SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Baja California.
Facultad De Ciencias Humanas.
“Trabajo final unidad III: Avance y modificación del análisis de una imagen
institucional”.
Materia: Historia y teoría de la imagen.
Alumna: Melissa Lizeth Ruiz Elías.
Maestra: Eva Alejandra Ávila.
Mexicali, Baja California a 09 de agosto del 2013.
Coca-Cola Imagen:
Análisis de una imagen institucional. Avance…
PÚBLICO: SE DIRIGE A PERSONAS DE TODAS EDADES, SIN EMBARGO ESPECIALMENTE A
LOS JÓVENES, A LOS CUALES SE LES INTENTA TRANSMITIR QUE SEAN FELICES SIEMPRE Y
DISFRUTEN DE TODO LO BUENO QUE LA VIDA LES DA.
 Contexto: Es una empresa en la cual su imagen se encuentra
diseñada hacia cualquier tipo de persona, y en cualquier área como
deportiva u otras,, asociada también con lo feliz que es la vida.
 Medios: Se encuentra desde carteles, telediarios, televisión, prensa,
revistas, cines, hasta en internet, (existen desde fotografías hasta
videos). Coca-Cola es caracterizada por
Los mensajes que nos muestra Coca-Cola pueden ser diferentes, pero
siempre nos regala mensajes positivos. Su imagen no ha cambiado
mucho a travez de años, con excepción de diversos países.
* Y es que se encuentran varias características que la hacen grande
por ejemplo;
-Su reconocimiento mundial,
-Es una de las marcas mas conocidas.
-Esta destinada para todo tipo de público.
 Elementos descriptivos necesarios (denotativos:
lo que podemos observar a simple vista):
-Sus colores rojo con blanco, con forma de distintos grosores.
-Ligaduras entre las letras.
-El ritmo Coca-Cola que tiene mas alto coca que cola y la
inclinación de la letra que es utilizada.
 Elementos connotativos (aquellos que tienen que
ver con el proceso de interpretación):
-Las campañas han sido distinguidas por que estas suelen
ser campañas de mantenimiento, esto quiere decir que se
debe a que no hablan de un producto nuevo, sino que cada
cierto tiempo se renuevan los anuncios tradicionales.
*Recursos visuales:
-Puntos tan próximos que no alcanzan a distinguirse.
-Colocación de elementos permite una lectura simple y sencilla, entendible.
-En la superficie muestra sus dos dimensiones: longitud y latitud. Presenta una parte externa en
la imagen fuera del producto en especifico que se esta presentando.
-Se mantiene con una escala y proporción adecuada la lectura de la imagen.
-La ubicación del producto se encuentra en el centro del cuadro de imagen.
-Sus colores se presentan más el rojo y blanco, el rojo llama la atención, simboliza el poder, el
blanco suele transmitir protección y paz.
-La imagen presenta buena claridad de luz.
-
 Principios de la simplicidad:
-Elementos mínimos en la imagen, claridad y simplicidad.
-Empleo de elementos simples en el contexto del producto de la imagen.
-El acomodo de los elementos en la imagen presenta una buena claridad del
mensaje que se presenta que es la felicidad.
-Su estructuración es sencilla y única.
-Los puntos de énfasis son evidentes en la imagen por ejemplo: El líquido
cayendo en el vaso, color obscuro, botellas de vidrio y latas.
 Principios de unidad:
-En él manejo de elementos visuales y en la
estructuración del mensaje se logra percibir un
paisaje colorido en la imagen referido ala felicidad
que es el mensaje principal.
-Empleo de manejo de colores y texturas.
-Uso de puntos sin notarse demasiado, luz,
iluminación en el mensaje ya que utiliza diferentes
tipos de color llamativo para llamar la atención, en la
parte superior, como en la campaña que se utilizó en
los mundiales u olimpiadas..
-Características morfológicas repetidas
Principio de orden:
-Rompe con el orden de la estructura pero siempre
con el fin de enfatizar una parte, como por ejemplo
cambian el orden de elementos, pero siempre
mantienen los envases Coca-Cola.
-Existe el empleo de algunas series geométricas.
 Principio de equilibrio:
-La imagen de Coca-Cola siempre nos
muestra paz, felicidad y tranquilidad
perceptiva.
-Mantiene un buen incremento de
luz y brillo en el texto.
-La mayor parte del tiempo se encuentra el elemento más importante en la
mano de alguna persona, en el centro de la mesa en la comida familiar, o
en la parte del centro de las imágenes en general.
-Muestra una buena claridad, como algunos brillos de
las formas.
-El uso de elementos que se utiliza son obedientes
al movimiento perceptivo.
-En la mayoría de sus imágenes el énfasis de la
lectura se encuentra verticalmente para la facilidad
de percepción.
-La dosis de interés perceptivo que se encuentra suele
presentarse en cada uno de los diversos elementos que son utilizados.
-La personalidad de Coca-Cola es la marca más famosa de todo el
mundo, su nombre es de las palabras más conocidas en nuestro país.
-Su identidad conforme ha ido pasando el tiempo, ha ido trascendiendo en
la historia universal dentro y fuera de las culturas. En unas mas aceptadas
que en otras.
 De la coherencia al énfasis:
-Es creativo, siempre presenta imágenes de felicidad, tranquilidad y paz,
con familia, amigos y parejas.
-Se puede llegar a distinguir los cambios que dan las imágenes pero
siempre tiene algo en común con las demás, por ejemplo las letras y los
colores rojo y blanco, las reuniones con amigos y familia.
-Su titulo o las mismas imágenes dan claro el mensaje , es muy entendible.
CONTEXTO DE CLASE: SUELE DIFERENCIARSE DE OTROS PRODUCTOS COMO
LO ES LA PEPSI, POR LO QUE MENCIONAN SU MENSAJES EN SUS ANUNCIOS
ESTO FOMENTANDO LA UNIÓN FAMILIAR, VALORES Y LA CULTURA.
 En la publicidad de las imágenes presentan
mensajes visuales, de los cuales pueden presentarse
en la vida diaria, esto es a través de las campañas
que se presentan ante el público.
 Contexto estético: Este se basa en la atracción. Sus
características son el color rojo que es llamativo y
color blanco, además adornan sus botellas
navideñas, o de año nuevo, la cultura que
presenta, la marca es tipo nórdica , caucásica, pero
aun así es vendida por todo el mundo con pocas
variaciones dependiendo la cultura y costumbres de
cada país.
 También presenta botellas de colección y
antiguas, coca-cola innova las botellas de acuerdo
como va avanzando el tiempo. Han podido tener
CONCEPTO DE COCA-COLA:
 Sus campañas publicitarias pueden
distinguirse por los mensajes positivos que
siempre se encuentran en su publicidad, por
ejemplo; destapa la felicidad, que hasta en
momentos de crisis aparecen.
 Siempre se ha visto como en todo momento se
encuentran las personas tomando coca-cola
en la campaña familiar por ej. Las personas se
pueden identificar dentro de esta. La
motivación emocional suele influir en el
consumo de las personas dependiendo el
estado de ánimo sea para bien o para mal.
Pero tratando siempre de que sus receptores
capten la idea de que siempre hay que vivir la
vida feliz a pesar de lo malo y poder compartir
destapando la felicidad con coca-cola.
EL PÚBLICO DE COCA-COLA ES APTO PARA TODA
PERSONA, DESDE NIÑOS HASTA ANCIANOS, DE
AMBOS SEXOS, ETC.
 Contexto perceptual: Sus mensajes,
refiriendome en la campaña familiar,
se basan de momentos y elementos
donde sus receptores puedan
identificarse ante ellos.
 Contexto cultural: Toda campaña de
coca-cola es para todo tipo de
persona, como ya lo habia
mencionado antes.
 Imagen Institucional:
(Corporativa):
-Coca-Cola es la imagen que la empresa
articula como identidad a las personas.
-Estas imágenes presentan conjunto de
creencias y asociaciones que poseen los
públicos que reciben comunicaciones, y
sean directas o indirectas, de productos,
marcas, personas, servicios, instituciones
entre otros.
-Estas imágenes suelen ser representadas
como virtuales y mentales.
-Su nivel de explotación de mercadotecnia
es muy grande, tal vez la mas grande,
utiliza mucho la tecnología y psicología en
su publicidad.
 Diseño:
-El diseño de Coca-Cola tiene una gran fuerza mundial, este presenta
diversos significados, originalmente se vendía como algún, “tónico efectivo
para el cerebro y los nervios“.
-El logotipo manejado en las imágenes de Coca-Cola, son verbales, y a la vez
mostrándose con los envases designados de este, como los de cristal o
plástico, al igual las latas.
-
-La evocación principal que hace Coca-Cola es que siendo el líquido de
color obscuro su logotipo suele ser de colores claros, esto debido a que
pueda apreciarse de buena forma el tipo de letra cursiva que presenta, lo
cual nos hace ver que su originalidad es antigua.
-Ha permanecido sin cambios, sus rasgos caligráficos son llamativos y
alegres para poder llamar la atención debida de niños y jóvenes quienes
son el público al que se dirigen.
1-La empresa es muy cuidadosa en
todos sus ingredientes, de los cuales no
hay mucha información al público, su
contenido principal esta conformado por
agua y azucares. Y solo con poca
inforamcion nutrimental,
2-Coca-Cola ha tenido varios conceptos
a lo largo de la historia, en diferentes
etapas logra inmiscuirse en los gustos de
la gente ,. Aunque en si coca cola te
vende quitando las promociones o
publicidad por temporadas, te vende
felicidad y armonía que tomarla al es en
momentos de alegría y en familia.
3-Para poder conocer más a fondo la
empresa y su producto, Coca-Cola
dispone de muchos sitios web, dónde
suele informarse de manera muy clara a
sus consumidores. Las características
del producto sus culturas, y demandas
alrededor del mundo. Coca-Cola es
encontrada en casi todo el mundo, y su
información esta traducida en diversos
idiomas de acuerdo al país o ciudad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
Diario Centinela
 
Soflan+suavitel
Soflan+suavitelSoflan+suavitel
Soflan+suavitelJuan Díaz
 
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
Gaby Barreto
 
El valor de la marca
El valor de la marcaEl valor de la marca
El valor de la marca
Santiago González
 
opinión pública
opinión pública opinión pública
opinión pública
Emily Del Fante
 
Espacio o layout publicitario
Espacio o layout publicitarioEspacio o layout publicitario
Espacio o layout publicitario
LYAR4
 
La propaganda
La propagandaLa propaganda
La propaganda
alfredoU2
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
cristina
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
HelenaLaverde
 
Tv y radio medios publicitarios
Tv y radio medios publicitariosTv y radio medios publicitarios
Tv y radio medios publicitarios
AlitoLeo
 
Peninou y la Semiótica de la Publicidad
Peninou y la Semiótica de la Publicidad Peninou y la Semiótica de la Publicidad
Peninou y la Semiótica de la Publicidad
maferarenas
 
Aspectos sintácticos de la imagen
Aspectos sintácticos de la imagenAspectos sintácticos de la imagen
Aspectos sintácticos de la imagen
anaid_lorente
 
Tipos de propaganda
Tipos de propagandaTipos de propaganda
Tipos de propaganda
Lourdes López Ayala
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
Adriana Hidalgo
 
Trabajo final heineken
Trabajo final heinekenTrabajo final heineken
Trabajo final heinekenErick Mercado
 
Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)
Rafael Sanchez
 
Publicidad Axe
Publicidad AxePublicidad Axe
Publicidad Axe
DeslizaComparte
 
La significación en la imagen
La significación en la imagenLa significación en la imagen
La significación en la imagenMauricio González
 

La actualidad más candente (20)

Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
 
Soflan+suavitel
Soflan+suavitelSoflan+suavitel
Soflan+suavitel
 
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
 
El valor de la marca
El valor de la marcaEl valor de la marca
El valor de la marca
 
opinión pública
opinión pública opinión pública
opinión pública
 
Espacio o layout publicitario
Espacio o layout publicitarioEspacio o layout publicitario
Espacio o layout publicitario
 
La propaganda
La propagandaLa propaganda
La propaganda
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
 
El relacionista público
El relacionista públicoEl relacionista público
El relacionista público
 
Marca y Logo
Marca y LogoMarca y Logo
Marca y Logo
 
Tv y radio medios publicitarios
Tv y radio medios publicitariosTv y radio medios publicitarios
Tv y radio medios publicitarios
 
Peninou y la Semiótica de la Publicidad
Peninou y la Semiótica de la Publicidad Peninou y la Semiótica de la Publicidad
Peninou y la Semiótica de la Publicidad
 
Aspectos sintácticos de la imagen
Aspectos sintácticos de la imagenAspectos sintácticos de la imagen
Aspectos sintácticos de la imagen
 
Tipos de propaganda
Tipos de propagandaTipos de propaganda
Tipos de propaganda
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
 
Trabajo final heineken
Trabajo final heinekenTrabajo final heineken
Trabajo final heineken
 
Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)
 
Publicidad Axe
Publicidad AxePublicidad Axe
Publicidad Axe
 
La significación en la imagen
La significación en la imagenLa significación en la imagen
La significación en la imagen
 

Destacado

Campaña publicitaria de Lucia Antomil
Campaña publicitaria de Lucia AntomilCampaña publicitaria de Lucia Antomil
Campaña publicitaria de Lucia Antomilluciantomil
 
Diapo para proceso paneton
Diapo para proceso panetonDiapo para proceso paneton
Diapo para proceso panetonHelen
 
Panetón D'Onofrio - Manual de Identidad Corporativa Visual
Panetón D'Onofrio - Manual de Identidad Corporativa VisualPanetón D'Onofrio - Manual de Identidad Corporativa Visual
Panetón D'Onofrio - Manual de Identidad Corporativa VisualTute Wm
 
The Magic Brand - Plan de Mercadotecnia
The Magic Brand - Plan de MercadotecniaThe Magic Brand - Plan de Mercadotecnia
The Magic Brand - Plan de Mercadotecnia
The Magic Brand
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Adry Orellana
 
Caso de éxito: Think globally, act locally por Just Eat
Caso de éxito: Think globally, act locally por Just EatCaso de éxito: Think globally, act locally por Just Eat
Caso de éxito: Think globally, act locally por Just Eat
Host Europe Iberia
 
Publicidad de Coca-Cola
Publicidad de Coca-ColaPublicidad de Coca-Cola
Publicidad de Coca-Colaluijaramillo
 
Pepsi 2014 México
Pepsi 2014 MéxicoPepsi 2014 México
Pepsi 2014 México
Lorelei Sierra
 
Descripcion y formulacion del proyecto Coca-cola
Descripcion y formulacion del proyecto Coca-colaDescripcion y formulacion del proyecto Coca-cola
Descripcion y formulacion del proyecto Coca-colaingindustrialcali
 
Lección 17 - Curso de Marketing Digital - Estudio de caso: Coca-Cola
Lección 17 - Curso de Marketing Digital - Estudio de caso: Coca-ColaLección 17 - Curso de Marketing Digital - Estudio de caso: Coca-Cola
Lección 17 - Curso de Marketing Digital - Estudio de caso: Coca-Cola
SM Digital
 
Plan de marketing de manzana postobon
Plan de marketing de manzana postobonPlan de marketing de manzana postobon
Plan de marketing de manzana postobon
Nubia Patricia Aguilar Rodriguez
 
Análisis de campaña publicitaria "Destapa la felicidad".
Análisis de campaña publicitaria "Destapa la felicidad".Análisis de campaña publicitaria "Destapa la felicidad".
Análisis de campaña publicitaria "Destapa la felicidad".
KathyHuezo
 
La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09
univo
 
Campaña Institucional: Coca Cola
Campaña Institucional: Coca Cola Campaña Institucional: Coca Cola
Campaña Institucional: Coca Cola
publicidad_UCES
 
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
The Coca-Cola Company: 125 años de identidadThe Coca-Cola Company: 125 años de identidad
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
noradriana.com
 
UP | 06 Publicidad institucional
UP | 06 Publicidad institucionalUP | 06 Publicidad institucional
UP | 06 Publicidad institucional
★ Magister Federico Stellato
 
LA PUBLICIDAD: EL AFICHE
LA PUBLICIDAD: EL AFICHELA PUBLICIDAD: EL AFICHE
LA PUBLICIDAD: EL AFICHE
Marina Toledo Córdova
 

Destacado (20)

Campaña publicitaria de Lucia Antomil
Campaña publicitaria de Lucia AntomilCampaña publicitaria de Lucia Antomil
Campaña publicitaria de Lucia Antomil
 
Análisis de la Identidad Corporativa de Coca-Cola
Análisis de la Identidad Corporativa de Coca-ColaAnálisis de la Identidad Corporativa de Coca-Cola
Análisis de la Identidad Corporativa de Coca-Cola
 
Analisis 2
Analisis 2Analisis 2
Analisis 2
 
Diapo para proceso paneton
Diapo para proceso panetonDiapo para proceso paneton
Diapo para proceso paneton
 
Panetón D'Onofrio - Manual de Identidad Corporativa Visual
Panetón D'Onofrio - Manual de Identidad Corporativa VisualPanetón D'Onofrio - Manual de Identidad Corporativa Visual
Panetón D'Onofrio - Manual de Identidad Corporativa Visual
 
Cocacola
CocacolaCocacola
Cocacola
 
The Magic Brand - Plan de Mercadotecnia
The Magic Brand - Plan de MercadotecniaThe Magic Brand - Plan de Mercadotecnia
The Magic Brand - Plan de Mercadotecnia
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Caso de éxito: Think globally, act locally por Just Eat
Caso de éxito: Think globally, act locally por Just EatCaso de éxito: Think globally, act locally por Just Eat
Caso de éxito: Think globally, act locally por Just Eat
 
Publicidad de Coca-Cola
Publicidad de Coca-ColaPublicidad de Coca-Cola
Publicidad de Coca-Cola
 
Pepsi 2014 México
Pepsi 2014 MéxicoPepsi 2014 México
Pepsi 2014 México
 
Descripcion y formulacion del proyecto Coca-cola
Descripcion y formulacion del proyecto Coca-colaDescripcion y formulacion del proyecto Coca-cola
Descripcion y formulacion del proyecto Coca-cola
 
Lección 17 - Curso de Marketing Digital - Estudio de caso: Coca-Cola
Lección 17 - Curso de Marketing Digital - Estudio de caso: Coca-ColaLección 17 - Curso de Marketing Digital - Estudio de caso: Coca-Cola
Lección 17 - Curso de Marketing Digital - Estudio de caso: Coca-Cola
 
Plan de marketing de manzana postobon
Plan de marketing de manzana postobonPlan de marketing de manzana postobon
Plan de marketing de manzana postobon
 
Análisis de campaña publicitaria "Destapa la felicidad".
Análisis de campaña publicitaria "Destapa la felicidad".Análisis de campaña publicitaria "Destapa la felicidad".
Análisis de campaña publicitaria "Destapa la felicidad".
 
La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09
 
Campaña Institucional: Coca Cola
Campaña Institucional: Coca Cola Campaña Institucional: Coca Cola
Campaña Institucional: Coca Cola
 
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
The Coca-Cola Company: 125 años de identidadThe Coca-Cola Company: 125 años de identidad
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
 
UP | 06 Publicidad institucional
UP | 06 Publicidad institucionalUP | 06 Publicidad institucional
UP | 06 Publicidad institucional
 
LA PUBLICIDAD: EL AFICHE
LA PUBLICIDAD: EL AFICHELA PUBLICIDAD: EL AFICHE
LA PUBLICIDAD: EL AFICHE
 

Similar a Avance coca cola meli

Trabajo final historia y teoria de la imagen
Trabajo final historia y teoria de la imagenTrabajo final historia y teoria de la imagen
Trabajo final historia y teoria de la imagen
Stephanie Felix
 
Análisis de una imagen institucional o publicitaria.
Análisis de una imagen institucional o publicitaria.Análisis de una imagen institucional o publicitaria.
Análisis de una imagen institucional o publicitaria.
Ernesto Contreras
 
Analisis de anuncio
Analisis de anuncioAnalisis de anuncio
Analisis de anuncio
Instituto Superior Rumiñahui
 
Análisis de anuncio publicitario.
Análisis de anuncio publicitario. Análisis de anuncio publicitario.
Análisis de anuncio publicitario.
Maria Martin Sanchez
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Andy040698
 
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagenProducto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagenquintanilla22
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Pedro Escalante
 
Trabajo práctico publicidad-tics
Trabajo práctico publicidad-ticsTrabajo práctico publicidad-tics
Trabajo práctico publicidad-ticsjulidesiderio
 
Analisis de una imagen
Analisis de una imagenAnalisis de una imagen
Analisis de una imagen
Artemiisa RF
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
Sesion 9
julissa toscano
 
Jumex análisis-semiótico.
Jumex análisis-semiótico.Jumex análisis-semiótico.
Jumex análisis-semiótico.
M M
 
EVIDENCIA NO.1 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN SPOT PUBLICITARIO" / Producto Integr...
EVIDENCIA NO.1 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN SPOT PUBLICITARIO" / Producto Integr...EVIDENCIA NO.1 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN SPOT PUBLICITARIO" / Producto Integr...
EVIDENCIA NO.1 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN SPOT PUBLICITARIO" / Producto Integr...
NataliaLeyvaC
 
PIA-JUMEX
PIA-JUMEXPIA-JUMEX
TRABAJO DE UNIDAD III (pendiente revision)
TRABAJO DE UNIDAD III (pendiente revision)TRABAJO DE UNIDAD III (pendiente revision)
TRABAJO DE UNIDAD III (pendiente revision)
BlackSun0
 
Pia semiótica de la imagen
Pia semiótica de la imagenPia semiótica de la imagen
Pia semiótica de la imagen
Maithe2406
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
abi1592
 
Publicidad afiche
Publicidad afichePublicidad afiche
Publicidad afiche
Marina Toledo Córdova
 
Proyecto afiche
Proyecto aficheProyecto afiche
Proyecto afiche
Joselyn Solano
 

Similar a Avance coca cola meli (20)

Trabajo final historia y teoria de la imagen
Trabajo final historia y teoria de la imagenTrabajo final historia y teoria de la imagen
Trabajo final historia y teoria de la imagen
 
Análisis de una imagen institucional o publicitaria.
Análisis de una imagen institucional o publicitaria.Análisis de una imagen institucional o publicitaria.
Análisis de una imagen institucional o publicitaria.
 
Tecate1
Tecate1Tecate1
Tecate1
 
Analisis de anuncio
Analisis de anuncioAnalisis de anuncio
Analisis de anuncio
 
Análisis de anuncio publicitario.
Análisis de anuncio publicitario. Análisis de anuncio publicitario.
Análisis de anuncio publicitario.
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagenProducto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo práctico publicidad-tics
Trabajo práctico publicidad-ticsTrabajo práctico publicidad-tics
Trabajo práctico publicidad-tics
 
Analisis de una imagen
Analisis de una imagenAnalisis de una imagen
Analisis de una imagen
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
Sesion 9
 
Jumex análisis-semiótico.
Jumex análisis-semiótico.Jumex análisis-semiótico.
Jumex análisis-semiótico.
 
EVIDENCIA NO.1 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN SPOT PUBLICITARIO" / Producto Integr...
EVIDENCIA NO.1 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN SPOT PUBLICITARIO" / Producto Integr...EVIDENCIA NO.1 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN SPOT PUBLICITARIO" / Producto Integr...
EVIDENCIA NO.1 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN SPOT PUBLICITARIO" / Producto Integr...
 
PIA-JUMEX
PIA-JUMEXPIA-JUMEX
PIA-JUMEX
 
TRABAJO DE UNIDAD III (pendiente revision)
TRABAJO DE UNIDAD III (pendiente revision)TRABAJO DE UNIDAD III (pendiente revision)
TRABAJO DE UNIDAD III (pendiente revision)
 
Pia semiótica de la imagen
Pia semiótica de la imagenPia semiótica de la imagen
Pia semiótica de la imagen
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Publicidad afiche
Publicidad afichePublicidad afiche
Publicidad afiche
 
Proyecto afiche
Proyecto aficheProyecto afiche
Proyecto afiche
 

Avance coca cola meli

  • 1. Universidad Autónoma de Baja California. Facultad De Ciencias Humanas. “Trabajo final unidad III: Avance y modificación del análisis de una imagen institucional”. Materia: Historia y teoría de la imagen. Alumna: Melissa Lizeth Ruiz Elías. Maestra: Eva Alejandra Ávila. Mexicali, Baja California a 09 de agosto del 2013.
  • 2. Coca-Cola Imagen: Análisis de una imagen institucional. Avance…
  • 3. PÚBLICO: SE DIRIGE A PERSONAS DE TODAS EDADES, SIN EMBARGO ESPECIALMENTE A LOS JÓVENES, A LOS CUALES SE LES INTENTA TRANSMITIR QUE SEAN FELICES SIEMPRE Y DISFRUTEN DE TODO LO BUENO QUE LA VIDA LES DA.  Contexto: Es una empresa en la cual su imagen se encuentra diseñada hacia cualquier tipo de persona, y en cualquier área como deportiva u otras,, asociada también con lo feliz que es la vida.  Medios: Se encuentra desde carteles, telediarios, televisión, prensa, revistas, cines, hasta en internet, (existen desde fotografías hasta videos). Coca-Cola es caracterizada por Los mensajes que nos muestra Coca-Cola pueden ser diferentes, pero siempre nos regala mensajes positivos. Su imagen no ha cambiado mucho a travez de años, con excepción de diversos países. * Y es que se encuentran varias características que la hacen grande por ejemplo; -Su reconocimiento mundial, -Es una de las marcas mas conocidas. -Esta destinada para todo tipo de público.
  • 4.  Elementos descriptivos necesarios (denotativos: lo que podemos observar a simple vista): -Sus colores rojo con blanco, con forma de distintos grosores. -Ligaduras entre las letras. -El ritmo Coca-Cola que tiene mas alto coca que cola y la inclinación de la letra que es utilizada.  Elementos connotativos (aquellos que tienen que ver con el proceso de interpretación): -Las campañas han sido distinguidas por que estas suelen ser campañas de mantenimiento, esto quiere decir que se debe a que no hablan de un producto nuevo, sino que cada cierto tiempo se renuevan los anuncios tradicionales.
  • 5. *Recursos visuales: -Puntos tan próximos que no alcanzan a distinguirse. -Colocación de elementos permite una lectura simple y sencilla, entendible. -En la superficie muestra sus dos dimensiones: longitud y latitud. Presenta una parte externa en la imagen fuera del producto en especifico que se esta presentando. -Se mantiene con una escala y proporción adecuada la lectura de la imagen. -La ubicación del producto se encuentra en el centro del cuadro de imagen. -Sus colores se presentan más el rojo y blanco, el rojo llama la atención, simboliza el poder, el blanco suele transmitir protección y paz. -La imagen presenta buena claridad de luz. -
  • 6.  Principios de la simplicidad: -Elementos mínimos en la imagen, claridad y simplicidad. -Empleo de elementos simples en el contexto del producto de la imagen. -El acomodo de los elementos en la imagen presenta una buena claridad del mensaje que se presenta que es la felicidad. -Su estructuración es sencilla y única. -Los puntos de énfasis son evidentes en la imagen por ejemplo: El líquido cayendo en el vaso, color obscuro, botellas de vidrio y latas.
  • 7.  Principios de unidad: -En él manejo de elementos visuales y en la estructuración del mensaje se logra percibir un paisaje colorido en la imagen referido ala felicidad que es el mensaje principal. -Empleo de manejo de colores y texturas. -Uso de puntos sin notarse demasiado, luz, iluminación en el mensaje ya que utiliza diferentes tipos de color llamativo para llamar la atención, en la parte superior, como en la campaña que se utilizó en los mundiales u olimpiadas.. -Características morfológicas repetidas Principio de orden: -Rompe con el orden de la estructura pero siempre con el fin de enfatizar una parte, como por ejemplo cambian el orden de elementos, pero siempre mantienen los envases Coca-Cola. -Existe el empleo de algunas series geométricas.
  • 8.  Principio de equilibrio: -La imagen de Coca-Cola siempre nos muestra paz, felicidad y tranquilidad perceptiva. -Mantiene un buen incremento de luz y brillo en el texto. -La mayor parte del tiempo se encuentra el elemento más importante en la mano de alguna persona, en el centro de la mesa en la comida familiar, o en la parte del centro de las imágenes en general. -Muestra una buena claridad, como algunos brillos de las formas. -El uso de elementos que se utiliza son obedientes al movimiento perceptivo. -En la mayoría de sus imágenes el énfasis de la lectura se encuentra verticalmente para la facilidad de percepción. -La dosis de interés perceptivo que se encuentra suele
  • 9. presentarse en cada uno de los diversos elementos que son utilizados. -La personalidad de Coca-Cola es la marca más famosa de todo el mundo, su nombre es de las palabras más conocidas en nuestro país. -Su identidad conforme ha ido pasando el tiempo, ha ido trascendiendo en la historia universal dentro y fuera de las culturas. En unas mas aceptadas que en otras.
  • 10.  De la coherencia al énfasis: -Es creativo, siempre presenta imágenes de felicidad, tranquilidad y paz, con familia, amigos y parejas. -Se puede llegar a distinguir los cambios que dan las imágenes pero siempre tiene algo en común con las demás, por ejemplo las letras y los colores rojo y blanco, las reuniones con amigos y familia. -Su titulo o las mismas imágenes dan claro el mensaje , es muy entendible.
  • 11. CONTEXTO DE CLASE: SUELE DIFERENCIARSE DE OTROS PRODUCTOS COMO LO ES LA PEPSI, POR LO QUE MENCIONAN SU MENSAJES EN SUS ANUNCIOS ESTO FOMENTANDO LA UNIÓN FAMILIAR, VALORES Y LA CULTURA.  En la publicidad de las imágenes presentan mensajes visuales, de los cuales pueden presentarse en la vida diaria, esto es a través de las campañas que se presentan ante el público.  Contexto estético: Este se basa en la atracción. Sus características son el color rojo que es llamativo y color blanco, además adornan sus botellas navideñas, o de año nuevo, la cultura que presenta, la marca es tipo nórdica , caucásica, pero aun así es vendida por todo el mundo con pocas variaciones dependiendo la cultura y costumbres de cada país.  También presenta botellas de colección y antiguas, coca-cola innova las botellas de acuerdo como va avanzando el tiempo. Han podido tener
  • 12. CONCEPTO DE COCA-COLA:  Sus campañas publicitarias pueden distinguirse por los mensajes positivos que siempre se encuentran en su publicidad, por ejemplo; destapa la felicidad, que hasta en momentos de crisis aparecen.  Siempre se ha visto como en todo momento se encuentran las personas tomando coca-cola en la campaña familiar por ej. Las personas se pueden identificar dentro de esta. La motivación emocional suele influir en el consumo de las personas dependiendo el estado de ánimo sea para bien o para mal. Pero tratando siempre de que sus receptores capten la idea de que siempre hay que vivir la vida feliz a pesar de lo malo y poder compartir destapando la felicidad con coca-cola.
  • 13. EL PÚBLICO DE COCA-COLA ES APTO PARA TODA PERSONA, DESDE NIÑOS HASTA ANCIANOS, DE AMBOS SEXOS, ETC.  Contexto perceptual: Sus mensajes, refiriendome en la campaña familiar, se basan de momentos y elementos donde sus receptores puedan identificarse ante ellos.  Contexto cultural: Toda campaña de coca-cola es para todo tipo de persona, como ya lo habia mencionado antes.
  • 14.  Imagen Institucional: (Corporativa): -Coca-Cola es la imagen que la empresa articula como identidad a las personas. -Estas imágenes presentan conjunto de creencias y asociaciones que poseen los públicos que reciben comunicaciones, y sean directas o indirectas, de productos, marcas, personas, servicios, instituciones entre otros. -Estas imágenes suelen ser representadas como virtuales y mentales. -Su nivel de explotación de mercadotecnia es muy grande, tal vez la mas grande, utiliza mucho la tecnología y psicología en su publicidad.
  • 15.  Diseño: -El diseño de Coca-Cola tiene una gran fuerza mundial, este presenta diversos significados, originalmente se vendía como algún, “tónico efectivo para el cerebro y los nervios“. -El logotipo manejado en las imágenes de Coca-Cola, son verbales, y a la vez mostrándose con los envases designados de este, como los de cristal o plástico, al igual las latas. -
  • 16. -La evocación principal que hace Coca-Cola es que siendo el líquido de color obscuro su logotipo suele ser de colores claros, esto debido a que pueda apreciarse de buena forma el tipo de letra cursiva que presenta, lo cual nos hace ver que su originalidad es antigua. -Ha permanecido sin cambios, sus rasgos caligráficos son llamativos y alegres para poder llamar la atención debida de niños y jóvenes quienes son el público al que se dirigen.
  • 17. 1-La empresa es muy cuidadosa en todos sus ingredientes, de los cuales no hay mucha información al público, su contenido principal esta conformado por agua y azucares. Y solo con poca inforamcion nutrimental, 2-Coca-Cola ha tenido varios conceptos a lo largo de la historia, en diferentes etapas logra inmiscuirse en los gustos de la gente ,. Aunque en si coca cola te vende quitando las promociones o publicidad por temporadas, te vende felicidad y armonía que tomarla al es en momentos de alegría y en familia. 3-Para poder conocer más a fondo la empresa y su producto, Coca-Cola dispone de muchos sitios web, dónde suele informarse de manera muy clara a sus consumidores. Las características del producto sus culturas, y demandas alrededor del mundo. Coca-Cola es encontrada en casi todo el mundo, y su información esta traducida en diversos idiomas de acuerdo al país o ciudad.