SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología de Cereales
(CQ-525)
Almacenamiento de los
cereales
La conservación de la calidad de los granos
depende de las siguientes operaciones:
 Muestreo
 Limpieza de los granos
 Clasificación
 Contenido de humedad de los granos
 Secado de los granos
 Control de plagas
Almacenamiento de los cereales
• El almacenamiento de granos es la etapa donde se originan
las mayores pérdidas por problemas referentes a las
condiciones de conservación. Se realiza con el fin de
conservar la calidad de los productos después de la cosecha,
limpieza y secado
• El almacenamiento se refiere a concentrar la producción en
lugares estratégicamente seleccionados; en tanto que la
conservación implica proporcionar a los productos
almacenados las condiciones necesarias para que no sufran
daños por la acción de plagas, enfermedades y otros.
• La conservación de los granos ha sido siempre y será motivo
de preocupación del hombre, por su significado en la dieta
humana y la necesidad de ser resguardados.
Almacenamiento de los cereales
• La conservación de granos y semillas almacenados, depende esencialmente de la
ecología de la región considerada; del tipo de bodega o almacén disponible, del
tipo y condición del grano o semilla y de la duración del almacenamiento.
• Perdidas de 50% durante el almacenamiento en países subdesarrollados y de 25-
50% en América Latina.
• El deterioro y pérdida de los granos depende de factores como el contenido de
humedad, la temperatura del grano, la presencia de insectos y microorganismos,
el ataque de roedores y los daños mecánicos ocasionados en la recolección y
durante el acondicionamiento. Entre las causas principales de deterioro del grano
almacenado debemos mencionar: Aves y roedores, Insectos, Hongos
Objetivos del almacenamiento de los
cereales
Conservar la viabilidad de los granos que serán utilizados como
semillas.
Conservar las calidades requeridas por la molienda e
industrialización.
Conservar las propiedades nutritivas.
Esperar buenos precios.
Reserva alimenticia
Fines comerciales
Factores clave del almacenamiento del grano:
Medidas a tomar en cuenta en el almacenamiento de los
cereales
• Mantener nivel de humedad y temperatura bajos
• Mantener alimento e insumos almacenados en un lugar fresco
• Mantener línea de producción limpia
• Buenas condiciones de transporte y almacenamiento
(Temperatura y Humedad)
• Protección de integridad del grano (insectos y roedores )
• Uso de antifúngicos
Medidas a tomar en cuenta para prevenir el deterioro
durante el almacenamiento de los cereales
• Cosechar cuando el cultivo esté maduro.
• Asegurarse que el equipo de cosecha no dañe la integridad del grano.
• Si se cosecha granos que han sufrido previa infestación de insectos, sequía
o heladas, almacenar estos granos separadamente.
• Secar el grano hasta 14% a 48 horas de cosechado y a 13% si se espera un
almacenamiento largo.
• Ventilar y enfriar luego del secado y almacenar en condiciones de baja
humedad.
• El almacén y equipo de traslado deben estar limpios y libres de residuos
de granos.
• Asegurarse que el lugar de almacenamiento no permita ingreso de agua y
esté libre de insectos y roedores.
Medidas a tomar en cuenta para prevenir el deterioro
durante el almacenamiento de los cereales
• No llenar en exceso el almacén, esto dificulta las inspecciones
y reduce la ventilación.
• Chequear periódicamente incluyendo toma de muestras para
detectar insectos y puntos calientes de hongos y
potencialmente micotoxinas.
• Seleccionar grano antes de almacenamiento, granos partidos
o muy pequeños son más susceptibles a contaminación y
deterioro.
• Chequear nivel de aflatoxinas cada vez que el grano sea
trasladado o movilizado para su uso.
• No usar granos contaminados con micotoxinas.
Condiciones de el almacenamiento de
los cereales
Para evaluar las condiciones de almacenamiento del grano se de
deben tomar en cuenta tres criterios:
Generación de Dióxido de carbono
(CO2).
Capacidad germinativa.
Crecimiento visible de hongos.
De la temperatura y el
contenido de humedad
depende el tiempo y la
conservación de la
calidad de los granos, ya
que entre más secos y
fríos se mantenga los
granos mayor será el
tiempo que permanecerá
en las mejores
condiciones.
Procesos que ocurren durante el
almacenamiento de los cereales
1º A menor temperatura y menor humedad mayor conservación
de la calidad del grano.
2º Granos con alta humedad respiran más activamente con las
siguientes consecuencias:
• Producción de humedad y calor
• Se incrementa la respiración
• Facilita el desarrollo de hongos
• Las altas temperaturas y los hongos destruyen el grano
• Los granos ya dañados no resistirán el ataque de hongos
• Los granos partidos
¿Cómo lograr un almacenamiento
adecuado de los cereales?
Dos maneras:
1) Ubicándolo en un área geográfica donde las condiciones
climáticas sean favorables, con lo cual solo bastaría secar las
semillas y llevar su contenido de humedad a un nivel de
equilibrio con el ambiente que la rodea y luego empacarlas
para evitar cualquier tipo de contaminación o absorción de
humedad.
2) Controlando los factores ambientales que las rodean
Tipos de almacenamiento de los
cereales
El almacenamiento de los granos se puede realizar a
granel o en sacos, el tipo de almacenamiento a utilizar
depende de los siguientes factores:
 Tiempo de almacenamiento
 Valor del producto
 Clima
 Sistema de transporte
 Costo y disponibilidad de manos de obra
 Tipos de empaques
 Peligro de ataque de plagas y microorganismos
Tipos de almacenamiento de los
cereales
Factores que afectan el almacenamiento
Humedad de equilibrio y humedad relativa del aire
• Los granos de cereales absorben o liberan
humedad (o sea que son higroscópicos), si el
contenido de humedad del grano es alto, mucho
mayor al contenido de humedad de equilibrio, la
semilla libera humedad, en caso contrario si el
contenido de humedad del grano es menor, entonces
absorbe humedad del aire.
Factores que afectan el almacenamiento
Temperatura
• Cuando la temperatura del medio se calienta,
favorece la disminución de la humedad de equilibrio
en los granos.
• Es necesario tener en cuenta que la temperatura y la
HR, son variables independientes, es decir cuando
aumenta una, disminuye la otra.
Factores que afectan el almacenamiento
Factores Químicos:
• El oxigeno y el gas carbónico afectan a los granos almacenados.
• Los granos de cereales continúan con los procesos respiratorios,
generando energía, que es utilizada en los procesos metabólicos.
Factores Bióticos:
• Ocasionados por insectos y microorganismos a la masa de granos
de cereales en almacenamiento.
• La generación de hongos, bacterias e insectos se ve relacionada
con la temperatura de almacenamiento y la HR.
Almacenamiento de los cereales
• Leer presentación sobre almacenamiento de cereales
https://www.youtube.com/watch?v=PMYAW10oqPk
• Investigar como es el almacenamiento de las
leguminosas
Investigue

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 4.pdf

Ensilaje98
Ensilaje98Ensilaje98
Ensilaje98
LäUrä RäMös
 
316590807 clase-2-horticultura-ufsc
316590807 clase-2-horticultura-ufsc316590807 clase-2-horticultura-ufsc
316590807 clase-2-horticultura-ufsc
Santiago Alberto Calle Clavijo
 
Almacenamiento de semillas
Almacenamiento de semillasAlmacenamiento de semillas
Almacenamiento de semillas
edson pagan
 
2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales
2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales
2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales
Martín Vinces Alava
 
5. embolsado
5. embolsado5. embolsado
COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx
COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptxCOMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx
COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx
DiegoRoblesRodriguez
 
Manipulacion y transporte del arroz
Manipulacion y transporte del arrozManipulacion y transporte del arroz
Manipulacion y transporte del arroz
Diana Coello
 
secme-8641.pdf
secme-8641.pdfsecme-8641.pdf
secme-8641.pdf
FATIMAPALIZ2
 
Industria harina integral de maiz...
Industria harina integral de maiz...Industria harina integral de maiz...
Industria harina integral de maiz...
Milys Liliana
 
Forrajes
ForrajesForrajes
Almacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De AlimentosAlmacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De Alimentos
Jonatan Chuquilla
 
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Fedegan
 
consumo de alimentos
consumo de alimentosconsumo de alimentos
consumo de alimentos
Brayan Cedeño
 
Consumo de Alimentos
Consumo de Alimentos Consumo de Alimentos
Consumo de Alimentos
Brayan U Cedeño
 
Revista Cultura Molinera N°7
Revista Cultura Molinera N°7Revista Cultura Molinera N°7
Revista Cultura Molinera N°7
Cultura Molinera
 
Dialnet consideraciones generalessobreelprocesodeelaboracio-6759753
Dialnet consideraciones generalessobreelprocesodeelaboracio-6759753Dialnet consideraciones generalessobreelprocesodeelaboracio-6759753
Dialnet consideraciones generalessobreelprocesodeelaboracio-6759753
VladimirCastro14
 
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptxCONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
Julio Inti
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajes Conservación de forrajes
Conservación de forrajes
Gustavo Argote Deheza
 
analisis del embolsado de semillas
analisis del embolsado de semillasanalisis del embolsado de semillas
analisis del embolsado de semillas
Ruddy Aburto Rodríguez
 
Clase Manejo VII.pdf
Clase  Manejo VII.pdfClase  Manejo VII.pdf
Clase Manejo VII.pdf
LizbethJuanitaPuerta
 

Similar a TEMA 4.pdf (20)

Ensilaje98
Ensilaje98Ensilaje98
Ensilaje98
 
316590807 clase-2-horticultura-ufsc
316590807 clase-2-horticultura-ufsc316590807 clase-2-horticultura-ufsc
316590807 clase-2-horticultura-ufsc
 
Almacenamiento de semillas
Almacenamiento de semillasAlmacenamiento de semillas
Almacenamiento de semillas
 
2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales
2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales
2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales
 
5. embolsado
5. embolsado5. embolsado
5. embolsado
 
COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx
COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptxCOMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx
COMPONENTES DE PRODUCCION DE SEMILLAS.pptx
 
Manipulacion y transporte del arroz
Manipulacion y transporte del arrozManipulacion y transporte del arroz
Manipulacion y transporte del arroz
 
secme-8641.pdf
secme-8641.pdfsecme-8641.pdf
secme-8641.pdf
 
Industria harina integral de maiz...
Industria harina integral de maiz...Industria harina integral de maiz...
Industria harina integral de maiz...
 
Forrajes
ForrajesForrajes
Forrajes
 
Almacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De AlimentosAlmacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De Alimentos
 
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
 
consumo de alimentos
consumo de alimentosconsumo de alimentos
consumo de alimentos
 
Consumo de Alimentos
Consumo de Alimentos Consumo de Alimentos
Consumo de Alimentos
 
Revista Cultura Molinera N°7
Revista Cultura Molinera N°7Revista Cultura Molinera N°7
Revista Cultura Molinera N°7
 
Dialnet consideraciones generalessobreelprocesodeelaboracio-6759753
Dialnet consideraciones generalessobreelprocesodeelaboracio-6759753Dialnet consideraciones generalessobreelprocesodeelaboracio-6759753
Dialnet consideraciones generalessobreelprocesodeelaboracio-6759753
 
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptxCONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajes Conservación de forrajes
Conservación de forrajes
 
analisis del embolsado de semillas
analisis del embolsado de semillasanalisis del embolsado de semillas
analisis del embolsado de semillas
 
Clase Manejo VII.pdf
Clase  Manejo VII.pdfClase  Manejo VII.pdf
Clase Manejo VII.pdf
 

Último

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 

Último (20)

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 

TEMA 4.pdf

  • 2. La conservación de la calidad de los granos depende de las siguientes operaciones:  Muestreo  Limpieza de los granos  Clasificación  Contenido de humedad de los granos  Secado de los granos  Control de plagas
  • 3. Almacenamiento de los cereales • El almacenamiento de granos es la etapa donde se originan las mayores pérdidas por problemas referentes a las condiciones de conservación. Se realiza con el fin de conservar la calidad de los productos después de la cosecha, limpieza y secado • El almacenamiento se refiere a concentrar la producción en lugares estratégicamente seleccionados; en tanto que la conservación implica proporcionar a los productos almacenados las condiciones necesarias para que no sufran daños por la acción de plagas, enfermedades y otros. • La conservación de los granos ha sido siempre y será motivo de preocupación del hombre, por su significado en la dieta humana y la necesidad de ser resguardados.
  • 4. Almacenamiento de los cereales • La conservación de granos y semillas almacenados, depende esencialmente de la ecología de la región considerada; del tipo de bodega o almacén disponible, del tipo y condición del grano o semilla y de la duración del almacenamiento. • Perdidas de 50% durante el almacenamiento en países subdesarrollados y de 25- 50% en América Latina. • El deterioro y pérdida de los granos depende de factores como el contenido de humedad, la temperatura del grano, la presencia de insectos y microorganismos, el ataque de roedores y los daños mecánicos ocasionados en la recolección y durante el acondicionamiento. Entre las causas principales de deterioro del grano almacenado debemos mencionar: Aves y roedores, Insectos, Hongos
  • 5. Objetivos del almacenamiento de los cereales Conservar la viabilidad de los granos que serán utilizados como semillas. Conservar las calidades requeridas por la molienda e industrialización. Conservar las propiedades nutritivas. Esperar buenos precios. Reserva alimenticia Fines comerciales
  • 6. Factores clave del almacenamiento del grano:
  • 7. Medidas a tomar en cuenta en el almacenamiento de los cereales • Mantener nivel de humedad y temperatura bajos • Mantener alimento e insumos almacenados en un lugar fresco • Mantener línea de producción limpia • Buenas condiciones de transporte y almacenamiento (Temperatura y Humedad) • Protección de integridad del grano (insectos y roedores ) • Uso de antifúngicos
  • 8. Medidas a tomar en cuenta para prevenir el deterioro durante el almacenamiento de los cereales • Cosechar cuando el cultivo esté maduro. • Asegurarse que el equipo de cosecha no dañe la integridad del grano. • Si se cosecha granos que han sufrido previa infestación de insectos, sequía o heladas, almacenar estos granos separadamente. • Secar el grano hasta 14% a 48 horas de cosechado y a 13% si se espera un almacenamiento largo. • Ventilar y enfriar luego del secado y almacenar en condiciones de baja humedad. • El almacén y equipo de traslado deben estar limpios y libres de residuos de granos. • Asegurarse que el lugar de almacenamiento no permita ingreso de agua y esté libre de insectos y roedores.
  • 9. Medidas a tomar en cuenta para prevenir el deterioro durante el almacenamiento de los cereales • No llenar en exceso el almacén, esto dificulta las inspecciones y reduce la ventilación. • Chequear periódicamente incluyendo toma de muestras para detectar insectos y puntos calientes de hongos y potencialmente micotoxinas. • Seleccionar grano antes de almacenamiento, granos partidos o muy pequeños son más susceptibles a contaminación y deterioro. • Chequear nivel de aflatoxinas cada vez que el grano sea trasladado o movilizado para su uso. • No usar granos contaminados con micotoxinas.
  • 10. Condiciones de el almacenamiento de los cereales Para evaluar las condiciones de almacenamiento del grano se de deben tomar en cuenta tres criterios: Generación de Dióxido de carbono (CO2). Capacidad germinativa. Crecimiento visible de hongos. De la temperatura y el contenido de humedad depende el tiempo y la conservación de la calidad de los granos, ya que entre más secos y fríos se mantenga los granos mayor será el tiempo que permanecerá en las mejores condiciones.
  • 11. Procesos que ocurren durante el almacenamiento de los cereales 1º A menor temperatura y menor humedad mayor conservación de la calidad del grano. 2º Granos con alta humedad respiran más activamente con las siguientes consecuencias: • Producción de humedad y calor • Se incrementa la respiración • Facilita el desarrollo de hongos • Las altas temperaturas y los hongos destruyen el grano • Los granos ya dañados no resistirán el ataque de hongos • Los granos partidos
  • 12. ¿Cómo lograr un almacenamiento adecuado de los cereales? Dos maneras: 1) Ubicándolo en un área geográfica donde las condiciones climáticas sean favorables, con lo cual solo bastaría secar las semillas y llevar su contenido de humedad a un nivel de equilibrio con el ambiente que la rodea y luego empacarlas para evitar cualquier tipo de contaminación o absorción de humedad. 2) Controlando los factores ambientales que las rodean
  • 13. Tipos de almacenamiento de los cereales El almacenamiento de los granos se puede realizar a granel o en sacos, el tipo de almacenamiento a utilizar depende de los siguientes factores:  Tiempo de almacenamiento  Valor del producto  Clima  Sistema de transporte  Costo y disponibilidad de manos de obra  Tipos de empaques  Peligro de ataque de plagas y microorganismos
  • 14. Tipos de almacenamiento de los cereales
  • 15. Factores que afectan el almacenamiento Humedad de equilibrio y humedad relativa del aire • Los granos de cereales absorben o liberan humedad (o sea que son higroscópicos), si el contenido de humedad del grano es alto, mucho mayor al contenido de humedad de equilibrio, la semilla libera humedad, en caso contrario si el contenido de humedad del grano es menor, entonces absorbe humedad del aire.
  • 16. Factores que afectan el almacenamiento Temperatura • Cuando la temperatura del medio se calienta, favorece la disminución de la humedad de equilibrio en los granos. • Es necesario tener en cuenta que la temperatura y la HR, son variables independientes, es decir cuando aumenta una, disminuye la otra.
  • 17. Factores que afectan el almacenamiento Factores Químicos: • El oxigeno y el gas carbónico afectan a los granos almacenados. • Los granos de cereales continúan con los procesos respiratorios, generando energía, que es utilizada en los procesos metabólicos. Factores Bióticos: • Ocasionados por insectos y microorganismos a la masa de granos de cereales en almacenamiento. • La generación de hongos, bacterias e insectos se ve relacionada con la temperatura de almacenamiento y la HR.
  • 18. Almacenamiento de los cereales • Leer presentación sobre almacenamiento de cereales https://www.youtube.com/watch?v=PMYAW10oqPk • Investigar como es el almacenamiento de las leguminosas Investigue