SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4:

Desarrollo del ojo critico
Una crítica fotográfica consiste en reflexionar sobre las
principales razones por las que te gusta o no te gusta una
determinada foto.
Pues bien: con el objeto de que tu crítica sea lo más completa
posible, voy a recordarte los principales factores que debes
valorar. Son de tres tipos:


1- Técnicos
2- Composición
3- Emocionales.
Técnicos
En ocasiones, cometemos errores a la hora de disparar.
Estos serán unos de los primeros factores a la hora de
evaluar nuestra foto.
Enfoque.
No sólo si la foto está fuera de foco o no. Sino
también si el elemento central a enfocar debe ser
ese o si la profundidad de campo elegida es la
adecuada.
Exposición.

Analiza si hay elementos quemados o
infraexpuestos en la foto y si tiene sentido que lo
estén. Valora el nivel de exposición general de la
foto. Y, sobre todo, estudia el nivel de exposición
del elemento central. También puedes estudiar la
dureza de la luz y si es la más adecuada para el
propósito de la foto.
Ruido.
Muy importante tenerlo en cuenta. Y, en este sentido,
distingamos entre grano y ruido. El grano es un recurso
muy interesante en determinadas fotos, mientras que el
ruido es un efecto indeseado. Es un punto muy
interesante a estudiar.
Balance de Blancos.

No pierdas nunca de vista el propósito general de la foto,
porque la temperatura del color es otro de esos recursos
que pueden ser muy útiles en las manos de un buen
fotógrafo. Analiza el punto blanco y decide si ayuda o no a
la escena.
La Composición

Sin duda, uno de los elementos con una
componente más artística en la fotografía, la
composición tiene la virtud de hacer grandes a
las fotografías. Existen reglas de composición
que ayudan, pero no son dogmas de fé. A la hora
de realizar tu crítica no olvides considerar:
Encuadre.

¿Sobra algo en la foto? ¿Se echa de menos algo?
¿La relación de aspecto (ancho:alto) es la
adecuada? ¿Se encuentra el elemento central de
tu foto en el punto adecuado? El encuadre
(y reencuadre) es esencial.
Compensación.

¿Existe balance entre los elementos de tu foto?
¿Hay una fuerte descompensación? Si es así,
¿ayuda a contar la historia de la foto?
Reglas de Composición.

¿Qué reglas de composición sigue la foto?
¿Observa la regla de los tercios? Si no lo hace
¿ha conseguido con éxito romper las reglas de
composición y obtener un resultado bello?
¿juega con las líneas de alguna manera?
Factores Emocionales

Imposible de medir, pero siempre muy interesante de
valorar, es el impacto que causa la foto. Las sensaciones que
transmite. La historia que cuenta. Las mejores fotos de la
historia de la fotografía las ves una vez y no las puedes
olvidar
Propósito.

 ¿Qué ha pretendido captar el autor de la foto?
¿Qué nos pretende decir? ¿Cuál es la historia que
pretende contar? ¿Están el resto de factores que
hemos analizado al servicio del propósito de la
instantánea?
Emociones.

 Ayuda mucho al fotógrafo que le digas que
emociones que has sentido al ver la foto. Una foto
perfecta que no transmite emociones, pasa
fácilmente al olvido.
Interés.

¿Resulta interesante por algún motivo?
¿Es curiosa? ¿Llama la atención? ¿En qué
medida? ¿Por qué?
Otros Factores

Pretender crear una lista completa de todos
los ángulos desde los que se puede mirar una
foto sería pretencioso: hay tantos, como ojos
que la miran


Se trata de crear tu propio
estilo, y ojo crítico
FIN DEL CURSO BÁSICO!!!!

Más contenido relacionado

Similar a Tema 4

Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Fidel Escalante-Claudio
 
Folleto proxecta
Folleto proxectaFolleto proxecta
Folleto proxecta
magazeeh
 
Fotos
FotosFotos
Tips fotografias
Tips fotografiasTips fotografias
Tips fotografias
anakooc
 
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJPresentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Maximiliano Buono
 
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Acbj Socios
 
Nuevos 1 O Pasos
Nuevos 1 O PasosNuevos 1 O Pasos
Nuevos 1 O Pasos
afdel
 
Pasion por la fotografia
Pasion por la fotografiaPasion por la fotografia
Pasion por la fotografia
Beata Barczyńska
 
8. El Discreto Encanto De Los Tiempos Modernos
8. El Discreto Encanto De Los Tiempos Modernos8. El Discreto Encanto De Los Tiempos Modernos
8. El Discreto Encanto De Los Tiempos Modernos
angelessaura
 
Reglas d la fotografia
Reglas d la fotografiaReglas d la fotografia
Reglas d la fotografia
pedagogiameso_2013
 
Fotografía ii
Fotografía iiFotografía ii
92336500 tercios
92336500 tercios92336500 tercios
92336500 tercios
Andrés Murrieta
 
10 Consejos Para La SeleccióN De ImáGenes
10 Consejos Para La SeleccióN De ImáGenes10 Consejos Para La SeleccióN De ImáGenes
10 Consejos Para La SeleccióN De ImáGenes
afdel
 
Pasion por la fotografia
Pasion por la fotografiaPasion por la fotografia
Pasion por la fotografia
Charlie Cordero
 
La Regla De Los Tercios1
La Regla De Los Tercios1La Regla De Los Tercios1
La Regla De Los Tercios1
Juliana Villamonte
 
Pasion por la fotografia
Pasion por la fotografiaPasion por la fotografia
Pasion por la fotografia
Charlie Cordero
 
Reglas de Composición Fotográfica
Reglas de Composición FotográficaReglas de Composición Fotográfica
Reglas de Composición Fotográfica
pedagogiameso_2013
 
Composición básica en fotografía
Composición básica en fotografíaComposición básica en fotografía
Composición básica en fotografía
Mandirola, Humberto
 
Regla De Los Tercios
Regla De Los TerciosRegla De Los Tercios
Regla De Los Tercios
guest157590
 
La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia
La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografiaLa diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia
La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia
JUSTINO MARTIN OJOSNEGROS
 

Similar a Tema 4 (20)

Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
 
Folleto proxecta
Folleto proxectaFolleto proxecta
Folleto proxecta
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Tips fotografias
Tips fotografiasTips fotografias
Tips fotografias
 
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJPresentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
 
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
 
Nuevos 1 O Pasos
Nuevos 1 O PasosNuevos 1 O Pasos
Nuevos 1 O Pasos
 
Pasion por la fotografia
Pasion por la fotografiaPasion por la fotografia
Pasion por la fotografia
 
8. El Discreto Encanto De Los Tiempos Modernos
8. El Discreto Encanto De Los Tiempos Modernos8. El Discreto Encanto De Los Tiempos Modernos
8. El Discreto Encanto De Los Tiempos Modernos
 
Reglas d la fotografia
Reglas d la fotografiaReglas d la fotografia
Reglas d la fotografia
 
Fotografía ii
Fotografía iiFotografía ii
Fotografía ii
 
92336500 tercios
92336500 tercios92336500 tercios
92336500 tercios
 
10 Consejos Para La SeleccióN De ImáGenes
10 Consejos Para La SeleccióN De ImáGenes10 Consejos Para La SeleccióN De ImáGenes
10 Consejos Para La SeleccióN De ImáGenes
 
Pasion por la fotografia
Pasion por la fotografiaPasion por la fotografia
Pasion por la fotografia
 
La Regla De Los Tercios1
La Regla De Los Tercios1La Regla De Los Tercios1
La Regla De Los Tercios1
 
Pasion por la fotografia
Pasion por la fotografiaPasion por la fotografia
Pasion por la fotografia
 
Reglas de Composición Fotográfica
Reglas de Composición FotográficaReglas de Composición Fotográfica
Reglas de Composición Fotográfica
 
Composición básica en fotografía
Composición básica en fotografíaComposición básica en fotografía
Composición básica en fotografía
 
Regla De Los Tercios
Regla De Los TerciosRegla De Los Tercios
Regla De Los Tercios
 
La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia
La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografiaLa diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia
La diferencia entre_tomar_y_crear_fotografia
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Tema 4

  • 2. Una crítica fotográfica consiste en reflexionar sobre las principales razones por las que te gusta o no te gusta una determinada foto.
  • 3. Pues bien: con el objeto de que tu crítica sea lo más completa posible, voy a recordarte los principales factores que debes valorar. Son de tres tipos: 1- Técnicos 2- Composición 3- Emocionales.
  • 4. Técnicos En ocasiones, cometemos errores a la hora de disparar. Estos serán unos de los primeros factores a la hora de evaluar nuestra foto.
  • 5. Enfoque. No sólo si la foto está fuera de foco o no. Sino también si el elemento central a enfocar debe ser ese o si la profundidad de campo elegida es la adecuada.
  • 6. Exposición. Analiza si hay elementos quemados o infraexpuestos en la foto y si tiene sentido que lo estén. Valora el nivel de exposición general de la foto. Y, sobre todo, estudia el nivel de exposición del elemento central. También puedes estudiar la dureza de la luz y si es la más adecuada para el propósito de la foto.
  • 7. Ruido. Muy importante tenerlo en cuenta. Y, en este sentido, distingamos entre grano y ruido. El grano es un recurso muy interesante en determinadas fotos, mientras que el ruido es un efecto indeseado. Es un punto muy interesante a estudiar.
  • 8.
  • 9. Balance de Blancos. No pierdas nunca de vista el propósito general de la foto, porque la temperatura del color es otro de esos recursos que pueden ser muy útiles en las manos de un buen fotógrafo. Analiza el punto blanco y decide si ayuda o no a la escena.
  • 10. La Composición Sin duda, uno de los elementos con una componente más artística en la fotografía, la composición tiene la virtud de hacer grandes a las fotografías. Existen reglas de composición que ayudan, pero no son dogmas de fé. A la hora de realizar tu crítica no olvides considerar:
  • 11.
  • 12.
  • 13. Encuadre. ¿Sobra algo en la foto? ¿Se echa de menos algo? ¿La relación de aspecto (ancho:alto) es la adecuada? ¿Se encuentra el elemento central de tu foto en el punto adecuado? El encuadre (y reencuadre) es esencial.
  • 14.
  • 15. Compensación. ¿Existe balance entre los elementos de tu foto? ¿Hay una fuerte descompensación? Si es así, ¿ayuda a contar la historia de la foto?
  • 16.
  • 17. Reglas de Composición. ¿Qué reglas de composición sigue la foto? ¿Observa la regla de los tercios? Si no lo hace ¿ha conseguido con éxito romper las reglas de composición y obtener un resultado bello? ¿juega con las líneas de alguna manera?
  • 18.
  • 19. Factores Emocionales Imposible de medir, pero siempre muy interesante de valorar, es el impacto que causa la foto. Las sensaciones que transmite. La historia que cuenta. Las mejores fotos de la historia de la fotografía las ves una vez y no las puedes olvidar
  • 20.
  • 21. Propósito. ¿Qué ha pretendido captar el autor de la foto? ¿Qué nos pretende decir? ¿Cuál es la historia que pretende contar? ¿Están el resto de factores que hemos analizado al servicio del propósito de la instantánea?
  • 22.
  • 23. Emociones. Ayuda mucho al fotógrafo que le digas que emociones que has sentido al ver la foto. Una foto perfecta que no transmite emociones, pasa fácilmente al olvido.
  • 24.
  • 25. Interés. ¿Resulta interesante por algún motivo? ¿Es curiosa? ¿Llama la atención? ¿En qué medida? ¿Por qué?
  • 26.
  • 27. Otros Factores Pretender crear una lista completa de todos los ángulos desde los que se puede mirar una foto sería pretencioso: hay tantos, como ojos que la miran Se trata de crear tu propio estilo, y ojo crítico
  • 28. FIN DEL CURSO BÁSICO!!!!