SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3 ORIGEN Y EVOLUCION  DEL SER HUMANO
CONTENIDO EVOLUCION BIÓLOGICA Y ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA : 1.Seres vivos y evolución. 2.Mecanismo de la evolución:                            Rasgos  fundamentales del proceso de hominización 3. El proceso de hominización.                           Etapas del proceso de hominización                           Lenguaje y hominización 4. Unidad genética de la especie humana. EVOLUCION SOCIOCULTURAL: 1.Evolucion biológica y evolución sociocultural. 2.Mecanismo de la evolución sociocultural.                           El futuro de la humanidad
EVOLUCION BIÓLOGICA Y ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA. La materia no ha existido siempre, en la historia del universo .La materia se vuelva cada vez mas compleja , en cuanto los animales y las plantas la biologia nos explica  que desciende por evolucion de antiguos seres vivos . Las primeras formas de vida aparecieron mediante reacciones quimicas .los seres humanos tambien somos productos de evoluciones en el planeta tierra. Seres Vivos y Evolucion La biología actualmente defiende la hipótesis del origen físico químico de la vida,la vida terrestre fue el resultado de un largo proceso de transformacion.Los bioelementos son necesarios para la existencia de materia orgánicay para ello hacen falta los factores físicos que dieron como resultado las primeras moléculas orgánicas. Todos los seres vivos,están compuestos por los mismos elementos quimicos que forman la materia inerte,no existe una frontera entre los seres inanimados y los seres vivos ,solo existe continuidad hacia formas mas complejas.
El analisis biológico revela que todos los seres vivos tienen un mismo origen ,en la transmicion del código genéticoa veces se producen algunas variaciones que se denominan mutaciones.Cuando una mutacion provoca un cambio favorable para la adaptacion de un organismo a su medio , la mutacion se mantiene y se continua reproduciendose en los suceros y cuando supune una desventaja el organismo sufre una presion selectiva del medio.El medio natural  realiza la selección de las mutaciones favorables , las mutaciones y la selección natural son los mecanismos de la evolucion.EL PROCESO DE HUMANIZACIONEs el conjunto de transformaciones anatómicas,fisiológicasy sociales que tuvo lugar durante la evolución de nuestra especie.
ETAPAS DEL PROCESO DE HOMIZACIÓNHace cinco milllones de años ,el antepasado común al chimpance y al hombre vivía en los bosques ,pero la situacion ambiental cambió , se produjo una gran sequía ,poco a poco desaparecieron los bosques y aumentaron las sabanas.Muchos primates se vieron obligados a descebder al suelo y a vivir en zonas descubiertas , los primates erguidos tuvieron mejores condiciones para reproducirse y sobrevivir.Todos los humanos provenimos de una linea de primates ,lo que nos caracteriza la postura,nuestraalimentacion , la caza social etc. Esto da lugar a un proceso de acomulacion de cambios y selección natural.RASGOS FUNDAMENTALES DEL PROCESO DE HOMINIZACION1.Las modificaciones corporales figuración de la pelvis y las piernas, para caminar, las manos que permiten manipular y fabricar utensilios.2.La fabricacion y uso sistemático de herramientas ,el ser humano ha hecho depender su subsistencia.3. La aparicion y el desarrollo del lenguaje y de la inteligencia abstractiva.4.El desarrollo de formas de relacion social especificamentehumanas,actitud cooperativas.
LENGUAJE Y HOMINIZACIÓN El hecho de concebir y realizar instrumentos que tienen una utilidad,lleva a cabo actividades colectivas ,por ejemplo la caza social ,consevar y transmitar la huella cultural de sus habilidades supone la existencia de un cerebro mas complejo con la capacidad de pensar .UNIDAD GENÉTICA DE LA ESPECIE HUMANALa biología actual demuestra que todos los seres humanos pertenecemos a la misma especie , todos compartimos el mismo patrimonio genetico ,pero cabe resaltar que somos unos distintos de otros.Cada ser humano tiene su propio genoma esta es la razón que explica que cada uno de nosotros sea único y distinto de los demas , algunas de las diferancias en el genoma de los humanos se traducen en diferencias morfológicas o fisiológicaas.En los humanos,podemos hablar de razas,pero no de razas puras,si no existen razas puras,menos aún existente razas superiores ,por tanto,la idea fundamental del racismo se desvanece.La uniformidad  del genoma humano es lo que permite hablar de una única especie humana extendida por todo el planeta,pero con poblaciones que muestran diversidades físicas y ,principalmente ,culturales.
EVOLUCION SOCIOCULTURALLa paricion del ser humano representa un cambio en la historia de la evolucion de los seres vivos , con el aparece la posibilidad de evolucionar en el terrreno socio cultural, los humanos transmitimos expereiencias  adquiridas en los grupos sociales de los que formamos parte ,nuestra forma de vida, nuestro lenguajes y conocimientos, los humanos hemos evolucionado desde primitivas culturas agrarias.EVOLUCION BIOLÓGICA Y EVOLUCIÓN SOCIOCULTURAL Llegados al punto de homo sapiens , la evolucion de los humanos ya no se observa en el ambito orgánico ,sino en el sociocultural.en el lugar de evolucion biológica ,en la transformacion y adaptacion de la especie encontramos evolucion socio cultural ,es decir porcesos de cambio y evolucion .MECANISMOS DE LA EVOLUCION SOCIOCULTURAL Los propios miembros del grupo se encargan de hacer evolucionar las estructuras y las formas de vida de su sociedad a pesar de ser educados en una cultura ,con el tiempo cambian.Los grupos y las sociedades humanas se relacionan entre si,intercambiandose recursos , se influyen mutuamente y,con frecuencia ,entran en conflicto como resultado unas sociedades y culturas son sustituidas por otras.Los resultados de la evolucionsosciocultural son fragiles cualquier adquisicion de este tipo puede desaparecer en poco tiempo ,las adquisiciones biologicas ,incorporadas al codigogentico ,son mas duraderas
EL FUTURO DE LA HUMANIDAD Mediante la cultura, los humanos hemos conseguido liberarnos da le presión selectiva del medio ambiente.podemos hacer frente a las emfermedades ,no podemos escapar de las condiciones fisicas de nuestro planeta,cuyas reservas son limitadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
K4ALEL
 
Introduccion a biologia
Introduccion a biologiaIntroduccion a biologia
Introduccion a biologia
Oscar Romero Martínez
 
Funciones biológicas
Funciones  biológicasFunciones  biológicas
Funciones biológicas
Giuliana Tinoco
 
Enfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutrición
Enfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutriciónEnfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutrición
Enfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutrición
inspeccionmontevideoeste
 
Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
Jesús Antonio montero
 
Nutriciòn
NutriciònNutriciòn
Nutriciòn
guest82eab8d
 
El Problema De La Diversidad BiolóGica
El Problema De La Diversidad BiolóGicaEl Problema De La Diversidad BiolóGica
El Problema De La Diversidad BiolóGica
jorgelinamartina
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Funciones biológicas
Funciones  biológicasFunciones  biológicas
Funciones biológicas
Giuliana Tinoco
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
Judith
 
Hipótesis Heterótrofa
Hipótesis HeterótrofaHipótesis Heterótrofa
Hipótesis Heterótrofa
heiler-260198
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
Jacinto Galvaz
 
Descripcion de los seres vivos
Descripcion de los seres vivosDescripcion de los seres vivos
Descripcion de los seres vivos
reivaj-skimer
 
Guia sexto naturales semana 3
Guia sexto naturales semana 3Guia sexto naturales semana 3
Guia sexto naturales semana 3
Orlando Torres
 
Teorias de la evolución
Teorias de la evoluciónTeorias de la evolución
Teorias de la evolución
Alexandra_15
 
Características de los seres vivos2
Características de los seres vivos2Características de los seres vivos2
Características de los seres vivos2
Sebas Rojas
 

La actualidad más candente (16)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Introduccion a biologia
Introduccion a biologiaIntroduccion a biologia
Introduccion a biologia
 
Funciones biológicas
Funciones  biológicasFunciones  biológicas
Funciones biológicas
 
Enfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutrición
Enfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutriciónEnfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutrición
Enfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutrición
 
Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
 
Nutriciòn
NutriciònNutriciòn
Nutriciòn
 
El Problema De La Diversidad BiolóGica
El Problema De La Diversidad BiolóGicaEl Problema De La Diversidad BiolóGica
El Problema De La Diversidad BiolóGica
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Funciones biológicas
Funciones  biológicasFunciones  biológicas
Funciones biológicas
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Hipótesis Heterótrofa
Hipótesis HeterótrofaHipótesis Heterótrofa
Hipótesis Heterótrofa
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Descripcion de los seres vivos
Descripcion de los seres vivosDescripcion de los seres vivos
Descripcion de los seres vivos
 
Guia sexto naturales semana 3
Guia sexto naturales semana 3Guia sexto naturales semana 3
Guia sexto naturales semana 3
 
Teorias de la evolución
Teorias de la evoluciónTeorias de la evolución
Teorias de la evolución
 
Características de los seres vivos2
Características de los seres vivos2Características de los seres vivos2
Características de los seres vivos2
 

Destacado

OríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser HumanoOríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser Humano
pecoru
 
Primeras sociedades
Primeras sociedadesPrimeras sociedades
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...
Fabiola Aranda
 
Las sociedades a través del tiempo
Las sociedades a través del tiempoLas sociedades a través del tiempo
Las sociedades a través del tiempo
romimoli
 
Historia, evolución del hombre y de la sociedad
Historia, evolución del hombre y de la sociedadHistoria, evolución del hombre y de la sociedad
Historia, evolución del hombre y de la sociedad
Guaicamacuto
 
Origen Y Evolucion De Las Primeras Sociedades
Origen Y Evolucion De Las Primeras SociedadesOrigen Y Evolucion De Las Primeras Sociedades
Origen Y Evolucion De Las Primeras Sociedades
Lillie
 
Hominizacion y Humanizacion
Hominizacion y HumanizacionHominizacion y Humanizacion
Hominizacion y Humanizacion
deptofilo
 
Los 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formalLos 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formal
Mauricio Fernández Rodríguez
 
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
Liliana Prez
 
La sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrolloLa sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrollo
Bryan Quiel
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
Amarilis Frida Calero Estrada
 
Filosofía para Principiantes
Filosofía para PrincipiantesFilosofía para Principiantes
Filosofía para Principiantes
José Ángel Castaño Gracia
 

Destacado (12)

OríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser HumanoOríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser Humano
 
Primeras sociedades
Primeras sociedadesPrimeras sociedades
Primeras sociedades
 
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...
 
Las sociedades a través del tiempo
Las sociedades a través del tiempoLas sociedades a través del tiempo
Las sociedades a través del tiempo
 
Historia, evolución del hombre y de la sociedad
Historia, evolución del hombre y de la sociedadHistoria, evolución del hombre y de la sociedad
Historia, evolución del hombre y de la sociedad
 
Origen Y Evolucion De Las Primeras Sociedades
Origen Y Evolucion De Las Primeras SociedadesOrigen Y Evolucion De Las Primeras Sociedades
Origen Y Evolucion De Las Primeras Sociedades
 
Hominizacion y Humanizacion
Hominizacion y HumanizacionHominizacion y Humanizacion
Hominizacion y Humanizacion
 
Los 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formalLos 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formal
 
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
 
La sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrolloLa sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrollo
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
Filosofía para Principiantes
Filosofía para PrincipiantesFilosofía para Principiantes
Filosofía para Principiantes
 

Similar a Tema 3 filosofia

Trabajo t.3
Trabajo t.3Trabajo t.3
Trabajo t.3
HERVASCHM
 
Filosofia tema 3
Filosofia tema 3Filosofia tema 3
Filosofia tema 3
jmci16
 
Resumen del tema 3 de filosofía bueno
Resumen del tema 3 de filosofía buenoResumen del tema 3 de filosofía bueno
Resumen del tema 3 de filosofía bueno
javimasia
 
Origen y evolucin del ser humano
Origen y evolucin del ser humanoOrigen y evolucin del ser humano
Origen y evolucin del ser humano
Follo Cordellat Sanchis
 
Evolucion y origen
Evolucion y origenEvolucion y origen
Evolucion y origen
MARTINEZMY
 
ORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCIONORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCION
MARTINEZMY
 
Origen y evolución
Origen y evoluciónOrigen y evolución
Origen y evolución
MARTINEZMY
 
Trabajo de filosofía(silvia y vero)
Trabajo de filosofía(silvia y vero)Trabajo de filosofía(silvia y vero)
Trabajo de filosofía(silvia y vero)
tequiero10052010
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
enkend
 
Power filos tema 3
Power filos tema 3Power filos tema 3
Power filos tema 3
Ramona Novac
 
Presentación1 filo
Presentación1 filoPresentación1 filo
Presentación1 filo
hervasch
 
Origen y evolucion del ser humano
Origen y evolucion del ser humanoOrigen y evolucion del ser humano
Origen y evolucion del ser humano
Robertamen
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Robertamen
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
SANTOSGB
 
Resumen tema 3
Resumen tema 3Resumen tema 3
Resumen tema 3
Andrea Crespo
 
Origen y ..2
Origen y ..2   Origen y ..2
Origen y ..2
SALINASAE
 
Origen y Evolución.
Origen y Evolución.Origen y Evolución.
Origen y Evolución.
SALINASAE
 
Origen
Origen Origen
Origen
SALINASAE
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
mitxusam
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
tequiero10052010
 

Similar a Tema 3 filosofia (20)

Trabajo t.3
Trabajo t.3Trabajo t.3
Trabajo t.3
 
Filosofia tema 3
Filosofia tema 3Filosofia tema 3
Filosofia tema 3
 
Resumen del tema 3 de filosofía bueno
Resumen del tema 3 de filosofía buenoResumen del tema 3 de filosofía bueno
Resumen del tema 3 de filosofía bueno
 
Origen y evolucin del ser humano
Origen y evolucin del ser humanoOrigen y evolucin del ser humano
Origen y evolucin del ser humano
 
Evolucion y origen
Evolucion y origenEvolucion y origen
Evolucion y origen
 
ORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCIONORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCION
 
Origen y evolución
Origen y evoluciónOrigen y evolución
Origen y evolución
 
Trabajo de filosofía(silvia y vero)
Trabajo de filosofía(silvia y vero)Trabajo de filosofía(silvia y vero)
Trabajo de filosofía(silvia y vero)
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Power filos tema 3
Power filos tema 3Power filos tema 3
Power filos tema 3
 
Presentación1 filo
Presentación1 filoPresentación1 filo
Presentación1 filo
 
Origen y evolucion del ser humano
Origen y evolucion del ser humanoOrigen y evolucion del ser humano
Origen y evolucion del ser humano
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Resumen tema 3
Resumen tema 3Resumen tema 3
Resumen tema 3
 
Origen y ..2
Origen y ..2   Origen y ..2
Origen y ..2
 
Origen y Evolución.
Origen y Evolución.Origen y Evolución.
Origen y Evolución.
 
Origen
Origen Origen
Origen
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
 

Tema 3 filosofia

  • 1. TEMA 3 ORIGEN Y EVOLUCION DEL SER HUMANO
  • 2. CONTENIDO EVOLUCION BIÓLOGICA Y ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA : 1.Seres vivos y evolución. 2.Mecanismo de la evolución: Rasgos fundamentales del proceso de hominización 3. El proceso de hominización. Etapas del proceso de hominización Lenguaje y hominización 4. Unidad genética de la especie humana. EVOLUCION SOCIOCULTURAL: 1.Evolucion biológica y evolución sociocultural. 2.Mecanismo de la evolución sociocultural. El futuro de la humanidad
  • 3. EVOLUCION BIÓLOGICA Y ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA. La materia no ha existido siempre, en la historia del universo .La materia se vuelva cada vez mas compleja , en cuanto los animales y las plantas la biologia nos explica que desciende por evolucion de antiguos seres vivos . Las primeras formas de vida aparecieron mediante reacciones quimicas .los seres humanos tambien somos productos de evoluciones en el planeta tierra. Seres Vivos y Evolucion La biología actualmente defiende la hipótesis del origen físico químico de la vida,la vida terrestre fue el resultado de un largo proceso de transformacion.Los bioelementos son necesarios para la existencia de materia orgánicay para ello hacen falta los factores físicos que dieron como resultado las primeras moléculas orgánicas. Todos los seres vivos,están compuestos por los mismos elementos quimicos que forman la materia inerte,no existe una frontera entre los seres inanimados y los seres vivos ,solo existe continuidad hacia formas mas complejas.
  • 4. El analisis biológico revela que todos los seres vivos tienen un mismo origen ,en la transmicion del código genéticoa veces se producen algunas variaciones que se denominan mutaciones.Cuando una mutacion provoca un cambio favorable para la adaptacion de un organismo a su medio , la mutacion se mantiene y se continua reproduciendose en los suceros y cuando supune una desventaja el organismo sufre una presion selectiva del medio.El medio natural realiza la selección de las mutaciones favorables , las mutaciones y la selección natural son los mecanismos de la evolucion.EL PROCESO DE HUMANIZACIONEs el conjunto de transformaciones anatómicas,fisiológicasy sociales que tuvo lugar durante la evolución de nuestra especie.
  • 5. ETAPAS DEL PROCESO DE HOMIZACIÓNHace cinco milllones de años ,el antepasado común al chimpance y al hombre vivía en los bosques ,pero la situacion ambiental cambió , se produjo una gran sequía ,poco a poco desaparecieron los bosques y aumentaron las sabanas.Muchos primates se vieron obligados a descebder al suelo y a vivir en zonas descubiertas , los primates erguidos tuvieron mejores condiciones para reproducirse y sobrevivir.Todos los humanos provenimos de una linea de primates ,lo que nos caracteriza la postura,nuestraalimentacion , la caza social etc. Esto da lugar a un proceso de acomulacion de cambios y selección natural.RASGOS FUNDAMENTALES DEL PROCESO DE HOMINIZACION1.Las modificaciones corporales figuración de la pelvis y las piernas, para caminar, las manos que permiten manipular y fabricar utensilios.2.La fabricacion y uso sistemático de herramientas ,el ser humano ha hecho depender su subsistencia.3. La aparicion y el desarrollo del lenguaje y de la inteligencia abstractiva.4.El desarrollo de formas de relacion social especificamentehumanas,actitud cooperativas.
  • 6. LENGUAJE Y HOMINIZACIÓN El hecho de concebir y realizar instrumentos que tienen una utilidad,lleva a cabo actividades colectivas ,por ejemplo la caza social ,consevar y transmitar la huella cultural de sus habilidades supone la existencia de un cerebro mas complejo con la capacidad de pensar .UNIDAD GENÉTICA DE LA ESPECIE HUMANALa biología actual demuestra que todos los seres humanos pertenecemos a la misma especie , todos compartimos el mismo patrimonio genetico ,pero cabe resaltar que somos unos distintos de otros.Cada ser humano tiene su propio genoma esta es la razón que explica que cada uno de nosotros sea único y distinto de los demas , algunas de las diferancias en el genoma de los humanos se traducen en diferencias morfológicas o fisiológicaas.En los humanos,podemos hablar de razas,pero no de razas puras,si no existen razas puras,menos aún existente razas superiores ,por tanto,la idea fundamental del racismo se desvanece.La uniformidad del genoma humano es lo que permite hablar de una única especie humana extendida por todo el planeta,pero con poblaciones que muestran diversidades físicas y ,principalmente ,culturales.
  • 7. EVOLUCION SOCIOCULTURALLa paricion del ser humano representa un cambio en la historia de la evolucion de los seres vivos , con el aparece la posibilidad de evolucionar en el terrreno socio cultural, los humanos transmitimos expereiencias adquiridas en los grupos sociales de los que formamos parte ,nuestra forma de vida, nuestro lenguajes y conocimientos, los humanos hemos evolucionado desde primitivas culturas agrarias.EVOLUCION BIOLÓGICA Y EVOLUCIÓN SOCIOCULTURAL Llegados al punto de homo sapiens , la evolucion de los humanos ya no se observa en el ambito orgánico ,sino en el sociocultural.en el lugar de evolucion biológica ,en la transformacion y adaptacion de la especie encontramos evolucion socio cultural ,es decir porcesos de cambio y evolucion .MECANISMOS DE LA EVOLUCION SOCIOCULTURAL Los propios miembros del grupo se encargan de hacer evolucionar las estructuras y las formas de vida de su sociedad a pesar de ser educados en una cultura ,con el tiempo cambian.Los grupos y las sociedades humanas se relacionan entre si,intercambiandose recursos , se influyen mutuamente y,con frecuencia ,entran en conflicto como resultado unas sociedades y culturas son sustituidas por otras.Los resultados de la evolucionsosciocultural son fragiles cualquier adquisicion de este tipo puede desaparecer en poco tiempo ,las adquisiciones biologicas ,incorporadas al codigogentico ,son mas duraderas
  • 8. EL FUTURO DE LA HUMANIDAD Mediante la cultura, los humanos hemos conseguido liberarnos da le presión selectiva del medio ambiente.podemos hacer frente a las emfermedades ,no podemos escapar de las condiciones fisicas de nuestro planeta,cuyas reservas son limitadas