SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES
INTRODUCCIÓN
2


PERSPECTIVA HISTÓRICA


 Históricamente, el desarrollo y la evolución de las sociedades han estado
íntimamente vinculados a la capacidad de sus miembros para producir y conformar
los materiales necesarios para satisfacer sus necesidades.
 Primeras civilizaciones: sus nombre deriva del material que alcanzó mayor grado
de desarrollo. Ejemplo: Edad de Piedra, Edad de Bronce.
 Primeros materiales utilizados por el hombre: piedra, madera, arcilla y cuero
(materiales naturales).
 Cerámicas y metales → nuevos materiales con propiedades superiores a los
naturales.
 Se descubrió la posibilidad de modificar las propiedades de los materiales por
tratamiento térmico o por adición de otras sustancias.


                                        Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
3


PERSPECTIVA HISTÓRICA


 Históricamente, la utilización de materiales fue un proceso de selección: de un
conjunto limitado de materiales se decidía cuál era, en virtud de sus
características, el más idóneo para una aplicación en particular.
 Se han desarrollado decenas de miles de materiales distintos con características
muy especiales para satisfacer las necesidades de nuestra compleja sociedad:
aleaciones, plásticos, cerámicas y fibras.
 El avance en la comprensión de un tipo de material suele ser el precursor del
progreso de una tecnología.




                                         Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
4



                                    Aparición de un
Fabricación de                   acero idóneo y barato
 automóviles                      o de algún sustituto
                                      comparable




  Adelantos                           Materiales
 electrónicos                      semiconductores y
 sofisticados                      superconductores




                 Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
5




Una de las más populares bebidas refrescantes se envasa en
recipientes fabricados con tres tipos de materiales: el envase de
la derecha es de vidrio (cerámicos), los del medio son
metálicos, y el de la derecha es plástico (polímeros).


                                Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
6


CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES


 Ciencia de los materiales → investigación sobre la relación entre la estructura y
las propiedades de los materiales.
 Ingeniería de los materiales → estudio de las relaciones propiedad-estructura;
diseña o proyecta la estructura de un material para conseguir un conjunto
predeterminado de propiedades.

                            • Disposición de sus componentes internos
       ESTRUCTURA           • Organización de átomos o moléculas entre sí.




                            • Se expresan en términos del tipo y magnitud de la
                              respuesta a un estímulo específico impuesto
        PROPIEDAD           • Suelen ser independientes de la forma y del tamaño
                              del material.


                                          Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
7


CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES


 Todas las propiedades importantes de los materiales sólidos se agrupan en seis
categorías:
    1. Mecánicas
    2. Eléctricas
    3. Térmicas
    4. Magnéticas
    5. Ópticas
    6. Químicas
 Para cada categoría existe un tipo característico de estímulo capaz de provocar
respuestas diferentes.




                                      Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
8


CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES
                                       PROPIEDADES MECÁNICAS
     Relacionan la deformación con la fuerza aplicada                Módulo elástico y Resistencia


                                      PROPIEDADES ELÉCTRICAS
           Estimuladas por un campo eléctrico                Conductividad eléctrica y Constante dieléctrica


                                        PROPIEDADES TÉRMICAS
         Comportamiento térmico de la materia                 Capacidad calorífica y Conductividad térmica


                                      PROPIEDADES MAGNÉTICAS
         Respuesta frente a un campo magnético                 Magnetización y Permeabilidad magnética


                                         PROPIEDADES ÓPTICAS
           Estímulo por la radiación lumínica                     Índice de refracción y Reflectividad


                                        PROPIEDADES QUÍMICAS
           Reactividad química de un material                          Resistencia a la corrosión

                                                        Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
9


CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES


                    ¿POR QUÉ SE ESTUDIAN LOS MATERIALES?
 Hay que resolver el problema de la elección del material más idóneo de entre los
miles de materiales disponibles.
    1. Deben caracterizarse las condiciones en que el material prestará servicio y
       se anotarán las propiedades requeridas por el material para dicho servicio
       (Resistencia vs. Ductilidad: materiales con alta resistencia tienen ductilidad
       limitada).
    2. Tomar en cuenta la degradación que el material experimenta en servicio
       (elevadas temperaturas y ambientes corrosivos disminuyen la resistencia
       mecánica).
    3. Consideraciones económicas.


                                        Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
10


CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES


 Los materiales sólidos se clasifican en tres grupos: metales, cerámicas y
polímeros. Este esquema se basa en la composición química y estructura atómica.
La mayoría de los materiales encajan en esta clasificación, aunque hay materiales
intermedios.
 Existen otros dos grupos de materiales técnicos: materiales compuestos
(composite) y semiconductores.
 Materiales Compuestos → combinación de dos o más materiales diferentes.
 Semiconductores → se comporta como conductor o como aislante dependiendo
de la temperatura del ambiente en el que se encuentre.




                                       Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
11


CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES



                                    METALES
 Son combinaciones de elementos metálicos.

 Tienen gran número de electrones deslocalizados, que no pertenencen a ningún
átomo en concreto, de aquí sus propiedades.

 Conducen perfectamente el calor y la electricidad y son opacos a la luz visible.

 Son resistentes, aunque deformables, lo que contribuye a sus utilización en
aplicaciones estructurales.




                                         Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
12


CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES



                                   CERÁMICAS
 Los    compuestos     químicos   constituidos      de     metales       y    no     metales
(óxidos, nitruros, carburos, etc.) pertenecen a este grupo, incluyendo minerales de
arcilla, cemento y vidrio.

 Son aislantes eléctricos y térmicos y que a elevada temperatura y en ambientes
agresivos son más resistentes que los metales y polímeros.

 Desde el punto de vista mecánico, las cerámicas son muy duras y muy frágiles.




                                       Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
13


CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES



                                  POLÍMEROS
 Comprenden materiales desde el plástico hasta el caucho.

 Son compuestos orgánicos (basados en carbono) caracterizados por la gran
longitud de las estructuras moleculares.

 Poseen densidades bajas y extraordinaria flexibilidad.




                                           Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
14


CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES



                        MATERIALES COMPUESTOS

 Materiales diseñados a partir de más de un tipo de material.

 Fibra de vidrio → vidrio en forma filamentosa embebido dentro de un material
polimérico. Es mecánicamente resistente debido al vidrio, y flexible debido al
polímero.

 Están diseñados para alcanzar la mejor combinación de las características de
cada componente.

 La mayoría de los materiales desarrollados últimamente con materiales
compuestos.



                                       Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
15


CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES



                             SEMICONDUCTORES

 Tienen propiedades eléctricas intermedias entre los conductores y los aislantes
eléctricos.

 Sus características eléctricas son extremadamente sensibles a la presencia de
diminutas concentraciones de átomos de impurezas, que deben ser controladas en
regiones espaciales muy pequeñas.

 Posibilitan la fabricación de los circuitos integrados en la industria electrónica y
de ordenadores.




                                         Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
16


NECESIDAD DE MATERIALES MODERNOS


 El permanente desafío tecnológico requiere materiales cada vez más sofisticados
y especializados.
 Por ejemplo, las células solares emplean algunos de los materiales más complejos
y caros. La viabilidad tecnológica se aseguraría si se desarrollan materiales baratos
y de alta eficiencia en el proceso.
 El problema con la energía nuclear radica precisamente en los materiales: desde
el combustible a la estructura de los recipientes para controlar los residuos
radiactivos.
 Las técnicas de control de la contaminación emplean diversos materiales.
Además, los procedimientos de fabricación de los materiales deben producir
mínima contaminación y mínima destrucción del paisaje en los lugares donde se
extraen las materias primas.

                                        Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
17


NECESIDAD DE MATERIALES MODERNOS


 La disminución del peso de los vehículos de transporte y el aumento de la
temperatura de funcionamiento de los motores mejoran el rendimiento del
combustible, por lo que es necesario desarrollar nuevos materiales de elevada
resistencia y baja densidad, así como materiales capaces de soportar elevadas
temperaturas.
 La mayoría de los materiales que utilizamos proceden de fuentes que no son
capaces de regenerarse, como los polímeros, cuya principal fuente es el petróleo, y
algunos metales. Debido a este empobrecimiento paulatino, es necesario descubrir
nuevas reservas o desarrollar nuevos materiales con propiedades comparables y
con menos impacto medioambiental.




                                       Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de los materiales puros
Estructura de los materiales purosEstructura de los materiales puros
Estructura de los materiales puros
izzy58 industrial
 
Ciencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 introCiencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 intro
Ignacio Roldán Nogueras
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
Sergio Ruiz Cobo
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
Federico González Mariño
 
Presentacion de materiales ceramicos upnfm
Presentacion de materiales ceramicos upnfmPresentacion de materiales ceramicos upnfm
Presentacion de materiales ceramicos upnfm
jncekud
 
Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)
Mariadelrefugio Refugio
 
aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales
 aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales  aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales
aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales
IAN RODRIGUEZ
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Monserrat Reyes
 
Trip steel
Trip steelTrip steel
Trip steel
Mohammed Sheriff
 
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y TermoquímicosTratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
Luz Garcia
 
Tema 15 clasificacion de los metales ferrosos
Tema 15   clasificacion de los metales ferrososTema 15   clasificacion de los metales ferrosos
Tema 15 clasificacion de los metales ferrososQuimica Tecnologia
 
Propiedades magnéticas de los materiales.
Propiedades magnéticas de los materiales. Propiedades magnéticas de los materiales.
Propiedades magnéticas de los materiales. Alex Salcedo
 
Nuevos Materiales
Nuevos MaterialesNuevos Materiales
Estructura Cristalina Y Su Consecuencia En Las Propiedades
Estructura Cristalina Y Su Consecuencia En Las PropiedadesEstructura Cristalina Y Su Consecuencia En Las Propiedades
Estructura Cristalina Y Su Consecuencia En Las Propiedadesmachinrin
 
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractivaAplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractivaJorge Ortiz Carreño
 
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del aceroClasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del aceroAlberto Carranza Garcia
 
Diapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrososDiapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrososDany Bocanegra Villa
 
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
IAN RODRIGUEZ
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientosjesuspsa
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de los materiales puros
Estructura de los materiales purosEstructura de los materiales puros
Estructura de los materiales puros
 
Ciencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 introCiencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 intro
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
 
Presentacion de materiales ceramicos upnfm
Presentacion de materiales ceramicos upnfmPresentacion de materiales ceramicos upnfm
Presentacion de materiales ceramicos upnfm
 
Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)
 
aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales
 aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales  aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales
aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Trip steel
Trip steelTrip steel
Trip steel
 
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y TermoquímicosTratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
 
Aleaciones
AleacionesAleaciones
Aleaciones
 
Tema 15 clasificacion de los metales ferrosos
Tema 15   clasificacion de los metales ferrososTema 15   clasificacion de los metales ferrosos
Tema 15 clasificacion de los metales ferrosos
 
Propiedades magnéticas de los materiales.
Propiedades magnéticas de los materiales. Propiedades magnéticas de los materiales.
Propiedades magnéticas de los materiales.
 
Nuevos Materiales
Nuevos MaterialesNuevos Materiales
Nuevos Materiales
 
Estructura Cristalina Y Su Consecuencia En Las Propiedades
Estructura Cristalina Y Su Consecuencia En Las PropiedadesEstructura Cristalina Y Su Consecuencia En Las Propiedades
Estructura Cristalina Y Su Consecuencia En Las Propiedades
 
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractivaAplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
 
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del aceroClasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
 
Diapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrososDiapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrosos
 
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 

Destacado

Estado da arte da Altmetria
Estado da arte da AltmetriaEstado da arte da Altmetria
Estado da arte da Altmetria
Iara Vidal Pereira de Souza
 
Libro objeto
Libro objetoLibro objeto
Libro objeto
ClaraSalina
 
Apresentação 2010 - Papel de Gente
Apresentação 2010 - Papel de GenteApresentação 2010 - Papel de Gente
Apresentação 2010 - Papel de GenteAntonio Balochini
 
Gabriel Badra Courses
Gabriel Badra CoursesGabriel Badra Courses
Gabriel Badra CoursesMarta Talise
 
Limpiezainodoro
Limpiezainodoro Limpiezainodoro
Limpiezainodoro guest203b32
 
CB - Inverurie beauty salon Bajolo changes hands - Ellon Times - 25.8.16
CB - Inverurie beauty salon Bajolo changes hands - Ellon Times - 25.8.16CB - Inverurie beauty salon Bajolo changes hands - Ellon Times - 25.8.16
CB - Inverurie beauty salon Bajolo changes hands - Ellon Times - 25.8.16Mark Lagan
 
Simple notes
Simple notesSimple notes
Simple notes
Mazlina Mazlan
 
Apostila contabilidade mod.ii
Apostila contabilidade mod.iiApostila contabilidade mod.ii
Apostila contabilidade mod.iisimuladocontabil
 
Epeqs brochure
Epeqs brochureEpeqs brochure
Epeqs brochuremyoon
 
Linkedin slideshow 2
Linkedin slideshow 2Linkedin slideshow 2
Linkedin slideshow 2
Chris Schellenberg
 

Destacado (20)

Cg unidade 02
Cg unidade 02Cg unidade 02
Cg unidade 02
 
Estado da arte da Altmetria
Estado da arte da AltmetriaEstado da arte da Altmetria
Estado da arte da Altmetria
 
Estoques medio
Estoques medioEstoques medio
Estoques medio
 
Libro objeto
Libro objetoLibro objeto
Libro objeto
 
Apresentação 2010 - Papel de Gente
Apresentação 2010 - Papel de GenteApresentação 2010 - Papel de Gente
Apresentação 2010 - Papel de Gente
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Gabriel Badra Courses
Gabriel Badra CoursesGabriel Badra Courses
Gabriel Badra Courses
 
Limpiezainodoro
Limpiezainodoro Limpiezainodoro
Limpiezainodoro
 
CB - Inverurie beauty salon Bajolo changes hands - Ellon Times - 25.8.16
CB - Inverurie beauty salon Bajolo changes hands - Ellon Times - 25.8.16CB - Inverurie beauty salon Bajolo changes hands - Ellon Times - 25.8.16
CB - Inverurie beauty salon Bajolo changes hands - Ellon Times - 25.8.16
 
Fh0.00000fhg
Fh0.00000fhgFh0.00000fhg
Fh0.00000fhg
 
Castellers de vilafranca
Castellers de vilafrancaCastellers de vilafranca
Castellers de vilafranca
 
Simple notes
Simple notesSimple notes
Simple notes
 
Escola cínica
Escola cínicaEscola cínica
Escola cínica
 
práctica 10
práctica 10práctica 10
práctica 10
 
Apostila contabilidade mod.ii
Apostila contabilidade mod.iiApostila contabilidade mod.ii
Apostila contabilidade mod.ii
 
Epeqs brochure
Epeqs brochureEpeqs brochure
Epeqs brochure
 
Las tiendas. 2 share
Las tiendas. 2 shareLas tiendas. 2 share
Las tiendas. 2 share
 
Linkedin slideshow 2
Linkedin slideshow 2Linkedin slideshow 2
Linkedin slideshow 2
 
1 d motion
1 d motion1 d motion
1 d motion
 
Motors d’hidrogen
Motors d’hidrogenMotors d’hidrogen
Motors d’hidrogen
 

Similar a Tema1_Introducción

Introducción a la Ciencia de los Materiales
Introducción a la Ciencia de los MaterialesIntroducción a la Ciencia de los Materiales
Introducción a la Ciencia de los Materiales
Prof. Ismael
 
01 ciencia e ingeniería de los materiales
01 ciencia e ingeniería de los materiales01 ciencia e ingeniería de los materiales
01 ciencia e ingeniería de los materiales
santosjosecc
 
CIENCIA DE LOS MATERIALES
CIENCIA DE LOS MATERIALESCIENCIA DE LOS MATERIALES
CIENCIA DE LOS MATERIALES
Montserrat Morales Hernandez
 
clasificacion de los materiales
clasificacion de los materialesclasificacion de los materiales
clasificacion de los materiales
CarlosLuisNarvaezNar1
 
Ingeneria y ciencia de los materiales
Ingeneria y ciencia de los materialesIngeneria y ciencia de los materiales
Ingeneria y ciencia de los materiales
Ivan Aaron Martinez Prime
 
Unidad 1. Materiales para ingeniería
Unidad 1. Materiales para ingenieríaUnidad 1. Materiales para ingeniería
Unidad 1. Materiales para ingeniería
Universidad del golfo de México Norte
 
Tecnologia de los materiales
Tecnologia de los materialesTecnologia de los materiales
Tecnologia de los materiales
Evis maholy sanchez
 
Carlos compu
Carlos compuCarlos compu
Materiales classificacion.pdf empresarial
Materiales classificacion.pdf empresarialMateriales classificacion.pdf empresarial
Materiales classificacion.pdf empresarial
kevinmacri02
 
Materiales y procesos industriales, clase 1
Materiales y procesos industriales, clase 1Materiales y procesos industriales, clase 1
Materiales y procesos industriales, clase 1
Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Clase 1 introducción ingeniería de materiales 22.08.11
Clase 1  introducción ingeniería de materiales 22.08.11Clase 1  introducción ingeniería de materiales 22.08.11
Clase 1 introducción ingeniería de materiales 22.08.11
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
presentación unidad 2.jjjjjjjjjjjkkkpptx
presentación unidad 2.jjjjjjjjjjjkkkpptxpresentación unidad 2.jjjjjjjjjjjkkkpptx
presentación unidad 2.jjjjjjjjjjjkkkpptx
CabAnguloLornaAlondr
 
360325740 fundamentos-de-la-ciencia-e-ingenieria-de-materiales
360325740 fundamentos-de-la-ciencia-e-ingenieria-de-materiales360325740 fundamentos-de-la-ciencia-e-ingenieria-de-materiales
360325740 fundamentos-de-la-ciencia-e-ingenieria-de-materiales
RonaldoDueas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
procesosuteq
 
INGENIERÍA DE MATERIALES PARA LA VIDA DE LOS HUMANOS
INGENIERÍA DE MATERIALES PARA LA VIDA DE LOS HUMANOSINGENIERÍA DE MATERIALES PARA LA VIDA DE LOS HUMANOS
INGENIERÍA DE MATERIALES PARA LA VIDA DE LOS HUMANOS
thedave1018
 
Ti1 T8 Materiales
Ti1 T8 MaterialesTi1 T8 Materiales
Ti1 T8 Materiales
0809JCCTECNOLOGIA
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES 2
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES 2CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES 2
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES 2
josealfonsosaavedrag
 
Intro ciencia de los materiales unidad i fundamentos de ciencia de los mater_...
Intro ciencia de los materiales unidad i fundamentos de ciencia de los mater_...Intro ciencia de los materiales unidad i fundamentos de ciencia de los mater_...
Intro ciencia de los materiales unidad i fundamentos de ciencia de los mater_...Carlos Xavier
 
prop materiales .pptx
prop materiales .pptxprop materiales .pptx
prop materiales .pptx
franciscoalarcon50
 
Clasificacion de-los-materiales
Clasificacion de-los-materialesClasificacion de-los-materiales
Clasificacion de-los-materiales
deybite
 

Similar a Tema1_Introducción (20)

Introducción a la Ciencia de los Materiales
Introducción a la Ciencia de los MaterialesIntroducción a la Ciencia de los Materiales
Introducción a la Ciencia de los Materiales
 
01 ciencia e ingeniería de los materiales
01 ciencia e ingeniería de los materiales01 ciencia e ingeniería de los materiales
01 ciencia e ingeniería de los materiales
 
CIENCIA DE LOS MATERIALES
CIENCIA DE LOS MATERIALESCIENCIA DE LOS MATERIALES
CIENCIA DE LOS MATERIALES
 
clasificacion de los materiales
clasificacion de los materialesclasificacion de los materiales
clasificacion de los materiales
 
Ingeneria y ciencia de los materiales
Ingeneria y ciencia de los materialesIngeneria y ciencia de los materiales
Ingeneria y ciencia de los materiales
 
Unidad 1. Materiales para ingeniería
Unidad 1. Materiales para ingenieríaUnidad 1. Materiales para ingeniería
Unidad 1. Materiales para ingeniería
 
Tecnologia de los materiales
Tecnologia de los materialesTecnologia de los materiales
Tecnologia de los materiales
 
Carlos compu
Carlos compuCarlos compu
Carlos compu
 
Materiales classificacion.pdf empresarial
Materiales classificacion.pdf empresarialMateriales classificacion.pdf empresarial
Materiales classificacion.pdf empresarial
 
Materiales y procesos industriales, clase 1
Materiales y procesos industriales, clase 1Materiales y procesos industriales, clase 1
Materiales y procesos industriales, clase 1
 
Clase 1 introducción ingeniería de materiales 22.08.11
Clase 1  introducción ingeniería de materiales 22.08.11Clase 1  introducción ingeniería de materiales 22.08.11
Clase 1 introducción ingeniería de materiales 22.08.11
 
presentación unidad 2.jjjjjjjjjjjkkkpptx
presentación unidad 2.jjjjjjjjjjjkkkpptxpresentación unidad 2.jjjjjjjjjjjkkkpptx
presentación unidad 2.jjjjjjjjjjjkkkpptx
 
360325740 fundamentos-de-la-ciencia-e-ingenieria-de-materiales
360325740 fundamentos-de-la-ciencia-e-ingenieria-de-materiales360325740 fundamentos-de-la-ciencia-e-ingenieria-de-materiales
360325740 fundamentos-de-la-ciencia-e-ingenieria-de-materiales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
INGENIERÍA DE MATERIALES PARA LA VIDA DE LOS HUMANOS
INGENIERÍA DE MATERIALES PARA LA VIDA DE LOS HUMANOSINGENIERÍA DE MATERIALES PARA LA VIDA DE LOS HUMANOS
INGENIERÍA DE MATERIALES PARA LA VIDA DE LOS HUMANOS
 
Ti1 T8 Materiales
Ti1 T8 MaterialesTi1 T8 Materiales
Ti1 T8 Materiales
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES 2
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES 2CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES 2
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES 2
 
Intro ciencia de los materiales unidad i fundamentos de ciencia de los mater_...
Intro ciencia de los materiales unidad i fundamentos de ciencia de los mater_...Intro ciencia de los materiales unidad i fundamentos de ciencia de los mater_...
Intro ciencia de los materiales unidad i fundamentos de ciencia de los mater_...
 
prop materiales .pptx
prop materiales .pptxprop materiales .pptx
prop materiales .pptx
 
Clasificacion de-los-materiales
Clasificacion de-los-materialesClasificacion de-los-materiales
Clasificacion de-los-materiales
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tema1_Introducción

  • 2. 2 PERSPECTIVA HISTÓRICA  Históricamente, el desarrollo y la evolución de las sociedades han estado íntimamente vinculados a la capacidad de sus miembros para producir y conformar los materiales necesarios para satisfacer sus necesidades.  Primeras civilizaciones: sus nombre deriva del material que alcanzó mayor grado de desarrollo. Ejemplo: Edad de Piedra, Edad de Bronce.  Primeros materiales utilizados por el hombre: piedra, madera, arcilla y cuero (materiales naturales).  Cerámicas y metales → nuevos materiales con propiedades superiores a los naturales.  Se descubrió la posibilidad de modificar las propiedades de los materiales por tratamiento térmico o por adición de otras sustancias. Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
  • 3. 3 PERSPECTIVA HISTÓRICA  Históricamente, la utilización de materiales fue un proceso de selección: de un conjunto limitado de materiales se decidía cuál era, en virtud de sus características, el más idóneo para una aplicación en particular.  Se han desarrollado decenas de miles de materiales distintos con características muy especiales para satisfacer las necesidades de nuestra compleja sociedad: aleaciones, plásticos, cerámicas y fibras.  El avance en la comprensión de un tipo de material suele ser el precursor del progreso de una tecnología. Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
  • 4. 4 Aparición de un Fabricación de acero idóneo y barato automóviles o de algún sustituto comparable Adelantos Materiales electrónicos semiconductores y sofisticados superconductores Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
  • 5. 5 Una de las más populares bebidas refrescantes se envasa en recipientes fabricados con tres tipos de materiales: el envase de la derecha es de vidrio (cerámicos), los del medio son metálicos, y el de la derecha es plástico (polímeros). Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
  • 6. 6 CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES  Ciencia de los materiales → investigación sobre la relación entre la estructura y las propiedades de los materiales.  Ingeniería de los materiales → estudio de las relaciones propiedad-estructura; diseña o proyecta la estructura de un material para conseguir un conjunto predeterminado de propiedades. • Disposición de sus componentes internos ESTRUCTURA • Organización de átomos o moléculas entre sí. • Se expresan en términos del tipo y magnitud de la respuesta a un estímulo específico impuesto PROPIEDAD • Suelen ser independientes de la forma y del tamaño del material. Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
  • 7. 7 CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES  Todas las propiedades importantes de los materiales sólidos se agrupan en seis categorías: 1. Mecánicas 2. Eléctricas 3. Térmicas 4. Magnéticas 5. Ópticas 6. Químicas  Para cada categoría existe un tipo característico de estímulo capaz de provocar respuestas diferentes. Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
  • 8. 8 CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES PROPIEDADES MECÁNICAS Relacionan la deformación con la fuerza aplicada Módulo elástico y Resistencia PROPIEDADES ELÉCTRICAS Estimuladas por un campo eléctrico Conductividad eléctrica y Constante dieléctrica PROPIEDADES TÉRMICAS Comportamiento térmico de la materia Capacidad calorífica y Conductividad térmica PROPIEDADES MAGNÉTICAS Respuesta frente a un campo magnético Magnetización y Permeabilidad magnética PROPIEDADES ÓPTICAS Estímulo por la radiación lumínica Índice de refracción y Reflectividad PROPIEDADES QUÍMICAS Reactividad química de un material Resistencia a la corrosión Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
  • 9. 9 CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES ¿POR QUÉ SE ESTUDIAN LOS MATERIALES?  Hay que resolver el problema de la elección del material más idóneo de entre los miles de materiales disponibles. 1. Deben caracterizarse las condiciones en que el material prestará servicio y se anotarán las propiedades requeridas por el material para dicho servicio (Resistencia vs. Ductilidad: materiales con alta resistencia tienen ductilidad limitada). 2. Tomar en cuenta la degradación que el material experimenta en servicio (elevadas temperaturas y ambientes corrosivos disminuyen la resistencia mecánica). 3. Consideraciones económicas. Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
  • 10. 10 CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES  Los materiales sólidos se clasifican en tres grupos: metales, cerámicas y polímeros. Este esquema se basa en la composición química y estructura atómica. La mayoría de los materiales encajan en esta clasificación, aunque hay materiales intermedios.  Existen otros dos grupos de materiales técnicos: materiales compuestos (composite) y semiconductores.  Materiales Compuestos → combinación de dos o más materiales diferentes.  Semiconductores → se comporta como conductor o como aislante dependiendo de la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
  • 11. 11 CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES METALES  Son combinaciones de elementos metálicos.  Tienen gran número de electrones deslocalizados, que no pertenencen a ningún átomo en concreto, de aquí sus propiedades.  Conducen perfectamente el calor y la electricidad y son opacos a la luz visible.  Son resistentes, aunque deformables, lo que contribuye a sus utilización en aplicaciones estructurales. Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
  • 12. 12 CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES CERÁMICAS  Los compuestos químicos constituidos de metales y no metales (óxidos, nitruros, carburos, etc.) pertenecen a este grupo, incluyendo minerales de arcilla, cemento y vidrio.  Son aislantes eléctricos y térmicos y que a elevada temperatura y en ambientes agresivos son más resistentes que los metales y polímeros.  Desde el punto de vista mecánico, las cerámicas son muy duras y muy frágiles. Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
  • 13. 13 CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES POLÍMEROS  Comprenden materiales desde el plástico hasta el caucho.  Son compuestos orgánicos (basados en carbono) caracterizados por la gran longitud de las estructuras moleculares.  Poseen densidades bajas y extraordinaria flexibilidad. Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
  • 14. 14 CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES MATERIALES COMPUESTOS  Materiales diseñados a partir de más de un tipo de material.  Fibra de vidrio → vidrio en forma filamentosa embebido dentro de un material polimérico. Es mecánicamente resistente debido al vidrio, y flexible debido al polímero.  Están diseñados para alcanzar la mejor combinación de las características de cada componente.  La mayoría de los materiales desarrollados últimamente con materiales compuestos. Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
  • 15. 15 CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES SEMICONDUCTORES  Tienen propiedades eléctricas intermedias entre los conductores y los aislantes eléctricos.  Sus características eléctricas son extremadamente sensibles a la presencia de diminutas concentraciones de átomos de impurezas, que deben ser controladas en regiones espaciales muy pequeñas.  Posibilitan la fabricación de los circuitos integrados en la industria electrónica y de ordenadores. Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
  • 16. 16 NECESIDAD DE MATERIALES MODERNOS  El permanente desafío tecnológico requiere materiales cada vez más sofisticados y especializados.  Por ejemplo, las células solares emplean algunos de los materiales más complejos y caros. La viabilidad tecnológica se aseguraría si se desarrollan materiales baratos y de alta eficiencia en el proceso.  El problema con la energía nuclear radica precisamente en los materiales: desde el combustible a la estructura de los recipientes para controlar los residuos radiactivos.  Las técnicas de control de la contaminación emplean diversos materiales. Además, los procedimientos de fabricación de los materiales deben producir mínima contaminación y mínima destrucción del paisaje en los lugares donde se extraen las materias primas. Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
  • 17. 17 NECESIDAD DE MATERIALES MODERNOS  La disminución del peso de los vehículos de transporte y el aumento de la temperatura de funcionamiento de los motores mejoran el rendimiento del combustible, por lo que es necesario desarrollar nuevos materiales de elevada resistencia y baja densidad, así como materiales capaces de soportar elevadas temperaturas.  La mayoría de los materiales que utilizamos proceden de fuentes que no son capaces de regenerarse, como los polímeros, cuya principal fuente es el petróleo, y algunos metales. Debido a este empobrecimiento paulatino, es necesario descubrir nuevas reservas o desarrollar nuevos materiales con propiedades comparables y con menos impacto medioambiental. Prof. ISMAEL SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ