SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología de Información
CAPITULO 6°:
ADMINISTRACIÓN DE DATOS
MBA SERGIO ORTEGA
Material revisado para la cursada 2009
BIBLIOGRAFIA
• Básica:
Laudon & Laudon, Sistemas de Información Gerencial. Organización y
tecnología de la empresa conectada en red. Sexta Edición. Prentice
Hall, México 2002.
– Capítulo 8: pág. 226/256
Laudon & Laudon, Sistemas de Información Gerencial.
Administración de la Empresa Digital. Octava Edición. Prentice Hall,
México 2004.
– Capítulo 7: pág. 218/247
• Apunte de Cátedra: .
- Conceptos
RESEÑA
• Qué es una Base de Datos
• Qué es un Administrador de Bases de Datos
• Qué Modelos de Administradores existen
• En qué consiste el Modelo más difundido
• Cómo se usa un Administrador
• Qué características tiene un Administrador
• Cuales son los campos de aplicación
• Qué pasos hay que seguir para construir una
solución
BASES DE DATOS
Término acuñado a comienzos de 1960
BASES DE DATOS
Conjunto de datos
alojados
estructuradamente
(sin redundancias
innecesarias)
dentro del
almacenamiento de las
computadoras
Término acuñado a comienzos de 1960
BASES DE DATOS
Ingreso Datos + Cálculos + Reportes +
estrategias de almacenamiento de datos
Desarrollador de Aplicaciones
FALLAS => DEMORAS
BASES DE DATOS
Ingreso Datos + Cálculos + Reportes +
estrategias de almacenamiento de datos
Administra automáticamente DATOS Y RELACIONES
Sistema de Administración de Base de Datos
Date Base Management System (DBMS)
Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD)
Motor de Bases de Datos
Desarrollador de Aplicaciones
FALLAS => DEMORAS
SE CREA !!!
Grabación
y
Búsqueda
Base de Datos
Definición de James Martin
Colección de datos interrelacionados que
se almacenan
Base de Datos
Definición de James Martin
Colección de datos interrelacionados que
se almacenan
1. sin redundancias perjudiciales o
innecesarias
Base de Datos
Definición de James Martin
Colección de datos interrelacionados que
se almacenan
1. sin redundancias perjudiciales o
innecesarias
2. sirviendo a una o más
aplicaciones
Base de Datos
Definición de James Martin
Colección de datos interrelacionados que
se almacenan
1. sin redundancias perjudiciales o
innecesarias
2. sirviendo a una o más
aplicaciones
3. independientes de los
programas que los usan
Base de Datos
Definición de James Martin
Colección de datos interrelacionados que
se almacenan
1. sin redundancias perjudiciales o
innecesarias
2. sirviendo a una o más
aplicaciones
3. independientes de los
programas que los usan
4. con métodos lógico-
matemáticos para grabación y
búsqueda
Base de Datos
Definición de James Martin
Fichero: Soporte de una
Base de Datos manual
Disco: Soporte de una
Base de Datos informática
Colección de datos interrelacionados que
se almacenan
1. sin redundancias perjudiciales o
innecesarias
2. sirviendo a una o más
aplicaciones
3. independientes de los
programas que los usan
4. con métodos lógico-
matemáticos para grabación y
búsqueda
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
ESTRATEGIAS
DE
AGRUPAMIENTO Y VINCULACION
DE
DATOS
Grupo A Grupo B
VINCULO
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
Vinculación
por dirección de
almacenamiento
MODELO
JERARQUICO
Principios de 1960
Proyecto APOLO
Sistema SABRE
ESTRATEGIAS DE AGRUPAMIENTO
1ra IDEA
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
Vinculación
por dirección de
almacenamiento
MODELO
JERARQUICO
MODELO
RED
Principios de 1960
Proyecto APOLO
Sistema SABRE
Fines de 1960
ESTRATEGIAS DE AGRUPAMIENTO
1ra IDEA
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
Vinculación
por dirección de
almacenamiento
MODELO
JERARQUICO
MODELO
RED
Principios de 1960
Proyecto APOLO
Sistema SABRE
Fines de 1960
Búsqueda
con métodos
lógico-matemáticos
ESTRATEGIAS DE AGRUPAMIENTO
1ra IDEA
2da IDEA
MODELO
RELACIONAL
Principios de 1970
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
Búsqueda
con métodos
lógico-matemáticos
MODELO
MULTI-
DIMENSIONAL
Principios de 1970
ESTRATEGIAS DE AGRUPAMIENTO
3ra IDEA
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
Búsqueda
con métodos
lógico-matemáticos
MODELO
MULTI-
DIMENSIONAL
Principios de 1970
Búsqueda
con métodos
lógico-matemáticos
ESTRATEGIAS DE AGRUPAMIENTO
3ra IDEA
4ta IDEA
MODELO
OBJETOS
Mediados de 1970
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
MODELO
RELACIONAL
MODELO
OBJETOS
MODELO
OBJETO
RELACIONAL
HIBRIDO
GEOAPLICACIONES
GESTION DE ORGANIZACIONES
APLICACIONES
MODELO
MULTI-
DIMENCIONAL
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
• Administración centralizada de almacenamiento y
búsqueda de datos
• Independencia de las aplicaciones
• Control de consistencia y congruencia de datos
• Sincronización frente al acceso de simultáneo de
usuarios
• Control de acceso y control de permisos de acción
sobre los datos
CARACTERISTICAS
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
RELACIONAL
Fichas Analógicas Manuales
Sujetos Objetos
Conceptos Hechos
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
RELACIONAL
Fichas Analógicas Manuales
Tabla Digital
Sujetos Objetos
Conceptos Hechos
Tablas
Ficha -> Fila
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
RELACIONAL
Estructura de Tablas
Tabla de Asistencias a Clase
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
RELACIONAL
Estructura de Tablas
Descripción del tipo de dato
de cada columna de la Tabla
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
RELACIONAL
Tablas
+
Relaciones entre Tablas
Almacenan
hechos de los sujetos
que manipulan objetos
y conceptos. Mapa de Relaciones entre Tablas
Arquitectura de Base de Datos
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
Interfaces de Desarrollo
Del inglés interface: “superficie de contacto”
Conexión física y funcional
entre
dos sistemas o dispositivos
Forma de interacción
con un dispositivo
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
TABLAS Y RELACIONES
Interfaces de Desarrollo
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
TABLAS Y RELACIONES PANTALLAS
Interfaces de Desarrollo
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
REPORTES
TABLAS Y RELACIONES PANTALLAS
Interfaces de Desarrollo
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
REPORTES
TABLAS Y RELACIONES
ALARMAS
PANTALLAS
Interfaces de Desarrollo
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
REPORTES
CONSULTAS
TABLAS Y RELACIONES
ALARMAS
PANTALLAS
Interfaces de Desarrollo
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
Usuario
Arquitectura
Base de Datos
Base de Datos
Transaccional
RED
Usuario
Usuario
Simultáneas
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS
Métricas
Arquitectura
Base de Datos
Base de Datos
Transaccional
Fabricantes de DBMS
Corporativo
Personal
Capacidades de
Datos y Accesos Concurrentes
Robustez Rendimiento
APLICACIÓN A LAS ORGANIZACIONES
Reportes
Data Mining (Minería)
Procesamiento Analítico
Tablero de Comandos
SISTEMAS
DE
INFORMACION
APLICACIÓN A LA GEOGRAFIA
SISTEMAS DE INFORMACION
GEOGRAFICOS
(LIBRE)
BASE DE DATOS
TECNICAS DE DIGITALIZACION
CARTOGRAFICA
VECTORIAL / RASTER
DESARROLLO DE APLICACIONES
Estudiar
Analizar
Diseñar
Programar
Probar y Corregir
Instalar
Usar y Mantener
METODOLOGIA
Secuencia de etapas
y actividades
Herramientas
y Técnicas
DESARROLLO DE APLICACIONES
Estudiar
METODOLOGIA
ENTREVISTAR
OBSERVAR
VERIFICAR
Procesos
Tareas
Registros
DESARROLLO DE APLICACIONES
Estudiar
Analizar
METODOLOGIA
Diagrama de
Flujo de Datos
Modelación
Gráfica
Visión lógica de
procesos y datos
DESARROLLO DE APLICACIONES
Estudiar
Analizar
Diseñar
METODOLOGIA
REPORTES
TABLAS Y RELACIONES
ALARMAS
PANTALLAS
DESARROLLO DE APLICACIONES
Estudiar
Analizar
Diseñar
Programar
METODOLOGIA
REPORTES
TABLAS Y RELACIONES ALARMAS
PANTALLAS
DESARROLLO DE APLICACIONES
Estudiar
Analizar
Diseñar
Programar
Probar y Corregir
METODOLOGIA
DESARROLLO DE APLICACIONES
Estudiar
Analizar
Diseñar
Programar
Probar y Corregir
Instalar
METODOLOGIA
DESARROLLO DE APLICACIONES
Estudiar
Analizar
Diseñar
Programar
Probar y Corregir
Instalar
Usar y Mantener
METODOLOGIA
CASO: APLICACION
Una solución para atender al público (Video)
- Práctica de Caso
Biblioteca UNICEN
PASOS
1. Estudiar: Recordar la
experiencia como usuario.
2. Analizar: Procesos de
atención al público.
3. Diseñar: Arquitectura de
Base de Datos.
Resolución de CASO
- Práctica de Escritorio
Ensayo
CONOCIENDO LA
HERRAMIENTA
• Crear y Vincular
Tablas
• Crear Interfaces de
Usuario
• Creación de
Reportes
• Consultar
PRODUCIENDO CON
LA HERRAMIENTA
• Gestión de alquiler
de películas
• Gestión de
transporte de
encomiendas
- Reflexión
Sociedad Desarrollada
Una visión de un ciudadano del primer mundo (Video)
- Fin
- Licencia didáctica
Cómo convertir un disco rígido
en un block de hojas cuadriculadas
(licencia pedagógica)
Cómo convertir un disco rígido
en un block de hojas cuadriculadas
(licencia pedagógica)
1
2
3
4 5
6
7
8
0
0
1
1
0
1
0
1
0
1
0
Cómo convertir un disco rígido
en un block de hojas cuadriculadas
(licencia pedagógica)
1
2
3
4 5
6
7
8 Pistas
Sector
0
0
1
1
0
1
0
1
0
1
0
Cómo convertir un disco rígido
en un block de hojas cuadriculadas
(licencia pedagógica)
1
2
3
4 5
6
7
8
CORTAR
1
0
0
1
1
0
1
0
1
0
1
0
Cómo convertir un disco rígido
en un block de hojas cuadriculadas
(licencia pedagógica)
1
2
3
4 5
6
7
CORTAR ESTIRAR
1 2
0
0
1
1
0
1
0
1
0
1
0 8
Cómo convertir un disco rígido
en un block de hojas cuadriculadas
(licencia pedagógica)
1
2
3
4 5
6
7
8
CORTAR ESTIRAR
CORTAR
1
3
2
0
0
1
1
0
1
0
1
0
1
0
Cómo convertir un disco rígido
en un block de hojas cuadriculadas
(licencia pedagógica)
1
2
3
4 5
6
7
8
CORTAR ESTIRAR
CORTAR
JUNTAR
1
4 3
2
0
0
1
1
0
1
0
1
0
1
0
Cómo convertir un disco rígido
en un block de hojas cuadriculadas
(licencia pedagógica)
1
2
3
4 5
6
7
8
CORTAR ESTIRAR
CORTAR
JUNTAR
1
4 3
2
Pistas = Líneas
Sectores = Hojas
0
0
1
1
0
1
0
1
0
1
0
Almacenamiento de Datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acosta icontec
Acosta icontecAcosta icontec
Acosta icontec
trollfacemotherfock
 
Sist info rolanalista-estiloorganizacional~kendall&kendal-~-nrf
Sist info rolanalista-estiloorganizacional~kendall&kendal-~-nrfSist info rolanalista-estiloorganizacional~kendall&kendal-~-nrf
Sist info rolanalista-estiloorganizacional~kendall&kendal-~-nrf
Frank Nolasco
 
Doc peña
Doc peñaDoc peña
Doc peña
pezzuti10169
 
Dennis solorzano
Dennis solorzanoDennis solorzano
Dennis solorzano
Dennis Solorzano
 
Franco
FrancoFranco
Diseño de interacciones_de_bases_de_datos
Diseño de interacciones_de_bases_de_datosDiseño de interacciones_de_bases_de_datos
Diseño de interacciones_de_bases_de_datosangela margarita
 
Introducción a las Bases de Datos para Bachillerato.
Introducción a las Bases de Datos para Bachillerato.Introducción a las Bases de Datos para Bachillerato.
Introducción a las Bases de Datos para Bachillerato.
Eva Tortosa
 
Normas
Normas Normas
Normas
davidrg4l
 
sdf
sdfsdf
sdf
darwlu
 
Presentacion diseño de archivos
Presentacion diseño de archivosPresentacion diseño de archivos
Presentacion diseño de archivosharoldrm
 
1. introduccion a las Bases de datos
1. introduccion a las Bases de datos1. introduccion a las Bases de datos
1. introduccion a las Bases de datos
Elena Lopez
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
Andres Arias
 
BASE DE DATOS
 BASE DE DATOS BASE DE DATOS
BASE DE DATOSanyeley
 
Referencias Bibliográficas Según ISO 690 I y II
Referencias Bibliográficas Según ISO 690 I y IIReferencias Bibliográficas Según ISO 690 I y II
Referencias Bibliográficas Según ISO 690 I y IICONASIN PERU
 
Guía Teórica Unidad II. Programación digital
Guía Teórica Unidad II. Programación  digitalGuía Teórica Unidad II. Programación  digital
Guía Teórica Unidad II. Programación digital
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (18)

Frergger
FrerggerFrergger
Frergger
 
Acosta icontec
Acosta icontecAcosta icontec
Acosta icontec
 
Sist info rolanalista-estiloorganizacional~kendall&kendal-~-nrf
Sist info rolanalista-estiloorganizacional~kendall&kendal-~-nrfSist info rolanalista-estiloorganizacional~kendall&kendal-~-nrf
Sist info rolanalista-estiloorganizacional~kendall&kendal-~-nrf
 
Doc peña
Doc peñaDoc peña
Doc peña
 
Dennis solorzano
Dennis solorzanoDennis solorzano
Dennis solorzano
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
Diseño de interacciones_de_bases_de_datos
Diseño de interacciones_de_bases_de_datosDiseño de interacciones_de_bases_de_datos
Diseño de interacciones_de_bases_de_datos
 
Introducción a las Bases de Datos para Bachillerato.
Introducción a las Bases de Datos para Bachillerato.Introducción a las Bases de Datos para Bachillerato.
Introducción a las Bases de Datos para Bachillerato.
 
Normas
Normas Normas
Normas
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
sdf
sdfsdf
sdf
 
Presentacion diseño de archivos
Presentacion diseño de archivosPresentacion diseño de archivos
Presentacion diseño de archivos
 
1. introduccion a las Bases de datos
1. introduccion a las Bases de datos1. introduccion a las Bases de datos
1. introduccion a las Bases de datos
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
 
BASE DE DATOS
 BASE DE DATOS BASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Bd de una pizzeria
Bd de una pizzeriaBd de una pizzeria
Bd de una pizzeria
 
Referencias Bibliográficas Según ISO 690 I y II
Referencias Bibliográficas Según ISO 690 I y IIReferencias Bibliográficas Según ISO 690 I y II
Referencias Bibliográficas Según ISO 690 I y II
 
Guía Teórica Unidad II. Programación digital
Guía Teórica Unidad II. Programación  digitalGuía Teórica Unidad II. Programación  digital
Guía Teórica Unidad II. Programación digital
 

Similar a Tema 4 tratamiento de datos 2013 - sintesis (3)

Base De Datos I Completo
Base De Datos I CompletoBase De Datos I Completo
Base De Datos I Completoguest7eaf64
 
Diapositivas base de datos...
Diapositivas base de datos...Diapositivas base de datos...
Diapositivas base de datos...Dialy Ramirez
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
katherine rincon
 
Tarea 3 puestos y responsabilidades de personal BD
Tarea 3 puestos y responsabilidades de personal BDTarea 3 puestos y responsabilidades de personal BD
Tarea 3 puestos y responsabilidades de personal BDalimeth27
 
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
Joan Manuel
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
julian240p
 
Funciones dba y tipos de bd
Funciones dba y tipos de bdFunciones dba y tipos de bd
Funciones dba y tipos de bd
Jesus Cardenas
 
Fundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de DatosFundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de Datos
Saulo Aizprua
 
Edwar y pineda
Edwar y pinedaEdwar y pineda
Edwar y pineda
Edwar Perez
 
Tipo de base de datos y funciones de un dba
Tipo de base de datos y funciones de un dbaTipo de base de datos y funciones de un dba
Tipo de base de datos y funciones de un dba
DannyNancayRamos
 
Proyectojess
Proyectojess Proyectojess
Proyectojess
JessicaOO
 
Tipo de base de datos y funciones de un dba
Tipo de base de datos y funciones de un dbaTipo de base de datos y funciones de un dba
Tipo de base de datos y funciones de un dba
DannyNancayRamos
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
luisalvarez594
 
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y GeneralidadesBases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Ricardo Antonio Botero Rios
 
Diseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistemaDiseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistema
anabarriospeinado
 

Similar a Tema 4 tratamiento de datos 2013 - sintesis (3) (20)

Base De Datos I Completo
Base De Datos I CompletoBase De Datos I Completo
Base De Datos I Completo
 
Base De Datos I Completo
Base De Datos I CompletoBase De Datos I Completo
Base De Datos I Completo
 
RECURSO DE DATOS
RECURSO DE DATOSRECURSO DE DATOS
RECURSO DE DATOS
 
RECURSO DE DATOS
RECURSO DE DATOSRECURSO DE DATOS
RECURSO DE DATOS
 
Diapositivas base de datos...
Diapositivas base de datos...Diapositivas base de datos...
Diapositivas base de datos...
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Tarea 3 puestos y responsabilidades de personal BD
Tarea 3 puestos y responsabilidades de personal BDTarea 3 puestos y responsabilidades de personal BD
Tarea 3 puestos y responsabilidades de personal BD
 
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Funciones dba y tipos de bd
Funciones dba y tipos de bdFunciones dba y tipos de bd
Funciones dba y tipos de bd
 
Fundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de DatosFundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de Datos
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
 
Edwar y pineda
Edwar y pinedaEdwar y pineda
Edwar y pineda
 
Tipo de base de datos y funciones de un dba
Tipo de base de datos y funciones de un dbaTipo de base de datos y funciones de un dba
Tipo de base de datos y funciones de un dba
 
Proyectojess
Proyectojess Proyectojess
Proyectojess
 
Tipo de base de datos y funciones de un dba
Tipo de base de datos y funciones de un dbaTipo de base de datos y funciones de un dba
Tipo de base de datos y funciones de un dba
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
 
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y GeneralidadesBases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
 
Diseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistemaDiseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistema
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Tema 4 tratamiento de datos 2013 - sintesis (3)

  • 1. Tecnología de Información CAPITULO 6°: ADMINISTRACIÓN DE DATOS MBA SERGIO ORTEGA Material revisado para la cursada 2009
  • 2. BIBLIOGRAFIA • Básica: Laudon & Laudon, Sistemas de Información Gerencial. Organización y tecnología de la empresa conectada en red. Sexta Edición. Prentice Hall, México 2002. – Capítulo 8: pág. 226/256 Laudon & Laudon, Sistemas de Información Gerencial. Administración de la Empresa Digital. Octava Edición. Prentice Hall, México 2004. – Capítulo 7: pág. 218/247 • Apunte de Cátedra: .
  • 4. RESEÑA • Qué es una Base de Datos • Qué es un Administrador de Bases de Datos • Qué Modelos de Administradores existen • En qué consiste el Modelo más difundido • Cómo se usa un Administrador • Qué características tiene un Administrador • Cuales son los campos de aplicación • Qué pasos hay que seguir para construir una solución
  • 5. BASES DE DATOS Término acuñado a comienzos de 1960
  • 6. BASES DE DATOS Conjunto de datos alojados estructuradamente (sin redundancias innecesarias) dentro del almacenamiento de las computadoras Término acuñado a comienzos de 1960
  • 7. BASES DE DATOS Ingreso Datos + Cálculos + Reportes + estrategias de almacenamiento de datos Desarrollador de Aplicaciones FALLAS => DEMORAS
  • 8. BASES DE DATOS Ingreso Datos + Cálculos + Reportes + estrategias de almacenamiento de datos Administra automáticamente DATOS Y RELACIONES Sistema de Administración de Base de Datos Date Base Management System (DBMS) Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD) Motor de Bases de Datos Desarrollador de Aplicaciones FALLAS => DEMORAS SE CREA !!! Grabación y Búsqueda
  • 9. Base de Datos Definición de James Martin Colección de datos interrelacionados que se almacenan
  • 10. Base de Datos Definición de James Martin Colección de datos interrelacionados que se almacenan 1. sin redundancias perjudiciales o innecesarias
  • 11. Base de Datos Definición de James Martin Colección de datos interrelacionados que se almacenan 1. sin redundancias perjudiciales o innecesarias 2. sirviendo a una o más aplicaciones
  • 12. Base de Datos Definición de James Martin Colección de datos interrelacionados que se almacenan 1. sin redundancias perjudiciales o innecesarias 2. sirviendo a una o más aplicaciones 3. independientes de los programas que los usan
  • 13. Base de Datos Definición de James Martin Colección de datos interrelacionados que se almacenan 1. sin redundancias perjudiciales o innecesarias 2. sirviendo a una o más aplicaciones 3. independientes de los programas que los usan 4. con métodos lógico- matemáticos para grabación y búsqueda
  • 14. Base de Datos Definición de James Martin Fichero: Soporte de una Base de Datos manual Disco: Soporte de una Base de Datos informática Colección de datos interrelacionados que se almacenan 1. sin redundancias perjudiciales o innecesarias 2. sirviendo a una o más aplicaciones 3. independientes de los programas que los usan 4. con métodos lógico- matemáticos para grabación y búsqueda
  • 15. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS ESTRATEGIAS DE AGRUPAMIENTO Y VINCULACION DE DATOS Grupo A Grupo B VINCULO
  • 16. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS Vinculación por dirección de almacenamiento MODELO JERARQUICO Principios de 1960 Proyecto APOLO Sistema SABRE ESTRATEGIAS DE AGRUPAMIENTO 1ra IDEA
  • 17. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS Vinculación por dirección de almacenamiento MODELO JERARQUICO MODELO RED Principios de 1960 Proyecto APOLO Sistema SABRE Fines de 1960 ESTRATEGIAS DE AGRUPAMIENTO 1ra IDEA
  • 18. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS Vinculación por dirección de almacenamiento MODELO JERARQUICO MODELO RED Principios de 1960 Proyecto APOLO Sistema SABRE Fines de 1960 Búsqueda con métodos lógico-matemáticos ESTRATEGIAS DE AGRUPAMIENTO 1ra IDEA 2da IDEA MODELO RELACIONAL Principios de 1970
  • 19. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS Búsqueda con métodos lógico-matemáticos MODELO MULTI- DIMENSIONAL Principios de 1970 ESTRATEGIAS DE AGRUPAMIENTO 3ra IDEA
  • 20. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS Búsqueda con métodos lógico-matemáticos MODELO MULTI- DIMENSIONAL Principios de 1970 Búsqueda con métodos lógico-matemáticos ESTRATEGIAS DE AGRUPAMIENTO 3ra IDEA 4ta IDEA MODELO OBJETOS Mediados de 1970
  • 21. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS MODELO RELACIONAL MODELO OBJETOS MODELO OBJETO RELACIONAL HIBRIDO GEOAPLICACIONES GESTION DE ORGANIZACIONES APLICACIONES MODELO MULTI- DIMENCIONAL
  • 22. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS • Administración centralizada de almacenamiento y búsqueda de datos • Independencia de las aplicaciones • Control de consistencia y congruencia de datos • Sincronización frente al acceso de simultáneo de usuarios • Control de acceso y control de permisos de acción sobre los datos CARACTERISTICAS
  • 23. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS RELACIONAL Fichas Analógicas Manuales Sujetos Objetos Conceptos Hechos
  • 24. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS RELACIONAL Fichas Analógicas Manuales Tabla Digital Sujetos Objetos Conceptos Hechos Tablas Ficha -> Fila
  • 25. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS RELACIONAL Estructura de Tablas Tabla de Asistencias a Clase
  • 26. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS RELACIONAL Estructura de Tablas Descripción del tipo de dato de cada columna de la Tabla
  • 27. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS RELACIONAL Tablas + Relaciones entre Tablas Almacenan hechos de los sujetos que manipulan objetos y conceptos. Mapa de Relaciones entre Tablas Arquitectura de Base de Datos
  • 28. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS Interfaces de Desarrollo Del inglés interface: “superficie de contacto” Conexión física y funcional entre dos sistemas o dispositivos Forma de interacción con un dispositivo
  • 29. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS TABLAS Y RELACIONES Interfaces de Desarrollo
  • 30. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS TABLAS Y RELACIONES PANTALLAS Interfaces de Desarrollo
  • 31. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS REPORTES TABLAS Y RELACIONES PANTALLAS Interfaces de Desarrollo
  • 32. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS REPORTES TABLAS Y RELACIONES ALARMAS PANTALLAS Interfaces de Desarrollo
  • 33. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS REPORTES CONSULTAS TABLAS Y RELACIONES ALARMAS PANTALLAS Interfaces de Desarrollo
  • 34. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS Usuario Arquitectura Base de Datos Base de Datos Transaccional RED Usuario Usuario Simultáneas
  • 35. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS Métricas Arquitectura Base de Datos Base de Datos Transaccional Fabricantes de DBMS Corporativo Personal Capacidades de Datos y Accesos Concurrentes Robustez Rendimiento
  • 36. APLICACIÓN A LAS ORGANIZACIONES Reportes Data Mining (Minería) Procesamiento Analítico Tablero de Comandos SISTEMAS DE INFORMACION
  • 37. APLICACIÓN A LA GEOGRAFIA SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICOS (LIBRE) BASE DE DATOS TECNICAS DE DIGITALIZACION CARTOGRAFICA VECTORIAL / RASTER
  • 38. DESARROLLO DE APLICACIONES Estudiar Analizar Diseñar Programar Probar y Corregir Instalar Usar y Mantener METODOLOGIA Secuencia de etapas y actividades Herramientas y Técnicas
  • 40. DESARROLLO DE APLICACIONES Estudiar Analizar METODOLOGIA Diagrama de Flujo de Datos Modelación Gráfica Visión lógica de procesos y datos
  • 45. DESARROLLO DE APLICACIONES Estudiar Analizar Diseñar Programar Probar y Corregir Instalar Usar y Mantener METODOLOGIA
  • 46. CASO: APLICACION Una solución para atender al público (Video)
  • 48. Biblioteca UNICEN PASOS 1. Estudiar: Recordar la experiencia como usuario. 2. Analizar: Procesos de atención al público. 3. Diseñar: Arquitectura de Base de Datos. Resolución de CASO
  • 49. - Práctica de Escritorio
  • 50. Ensayo CONOCIENDO LA HERRAMIENTA • Crear y Vincular Tablas • Crear Interfaces de Usuario • Creación de Reportes • Consultar PRODUCIENDO CON LA HERRAMIENTA • Gestión de alquiler de películas • Gestión de transporte de encomiendas
  • 52. Sociedad Desarrollada Una visión de un ciudadano del primer mundo (Video)
  • 53. - Fin
  • 55. Cómo convertir un disco rígido en un block de hojas cuadriculadas (licencia pedagógica)
  • 56. Cómo convertir un disco rígido en un block de hojas cuadriculadas (licencia pedagógica) 1 2 3 4 5 6 7 8 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0
  • 57. Cómo convertir un disco rígido en un block de hojas cuadriculadas (licencia pedagógica) 1 2 3 4 5 6 7 8 Pistas Sector 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0
  • 58. Cómo convertir un disco rígido en un block de hojas cuadriculadas (licencia pedagógica) 1 2 3 4 5 6 7 8 CORTAR 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0
  • 59. Cómo convertir un disco rígido en un block de hojas cuadriculadas (licencia pedagógica) 1 2 3 4 5 6 7 CORTAR ESTIRAR 1 2 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0 8
  • 60. Cómo convertir un disco rígido en un block de hojas cuadriculadas (licencia pedagógica) 1 2 3 4 5 6 7 8 CORTAR ESTIRAR CORTAR 1 3 2 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0
  • 61. Cómo convertir un disco rígido en un block de hojas cuadriculadas (licencia pedagógica) 1 2 3 4 5 6 7 8 CORTAR ESTIRAR CORTAR JUNTAR 1 4 3 2 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0
  • 62. Cómo convertir un disco rígido en un block de hojas cuadriculadas (licencia pedagógica) 1 2 3 4 5 6 7 8 CORTAR ESTIRAR CORTAR JUNTAR 1 4 3 2 Pistas = Líneas Sectores = Hojas 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0