SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque 1: Equipos
informáticos y redes
Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com
Tema 7
Introducción a las redes telemáticas.
Dispositivos de red.
Configuración básica de redes TCP/IP.
Una red telemática es un conjunto de equipos informáticos
interconectados con el objeto de poder compartir información y
recursos entre ellos. Además de ordenadores, se pueden conectar
impresoras, teléfonos móviles, tabletas etc.
Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com
Redes Telemáticas
La Telemática se encarga de la transmisión de datos entre
sistemas de información basados en ordenadores. En la
telemática hay aspectos de las telecomunicaciones y aspectos de
la informática
Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com
Redes Telemáticas
Las redes de ordenadores permiten compartir recursos e
información, con el objeto de abaratar costes, facilitar el trabajo
en grupo, etc.
Enparticular permiten:
• Compartir archivos y programas.
• Compartir impresoras.
• Compartir un acceso a Internet.
• Enviar y recibir correo electrónico.
• Usar bases de datos compartidas.
• Gestionar eficazmente la seguridad de los equipos.
• Realizar copias de seguridad centralizadas.
Según el ámbito territorial que ocupe una red, podemos distinguir:
•LAN: Red de área Local (Local Area Network): Redes que abarcan una o
varias salas, incluso en diferentes plantas de un mismo edificio o en
edificios cercanos.
• MAN: Red de área Metropolitana (Metropolitan Area Network):
Redes
que conectan equipos situados en diferentes puntos de un núcleo
urbano.
•WAN: Red de área Amplia (Wide Area Network): Redes que incluyen
ordenadores de diferentes provincias o incluso países.
Estas redes pueden ser privadas (por ejemplo un banco) o públicas
(internet).
Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com
Tipos de Redes Telemáticas
Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com
Dispositivos de Red
El diagrama muestra los elementos de una red típica, incluyendo
dispositivos, medios y servicios unidos por reglas, que trabajan en
forma conjunta para enviar mensajes.
Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com
Dispositivos de Red
Los elementos de una red son:
• Dispositivo o Equipo Terminal de datos (ETD o DTE): Es
cualquier equipo informático que haga las funciones de transmisor y
receptor. Las funciones de este elemento serán las de generar o
recoger los datos y controlar la comunicación.
• Los mensajes son un término que abarca las páginas Web, los
e‐mails, los mensajes instantáneos, las llamadas telefónicas y otras
formas de comunicación permitidas por Internet.
• Las reglas o protocolos son el conjunto de normas que permiten
que se produzca la comunicación.
• Medio o Línea de transmisión: es el medio o soportes que unen
los dos dispositivos.
Otros dispositivos que son utilizados para el diseño de redes:
• Modem: aparato en donde se conecta el cable principal de
red y que recibe la información de la línea telefónica.
Permite que nos comuniquemos con otro ordenador
utilizando las líneas telefónicas. Su función principal es
transformar la señal digital del ordenador en analógica para
que pueda viajar por la línea del teléfono, yviceversa.
• Repetidores: Estos dispositivos toman la señal distorsionada
de un cable o de una señal y la regeneran para transmitir la
señal de la red o los datos a lugares mucho más remotos.
Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com
Dispositivos de Red
Otros dispositivos que son utilizados para el diseño de redes:
• Hub: este dispositivo, permite expandir la red a tantos
ordenadores como deseemos.
Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com
Dispositivos de Red
Otros dispositivos que son utilizados para el diseño de redes:
• Router: permite que varias redes u ordenadores se conecten entre sí y, por
ejemplo, compartan una misma conexión de Internet.
Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com
Dispositivos de Red
Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com
Configuración básica de redes TCP/IP
• Tarjetas de red. Son los dispositivos a través de los cuales
se envía información entre la red y el equipo.
TCP/IP significa Protocolo de Control de Transmisión y Protocolo
Internet (Transmission Control Protocol/Internet Protocol), y es el
sistema de comunicaciones básico que permite entenderse unos
ordenadores con otros.
Cada ordenador de una red (local, Internet, etc.), dispone de una
dirección IP única, que lo identifica en la
red.
Las direcciones IP constan de valores, separados por puntos. Por
ejemplo: 123.2.34.98, o bien 223.28.190.56, etc.
Si dos ordenadores de la misma red usaran la misma dirección IP, no
se podría distinguir el destinatario de los mensajes dirigidos a
dicha dirección.
Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com
Configuración básica de redes TCP/IP
Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com
Configuración básica de redes TCP/IP
Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com
Configuración básica de redes TCP/IP
• Dirección IP privada: Identifica a cada dispositivo en la red. Está
formado por 4 números separadospor puntos, con valores del 0 al 255.
• Dirección IP Pública: Se denomina IP pública a aquelladirección IP que es
visible desde Internet. Suele ser la que tiene el router o modem. Es la que
da “la cara” a Internet. Esta IP suele ser proporcionada por el ISP (empresa
que te da acceso a internet: Jazztel, Telefónica, Orange, etc.).
Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com
Configuración básica de redes TCP/IP
• Puerta de enlace o Gateway: Es la dirección IP por la que la red local
sale al exterior, ya sea otra red o internet. Suele ser la IP del router.
• Máscara de red: Se asemeja a la dirección IP, pero determina qué parte
de la dirección IP especifica al equipo, qué parte a la subred a la que
pertenece y qué parte al host (anfitrión).
El término host se usa en informática para referirse a las computadoras
conectadas a una red, que proveen y utilizan servicios de ella.
Es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de
computadoras.
Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com
Configuración básica de redes TCP/IP
• Grupo de trabajo: Los equipos se agrupan en subredes para
facilitar su uso.
Para que los equipos de una misma red puedan comunicarse han de
estar en el mismo grupo de trabajo.
• DNS (Sistema de Nombres por Dominio): Las direcciones IP
son difíciles de recordar. Por ellos se utiliza el DNS que asocia a
las direcciones IP un conjunto de palabras fáciles de recordar.
El DNS, o Domain Name System (Sistema de Nombres de Dominio)
es un sistema que permite “traducir” nombres de dominio
(dominio.com) a su correspondiente IP (123.123.123.123). Este
sistema nos facilita la
tarea de navegar ya que permite utilizar nombres más fáciles para
recordar que una IP.
Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com
Configuración básica de redes TCP/IP
• Dirección MAC: Cada equipo tiene una MAC (Direccion fisica).
Cuando dos dispositivos se comunican en una red los datos
que se intercambian entre ellos contienen las direcciones Mac
de origen y de destino. Consta de un identificador hexadecimal
de 6 bytes (48 bits). Los 3 primeros bytes, llamados OUI,
indican el fabricante y los otros 3 son asignado por el
fabricante. Por ejemplo: 00-80-5A-39- 0F-DE.
• Puerto: Interfaz para comunicarse con un programa a través
de la red.
Ejemplo: el servicio http utiliza el puerto 80

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de base de datos
Ejercicios de base de datosEjercicios de base de datos
Ejercicios de base de datos
Maria Barrios
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresJohn Espinoza
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento iplaura1352
 
Redes lan y wan
Redes lan y wanRedes lan y wan
Redes lan y wan
marcelo yañez rodriguez
 
Diseño de un red LAN
Diseño de un red LANDiseño de un red LAN
Diseño de un red LAN
Eduardo jilote
 
Trabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacionTrabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacion
Jesus Cisneros Morales
 
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetLos 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetjenniferbarrero
 
Conceptos de red
Conceptos de redConceptos de red
Conceptos de redkevinXD123
 
EvolucióN De Las Redes De Computadoras
EvolucióN De Las  Redes De ComputadorasEvolucióN De Las  Redes De Computadoras
EvolucióN De Las Redes De Computadoras
Lesly Hinojosa Tapia
 
Unidad 2 clasificacion de arquitectura paralela
Unidad 2 clasificacion de arquitectura paralelaUnidad 2 clasificacion de arquitectura paralela
Unidad 2 clasificacion de arquitectura paralela
Jhonny Real Schweinsteiger
 
Diseño e implementacíon de cableado de redes de datos Completo
Diseño e implementacíon de cableado de redes de datos CompletoDiseño e implementacíon de cableado de redes de datos Completo
Diseño e implementacíon de cableado de redes de datos Completo
rosa carolina rodriguez ventura
 
Red man JHW
Red man JHWRed man JHW
Red man JHW
Alejandro Garcia
 
Bus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlBus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y control
Julian1784
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
Miguel Angel
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
Kristian Pereira
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
JoelHernandezpty
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de base de datos
Ejercicios de base de datosEjercicios de base de datos
Ejercicios de base de datos
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadores
 
Redes convergente
Redes convergenteRedes convergente
Redes convergente
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Trabajo ftp
Trabajo ftpTrabajo ftp
Trabajo ftp
 
Redes lan y wan
Redes lan y wanRedes lan y wan
Redes lan y wan
 
Diseño de un red LAN
Diseño de un red LANDiseño de un red LAN
Diseño de un red LAN
 
Diapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LANDiapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LAN
 
Trabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacionTrabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacion
 
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetLos 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internet
 
Conceptos de red
Conceptos de redConceptos de red
Conceptos de red
 
EvolucióN De Las Redes De Computadoras
EvolucióN De Las  Redes De ComputadorasEvolucióN De Las  Redes De Computadoras
EvolucióN De Las Redes De Computadoras
 
Unidad 2 clasificacion de arquitectura paralela
Unidad 2 clasificacion de arquitectura paralelaUnidad 2 clasificacion de arquitectura paralela
Unidad 2 clasificacion de arquitectura paralela
 
Diseño e implementacíon de cableado de redes de datos Completo
Diseño e implementacíon de cableado de redes de datos CompletoDiseño e implementacíon de cableado de redes de datos Completo
Diseño e implementacíon de cableado de redes de datos Completo
 
Red man JHW
Red man JHWRed man JHW
Red man JHW
 
Bus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlBus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y control
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Los Dominios de Internet
Los Dominios de InternetLos Dominios de Internet
Los Dominios de Internet
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
 

Similar a Tema 7.Introducción a las redes telemáticas. Tipos. Dispositivos de red. Configuración básica de redes TCP/IP.

Ejercicio2.jesusmolina
Ejercicio2.jesusmolinaEjercicio2.jesusmolina
Ejercicio2.jesusmolina
marbete
 
Introduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasIntroduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasPatty Otk
 
Introduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasIntroduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadoras
Patty Otk
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicosangie1996
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
ana1002cris
 
Apuntesredes
ApuntesredesApuntesredes
Apuntesredes
Mairen OB
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
Alejandra Molina
 
REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
REDES INFORMATICAS DE COMUNICACIONREDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
REDES INFORMATICAS DE COMUNICACIONdieguitoh_dcr
 
Las redes
Las redesLas redes
45 Vargas Daniela actividad 4 25 02 2020
45 Vargas Daniela actividad 4 25 02 202045 Vargas Daniela actividad 4 25 02 2020
45 Vargas Daniela actividad 4 25 02 2020
DanielaVargas176
 
Conceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internetConceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internetsixtotapia
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasartuhoward
 
Solo 8 1 jajajjajajajajja
Solo 8 1 jajajjajajajajjaSolo 8 1 jajajjajajajajja
Solo 8 1 jajajjajajajajja
kill14
 
Terminos redes
Terminos redesTerminos redes
Terminos redes
Brizaida Annie
 
Conceptos básicos de redes e internet whitney
Conceptos básicos de redes e internet whitneyConceptos básicos de redes e internet whitney
Conceptos básicos de redes e internet whitneyJames Duban
 

Similar a Tema 7.Introducción a las redes telemáticas. Tipos. Dispositivos de red. Configuración básica de redes TCP/IP. (20)

Ejercicio2.jesusmolina
Ejercicio2.jesusmolinaEjercicio2.jesusmolina
Ejercicio2.jesusmolina
 
Introduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasIntroduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadoras
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Introduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasIntroduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadoras
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Apuntesredes
ApuntesredesApuntesredes
Apuntesredes
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
 
REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
REDES INFORMATICAS DE COMUNICACIONREDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Trabajo Tecno
Trabajo TecnoTrabajo Tecno
Trabajo Tecno
 
Trabajo Tecno
Trabajo TecnoTrabajo Tecno
Trabajo Tecno
 
45 Vargas Daniela actividad 4 25 02 2020
45 Vargas Daniela actividad 4 25 02 202045 Vargas Daniela actividad 4 25 02 2020
45 Vargas Daniela actividad 4 25 02 2020
 
Conceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internetConceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internet
 
Clase 01 isolina vasquez
Clase 01   isolina vasquezClase 01   isolina vasquez
Clase 01 isolina vasquez
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Solo 8 1 jajajjajajajajja
Solo 8 1 jajajjajajajajjaSolo 8 1 jajajjajajajajja
Solo 8 1 jajajjajajajajja
 
Terminos redes
Terminos redesTerminos redes
Terminos redes
 
Conceptos básicos de redes e internet whitney
Conceptos básicos de redes e internet whitneyConceptos básicos de redes e internet whitney
Conceptos básicos de redes e internet whitney
 

Más de Centro de Formación Álvaro

Tema 8. Seguridad y ética informática
Tema 8. Seguridad y ética informáticaTema 8. Seguridad y ética informática
Tema 8. Seguridad y ética informática
Centro de Formación Álvaro
 
Tema 6. Almacenamiento de la información soportes y formatos. Capacidades y m...
Tema 6. Almacenamiento de la información soportes y formatos. Capacidades y m...Tema 6. Almacenamiento de la información soportes y formatos. Capacidades y m...
Tema 6. Almacenamiento de la información soportes y formatos. Capacidades y m...
Centro de Formación Álvaro
 
Tema 1. Las tecnologías de la información y de la comunicación.
Tema 1. Las tecnologías de la información y de la comunicación.Tema 1. Las tecnologías de la información y de la comunicación.
Tema 1. Las tecnologías de la información y de la comunicación.
Centro de Formación Álvaro
 
Tema 4. Software, conceptos y clases.
Tema 4. Software, conceptos y clases.Tema 4. Software, conceptos y clases.
Tema 4. Software, conceptos y clases.
Centro de Formación Álvaro
 
Tema 3. Componentes físicos del ordenador personal.
Tema 3. Componentes físicos del ordenador personal.Tema 3. Componentes físicos del ordenador personal.
Tema 3. Componentes físicos del ordenador personal.
Centro de Formación Álvaro
 
Tema 2. Las tecnologías de la información y de la comunicación.
Tema 2. Las tecnologías de la información y de la comunicación.Tema 2. Las tecnologías de la información y de la comunicación.
Tema 2. Las tecnologías de la información y de la comunicación.
Centro de Formación Álvaro
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...
Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...
Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...
Centro de Formación Álvaro
 
Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...
Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...
Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...
Centro de Formación Álvaro
 
Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...
Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...
Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...
Centro de Formación Álvaro
 

Más de Centro de Formación Álvaro (10)

Tema 8. Seguridad y ética informática
Tema 8. Seguridad y ética informáticaTema 8. Seguridad y ética informática
Tema 8. Seguridad y ética informática
 
Tema 6. Almacenamiento de la información soportes y formatos. Capacidades y m...
Tema 6. Almacenamiento de la información soportes y formatos. Capacidades y m...Tema 6. Almacenamiento de la información soportes y formatos. Capacidades y m...
Tema 6. Almacenamiento de la información soportes y formatos. Capacidades y m...
 
Tema 1. Las tecnologías de la información y de la comunicación.
Tema 1. Las tecnologías de la información y de la comunicación.Tema 1. Las tecnologías de la información y de la comunicación.
Tema 1. Las tecnologías de la información y de la comunicación.
 
Tema 4. Software, conceptos y clases.
Tema 4. Software, conceptos y clases.Tema 4. Software, conceptos y clases.
Tema 4. Software, conceptos y clases.
 
Tema 3. Componentes físicos del ordenador personal.
Tema 3. Componentes físicos del ordenador personal.Tema 3. Componentes físicos del ordenador personal.
Tema 3. Componentes físicos del ordenador personal.
 
Tema 2. Las tecnologías de la información y de la comunicación.
Tema 2. Las tecnologías de la información y de la comunicación.Tema 2. Las tecnologías de la información y de la comunicación.
Tema 2. Las tecnologías de la información y de la comunicación.
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...
Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...
Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...
 
Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...
Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...
Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...
 
Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...
Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...
Soluciones prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior junio 2018 ...
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Tema 7.Introducción a las redes telemáticas. Tipos. Dispositivos de red. Configuración básica de redes TCP/IP.

  • 2. Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com Tema 7 Introducción a las redes telemáticas. Dispositivos de red. Configuración básica de redes TCP/IP.
  • 3. Una red telemática es un conjunto de equipos informáticos interconectados con el objeto de poder compartir información y recursos entre ellos. Además de ordenadores, se pueden conectar impresoras, teléfonos móviles, tabletas etc. Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com Redes Telemáticas La Telemática se encarga de la transmisión de datos entre sistemas de información basados en ordenadores. En la telemática hay aspectos de las telecomunicaciones y aspectos de la informática
  • 4. Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com Redes Telemáticas Las redes de ordenadores permiten compartir recursos e información, con el objeto de abaratar costes, facilitar el trabajo en grupo, etc. Enparticular permiten: • Compartir archivos y programas. • Compartir impresoras. • Compartir un acceso a Internet. • Enviar y recibir correo electrónico. • Usar bases de datos compartidas. • Gestionar eficazmente la seguridad de los equipos. • Realizar copias de seguridad centralizadas.
  • 5. Según el ámbito territorial que ocupe una red, podemos distinguir: •LAN: Red de área Local (Local Area Network): Redes que abarcan una o varias salas, incluso en diferentes plantas de un mismo edificio o en edificios cercanos. • MAN: Red de área Metropolitana (Metropolitan Area Network): Redes que conectan equipos situados en diferentes puntos de un núcleo urbano. •WAN: Red de área Amplia (Wide Area Network): Redes que incluyen ordenadores de diferentes provincias o incluso países. Estas redes pueden ser privadas (por ejemplo un banco) o públicas (internet). Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com Tipos de Redes Telemáticas
  • 6. Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com Dispositivos de Red El diagrama muestra los elementos de una red típica, incluyendo dispositivos, medios y servicios unidos por reglas, que trabajan en forma conjunta para enviar mensajes.
  • 7. Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com Dispositivos de Red Los elementos de una red son: • Dispositivo o Equipo Terminal de datos (ETD o DTE): Es cualquier equipo informático que haga las funciones de transmisor y receptor. Las funciones de este elemento serán las de generar o recoger los datos y controlar la comunicación. • Los mensajes son un término que abarca las páginas Web, los e‐mails, los mensajes instantáneos, las llamadas telefónicas y otras formas de comunicación permitidas por Internet. • Las reglas o protocolos son el conjunto de normas que permiten que se produzca la comunicación. • Medio o Línea de transmisión: es el medio o soportes que unen los dos dispositivos.
  • 8. Otros dispositivos que son utilizados para el diseño de redes: • Modem: aparato en donde se conecta el cable principal de red y que recibe la información de la línea telefónica. Permite que nos comuniquemos con otro ordenador utilizando las líneas telefónicas. Su función principal es transformar la señal digital del ordenador en analógica para que pueda viajar por la línea del teléfono, yviceversa. • Repetidores: Estos dispositivos toman la señal distorsionada de un cable o de una señal y la regeneran para transmitir la señal de la red o los datos a lugares mucho más remotos. Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com Dispositivos de Red
  • 9. Otros dispositivos que son utilizados para el diseño de redes: • Hub: este dispositivo, permite expandir la red a tantos ordenadores como deseemos. Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com Dispositivos de Red
  • 10. Otros dispositivos que son utilizados para el diseño de redes: • Router: permite que varias redes u ordenadores se conecten entre sí y, por ejemplo, compartan una misma conexión de Internet. Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com Dispositivos de Red
  • 11. Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com Configuración básica de redes TCP/IP • Tarjetas de red. Son los dispositivos a través de los cuales se envía información entre la red y el equipo.
  • 12. TCP/IP significa Protocolo de Control de Transmisión y Protocolo Internet (Transmission Control Protocol/Internet Protocol), y es el sistema de comunicaciones básico que permite entenderse unos ordenadores con otros. Cada ordenador de una red (local, Internet, etc.), dispone de una dirección IP única, que lo identifica en la red. Las direcciones IP constan de valores, separados por puntos. Por ejemplo: 123.2.34.98, o bien 223.28.190.56, etc. Si dos ordenadores de la misma red usaran la misma dirección IP, no se podría distinguir el destinatario de los mensajes dirigidos a dicha dirección. Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com Configuración básica de redes TCP/IP
  • 13. Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com Configuración básica de redes TCP/IP
  • 14. Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com Configuración básica de redes TCP/IP • Dirección IP privada: Identifica a cada dispositivo en la red. Está formado por 4 números separadospor puntos, con valores del 0 al 255. • Dirección IP Pública: Se denomina IP pública a aquelladirección IP que es visible desde Internet. Suele ser la que tiene el router o modem. Es la que da “la cara” a Internet. Esta IP suele ser proporcionada por el ISP (empresa que te da acceso a internet: Jazztel, Telefónica, Orange, etc.).
  • 15. Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com Configuración básica de redes TCP/IP • Puerta de enlace o Gateway: Es la dirección IP por la que la red local sale al exterior, ya sea otra red o internet. Suele ser la IP del router. • Máscara de red: Se asemeja a la dirección IP, pero determina qué parte de la dirección IP especifica al equipo, qué parte a la subred a la que pertenece y qué parte al host (anfitrión). El término host se usa en informática para referirse a las computadoras conectadas a una red, que proveen y utilizan servicios de ella. Es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras.
  • 16. Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com Configuración básica de redes TCP/IP • Grupo de trabajo: Los equipos se agrupan en subredes para facilitar su uso. Para que los equipos de una misma red puedan comunicarse han de estar en el mismo grupo de trabajo. • DNS (Sistema de Nombres por Dominio): Las direcciones IP son difíciles de recordar. Por ellos se utiliza el DNS que asocia a las direcciones IP un conjunto de palabras fáciles de recordar. El DNS, o Domain Name System (Sistema de Nombres de Dominio) es un sistema que permite “traducir” nombres de dominio (dominio.com) a su correspondiente IP (123.123.123.123). Este sistema nos facilita la tarea de navegar ya que permite utilizar nombres más fáciles para recordar que una IP.
  • 17. Calle Maria Llàcer, 12 , bajo Valencia, 46007 Teléfono: +34 610 97 55 59 info@cfalvaro.com www.cfalvaro.com Configuración básica de redes TCP/IP • Dirección MAC: Cada equipo tiene una MAC (Direccion fisica). Cuando dos dispositivos se comunican en una red los datos que se intercambian entre ellos contienen las direcciones Mac de origen y de destino. Consta de un identificador hexadecimal de 6 bytes (48 bits). Los 3 primeros bytes, llamados OUI, indican el fabricante y los otros 3 son asignado por el fabricante. Por ejemplo: 00-80-5A-39- 0F-DE. • Puerto: Interfaz para comunicarse con un programa a través de la red. Ejemplo: el servicio http utiliza el puerto 80