SlideShare una empresa de Scribd logo
5
5 The geography of services
Puerto de Hong Kong
24 millones de TEUs
¿QUÉ ES UN T.E.U.?
TWENTY-FOOT
EQUIVALENT
UNIT
TEU
Geography of services
➤ Services around the world
➤ A wide variety of services
➤ Trade
➤ Transport
➤ The tourism industry
➤ Different tourist
destinations
➤ Exercises and exam
➤ Los servicios mueven el mundo
➤ Gran diversidad de servicios
➤ El comercio
➤ Los transportes
➤ El sector turístico
➤ Diferentes destinos
turísticos
➤ Ejercicios y examen
LOS SERVICIOS MUEVEN EL MUNDO.
➤ ¿A qué se le llama “terciarización y qué factores la propician?
El sector terciario se compone de actividades que ofrecen servicios a la población
y a las empresas. Ejemplos: educación, sanidad, tiendas, museos, bares o
televisión.
Terciarización de la economía: típica de las sociedades posindustriales.
Explica los FACTORES que la favorecen:
El incremento de los ingresos y la mejora del nivel de vida.
La generalización del Estado del bienestar.
La aplicación de las nuevas tecnologías a la industria.
El desarrollo del capital financiero.
➤ ¿Cómo afecta el Estado del bienestar a la terciarización?
1
EXTRAE AL MENOS DOS CONCLUSIONES DE ESTE GRÁFICO:
LOS SERVICIOS EN EL MUNDO.
➤ En las regiones con mayores ingresos.
Más de un 75% de trabajadores de Europa occidental, Estados Unidos o
Australia empleados.
Algo menor >70% en países como Alemania, Italia o Japón ya que su industria
mantiene su importancia.
➤ En las regiones con menor grado de desarrollo.
La terciarización es intensa y viene provocada por el rápido aumento de la vida
urbana.
Ejemplo: América Latina.
LOS SERVICIOS EN EL MUNDO.
➤ En los países pobres.
El crecimiento de los servicios tiene que ver con grupos sociales de elevada
capacidad de consumo y por la necesidad de emplear a muchos trabajadores con
escasa formación. (sector refugio)
Empleos mal pagados, poco productivos, en la administración, el ejército, el
transporte, el servicio doméstico, etc.
➤ En las regiones más pobres del mundo.
El número de empleos en el sector terciario es del 25%. 

El porcentaje es mayor si se incluye a los millones de personas que trabajan en la
economía informal o sumergida, es decir, la que no está regulada por la ley.
LOS SERVICIOS EN EL MUNDO.
➤ Selecciona un país con >70% de su población empleada en servicios y otro con <25%.
➤ Busca información sobre su situación económica e intenta conectar ambos hechos.
➤ Explica como será el sector terciario de Italia, Perú y Nigeria.
UNA GRAN DIVERSIDAD DE SERVICIOS.
➤ ¿Cómo se pueden clasificar los diferentes tipos?
El sector terciario se compone de actividades que no pertenecen al primario ni al
secundario. Se pueden clasificar según: (1) el nivel de cualificación necesario
para desempeñarlos (servicios avanzados, que requieren alta cualificación, frente
a los básicos, que no), (2) según quién los presta o (3) a quién se destinan.
(2) Los prestan las empresas para obtener un beneficio económico, o bien, 

las administraciones públicas para garantizar los servicios básicos. 

(3) Pueden estar destinados: 

A las empresas. 

Al consumidor. 

A los servicios sociales.

A los servicios de distribución.
➤ ¿Qué servicios se relacionan con cada uno de ellos?
2
FASES DE LA
ACTIVIDAD
ECONÓMICA.
➤ Analiza la
información del
dibujo y relaciónala
con la terciarización
de la economía.
➤ ¿A qué tipo de
actividades
pertenecen las
actividades
terciarias del
dibujo?
LA LOCALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS.
➤ Las finanzas y los servicios avanzados a las empresas
En los distritos de negocios: Manhattan en Nueva York, Ginza en Tokyo, La
Défense en París), cerca de las empresas multinacionales. En el resto del
territorio escasean ya que son servicios muy especializados.
➤ La administración pública y los servicios sociales básicos.
Son los que están más dispersos por el territorio, ya que casi todos los municipios
cuentan con alguna actividad de este tipo: ayuntamientos, escuelas, centros
médicos, etcétera.
LA LOCALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS.
➤ El comercio y los servicios a la población.
Necesitan localizarse cerca de sus clientes, por lo que se reparten según la
densidad de la población y su capacidad de consumo.
➤ ¿Qué tipo de servicios puedes encontrar en tu localidad?
Hoy en día, el desarrollo de nuevas formas comerciales y de ocio están
provocando cambios en nuestros hábitos de consumo.
Así, han surgido áreas comerciales y espacios de ocio con características muy
similares, cualquiera que sea el país o la ciudad en la que nos encontremos, que
han modificado algunos de los aspectos tradicionales de localización de los
servicios.
UN COLOSO DE LOS SERVICIOS.
➤ El Rockefeller Center, en
Manhattan ocupa ocho hectáreas
y 19 edificios, incluyendo
algunos de los más emblemáticos
rascacielos de NY.
➤ John D. Rockefeller encargó el
edificio en 1930. ¿Quién era?
➤ El proyecto pretendía ser una
ciudad en sí misma y el principal
centro de negocios de la urbe. Un
siglo después, lo sigue siendo.
➤ Más de 500.000 personas
trabajan aquí diariamente en las
más famosas firmas de televisión,
marcas u hoteles.
EL COMERCIO.
➤ ¿Cuántas veces a la semana vas a comprar?
El comercio es clave en el sector servicios y para la economía de mercado.
Está compuesto por las actividades de intercambio que ponen en contacto a
productores y consumidores a través de canales de distribución.
Contemplamos dos tipos de comercio:
➤ Minorista (Retail)
3
➤ Mayorista (Wholesale)
Mayoristas son aquellas empresas que compran directamente a los productores en
gran cantidad para vender a los comercios, sin contacto directo con el consumidor.
Minorista son los establecimientos que compran directamente para vender al
detalle, en pequeña cantidad, directamente al consumidor.
RASGOS DEL COMERCIO Y LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN.
➤ Los comercios se localizan donde hay clientes potenciales.
Los comercios se distribuyen por todo el territorio. No obstante, los tipos de
comercio, su calidad y su cantidad son mayores en regiones más pobladas
o con mayor nivel de renta.
➤ Los canales de distribución relacionan a productores y
consumidores de un país o de distintos países.
En el comercio internacional hay empresas que venden más allá de sus
fronteras: son las exportaciones. En cambio, las compras que realizamos en
otros países son las importaciones.
La diferencia entre ambas configura la balanza comercial.
Para los países es importante tener una balanza positiva, para no tener
déficit.
¿QUÉ ES UNA FRANQUICIA?
➤ Muchas multinacionales no explotan directamente sus negocios.
➤ Una franquicia es una concesión de derechos de explotación de un producto,
actividad o nombre comercial, otorgada por una empresa.
➤ ¿Qué ventajas e inconvenientes puede tener quien abre una franquicia?
FACTORES QUE AFECTAN AL COMERCIO DE MINORISTAS.
Los comercios presentan un número de ellos
un grado de especialización o abarcan un área de mercado
según el tipo de población al que se destinan.
FACTORES DE LOCALIZACIÓN DEL COMERCIO.
FACTORES QUE AFECTAN AL COMERCIO DE MINORISTAS.
➤ Observa la pirámide
➤ ¿Qué tipo de
comercio habría en
tu localidad según
la cantidad de
población?
➤ ¿y según su edad?
➤ ¿Y según su género?
FACTORES QUE AFECTAN AL COMERCIO DE MINORISTAS.
➤ ¿Qué relación existe
entre el número de
comercios de un
municipio y su
densidad de
población?
➤ ¿Dónde en esta
provincia habrá mayor
cantidad de comercios?
Calcula la densidad de
población para Córdoba
en 2016.
Población: 326.609 hab.

Superficie: 1255 km2
TIPOS DE COMERCIO MINORISTA.
En nuestro entorno, las grandes superficies comerciales están dando
lugar a tres tipos de espacios de comercio al por menor:
•Los hipermercados.
•Los centros comerciales.
•Los parques comerciales.
➤ ¿Qué relación crees que hubo entre la aparición de
ciudades y el comercio?
➤ Describe cada uno de estos espacios.
UN CENTRO COMERCIAL FAMOSO: EL GUM.
https://es.wikipedia.org/wiki/GUM
➤ El edificio principal
del ГУМ en Moscú
ocupa el centro de la
Plaza Roja.
➤ Es un destino popular
entre los turistas
extranjeros.
➤ Entre los moscovitas
se dice que es una
"exhibición de precios"
haciendo referencia a
las marcas de lujo,
inasequibles para el
ciudadano común en
Rusia.
TIPOS DE COMERCIO MINORISTA.
➤ ¿Qué ventajas e inconvenientes aportan los centros comerciales respecto del
comercio tradicional?
Tradicionalmente el comercio minorista se concentraba en pequeños
establecimientos de tipo familiar, tanto en pueblos como en la gran ciudad.
El aumento del consumo ha provocado grandes cambios.
El pequeño comercio (minorista) se enfrenta a las grandes cadenas de
distribución y a las redes de franquicias.
Las empresas multinacionales ocupan gran parte del negocio en todo el mundo
porque pueden comprar y vender más barato que el resto. Además, han
conseguido adaptarse a los nuevos hábitos del consumidor medio.
Enlace a la noticia
¿QUIÉN ES EL PRIMER MINORISTA EN ESTADOS UNIDOS?
➤ Explica la evolución y describe el fenómeno presentado.
➤ Indica datos de ambos ejes de coordenadas.
INTERNET Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO.
INTERNET Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO.
➤ Analiza este
gráfico.
➤ Explica los
datos que
muestra.
➤ Describe el
fenómeno
presentado.
LOS TRANSPORTES.
➤ La evolución de los transportes.
➤ Era preindustrial. Menos flujo comercial. Animales de tiro.
Distancias cortas. La forma más utilizada era el transporte fluvial,
a vela. 

➤ Primera Revolución Industrial. Desde 1800, el ferrocarril y el
barco de vapor acortaron enormemente los tiempos de
desplazamiento.
➤ ¿Qué medios de transporte aportó cada revolución?
4
LOS TRANSPORTES.
➤ La evolución de los transportes.
➤ Segunda Revolución Industrial. Desde 1900, el automóvil y el
avión transformaron radicalmente el sector y la red de transportes.
➤ Tercera Revolución Industrial. La llegada de las nuevas
tecnologías electrónicas e internet transforman tecnológicamente la
información y los transportes.



El transporte actual es eficiente, rápido y barato por lo que se
producen intensos movimientos de pasajeros y mercancías.
➤ ¿Qué medios de transporte aportó cada revolución?
¿TRENES
QUE
VUELAN?
➤ ¿Cómo puede afectar este tipo de tren
a la demanda en el tráfico aéreo?
➤ El tren de
levitación
magnética
(MAGLEV)
circulará
desde 2027.
➤ Sin fricción
alcanzará
los 600
km/h.
LA IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE PÚBLICO
➤ Señala tres medidas que permitirían el descenso del uso del
vehículo privado en beneficio del transporte público.
La expansión del
vehículo privado:
➤ Deterioro
medioambiental.
➤ Costosas obras
contra el tráfico.
El transporte
público:
➤ Disminuye tráfico.
➤ Reduce polución.
LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE
➤ El transporte por carretera.
Es el más popular por su capacidad para movilizar a personas y mercancías
a casi cualquier lugar del planeta. 

Se organiza a través de redes de carreteras, cada vez mejores y más
extensas, como las autovías o las autopistas.
➤ El transporte por ferrocarril.
En el siglo XX, dejó de ser el sistema de transporte más utilizado en favor
del vehículo privado. 

Sin embargo, en los últimos tiempos, los trenes de alta velocidad han
ganado viajeros en los países más desarrollados.
➤ ¿Qué transporte terrestre predominó en el siglo XIX?
➤ ¿Y en la actualidad?
LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE
➤ El transporte marítimo.
Desde las primeras civilizaciones ha sido el sistema más importante para el
comercio internacional de mercancías. 

Hoy sigue siendo la forma más barata de llevar de un lugar para otro del
mundo grandes cantidades de productos de todo tipo.
➤ El transporte aéreo.
Es el sistema más moderno de transporte. 

Es imposible encontrar una gran ciudad que no tenga un gran aeropuerto.

Los aviones han sido decisivos en la reducción de distancias geográficas, en
términos de tiempo.
➤ ¿Qué medio de transporte usarías para grandes
cantidades de TEU’s?
LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE
➤ Los sistemas de transporte pueden competir entre sí.
Hoy se
fomenta el
transporte
intermodal,
es decir, la
conexión entre
los diversos
sistemas de
transporte.
➤ Las redes de transporte tienden a ser intermodales.
OBSERVA: ¿EN CUÁL HEMISFERIO EL TRÁFICO MARÍTIMO ES MÁS DENSO?
EL SECTOR TURÍSTICO.
➤ Su lema: “No news and no shoes”.
Esta isla privada fue
elegida mejor hotel
del mundo 2015, 

por los lectores de
TripAdvisor.


Destaca por
sus alojamientos
ecológicos
construidos sobre las
aguas del Índico.

Es un lugar ideal para
gozar de tranquilidad
y practicar deportes.
➤ Hotel Gili Lankanfushi Maldives.
5
LA EXPANSIÓN DEL TURISMO
➤ Recuerda tus últimas visitas turísticas, ¿dónde fuiste?
El turismo es el hecho de viajar por placer. 

Hoy día es un fenómeno de masas porque mueve y da trabajo a cientos
de millones de personas.
➤ Pero, ¿por qué CAUSAS se popularizó el turismo?

1. El aumento del nivel de vida y del tiempo libre. 

2. Las mejoras en el transporte y las comunicaciones.

3. La ampliación de la oferta de alojamientos.

➤ Relaciona con las anteriores causas los siguientes descripciones: 

a) Reducir el coste y el tiempo de los desplazamientos.

b) Las grandes compañías de touroperadores y agencias de viajes.

c) Las vacaciones pagadas, la semana laboral de cinco días, la jubilación.
LA EXPANSIÓN DEL TURISMO
➤ Algunos FACTORES hacen a los países más atractivos para el turismo.

1. Accesibilidad. 

2. Seguridad y estabilidad política.

3. Patrimonio natural.

4. Patrimonio cultural.

5. Población receptiva al visitante.
➤ Relaciona con los factores de atracción las siguientes descripciones: 

a) Es visible el legado de nuestros ancestros, a través de monumentos,
fiestas tradicionales o un casco viejo centenario.

b) Bajas tasas de criminalidad, paz y ausencia de terrorismo.

c) La amabilidad y hospitalidad que nos haga sentir comodidad.

d) Lugares poco alterados por el ser humano y de ambiente agradable.

e) Facilidad de comunicación con el resto del mundo.
➤ ¿A qué continente pertenecen una mayoría de los países más visitados?
➤ Explica de forma razonada los motivos según las causas y factores de la
expansión del turismo.
PAÍSES MÁS 

VISITADOS 

DEL MUNDO.
PERO, ¿DESDE CUÁNDO HAY TURISTAS?
➤ La expansión del turismo.
El turismo ha existido desde la Edad Antigua:
➤ Los antiguos romanos distinguían los días de otium (ocio) y los
días de nec otium (negocio).
➤ La palabra vacaciones viene del término latino vacatio que
significaba “vaciamiento” y “suspensión de las actividades
normales”. Este retiro debería ser sereno y lejos del entorno
cotidiano.
➤ ¿El turismo es sólo la curiosidad por otros lugares?
PERO, ¿DESDE CUÁNDO HAY TURISTAS?
➤ La expansión del turismo.
En junio de 1936 el gobierno del Frente Popular en Francia aprobó las
primeras congés payés (vacaciones pagadas) de la Historia.
Tras la Primera (1914-1918) y Segunda (1939-1945) Guerras
Mundiales, Europa necesitó unos años para recuperarse y después
medidas laborales como las vacaciones pagadas se generalizaron.


La explosión del turismo de masas llegó en los años sesenta. 

Para 2006, el número de turistas en el mundo se calcula en
aproximadamente 850 millones de personas.
➤ ¿El turismo existe sólo desde las vacaciones pagadas?
PERO, ¿DESDE CUÁNDO HAY TURISTAS?
LOS EFECTOS DEL TURISMO.
El turismo genera un gran impacto sobre las áreas que reciben visitantes.
➤ Los EFECTOS del turismo pueden agruparse en:

1. Demográficos. 

2. Económicos.

3. Sociales.

4. Medioambientales.
➤ Relaciona con las siguientes descripciones: 

a) Fomentan el acercamiento entre culturas pero puede conllevar la pérdida
de costumbres tradicionales o molestar a los residentes.

b) Aumenta la población en las zonas receptoras: jóvenes en busca de
trabajo y también jubilados que buscan retirarse y buena sanidad.

c) En España genera el 12% de los puestos de trabajo y del PIB. La red de
transportes se orienta a satisfacer las necesidades del turismo.

d) Provoca un importante deterioro en zonas litorales, empobrece los
ecosistemas con ruido, contaminación y acumulación de residuos.
UNA DOSIS DE REALIDAD.
➤ Debatid en clase sobre la conveniencia de este
tipo de turismo y sobre lo que implica. 

¿Es positivo para el desarrollo del país?
Muchos
destinos
turísticos se
encuentran en
países de
pobreza
generalizada.
➤ La expansión del turismo.
Piensa en tres viajes que te gustaría hacer en tu vida. 

Seguro que hay playas paradisíacas como las islas Seychelles o
Madagascar, grandes ciudades como Tokyo o Río de Janeiro, museos
importantes como el Guggenheim o el British o paisajes montañosos
como el Himalaya o los Andes. 

Todos ellos son atractivos y diferentes.
Existen muchos tipos de turismo. 

Por ejemplo, literario o cinematográfico, buscando los escenarios del
Señor de los Anillos en Nueva Zelanda por ejemplo.
➤ Cita algún lugar que te gustaría visitar y el motivo.
DIFERENTES DESTINOS TURÍSTICOS
DIFERENTES DESTINOS TURÍSTICOS.
Turismo de sol y playa.
➤ ¿Y tú dónde vas de vacaciones?
DIFERENTES DESTINOS TURÍSTICOS.
Turismo de montaña.
➤ ¿Y tú dónde vas de vacaciones?
DIFERENTES DESTINOS TURÍSTICOS.
➤ ¿Y tú dónde vas de vacaciones?
Turismo urbano.
DIFERENTES DESTINOS TURÍSTICOS.
➤ ¿Y tú dónde vas de vacaciones?
Turismo rural.
➤ English book p.85 // Libro español, p.147.
Realiza en tu cuaderno las 8 actividades.
➤ Listos para superar una
prueba sobre este tema.
AUTOEVALUACIÓN.
Realiza en tu cuaderno las 2 actividades.
➤ English book p.88 // Libro español, p.148.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Postmodern Geography
Postmodern GeographyPostmodern Geography
Postmodern Geography
Benjamin L Saitluanga
 
Supervised Classification
Supervised ClassificationSupervised Classification
Supervised Classification
Chad Yowler
 
concepts of Geomorphology by Thornbury
concepts of Geomorphology by Thornbury concepts of Geomorphology by Thornbury
concepts of Geomorphology by Thornbury
University Of Madras, Chennai
 
Geodesia.pdf
Geodesia.pdfGeodesia.pdf
Geodesia.pdf
AndresDavidBelloSanc
 
Landscape management with GIS
Landscape management with GISLandscape management with GIS
Landscape management with GIS
Julian Swindell
 
SIG y sus componentes
SIG y sus componentesSIG y sus componentes
SIG y sus componentes
Henry H. Velarde
 
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Jesus Hc
 
Geodesy - Definition, Types, Uses and Applications
Geodesy - Definition, Types, Uses and ApplicationsGeodesy - Definition, Types, Uses and Applications
Geodesy - Definition, Types, Uses and Applications
Ahmed Nassar
 
03. los datos geograficos
03. los datos geograficos03. los datos geograficos
03. los datos geograficos
AlvaroPuentesMolina
 
Wind / Aeolian landforms
Wind / Aeolian landformsWind / Aeolian landforms
Wind / Aeolian landforms
Karthikeyan C
 
GIS software
GIS softwareGIS software
GIS software
Swetha A
 
Sampling and Probability in Geography
Sampling and Probability in Geography Sampling and Probability in Geography
Sampling and Probability in Geography
Prof Ashis Sarkar
 
Conceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografiaConceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografia
vhsiempre
 
basic geodesy.pdf
basic geodesy.pdfbasic geodesy.pdf
basic geodesy.pdf
ZhinoAli1
 
Interpolation techniques in ArcGIS
Interpolation techniques in ArcGISInterpolation techniques in ArcGIS
Interpolation techniques in ArcGIS
Harsha Chamara
 
Clasificación de los procesos gravitacionales
Clasificación de los procesos gravitacionalesClasificación de los procesos gravitacionales
Clasificación de los procesos gravitacionales
fabianangamark
 
Growth foci concept
Growth foci conceptGrowth foci concept
Growth foci concept
kvn virinchi
 
La geografia desde el mirador de la historia
La geografia desde el mirador de la historiaLa geografia desde el mirador de la historia
La geografia desde el mirador de la historia
Robert Eduardo Leon Baez
 
Definition, nature and scope of population geography
Definition, nature and scope of population geographyDefinition, nature and scope of population geography
Definition, nature and scope of population geography
Banaras Hindu University, Varanasi
 
Dunas Y Desiertos, Rafa Y MaríA
Dunas Y Desiertos, Rafa Y MaríADunas Y Desiertos, Rafa Y MaríA
Dunas Y Desiertos, Rafa Y MaríA
guestdb3d8d5
 

La actualidad más candente (20)

Postmodern Geography
Postmodern GeographyPostmodern Geography
Postmodern Geography
 
Supervised Classification
Supervised ClassificationSupervised Classification
Supervised Classification
 
concepts of Geomorphology by Thornbury
concepts of Geomorphology by Thornbury concepts of Geomorphology by Thornbury
concepts of Geomorphology by Thornbury
 
Geodesia.pdf
Geodesia.pdfGeodesia.pdf
Geodesia.pdf
 
Landscape management with GIS
Landscape management with GISLandscape management with GIS
Landscape management with GIS
 
SIG y sus componentes
SIG y sus componentesSIG y sus componentes
SIG y sus componentes
 
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
 
Geodesy - Definition, Types, Uses and Applications
Geodesy - Definition, Types, Uses and ApplicationsGeodesy - Definition, Types, Uses and Applications
Geodesy - Definition, Types, Uses and Applications
 
03. los datos geograficos
03. los datos geograficos03. los datos geograficos
03. los datos geograficos
 
Wind / Aeolian landforms
Wind / Aeolian landformsWind / Aeolian landforms
Wind / Aeolian landforms
 
GIS software
GIS softwareGIS software
GIS software
 
Sampling and Probability in Geography
Sampling and Probability in Geography Sampling and Probability in Geography
Sampling and Probability in Geography
 
Conceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografiaConceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografia
 
basic geodesy.pdf
basic geodesy.pdfbasic geodesy.pdf
basic geodesy.pdf
 
Interpolation techniques in ArcGIS
Interpolation techniques in ArcGISInterpolation techniques in ArcGIS
Interpolation techniques in ArcGIS
 
Clasificación de los procesos gravitacionales
Clasificación de los procesos gravitacionalesClasificación de los procesos gravitacionales
Clasificación de los procesos gravitacionales
 
Growth foci concept
Growth foci conceptGrowth foci concept
Growth foci concept
 
La geografia desde el mirador de la historia
La geografia desde el mirador de la historiaLa geografia desde el mirador de la historia
La geografia desde el mirador de la historia
 
Definition, nature and scope of population geography
Definition, nature and scope of population geographyDefinition, nature and scope of population geography
Definition, nature and scope of population geography
 
Dunas Y Desiertos, Rafa Y MaríA
Dunas Y Desiertos, Rafa Y MaríADunas Y Desiertos, Rafa Y MaríA
Dunas Y Desiertos, Rafa Y MaríA
 

Destacado

TENSIONES Y CONFLICTOS. EUROPA 1870-1933
TENSIONES Y CONFLICTOS. EUROPA 1870-1933TENSIONES Y CONFLICTOS. EUROPA 1870-1933
TENSIONES Y CONFLICTOS. EUROPA 1870-1933
Miguel Ángel de la Fuente
 
Economic Geography
Economic GeographyEconomic Geography
Economic Geography
danityla Storm
 
Climas y Paisajes Naturales Medios Naturales
Climas y Paisajes Naturales Medios NaturalesClimas y Paisajes Naturales Medios Naturales
Climas y Paisajes Naturales Medios Naturales
Miguel Ángel de la Fuente
 
Classroom language
Classroom languageClassroom language
Classroom language
Miguel Ángel de la Fuente
 
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
José Moraga Campos
 
Startups y emprendimiento en Abuja, Nigeria
Startups y emprendimiento en Abuja, NigeriaStartups y emprendimiento en Abuja, Nigeria
Startups y emprendimiento en Abuja, Nigeria
GlocalUp
 
U3 g larson_climates
U3 g larson_climatesU3 g larson_climates
U3 g larson_climates
Miguel Ángel de la Fuente
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Acc 290 genius perfect education acc290genius.com
Acc 290 genius perfect education acc290genius.comAcc 290 genius perfect education acc290genius.com
Acc 290 genius perfect education acc290genius.com
student123455
 
Greek art
Greek artGreek art
Le libre accès à l’information scientifique et technique enjeux et opportunit...
Le libre accès à l’information scientifique et technique enjeux et opportunit...Le libre accès à l’information scientifique et technique enjeux et opportunit...
Le libre accès à l’information scientifique et technique enjeux et opportunit...
Bessem Aamira
 
Mejora tu perfil de LinkedIn en tres pasos
Mejora tu perfil de LinkedIn en tres pasosMejora tu perfil de LinkedIn en tres pasos
Mejora tu perfil de LinkedIn en tres pasos
Angie Rodriguez
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Audio digital grupo 4
Audio digital grupo 4Audio digital grupo 4
Audio digital grupo 4
Gaby Pérez
 
Proyecto de vida corregido
Proyecto de vida corregidoProyecto de vida corregido
Proyecto de vida corregido
Marina Rea
 
Evolución de estos materiales.actividadsemana1
Evolución de estos materiales.actividadsemana1Evolución de estos materiales.actividadsemana1
Evolución de estos materiales.actividadsemana1
Elsa Janeth Cortes Camelo
 
Sistema informativo
Sistema informativoSistema informativo
Sistema informativo
mauro644
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismo
carolinaleones
 
Respuesta Urna de Cristal radicado 20152010166662
Respuesta Urna de Cristal radicado 20152010166662Respuesta Urna de Cristal radicado 20152010166662
Respuesta Urna de Cristal radicado 20152010166662
ServicioalCiudadanoUrna_DPS
 
Diapositivas de 102
Diapositivas de 102Diapositivas de 102
Diapositivas de 102
gpool-scout
 

Destacado (20)

TENSIONES Y CONFLICTOS. EUROPA 1870-1933
TENSIONES Y CONFLICTOS. EUROPA 1870-1933TENSIONES Y CONFLICTOS. EUROPA 1870-1933
TENSIONES Y CONFLICTOS. EUROPA 1870-1933
 
Economic Geography
Economic GeographyEconomic Geography
Economic Geography
 
Climas y Paisajes Naturales Medios Naturales
Climas y Paisajes Naturales Medios NaturalesClimas y Paisajes Naturales Medios Naturales
Climas y Paisajes Naturales Medios Naturales
 
Classroom language
Classroom languageClassroom language
Classroom language
 
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
 
Startups y emprendimiento en Abuja, Nigeria
Startups y emprendimiento en Abuja, NigeriaStartups y emprendimiento en Abuja, Nigeria
Startups y emprendimiento en Abuja, Nigeria
 
U3 g larson_climates
U3 g larson_climatesU3 g larson_climates
U3 g larson_climates
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Acc 290 genius perfect education acc290genius.com
Acc 290 genius perfect education acc290genius.comAcc 290 genius perfect education acc290genius.com
Acc 290 genius perfect education acc290genius.com
 
Greek art
Greek artGreek art
Greek art
 
Le libre accès à l’information scientifique et technique enjeux et opportunit...
Le libre accès à l’information scientifique et technique enjeux et opportunit...Le libre accès à l’information scientifique et technique enjeux et opportunit...
Le libre accès à l’information scientifique et technique enjeux et opportunit...
 
Mejora tu perfil de LinkedIn en tres pasos
Mejora tu perfil de LinkedIn en tres pasosMejora tu perfil de LinkedIn en tres pasos
Mejora tu perfil de LinkedIn en tres pasos
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Audio digital grupo 4
Audio digital grupo 4Audio digital grupo 4
Audio digital grupo 4
 
Proyecto de vida corregido
Proyecto de vida corregidoProyecto de vida corregido
Proyecto de vida corregido
 
Evolución de estos materiales.actividadsemana1
Evolución de estos materiales.actividadsemana1Evolución de estos materiales.actividadsemana1
Evolución de estos materiales.actividadsemana1
 
Sistema informativo
Sistema informativoSistema informativo
Sistema informativo
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismo
 
Respuesta Urna de Cristal radicado 20152010166662
Respuesta Urna de Cristal radicado 20152010166662Respuesta Urna de Cristal radicado 20152010166662
Respuesta Urna de Cristal radicado 20152010166662
 
Diapositivas de 102
Diapositivas de 102Diapositivas de 102
Diapositivas de 102
 

Similar a T5 La geografía de los servicios. Geography of services.

trabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruth
trabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruthtrabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruth
trabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruth
Maria Ruth Oliva Rabadan
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
nikoloso6
 
6 los servicios, la comunicación y la innovación
6 los servicios, la comunicación y la innovación6 los servicios, la comunicación y la innovación
6 los servicios, la comunicación y la innovación
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Tema 7 - Sector terciario
Tema 7 - Sector terciarioTema 7 - Sector terciario
Tema 7 - Sector terciario
etorija82
 
Administracion de servicios ucmc - 2016
Administracion de servicios   ucmc - 2016Administracion de servicios   ucmc - 2016
Administracion de servicios ucmc - 2016
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Tema 14. Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
Tema 14.  Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...Tema 14.  Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
Tema 14. Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
antoniocm1969
 
Ensayo globalizacion y mercados
Ensayo globalizacion y mercadosEnsayo globalizacion y mercados
Ensayo globalizacion y mercados
GreciaCalderon6
 
Tema 6 sector terciario
Tema 6  sector terciarioTema 6  sector terciario
Tema 6 sector terciario
Joaquina Guillén
 
El sector-terciario
El sector-terciarioEl sector-terciario
El sector-terciario
Pedro Soria Navarro
 
Tema 6 sociales la nueva geografía de los servicios
Tema 6 sociales la nueva geografía de los serviciosTema 6 sociales la nueva geografía de los servicios
Tema 6 sociales la nueva geografía de los servicios
esthergarcia2014
 
Tema14 el sector terciario en España
Tema14 el sector terciario en EspañaTema14 el sector terciario en España
Tema14 el sector terciario en España
Oscar González García - Profesor
 
2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa
alansss01
 
Sociales sector terciario
Sociales sector terciarioSociales sector terciario
Sociales sector terciario
Angel Martínez Rosado
 
Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5
Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5
Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5
Bàrbara Lacuesta
 
Los Servicios en España
Los Servicios en EspañaLos Servicios en España
Los Servicios en España
Isaac Buzo
 
Losservicios
LosserviciosLosservicios
Losservicios
la escuela del futuro
 
Tema 6 sociales presentación
Tema 6 sociales presentación Tema 6 sociales presentación
Tema 6 sociales presentación
esthergarcia2014
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
mercarmo07
 
El comercio en españa
El comercio en españaEl comercio en españa
El comercio en españa
profeshispanica
 
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economiaT 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
Mario Vicedo pellin
 

Similar a T5 La geografía de los servicios. Geography of services. (20)

trabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruth
trabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruthtrabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruth
trabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruth
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
6 los servicios, la comunicación y la innovación
6 los servicios, la comunicación y la innovación6 los servicios, la comunicación y la innovación
6 los servicios, la comunicación y la innovación
 
Tema 7 - Sector terciario
Tema 7 - Sector terciarioTema 7 - Sector terciario
Tema 7 - Sector terciario
 
Administracion de servicios ucmc - 2016
Administracion de servicios   ucmc - 2016Administracion de servicios   ucmc - 2016
Administracion de servicios ucmc - 2016
 
Tema 14. Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
Tema 14.  Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...Tema 14.  Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
Tema 14. Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
 
Ensayo globalizacion y mercados
Ensayo globalizacion y mercadosEnsayo globalizacion y mercados
Ensayo globalizacion y mercados
 
Tema 6 sector terciario
Tema 6  sector terciarioTema 6  sector terciario
Tema 6 sector terciario
 
El sector-terciario
El sector-terciarioEl sector-terciario
El sector-terciario
 
Tema 6 sociales la nueva geografía de los servicios
Tema 6 sociales la nueva geografía de los serviciosTema 6 sociales la nueva geografía de los servicios
Tema 6 sociales la nueva geografía de los servicios
 
Tema14 el sector terciario en España
Tema14 el sector terciario en EspañaTema14 el sector terciario en España
Tema14 el sector terciario en España
 
2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa
 
Sociales sector terciario
Sociales sector terciarioSociales sector terciario
Sociales sector terciario
 
Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5
Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5
Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5
 
Los Servicios en España
Los Servicios en EspañaLos Servicios en España
Los Servicios en España
 
Losservicios
LosserviciosLosservicios
Losservicios
 
Tema 6 sociales presentación
Tema 6 sociales presentación Tema 6 sociales presentación
Tema 6 sociales presentación
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
El comercio en españa
El comercio en españaEl comercio en españa
El comercio en españa
 
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economiaT 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
 

Más de Miguel Ángel de la Fuente

humanismo y renacimiento.ppt
humanismo y renacimiento.ppthumanismo y renacimiento.ppt
humanismo y renacimiento.ppt
Miguel Ángel de la Fuente
 
Arte del siglo XIX
Arte del siglo XIXArte del siglo XIX
Arte del siglo XIX
Miguel Ángel de la Fuente
 
El Antiguo Régimen y la Rev Liberal hasta Napoleón
El Antiguo Régimen y la Rev Liberal hasta NapoleónEl Antiguo Régimen y la Rev Liberal hasta Napoleón
El Antiguo Régimen y la Rev Liberal hasta Napoleón
Miguel Ángel de la Fuente
 
2021.09.20. intro geografía 3 eso
2021.09.20. intro geografía 3 eso2021.09.20. intro geografía 3 eso
2021.09.20. intro geografía 3 eso
Miguel Ángel de la Fuente
 
Temas 10 11. El mundo reciente.
Temas 10 11. El mundo reciente.Temas 10 11. El mundo reciente.
Temas 10 11. El mundo reciente.
Miguel Ángel de la Fuente
 
Tema 7b. España entre 1875 - 2015
Tema 7b. España entre 1875 -  2015Tema 7b. España entre 1875 -  2015
Tema 7b. España entre 1875 - 2015
Miguel Ángel de la Fuente
 
Tema 7a. España entre 1875 - 2015
Tema 7a. España entre 1875 -  2015Tema 7a. España entre 1875 -  2015
Tema 7a. España entre 1875 - 2015
Miguel Ángel de la Fuente
 
Tema Ciudades y urbanismo
Tema Ciudades y urbanismoTema Ciudades y urbanismo
Tema Ciudades y urbanismo
Miguel Ángel de la Fuente
 
Tema 2 La Era de las Revoluciones
Tema 2 La Era de las RevolucionesTema 2 La Era de las Revoluciones
Tema 2 La Era de las Revoluciones
Miguel Ángel de la Fuente
 
Tema1 El siglo XVIII
Tema1 El siglo XVIIITema1 El siglo XVIII
Tema1 El siglo XVIII
Miguel Ángel de la Fuente
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Miguel Ángel de la Fuente
 
Tema Segunda Revolución Industrial, Imperialismo y la Gran Guerra
Tema Segunda Revolución Industrial, Imperialismo y la Gran GuerraTema Segunda Revolución Industrial, Imperialismo y la Gran Guerra
Tema Segunda Revolución Industrial, Imperialismo y la Gran Guerra
Miguel Ángel de la Fuente
 
T2 La actividad económica y la sociedad / Economic activity and society. Geog...
T2 La actividad económica y la sociedad / Economic activity and society. Geog...T2 La actividad económica y la sociedad / Economic activity and society. Geog...
T2 La actividad económica y la sociedad / Economic activity and society. Geog...
Miguel Ángel de la Fuente
 
T4 Espanña. La crisis del Antiguo Régimen.
T4 Espanña. La crisis del Antiguo Régimen.T4 Espanña. La crisis del Antiguo Régimen.
T4 Espanña. La crisis del Antiguo Régimen.
Miguel Ángel de la Fuente
 
T3 La (Primera) Revolución industrial, desde 1750.
T3 La (Primera) Revolución industrial, desde 1750.T3 La (Primera) Revolución industrial, desde 1750.
T3 La (Primera) Revolución industrial, desde 1750.
Miguel Ángel de la Fuente
 
T2. La era de las revoluciones, 1770-1871.
T2. La era de las revoluciones, 1770-1871.T2. La era de las revoluciones, 1770-1871.
T2. La era de las revoluciones, 1770-1871.
Miguel Ángel de la Fuente
 
T1 El XVIII. La época de la Ilustración.
T1 El XVIII. La época de la Ilustración.T1 El XVIII. La época de la Ilustración.
T1 El XVIII. La época de la Ilustración.
Miguel Ángel de la Fuente
 
Mapas, geoestrategia, conocimiento, poder.
Mapas, geoestrategia, conocimiento, poder.Mapas, geoestrategia, conocimiento, poder.
Mapas, geoestrategia, conocimiento, poder.
Miguel Ángel de la Fuente
 
T6 La economía española. Geografía 3º ESO España.
T6 La economía española. Geografía 3º ESO España.T6 La economía española. Geografía 3º ESO España.
T6 La economía española. Geografía 3º ESO España.
Miguel Ángel de la Fuente
 
Geo3 t4 la industria
Geo3 t4 la industriaGeo3 t4 la industria
Geo3 t4 la industria
Miguel Ángel de la Fuente
 

Más de Miguel Ángel de la Fuente (20)

humanismo y renacimiento.ppt
humanismo y renacimiento.ppthumanismo y renacimiento.ppt
humanismo y renacimiento.ppt
 
Arte del siglo XIX
Arte del siglo XIXArte del siglo XIX
Arte del siglo XIX
 
El Antiguo Régimen y la Rev Liberal hasta Napoleón
El Antiguo Régimen y la Rev Liberal hasta NapoleónEl Antiguo Régimen y la Rev Liberal hasta Napoleón
El Antiguo Régimen y la Rev Liberal hasta Napoleón
 
2021.09.20. intro geografía 3 eso
2021.09.20. intro geografía 3 eso2021.09.20. intro geografía 3 eso
2021.09.20. intro geografía 3 eso
 
Temas 10 11. El mundo reciente.
Temas 10 11. El mundo reciente.Temas 10 11. El mundo reciente.
Temas 10 11. El mundo reciente.
 
Tema 7b. España entre 1875 - 2015
Tema 7b. España entre 1875 -  2015Tema 7b. España entre 1875 -  2015
Tema 7b. España entre 1875 - 2015
 
Tema 7a. España entre 1875 - 2015
Tema 7a. España entre 1875 -  2015Tema 7a. España entre 1875 -  2015
Tema 7a. España entre 1875 - 2015
 
Tema Ciudades y urbanismo
Tema Ciudades y urbanismoTema Ciudades y urbanismo
Tema Ciudades y urbanismo
 
Tema 2 La Era de las Revoluciones
Tema 2 La Era de las RevolucionesTema 2 La Era de las Revoluciones
Tema 2 La Era de las Revoluciones
 
Tema1 El siglo XVIII
Tema1 El siglo XVIIITema1 El siglo XVIII
Tema1 El siglo XVIII
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Tema Segunda Revolución Industrial, Imperialismo y la Gran Guerra
Tema Segunda Revolución Industrial, Imperialismo y la Gran GuerraTema Segunda Revolución Industrial, Imperialismo y la Gran Guerra
Tema Segunda Revolución Industrial, Imperialismo y la Gran Guerra
 
T2 La actividad económica y la sociedad / Economic activity and society. Geog...
T2 La actividad económica y la sociedad / Economic activity and society. Geog...T2 La actividad económica y la sociedad / Economic activity and society. Geog...
T2 La actividad económica y la sociedad / Economic activity and society. Geog...
 
T4 Espanña. La crisis del Antiguo Régimen.
T4 Espanña. La crisis del Antiguo Régimen.T4 Espanña. La crisis del Antiguo Régimen.
T4 Espanña. La crisis del Antiguo Régimen.
 
T3 La (Primera) Revolución industrial, desde 1750.
T3 La (Primera) Revolución industrial, desde 1750.T3 La (Primera) Revolución industrial, desde 1750.
T3 La (Primera) Revolución industrial, desde 1750.
 
T2. La era de las revoluciones, 1770-1871.
T2. La era de las revoluciones, 1770-1871.T2. La era de las revoluciones, 1770-1871.
T2. La era de las revoluciones, 1770-1871.
 
T1 El XVIII. La época de la Ilustración.
T1 El XVIII. La época de la Ilustración.T1 El XVIII. La época de la Ilustración.
T1 El XVIII. La época de la Ilustración.
 
Mapas, geoestrategia, conocimiento, poder.
Mapas, geoestrategia, conocimiento, poder.Mapas, geoestrategia, conocimiento, poder.
Mapas, geoestrategia, conocimiento, poder.
 
T6 La economía española. Geografía 3º ESO España.
T6 La economía española. Geografía 3º ESO España.T6 La economía española. Geografía 3º ESO España.
T6 La economía española. Geografía 3º ESO España.
 
Geo3 t4 la industria
Geo3 t4 la industriaGeo3 t4 la industria
Geo3 t4 la industria
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

T5 La geografía de los servicios. Geography of services.

  • 1. 5 5 The geography of services Puerto de Hong Kong 24 millones de TEUs
  • 2. ¿QUÉ ES UN T.E.U.? TWENTY-FOOT EQUIVALENT UNIT TEU
  • 3. Geography of services ➤ Services around the world ➤ A wide variety of services ➤ Trade ➤ Transport ➤ The tourism industry ➤ Different tourist destinations ➤ Exercises and exam ➤ Los servicios mueven el mundo ➤ Gran diversidad de servicios ➤ El comercio ➤ Los transportes ➤ El sector turístico ➤ Diferentes destinos turísticos ➤ Ejercicios y examen
  • 4. LOS SERVICIOS MUEVEN EL MUNDO. ➤ ¿A qué se le llama “terciarización y qué factores la propician? El sector terciario se compone de actividades que ofrecen servicios a la población y a las empresas. Ejemplos: educación, sanidad, tiendas, museos, bares o televisión. Terciarización de la economía: típica de las sociedades posindustriales. Explica los FACTORES que la favorecen: El incremento de los ingresos y la mejora del nivel de vida. La generalización del Estado del bienestar. La aplicación de las nuevas tecnologías a la industria. El desarrollo del capital financiero. ➤ ¿Cómo afecta el Estado del bienestar a la terciarización? 1
  • 5. EXTRAE AL MENOS DOS CONCLUSIONES DE ESTE GRÁFICO:
  • 6. LOS SERVICIOS EN EL MUNDO. ➤ En las regiones con mayores ingresos. Más de un 75% de trabajadores de Europa occidental, Estados Unidos o Australia empleados. Algo menor >70% en países como Alemania, Italia o Japón ya que su industria mantiene su importancia. ➤ En las regiones con menor grado de desarrollo. La terciarización es intensa y viene provocada por el rápido aumento de la vida urbana. Ejemplo: América Latina.
  • 7. LOS SERVICIOS EN EL MUNDO. ➤ En los países pobres. El crecimiento de los servicios tiene que ver con grupos sociales de elevada capacidad de consumo y por la necesidad de emplear a muchos trabajadores con escasa formación. (sector refugio) Empleos mal pagados, poco productivos, en la administración, el ejército, el transporte, el servicio doméstico, etc. ➤ En las regiones más pobres del mundo. El número de empleos en el sector terciario es del 25%. 
 El porcentaje es mayor si se incluye a los millones de personas que trabajan en la economía informal o sumergida, es decir, la que no está regulada por la ley.
  • 8. LOS SERVICIOS EN EL MUNDO. ➤ Selecciona un país con >70% de su población empleada en servicios y otro con <25%. ➤ Busca información sobre su situación económica e intenta conectar ambos hechos. ➤ Explica como será el sector terciario de Italia, Perú y Nigeria.
  • 9. UNA GRAN DIVERSIDAD DE SERVICIOS. ➤ ¿Cómo se pueden clasificar los diferentes tipos? El sector terciario se compone de actividades que no pertenecen al primario ni al secundario. Se pueden clasificar según: (1) el nivel de cualificación necesario para desempeñarlos (servicios avanzados, que requieren alta cualificación, frente a los básicos, que no), (2) según quién los presta o (3) a quién se destinan. (2) Los prestan las empresas para obtener un beneficio económico, o bien, 
 las administraciones públicas para garantizar los servicios básicos. 
 (3) Pueden estar destinados: 
 A las empresas. 
 Al consumidor. 
 A los servicios sociales.
 A los servicios de distribución. ➤ ¿Qué servicios se relacionan con cada uno de ellos? 2
  • 10. FASES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. ➤ Analiza la información del dibujo y relaciónala con la terciarización de la economía. ➤ ¿A qué tipo de actividades pertenecen las actividades terciarias del dibujo?
  • 11. LA LOCALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS. ➤ Las finanzas y los servicios avanzados a las empresas En los distritos de negocios: Manhattan en Nueva York, Ginza en Tokyo, La Défense en París), cerca de las empresas multinacionales. En el resto del territorio escasean ya que son servicios muy especializados. ➤ La administración pública y los servicios sociales básicos. Son los que están más dispersos por el territorio, ya que casi todos los municipios cuentan con alguna actividad de este tipo: ayuntamientos, escuelas, centros médicos, etcétera.
  • 12. LA LOCALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS. ➤ El comercio y los servicios a la población. Necesitan localizarse cerca de sus clientes, por lo que se reparten según la densidad de la población y su capacidad de consumo. ➤ ¿Qué tipo de servicios puedes encontrar en tu localidad? Hoy en día, el desarrollo de nuevas formas comerciales y de ocio están provocando cambios en nuestros hábitos de consumo. Así, han surgido áreas comerciales y espacios de ocio con características muy similares, cualquiera que sea el país o la ciudad en la que nos encontremos, que han modificado algunos de los aspectos tradicionales de localización de los servicios.
  • 13. UN COLOSO DE LOS SERVICIOS. ➤ El Rockefeller Center, en Manhattan ocupa ocho hectáreas y 19 edificios, incluyendo algunos de los más emblemáticos rascacielos de NY. ➤ John D. Rockefeller encargó el edificio en 1930. ¿Quién era? ➤ El proyecto pretendía ser una ciudad en sí misma y el principal centro de negocios de la urbe. Un siglo después, lo sigue siendo. ➤ Más de 500.000 personas trabajan aquí diariamente en las más famosas firmas de televisión, marcas u hoteles.
  • 14. EL COMERCIO. ➤ ¿Cuántas veces a la semana vas a comprar? El comercio es clave en el sector servicios y para la economía de mercado. Está compuesto por las actividades de intercambio que ponen en contacto a productores y consumidores a través de canales de distribución. Contemplamos dos tipos de comercio: ➤ Minorista (Retail) 3 ➤ Mayorista (Wholesale) Mayoristas son aquellas empresas que compran directamente a los productores en gran cantidad para vender a los comercios, sin contacto directo con el consumidor. Minorista son los establecimientos que compran directamente para vender al detalle, en pequeña cantidad, directamente al consumidor.
  • 15. RASGOS DEL COMERCIO Y LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN. ➤ Los comercios se localizan donde hay clientes potenciales. Los comercios se distribuyen por todo el territorio. No obstante, los tipos de comercio, su calidad y su cantidad son mayores en regiones más pobladas o con mayor nivel de renta. ➤ Los canales de distribución relacionan a productores y consumidores de un país o de distintos países. En el comercio internacional hay empresas que venden más allá de sus fronteras: son las exportaciones. En cambio, las compras que realizamos en otros países son las importaciones. La diferencia entre ambas configura la balanza comercial. Para los países es importante tener una balanza positiva, para no tener déficit.
  • 16. ¿QUÉ ES UNA FRANQUICIA? ➤ Muchas multinacionales no explotan directamente sus negocios. ➤ Una franquicia es una concesión de derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial, otorgada por una empresa. ➤ ¿Qué ventajas e inconvenientes puede tener quien abre una franquicia?
  • 17. FACTORES QUE AFECTAN AL COMERCIO DE MINORISTAS. Los comercios presentan un número de ellos un grado de especialización o abarcan un área de mercado según el tipo de población al que se destinan.
  • 18. FACTORES DE LOCALIZACIÓN DEL COMERCIO.
  • 19. FACTORES QUE AFECTAN AL COMERCIO DE MINORISTAS. ➤ Observa la pirámide ➤ ¿Qué tipo de comercio habría en tu localidad según la cantidad de población? ➤ ¿y según su edad? ➤ ¿Y según su género?
  • 20. FACTORES QUE AFECTAN AL COMERCIO DE MINORISTAS. ➤ ¿Qué relación existe entre el número de comercios de un municipio y su densidad de población? ➤ ¿Dónde en esta provincia habrá mayor cantidad de comercios? Calcula la densidad de población para Córdoba en 2016. Población: 326.609 hab.
 Superficie: 1255 km2
  • 21. TIPOS DE COMERCIO MINORISTA. En nuestro entorno, las grandes superficies comerciales están dando lugar a tres tipos de espacios de comercio al por menor: •Los hipermercados. •Los centros comerciales. •Los parques comerciales. ➤ ¿Qué relación crees que hubo entre la aparición de ciudades y el comercio? ➤ Describe cada uno de estos espacios.
  • 22. UN CENTRO COMERCIAL FAMOSO: EL GUM. https://es.wikipedia.org/wiki/GUM ➤ El edificio principal del ГУМ en Moscú ocupa el centro de la Plaza Roja. ➤ Es un destino popular entre los turistas extranjeros. ➤ Entre los moscovitas se dice que es una "exhibición de precios" haciendo referencia a las marcas de lujo, inasequibles para el ciudadano común en Rusia.
  • 23. TIPOS DE COMERCIO MINORISTA. ➤ ¿Qué ventajas e inconvenientes aportan los centros comerciales respecto del comercio tradicional? Tradicionalmente el comercio minorista se concentraba en pequeños establecimientos de tipo familiar, tanto en pueblos como en la gran ciudad. El aumento del consumo ha provocado grandes cambios. El pequeño comercio (minorista) se enfrenta a las grandes cadenas de distribución y a las redes de franquicias. Las empresas multinacionales ocupan gran parte del negocio en todo el mundo porque pueden comprar y vender más barato que el resto. Además, han conseguido adaptarse a los nuevos hábitos del consumidor medio.
  • 24. Enlace a la noticia
  • 25. ¿QUIÉN ES EL PRIMER MINORISTA EN ESTADOS UNIDOS?
  • 26. ➤ Explica la evolución y describe el fenómeno presentado. ➤ Indica datos de ambos ejes de coordenadas. INTERNET Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO.
  • 27. INTERNET Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO. ➤ Analiza este gráfico. ➤ Explica los datos que muestra. ➤ Describe el fenómeno presentado.
  • 28. LOS TRANSPORTES. ➤ La evolución de los transportes. ➤ Era preindustrial. Menos flujo comercial. Animales de tiro. Distancias cortas. La forma más utilizada era el transporte fluvial, a vela. 
 ➤ Primera Revolución Industrial. Desde 1800, el ferrocarril y el barco de vapor acortaron enormemente los tiempos de desplazamiento. ➤ ¿Qué medios de transporte aportó cada revolución? 4
  • 29. LOS TRANSPORTES. ➤ La evolución de los transportes. ➤ Segunda Revolución Industrial. Desde 1900, el automóvil y el avión transformaron radicalmente el sector y la red de transportes. ➤ Tercera Revolución Industrial. La llegada de las nuevas tecnologías electrónicas e internet transforman tecnológicamente la información y los transportes.
 
 El transporte actual es eficiente, rápido y barato por lo que se producen intensos movimientos de pasajeros y mercancías. ➤ ¿Qué medios de transporte aportó cada revolución?
  • 30. ¿TRENES QUE VUELAN? ➤ ¿Cómo puede afectar este tipo de tren a la demanda en el tráfico aéreo? ➤ El tren de levitación magnética (MAGLEV) circulará desde 2027. ➤ Sin fricción alcanzará los 600 km/h.
  • 31. LA IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE PÚBLICO ➤ Señala tres medidas que permitirían el descenso del uso del vehículo privado en beneficio del transporte público. La expansión del vehículo privado: ➤ Deterioro medioambiental. ➤ Costosas obras contra el tráfico. El transporte público: ➤ Disminuye tráfico. ➤ Reduce polución.
  • 32. LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE ➤ El transporte por carretera. Es el más popular por su capacidad para movilizar a personas y mercancías a casi cualquier lugar del planeta. 
 Se organiza a través de redes de carreteras, cada vez mejores y más extensas, como las autovías o las autopistas. ➤ El transporte por ferrocarril. En el siglo XX, dejó de ser el sistema de transporte más utilizado en favor del vehículo privado. 
 Sin embargo, en los últimos tiempos, los trenes de alta velocidad han ganado viajeros en los países más desarrollados. ➤ ¿Qué transporte terrestre predominó en el siglo XIX? ➤ ¿Y en la actualidad?
  • 33. LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE ➤ El transporte marítimo. Desde las primeras civilizaciones ha sido el sistema más importante para el comercio internacional de mercancías. 
 Hoy sigue siendo la forma más barata de llevar de un lugar para otro del mundo grandes cantidades de productos de todo tipo. ➤ El transporte aéreo. Es el sistema más moderno de transporte. 
 Es imposible encontrar una gran ciudad que no tenga un gran aeropuerto.
 Los aviones han sido decisivos en la reducción de distancias geográficas, en términos de tiempo. ➤ ¿Qué medio de transporte usarías para grandes cantidades de TEU’s?
  • 34. LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE ➤ Los sistemas de transporte pueden competir entre sí. Hoy se fomenta el transporte intermodal, es decir, la conexión entre los diversos sistemas de transporte. ➤ Las redes de transporte tienden a ser intermodales.
  • 35. OBSERVA: ¿EN CUÁL HEMISFERIO EL TRÁFICO MARÍTIMO ES MÁS DENSO?
  • 36. EL SECTOR TURÍSTICO. ➤ Su lema: “No news and no shoes”. Esta isla privada fue elegida mejor hotel del mundo 2015, 
 por los lectores de TripAdvisor. 
 Destaca por sus alojamientos ecológicos construidos sobre las aguas del Índico.
 Es un lugar ideal para gozar de tranquilidad y practicar deportes. ➤ Hotel Gili Lankanfushi Maldives. 5
  • 37. LA EXPANSIÓN DEL TURISMO ➤ Recuerda tus últimas visitas turísticas, ¿dónde fuiste? El turismo es el hecho de viajar por placer. 
 Hoy día es un fenómeno de masas porque mueve y da trabajo a cientos de millones de personas. ➤ Pero, ¿por qué CAUSAS se popularizó el turismo?
 1. El aumento del nivel de vida y del tiempo libre. 
 2. Las mejoras en el transporte y las comunicaciones.
 3. La ampliación de la oferta de alojamientos.
 ➤ Relaciona con las anteriores causas los siguientes descripciones: 
 a) Reducir el coste y el tiempo de los desplazamientos.
 b) Las grandes compañías de touroperadores y agencias de viajes.
 c) Las vacaciones pagadas, la semana laboral de cinco días, la jubilación.
  • 38. LA EXPANSIÓN DEL TURISMO ➤ Algunos FACTORES hacen a los países más atractivos para el turismo.
 1. Accesibilidad. 
 2. Seguridad y estabilidad política.
 3. Patrimonio natural.
 4. Patrimonio cultural.
 5. Población receptiva al visitante. ➤ Relaciona con los factores de atracción las siguientes descripciones: 
 a) Es visible el legado de nuestros ancestros, a través de monumentos, fiestas tradicionales o un casco viejo centenario.
 b) Bajas tasas de criminalidad, paz y ausencia de terrorismo.
 c) La amabilidad y hospitalidad que nos haga sentir comodidad.
 d) Lugares poco alterados por el ser humano y de ambiente agradable.
 e) Facilidad de comunicación con el resto del mundo.
  • 39. ➤ ¿A qué continente pertenecen una mayoría de los países más visitados? ➤ Explica de forma razonada los motivos según las causas y factores de la expansión del turismo. PAÍSES MÁS 
 VISITADOS 
 DEL MUNDO.
  • 40. PERO, ¿DESDE CUÁNDO HAY TURISTAS?
  • 41. ➤ La expansión del turismo. El turismo ha existido desde la Edad Antigua: ➤ Los antiguos romanos distinguían los días de otium (ocio) y los días de nec otium (negocio). ➤ La palabra vacaciones viene del término latino vacatio que significaba “vaciamiento” y “suspensión de las actividades normales”. Este retiro debería ser sereno y lejos del entorno cotidiano. ➤ ¿El turismo es sólo la curiosidad por otros lugares? PERO, ¿DESDE CUÁNDO HAY TURISTAS?
  • 42. ➤ La expansión del turismo. En junio de 1936 el gobierno del Frente Popular en Francia aprobó las primeras congés payés (vacaciones pagadas) de la Historia. Tras la Primera (1914-1918) y Segunda (1939-1945) Guerras Mundiales, Europa necesitó unos años para recuperarse y después medidas laborales como las vacaciones pagadas se generalizaron. 
 La explosión del turismo de masas llegó en los años sesenta. 
 Para 2006, el número de turistas en el mundo se calcula en aproximadamente 850 millones de personas. ➤ ¿El turismo existe sólo desde las vacaciones pagadas? PERO, ¿DESDE CUÁNDO HAY TURISTAS?
  • 43. LOS EFECTOS DEL TURISMO. El turismo genera un gran impacto sobre las áreas que reciben visitantes. ➤ Los EFECTOS del turismo pueden agruparse en:
 1. Demográficos. 
 2. Económicos.
 3. Sociales.
 4. Medioambientales. ➤ Relaciona con las siguientes descripciones: 
 a) Fomentan el acercamiento entre culturas pero puede conllevar la pérdida de costumbres tradicionales o molestar a los residentes.
 b) Aumenta la población en las zonas receptoras: jóvenes en busca de trabajo y también jubilados que buscan retirarse y buena sanidad.
 c) En España genera el 12% de los puestos de trabajo y del PIB. La red de transportes se orienta a satisfacer las necesidades del turismo.
 d) Provoca un importante deterioro en zonas litorales, empobrece los ecosistemas con ruido, contaminación y acumulación de residuos.
  • 44. UNA DOSIS DE REALIDAD. ➤ Debatid en clase sobre la conveniencia de este tipo de turismo y sobre lo que implica. 
 ¿Es positivo para el desarrollo del país? Muchos destinos turísticos se encuentran en países de pobreza generalizada.
  • 45. ➤ La expansión del turismo. Piensa en tres viajes que te gustaría hacer en tu vida. 
 Seguro que hay playas paradisíacas como las islas Seychelles o Madagascar, grandes ciudades como Tokyo o Río de Janeiro, museos importantes como el Guggenheim o el British o paisajes montañosos como el Himalaya o los Andes. 
 Todos ellos son atractivos y diferentes. Existen muchos tipos de turismo. 
 Por ejemplo, literario o cinematográfico, buscando los escenarios del Señor de los Anillos en Nueva Zelanda por ejemplo. ➤ Cita algún lugar que te gustaría visitar y el motivo. DIFERENTES DESTINOS TURÍSTICOS
  • 46. DIFERENTES DESTINOS TURÍSTICOS. Turismo de sol y playa. ➤ ¿Y tú dónde vas de vacaciones?
  • 47. DIFERENTES DESTINOS TURÍSTICOS. Turismo de montaña. ➤ ¿Y tú dónde vas de vacaciones?
  • 48. DIFERENTES DESTINOS TURÍSTICOS. ➤ ¿Y tú dónde vas de vacaciones? Turismo urbano.
  • 49. DIFERENTES DESTINOS TURÍSTICOS. ➤ ¿Y tú dónde vas de vacaciones? Turismo rural.
  • 50. ➤ English book p.85 // Libro español, p.147. Realiza en tu cuaderno las 8 actividades. ➤ Listos para superar una prueba sobre este tema. AUTOEVALUACIÓN. Realiza en tu cuaderno las 2 actividades. ➤ English book p.88 // Libro español, p.148.