SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL Centro de Estudios Forestales
Programa de Postgrado Manejo de Bosques y Ambientales de Postgrado
CEFAP
CURSO
ESTUDIOS DE
DE IMPACTO AMBIENTAL
TEMA I
Marco conceptual de los
Estudios de Impacto Ambiental
(EIA)
ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL Centro de Estudios Forestales
Programa de Postgrado Manejo de Bosques y Ambientales de Postgrado
CEFAP
CONTENIDO 1.2
MARCO CONCEPTUAL DE LOS ESTUDIOS DE
IMPACTO AMBIENTAL
TEMA I
Estudio orientado a predecir y evaluar los efectos del
desarrollo de una actividad sobre los componentes del
ambiente natural y social y proponer las
correspondientes medidas preventivas, mitigantes y
correctivas, a los fines de verificar el cumplimiento de las
disposiciones ambientales contenidas en la normativa
legal vigente en el país y determinar los parámetros
ambientales que conforme a la misma deban establecerse
para cada programa o proyecto.
(Decreto 1257 13/03/96)
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
3
A.
Se utiliza para identificar, describir, analizar los
impactos ambientales resultantes de los proyectos
de ingeniería, de obras o actividades humanas de
cualquier tipo, incluye los impactos causados por los
procesos productivos, así como los productos de esas
actividades humanas.
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
Otros conceptos:
4
B.
También se emplea, para describir los impactos que
pueden provenir de una determinada instalación a ser
implantada, así como para designar el estudio de los
impactos, como consecuencia de una determinada
emprendimiento o un conjunto de acciones humanas.
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
Otros conceptos:
5
C.
“Instrumento de política ambiental, formado por un
conjunto de procedimientos , capaz de asegurar, desde
el inicio del proceso, que se haga un examen sistemático
de los impactos ambientales de una acción propuesta
(proyecto, programa, plan o política) y de sus
alternativas y que los resultados sean presentados de
forma adecuada al público y a los representantes por la
toma de decisiones, y sean por éstos considerados”
(Moreira, 1992).
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
Otros conceptos:
6
I. Identificación e interpretación de los “impactos
ambientales previsibles”, resultantes de las
actividades en general de un determinado proyecto o
acción humana.
II. Análisis de los impactos ambientales previsibles,
resultantes del proceso de producción, de la utilización
y desperdicio de un determinado producto.
III. Estudio de las alteraciones ambientales previsibles
en una determinada región o determinado lugar, como
consecuencia de una actividad individual, o de una
serie de actividades humanas a implementarse.
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
Implicaciones de estos conceptos:
7
Que es el impacto ambiental?
“Cualquier alteración al medio ambiente, en uno o más de sus
componentes, provocada por una acción humana “(Moreira,1992);
“Alteración de la calidad ambiental que resulta de la modificación de
los procesos naturales o sociales provocada por la acción humana”
(Sánchez,1999);
“El cambio en un parámetro ambiental, en un determinado período y
en una determinada área, que resulta de una actividad dada,
comparado con la situación que ocurriría si esa actividad no hubiera
sido iniciada” (Wathern,1988).
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
Implicaciones de estos conceptos:
8
Tiempo
SCP = Situación CON Proyecto
SSP = Situación SIN Proyecto
SCP = Situación CON Medida ...
Xi = Variable Ambiental
ai = Acción del Proyecto
0
1
Xi
ai
SCP
SSP
SCP
(+)
Que es el impacto ambiental?
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
Implicaciones de estos conceptos:
9
Se trabaja con el principio:
“…..actuar de forma preventiva en el campo
ambiental”, y al ser incorporado a las
legislaciones nacionales, modificó radicalmente
los procesos, tanto públicos como privados, de
toma de decisiones existentes hasta entonces.
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
Implicaciones de estos conceptos:
10
IDENTIFICARLOS, VALORARLOS, DESCRIBIRLOS
ACTIVIDAD
CAPAZ DE
DEGRADAR
EL AMBIENTE
CAMBIOS EN
EL ENTORNO
CAMBIO EN LA
CALIDAD AMBIENTAL
EFECTOS
AMBIENTALES
IMPACTO
AMBIENTAL
EFECTOS E IMPACTOS
11
Positivos y Negativos
Temporales o Permanentes
Único o Sinérgico
TIPOLOGIAS DE IMPACTO
AMBIENTAL
12
Reversibles Irreversibles
Irregulares
Periódico
Continuo o Discontinuo
TIPOLOGIAS DE IMPACTO
AMBIENTAL
13
Aspectos Impactos
Aspectos e Impactos ambientales
14
CONTENIDO DEL EIASC
CARACTERIZACIO
N AMBIENTAL
DESCRIPCION DEL
PROYECTO
SENSIBILIDAD
AMBIENTAL
MEDIO FISICO
MEDIO BIOLOGICO
MEDIO SOCIO
ECONOMICO
IDENTIFICACION Y
EVALUACION DE
IMPACTOS
MEDIDAS
AMBIENTALES
PROGRAMA DE
MONITOREO
PLAN DE
SUPERVISION
AMBIENTAL
PLAN DE
CONTINGENCIA
15
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental
Mario Fernando Castro Fernandez
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Renée Condori Apaza
 
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
Simon Torrealba
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
Uprxbatista
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
Uniambiental
 
Evaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientalesEvaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientales
sena
 
Evaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales criEvaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales cri
slawkosysak69
 
Impacto ambiental por obras civiles
Impacto ambiental por obras civilesImpacto ambiental por obras civiles
Impacto ambiental por obras civiles
Raul Castañeda
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
2.2 impactos ambientales y su clasificación
2.2 impactos ambientales y su clasificación2.2 impactos ambientales y su clasificación
2.2 impactos ambientales y su clasificación
Mario Fernando Castro Fernandez
 
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
RA O. Mejia
 
Matriz de leopold
Matriz de leopold  Matriz de leopold
Matriz de leopold
Jose Wilder Gaitan Lozano
 
Evaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambientalEvaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambiental
sauls
 
2.3.2 listas de chequeo o verificación
2.3.2 listas de chequeo o verificación2.3.2 listas de chequeo o verificación
2.3.2 listas de chequeo o verificación
Mario Fernando Castro Fernandez
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Aspecto e impacto
Aspecto e impactoAspecto e impacto
Aspecto e impacto
chaguito0713
 
aspectos ambientales
aspectos ambientalesaspectos ambientales
aspectos ambientales
NATALIA TAVERA DIAZ
 
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMAImpacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
Ecologia ppt
Ecologia pptEcologia ppt
Marco legal de los EIA
Marco legal de los EIAMarco legal de los EIA
Marco legal de los EIA
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 

La actualidad más candente (20)

2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
 
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Evaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientalesEvaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientales
 
Evaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales criEvaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales cri
 
Impacto ambiental por obras civiles
Impacto ambiental por obras civilesImpacto ambiental por obras civiles
Impacto ambiental por obras civiles
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
 
2.2 impactos ambientales y su clasificación
2.2 impactos ambientales y su clasificación2.2 impactos ambientales y su clasificación
2.2 impactos ambientales y su clasificación
 
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
 
Matriz de leopold
Matriz de leopold  Matriz de leopold
Matriz de leopold
 
Evaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambientalEvaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambiental
 
2.3.2 listas de chequeo o verificación
2.3.2 listas de chequeo o verificación2.3.2 listas de chequeo o verificación
2.3.2 listas de chequeo o verificación
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
 
Aspecto e impacto
Aspecto e impactoAspecto e impacto
Aspecto e impacto
 
aspectos ambientales
aspectos ambientalesaspectos ambientales
aspectos ambientales
 
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMAImpacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
 
Ecologia ppt
Ecologia pptEcologia ppt
Ecologia ppt
 
Marco legal de los EIA
Marco legal de los EIAMarco legal de los EIA
Marco legal de los EIA
 

Similar a Tema I 1. 2 Conceptos Básicos Estudio de Impacto Ambiental

Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ricardo Cuberos Mejía
 
El estudio de impacto ambiental
El estudio de impacto ambientalEl estudio de impacto ambiental
El estudio de impacto ambiental
Sandrita Isabel Garcia Guevara
 
Ejemplo 1.pdf
Ejemplo 1.pdfEjemplo 1.pdf
Ejemplo 1.pdf
EddyPuentes1
 
Redalyc eia
Redalyc eiaRedalyc eia
3. evaluacion ambiental
3. evaluacion ambiental3. evaluacion ambiental
3. evaluacion ambiental
itza1979
 
Evaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambientalEvaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambiental
alexandracruce
 
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambientalDiseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Ruth Meneses
 
TEMA 19_ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.pptx
TEMA 19_ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.pptxTEMA 19_ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.pptx
TEMA 19_ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.pptx
Nombre Apellidos
 
Evaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambientalEvaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambiental
Seguridad E Higiene Laboral
 
Tema 13 evaluación de impacto ambiental
Tema 13 evaluación de impacto ambientalTema 13 evaluación de impacto ambiental
Tema 13 evaluación de impacto ambiental
Eduardo Gómez
 
SESION 01.pdf
SESION 01.pdfSESION 01.pdf
SESION 01.pdf
JullyMilagrosRodrigu
 
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
Carlos Mestre
 
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTALRESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
Design Huanca
 
EvaluacióN Impacto Ambiental
EvaluacióN Impacto AmbientalEvaluacióN Impacto Ambiental
EvaluacióN Impacto Ambiental
jmerida
 
290 civ361 eia1
290 civ361 eia1290 civ361 eia1
290 civ361 eia1
Mirko Gutierrez
 
290 civ361 eia1
290 civ361 eia1290 civ361 eia1
290 civ361 eia1
Mirko Gutierrez
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
emilionaupari
 
Elaboracion de estudio de impacto ambiental
Elaboracion de estudio de impacto ambientalElaboracion de estudio de impacto ambiental
Elaboracion de estudio de impacto ambiental
cesarucv2015
 
Papermate2
Papermate2Papermate2
Papermate2
Marco Peña
 
estudio del ambiente.pptx
estudio del ambiente.pptxestudio del ambiente.pptx
estudio del ambiente.pptx
MtymyVrgs
 

Similar a Tema I 1. 2 Conceptos Básicos Estudio de Impacto Ambiental (20)

Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
 
El estudio de impacto ambiental
El estudio de impacto ambientalEl estudio de impacto ambiental
El estudio de impacto ambiental
 
Ejemplo 1.pdf
Ejemplo 1.pdfEjemplo 1.pdf
Ejemplo 1.pdf
 
Redalyc eia
Redalyc eiaRedalyc eia
Redalyc eia
 
3. evaluacion ambiental
3. evaluacion ambiental3. evaluacion ambiental
3. evaluacion ambiental
 
Evaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambientalEvaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambiental
 
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambientalDiseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
 
TEMA 19_ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.pptx
TEMA 19_ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.pptxTEMA 19_ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.pptx
TEMA 19_ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.pptx
 
Evaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambientalEvaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambiental
 
Tema 13 evaluación de impacto ambiental
Tema 13 evaluación de impacto ambientalTema 13 evaluación de impacto ambiental
Tema 13 evaluación de impacto ambiental
 
SESION 01.pdf
SESION 01.pdfSESION 01.pdf
SESION 01.pdf
 
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
 
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTALRESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
 
EvaluacióN Impacto Ambiental
EvaluacióN Impacto AmbientalEvaluacióN Impacto Ambiental
EvaluacióN Impacto Ambiental
 
290 civ361 eia1
290 civ361 eia1290 civ361 eia1
290 civ361 eia1
 
290 civ361 eia1
290 civ361 eia1290 civ361 eia1
290 civ361 eia1
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Elaboracion de estudio de impacto ambiental
Elaboracion de estudio de impacto ambientalElaboracion de estudio de impacto ambiental
Elaboracion de estudio de impacto ambiental
 
Papermate2
Papermate2Papermate2
Papermate2
 
estudio del ambiente.pptx
estudio del ambiente.pptxestudio del ambiente.pptx
estudio del ambiente.pptx
 

Más de FranciscoRivas82

Tema VI 6.2 Diseño planes de supervisión ambiental
Tema VI 6.2  Diseño planes de supervisión ambientalTema VI 6.2  Diseño planes de supervisión ambiental
Tema VI 6.2 Diseño planes de supervisión ambiental
FranciscoRivas82
 
Tema V 5.2 Diseño de las medidas
Tema V 5.2 Diseño de las medidasTema V 5.2 Diseño de las medidas
Tema V 5.2 Diseño de las medidas
FranciscoRivas82
 
Tema VI 6.1 Características planes de control ambiental
Tema VI 6.1 Características planes de control ambientalTema VI 6.1 Características planes de control ambiental
Tema VI 6.1 Características planes de control ambiental
FranciscoRivas82
 
Tema V 5.1 Medidas de Control para los EIA
Tema V 5.1 Medidas de Control para los EIATema V 5.1 Medidas de Control para los EIA
Tema V 5.1 Medidas de Control para los EIA
FranciscoRivas82
 
Tema IV 4.4Técnicas Cuantitativas para la Evaluación de impacto ambiental
Tema IV 4.4Técnicas Cuantitativas para la Evaluación de impacto ambiental Tema IV 4.4Técnicas Cuantitativas para la Evaluación de impacto ambiental
Tema IV 4.4Técnicas Cuantitativas para la Evaluación de impacto ambiental
FranciscoRivas82
 
Tema IV 4.3 Métodos cualitativos de Valoración de Impactos
Tema IV 4.3 Métodos cualitativos de Valoración de ImpactosTema IV 4.3 Métodos cualitativos de Valoración de Impactos
Tema IV 4.3 Métodos cualitativos de Valoración de Impactos
FranciscoRivas82
 
Tema IV 4.2 La Identificación de Impactos
Tema IV 4.2 La Identificación de ImpactosTema IV 4.2 La Identificación de Impactos
Tema IV 4.2 La Identificación de Impactos
FranciscoRivas82
 
Tema IV 4.1 Introducción a la Valoración de Impactos
Tema IV 4.1 Introducción a la Valoración de ImpactosTema IV 4.1 Introducción a la Valoración de Impactos
Tema IV 4.1 Introducción a la Valoración de Impactos
FranciscoRivas82
 
Tema III 3.3 Guías y Recursos para el Análisis para EIA
Tema III 3.3 Guías y Recursos para el Análisis para EIA Tema III 3.3 Guías y Recursos para el Análisis para EIA
Tema III 3.3 Guías y Recursos para el Análisis para EIA
FranciscoRivas82
 
Tema III 3.2 Análisis de los Componentes de medio para EIA
Tema III 3.2 Análisis de los Componentes de medio para EIATema III 3.2 Análisis de los Componentes de medio para EIA
Tema III 3.2 Análisis de los Componentes de medio para EIA
FranciscoRivas82
 
Tema III 3.1 Introducción al Análisis del Ambiente para EIA
Tema III 3.1 Introducción al Análisis del Ambiente para EIATema III 3.1 Introducción al Análisis del Ambiente para EIA
Tema III 3.1 Introducción al Análisis del Ambiente para EIA
FranciscoRivas82
 
Tema II 2.3 Análisis y descripción del proyecto para EIA
Tema II 2.3 Análisis y descripción del proyecto para EIATema II 2.3 Análisis y descripción del proyecto para EIA
Tema II 2.3 Análisis y descripción del proyecto para EIA
FranciscoRivas82
 
Tema II 2.1 Proyecto Actividades sujetas a EIA
Tema II 2.1 Proyecto Actividades sujetas a EIATema II 2.1 Proyecto Actividades sujetas a EIA
Tema II 2.1 Proyecto Actividades sujetas a EIA
FranciscoRivas82
 
Tema II 2.2 Proyectos de Inversión y EIA
Tema II 2.2 Proyectos de Inversión y EIATema II 2.2 Proyectos de Inversión y EIA
Tema II 2.2 Proyectos de Inversión y EIA
FranciscoRivas82
 
Tema I 1.3 Contenido de los Estudio de Impacto Ambiental
Tema I 1.3 Contenido de los Estudio de Impacto AmbientalTema I 1.3 Contenido de los Estudio de Impacto Ambiental
Tema I 1.3 Contenido de los Estudio de Impacto Ambiental
FranciscoRivas82
 
Tema I 1.1 Desarrollo y Ambiente
Tema I 1.1 Desarrollo y AmbienteTema I 1.1 Desarrollo y Ambiente
Tema I 1.1 Desarrollo y Ambiente
FranciscoRivas82
 
Material base ensayo 2 cambio climático parte I
Material base ensayo 2 cambio climático parte IMaterial base ensayo 2 cambio climático parte I
Material base ensayo 2 cambio climático parte I
FranciscoRivas82
 

Más de FranciscoRivas82 (17)

Tema VI 6.2 Diseño planes de supervisión ambiental
Tema VI 6.2  Diseño planes de supervisión ambientalTema VI 6.2  Diseño planes de supervisión ambiental
Tema VI 6.2 Diseño planes de supervisión ambiental
 
Tema V 5.2 Diseño de las medidas
Tema V 5.2 Diseño de las medidasTema V 5.2 Diseño de las medidas
Tema V 5.2 Diseño de las medidas
 
Tema VI 6.1 Características planes de control ambiental
Tema VI 6.1 Características planes de control ambientalTema VI 6.1 Características planes de control ambiental
Tema VI 6.1 Características planes de control ambiental
 
Tema V 5.1 Medidas de Control para los EIA
Tema V 5.1 Medidas de Control para los EIATema V 5.1 Medidas de Control para los EIA
Tema V 5.1 Medidas de Control para los EIA
 
Tema IV 4.4Técnicas Cuantitativas para la Evaluación de impacto ambiental
Tema IV 4.4Técnicas Cuantitativas para la Evaluación de impacto ambiental Tema IV 4.4Técnicas Cuantitativas para la Evaluación de impacto ambiental
Tema IV 4.4Técnicas Cuantitativas para la Evaluación de impacto ambiental
 
Tema IV 4.3 Métodos cualitativos de Valoración de Impactos
Tema IV 4.3 Métodos cualitativos de Valoración de ImpactosTema IV 4.3 Métodos cualitativos de Valoración de Impactos
Tema IV 4.3 Métodos cualitativos de Valoración de Impactos
 
Tema IV 4.2 La Identificación de Impactos
Tema IV 4.2 La Identificación de ImpactosTema IV 4.2 La Identificación de Impactos
Tema IV 4.2 La Identificación de Impactos
 
Tema IV 4.1 Introducción a la Valoración de Impactos
Tema IV 4.1 Introducción a la Valoración de ImpactosTema IV 4.1 Introducción a la Valoración de Impactos
Tema IV 4.1 Introducción a la Valoración de Impactos
 
Tema III 3.3 Guías y Recursos para el Análisis para EIA
Tema III 3.3 Guías y Recursos para el Análisis para EIA Tema III 3.3 Guías y Recursos para el Análisis para EIA
Tema III 3.3 Guías y Recursos para el Análisis para EIA
 
Tema III 3.2 Análisis de los Componentes de medio para EIA
Tema III 3.2 Análisis de los Componentes de medio para EIATema III 3.2 Análisis de los Componentes de medio para EIA
Tema III 3.2 Análisis de los Componentes de medio para EIA
 
Tema III 3.1 Introducción al Análisis del Ambiente para EIA
Tema III 3.1 Introducción al Análisis del Ambiente para EIATema III 3.1 Introducción al Análisis del Ambiente para EIA
Tema III 3.1 Introducción al Análisis del Ambiente para EIA
 
Tema II 2.3 Análisis y descripción del proyecto para EIA
Tema II 2.3 Análisis y descripción del proyecto para EIATema II 2.3 Análisis y descripción del proyecto para EIA
Tema II 2.3 Análisis y descripción del proyecto para EIA
 
Tema II 2.1 Proyecto Actividades sujetas a EIA
Tema II 2.1 Proyecto Actividades sujetas a EIATema II 2.1 Proyecto Actividades sujetas a EIA
Tema II 2.1 Proyecto Actividades sujetas a EIA
 
Tema II 2.2 Proyectos de Inversión y EIA
Tema II 2.2 Proyectos de Inversión y EIATema II 2.2 Proyectos de Inversión y EIA
Tema II 2.2 Proyectos de Inversión y EIA
 
Tema I 1.3 Contenido de los Estudio de Impacto Ambiental
Tema I 1.3 Contenido de los Estudio de Impacto AmbientalTema I 1.3 Contenido de los Estudio de Impacto Ambiental
Tema I 1.3 Contenido de los Estudio de Impacto Ambiental
 
Tema I 1.1 Desarrollo y Ambiente
Tema I 1.1 Desarrollo y AmbienteTema I 1.1 Desarrollo y Ambiente
Tema I 1.1 Desarrollo y Ambiente
 
Material base ensayo 2 cambio climático parte I
Material base ensayo 2 cambio climático parte IMaterial base ensayo 2 cambio climático parte I
Material base ensayo 2 cambio climático parte I
 

Último

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

Tema I 1. 2 Conceptos Básicos Estudio de Impacto Ambiental

  • 1. ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL Centro de Estudios Forestales Programa de Postgrado Manejo de Bosques y Ambientales de Postgrado CEFAP CURSO ESTUDIOS DE DE IMPACTO AMBIENTAL TEMA I Marco conceptual de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA)
  • 2. ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL Centro de Estudios Forestales Programa de Postgrado Manejo de Bosques y Ambientales de Postgrado CEFAP CONTENIDO 1.2 MARCO CONCEPTUAL DE LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL TEMA I
  • 3. Estudio orientado a predecir y evaluar los efectos del desarrollo de una actividad sobre los componentes del ambiente natural y social y proponer las correspondientes medidas preventivas, mitigantes y correctivas, a los fines de verificar el cumplimiento de las disposiciones ambientales contenidas en la normativa legal vigente en el país y determinar los parámetros ambientales que conforme a la misma deban establecerse para cada programa o proyecto. (Decreto 1257 13/03/96) EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL 3
  • 4. A. Se utiliza para identificar, describir, analizar los impactos ambientales resultantes de los proyectos de ingeniería, de obras o actividades humanas de cualquier tipo, incluye los impactos causados por los procesos productivos, así como los productos de esas actividades humanas. EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Otros conceptos: 4
  • 5. B. También se emplea, para describir los impactos que pueden provenir de una determinada instalación a ser implantada, así como para designar el estudio de los impactos, como consecuencia de una determinada emprendimiento o un conjunto de acciones humanas. EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Otros conceptos: 5
  • 6. C. “Instrumento de política ambiental, formado por un conjunto de procedimientos , capaz de asegurar, desde el inicio del proceso, que se haga un examen sistemático de los impactos ambientales de una acción propuesta (proyecto, programa, plan o política) y de sus alternativas y que los resultados sean presentados de forma adecuada al público y a los representantes por la toma de decisiones, y sean por éstos considerados” (Moreira, 1992). EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Otros conceptos: 6
  • 7. I. Identificación e interpretación de los “impactos ambientales previsibles”, resultantes de las actividades en general de un determinado proyecto o acción humana. II. Análisis de los impactos ambientales previsibles, resultantes del proceso de producción, de la utilización y desperdicio de un determinado producto. III. Estudio de las alteraciones ambientales previsibles en una determinada región o determinado lugar, como consecuencia de una actividad individual, o de una serie de actividades humanas a implementarse. EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Implicaciones de estos conceptos: 7
  • 8. Que es el impacto ambiental? “Cualquier alteración al medio ambiente, en uno o más de sus componentes, provocada por una acción humana “(Moreira,1992); “Alteración de la calidad ambiental que resulta de la modificación de los procesos naturales o sociales provocada por la acción humana” (Sánchez,1999); “El cambio en un parámetro ambiental, en un determinado período y en una determinada área, que resulta de una actividad dada, comparado con la situación que ocurriría si esa actividad no hubiera sido iniciada” (Wathern,1988). EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Implicaciones de estos conceptos: 8
  • 9. Tiempo SCP = Situación CON Proyecto SSP = Situación SIN Proyecto SCP = Situación CON Medida ... Xi = Variable Ambiental ai = Acción del Proyecto 0 1 Xi ai SCP SSP SCP (+) Que es el impacto ambiental? EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Implicaciones de estos conceptos: 9
  • 10. Se trabaja con el principio: “…..actuar de forma preventiva en el campo ambiental”, y al ser incorporado a las legislaciones nacionales, modificó radicalmente los procesos, tanto públicos como privados, de toma de decisiones existentes hasta entonces. EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Implicaciones de estos conceptos: 10
  • 11. IDENTIFICARLOS, VALORARLOS, DESCRIBIRLOS ACTIVIDAD CAPAZ DE DEGRADAR EL AMBIENTE CAMBIOS EN EL ENTORNO CAMBIO EN LA CALIDAD AMBIENTAL EFECTOS AMBIENTALES IMPACTO AMBIENTAL EFECTOS E IMPACTOS 11
  • 12. Positivos y Negativos Temporales o Permanentes Único o Sinérgico TIPOLOGIAS DE IMPACTO AMBIENTAL 12
  • 13. Reversibles Irreversibles Irregulares Periódico Continuo o Discontinuo TIPOLOGIAS DE IMPACTO AMBIENTAL 13
  • 14. Aspectos Impactos Aspectos e Impactos ambientales 14
  • 15. CONTENIDO DEL EIASC CARACTERIZACIO N AMBIENTAL DESCRIPCION DEL PROYECTO SENSIBILIDAD AMBIENTAL MEDIO FISICO MEDIO BIOLOGICO MEDIO SOCIO ECONOMICO IDENTIFICACION Y EVALUACION DE IMPACTOS MEDIDAS AMBIENTALES PROGRAMA DE MONITOREO PLAN DE SUPERVISION AMBIENTAL PLAN DE CONTINGENCIA 15
  • 16. 16