SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Urbana Federal del
Istmo
Curso: Teoría Pedagógica
Docente: Gisela Cueto Zarate
Alumno:
 Carlos Alberto Santiago López
Cuarto Semestre Lic. En Educación Primaria
Enseñar exige, humildad, tolerancia
y lucha en defensa de los derechos
de los educadores
La lucha de los profesores
En defensa de sus derechos y su dignidad
Debe ser entendida como un momento importante
de su práctica docente
Práctica Ética
No es algo externo a la actividad docente, sino
algo intrínseco a ella.
Intrínseco: Que es propio o característico de la cosa que
se expresa por sí misma y no depende de las
circunstancias.
El combate de la dignidad de la práctica docente
es parte de ella, misma como el respeto que el
profesor debe tener a la identidad del educando
A su persona A su derecho de ser
Respeto de
profesor a la
persona del
educando
A su curiosidad
A su timidez
Exige el
cultivo de la
humildad y
la tolerancia
Formas de lucha contra la falta de respeto de poderes
públicos hacia la educación
El rechazo a
transformar
nuestra actividad
docente en una
pura «Chamba»
Nuestra negativa
a entenderla y
ejercerla como
práctica afectiva
La cuestión que se plantea no es para la
lucha, sino reconociendo que la lucha es
una categoría histórica, reinventar la forma
también histórica de luchar.

Más contenido relacionado

Similar a Tema 5 (teorá pedagógica)

Cartas de p freire actual.
Cartas de p freire actual.Cartas de p freire actual.
Cartas de p freire actual.
Secretariat of Public Education
 
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freireCartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cris Mansilla
 
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freireResumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Javiera Williams
 
Paulo freire cartas
Paulo freire      cartasPaulo freire      cartas
Paulo freire cartas
Samuel Barrios Gutierrez
 
Como ser un buen profesor
Como ser un buen profesorComo ser un buen profesor
Como ser un buen profesor
Fernanda León
 
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULACOMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Cómo afrontar problemas conducta
Cómo afrontar problemas conductaCómo afrontar problemas conducta
Cómo afrontar problemas conducta
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñar
Judith Apablaza
 
Pedagogía de la autonomía
Pedagogía de la autonomíaPedagogía de la autonomía
Pedagogía de la autonomía
graciana ale
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Kazumi Osako
 
Cartas a quien pretende enseñar.docx
Cartas a quien pretende enseñar.docxCartas a quien pretende enseñar.docx
Cartas a quien pretende enseñar.docx
GabiRivera1
 
Paradigma humanista 2-3
Paradigma humanista 2-3Paradigma humanista 2-3
Paradigma humanista 2-3
Edgar Valdes Merlin
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
molina20
 
Arlet ponce cartas a quién pretende enseñar
Arlet ponce cartas a quién pretende enseñarArlet ponce cartas a quién pretende enseñar
Arlet ponce cartas a quién pretende enseñar
arlet ponce
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
ENEF
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
ENEF
 
Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Genesis Rendon
 
Resumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio Zurdo
Resumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio ZurdoResumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio Zurdo
Resumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio Zurdo
Maestría en Docencia Superior
 

Similar a Tema 5 (teorá pedagógica) (20)

Cartas de p freire actual.
Cartas de p freire actual.Cartas de p freire actual.
Cartas de p freire actual.
 
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freireCartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
 
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freireResumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
 
Paulo freire cartas
Paulo freire      cartasPaulo freire      cartas
Paulo freire cartas
 
Como ser un buen profesor
Como ser un buen profesorComo ser un buen profesor
Como ser un buen profesor
 
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULACOMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
Cómo afrontar problemas conducta
Cómo afrontar problemas conductaCómo afrontar problemas conducta
Cómo afrontar problemas conducta
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñar
 
Pedagogía de la autonomía
Pedagogía de la autonomíaPedagogía de la autonomía
Pedagogía de la autonomía
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Cartas a quien pretende enseñar.docx
Cartas a quien pretende enseñar.docxCartas a quien pretende enseñar.docx
Cartas a quien pretende enseñar.docx
 
Paradigma humanista 2-3
Paradigma humanista 2-3Paradigma humanista 2-3
Paradigma humanista 2-3
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Arlet ponce cartas a quién pretende enseñar
Arlet ponce cartas a quién pretende enseñarArlet ponce cartas a quién pretende enseñar
Arlet ponce cartas a quién pretende enseñar
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
Identidad Docente
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Resumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio Zurdo
Resumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio ZurdoResumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio Zurdo
Resumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio Zurdo
 

Más de Alberto Santiago

Oaxaca
OaxacaOaxaca
Relaciones entre ángulos
Relaciones entre ángulosRelaciones entre ángulos
Relaciones entre ángulos
Alberto Santiago
 
Circuito electricos
Circuito electricosCircuito electricos
Circuito electricos
Alberto Santiago
 
Exposición historia
Exposición historia Exposición historia
Exposición historia
Alberto Santiago
 
Exposicion historia
Exposicion historiaExposicion historia
Exposicion historia
Alberto Santiago
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Alberto Santiago
 
Ejercicio (exposicion leyda)
Ejercicio (exposicion leyda)Ejercicio (exposicion leyda)
Ejercicio (exposicion leyda)
Alberto Santiago
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
Alberto Santiago
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
Alberto Santiago
 

Más de Alberto Santiago (9)

Oaxaca
OaxacaOaxaca
Oaxaca
 
Relaciones entre ángulos
Relaciones entre ángulosRelaciones entre ángulos
Relaciones entre ángulos
 
Circuito electricos
Circuito electricosCircuito electricos
Circuito electricos
 
Exposición historia
Exposición historia Exposición historia
Exposición historia
 
Exposicion historia
Exposicion historiaExposicion historia
Exposicion historia
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ejercicio (exposicion leyda)
Ejercicio (exposicion leyda)Ejercicio (exposicion leyda)
Ejercicio (exposicion leyda)
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Tema 5 (teorá pedagógica)

  • 1. Escuela Normal Urbana Federal del Istmo Curso: Teoría Pedagógica Docente: Gisela Cueto Zarate Alumno:  Carlos Alberto Santiago López Cuarto Semestre Lic. En Educación Primaria
  • 2. Enseñar exige, humildad, tolerancia y lucha en defensa de los derechos de los educadores La lucha de los profesores En defensa de sus derechos y su dignidad Debe ser entendida como un momento importante de su práctica docente
  • 3. Práctica Ética No es algo externo a la actividad docente, sino algo intrínseco a ella. Intrínseco: Que es propio o característico de la cosa que se expresa por sí misma y no depende de las circunstancias. El combate de la dignidad de la práctica docente es parte de ella, misma como el respeto que el profesor debe tener a la identidad del educando A su persona A su derecho de ser
  • 4. Respeto de profesor a la persona del educando A su curiosidad A su timidez Exige el cultivo de la humildad y la tolerancia Formas de lucha contra la falta de respeto de poderes públicos hacia la educación El rechazo a transformar nuestra actividad docente en una pura «Chamba» Nuestra negativa a entenderla y ejercerla como práctica afectiva
  • 5. La cuestión que se plantea no es para la lucha, sino reconociendo que la lucha es una categoría histórica, reinventar la forma también histórica de luchar.