SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS
EMERGENTES
Edson Ibañez Villacorta
C.E. Y S.I.
 Sociedad de la información
• Es la sucesora de la sociedad industrial, es un estadio de desarrollo
social caracterizado por la capacidad de sus miembros para obtener y
compartir cualquier información desde cualquier lugar y de forma
que se prefiere por medio de tecnologías digitales.
 Comercio Electronico
• Es el uso de los medios electrónicos para realizar la totalidad de las
actividades involucradas en la gestión de negocio.
• Desarrollo de actividades económicas a través de las redes de
telecomunicación, incluyendo bienes físicos así como también bienes
intangibles como la información.
RASGOS DE LA SOCIEDAD
DE LA INFORMACIÓN
 Exhaustivo – Disponemos de una apabullante y amplia cantidad de
datos
 Omnipresencia - Se encuentra presente en todos lados, en la vida
pública y privada existen redes
 Irradiación - La distancia que puede recorrer la información es
ilimitada
 Velocidad - La comunicación es instantánea, no hay que esperar
mucho y se da a un precio bajo.
 Multilateralidad - Se puede recibir información de todos partes
 Interacividad - Los usuarios son consumidores y productores de
mensajes, pero la mayor parte de usuarios son consumidores pasivos
de lo que ya existe en internet
 Desigualdad - Internet no resuelve problemas del mundo, es más
reproduce las desigualdades que existen entre países desarrollados y
países pobres.
 Heterogeneidad - En las sociedades de la información hay diversos
pensamientos y opiniones.
 Desorientación - Internet es un desafío por cantidad de
información, se requieren habilidades y aprendizajes específicos para
seleccionar esa información.
 Ciudadanía Pasiva - La ciudadanía es consumista en su mayor
parte, no se produce mucha creatividad en el internet.
REVOLUCIÓN DIGITAL
 El rápido desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones y
la innovación de los sistemas digitales representan una revolución, que ha cambiado
fundamentalmente la manera en que la gente piensa, actúa, comunica, trabaja y gana
su sustento. La llamada revolución digital ha forjado nuevas modalidades de crear
conocimientos, educar a la población y transmitir información. Ha reestructurado la
forma en que los países hacen negocios y rigen su economía, se gobiernan y
comprometen políticamente. Ha proporcionado la entrega rápida de ayuda
humanitaria y asistencia sanitaria, y una nueva visión de protección del medio
ambiente.
INNOVACIÓN Y
COMPETITIVIDAD
 Innovación
• Acción de modificar un producto para su introducción en el
mercado
 Competitividad
• Se define como la capacidad de generar la mayor satisfacción
de los consumidores fijado un precio o la capacidad de poder
ofrecer un menor precio fijada una cierta calidad
BRECHA DIGITAL
 Brecha digital hace referencia a una totalidad socioeconómica
entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y
aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir
a todas las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación (TIC), como el computador personal, la telefonía
móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la brecha digital
se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías.
MODELO PARA S.I.Entidades
Gobierno
Empresas
Ciudadanos
Investigadores
Organizadores Infraestructura
Terminales
Servidores
Redes
Ancho de
Banda
VENTAJAS DEL C.E.
 Mayor Posibilidad de competir (empresas pequeñas).
 Reducción de costos y mayor eficiencia.
 Ofrecer información actualizada a todo momento.
 Actividad las 24 horas del día.
 Mayor cercanía entre proveedores y clientes.
 Información rica y precisa.
MODELOS DE C.E.
 B2B (Business-to-Business)
• es la transmisión de información referente a transacciones
comerciales electrónicamente, normalmente utilizando tecnología
como la Electronic Data Interchange (EDI), presentada a finales de
los años 1970 para enviar electrónicamente documentos tales como
pedidos de compra o facturas.
 B2C(Business-to-Consumer)
• Se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para
llegar directamente al cliente o consumidor final.
 C2C (Consumer-to-consumer)
• Para definir una estrategia de cliente a cliente. Se utiliza este término
para definir un modelo de negocio en la red que pretende relacionar
comercialmente el usuario final con otro usuario final
 Consumer-to-business (C2B)
• Es un modelo de negocio en el que los consumidores (particulares)
crean valor y las empresas consumen este valor.
 B2B
• Makro
• ACEX
 B2C
• Oleolive.com
• Saboresdelpueblo.com
EJEMPLOS
 C2B
• Blablacar.com
• QueBarato.com
 C2C
• AMAZON.COM
• EBAY.COM
TIC´S
Si se entiende a las TIC´S como el
conjunto de recursos, procedimientos y
técnicas usadas en el procesamiento,
almacenamiento y transmisión de
información
 Correo Electrónico.
 Búsqueda de información.
 Banca Online
 Audio y música.
 TV y cine.
USO DE LAS TIC´S
 E – Administración
 E – Gobiernos.
 E – Sanidad
 Servicios móviles
USO DEL C.E.
 Blogs
 Comunidades virtuales
 Educación
 Videojuegos
 P2P

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Touchless touchscreen technology
Touchless touchscreen technologyTouchless touchscreen technology
Touchless touchscreen technologyMATHEW JOSEPH
 
Ambient intelligence
Ambient intelligenceAmbient intelligence
Ambient intelligencechandrika95
 
El impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diariaEl impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diariafati58
 
Arduino and IoT (Internet of Things)
Arduino and IoT (Internet of Things)Arduino and IoT (Internet of Things)
Arduino and IoT (Internet of Things)Shahed Mehbub
 

La actualidad más candente (6)

Touchless touchscreen technology
Touchless touchscreen technologyTouchless touchscreen technology
Touchless touchscreen technology
 
Ambient intelligence
Ambient intelligenceAmbient intelligence
Ambient intelligence
 
Augmented Reality
Augmented RealityAugmented Reality
Augmented Reality
 
El impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diariaEl impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diaria
 
Smartquill
SmartquillSmartquill
Smartquill
 
Arduino and IoT (Internet of Things)
Arduino and IoT (Internet of Things)Arduino and IoT (Internet of Things)
Arduino and IoT (Internet of Things)
 

Destacado

Protección de Datos Personales: Webinar 19/jul/11
Protección de Datos Personales: Webinar 19/jul/11Protección de Datos Personales: Webinar 19/jul/11
Protección de Datos Personales: Webinar 19/jul/11protecciondedatos
 
Jornada Ley de Proteccion de Datos (LOPD)
Jornada Ley de Proteccion de Datos (LOPD)Jornada Ley de Proteccion de Datos (LOPD)
Jornada Ley de Proteccion de Datos (LOPD)SATI pyme
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datosMariajmj
 
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0PROFESIONALWEB
 
Alberto ramirez metodología de la investigación científica
Alberto ramirez   metodología de la investigación científicaAlberto ramirez   metodología de la investigación científica
Alberto ramirez metodología de la investigación científicaWilber
 
2012 10 19 (uned) emadrid jdcappa tsjib diferentes dimensiones proteccion datos
2012 10 19 (uned) emadrid jdcappa tsjib diferentes dimensiones proteccion datos2012 10 19 (uned) emadrid jdcappa tsjib diferentes dimensiones proteccion datos
2012 10 19 (uned) emadrid jdcappa tsjib diferentes dimensiones proteccion datoseMadrid network
 
Protección de Datos de Carácter Personal
Protección de Datos de Carácter PersonalProtección de Datos de Carácter Personal
Protección de Datos de Carácter PersonalXNOVO
 
Quiz Informatica Juridica
Quiz Informatica JuridicaQuiz Informatica Juridica
Quiz Informatica Juridicazrodriguezs
 
Actividade ugacota rede eusumo 2012
Actividade ugacota rede eusumo 2012Actividade ugacota rede eusumo 2012
Actividade ugacota rede eusumo 2012UGACOTA
 
Presentacion m coop
Presentacion m coopPresentacion m coop
Presentacion m coopmcoop
 
Garantías de bienes y servicios comercio electrónico
Garantías de bienes y servicios comercio electrónicoGarantías de bienes y servicios comercio electrónico
Garantías de bienes y servicios comercio electrónicoAdigital
 
Infografía Principios del Reglamento General de Protección de Datos Conversia
Infografía Principios del Reglamento General de Protección de Datos ConversiaInfografía Principios del Reglamento General de Protección de Datos Conversia
Infografía Principios del Reglamento General de Protección de Datos ConversiaConversia
 
Gestión de la crisis en las cooperativas. contribución de mondragon
Gestión de la crisis en las cooperativas. contribución de mondragonGestión de la crisis en las cooperativas. contribución de mondragon
Gestión de la crisis en las cooperativas. contribución de mondragonNaroa Elortza Gorrotxategi
 
Privacidad de la Información.
Privacidad de la Información.Privacidad de la Información.
Privacidad de la Información.nolarte28
 
Especial Consultoría de Protección de Datos FENAC
Especial Consultoría de Protección de Datos FENACEspecial Consultoría de Protección de Datos FENAC
Especial Consultoría de Protección de Datos FENACAselcis Consulting, S.L.
 
Curso Avanzado en Gestión de Empresas Cooperativas
Curso Avanzado en Gestión de Empresas CooperativasCurso Avanzado en Gestión de Empresas Cooperativas
Curso Avanzado en Gestión de Empresas Cooperativasmigarzab
 
2008 Herramientas para la gestión de cooperativas de trabajo
2008 Herramientas para la gestión de cooperativas de trabajo2008 Herramientas para la gestión de cooperativas de trabajo
2008 Herramientas para la gestión de cooperativas de trabajoAlicia Beatriz Lopez
 

Destacado (20)

Protección de Datos Personales: Webinar 19/jul/11
Protección de Datos Personales: Webinar 19/jul/11Protección de Datos Personales: Webinar 19/jul/11
Protección de Datos Personales: Webinar 19/jul/11
 
Jornada Ley de Proteccion de Datos (LOPD)
Jornada Ley de Proteccion de Datos (LOPD)Jornada Ley de Proteccion de Datos (LOPD)
Jornada Ley de Proteccion de Datos (LOPD)
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
 
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
 
Alberto ramirez metodología de la investigación científica
Alberto ramirez   metodología de la investigación científicaAlberto ramirez   metodología de la investigación científica
Alberto ramirez metodología de la investigación científica
 
B2 b
B2 bB2 b
B2 b
 
2012 10 19 (uned) emadrid jdcappa tsjib diferentes dimensiones proteccion datos
2012 10 19 (uned) emadrid jdcappa tsjib diferentes dimensiones proteccion datos2012 10 19 (uned) emadrid jdcappa tsjib diferentes dimensiones proteccion datos
2012 10 19 (uned) emadrid jdcappa tsjib diferentes dimensiones proteccion datos
 
Protección de Datos de Carácter Personal
Protección de Datos de Carácter PersonalProtección de Datos de Carácter Personal
Protección de Datos de Carácter Personal
 
Quiz Informatica Juridica
Quiz Informatica JuridicaQuiz Informatica Juridica
Quiz Informatica Juridica
 
Actividade ugacota rede eusumo 2012
Actividade ugacota rede eusumo 2012Actividade ugacota rede eusumo 2012
Actividade ugacota rede eusumo 2012
 
Presentacion m coop
Presentacion m coopPresentacion m coop
Presentacion m coop
 
Garantías de bienes y servicios comercio electrónico
Garantías de bienes y servicios comercio electrónicoGarantías de bienes y servicios comercio electrónico
Garantías de bienes y servicios comercio electrónico
 
Proyectos TIC para Cooperativas
Proyectos TIC para CooperativasProyectos TIC para Cooperativas
Proyectos TIC para Cooperativas
 
Infografía Principios del Reglamento General de Protección de Datos Conversia
Infografía Principios del Reglamento General de Protección de Datos ConversiaInfografía Principios del Reglamento General de Protección de Datos Conversia
Infografía Principios del Reglamento General de Protección de Datos Conversia
 
Regimen Fiscal Cooperativas
Regimen Fiscal CooperativasRegimen Fiscal Cooperativas
Regimen Fiscal Cooperativas
 
Gestión de la crisis en las cooperativas. contribución de mondragon
Gestión de la crisis en las cooperativas. contribución de mondragonGestión de la crisis en las cooperativas. contribución de mondragon
Gestión de la crisis en las cooperativas. contribución de mondragon
 
Privacidad de la Información.
Privacidad de la Información.Privacidad de la Información.
Privacidad de la Información.
 
Especial Consultoría de Protección de Datos FENAC
Especial Consultoría de Protección de Datos FENACEspecial Consultoría de Protección de Datos FENAC
Especial Consultoría de Protección de Datos FENAC
 
Curso Avanzado en Gestión de Empresas Cooperativas
Curso Avanzado en Gestión de Empresas CooperativasCurso Avanzado en Gestión de Empresas Cooperativas
Curso Avanzado en Gestión de Empresas Cooperativas
 
2008 Herramientas para la gestión de cooperativas de trabajo
2008 Herramientas para la gestión de cooperativas de trabajo2008 Herramientas para la gestión de cooperativas de trabajo
2008 Herramientas para la gestión de cooperativas de trabajo
 

Similar a Sociedad de la información y el Comercio Electronico

Clase Nº 2 (Mariannys y Pablo)
Clase Nº 2 (Mariannys y Pablo)Clase Nº 2 (Mariannys y Pablo)
Clase Nº 2 (Mariannys y Pablo)Pablo Bravo
 
Las potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICsLas potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICsJESSICA BECERRA
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónicoPaola Solano
 
Comunicación Web de la gestión Administrativa y tecnología multimedia
Comunicación Web de la gestión Administrativa y tecnología multimediaComunicación Web de la gestión Administrativa y tecnología multimedia
Comunicación Web de la gestión Administrativa y tecnología multimediaEliana Y. Dominguez Silva
 
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´s
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´sSocied.de la inf. ciud. d y las tic´s
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´shenryalx
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TIC
SOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TICSOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TIC
SOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TICMarcelo Perez
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaLaurarojasber
 
investigación documental del comercio elctronico
investigación documental del comercio elctronicoinvestigación documental del comercio elctronico
investigación documental del comercio elctronicomascorroale
 
Diapositiva de comunicación web de la gestión administrativa y tecnología mul...
Diapositiva de comunicación web de la gestión administrativa y tecnología mul...Diapositiva de comunicación web de la gestión administrativa y tecnología mul...
Diapositiva de comunicación web de la gestión administrativa y tecnología mul...Yenny Linarez
 
Cuestionario de merca electro
Cuestionario de merca electroCuestionario de merca electro
Cuestionario de merca electroLalithoop DiMe
 

Similar a Sociedad de la información y el Comercio Electronico (20)

Clase Nº 2 (Mariannys y Pablo)
Clase Nº 2 (Mariannys y Pablo)Clase Nº 2 (Mariannys y Pablo)
Clase Nº 2 (Mariannys y Pablo)
 
TIC´S-IINTERNET- E-COMMERCE
TIC´S-IINTERNET- E-COMMERCE TIC´S-IINTERNET- E-COMMERCE
TIC´S-IINTERNET- E-COMMERCE
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
La revolucion digital y el mercado electronico
La revolucion digital y el mercado electronicoLa revolucion digital y el mercado electronico
La revolucion digital y el mercado electronico
 
Las potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICsLas potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICs
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comunicación Web de la gestión Administrativa y tecnología multimedia
Comunicación Web de la gestión Administrativa y tecnología multimediaComunicación Web de la gestión Administrativa y tecnología multimedia
Comunicación Web de la gestión Administrativa y tecnología multimedia
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´s
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´sSocied.de la inf. ciud. d y las tic´s
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´s
 
Clase Nº 1 COMUNICACIÓN WEB Y TECNOLOGÍA MULTIMEDIA
Clase Nº 1 COMUNICACIÓN WEB Y TECNOLOGÍA MULTIMEDIAClase Nº 1 COMUNICACIÓN WEB Y TECNOLOGÍA MULTIMEDIA
Clase Nº 1 COMUNICACIÓN WEB Y TECNOLOGÍA MULTIMEDIA
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TIC
SOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TICSOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TIC
SOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TIC
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
investigación documental del comercio elctronico
investigación documental del comercio elctronicoinvestigación documental del comercio elctronico
investigación documental del comercio elctronico
 
Diapositiva de comunicación web de la gestión administrativa y tecnología mul...
Diapositiva de comunicación web de la gestión administrativa y tecnología mul...Diapositiva de comunicación web de la gestión administrativa y tecnología mul...
Diapositiva de comunicación web de la gestión administrativa y tecnología mul...
 
Cuestionario de merca electro
Cuestionario de merca electroCuestionario de merca electro
Cuestionario de merca electro
 
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióNNuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Sociedad de la información y el Comercio Electronico

  • 2. C.E. Y S.I.  Sociedad de la información • Es la sucesora de la sociedad industrial, es un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros para obtener y compartir cualquier información desde cualquier lugar y de forma que se prefiere por medio de tecnologías digitales.  Comercio Electronico • Es el uso de los medios electrónicos para realizar la totalidad de las actividades involucradas en la gestión de negocio. • Desarrollo de actividades económicas a través de las redes de telecomunicación, incluyendo bienes físicos así como también bienes intangibles como la información.
  • 3. RASGOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN  Exhaustivo – Disponemos de una apabullante y amplia cantidad de datos  Omnipresencia - Se encuentra presente en todos lados, en la vida pública y privada existen redes  Irradiación - La distancia que puede recorrer la información es ilimitada  Velocidad - La comunicación es instantánea, no hay que esperar mucho y se da a un precio bajo.
  • 4.  Multilateralidad - Se puede recibir información de todos partes  Interacividad - Los usuarios son consumidores y productores de mensajes, pero la mayor parte de usuarios son consumidores pasivos de lo que ya existe en internet  Desigualdad - Internet no resuelve problemas del mundo, es más reproduce las desigualdades que existen entre países desarrollados y países pobres.
  • 5.  Heterogeneidad - En las sociedades de la información hay diversos pensamientos y opiniones.  Desorientación - Internet es un desafío por cantidad de información, se requieren habilidades y aprendizajes específicos para seleccionar esa información.  Ciudadanía Pasiva - La ciudadanía es consumista en su mayor parte, no se produce mucha creatividad en el internet.
  • 6. REVOLUCIÓN DIGITAL  El rápido desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones y la innovación de los sistemas digitales representan una revolución, que ha cambiado fundamentalmente la manera en que la gente piensa, actúa, comunica, trabaja y gana su sustento. La llamada revolución digital ha forjado nuevas modalidades de crear conocimientos, educar a la población y transmitir información. Ha reestructurado la forma en que los países hacen negocios y rigen su economía, se gobiernan y comprometen políticamente. Ha proporcionado la entrega rápida de ayuda humanitaria y asistencia sanitaria, y una nueva visión de protección del medio ambiente.
  • 7. INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD  Innovación • Acción de modificar un producto para su introducción en el mercado  Competitividad • Se define como la capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores fijado un precio o la capacidad de poder ofrecer un menor precio fijada una cierta calidad
  • 8. BRECHA DIGITAL  Brecha digital hace referencia a una totalidad socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el computador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la brecha digital se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías.
  • 9. MODELO PARA S.I.Entidades Gobierno Empresas Ciudadanos Investigadores Organizadores Infraestructura Terminales Servidores Redes Ancho de Banda
  • 10. VENTAJAS DEL C.E.  Mayor Posibilidad de competir (empresas pequeñas).  Reducción de costos y mayor eficiencia.  Ofrecer información actualizada a todo momento.  Actividad las 24 horas del día.  Mayor cercanía entre proveedores y clientes.  Información rica y precisa.
  • 11. MODELOS DE C.E.  B2B (Business-to-Business) • es la transmisión de información referente a transacciones comerciales electrónicamente, normalmente utilizando tecnología como la Electronic Data Interchange (EDI), presentada a finales de los años 1970 para enviar electrónicamente documentos tales como pedidos de compra o facturas.  B2C(Business-to-Consumer) • Se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o consumidor final.
  • 12.  C2C (Consumer-to-consumer) • Para definir una estrategia de cliente a cliente. Se utiliza este término para definir un modelo de negocio en la red que pretende relacionar comercialmente el usuario final con otro usuario final  Consumer-to-business (C2B) • Es un modelo de negocio en el que los consumidores (particulares) crean valor y las empresas consumen este valor.
  • 13.  B2B • Makro • ACEX  B2C • Oleolive.com • Saboresdelpueblo.com EJEMPLOS  C2B • Blablacar.com • QueBarato.com  C2C • AMAZON.COM • EBAY.COM
  • 14. TIC´S Si se entiende a las TIC´S como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información
  • 15.  Correo Electrónico.  Búsqueda de información.  Banca Online  Audio y música.  TV y cine. USO DE LAS TIC´S
  • 16.  E – Administración  E – Gobiernos.  E – Sanidad  Servicios móviles USO DEL C.E.  Blogs  Comunidades virtuales  Educación  Videojuegos  P2P