SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 6 LA NUEVA GEOGRAFÍA
DE LOS SERVICIOS
Punto 2. Una gran variedad de servicios
Clasificación de servicios:
Hay 4 tipos según el uso al que se destinan:
-Comerciales y de distribución: hacen llegar a los ciudadanos los
productos que consumen directamente y a las empresas aquellos
que usan en su proceso de producción.
-A la población: cubren necesidades como la información, los
bancos, el transporte, las reparaciones, o el ocio y los cuidados
personales.
-Empresariales y financieros: mejoran el funcionamiento de las
empresas en materia de movimientos de capital, innovación
tecnológica o asesoramiento legal.
-Administración pública y servicios sociales: están financiados
por el Estado. Organizan el funcionamiento de la sociedad y
satisfacen las necesidades básicas (educación, sanidad,
investigación, justicia, y seguridad). En algunos países, estos
servicios se privatizan de manera parcial en los últimos años.
Otra clasificación de servicios sería distinguiendo los servicios
avanzados, que su contenido es la información y el
conocimiento, por lo que precisan personal cualificado; de los
servicios banales, que implican un trabajo manual y no
necesitan personal altamente cualificado.
Las diversas formas de localización:
Los servicios se localizan dependiendo de qué actividad se
trate:
-Las actividades financieras y los servicios avanzados a las
empresas se localizan en las grandes metrópolis y, dentro de
ellas, en los distritos de negocios (Manhattan en Nueva York,
Ginza en Tokio, ...).
-La administración pública y los servicios sociales básicos son
los más dispersos y casi todos los municipios cuentan con
alguna actividad de este tipo.
-El comercio y los servicios a la población precisan estar
cerca de sus clientes, por lo que se reparten según la
densidad de habitantes y su capacidad de consumo.
En la actualidad, el desarrollo de nuevas formas
comerciales y de ocio originan cambios en nuestros
hábitos de consumo. Así, aparecen áreas
comerciales con características muy semejantes,
cualquiera que sea el país o la ciudad en la que nos
hallemos.

Más contenido relacionado

Similar a Tema 6 sociales la nueva geografía de los servicios

T5 La geografía de los servicios. Geography of services.
T5 La geografía de los servicios. Geography of services. T5 La geografía de los servicios. Geography of services.
T5 La geografía de los servicios. Geography of services.
Miguel Ángel de la Fuente
 
Mercado de servicios (1)
Mercado de servicios (1)Mercado de servicios (1)
Mercado de servicios (1)
vicbar12
 
Tarea 2 eduardo andres martinez torres
Tarea 2 eduardo andres martinez torresTarea 2 eduardo andres martinez torres
Tarea 2 eduardo andres martinez torres
Eduardo Torres
 
El proceso de terciarización económica
El proceso de terciarización económicaEl proceso de terciarización económica
El proceso de terciarización económica
Geopress
 
Tema 14. Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
Tema 14.  Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...Tema 14.  Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
Tema 14. Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
antoniocm1969
 
Proceso de terciarización copia 2010.doc
Proceso de terciarización copia 2010.docProceso de terciarización copia 2010.doc
Proceso de terciarización copia 2010.doc
marivisaiz
 
Tema 7 - Sector terciario
Tema 7 - Sector terciarioTema 7 - Sector terciario
Tema 7 - Sector terciario
etorija82
 
La terciarización económica en España
La terciarización económica en EspañaLa terciarización económica en España
La terciarización económica en España
Geopress
 
Sector servicios
Sector serviciosSector servicios
Sector servicios
María José Gómez A
 
6 los servicios, la comunicación y la innovación
6 los servicios, la comunicación y la innovación6 los servicios, la comunicación y la innovación
6 los servicios, la comunicación y la innovación
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Fp capacit marco teórico introd nuevos asesores - 2013
Fp  capacit marco teórico introd nuevos asesores - 2013Fp  capacit marco teórico introd nuevos asesores - 2013
Fp capacit marco teórico introd nuevos asesores - 2013
lenafri
 
Administracion de servicios ucmc - 2016
Administracion de servicios   ucmc - 2016Administracion de servicios   ucmc - 2016
Administracion de servicios ucmc - 2016
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Monografia rafael maldonado
Monografia rafael maldonadoMonografia rafael maldonado
Monografia rafael maldonado
rafaelmaldonado73
 
Empresa y clasificación
Empresa y clasificaciónEmpresa y clasificación
Empresa y clasificación
Ch2i2no
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
andrea ayala
 
LOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
LOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docxLOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
LOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
YojannaBarrios
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Andrea Rubiano
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
José Zorrilla
 
AUTOEVALUACION.pdf
AUTOEVALUACION.pdfAUTOEVALUACION.pdf
AUTOEVALUACION.pdf
EdwardGuere
 
CITY MARKETING
CITY MARKETINGCITY MARKETING
CITY MARKETING
BetzabeMedrano
 

Similar a Tema 6 sociales la nueva geografía de los servicios (20)

T5 La geografía de los servicios. Geography of services.
T5 La geografía de los servicios. Geography of services. T5 La geografía de los servicios. Geography of services.
T5 La geografía de los servicios. Geography of services.
 
Mercado de servicios (1)
Mercado de servicios (1)Mercado de servicios (1)
Mercado de servicios (1)
 
Tarea 2 eduardo andres martinez torres
Tarea 2 eduardo andres martinez torresTarea 2 eduardo andres martinez torres
Tarea 2 eduardo andres martinez torres
 
El proceso de terciarización económica
El proceso de terciarización económicaEl proceso de terciarización económica
El proceso de terciarización económica
 
Tema 14. Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
Tema 14.  Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...Tema 14.  Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
Tema 14. Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
 
Proceso de terciarización copia 2010.doc
Proceso de terciarización copia 2010.docProceso de terciarización copia 2010.doc
Proceso de terciarización copia 2010.doc
 
Tema 7 - Sector terciario
Tema 7 - Sector terciarioTema 7 - Sector terciario
Tema 7 - Sector terciario
 
La terciarización económica en España
La terciarización económica en EspañaLa terciarización económica en España
La terciarización económica en España
 
Sector servicios
Sector serviciosSector servicios
Sector servicios
 
6 los servicios, la comunicación y la innovación
6 los servicios, la comunicación y la innovación6 los servicios, la comunicación y la innovación
6 los servicios, la comunicación y la innovación
 
Fp capacit marco teórico introd nuevos asesores - 2013
Fp  capacit marco teórico introd nuevos asesores - 2013Fp  capacit marco teórico introd nuevos asesores - 2013
Fp capacit marco teórico introd nuevos asesores - 2013
 
Administracion de servicios ucmc - 2016
Administracion de servicios   ucmc - 2016Administracion de servicios   ucmc - 2016
Administracion de servicios ucmc - 2016
 
Monografia rafael maldonado
Monografia rafael maldonadoMonografia rafael maldonado
Monografia rafael maldonado
 
Empresa y clasificación
Empresa y clasificaciónEmpresa y clasificación
Empresa y clasificación
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
LOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
LOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docxLOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
LOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
 
AUTOEVALUACION.pdf
AUTOEVALUACION.pdfAUTOEVALUACION.pdf
AUTOEVALUACION.pdf
 
CITY MARKETING
CITY MARKETINGCITY MARKETING
CITY MARKETING
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Tema 6 sociales la nueva geografía de los servicios

  • 1. TEMA 6 LA NUEVA GEOGRAFÍA DE LOS SERVICIOS Punto 2. Una gran variedad de servicios
  • 2. Clasificación de servicios: Hay 4 tipos según el uso al que se destinan: -Comerciales y de distribución: hacen llegar a los ciudadanos los productos que consumen directamente y a las empresas aquellos que usan en su proceso de producción. -A la población: cubren necesidades como la información, los bancos, el transporte, las reparaciones, o el ocio y los cuidados personales. -Empresariales y financieros: mejoran el funcionamiento de las empresas en materia de movimientos de capital, innovación tecnológica o asesoramiento legal.
  • 3. -Administración pública y servicios sociales: están financiados por el Estado. Organizan el funcionamiento de la sociedad y satisfacen las necesidades básicas (educación, sanidad, investigación, justicia, y seguridad). En algunos países, estos servicios se privatizan de manera parcial en los últimos años. Otra clasificación de servicios sería distinguiendo los servicios avanzados, que su contenido es la información y el conocimiento, por lo que precisan personal cualificado; de los servicios banales, que implican un trabajo manual y no necesitan personal altamente cualificado.
  • 4. Las diversas formas de localización: Los servicios se localizan dependiendo de qué actividad se trate: -Las actividades financieras y los servicios avanzados a las empresas se localizan en las grandes metrópolis y, dentro de ellas, en los distritos de negocios (Manhattan en Nueva York, Ginza en Tokio, ...). -La administración pública y los servicios sociales básicos son los más dispersos y casi todos los municipios cuentan con alguna actividad de este tipo. -El comercio y los servicios a la población precisan estar cerca de sus clientes, por lo que se reparten según la densidad de habitantes y su capacidad de consumo.
  • 5. En la actualidad, el desarrollo de nuevas formas comerciales y de ocio originan cambios en nuestros hábitos de consumo. Así, aparecen áreas comerciales con características muy semejantes, cualquiera que sea el país o la ciudad en la que nos hallemos.