SlideShare una empresa de Scribd logo
Jacqueline FCT´s (2)
EMPRESA 2.0
TIPO DE BLOG
 Corporativos: Son blogs de empresas, y pueden ser internos o externos. Se ha
extendido entre las pymes y los profesionales como una forma de darse a conocer en
Internet y posicionarse en la web. En estos blogs se publican noticias sobre la
empresa, comentarios sobre productos, etc., lo que permite interactuar con los
clientes y los consumidores
 Blog de producto: Su objetivo es potenciar las ventas o apoyar acciones de
marketing. Giran en torno a un producto o servicio y, a través de este blog, la
empresa se puede comunicar con su público y los posibles clientes con la empresa.
 Blogs relacionales: Están escritos por los equipos directivos de las empresas, que
obtienen así la posibilidad de relacionarse con sus clientes.
 Blogs de atención al cliente: Son blogs relacionados enfocados a mejorar y apoyar
el servicio de atención al cliente de una empresa. Están gestionados por los
departamentos de marketing o de postventa de las empresas y proporcionan
comunicación directa con el cliente. También permiten conocer tendencias de
mercado y detectar futuras necesidades de los clientes.
 Blogs de comunicación interna de empresa: Posibilitan la comunicación entre los
empleados, departamentos o unidades de negocio de una empresa. Las empresas
utilizan este medio para descubrir nuevas ideas y poner en valor el conocimiento
Individual de cada miembro de la organización.
 Videoblogs: Son blogs de vídeos que, de forma cronológica, publican uno o varios
autores. Las pymes pueden utilizar estos blogs para publicar vídeos sobre productos,
tiendas, presentaciones o eventos.
CARACTERÍSTICAS DEL BLOG
 Publicación periódica. Las entradas en el blog deben realizarse
con una periodicidad determinada, para que en ningún momento se
pueda pensar que ha sido abandonado.
 Identidad personal. Los blogs se convierten en sitios personales
capaces de transmitir las características de su autor, desarrollando
así su propia identidad.
 Enlaces. Contiene enlaces para facilitar la navegación dentro del
propio blog y a sitios externos.
 Diferentes tipos de contenido. Permite incorporar diferentes tipos
de contenidos: texto, imágenes, audio, vídeo, etc.
 Herramientas de difusión. Muchos blogs incorporan herramientas
que contribuyen a la difusión de sus contenidos, facilitando a los
usuarios estar al tanto de todas las novedades.
 Comentarios. Los artículos pueden ser comentados por los
usuarios.
ESTRUCTURA DEL BLOG
 Cabecera. Espacio en el que se sitúa el nombre del
blog.
 Fecha. Indica la fecha en que se ha realizado el post. En
algunas ocasiones, se añade el nombre del autor de la
publicación y la cantidad de comentarios recibidos.
 Cuerpo. Contiene la publicación propiamente dicha, es
la zona con texto, imagen, vídeo ...
 Barra lateral. Es habitual encontrar una zona en el
lateral en la que aparecen diferentes elementos,
mostrando enlaces a otras entradas, a las redes
sociales, etc.
 Pie. Se localiza al final de la página web y suele
contener un submenú con datos de interés, la política de
privacidad, etc.
ESTRATEGIAS EN LAS REDES SOCIALES
 Comunicar sus contenidos a clientes actuales y
posibles clientes futuros.
 Trabajar en la Red con personas y empresas.
 Crear una comunidad de seguidores.
 Hacer partícipes a sus clientes en el desarrollo del
negocio.
 Posicionarse como referente en su sector.
 Saber lo que se dice de la empresa en Internet.
CONCEPTO DE LA WEB 2.0
 La web 2.0 o web social está basada en el modelo
de una comunidad de usuarios y hace referencia a
una nueva forma de concebir la web. Tiene una
serie de herramientas online creadas para fomentar
la participación y el intercambio de información entre
usuarios. El término Web 2.0 hace referencia a
aquellas utilidades y servicios de Internet que
pueden ser modificados por los usuarios.
CARACTERÍSTIAS WEB 2.0
 Ser un medio para la distribución de servicio, búsqueda,
selección y construcción de Información.
 Capacitar al usuario para intercambiar y suministrar
información.
 Incluir aplicaciones de escritorio en aplicaciones web.
 Utilizar sindicación de contenidos.
 Emplear estándares de interfaces, como el XHTML,
XML, entre otros.
 Proporcionar al usuario la posibilidad de decidir cómo
gestionar y usar las herramientas disponibles en Internet.
 Facilitar la consulta, publicación e investigación de los
contenidos.
REDES SOCIALES UTILIZADAS
 Instagram.
 Twitter.
 Facebook.

Más contenido relacionado

Similar a Jacqueline fc ts_(2)

El blog 08 tic
El blog 08 ticEl blog 08 tic
El blog 08 tic
Betty Cubas Villegas
 
Como crear un Blog.
 Como crear un Blog. Como crear un Blog.
Como crear un Blog.
Éragam Ramírez
 
Blog en power point [autoguardado]
Blog en power point [autoguardado]Blog en power point [autoguardado]
Blog en power point [autoguardado]
faniortiz
 
Antenas satelitales
Antenas satelitalesAntenas satelitales
Antenas satelitales
lsamboino
 
Promocion web 2.0
Promocion web 2.0Promocion web 2.0
Promocion web 2.0
LcLibros
 
Blogs corporativos
Blogs corporativosBlogs corporativos
E-marketing
E-marketingE-marketing
E-marketing
Eduardo Gamboa
 
Bloggin Para La Pyme Feb 2010 Sonia Monje
Bloggin Para La Pyme Feb 2010 Sonia MonjeBloggin Para La Pyme Feb 2010 Sonia Monje
Bloggin Para La Pyme Feb 2010 Sonia Monje
Domestika
 
Web 2.0 en la Empresa
Web 2.0 en la EmpresaWeb 2.0 en la Empresa
Web 2.0 en la Empresa
JoelMoralesPalomino
 
Un blog
Un blogUn blog
Blog
BlogBlog
Los blog
Los blogLos blog
Los blog
Alejandra Bravo
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
riveristajonathan
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
riveristajonathan
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
riveristajonathan
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
riveristajonathan
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
riveristajonathan
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
riveristajonathan
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
Erick Muggia
 
Tisana firmas
Tisana firmasTisana firmas
Tisana firmas
TisanaFirmas
 

Similar a Jacqueline fc ts_(2) (20)

El blog 08 tic
El blog 08 ticEl blog 08 tic
El blog 08 tic
 
Como crear un Blog.
 Como crear un Blog. Como crear un Blog.
Como crear un Blog.
 
Blog en power point [autoguardado]
Blog en power point [autoguardado]Blog en power point [autoguardado]
Blog en power point [autoguardado]
 
Antenas satelitales
Antenas satelitalesAntenas satelitales
Antenas satelitales
 
Promocion web 2.0
Promocion web 2.0Promocion web 2.0
Promocion web 2.0
 
Blogs corporativos
Blogs corporativosBlogs corporativos
Blogs corporativos
 
E-marketing
E-marketingE-marketing
E-marketing
 
Bloggin Para La Pyme Feb 2010 Sonia Monje
Bloggin Para La Pyme Feb 2010 Sonia MonjeBloggin Para La Pyme Feb 2010 Sonia Monje
Bloggin Para La Pyme Feb 2010 Sonia Monje
 
Web 2.0 en la Empresa
Web 2.0 en la EmpresaWeb 2.0 en la Empresa
Web 2.0 en la Empresa
 
Un blog
Un blogUn blog
Un blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Los blog
Los blogLos blog
Los blog
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Tisana firmas
Tisana firmasTisana firmas
Tisana firmas
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Jacqueline fc ts_(2)

  • 2. TIPO DE BLOG  Corporativos: Son blogs de empresas, y pueden ser internos o externos. Se ha extendido entre las pymes y los profesionales como una forma de darse a conocer en Internet y posicionarse en la web. En estos blogs se publican noticias sobre la empresa, comentarios sobre productos, etc., lo que permite interactuar con los clientes y los consumidores  Blog de producto: Su objetivo es potenciar las ventas o apoyar acciones de marketing. Giran en torno a un producto o servicio y, a través de este blog, la empresa se puede comunicar con su público y los posibles clientes con la empresa.  Blogs relacionales: Están escritos por los equipos directivos de las empresas, que obtienen así la posibilidad de relacionarse con sus clientes.  Blogs de atención al cliente: Son blogs relacionados enfocados a mejorar y apoyar el servicio de atención al cliente de una empresa. Están gestionados por los departamentos de marketing o de postventa de las empresas y proporcionan comunicación directa con el cliente. También permiten conocer tendencias de mercado y detectar futuras necesidades de los clientes.  Blogs de comunicación interna de empresa: Posibilitan la comunicación entre los empleados, departamentos o unidades de negocio de una empresa. Las empresas utilizan este medio para descubrir nuevas ideas y poner en valor el conocimiento Individual de cada miembro de la organización.  Videoblogs: Son blogs de vídeos que, de forma cronológica, publican uno o varios autores. Las pymes pueden utilizar estos blogs para publicar vídeos sobre productos, tiendas, presentaciones o eventos.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL BLOG  Publicación periódica. Las entradas en el blog deben realizarse con una periodicidad determinada, para que en ningún momento se pueda pensar que ha sido abandonado.  Identidad personal. Los blogs se convierten en sitios personales capaces de transmitir las características de su autor, desarrollando así su propia identidad.  Enlaces. Contiene enlaces para facilitar la navegación dentro del propio blog y a sitios externos.  Diferentes tipos de contenido. Permite incorporar diferentes tipos de contenidos: texto, imágenes, audio, vídeo, etc.  Herramientas de difusión. Muchos blogs incorporan herramientas que contribuyen a la difusión de sus contenidos, facilitando a los usuarios estar al tanto de todas las novedades.  Comentarios. Los artículos pueden ser comentados por los usuarios.
  • 4. ESTRUCTURA DEL BLOG  Cabecera. Espacio en el que se sitúa el nombre del blog.  Fecha. Indica la fecha en que se ha realizado el post. En algunas ocasiones, se añade el nombre del autor de la publicación y la cantidad de comentarios recibidos.  Cuerpo. Contiene la publicación propiamente dicha, es la zona con texto, imagen, vídeo ...  Barra lateral. Es habitual encontrar una zona en el lateral en la que aparecen diferentes elementos, mostrando enlaces a otras entradas, a las redes sociales, etc.  Pie. Se localiza al final de la página web y suele contener un submenú con datos de interés, la política de privacidad, etc.
  • 5. ESTRATEGIAS EN LAS REDES SOCIALES  Comunicar sus contenidos a clientes actuales y posibles clientes futuros.  Trabajar en la Red con personas y empresas.  Crear una comunidad de seguidores.  Hacer partícipes a sus clientes en el desarrollo del negocio.  Posicionarse como referente en su sector.  Saber lo que se dice de la empresa en Internet.
  • 6. CONCEPTO DE LA WEB 2.0  La web 2.0 o web social está basada en el modelo de una comunidad de usuarios y hace referencia a una nueva forma de concebir la web. Tiene una serie de herramientas online creadas para fomentar la participación y el intercambio de información entre usuarios. El término Web 2.0 hace referencia a aquellas utilidades y servicios de Internet que pueden ser modificados por los usuarios.
  • 7. CARACTERÍSTIAS WEB 2.0  Ser un medio para la distribución de servicio, búsqueda, selección y construcción de Información.  Capacitar al usuario para intercambiar y suministrar información.  Incluir aplicaciones de escritorio en aplicaciones web.  Utilizar sindicación de contenidos.  Emplear estándares de interfaces, como el XHTML, XML, entre otros.  Proporcionar al usuario la posibilidad de decidir cómo gestionar y usar las herramientas disponibles en Internet.  Facilitar la consulta, publicación e investigación de los contenidos.
  • 8. REDES SOCIALES UTILIZADAS  Instagram.  Twitter.  Facebook.