SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte y naturaleza
Arte y Patrimonio
1er año
Es que arte y
naturaleza son
reflejos; a través de
lo artístico se puede
sentir y experimentar
nuestra conexión con
lo natural. Se genera
la empatía y el
entendimiento que
todos formamos
parte de un mismo
ciclo que es necesario
proteger.
Arte y naturaleza
En la pintura.
A lo largo de la Historia del Arte,
muchos artistas se han interesado por
el ambiente natural que les rodea y
han buscado, entonces, el método
que les parece más interesante para
representar los paisajes.
De este modo, a través de la imagen
de la naturaleza se sugieren
emociones e ideas, así como también
se desarrollan estilos y disciplinas
pictóricas que tienden a enriquecer el
lenguaje pictórico.
El paisaje natural y su representación en la historia
del arte
• Elementos visuales del entorno natural
 Líneas: Distancia entre dos puntos de
carácter unidimensional.
La Línea puede ser recta: horizontal (estática),
vertical (dinámica) y oblicua (dinámica, tanto
ascendente como descendente).
Pero también curva: ondulada (resultado de la
unión de varias curvas).
Por su trazo, la Línea puede ser homogénea
(cuando tiene el mismo grosor en todo su
recorrido) o modulada (cuando sufre
engrosamientos o adelgazamientos).
El énfasis o
engrosamiento acentúa
la direccionalidad y el
sentido rítmico de la
Línea, pero
descontrolado puede
conducir a la
percepción del plano.
Formas: Apariencia externa de las cosas.
Es el aspecto propio de cada cuerpo o imagen que
nuestro tacto y/o vista captan.
Sus principales características son:
Configuración: Consiste en la disposición de las partes
que componen el exterior de un cuerpo y le dan su
aspecto propio y peculiar:
Contorno: Conjunto de Líneas que limitan una forma.
Tamaño: Diferencia de dimensiones que poseen las
distintas formas.
La luz, al atravesar un prisma de
cristal, se descompone en los siete
colores del espectro.
De éstos, se aceptan tres como
colores primarios o
fundamentales, que son el rojo, el
amarillo y el azul.
Luego hay tres colores
complementarios: naranjo (rojo
más amarillo), verde (azul más
amarillo) y violeta (rojo más azul).
La combinación de un binario y un
primario en el que predomina el
último da lugar a los colores
terciarios y así sucesivamente
hasta formar la inmensa gama de
tonos
Hay colores cálidos, o sea, que
expanden luz, y éstos son el rojo y
el amarillo. También hay colores
fríos, que absorben luz, como el
verde, el violeta y el azul.
Colores: Planos:
Si el alto y el ancho predominan con respecto al espesor,
percibimos la forma como un plano.
Esto significa que tiene dos dimensiones, que guarda siempre
características de chatura y de poca profundidad.
Se denomina así a la apariencia externa
de los materiales, y también al
tratamiento que puede darse a una
superficie a través de ellos.
Puede ser táctil, cuando presenta
diferencias que responden al tacto, y
visual, cuando las mismas sensaciones
de rugoso, áspero, suave, entre otras,
se perciben por medio de la visión.
Texturas:
Movimiento
virtual provocado
a través de la
percepción de
acentos y pausas
o intervalos.
La luz es una impresión
producida en la retina por un
movimiento vibratorio que se
propaga en el espacio. Es energía
que estimula la visión, a cuyo
través se captan formas y
colores.
Ritmos:
Luces:
Dimensión, extensión, relación entre los objetos;
sugerencia de profundidad o volumen en una superficie
plana.
Experiencia perceptiva a través de las posiciones,
direcciones, distancias, tamaños, movimientos y formas
de los cuerpos en relación unos con otros; estos
factores se definen siempre con respecto a ejes o
puntos de referencia.
Sombras:
En consecuencia, las zonas más oscuras son sombras.
Es la percepción, ante un objeto que se halla
iluminado, de que éste presenta una de sus
zonas más clara que la otra, dado que la luz no
alcanza a tocar toda su superficie con el
mismo grado de intensidad, ya que partes del
objeto se encuentran más cercanas al foco de
iluminación que otras.
Espacios:
Elementos de la naturaleza en la historia del arte.
Representación de objetos y productos
de la naturaleza como por ejemplo
frutas, flores, plantas, rocas o conchas
objetos y productos de la naturaleza
como por ejemplo frutas, flores, plantas,
rocas o conchas
Representación de escenas u objetos generalmente de
cocina o tabernas, en los cuales predominan alimentos,
comidas y utensilios domésticos.
Naturaleza muerta
Bodegón
Boceto Simplificación de las formas
Uso de luz y sombra y
Degradación
Composición
Es un dibujo en 2 o en 3
dimensiones, realizado a
mano alzada (es decir,
sin utilizar instrumentos
de dibujo) con el que se
pretende representar la
idea de un objeto.
Es el planeamiento del arte, la
colocación o el arreglo de elementos o
de ingredientes en un trabajo de arte,
o la selección y la colocación de
elementos del diseño según principios
del diseño dentro del trabajo.
¿Qué es el arte ambiental o eco arte?
Es una expresión que se usa en dos sentidos
diferentes. El término es usado con referencia
al Land Art de forma genérica y en referencia a
un arte que trata de instalar o modificar
artísticamente el medio ambiente natural,
mediante distintas estrategias:
El arte ambiental involucra
obras artísticas que tienen la
intención de formar parte de o
mejorar el medio ambiente,
mientras hacen una
declaración sobre cuestiones
ecológicas y de conservación.
Arte ambiental
TEMA II ARTE Y NATURALEZA.pdf
TEMA II ARTE Y NATURALEZA.pdf
TEMA II ARTE Y NATURALEZA.pdf
TEMA II ARTE Y NATURALEZA.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canon de belleza. edad media, renacimiento y barroco
Canon de belleza. edad media, renacimiento y barrocoCanon de belleza. edad media, renacimiento y barroco
Canon de belleza. edad media, renacimiento y barroco
bibliofloriani
 
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistasCánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistasFannyButter
 
Van gogh
Van goghVan gogh
Van goghrkl66
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
javi
 
Still life drawing
Still life drawingStill life drawing
Still life drawing
Jason Eoff
 
Arte desde la 2ª mitad del S.XX
Arte desde la 2ª mitad del S.XXArte desde la 2ª mitad del S.XX
Arte desde la 2ª mitad del S.XX
papefons Fons
 
Análisis de dos fridas
Análisis de dos fridasAnálisis de dos fridas
Análisis de dos fridasanauriegas
 
Unidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humanaUnidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humana
María José Gómez Redondo
 
Intro to color and pop art portraits(2)
Intro to color and pop art portraits(2)Intro to color and pop art portraits(2)
Intro to color and pop art portraits(2)Jennifer Iatarola
 
3 d design elements
3 d design elements3 d design elements
3 d design elements
profmedina
 
Corrents fotografics I
Corrents fotografics ICorrents fotografics I
Corrents fotografics I
sandroalfaro
 
El Guernica
El GuernicaEl Guernica
Chapter 8 shape
Chapter 8 shapeChapter 8 shape
Chapter 8 shape
Tracie King
 
The elements of art
The elements of artThe elements of art
The elements of art
JojojoArgo
 

La actualidad más candente (20)

Canon de belleza. edad media, renacimiento y barroco
Canon de belleza. edad media, renacimiento y barrocoCanon de belleza. edad media, renacimiento y barroco
Canon de belleza. edad media, renacimiento y barroco
 
De Kooning: Dona II
De Kooning: Dona IIDe Kooning: Dona II
De Kooning: Dona II
 
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistasCánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
 
Elements principles update
Elements principles updateElements principles update
Elements principles update
 
Van gogh
Van goghVan gogh
Van gogh
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
 
Still life drawing
Still life drawingStill life drawing
Still life drawing
 
Arte desde la 2ª mitad del S.XX
Arte desde la 2ª mitad del S.XXArte desde la 2ª mitad del S.XX
Arte desde la 2ª mitad del S.XX
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Análisis de dos fridas
Análisis de dos fridasAnálisis de dos fridas
Análisis de dos fridas
 
Unidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humanaUnidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humana
 
Escultura Rodin
Escultura  RodinEscultura  Rodin
Escultura Rodin
 
Intro to color and pop art portraits(2)
Intro to color and pop art portraits(2)Intro to color and pop art portraits(2)
Intro to color and pop art portraits(2)
 
3 d design elements
3 d design elements3 d design elements
3 d design elements
 
Corrents fotografics I
Corrents fotografics ICorrents fotografics I
Corrents fotografics I
 
El Guernica
El GuernicaEl Guernica
El Guernica
 
Chapter 8 shape
Chapter 8 shapeChapter 8 shape
Chapter 8 shape
 
The elements of art
The elements of artThe elements of art
The elements of art
 
Nova Figuració
Nova FiguracióNova Figuració
Nova Figuració
 
2º fundamentos6
2º fundamentos62º fundamentos6
2º fundamentos6
 

Similar a TEMA II ARTE Y NATURALEZA.pdf

Marlenis Lopez Garcia
Marlenis Lopez GarciaMarlenis Lopez Garcia
Marlenis Lopez Garcia
david espinal
 
Elementos visuales del entorno natural
Elementos visuales del entorno naturalElementos visuales del entorno natural
Elementos visuales del entorno natural
Profe Artes Visuales
 
Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5
Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5
Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5JAIME MORENO
 
ELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ELEMENTOS DEL ARTE.pdfELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ANAHIMESINOTEMELO
 
Trabajo de artistica
Trabajo de artisticaTrabajo de artistica
Trabajo de artistica
Jose Ruiz
 
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptxELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
EmidelDesierto
 
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptxTITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
litaroxselyperezmont
 
teoría del color explicación
teoría del color explicaciónteoría del color explicación
teoría del color explicación
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
El arte
El arte El arte
Artesppt
ArtespptArtesppt
Artespptevelyn
 
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptxTEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
GemaAlvarezGarca1
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagenElena Román
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagennereaferreira
 
Tema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entornoTema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entornolourdes gg
 
Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...guest217abf
 

Similar a TEMA II ARTE Y NATURALEZA.pdf (20)

Marlenis Lopez Garcia
Marlenis Lopez GarciaMarlenis Lopez Garcia
Marlenis Lopez Garcia
 
Prueva
PruevaPrueva
Prueva
 
Elementos visuales del entorno natural
Elementos visuales del entorno naturalElementos visuales del entorno natural
Elementos visuales del entorno natural
 
Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5
Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5
Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5
 
ELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ELEMENTOS DEL ARTE.pdfELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ELEMENTOS DEL ARTE.pdf
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Trabajo de artistica
Trabajo de artisticaTrabajo de artistica
Trabajo de artistica
 
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptxELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
 
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptxTITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
 
teoría del color explicación
teoría del color explicaciónteoría del color explicación
teoría del color explicación
 
El arte
El arte El arte
El arte
 
Artesppt
ArtespptArtesppt
Artesppt
 
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptxTEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagen
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagen
 
Tema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entornoTema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entorno
 
Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...
 

Último

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 

Último (20)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 

TEMA II ARTE Y NATURALEZA.pdf

  • 1. Arte y naturaleza Arte y Patrimonio 1er año
  • 2. Es que arte y naturaleza son reflejos; a través de lo artístico se puede sentir y experimentar nuestra conexión con lo natural. Se genera la empatía y el entendimiento que todos formamos parte de un mismo ciclo que es necesario proteger. Arte y naturaleza
  • 3. En la pintura. A lo largo de la Historia del Arte, muchos artistas se han interesado por el ambiente natural que les rodea y han buscado, entonces, el método que les parece más interesante para representar los paisajes. De este modo, a través de la imagen de la naturaleza se sugieren emociones e ideas, así como también se desarrollan estilos y disciplinas pictóricas que tienden a enriquecer el lenguaje pictórico. El paisaje natural y su representación en la historia del arte
  • 4. • Elementos visuales del entorno natural  Líneas: Distancia entre dos puntos de carácter unidimensional. La Línea puede ser recta: horizontal (estática), vertical (dinámica) y oblicua (dinámica, tanto ascendente como descendente). Pero también curva: ondulada (resultado de la unión de varias curvas). Por su trazo, la Línea puede ser homogénea (cuando tiene el mismo grosor en todo su recorrido) o modulada (cuando sufre engrosamientos o adelgazamientos). El énfasis o engrosamiento acentúa la direccionalidad y el sentido rítmico de la Línea, pero descontrolado puede conducir a la percepción del plano. Formas: Apariencia externa de las cosas. Es el aspecto propio de cada cuerpo o imagen que nuestro tacto y/o vista captan. Sus principales características son: Configuración: Consiste en la disposición de las partes que componen el exterior de un cuerpo y le dan su aspecto propio y peculiar: Contorno: Conjunto de Líneas que limitan una forma. Tamaño: Diferencia de dimensiones que poseen las distintas formas.
  • 5. La luz, al atravesar un prisma de cristal, se descompone en los siete colores del espectro. De éstos, se aceptan tres como colores primarios o fundamentales, que son el rojo, el amarillo y el azul. Luego hay tres colores complementarios: naranjo (rojo más amarillo), verde (azul más amarillo) y violeta (rojo más azul). La combinación de un binario y un primario en el que predomina el último da lugar a los colores terciarios y así sucesivamente hasta formar la inmensa gama de tonos Hay colores cálidos, o sea, que expanden luz, y éstos son el rojo y el amarillo. También hay colores fríos, que absorben luz, como el verde, el violeta y el azul. Colores: Planos: Si el alto y el ancho predominan con respecto al espesor, percibimos la forma como un plano. Esto significa que tiene dos dimensiones, que guarda siempre características de chatura y de poca profundidad.
  • 6. Se denomina así a la apariencia externa de los materiales, y también al tratamiento que puede darse a una superficie a través de ellos. Puede ser táctil, cuando presenta diferencias que responden al tacto, y visual, cuando las mismas sensaciones de rugoso, áspero, suave, entre otras, se perciben por medio de la visión. Texturas:
  • 7. Movimiento virtual provocado a través de la percepción de acentos y pausas o intervalos. La luz es una impresión producida en la retina por un movimiento vibratorio que se propaga en el espacio. Es energía que estimula la visión, a cuyo través se captan formas y colores. Ritmos: Luces:
  • 8. Dimensión, extensión, relación entre los objetos; sugerencia de profundidad o volumen en una superficie plana. Experiencia perceptiva a través de las posiciones, direcciones, distancias, tamaños, movimientos y formas de los cuerpos en relación unos con otros; estos factores se definen siempre con respecto a ejes o puntos de referencia. Sombras: En consecuencia, las zonas más oscuras son sombras. Es la percepción, ante un objeto que se halla iluminado, de que éste presenta una de sus zonas más clara que la otra, dado que la luz no alcanza a tocar toda su superficie con el mismo grado de intensidad, ya que partes del objeto se encuentran más cercanas al foco de iluminación que otras. Espacios:
  • 9. Elementos de la naturaleza en la historia del arte. Representación de objetos y productos de la naturaleza como por ejemplo frutas, flores, plantas, rocas o conchas objetos y productos de la naturaleza como por ejemplo frutas, flores, plantas, rocas o conchas Representación de escenas u objetos generalmente de cocina o tabernas, en los cuales predominan alimentos, comidas y utensilios domésticos. Naturaleza muerta Bodegón
  • 10. Boceto Simplificación de las formas Uso de luz y sombra y Degradación Composición Es un dibujo en 2 o en 3 dimensiones, realizado a mano alzada (es decir, sin utilizar instrumentos de dibujo) con el que se pretende representar la idea de un objeto. Es el planeamiento del arte, la colocación o el arreglo de elementos o de ingredientes en un trabajo de arte, o la selección y la colocación de elementos del diseño según principios del diseño dentro del trabajo.
  • 11. ¿Qué es el arte ambiental o eco arte? Es una expresión que se usa en dos sentidos diferentes. El término es usado con referencia al Land Art de forma genérica y en referencia a un arte que trata de instalar o modificar artísticamente el medio ambiente natural, mediante distintas estrategias: El arte ambiental involucra obras artísticas que tienen la intención de formar parte de o mejorar el medio ambiente, mientras hacen una declaración sobre cuestiones ecológicas y de conservación. Arte ambiental