y
ASESORA AL USUARIO
(seguimiento)
TRABAJO 1 PARA NOTA 40%
• PAREJAS/TRIO.
ELABORAR UN ITINERARIO PERSONALIZADO DE UN USUARIO
QUE PERTENEZCA A UNO DE LOS COLECTIVOS ESTUDIADOS.
Se elaborará en varias fases. Primera fase: un boceto/borrador
utilizando de ayuda los puntos 2.3.2, 2.4.
Esta parte se entregará en la primera quincena de febrero.
Se entregará un folio donde se reflejará el trabajo que realiza
cada miembro del grupo. Como compromiso de cada uno.
APARTADOS DEL BORRADOR DEL ITINERARIO
• PÁGINA 59.
Datos del usuario. (inventados).
Formación del usuario.
Trayectoria profesional/experiencial laboral del usuario.
Situación desempleado: registrado, no registrado, actualiza la tarjeta, acude,
dependencia…
Disponibilidad para trabajar: horarios, desplazamiento, incorporación…
Intereses, valores, actitudes: autoestima, autoconfianza…
Conocimiento realidad laboral: mercado de trabajo, expectativas, búsqueda
de empleo…
Aptitudes laborales: trabajo en equipo, adaptación, TIC, idiomas, resolutivo…
TRABAJO 2: APARTADOS DEL ITINERARIO
(PROTOCOLO)
• ENTREVISTA DIAGNÓSTICA.
• Entrevista inicial.
• Detección necesidades.
• Currículum vitae.
• PLAN DE ACCIÓN.
• Protocolo del plan de acción personalizado.
• Contrato de compromiso.
• TUTORIZACIÓN/SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCION.
• Protocolo de tutorización, seguimiento y evaluación del plan de acción.
• Protocolo de derivación.
• Control de asistencia.
• EVALUACION FINAL DEL PROCESO DE INSERCIÓN.
• Pruebas psicotécnicas y cuestionarios.

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 2.pptx

Gestión de la innovación 06062014
Gestión de la innovación 06062014Gestión de la innovación 06062014
Gestión de la innovación 06062014SantiagoSaroOrtiz
 
Empleo y autoempleo
Empleo y autoempleoEmpleo y autoempleo
Empleo y autoempleo
MaraJosPoloSerrano
 
De la idea a la creación de tu propia empresa
De la idea a la creación de tu propia empresaDe la idea a la creación de tu propia empresa
De la idea a la creación de tu propia empresa
Orientateca de OrienTapas
 
Tecnicas de Busqueda de Trabajo
Tecnicas de Busqueda de TrabajoTecnicas de Busqueda de Trabajo
Tecnicas de Busqueda de Trabajo
JONNATAN TORO
 
Busqueda empleo internet
Busqueda empleo internet Busqueda empleo internet
Busqueda empleo internet
María Jesús Calvo de la Torre
 
Busqueda empleo internet revisada
Busqueda empleo internet revisadaBusqueda empleo internet revisada
Busqueda empleo internet revisada
María Jesús Calvo de la Torre
 
Tendencias en las ocupaciones del futuro
Tendencias en las ocupaciones del futuroTendencias en las ocupaciones del futuro
Tendencias en las ocupaciones del futuroGabriel Gaibor
 
Entrevista infoempleoweb de-la-semana
Entrevista infoempleoweb de-la-semanaEntrevista infoempleoweb de-la-semana
Entrevista infoempleoweb de-la-semanaManuel Lozano
 
A) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diariaA) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diaria
Estefanía Daza
 
A) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diariaA) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diaria
Estefanía Daza
 
Plan de negocios cwmm ok.pptx
Plan de negocios cwmm ok.pptxPlan de negocios cwmm ok.pptx
Plan de negocios cwmm ok.pptx
Carlos Mayta Molina
 
Presentacio informe mercado_laboral_abr2015_labora
Presentacio informe mercado_laboral_abr2015_laboraPresentacio informe mercado_laboral_abr2015_labora
Presentacio informe mercado_laboral_abr2015_laboraNeus Margallo
 
Recursos para el Empleo: El proceso de Búsqueda Activa de Empleo
Recursos para el Empleo: El proceso de Búsqueda Activa de EmpleoRecursos para el Empleo: El proceso de Búsqueda Activa de Empleo
Recursos para el Empleo: El proceso de Búsqueda Activa de Empleo
José Ángel Thomas Morales
 
Taller autoempleo modulo7
Taller autoempleo modulo7 Taller autoempleo modulo7
Taller autoempleo modulo7
Xavier López Díez
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Empleo y redes sociales
Empleo y redes socialesEmpleo y redes sociales
Empleo y redes sociales
Enrique Pampliega Higueras
 
Emprender
EmprenderEmprender
Emprender
GERAXNE ARANAGA
 
Orientación y Formación para el Empleo y Autoempleo
Orientación y Formación para el Empleo y AutoempleoOrientación y Formación para el Empleo y Autoempleo
Orientación y Formación para el Empleo y Autoempleo
Antonio González
 

Similar a TEMA 2.pptx (20)

06062014
0606201406062014
06062014
 
Gestión de la innovación 06062014
Gestión de la innovación 06062014Gestión de la innovación 06062014
Gestión de la innovación 06062014
 
Empleo y autoempleo
Empleo y autoempleoEmpleo y autoempleo
Empleo y autoempleo
 
De la idea a la creación de tu propia empresa
De la idea a la creación de tu propia empresaDe la idea a la creación de tu propia empresa
De la idea a la creación de tu propia empresa
 
Tecnicas de Busqueda de Trabajo
Tecnicas de Busqueda de TrabajoTecnicas de Busqueda de Trabajo
Tecnicas de Busqueda de Trabajo
 
Busqueda empleo internet
Busqueda empleo internet Busqueda empleo internet
Busqueda empleo internet
 
Busqueda empleo internet revisada
Busqueda empleo internet revisadaBusqueda empleo internet revisada
Busqueda empleo internet revisada
 
Exclusión social
Exclusión socialExclusión social
Exclusión social
 
Tendencias en las ocupaciones del futuro
Tendencias en las ocupaciones del futuroTendencias en las ocupaciones del futuro
Tendencias en las ocupaciones del futuro
 
Entrevista infoempleoweb de-la-semana
Entrevista infoempleoweb de-la-semanaEntrevista infoempleoweb de-la-semana
Entrevista infoempleoweb de-la-semana
 
A) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diariaA) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diaria
 
A) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diariaA) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diaria
 
Plan de negocios cwmm ok.pptx
Plan de negocios cwmm ok.pptxPlan de negocios cwmm ok.pptx
Plan de negocios cwmm ok.pptx
 
Presentacio informe mercado_laboral_abr2015_labora
Presentacio informe mercado_laboral_abr2015_laboraPresentacio informe mercado_laboral_abr2015_labora
Presentacio informe mercado_laboral_abr2015_labora
 
Recursos para el Empleo: El proceso de Búsqueda Activa de Empleo
Recursos para el Empleo: El proceso de Búsqueda Activa de EmpleoRecursos para el Empleo: El proceso de Búsqueda Activa de Empleo
Recursos para el Empleo: El proceso de Búsqueda Activa de Empleo
 
Taller autoempleo modulo7
Taller autoempleo modulo7 Taller autoempleo modulo7
Taller autoempleo modulo7
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Empleo y redes sociales
Empleo y redes socialesEmpleo y redes sociales
Empleo y redes sociales
 
Emprender
EmprenderEmprender
Emprender
 
Orientación y Formación para el Empleo y Autoempleo
Orientación y Formación para el Empleo y AutoempleoOrientación y Formación para el Empleo y Autoempleo
Orientación y Formación para el Empleo y Autoempleo
 

Último

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 

Último (12)

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 

TEMA 2.pptx

  • 1. TEMA 2 PLANIFICAR TU INTERVENCIÓN EN LA INSERSOCIÓN LABORAL: PROYECTOS DE INSERCIÓN
  • 2. ¿QUÉ CONDICIONA EL MERCADO LABORAL? CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO LABORAL –> (PRIMER TRIMESTRE) Desde ahí…. Dos conceptos importantes: Ocupabilidad: ofertas de empleo del mercado (oportunidades que ofrece puestos disponibles) Empleabilidad: capacidades del trabajador, habilidades que tiene para desempeñar un trabajo. (vídeo mercado de trabajo) POR TANTO ¿CÓMO EVOLUCIONA EL MERCADO DE TRABAJO/LA OCUPABILIDAD DEL MERCADO EN UNA SOCIEDAD?
  • 3. ACTIVIDAD 2: • Por parejas, hacemos un listado de los factores actuales que tiene el mercado laboral en LAS OFERTAS DE EMPLEO (cantidad, tipos de ofertas, empleados a los que se dirige…) Apoyo en página 42. Dividimos el listado en factores objetivos (aquellos que se basan en hechos reales de la sociedad. Ejemplo: demografía) y subjetivos (los factores que eligen las empresas, ejemplo: edad del trabajador). Ponemos un ejemplo real de un factor objetivo y un ejemplo real de un factor subjetivo. CON NOMBRE Y APELLIDOS.
  • 4. DESPUÉS DE LA OCUPABILIDAD…. • ¿QUÉ INFLUYE EN LA EMPLEABILIDAD?.... O lo que es lo mismo ¿Qué influye o puede influir en una persona para que busque trabajo? ACTIVIDAD 3 (misma hoja que en la anterior) POR PAREJAS: Consultar página 43-46. Con EJEMPLOS REALES. COMPETENCIAS
  • 5. PROYECTOS DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL (2.2) • Definición PROYECTO: acciones previstas para mejorar la EMPLEABILIDAD (capacidad de una persona) para favorecer su inserción laboral o incorporación a un empleo y mantenerlo. • Objetivos: • Conseguir el puesto de trabajo según su perfil y durante mucho tiempo. • Que la empresa pueda cubrir ese puesto durante el mayor tiempo posible. La dificultad de conseguir los objetivos dependerá de las características del mercado laboral, los factores de ocupabilidad y empleabilidad. ¿CÓMO CONSEGUIMOS QUE UNA EMPRESA CONTRATE?  SENSIBILIZACIÓN
  • 6. ¿QUÉ ES SENSIBILIZAR? • De una forma sencilla: Colaborar o mediar con una empresa (cualquiera) según las competencias, capacidades, habilidades y formación de un desempleado (colectivo vulnerable), a conseguir trabajo y mantenerlo. • Es la función de mediación/intermediación del TIS como insertor/a laboral. • Supone comunicarse con la empresa, mantener contactos frecuentes SIN MENCIONAR en la primera conversación las debilidades de la persona.
  • 7. ACTIVIDAD 4. SENSIBILIZANDO EMPRESAS • Por grupos de 5/6 personas. Imaginaos que trabajais dentro del departamento de RRHH como Insertores en La Caixa o Cruz Roja. • Elaborar un folleto (canva, power point) con información relevante que consideréis que debe conocer una empresa cualquiera sobre las características de un colectivo vulnerable que elijais y que beneficios puede aportar su contratación. Se trata de sensibilizar y fidelizar con la empresa en la contratación de personas vulnerables. • SE EMPIEZA EN CLASE, SE ENVÍA POR EL AULA VIRTUAL, MÁXIMO DÍA 20. NOS AYUDAMOS CON las páginas 50-51 del libro, de la hoja y del enlace: https://www.emiser.es/contratar-colectivos-dificultad-de-insercion
  • 8. APARTADOS DE LA ACTIVIDAD 4 (ENTREGA MÁXIMO DIA 20) 1. Nombre de la Entidad de Inserción Sociolaboral a la que pertenecéis. Ejemplo: Cruz Roja, La Caixa Obra Social, Pinardi (Salesianos), Down Madrid… 2. Colectivo al que ayudais en la inserción sociolaboral. 3. Empresa con la que colaboráis/asesorais. 4. Beneficios de contratar a personas del colectivo vulnerable: fiscales (con Hacienda. Investigar), subvenciones (concretas), financiación (concretas), ambiente laboral, productividad, etc… (Tenéis la información en el enlace de Emiser y los documentos que he dicho). 5. Seguimiento con la empresa: comunicación con ella, visitas, acompañamiento a la persona insertada, entrevistas con RRH de la empresa y evolución… 6. Nombres y apellidos de todos los integrantes del grupo en el archivo. SI NO FIGURAN TODOS LOS INTEGRANTES SOLO TENDRÁ NOTA LAS PERSONAS QUE FIGUREN. SOLO ENVÍA UN MIEMBRO.
  • 9. VOLVIENDO A LOS PROYECTOS DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL • ¿Por qué se realiza un Proyecto? • Porque se deben cubrir necesidades en una zona: • Exceso de desempleo, • Parados de larga duración, • Falta de habilidades sociales, • Escasa formación (sin conocimiento del mercado laboral), • Coordinación con Servicios Sociales, • Peticiones expresas de colectivo, • Acuerdos con servicios públicos (Ayuntamiento, sanidad, casas hogar, pisos tutelados…) • Una parte importante es la sensibilización: actividad anterior.
  • 10. EJEMPLOS DE PROYECTOS DE INSER.LABORAL https://proyectohombre.es/insercion-sociolaboral/ https://amo.org.es/intervencion-sociolaboral/ https://www.ciudadjoven.org/web/programas/proyecto-de-insercion- sociolaboral-albarracin/ https://areaempleofsmlr.es/empleabilidad/ruta-al-empleo/ (en este último hay que buscar DENTRO DE LA PÁGINA EL PDF QUE LLEVA AL PROYECTO) https://areaempleofsmlr.es/wp-content/uploads/Reglamento_Ruta-al- Empleo.pdf https://areaempleofsmlr.es/wp-content/uploads/ruta-al-empleo_informe- final.pdf
  • 11. MÁS EJEMPLOS colectivo con discapacidad • Proyecto DICE del Plan Integra BBVA, lo desarrolla AEDIS. Fomenta. oportunidades de empleo de calidad e innovadoras para las personas con discapacidad intelectual. En 2022 celebró su novena edición. Implica la generación de nuevas oportunidades de empleo y promoción profesional en el mercado laboral para las personas con discapacidad intelectual, tanto en empleo protegido como en empleo ordinario. Proyecto: https://asociacionaedis.org/plan-aedis/
  • 12. Más empresas que trabajan con discapacidad • Envera: https://grupoenvera.org/empleo-para-discapacidad/servicio-insercion-laboral- discapacidad/#anchor • Adecco: https://fundacionadecco.org/lismi-ley-general-discapacidad-lgd/proyectos- inclusion-laboral/ Y muchos más…….
  • 13. ¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO REAL? EMPRESA ADECCO. https://www.youtube.com/watch?v=cTGimj0aGSQ&t=20s&ab_channel=Fundaci%C3%B3nAdecco
  • 14. ENVERA COMO INSERTOR LABORAL https://www.youtube.com/watch?v=NuFYtHOr-XU&ab_channel=GrupoEnvera
  • 15. CASOS REALES COLECTIVO ETNIA GITANA ¿Cómo les orientamos en su inserción labora? ¿Qué le diríamos a una empresa de ellos?
  • 16. ¿CÓMO CONOZCO LAS OFERTAS DE EMPLEO? Para poder guiar en la inserción laboral, la búsqueda y encontrar empleo a una persona con la necesidad, tenemos que….. CONOCER EL MERCADO LABORAL ¿Cómo puedo conseguirlo sin morir en el intento?.....
  • 17. PROSPECCIÓN DEL MERCADO…¿?¿?¿?¿ • PROSPE…. QUE?... ANÁLISIS. • NO TIRARSE POR LA VENTANA, NO VAMOS A ANALIZAR EL MERCADO, SOLO TENEMOS QUE CONOCER NUESTRO ENTORNO (LAS OFERTAS Y LA DEMANDA) • ¿Cómo podemos hacer esto? • Informar de nuestra función como insertor: empresas, colectivos, asociaciones… • Sensibilizar a la empresa. • Fidelizar con la empresa, en otras palabras, que mantenga su compromiso de trabajar en coordinación y colaboración con nosotros. Convencerle.
  • 18. Conociendo nuestro entorno….laboral • ¿Qué ofertas de empleo hay actualmente? (en nuestra zona) https://www.empleate.gob.es/empleo/#/ https://jobtoday.com/es/trabajos/madrid https://www.randstad.es/candidatos/ofertas-empleo/ https://www.adecco.es/encuentra-trabajo https://www.infoempleo.com/ https://www.sistemanacionalempleo.es/OfertaDifusionWEB/busqueda Ofertas.do?modo=inicio
  • 19. ACTIVIDAD 5. ANÁLISIS DE PROYECTOS (TAREA AULA VIRTUAL) FORMAIS PARTE DE LA ENTIDAD DE LA CAIXA SOCIAL y os proponéis difundir un Proyecto de inserción laboral, tenéis que responder a: • ¿De qué trata? Sólo la idea, no hay que desarrollarla. • ¿Qué necesidades cubre? Por qué es necesario. La justificación (1 párrafo de 5 líneas). • Ventajas que aporta. Ejemplo: difundir información, recuperar un entorno, dinamizar un barrio, beneficios económicos… máximo una cara de folio. • Colectivo. • Zonas que abarca. • Objetivos del proyecto. Máximo 5. • Quién lo financia. Público o privado. Si es Público algún Fondo…. Si es privado alguna Entidad. • Conclusiones, dificultades encontradas, fuentes que habéis utilizado para ellos. • Nombre y Apellidos de cada uno. PARA EL 3 DE FEBRERO (SE ENTREGA POR EL AULA VIRTUAL) SOLO ENVIA UN MIEMBRO.
  • 20. ITINERARIO PERSONALIZADO ¿QUÉS ES? Personas en riesgo de exclusión Personas integradas social y social (colectivos vulnerables) laboralmente. • Dificultades para encontrar trabajo Encuentran trabajo “sin dificultades” • Muchos sin formación cualificada Con formación cualificada. • Dentro de programas de protección. Llevan a cabo los programas con el colectivo. • No saben redactar un CV Ayudan a elaborar el cv ADECUADO.
  • 21. ¿ENTONCES QUE ES?.... • Cada persona es una mundo, tiene sus cualidades, capacidades, habilidades, intereses, situaciones familiares…. Etc. • Por eso debemos adaptarnos a cada persona/usuario y atender a sus necesidades específicas. • Para ello tendremos en cuenta: • Formación. • Situación geográfica. • Situación personal: hijos, cargas familiares, estado civil, edad…. • Posibilidades laborales…
  • 22. ES UN CAMINO CON DIFERENTES ELEMENTOS Itinerario personalizado Equipo TIS Colectivo vulnerables TRABAJO 1. Conoce a tu usuario: edad, formación, intereses… (ENTREVISTA INICIAL) 2. BÚSQUEDA DE OFERTAS 3. HABLA CON LA EMPRESA (teléfono, email, visitas…) 4. ACOMPAÑA Y ASESORA AL USUARIO (seguimiento)
  • 23. TRABAJO 1 PARA NOTA 40% • PAREJAS/TRIO. ELABORAR UN ITINERARIO PERSONALIZADO DE UN USUARIO QUE PERTENEZCA A UNO DE LOS COLECTIVOS ESTUDIADOS. Se elaborará en varias fases. Primera fase: un boceto/borrador utilizando de ayuda los puntos 2.3.2, 2.4. Esta parte se entregará en la primera quincena de febrero. Se entregará un folio donde se reflejará el trabajo que realiza cada miembro del grupo. Como compromiso de cada uno.
  • 24. APARTADOS DEL BORRADOR DEL ITINERARIO • PÁGINA 59. Datos del usuario. (inventados). Formación del usuario. Trayectoria profesional/experiencial laboral del usuario. Situación desempleado: registrado, no registrado, actualiza la tarjeta, acude, dependencia… Disponibilidad para trabajar: horarios, desplazamiento, incorporación… Intereses, valores, actitudes: autoestima, autoconfianza… Conocimiento realidad laboral: mercado de trabajo, expectativas, búsqueda de empleo… Aptitudes laborales: trabajo en equipo, adaptación, TIC, idiomas, resolutivo…
  • 25. TRABAJO 2: APARTADOS DEL ITINERARIO (PROTOCOLO) • ENTREVISTA DIAGNÓSTICA. • Entrevista inicial. • Detección necesidades. • Currículum vitae. • PLAN DE ACCIÓN. • Protocolo del plan de acción personalizado. • Contrato de compromiso. • TUTORIZACIÓN/SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCION. • Protocolo de tutorización, seguimiento y evaluación del plan de acción. • Protocolo de derivación. • Control de asistencia. • EVALUACION FINAL DEL PROCESO DE INSERCIÓN. • Pruebas psicotécnicas y cuestionarios.