SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje basado en
    problemas y caso

     Tecnología informática

 Laura Yesenia Molina Ramírez


Tercer semestre Lic. En educación
           primaria
Aprendizaje basado en
     problemas
es un método docente basado en el estudiante como
protagonista de su propio aprendizaje.1
En este método, el aprendizaje de conocimientos tiene la
misma        importancia        que       la       adquisición
de habilidades y actitudes. Es importante comprender que es
una metodología y no una estrategia instruccional.
• Consiste en que un grupo de estudiantes de manera autónoma,
  aunque guiados por el profesor, deben encontrar la respuesta a
  una pregunta o solución a un problema de forma que al
  conseguir resolverlo correctamente suponga que los
  estudiantes tuvieron que buscar, entender e integrar y aplicar
  los conceptos básicos del contenido del problema así como los
  relacionados. Los estudiantes, de este modo, consiguen
  elaborar un diagnóstico de las necesidades de aprendizaje,
  construir el conocimiento de la materia y trabajar
  cooperativamente.
Aprendizaje basado en estudio de
             casos
¿Qué es la metodología de enseñanza basada en
                   casos?

• Es un modo de enseñanza en el que los alumnos construyen
  su aprendizaje a partir del análisis y discusión de
  experiencias, que, partiendo de la vida real, los conectan
  con teorías y principios. Consiste en el análisis de
  situaciones problemáticas reales que deben ser resueltas
  con la finalidad de que los estudiantes reflexionen respecto
  algún tema en especial que sea abordado de forma distinta.
  (Díaz Barriga, 2005)
¿Qué características tiene un caso?

• Una característica obvia de esta metodología de enseñanza
  es la utilización de casos como una herramienta educativa.
  Un caso plantea una situación-problema que expone al
  alumno para que éste desarrolle propuestas conducentes
  para su análisis o solución y se presenta en un formato de
  narrativa o historia que contiene un aserie de
  características que reflejan su complejidad y
  multidimensionalidad; los casos pueden tomarse de la vida
  real o ser simulados.
¿Cuál es el rol del docente y del alumno en la
  metodología de aprendizaje basado en casos?

El docente jugará un papel distinto al tradicional, ya que únicamente será
el mediador del proceso de enseñanza-aprendizaje, ayuda a la
conformación y funcionamiento del grupo, clarifica conceptos y comparte
su experiencia, promueve la interacción y desarrollo de habilidades
sociales, como colaboración y respeto a la opiniones expuesta por los
alumnos, así como la responsabilidad de lo que se exponga; promueve la
reflexión y juicios ante situaciones concretas.
El alumno tendrá una actitud de colaboración y participación activa,
respetará la opinión de sus compañeros contribuyendo al logro del
objetivo de la asignatura.
Estudia e investiga individualmente para hacer aportaciones al grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

didactica principales conceptos
didactica principales conceptosdidactica principales conceptos
didactica principales conceptos
maria teresa guari
 
Rasgos generales de los enfoques de enseñanza
Rasgos generales de los enfoques de enseñanzaRasgos generales de los enfoques de enseñanza
Rasgos generales de los enfoques de enseñanza
claudiabuenaventura1
 
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
abeitiafil1
 
Didácticas generales y especiales
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
Liseth Sandoval
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Carlos Alberto Gómez Fuentes
 
La concepción de la enseñanza maestra idida
La concepción de la enseñanza maestra ididaLa concepción de la enseñanza maestra idida
La concepción de la enseñanza maestra idida
Melissa Sevilla
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina BerrospeEstrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
carolinaberrospe
 
2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)
2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)
2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)
María Villena
 
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Erger Vasquez
 
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizajeLa enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
UTN Practica Docente Universitaria
 
Formación e instrucción
Formación e instrucciónFormación e instrucción
Formación e instrucción
silvia.kuri
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
yyjm1
 
Campo de la practica 4
Campo de la practica 4Campo de la practica 4
Campo de la practica 4
soniamarcovecchio
 
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentesEl proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
Milagritos Garcia
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
bernardomontejo
 
Clasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanzaClasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanza
Rosa Lavín
 
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
Yunilsa Rosario Veras
 
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especialDidáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
romina-a
 
Método Activo
Método ActivoMétodo Activo
MéTodos+D..
MéTodos+D..MéTodos+D..
MéTodos+D..
Deborah Montalvo
 

La actualidad más candente (20)

didactica principales conceptos
didactica principales conceptosdidactica principales conceptos
didactica principales conceptos
 
Rasgos generales de los enfoques de enseñanza
Rasgos generales de los enfoques de enseñanzaRasgos generales de los enfoques de enseñanza
Rasgos generales de los enfoques de enseñanza
 
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
 
Didácticas generales y especiales
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
La concepción de la enseñanza maestra idida
La concepción de la enseñanza maestra ididaLa concepción de la enseñanza maestra idida
La concepción de la enseñanza maestra idida
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina BerrospeEstrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
 
2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)
2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)
2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)
 
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
 
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizajeLa enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
 
Formación e instrucción
Formación e instrucciónFormación e instrucción
Formación e instrucción
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Campo de la practica 4
Campo de la practica 4Campo de la practica 4
Campo de la practica 4
 
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentesEl proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Clasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanzaClasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanza
 
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
 
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especialDidáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
 
Método Activo
Método ActivoMétodo Activo
Método Activo
 
MéTodos+D..
MéTodos+D..MéTodos+D..
MéTodos+D..
 

Destacado

Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
Antonio Mendez
 
Mapa cognitivo o de ideas
Mapa cognitivo o de ideasMapa cognitivo o de ideas
Mapa cognitivo o de ideas
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Mapa cognitivo abp 241014
Mapa cognitivo abp 241014Mapa cognitivo abp 241014
Mapa cognitivo abp 241014
Anytam Márqz
 
Aprendizaje basado en caso1
Aprendizaje basado en caso1Aprendizaje basado en caso1
Aprendizaje basado en caso1
unweyahi
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
Jorge Luis Carmona
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
Roberto Carlos Valera Flores
 
Diccionario estadistica
Diccionario estadisticaDiccionario estadistica
Diccionario estadistica
José Baldeón Crisóstomo
 
Capítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situadaCapítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situada
Jesus Hernandez
 
TEOREMA DE PITÁGORAS
TEOREMA DE PITÁGORASTEOREMA DE PITÁGORAS
TEOREMA DE PITÁGORAS
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Destacado (9)

Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
 
Mapa cognitivo o de ideas
Mapa cognitivo o de ideasMapa cognitivo o de ideas
Mapa cognitivo o de ideas
 
Mapa cognitivo abp 241014
Mapa cognitivo abp 241014Mapa cognitivo abp 241014
Mapa cognitivo abp 241014
 
Aprendizaje basado en caso1
Aprendizaje basado en caso1Aprendizaje basado en caso1
Aprendizaje basado en caso1
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
 
Diccionario estadistica
Diccionario estadisticaDiccionario estadistica
Diccionario estadistica
 
Capítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situadaCapítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situada
 
TEOREMA DE PITÁGORAS
TEOREMA DE PITÁGORASTEOREMA DE PITÁGORAS
TEOREMA DE PITÁGORAS
 

Similar a Aprendizaje

Formas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogFormas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blog
Rosario Cabrera Lopez
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
mariana
 
Frida
FridaFrida
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
guestf08318
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
cmartinezp
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
gloriahuffington
 
Cas6 A B P H E R M I N I O
Cas6 A B P H E R M I N I OCas6 A B P H E R M I N I O
Cas6 A B P H E R M I N I O
guest8f765c
 
Cas6 Abpherminio
Cas6 AbpherminioCas6 Abpherminio
Cas6 Abpherminio
guest8f765c
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Aniela Padilla
 
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En ProblemasOk Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
guest975e56
 
ABP y APP
ABP y APPABP y APP
ABP y APP
isabellagossa
 
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-yEnfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Beregr1
 
Formas de enseñanza
Formas de enseñanzaFormas de enseñanza
Formas de enseñanza
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Formas de enseñanza
Formas de enseñanzaFormas de enseñanza
Formas de enseñanza
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Dulce Franco
 
Cas6 Abp
Cas6 AbpCas6 Abp
Cas6 Abp
ROSA
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
sorbivi
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Areliz Fernandez
 
Reporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativaReporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativa
jose15calderon
 

Similar a Aprendizaje (20)

Formas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogFormas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blog
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Frida
FridaFrida
Frida
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Cas6 A B P H E R M I N I O
Cas6 A B P H E R M I N I OCas6 A B P H E R M I N I O
Cas6 A B P H E R M I N I O
 
Cas6 Abpherminio
Cas6 AbpherminioCas6 Abpherminio
Cas6 Abpherminio
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
 
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En ProblemasOk Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
 
ABP y APP
ABP y APPABP y APP
ABP y APP
 
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-yEnfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
 
Formas de enseñanza
Formas de enseñanzaFormas de enseñanza
Formas de enseñanza
 
Formas de enseñanza
Formas de enseñanzaFormas de enseñanza
Formas de enseñanza
 
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
 
Cas6 Abp
Cas6 AbpCas6 Abp
Cas6 Abp
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
 
Reporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativaReporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativa
 

Más de molina20

Definición de diagnostico en educación social
Definición de diagnostico en educación socialDefinición de diagnostico en educación social
Definición de diagnostico en educación social
molina20
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
molina20
 
Conocer a los niños
Conocer a los niñosConocer a los niños
Conocer a los niños
molina20
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
molina20
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
molina20
 
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
molina20
 
Herramientas para investigar y buscar
Herramientas para investigar y buscarHerramientas para investigar y buscar
Herramientas para investigar y buscar
molina20
 
Reporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y prácticaReporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y práctica
molina20
 
Aprendizaje basado en caso y en problema
Aprendizaje basado en caso y en problemaAprendizaje basado en caso y en problema
Aprendizaje basado en caso y en problema
molina20
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
molina20
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
molina20
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
molina20
 
Los ambientes de aprendizaje
Los ambientes de aprendizajeLos ambientes de aprendizaje
Los ambientes de aprendizaje
molina20
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
molina20
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
molina20
 
La libertad examen
La libertad examenLa libertad examen
La libertad examen
molina20
 
Lo que aprendi del profesor
Lo que aprendi del profesorLo que aprendi del profesor
Lo que aprendi del profesor
molina20
 
Los niños del grupo escuela indigena
Los niños del grupo escuela indigenaLos niños del grupo escuela indigena
Los niños del grupo escuela indigena
molina20
 
Trayectos formativos
Trayectos formativosTrayectos formativos
Trayectos formativos
molina20
 
Quienes son los alumnos
Quienes son los alumnosQuienes son los alumnos
Quienes son los alumnos
molina20
 

Más de molina20 (20)

Definición de diagnostico en educación social
Definición de diagnostico en educación socialDefinición de diagnostico en educación social
Definición de diagnostico en educación social
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Conocer a los niños
Conocer a los niñosConocer a los niños
Conocer a los niños
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
 
Herramientas para investigar y buscar
Herramientas para investigar y buscarHerramientas para investigar y buscar
Herramientas para investigar y buscar
 
Reporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y prácticaReporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y práctica
 
Aprendizaje basado en caso y en problema
Aprendizaje basado en caso y en problemaAprendizaje basado en caso y en problema
Aprendizaje basado en caso y en problema
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
 
Los ambientes de aprendizaje
Los ambientes de aprendizajeLos ambientes de aprendizaje
Los ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
La libertad examen
La libertad examenLa libertad examen
La libertad examen
 
Lo que aprendi del profesor
Lo que aprendi del profesorLo que aprendi del profesor
Lo que aprendi del profesor
 
Los niños del grupo escuela indigena
Los niños del grupo escuela indigenaLos niños del grupo escuela indigena
Los niños del grupo escuela indigena
 
Trayectos formativos
Trayectos formativosTrayectos formativos
Trayectos formativos
 
Quienes son los alumnos
Quienes son los alumnosQuienes son los alumnos
Quienes son los alumnos
 

Aprendizaje

  • 1. Aprendizaje basado en problemas y caso Tecnología informática Laura Yesenia Molina Ramírez Tercer semestre Lic. En educación primaria
  • 3. es un método docente basado en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje.1 En este método, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Es importante comprender que es una metodología y no una estrategia instruccional.
  • 4. • Consiste en que un grupo de estudiantes de manera autónoma, aunque guiados por el profesor, deben encontrar la respuesta a una pregunta o solución a un problema de forma que al conseguir resolverlo correctamente suponga que los estudiantes tuvieron que buscar, entender e integrar y aplicar los conceptos básicos del contenido del problema así como los relacionados. Los estudiantes, de este modo, consiguen elaborar un diagnóstico de las necesidades de aprendizaje, construir el conocimiento de la materia y trabajar cooperativamente.
  • 5. Aprendizaje basado en estudio de casos
  • 6. ¿Qué es la metodología de enseñanza basada en casos? • Es un modo de enseñanza en el que los alumnos construyen su aprendizaje a partir del análisis y discusión de experiencias, que, partiendo de la vida real, los conectan con teorías y principios. Consiste en el análisis de situaciones problemáticas reales que deben ser resueltas con la finalidad de que los estudiantes reflexionen respecto algún tema en especial que sea abordado de forma distinta. (Díaz Barriga, 2005)
  • 7. ¿Qué características tiene un caso? • Una característica obvia de esta metodología de enseñanza es la utilización de casos como una herramienta educativa. Un caso plantea una situación-problema que expone al alumno para que éste desarrolle propuestas conducentes para su análisis o solución y se presenta en un formato de narrativa o historia que contiene un aserie de características que reflejan su complejidad y multidimensionalidad; los casos pueden tomarse de la vida real o ser simulados.
  • 8. ¿Cuál es el rol del docente y del alumno en la metodología de aprendizaje basado en casos? El docente jugará un papel distinto al tradicional, ya que únicamente será el mediador del proceso de enseñanza-aprendizaje, ayuda a la conformación y funcionamiento del grupo, clarifica conceptos y comparte su experiencia, promueve la interacción y desarrollo de habilidades sociales, como colaboración y respeto a la opiniones expuesta por los alumnos, así como la responsabilidad de lo que se exponga; promueve la reflexión y juicios ante situaciones concretas. El alumno tendrá una actitud de colaboración y participación activa, respetará la opinión de sus compañeros contribuyendo al logro del objetivo de la asignatura. Estudia e investiga individualmente para hacer aportaciones al grupo.