SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LISANDRO ALVARADO
DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
  DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
         SEMINARIO




                                                Carlos Primera Leal
                                            inforseminario@gmail.com
                                http://topicosseminarioinformatica.blogspot.com/
                                              Twitter:@inforseminario
                                      http://www.scoop.it/t/organizaciones/



  05/18/12                    C.Primera
DE ESTUDIANTE A PROFESIONAL TRIUNFADOR




      ESTUDIANTE      ESTUDIANTE               PROFESIONAL
                      TRIUNFADOR               TRIUNFADOR




05/18/12                           C.Primera
DE ESTUDIANTE A PROFESIONAL TRIUNFADOR


                   HÁ                       HÁ
                     BI                       BI
                        TO                      TO
                           S                      S

      ESTUDIANTE               ESTUDIANTE                      PROFESIONAL
                               TRIUNFADOR                      TRIUNFADOR



                                      O                 se
                                HÁBIT er o conducir o
                                         d                s
                             ld e proce actos iguale
            Modo   especia petición de             ndenci
                                                          as
                             re               r te
                  ido por             ado po cademia)
           adquir ntes, u origin               lA
             seme  ja             iona rio Rea
                       va s (Dicc
              instinti




05/18/12                                    C.Primera
DE ESTUDIANTE A PROFESIONAL TRIUNFADOR

                                                                        Fortalezas/Debilidades
                                                                        Oportunidades/Amenazas                 FUTURO N
                                                                        Expectativas
                                         Fortalezas
                                         Debilidades
                                         Oportunidades
                                         Amenazas
                                         Expectativas
             Obstáculos                                               FUTURO 2


                                                                                                          FUTURO
                                                                                                         Dinámico.
                                                                                                       Multifactorial.
 Fortalezas                           FUTURO 1                                                        Multidimensional
 Debilidades
 Oportunidades
 Amenazas
 Expectativas
                                                                   FUTURO
                                                                  Dinámico.
                                                                Multifactorial.                  PROFESIONAL
                                                               Multidimensional                   TRIUNFADOR


ESTUDIANTE                    FUTURO           PROFESIONAL
                             Dinámico.          TRIUNFADOR
                           Multifactorial.
                          Multidimensional


                                                Hábitos                                                   AÑOS



    05/18/12                                             C.Primera
DE ESTUDIANTE A PROFESIONAL TRIUNFADOR


                   HÁ                       HÁ
                     BI                       BI
                        TO                      TO
                           S                      S

      ESTUDIANTE               ESTUDIANTE                  PROFESIONAL
                               TRIUNFADOR                  TRIUNFADOR




                                             Relaciones     Relaciones
                                            con si mismo   Con los Demás




05/18/12                                    C.Primera
DE ESTUDIANTE A PROFESIONAL TRIUNFADOR


                     HÁ                        HÁ
                       BI                        BI
                          TO                       TO
                             S                       S

      ESTUDIANTE                  ESTUDIANTE                  PROFESIONAL
                                  TRIUNFADOR                  TRIUNFADOR




   1. Proactivo    ¿Cómo Soy?                   Relaciones     Relaciones
                                               con si mismo   Con los Demás


   2. Fin en mente ¿Qué Quiero?




      3. Primero   ¿Prioridades?
      lo primero




05/18/12                                       C.Primera
DE ESTUDIANTE A PROFESIONAL TRIUNFADOR


                     HÁ                        HÁ
                       BI                        BI
                          TO                       TO
                             S                       S

      ESTUDIANTE                  ESTUDIANTE                                   PROFESIONAL
                                  TRIUNFADOR                                   TRIUNFADOR




   1. Proactivo    ¿Cómo Soy?                   Relaciones                      Relaciones
                                               con si mismo                    Con los Demás

                                                                  ¿Beneficio                 ¿Renovación
   2. Fin en mente ¿Qué Quiero?                                    Mutuo?                     Personal?
                                                                                                    7. Afilar
                                                           4. Ganar/Ganar      ¿Comunicación        la sierra
                                                                                  respeto?
                                                                   5. Primero entender/    ¿Cooperación
                                                                   Luego ser entendido       creativa?
      3. Primero   ¿Prioridades?
      lo primero                                                                               6. Sinergice




05/18/12                                       C.Primera
DE ESTUDIANTE A PROFESIONAL TRIUNFADOR

    NO SON NECESARIAMENTE “CEREBRITOS”            APRENDEN POR SI MISMOS


          CONSULTAN CONSTANTEMENTE LIBROS/REVISTAS ACTUALIZADAS


                                           ASISTEN A CONFERENCIAS/CHARLAS/PRESENTACIONES



    PERTENECEN ASOCIACIONES                                           ESTUDIAN IDIOMAS
ESTUDIANTILES Y DESEMPEÑAN PUESTOS
            GERENCIALES
                                                                           CULTIVAN
                                                                   COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
    CULTIVAN RELACIONES
  PERSONALES CON DISTINTAS
     PERSONAS/EMPRESAS
                                                                        PROPENSO AL CAMBIO


   REALIZAN ACTIVIDADES
        DEPORTIVAS
                              EVITAN EXCESOS BEBIDAS              SE PREOCUPAN POR LA
                          ALCOHÓLICAS/TABACO/ESTIMULANTES      COMUNIDAD Y SUS NECESIDADES


                                                                      Puchol (2005)


   05/18/12                                  C.Primera
DE ESTUDIANTE TRIUNFADOR A PROFESIONAL TRIUNFADOR




           CONOCIMIENTOS
           QUÉ HACER?/ POR QUÉ?                      HABILIDADES
                                                          CÓMO HACER?


                                      DESEO

                                  MOTIVACIÓN/GANAS DE HACERLO




05/18/12                             C.Primera
LOS 7 HÁBITOS SEGÚN STEPHEN COVEY
 “Modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias
 instintivas”

    Hábito 1: Ser proactivo. Responsabilidad por su propia vida, ejercitar la habilidad
    de seleccionar su respuesta ante cualquier estímulo. Esto implica comportarse según
    su decisión consciente, basado en sus valores y principios.

                                                                                         Hábito 2: Comience
Hábito 4: Piense Ganar                                                                   con un fin en mente.
/ Ganar. Promueve el                                                                     Impulsa la creación de
beneficio     mutuo,    la                                                               una visión de lo que
convivencia y la equidad                                                                 queremos lograr, hace
entre los seres humanos.                                                                 que la vida tenga razón
desarrollando           la                                                               de ser. Es el hábito del
personalidad para tener                                                                  liderazgo personal, que
éxito trabajando con otras                                                               indica la necesidad de
personas.                                                                                comenzar cada día con
     Hábito 3: Primero lo primero. Identificar prioridades y                             un claro entendimiento
     respetarlas.                                                                        de su dirección y
                                                                                         destino deseados.

                                                             Adaptado de www.resumido.com/es/libro.php/103#2



     05/18/12                                         C.Primera
LOS 7 HÁBITOS SEGÚN STEPHEN COVEY
  “Modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias
  instintivas”
    Hábito 5: Busque primero entender, luego ser entendido. Este es el hábito de la
    comunicación efectiva y el respeto a los demás. Es la clave de las relaciones humanas
    efectivas y posibilita llegar a acuerdos de tipo ganar/ganar.
                                                                              Hábito      6:    Sinergice.
  Hábito 7: Afilar la                                                         Sinergia significa que el
  sierra. Es el hábito de la                                                  todo es mas que la suma de
  auto-renovación,              el                                            sus partes. El hábito de
  mantenimiento            básico                                             sinergizar             implica
  necesario para mantener                                                     cooperación creativa y el
  los     hábitos      restantes                                              trabajo en equipo: las
  funcionando                                                                 personas con mentalidad
  adecuadamente, en las                                                       ganar/     ganar,    y    que
  cuatro dimensiones: física,                                                 escuchen     con    empatía,
  emocional,        mental       y                                            pueden aprovechar sus
  espiritual                                                                  diferencias para generar
                                                                              opciones        innovadoras,
Hábito 8: De la Eficacia a la Grandeza. Encontrar la emoción para ser grandes creativas
como individuos en lo físico, emocional, mental y espiritual.

                               Adaptado de www.resumido.com/es/libro.php/103#2



       05/18/12                                           C.Primera
ALGUNOS PERSONAJES ALTAMENTE EFICACES


Steve Jobs (Apple). Hijo adoptado.           Jeff Bezos (Amazon.com).        Hijo de un
visionario, tiburón de las finanzas, algo    emigrante cubano. Hombre del año en el
de artista y por supuesto un buen            1999 por la Revista Time. Graduado cum
porcentaje de genio del marketing.           laude en Princeton en Ciencias de la
Carismático, visionario, emprendedor,        Computación Vendía libros por correo desde
implacable, perfeccionista y dictatorial.    el sótano de su casa, que él mismo
(www.laflecha.net/perfiles/tecnologia/st     empaquetaba y distribuía en su viejo coche.
eve_jobs)                                    Una pequeña página web, (www.elmundo.es/
                                             navegante/99/diciembre/20/bezos.html)


Bill Gates (Microsoft). Nace en familia acomodada de Seattle. Visionario capaz de
hacer realidad muchos de sus sueños y uno de ellas, cuando empezaba, “que los
ordenadores serían baratos y manejables y que montones de individuos los usarían
como herramientas”. Empezó con un dinero que ganó jugando al póquer. Genio de la
informática y un hombre de negocios mítico, portentosa inteligencia, mucho trabajo, y
una ambición aparentemente sin límites. Juega a aprender y que disfruta haciéndolo. Su
curiosidad     intelectual   está     en  la   base    de     todos     sus    logros.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Bill_Gates)




    05/18/12                                C.Primera
ALGUNOS PERSONAJES ALTAMENTE EFICACES


Mark Zuckerberg (Facebook). Emprendedor exitoso, Programador y empresario.
Elegido por la revista Time como el hombre del año 2010. Estudió Psicología e Informática
en la Universidad de Harvard. Padece un particular daltonismo que le produce ceguera ante
los colores rojo y verde. Esta es la curiosa razón por la que los marcos sobre los que está
construido Facebook son azules. (http://es.wikipedia.org/wiki/Mark_Zuckerberg).




   Jack Dorsey (Twitter). Especialista en Arquitectura de Software y empresario.
   En Oakland en 2000, Dorsey comenzó su propia compañía para enviar correos,
   taxis y servicios de emergencia por medio de la Web. Otros proyectos e ideas
   incluyen las redes de dispositivos médicos. En julio de 2000, tuvo la idea de un
   estado en tiempo real basado en Web / servicio de mensajes cortos de
   comunicación. Twitter comenzó por la fascinación que tenía sobre el
   funcionamiento de las ciudades, sus interconexiones y la información que generan,
   pero mucha de esta información se perdía y no se podían saber muchas cosas de
   las que estaban ocurriendo en la ciudad. (http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter)



    05/18/12                              C.Primera
HÁBITOS DE ESOS PERSONAJES FAMOSOS




                                             L
                                    Visionario
                                               O
                                           O
                                           R R
                                      I ME HA ,
                         Innovador PR UC                              S
                                  , S C AD O
                                                Creativo
                                TE , E CH A                       O
                               N R                             T S
              Emprendedor ME Empresario RR
                                         U                  N E
                                NA ESC IE             Algo de Artista
                        EN /GA R A S                     E
                                                       I A D
                     N           E L
                   FI NAR S S R Ambicioso Dictatorial S Carismático
     Implacable , Perfeccionista A                  M
                 O    A GO IL                    I I D O
              IV , G UE AF                    C           E
            CT RO
 Conocimientos TécnicosL    Conocimientos Finanzas L S
                             ,              O I         Conocimientos Marketing
         OA IME RO ICE                   N B        E
       PR PR ME RG                   O A         D
Hombre de negocio NE
              RI I Sabe lo que quiere H Hace Realidad sus Sueños Trabaja Duro
             P S                   C




  05/18/12                           C.Primera
EL INGENIERO EN INFORMÁTICA ALTAMENTE EFICAZ.


                ESTUDIO DE COMPETITIVIDAD




           MI PERSONA                       EL MERCADO




   FORTALEZAS   DEBILIDADES         OPORTUNIDADES    AMENAZAS




                        PLAN DE ACCIÓN


                         HÁBITOS

05/18/12                      C.Primera
EJEMPLO DE PLAN DE ACCIÓN:
            DESARROLLO DEL PROYECTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

     FORTALEZAS             DEBILIDADES                  OPORTUNIDADES              AMENAZAS

                              PLAN DE ACCIÓN

                                              HÁBITOS


No              HÁBITO: ¿Qué Haré?                         ¿Cuándo?             ¿Qué Necesito?
                                                          Desde-Hasta
1     Proactivo:                                                         1.1. Involucrarme en todas las
      1.1. Asumir defensa del Punto de Control 2           05/03-30/03   actividades del proyecto.
      1.2. Asumir modelaje de datos.                                     1.2. Entender requisitos y
                                                                         especificarlos con UML..

2     Fin en Mente:                                        05/03-20/03   2.1. Identificar mis fortalezas y
      2.1. Obtener para mí y todos mi compañeros                         debilidades. Trabajar en la
.                                                                        mejora     continua,    de    mis
      20 puntos en todos los puntos de control y la
.     satisfacción total de los usuarios de nuestro                      fortalezas y disminución de mis
.     sistema                                                            debilidades.

7     Afilar la Sierra:                                    05/03-20/07   7.1.       Investigar         sobre
      7.1. Mejora continua en manejo de                                  herramientas           Informáticas,
      herramientas informáticas.                                         estudiar la s y utilizarlas.
      7.2. Mejora continua en Gestión del Equipo                         7.2. Investigar, estudiar y aplicar
      de Trabajo.                                                        conocimientos sobre gerencia.



 05/18/12                                          C.Primera
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


 Covey S. (2010). Los 7 Hábitos de la gente Altamente Efectiva.
       Disponible en http://www.youtube.com/watch?v=8MFHn5AIpmg
       Consultado el 24/03/2012.

 Covey          S.    (2011).     7      Habits.       Disponible    en
           www.stephencovey.com/7habits/7habits-habit1.php Consultado el
           18/08/11.

 Puchol, L. (2005). La venta de $i mi$mo : Cómo encontrar trabajo al
        terminar los estudios. Madrid: Díaz de Santos.




05/18/12                          C.Primera

Más contenido relacionado

Más de Carlos Primera

Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Carlos Primera
 
Actividades y Herramientas Design Thinking
Actividades y Herramientas Design ThinkingActividades y Herramientas Design Thinking
Actividades y Herramientas Design Thinking
Carlos Primera
 
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALORVISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
Carlos Primera
 
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividadReformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
Carlos Primera
 
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design ThinkingEcosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
Carlos Primera
 
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptxGUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
Carlos Primera
 
Trabajando con la Técnica OKR
Trabajando con la Técnica  OKRTrabajando con la Técnica  OKR
Trabajando con la Técnica OKR
Carlos Primera
 
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.pptELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
Carlos Primera
 
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.pptjourney modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
Carlos Primera
 
Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz Now-Wow-How?
Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz  Now-Wow-How? Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz  Now-Wow-How?
Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz Now-Wow-How?
Carlos Primera
 
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos EmpresarialesDiagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
Carlos Primera
 
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
Carlos Primera
 
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMWDesign Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
Carlos Primera
 
Mapa de Experiencia del Cliente
Mapa de Experiencia del Cliente Mapa de Experiencia del Cliente
Mapa de Experiencia del Cliente
Carlos Primera
 
Recorrido de la Experiencia del Cliente
Recorrido de la Experiencia del ClienteRecorrido de la Experiencia del Cliente
Recorrido de la Experiencia del Cliente
Carlos Primera
 
Design Thinking y el Diagrama de Ishikawa
Design Thinking y el Diagrama de IshikawaDesign Thinking y el Diagrama de Ishikawa
Design Thinking y el Diagrama de Ishikawa
Carlos Primera
 
Caso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
Caso Estudio Escuelas Publicas: EmpatizarCaso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
Caso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
Carlos Primera
 
Ideando con aporte de valor. Design Thinking
Ideando con aporte de valor. Design ThinkingIdeando con aporte de valor. Design Thinking
Ideando con aporte de valor. Design Thinking
Carlos Primera
 
Mapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
Mapa de Stakeholders: El Poder y el InterésMapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
Mapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
Carlos Primera
 
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdf
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdfMapa de experiencia facilitador a distancia pdf
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdf
Carlos Primera
 

Más de Carlos Primera (20)

Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Actividades y Herramientas Design Thinking
Actividades y Herramientas Design ThinkingActividades y Herramientas Design Thinking
Actividades y Herramientas Design Thinking
 
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALORVISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
 
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividadReformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
 
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design ThinkingEcosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
 
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptxGUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
 
Trabajando con la Técnica OKR
Trabajando con la Técnica  OKRTrabajando con la Técnica  OKR
Trabajando con la Técnica OKR
 
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.pptELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
 
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.pptjourney modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
 
Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz Now-Wow-How?
Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz  Now-Wow-How? Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz  Now-Wow-How?
Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz Now-Wow-How?
 
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos EmpresarialesDiagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
 
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
 
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMWDesign Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
 
Mapa de Experiencia del Cliente
Mapa de Experiencia del Cliente Mapa de Experiencia del Cliente
Mapa de Experiencia del Cliente
 
Recorrido de la Experiencia del Cliente
Recorrido de la Experiencia del ClienteRecorrido de la Experiencia del Cliente
Recorrido de la Experiencia del Cliente
 
Design Thinking y el Diagrama de Ishikawa
Design Thinking y el Diagrama de IshikawaDesign Thinking y el Diagrama de Ishikawa
Design Thinking y el Diagrama de Ishikawa
 
Caso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
Caso Estudio Escuelas Publicas: EmpatizarCaso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
Caso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
 
Ideando con aporte de valor. Design Thinking
Ideando con aporte de valor. Design ThinkingIdeando con aporte de valor. Design Thinking
Ideando con aporte de valor. Design Thinking
 
Mapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
Mapa de Stakeholders: El Poder y el InterésMapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
Mapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
 
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdf
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdfMapa de experiencia facilitador a distancia pdf
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdf
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Tema ii ing_inf_efectivo

  • 1. UNIVERSIDAD LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS SEMINARIO Carlos Primera Leal inforseminario@gmail.com http://topicosseminarioinformatica.blogspot.com/ Twitter:@inforseminario http://www.scoop.it/t/organizaciones/ 05/18/12 C.Primera
  • 2. DE ESTUDIANTE A PROFESIONAL TRIUNFADOR ESTUDIANTE ESTUDIANTE PROFESIONAL TRIUNFADOR TRIUNFADOR 05/18/12 C.Primera
  • 3. DE ESTUDIANTE A PROFESIONAL TRIUNFADOR HÁ HÁ BI BI TO TO S S ESTUDIANTE ESTUDIANTE PROFESIONAL TRIUNFADOR TRIUNFADOR O se HÁBIT er o conducir o d s ld e proce actos iguale Modo especia petición de ndenci as re r te ido por ado po cademia) adquir ntes, u origin lA seme ja iona rio Rea va s (Dicc instinti 05/18/12 C.Primera
  • 4. DE ESTUDIANTE A PROFESIONAL TRIUNFADOR Fortalezas/Debilidades Oportunidades/Amenazas FUTURO N Expectativas Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas Expectativas Obstáculos FUTURO 2 FUTURO Dinámico. Multifactorial. Fortalezas FUTURO 1 Multidimensional Debilidades Oportunidades Amenazas Expectativas FUTURO Dinámico. Multifactorial. PROFESIONAL Multidimensional TRIUNFADOR ESTUDIANTE FUTURO PROFESIONAL Dinámico. TRIUNFADOR Multifactorial. Multidimensional Hábitos AÑOS 05/18/12 C.Primera
  • 5. DE ESTUDIANTE A PROFESIONAL TRIUNFADOR HÁ HÁ BI BI TO TO S S ESTUDIANTE ESTUDIANTE PROFESIONAL TRIUNFADOR TRIUNFADOR Relaciones Relaciones con si mismo Con los Demás 05/18/12 C.Primera
  • 6. DE ESTUDIANTE A PROFESIONAL TRIUNFADOR HÁ HÁ BI BI TO TO S S ESTUDIANTE ESTUDIANTE PROFESIONAL TRIUNFADOR TRIUNFADOR 1. Proactivo ¿Cómo Soy? Relaciones Relaciones con si mismo Con los Demás 2. Fin en mente ¿Qué Quiero? 3. Primero ¿Prioridades? lo primero 05/18/12 C.Primera
  • 7. DE ESTUDIANTE A PROFESIONAL TRIUNFADOR HÁ HÁ BI BI TO TO S S ESTUDIANTE ESTUDIANTE PROFESIONAL TRIUNFADOR TRIUNFADOR 1. Proactivo ¿Cómo Soy? Relaciones Relaciones con si mismo Con los Demás ¿Beneficio ¿Renovación 2. Fin en mente ¿Qué Quiero? Mutuo? Personal? 7. Afilar 4. Ganar/Ganar ¿Comunicación la sierra respeto? 5. Primero entender/ ¿Cooperación Luego ser entendido creativa? 3. Primero ¿Prioridades? lo primero 6. Sinergice 05/18/12 C.Primera
  • 8. DE ESTUDIANTE A PROFESIONAL TRIUNFADOR NO SON NECESARIAMENTE “CEREBRITOS” APRENDEN POR SI MISMOS CONSULTAN CONSTANTEMENTE LIBROS/REVISTAS ACTUALIZADAS ASISTEN A CONFERENCIAS/CHARLAS/PRESENTACIONES PERTENECEN ASOCIACIONES ESTUDIAN IDIOMAS ESTUDIANTILES Y DESEMPEÑAN PUESTOS GERENCIALES CULTIVAN COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA CULTIVAN RELACIONES PERSONALES CON DISTINTAS PERSONAS/EMPRESAS PROPENSO AL CAMBIO REALIZAN ACTIVIDADES DEPORTIVAS EVITAN EXCESOS BEBIDAS SE PREOCUPAN POR LA ALCOHÓLICAS/TABACO/ESTIMULANTES COMUNIDAD Y SUS NECESIDADES Puchol (2005) 05/18/12 C.Primera
  • 9. DE ESTUDIANTE TRIUNFADOR A PROFESIONAL TRIUNFADOR CONOCIMIENTOS QUÉ HACER?/ POR QUÉ? HABILIDADES CÓMO HACER? DESEO MOTIVACIÓN/GANAS DE HACERLO 05/18/12 C.Primera
  • 10. LOS 7 HÁBITOS SEGÚN STEPHEN COVEY “Modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas” Hábito 1: Ser proactivo. Responsabilidad por su propia vida, ejercitar la habilidad de seleccionar su respuesta ante cualquier estímulo. Esto implica comportarse según su decisión consciente, basado en sus valores y principios. Hábito 2: Comience Hábito 4: Piense Ganar con un fin en mente. / Ganar. Promueve el Impulsa la creación de beneficio mutuo, la una visión de lo que convivencia y la equidad queremos lograr, hace entre los seres humanos. que la vida tenga razón desarrollando la de ser. Es el hábito del personalidad para tener liderazgo personal, que éxito trabajando con otras indica la necesidad de personas. comenzar cada día con Hábito 3: Primero lo primero. Identificar prioridades y un claro entendimiento respetarlas. de su dirección y destino deseados. Adaptado de www.resumido.com/es/libro.php/103#2 05/18/12 C.Primera
  • 11. LOS 7 HÁBITOS SEGÚN STEPHEN COVEY “Modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas” Hábito 5: Busque primero entender, luego ser entendido. Este es el hábito de la comunicación efectiva y el respeto a los demás. Es la clave de las relaciones humanas efectivas y posibilita llegar a acuerdos de tipo ganar/ganar. Hábito 6: Sinergice. Hábito 7: Afilar la Sinergia significa que el sierra. Es el hábito de la todo es mas que la suma de auto-renovación, el sus partes. El hábito de mantenimiento básico sinergizar implica necesario para mantener cooperación creativa y el los hábitos restantes trabajo en equipo: las funcionando personas con mentalidad adecuadamente, en las ganar/ ganar, y que cuatro dimensiones: física, escuchen con empatía, emocional, mental y pueden aprovechar sus espiritual diferencias para generar opciones innovadoras, Hábito 8: De la Eficacia a la Grandeza. Encontrar la emoción para ser grandes creativas como individuos en lo físico, emocional, mental y espiritual. Adaptado de www.resumido.com/es/libro.php/103#2 05/18/12 C.Primera
  • 12. ALGUNOS PERSONAJES ALTAMENTE EFICACES Steve Jobs (Apple). Hijo adoptado. Jeff Bezos (Amazon.com). Hijo de un visionario, tiburón de las finanzas, algo emigrante cubano. Hombre del año en el de artista y por supuesto un buen 1999 por la Revista Time. Graduado cum porcentaje de genio del marketing. laude en Princeton en Ciencias de la Carismático, visionario, emprendedor, Computación Vendía libros por correo desde implacable, perfeccionista y dictatorial. el sótano de su casa, que él mismo (www.laflecha.net/perfiles/tecnologia/st empaquetaba y distribuía en su viejo coche. eve_jobs) Una pequeña página web, (www.elmundo.es/ navegante/99/diciembre/20/bezos.html) Bill Gates (Microsoft). Nace en familia acomodada de Seattle. Visionario capaz de hacer realidad muchos de sus sueños y uno de ellas, cuando empezaba, “que los ordenadores serían baratos y manejables y que montones de individuos los usarían como herramientas”. Empezó con un dinero que ganó jugando al póquer. Genio de la informática y un hombre de negocios mítico, portentosa inteligencia, mucho trabajo, y una ambición aparentemente sin límites. Juega a aprender y que disfruta haciéndolo. Su curiosidad intelectual está en la base de todos sus logros. (http://es.wikipedia.org/wiki/Bill_Gates) 05/18/12 C.Primera
  • 13. ALGUNOS PERSONAJES ALTAMENTE EFICACES Mark Zuckerberg (Facebook). Emprendedor exitoso, Programador y empresario. Elegido por la revista Time como el hombre del año 2010. Estudió Psicología e Informática en la Universidad de Harvard. Padece un particular daltonismo que le produce ceguera ante los colores rojo y verde. Esta es la curiosa razón por la que los marcos sobre los que está construido Facebook son azules. (http://es.wikipedia.org/wiki/Mark_Zuckerberg). Jack Dorsey (Twitter). Especialista en Arquitectura de Software y empresario. En Oakland en 2000, Dorsey comenzó su propia compañía para enviar correos, taxis y servicios de emergencia por medio de la Web. Otros proyectos e ideas incluyen las redes de dispositivos médicos. En julio de 2000, tuvo la idea de un estado en tiempo real basado en Web / servicio de mensajes cortos de comunicación. Twitter comenzó por la fascinación que tenía sobre el funcionamiento de las ciudades, sus interconexiones y la información que generan, pero mucha de esta información se perdía y no se podían saber muchas cosas de las que estaban ocurriendo en la ciudad. (http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter) 05/18/12 C.Primera
  • 14. HÁBITOS DE ESOS PERSONAJES FAMOSOS L Visionario O O R R I ME HA , Innovador PR UC S , S C AD O Creativo TE , E CH A O N R T S Emprendedor ME Empresario RR U N E NA ESC IE Algo de Artista EN /GA R A S E I A D N E L FI NAR S S R Ambicioso Dictatorial S Carismático Implacable , Perfeccionista A M O A GO IL I I D O IV , G UE AF C E CT RO Conocimientos TécnicosL Conocimientos Finanzas L S , O I Conocimientos Marketing OA IME RO ICE N B E PR PR ME RG O A D Hombre de negocio NE RI I Sabe lo que quiere H Hace Realidad sus Sueños Trabaja Duro P S C 05/18/12 C.Primera
  • 15. EL INGENIERO EN INFORMÁTICA ALTAMENTE EFICAZ. ESTUDIO DE COMPETITIVIDAD MI PERSONA EL MERCADO FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS PLAN DE ACCIÓN HÁBITOS 05/18/12 C.Primera
  • 16. EJEMPLO DE PLAN DE ACCIÓN: DESARROLLO DEL PROYECTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS PLAN DE ACCIÓN HÁBITOS No HÁBITO: ¿Qué Haré? ¿Cuándo? ¿Qué Necesito? Desde-Hasta 1 Proactivo: 1.1. Involucrarme en todas las 1.1. Asumir defensa del Punto de Control 2 05/03-30/03 actividades del proyecto. 1.2. Asumir modelaje de datos. 1.2. Entender requisitos y especificarlos con UML.. 2 Fin en Mente: 05/03-20/03 2.1. Identificar mis fortalezas y 2.1. Obtener para mí y todos mi compañeros debilidades. Trabajar en la . mejora continua, de mis 20 puntos en todos los puntos de control y la . satisfacción total de los usuarios de nuestro fortalezas y disminución de mis . sistema debilidades. 7 Afilar la Sierra: 05/03-20/07 7.1. Investigar sobre 7.1. Mejora continua en manejo de herramientas Informáticas, herramientas informáticas. estudiar la s y utilizarlas. 7.2. Mejora continua en Gestión del Equipo 7.2. Investigar, estudiar y aplicar de Trabajo. conocimientos sobre gerencia. 05/18/12 C.Primera
  • 17. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Covey S. (2010). Los 7 Hábitos de la gente Altamente Efectiva. Disponible en http://www.youtube.com/watch?v=8MFHn5AIpmg Consultado el 24/03/2012. Covey S. (2011). 7 Habits. Disponible en www.stephencovey.com/7habits/7habits-habit1.php Consultado el 18/08/11. Puchol, L. (2005). La venta de $i mi$mo : Cómo encontrar trabajo al terminar los estudios. Madrid: Díaz de Santos. 05/18/12 C.Primera