SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS CRÍTICO DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS
ANÁLISIS OBJETIVO. ¿Qué vemos?
Nombre del producto / marca: Coca Cola
https://www.youtube.com/watch?v=rYZgcsBUAFs
Eslogan /logotipo: Acostúmbrate a elegir.
Descripción del producto y de sus destinatarios: Bebida con burbujas
destinada a todos los públicos.
Identificación del medio en que aparece: Aparece en la televisión en
multitud de canales.
Descripción de los elementos morfológicos:
El anuncio transcurre en la oficina de una empresa y va pasando por varios
escenarios, a modo de sueño. En el primer sueño salen en un campo, el
segundo lo podemos situar en un monte (en el que salen las personas del
coro), y el tercer sueño esta rodado en las calles de una ciudad.
La música que encontramos son diferentes partes de canciones conocidas y
de diferentes temáticas.
Los diferentes objetos que se ven en el anuncio son los propios de una oficina
y la Coca-Cola.
Se pueden observar varios personajes en el coro, el actor principal y el jefe de
la oficina.
El personaje principal expresa diferentes personalidades según el sueño, una
más melodramática, otra más triste, y en el último sueño una vengativa. Por
ultimo acaba siendo una persona feliz cuando bebe Coca-Cola.
1
Estructura narrativa:
El protagonista recibe una llamada del jefe para que acuda a su despacho, en
este momento empieza a pensar porqué le habría llamado y empieza a tener
diferentes sueños. En el primero piensa que le va a despedir pero se pone
feliz, en el segundo le despide y se pone dramático, y en el último sueño le
despide y se vuelve violento. Al final se acaban los sueños y lo primero que
hace es beber un trago de Coca-Cola.
Aspectos sintáctico - expresivos:
Podemos encontrar tres planos distintos, el plano general, plano medio y
primer plano. En el anuncio el que más sale es el plano medio.
Hay tres ángulos dependiendo de la parte del anuncio, el que más sale es el
ángulo normal, pero en pequeños trozos podemos observar el ángulo picado y
el contrapicado.
En los tres sueños se ofrece mucha profundidad ofreciendo el campo, y viendo
el horizonte.
La cámara ofrece movimientos rápidos cambiando del protagonista a la
puerta, y cambiando de escenario.
La luz depende del estado de ánimo del protagonista teniendo tonos muy
claros y luminosos en el primer sueño, oscuros en el segundo sueño y
grisáceos en el tercero.
Tratamiento lingüístico:
Emplea una temática humorística y surrealista ya que se basa en un sueño.
Texto escrito:
Solo hay mensajes verbales excepto al final del anuncio donde se muerta el
eslogan de la marca.
Aparecen dos personajes que son el empleado y el jefe. El empleado solo
canta con mensajes hacia el jefe. Según la versión se encuentra unos tonos
más dramáticos, o unos más enfurecidos.
Música y efectos sonoros:
Música que depende del estado de ánimo del protagonista y del que quiere
ofrecer al espectador. Mete sonidos bruscos.
STORYBOARD
2
- Primer plano el protagonista va a beber Coca-Cola y recibe una
llamada.
- Pasa a plano general de toda la oficina.
- Plano medio y llama a la puerta del jefe.
- Plano general con el jefe y el protagonista.
- Pasa a plano medio y canta el protagonista y alterna plano corto con
plano general. Además ponen un plano corto del jefe para que se vea
lo sorprendido que está.
- Se vuelve a un plano medio y el protagonista llama a la puerta y
pasamos a plano general de jefe y protagonista.
- En la canción del protagonista se alterna plano corto y plano general.
- Se vuelve a un plano medio en el que el protagonista vuelve a llamar a
la puerta y pasa a plano general con el jefe.
- Y en la canción se alternan plano corto y plano general.
- Por último el protagonista vuelve a llamar a la puerta y hay un plano
medio, se enfoca al jefe con plano medio y se acaba con un plano
medio corto con el protagonista bebiendo Coca-Cola.
ANÁLISIS SUBJETIVO. ¿Qué nos sugiere?
Impacto del anuncio:
El anuncio es muy divertido y además las canciones son pegadizas, resulta
bastante innovador y por ello consiguió en 2003 en premio al mejor anuncio
de este año.
Las canciones son lo que más impacta y con lo que se queda la gente
fácilmente, de tal manera que siempre que se cantaba una canción de este
anuncio se sabía de qué se trataba.
Presentación del producto:
En el anuncio se muestra al final que te unas al movimiento de su marca y
hace un llamamiento para que la gente consuma esta bebida.
No se ve que muestre las posibilidades, ni la variedad entre sus productos.
No ofrece ninguna ventaja.
Público al que se dirige el anuncio:
Va dirigido a todos los públicos, ya sean jóvenes, adultos, mujeres, hombres,
de un nivel adquisitivo mayor o menor.
Valores y estereotipos que se utilizan como reclamo o se manifiestan:
No veo ningún estereotipo. El único valor que puedo observar es el de saber
elegir una cosa, que ventajas o que inconvenientes y que hay que pensar en
3
las elecciones que se hacen.
Significado que se deriva de los elementos morfosintácticos y
expresivos:
Hay cambios de luz muy drásticos pasando de claros a oscuros y viceversa.
Estos contrastes de luz ofrecen mayor vistosidad al anuncio.
Además se ve un continuo cambio de planos, entre jefe y empleado y
también al empleado le enfoca de diferentes puntos. Cada vez que cambia de
plano coincide con un golpe de la música.
Aportaciones de la estructura narrativa: (SI TIENE)
Se encuentra la personalidad del jefe y del empleado. Dentro de la
personalidad del empleado podemos observar tres diferentes, y se
demuestran con las canciones y los estados de ánimo.
El producto transmite tranquilidad y otorga mayor capacidad de elección.
Función que realiza el texto escrito/ verbal:
Se contrastan los tonos de voz y la música. Grandes cambios que resaltan
cada parte.
Función que realizan la música y los efectos especiales:
La música es la parte principal del anuncio. Evoca, resalta y es el anuncio.
Recursos estéticos y semánticos utilizados:
No observo ninguna metáfora.
4
Estrategia comunicativo - persuasiva. ¿Cómo logra AIDA?:
La atención se capta con la música y con la melodía que es muy pegadiza,
además la repetición en las diferentes cadenas ofrecían que incluso se
aprendiesen los ritmos y letras de las canciones.
El espectador es participe de este anuncio cantando sus melodías y
comentando el anuncio con sus allegados.
5
Estrategia comunicativo - persuasiva. ¿Cómo logra AIDA?:
La atención se capta con la música y con la melodía que es muy pegadiza,
además la repetición en las diferentes cadenas ofrecían que incluso se
aprendiesen los ritmos y letras de las canciones.
El espectador es participe de este anuncio cantando sus melodías y
comentando el anuncio con sus allegados.
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logos de diseñadores
Logos de diseñadoresLogos de diseñadores
Logos de diseñadoresdftandazo1
 
Avance coca cola meli
Avance coca cola meliAvance coca cola meli
Avance coca cola melimelipocket
 
Analisis de noticiero televisivo
Analisis de noticiero televisivoAnalisis de noticiero televisivo
Analisis de noticiero televisivo
Ana Barbara Correa Mendez
 
Compartir MúSica En Internet
Compartir MúSica En InternetCompartir MúSica En Internet
Compartir MúSica En Internetjuanherrero
 
Guión técnico
Guión técnicoGuión técnico
Guión técnicoDaniela Gt
 
Exposicion modulador de voz
Exposicion modulador de vozExposicion modulador de voz
Exposicion modulador de voz
J Nanti
 

La actualidad más candente (6)

Logos de diseñadores
Logos de diseñadoresLogos de diseñadores
Logos de diseñadores
 
Avance coca cola meli
Avance coca cola meliAvance coca cola meli
Avance coca cola meli
 
Analisis de noticiero televisivo
Analisis de noticiero televisivoAnalisis de noticiero televisivo
Analisis de noticiero televisivo
 
Compartir MúSica En Internet
Compartir MúSica En InternetCompartir MúSica En Internet
Compartir MúSica En Internet
 
Guión técnico
Guión técnicoGuión técnico
Guión técnico
 
Exposicion modulador de voz
Exposicion modulador de vozExposicion modulador de voz
Exposicion modulador de voz
 

Similar a Tema 5.1 analisis anuncio

P5 música y medios audio visuales
P5 música y medios audio visualesP5 música y medios audio visuales
P5 música y medios audio visuales
Produsonora
 
Análisis carte FAMA
Análisis carte FAMAAnálisis carte FAMA
Análisis carte FAMAcarolgomen
 
El Spot de Radio
El Spot de RadioEl Spot de Radio
El Spot de Radio
ferxito1
 
Trabajos ie unidos publicidad y música
Trabajos ie unidos publicidad y músicaTrabajos ie unidos publicidad y música
Trabajos ie unidos publicidad y músicactervalla
 
Parrilla makeup
Parrilla makeupParrilla makeup
Parrilla makeup
Iescanet
 
Análisis de anuncio publicitario
Análisis de anuncio publicitarioAnálisis de anuncio publicitario
Análisis de anuncio publicitario
Maria Sevillano
 
El spot de radio
El spot de radioEl spot de radio
El spot de radio
Edgar López
 
Canciones con publicidad btl joel sereno
Canciones con publicidad btl joel serenoCanciones con publicidad btl joel sereno
Canciones con publicidad btl joel serenoJoel Seroli
 
Canciones con Publicidad BTL
Canciones con Publicidad BTLCanciones con Publicidad BTL
Canciones con Publicidad BTLandrealince
 
Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónicoLenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico
Valeria Dupey | Comunicación Web
 
Análisis de anuncio publicitario.
Análisis de anuncio publicitario. Análisis de anuncio publicitario.
Análisis de anuncio publicitario.
Maria Martin Sanchez
 
University Project: Ad Pioneer Campaign
University Project: Ad Pioneer CampaignUniversity Project: Ad Pioneer Campaign
University Project: Ad Pioneer CampaignJezabel Hernández
 
Tania botero
Tania boteroTania botero
Tania boterobego_jn
 
Las imágenes 2003
Las imágenes 2003Las imágenes 2003
Las imágenes 2003camiiluci
 
Práctica individual 1. anuncio
Práctica individual 1. anuncioPráctica individual 1. anuncio
Práctica individual 1. anuncio
TeresaIzq
 
Produccion musical
Produccion musicalProduccion musical
Produccion musical
RebekaMusic
 
Radio escolar
Radio escolarRadio escolar
Radio escolar
lenguayliteratura
 

Similar a Tema 5.1 analisis anuncio (20)

Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
P5 música y medios audio visuales
P5 música y medios audio visualesP5 música y medios audio visuales
P5 música y medios audio visuales
 
Análisis carte FAMA
Análisis carte FAMAAnálisis carte FAMA
Análisis carte FAMA
 
Te quiero
Te quieroTe quiero
Te quiero
 
El Spot de Radio
El Spot de RadioEl Spot de Radio
El Spot de Radio
 
Trabajos ie unidos publicidad y música
Trabajos ie unidos publicidad y músicaTrabajos ie unidos publicidad y música
Trabajos ie unidos publicidad y música
 
Parrilla makeup
Parrilla makeupParrilla makeup
Parrilla makeup
 
Análisis de anuncio publicitario
Análisis de anuncio publicitarioAnálisis de anuncio publicitario
Análisis de anuncio publicitario
 
El spot de radio
El spot de radioEl spot de radio
El spot de radio
 
Canciones con publicidad btl joel sereno
Canciones con publicidad btl joel serenoCanciones con publicidad btl joel sereno
Canciones con publicidad btl joel sereno
 
Canciones con Publicidad BTL
Canciones con Publicidad BTLCanciones con Publicidad BTL
Canciones con Publicidad BTL
 
Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónicoLenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico
 
Análisis de anuncio publicitario.
Análisis de anuncio publicitario. Análisis de anuncio publicitario.
Análisis de anuncio publicitario.
 
University Project: Ad Pioneer Campaign
University Project: Ad Pioneer CampaignUniversity Project: Ad Pioneer Campaign
University Project: Ad Pioneer Campaign
 
Tania botero
Tania boteroTania botero
Tania botero
 
Las imágenes 2003
Las imágenes 2003Las imágenes 2003
Las imágenes 2003
 
Práctica individual 1. anuncio
Práctica individual 1. anuncioPráctica individual 1. anuncio
Práctica individual 1. anuncio
 
Produccion musical
Produccion musicalProduccion musical
Produccion musical
 
Radio escolar
Radio escolarRadio escolar
Radio escolar
 

Más de Sergio Galan

Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtualesTrabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
Sergio Galan
 
El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
Sergio Galan
 
La reputación digital con relación al futuro laboral en estudiantes universit...
La reputación digital con relación al futuro laboral en estudiantes universit...La reputación digital con relación al futuro laboral en estudiantes universit...
La reputación digital con relación al futuro laboral en estudiantes universit...
Sergio Galan
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
Sergio Galan
 
Ppt pinterest
Ppt pinterestPpt pinterest
Ppt pinterest
Sergio Galan
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
Sergio Galan
 
Hot potatoes
Hot potatoesHot potatoes
Hot potatoes
Sergio Galan
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
Sergio Galan
 
Presentación powtoon
Presentación powtoonPresentación powtoon
Presentación powtoon
Sergio Galan
 
Webnode
WebnodeWebnode
Webnode
Sergio Galan
 
Corel paint shop
Corel paint shopCorel paint shop
Corel paint shop
Sergio Galan
 
Consumopolis concurso colegios
Consumopolis concurso colegiosConsumopolis concurso colegios
Consumopolis concurso colegios
Sergio Galan
 
Relación de actividades noviembre del otoño cultural 2015 avetajo
Relación de actividades noviembre del otoño cultural 2015 avetajo  Relación de actividades noviembre del otoño cultural 2015 avetajo
Relación de actividades noviembre del otoño cultural 2015 avetajo
Sergio Galan
 
Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad 2
Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad  2Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad  2
Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad 2
Sergio Galan
 
Tic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolaresTic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolares
Sergio Galan
 
Videoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentaciónVideoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentación
Sergio Galan
 
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aulaExperiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
Sergio Galan
 
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las ticPolíticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Sergio Galan
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic (bibliografia)
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic (bibliografia)Políticas educativas regionales en la gestión de las tic (bibliografia)
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic (bibliografia)
Sergio Galan
 
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las ticTrabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Sergio Galan
 

Más de Sergio Galan (20)

Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtualesTrabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
 
El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
 
La reputación digital con relación al futuro laboral en estudiantes universit...
La reputación digital con relación al futuro laboral en estudiantes universit...La reputación digital con relación al futuro laboral en estudiantes universit...
La reputación digital con relación al futuro laboral en estudiantes universit...
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Ppt pinterest
Ppt pinterestPpt pinterest
Ppt pinterest
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
 
Hot potatoes
Hot potatoesHot potatoes
Hot potatoes
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
 
Presentación powtoon
Presentación powtoonPresentación powtoon
Presentación powtoon
 
Webnode
WebnodeWebnode
Webnode
 
Corel paint shop
Corel paint shopCorel paint shop
Corel paint shop
 
Consumopolis concurso colegios
Consumopolis concurso colegiosConsumopolis concurso colegios
Consumopolis concurso colegios
 
Relación de actividades noviembre del otoño cultural 2015 avetajo
Relación de actividades noviembre del otoño cultural 2015 avetajo  Relación de actividades noviembre del otoño cultural 2015 avetajo
Relación de actividades noviembre del otoño cultural 2015 avetajo
 
Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad 2
Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad  2Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad  2
Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad 2
 
Tic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolaresTic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolares
 
Videoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentaciónVideoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentación
 
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aulaExperiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
 
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las ticPolíticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic (bibliografia)
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic (bibliografia)Políticas educativas regionales en la gestión de las tic (bibliografia)
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic (bibliografia)
 
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las ticTrabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Tema 5.1 analisis anuncio

  • 1. ANÁLISIS CRÍTICO DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS ANÁLISIS OBJETIVO. ¿Qué vemos? Nombre del producto / marca: Coca Cola https://www.youtube.com/watch?v=rYZgcsBUAFs Eslogan /logotipo: Acostúmbrate a elegir. Descripción del producto y de sus destinatarios: Bebida con burbujas destinada a todos los públicos. Identificación del medio en que aparece: Aparece en la televisión en multitud de canales. Descripción de los elementos morfológicos: El anuncio transcurre en la oficina de una empresa y va pasando por varios escenarios, a modo de sueño. En el primer sueño salen en un campo, el segundo lo podemos situar en un monte (en el que salen las personas del coro), y el tercer sueño esta rodado en las calles de una ciudad. La música que encontramos son diferentes partes de canciones conocidas y de diferentes temáticas. Los diferentes objetos que se ven en el anuncio son los propios de una oficina y la Coca-Cola. Se pueden observar varios personajes en el coro, el actor principal y el jefe de la oficina. El personaje principal expresa diferentes personalidades según el sueño, una más melodramática, otra más triste, y en el último sueño una vengativa. Por ultimo acaba siendo una persona feliz cuando bebe Coca-Cola. 1
  • 2. Estructura narrativa: El protagonista recibe una llamada del jefe para que acuda a su despacho, en este momento empieza a pensar porqué le habría llamado y empieza a tener diferentes sueños. En el primero piensa que le va a despedir pero se pone feliz, en el segundo le despide y se pone dramático, y en el último sueño le despide y se vuelve violento. Al final se acaban los sueños y lo primero que hace es beber un trago de Coca-Cola. Aspectos sintáctico - expresivos: Podemos encontrar tres planos distintos, el plano general, plano medio y primer plano. En el anuncio el que más sale es el plano medio. Hay tres ángulos dependiendo de la parte del anuncio, el que más sale es el ángulo normal, pero en pequeños trozos podemos observar el ángulo picado y el contrapicado. En los tres sueños se ofrece mucha profundidad ofreciendo el campo, y viendo el horizonte. La cámara ofrece movimientos rápidos cambiando del protagonista a la puerta, y cambiando de escenario. La luz depende del estado de ánimo del protagonista teniendo tonos muy claros y luminosos en el primer sueño, oscuros en el segundo sueño y grisáceos en el tercero. Tratamiento lingüístico: Emplea una temática humorística y surrealista ya que se basa en un sueño. Texto escrito: Solo hay mensajes verbales excepto al final del anuncio donde se muerta el eslogan de la marca. Aparecen dos personajes que son el empleado y el jefe. El empleado solo canta con mensajes hacia el jefe. Según la versión se encuentra unos tonos más dramáticos, o unos más enfurecidos. Música y efectos sonoros: Música que depende del estado de ánimo del protagonista y del que quiere ofrecer al espectador. Mete sonidos bruscos. STORYBOARD 2
  • 3. - Primer plano el protagonista va a beber Coca-Cola y recibe una llamada. - Pasa a plano general de toda la oficina. - Plano medio y llama a la puerta del jefe. - Plano general con el jefe y el protagonista. - Pasa a plano medio y canta el protagonista y alterna plano corto con plano general. Además ponen un plano corto del jefe para que se vea lo sorprendido que está. - Se vuelve a un plano medio y el protagonista llama a la puerta y pasamos a plano general de jefe y protagonista. - En la canción del protagonista se alterna plano corto y plano general. - Se vuelve a un plano medio en el que el protagonista vuelve a llamar a la puerta y pasa a plano general con el jefe. - Y en la canción se alternan plano corto y plano general. - Por último el protagonista vuelve a llamar a la puerta y hay un plano medio, se enfoca al jefe con plano medio y se acaba con un plano medio corto con el protagonista bebiendo Coca-Cola. ANÁLISIS SUBJETIVO. ¿Qué nos sugiere? Impacto del anuncio: El anuncio es muy divertido y además las canciones son pegadizas, resulta bastante innovador y por ello consiguió en 2003 en premio al mejor anuncio de este año. Las canciones son lo que más impacta y con lo que se queda la gente fácilmente, de tal manera que siempre que se cantaba una canción de este anuncio se sabía de qué se trataba. Presentación del producto: En el anuncio se muestra al final que te unas al movimiento de su marca y hace un llamamiento para que la gente consuma esta bebida. No se ve que muestre las posibilidades, ni la variedad entre sus productos. No ofrece ninguna ventaja. Público al que se dirige el anuncio: Va dirigido a todos los públicos, ya sean jóvenes, adultos, mujeres, hombres, de un nivel adquisitivo mayor o menor. Valores y estereotipos que se utilizan como reclamo o se manifiestan: No veo ningún estereotipo. El único valor que puedo observar es el de saber elegir una cosa, que ventajas o que inconvenientes y que hay que pensar en 3
  • 4. las elecciones que se hacen. Significado que se deriva de los elementos morfosintácticos y expresivos: Hay cambios de luz muy drásticos pasando de claros a oscuros y viceversa. Estos contrastes de luz ofrecen mayor vistosidad al anuncio. Además se ve un continuo cambio de planos, entre jefe y empleado y también al empleado le enfoca de diferentes puntos. Cada vez que cambia de plano coincide con un golpe de la música. Aportaciones de la estructura narrativa: (SI TIENE) Se encuentra la personalidad del jefe y del empleado. Dentro de la personalidad del empleado podemos observar tres diferentes, y se demuestran con las canciones y los estados de ánimo. El producto transmite tranquilidad y otorga mayor capacidad de elección. Función que realiza el texto escrito/ verbal: Se contrastan los tonos de voz y la música. Grandes cambios que resaltan cada parte. Función que realizan la música y los efectos especiales: La música es la parte principal del anuncio. Evoca, resalta y es el anuncio. Recursos estéticos y semánticos utilizados: No observo ninguna metáfora. 4
  • 5. Estrategia comunicativo - persuasiva. ¿Cómo logra AIDA?: La atención se capta con la música y con la melodía que es muy pegadiza, además la repetición en las diferentes cadenas ofrecían que incluso se aprendiesen los ritmos y letras de las canciones. El espectador es participe de este anuncio cantando sus melodías y comentando el anuncio con sus allegados. 5
  • 6. Estrategia comunicativo - persuasiva. ¿Cómo logra AIDA?: La atención se capta con la música y con la melodía que es muy pegadiza, además la repetición en las diferentes cadenas ofrecían que incluso se aprendiesen los ritmos y letras de las canciones. El espectador es participe de este anuncio cantando sus melodías y comentando el anuncio con sus allegados. 5