SlideShare una empresa de Scribd logo
2022
Carlos Primera Leal
Jorge Guerrero Izarra.
Organiza las ideas generadas en la ideación,
según dos criterios: originalidad de la idea y
facilidad para implementarla.
Área marrón, “Descartar”, allí se ubican las ideas
que no se tomarán en cuenta por múltiples razones.
Área amarilla, “¿Cómo (How)?”, contiene ideas
innovadoras pero se descartan por la imposibilidad
de implementarse ahora. Pueden tener vida propia
en el futuro.
Área azul, el “Ahora (Now)”; incluye ideas sencillas,
comunes que pueden implementarse fácilmente.
Área verde, el “Wow,”, allí se ubican ideas
innovadoras, creativas y fáciles de implementar.
Carlos Primera Leal. Jorge Guerrero Izarra. 2022
1. Definir desafío centrado en el
usuario.
Por ejemplo, para el problema:
“Alrededor del 40% de los empleados,
de la Empresa “El Chichón”, que
realizan teletrabajo no poseen en su
hogar, el ambiente adecuado para
cumplir con las metas asignadas por la
empresa”.
El desafío centrado en el usuario
podría ser: ¿Cómo podríamos hacer
para que los empleados de la Empresa
“El Chichón”, que teletrabajan, tengan
el ambiente adecuado para cumplir con
las metas asignadas por la empresa?
2. Realizar tormenta de ideas. El equipo
de diseño se activa y en una sesión de
trabajo o varias, genera ideas para
enfrentar el desafío planteado, tal
como se muestra en la figura de la
izquierda
Carlos Primera Leal. Jorge Guerrero Izarra. 2022
3. Organizar y decidir de una manera
colaborativa, en qué área, de la Matriz
Now-Wow-How, ubicar cada idea del
paso anterior.
Para ello, se asigna a cada integrante
del equipo, 3 votos color marrón, 3
votos amarillos, 3 votos verdes y 3
votos azules. Cada integrante coloca
sus votos en las ideas según el área
que consideran conveniente para la
idea.
Los votos color marrón para ideas a
descartar; los votos amarillos, para
ideas imposibles de implementar y son
originales. Votos verdes para ideas
originales y fáciles de implementar.
Votos azules, para ideas fáciles de
implementar pero son comunes y nada
originales. Si hay empate, votos azules y
verdes, la idea se considera azul; para
empate votos amarillos y verdes, la idea
se considera verde.
Carlos Primera Leal. Jorge Guerrero Izarra. 2022
4. Partiendo del trabajo del paso anterior,
ubicar cada idea en la matriz, según la
mayoría de votos obtenidos por color.
Si la mayoría de votos es azul, se coloca
en Now; si es verde, se ubica en Wow; en
área How si es amarillo y en área
Descartar, si el color es marrón.
Las ideas ubicadas en la parte inferior
izquierda son las apropiadas ahora para
hacerlas tangibles por intermedio de
prototipos.
No obstante, el equipo decidirá cuáles de
las ubicadas en la parte inferior de la
matriz, se utilizarán para elaborar los
prototipos correspondientes, según los
criterios que establezcan.
Carlos Primera Leal. Jorge Guerrero Izarra. 2022
La Matriz Now-Wow-How (Ahora-Guao-Cómo) permite organizar y
priorizar las múltiples ideas que se generan durante el proceso
idear de la Metodología Design Thinking.
Además, permite decidir cuáles ideas serán transformadas en
prototipos, los cuales posteriormente , evaluará el cliente/usuario.
La organización y priorización surge a partir de dos criterios:
originalidad de la idea y su facilidad para ser implementada. La
Matriz Now-Wow-How (Ahora-Guao-Cómo).
Esta herramienta es una especie de máquina del tiempo porque
facilita establecer las ideas a implementar ahora y nos indica, cuáles
podrían tener vida en el futuro.
La herramienta aporta un gran valor al equipo de diseño en su
búsqueda de la solución del desafío planteado con base en los
procesos empatizar y definir de la Metodología Design Thinking.
Te invitamos a probar la herramienta descrita y verás lo útil que
resulta.
¡ Manos a la obra !
Carlos Primera Leal. Jorge Guerrero Izarra. 2022
Acumen.sg. (S/F). Now, WOW! How? Disponible en:
https://acumen.sg/now-wow-how/ Fecha de consulta:
10/2/2020.
Gamestorming.com. (2011). How-Now-Wow Matrix.
Disponible en: https://gamestorming.com/how-now-wow-
matrix/#:~:text=The%20How%2DNow%2DWow%20matrix,s
elect%20ideas%20to%20develop%20further. Fecha de
consulta: 10/2/2020.
Interaction-Design.org (S/F). Now Wow How Matrix.
Disponible en: https://public-media.interaction-
design.org/pdf/Now-Wow-How-Matrix.pdf. Fecha de
consulta: 10/2/2020.
Real Academia Española: Diccionario de la lengua española,
23.ª ed., [versión 23.5 en línea]. <https://dle.rae.es> [Fecha
de la consulta: 15/05/2022] (2021).
Vullings, R., Spaas G. y Byttebier I. (2007). Creativity
Today. Published by BIS Publishers.
Carlos Primera Leal. Jorge Guerrero Izarra. 2022

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de Investigacion de mercados
 Propuesta de Investigacion de mercados Propuesta de Investigacion de mercados
Propuesta de Investigacion de mercadosstephmiranda
 
Construyendo la propuesta de valor
Construyendo la propuesta de valorConstruyendo la propuesta de valor
Construyendo la propuesta de valor
Carlos Primera
 
Preguntas Focus Group
Preguntas Focus GroupPreguntas Focus Group
Preguntas Focus Grouptulooktden
 
Interbank 2015 organigrama de una agencia bancaria
Interbank 2015 organigrama de una agencia bancaria Interbank 2015 organigrama de una agencia bancaria
Interbank 2015 organigrama de una agencia bancaria
LILIANA JANETH CAPCHA LIMA
 
Marketing Verde - Manuel Caro - V Foro Sostenibilidad Industrial - Cámara de ...
Marketing Verde - Manuel Caro - V Foro Sostenibilidad Industrial - Cámara de ...Marketing Verde - Manuel Caro - V Foro Sostenibilidad Industrial - Cámara de ...
Marketing Verde - Manuel Caro - V Foro Sostenibilidad Industrial - Cámara de ...
Manuel Caro
 
Trabajo alpina
Trabajo alpinaTrabajo alpina
Trabajo alpina
Andres Quiñones
 
10 técnicas de divergencia y convergencia
10 técnicas de divergencia y convergencia10 técnicas de divergencia y convergencia
10 técnicas de divergencia y convergencia
Víctor Manuel García Luna
 
Caso aqualisa quartz
Caso aqualisa quartzCaso aqualisa quartz
Caso aqualisa quartz
Catalina Hinestroza
 
Descripción y formulación ideas de proyecto
Descripción y formulación ideas de proyectoDescripción y formulación ideas de proyecto
Descripción y formulación ideas de proyectoptardilaq
 
Objetivos y alcances
Objetivos y alcancesObjetivos y alcances
Objetivos y alcancesFabss
 
Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea
ElChuloKappa
 
Jabones YUXA
Jabones YUXAJabones YUXA
Jabones YUXA
xavieryyuly
 
Ensayo sobre procrastinación
Ensayo sobre procrastinaciónEnsayo sobre procrastinación
Ensayo sobre procrastinación
YOLIMAR1
 
Taller De Emprendedores 2010
Taller De  Emprendedores 2010Taller De  Emprendedores 2010
Taller De Emprendedores 2010
Marcos Vera Montecinos
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
NANCY ALHUA ALZAMORA
 
Capitulo 5 instrumentos de recopilacion de informacion
Capitulo 5 instrumentos de recopilacion de informacionCapitulo 5 instrumentos de recopilacion de informacion
Capitulo 5 instrumentos de recopilacion de informacion
UNIVERSIDAD UNIANDES
 
E19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandez
E19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandezE19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandez
E19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandez
Gloria Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta de Investigacion de mercados
 Propuesta de Investigacion de mercados Propuesta de Investigacion de mercados
Propuesta de Investigacion de mercados
 
Construyendo la propuesta de valor
Construyendo la propuesta de valorConstruyendo la propuesta de valor
Construyendo la propuesta de valor
 
Preguntas Focus Group
Preguntas Focus GroupPreguntas Focus Group
Preguntas Focus Group
 
Interbank 2015 organigrama de una agencia bancaria
Interbank 2015 organigrama de una agencia bancaria Interbank 2015 organigrama de una agencia bancaria
Interbank 2015 organigrama de una agencia bancaria
 
Marketing Verde - Manuel Caro - V Foro Sostenibilidad Industrial - Cámara de ...
Marketing Verde - Manuel Caro - V Foro Sostenibilidad Industrial - Cámara de ...Marketing Verde - Manuel Caro - V Foro Sostenibilidad Industrial - Cámara de ...
Marketing Verde - Manuel Caro - V Foro Sostenibilidad Industrial - Cámara de ...
 
Trabajo alpina
Trabajo alpinaTrabajo alpina
Trabajo alpina
 
Caso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecniaCaso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecnia
 
10 técnicas de divergencia y convergencia
10 técnicas de divergencia y convergencia10 técnicas de divergencia y convergencia
10 técnicas de divergencia y convergencia
 
Caso aqualisa quartz
Caso aqualisa quartzCaso aqualisa quartz
Caso aqualisa quartz
 
Descripción y formulación ideas de proyecto
Descripción y formulación ideas de proyectoDescripción y formulación ideas de proyecto
Descripción y formulación ideas de proyecto
 
Objetivos y alcances
Objetivos y alcancesObjetivos y alcances
Objetivos y alcances
 
Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea
 
Starbucks cafe
Starbucks cafeStarbucks cafe
Starbucks cafe
 
Jabones YUXA
Jabones YUXAJabones YUXA
Jabones YUXA
 
Ensayo sobre procrastinación
Ensayo sobre procrastinaciónEnsayo sobre procrastinación
Ensayo sobre procrastinación
 
Taller De Emprendedores 2010
Taller De  Emprendedores 2010Taller De  Emprendedores 2010
Taller De Emprendedores 2010
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
 
Caso kodak
Caso kodakCaso kodak
Caso kodak
 
Capitulo 5 instrumentos de recopilacion de informacion
Capitulo 5 instrumentos de recopilacion de informacionCapitulo 5 instrumentos de recopilacion de informacion
Capitulo 5 instrumentos de recopilacion de informacion
 
E19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandez
E19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandezE19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandez
E19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandez
 

Similar a Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz Now-Wow-How?

DESIGNTHINKING3.pdf
DESIGNTHINKING3.pdfDESIGNTHINKING3.pdf
DESIGNTHINKING3.pdf
VickySoto20
 
DESIGN THINKING AEC.pdf
DESIGN THINKING AEC.pdfDESIGN THINKING AEC.pdf
DESIGN THINKING AEC.pdf
JaimeHuisa
 
E-portafolio - Grupo (201512_109) (Faber Montoya C)
E-portafolio - Grupo (201512_109)  (Faber Montoya C)E-portafolio - Grupo (201512_109)  (Faber Montoya C)
E-portafolio - Grupo (201512_109) (Faber Montoya C)
f13devil
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
Jimmy Torres
 
Diapositivas design thinking
Diapositivas design thinkingDiapositivas design thinking
Diapositivas design thinking
Paola Cuenca
 
Material encuentro 6
Material encuentro 6Material encuentro 6
Material encuentro 6
Acamica
 
Claves de una empresa innovadora
Claves de una empresa innovadoraClaves de una empresa innovadora
Claves de una empresa innovadora
Raúl Rivera
 
Design Research
Design ResearchDesign Research
Design Research
Omar Vite
 
Desing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos socialesDesing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
 
Keynote Interaction South America 2015: Diseño colaborativo más allá de los ...
 Keynote Interaction South America 2015: Diseño colaborativo más allá de los ... Keynote Interaction South America 2015: Diseño colaborativo más allá de los ...
Keynote Interaction South America 2015: Diseño colaborativo más allá de los ...
Celeste Olivieri
 
diapositivasdesignthinking-160826143651.pdf
diapositivasdesignthinking-160826143651.pdfdiapositivasdesignthinking-160826143651.pdf
diapositivasdesignthinking-160826143651.pdf
Jason Roncancio
 
Desing tinking
Desing tinkingDesing tinking
Desing tinking
ROMMEL GRANDA
 
Design Thinking
Design ThinkingDesign Thinking
Design Thinking
VCarlosCastillo
 
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16  abr 1ro EPT.pptxsem 02 16  abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
JairoAlessandroMelga
 
Brainstorm
BrainstormBrainstorm
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
patriciamonreal
 
1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina
knowment
 
4.lluvia de ideas.pptx
4.lluvia de ideas.pptx4.lluvia de ideas.pptx
4.lluvia de ideas.pptx
alexanderSalazar138542
 
Metodologia domino GmasG
Metodologia domino GmasGMetodologia domino GmasG
Metodologia domino GmasG
Miguel Angel Espinar Cerrejón
 

Similar a Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz Now-Wow-How? (20)

DESIGNTHINKING3.pdf
DESIGNTHINKING3.pdfDESIGNTHINKING3.pdf
DESIGNTHINKING3.pdf
 
DESIGN THINKING AEC.pdf
DESIGN THINKING AEC.pdfDESIGN THINKING AEC.pdf
DESIGN THINKING AEC.pdf
 
E-portafolio - Grupo (201512_109) (Faber Montoya C)
E-portafolio - Grupo (201512_109)  (Faber Montoya C)E-portafolio - Grupo (201512_109)  (Faber Montoya C)
E-portafolio - Grupo (201512_109) (Faber Montoya C)
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Diapositivas design thinking
Diapositivas design thinkingDiapositivas design thinking
Diapositivas design thinking
 
Material encuentro 6
Material encuentro 6Material encuentro 6
Material encuentro 6
 
Claves de una empresa innovadora
Claves de una empresa innovadoraClaves de una empresa innovadora
Claves de una empresa innovadora
 
Design Research
Design ResearchDesign Research
Design Research
 
Desing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos socialesDesing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos sociales
 
Keynote Interaction South America 2015: Diseño colaborativo más allá de los ...
 Keynote Interaction South America 2015: Diseño colaborativo más allá de los ... Keynote Interaction South America 2015: Diseño colaborativo más allá de los ...
Keynote Interaction South America 2015: Diseño colaborativo más allá de los ...
 
diapositivasdesignthinking-160826143651.pdf
diapositivasdesignthinking-160826143651.pdfdiapositivasdesignthinking-160826143651.pdf
diapositivasdesignthinking-160826143651.pdf
 
Desing tinking
Desing tinkingDesing tinking
Desing tinking
 
Design Thinking
Design ThinkingDesign Thinking
Design Thinking
 
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16  abr 1ro EPT.pptxsem 02 16  abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
 
Brainstorm
BrainstormBrainstorm
Brainstorm
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina
 
4.lluvia de ideas.pptx
4.lluvia de ideas.pptx4.lluvia de ideas.pptx
4.lluvia de ideas.pptx
 
Metodologia domino GmasG
Metodologia domino GmasGMetodologia domino GmasG
Metodologia domino GmasG
 
Formulacion plan arturo
Formulacion plan arturoFormulacion plan arturo
Formulacion plan arturo
 

Más de Carlos Primera

Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Carlos Primera
 
Actividades y Herramientas Design Thinking
Actividades y Herramientas Design ThinkingActividades y Herramientas Design Thinking
Actividades y Herramientas Design Thinking
Carlos Primera
 
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALORVISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
Carlos Primera
 
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividadReformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
Carlos Primera
 
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design ThinkingEcosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
Carlos Primera
 
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptxGUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
Carlos Primera
 
Trabajando con la Técnica OKR
Trabajando con la Técnica  OKRTrabajando con la Técnica  OKR
Trabajando con la Técnica OKR
Carlos Primera
 
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.pptELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
Carlos Primera
 
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.pptjourney modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
Carlos Primera
 
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos EmpresarialesDiagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
Carlos Primera
 
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
Carlos Primera
 
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMWDesign Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
Carlos Primera
 
Mapa de Experiencia del Cliente
Mapa de Experiencia del Cliente Mapa de Experiencia del Cliente
Mapa de Experiencia del Cliente
Carlos Primera
 
Recorrido de la Experiencia del Cliente
Recorrido de la Experiencia del ClienteRecorrido de la Experiencia del Cliente
Recorrido de la Experiencia del Cliente
Carlos Primera
 
Design Thinking y el Diagrama de Ishikawa
Design Thinking y el Diagrama de IshikawaDesign Thinking y el Diagrama de Ishikawa
Design Thinking y el Diagrama de Ishikawa
Carlos Primera
 
Caso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
Caso Estudio Escuelas Publicas: EmpatizarCaso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
Caso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
Carlos Primera
 
Ideando con aporte de valor. Design Thinking
Ideando con aporte de valor. Design ThinkingIdeando con aporte de valor. Design Thinking
Ideando con aporte de valor. Design Thinking
Carlos Primera
 
Mapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
Mapa de Stakeholders: El Poder y el InterésMapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
Mapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
Carlos Primera
 
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdf
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdfMapa de experiencia facilitador a distancia pdf
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdf
Carlos Primera
 
Innovacion empresarial
Innovacion empresarialInnovacion empresarial
Innovacion empresarial
Carlos Primera
 

Más de Carlos Primera (20)

Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Actividades y Herramientas Design Thinking
Actividades y Herramientas Design ThinkingActividades y Herramientas Design Thinking
Actividades y Herramientas Design Thinking
 
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALORVISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
 
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividadReformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
 
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design ThinkingEcosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
 
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptxGUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
 
Trabajando con la Técnica OKR
Trabajando con la Técnica  OKRTrabajando con la Técnica  OKR
Trabajando con la Técnica OKR
 
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.pptELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
 
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.pptjourney modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
 
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos EmpresarialesDiagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
 
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
 
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMWDesign Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
 
Mapa de Experiencia del Cliente
Mapa de Experiencia del Cliente Mapa de Experiencia del Cliente
Mapa de Experiencia del Cliente
 
Recorrido de la Experiencia del Cliente
Recorrido de la Experiencia del ClienteRecorrido de la Experiencia del Cliente
Recorrido de la Experiencia del Cliente
 
Design Thinking y el Diagrama de Ishikawa
Design Thinking y el Diagrama de IshikawaDesign Thinking y el Diagrama de Ishikawa
Design Thinking y el Diagrama de Ishikawa
 
Caso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
Caso Estudio Escuelas Publicas: EmpatizarCaso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
Caso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
 
Ideando con aporte de valor. Design Thinking
Ideando con aporte de valor. Design ThinkingIdeando con aporte de valor. Design Thinking
Ideando con aporte de valor. Design Thinking
 
Mapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
Mapa de Stakeholders: El Poder y el InterésMapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
Mapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
 
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdf
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdfMapa de experiencia facilitador a distancia pdf
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdf
 
Innovacion empresarial
Innovacion empresarialInnovacion empresarial
Innovacion empresarial
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz Now-Wow-How?

  • 2. Organiza las ideas generadas en la ideación, según dos criterios: originalidad de la idea y facilidad para implementarla. Área marrón, “Descartar”, allí se ubican las ideas que no se tomarán en cuenta por múltiples razones. Área amarilla, “¿Cómo (How)?”, contiene ideas innovadoras pero se descartan por la imposibilidad de implementarse ahora. Pueden tener vida propia en el futuro. Área azul, el “Ahora (Now)”; incluye ideas sencillas, comunes que pueden implementarse fácilmente. Área verde, el “Wow,”, allí se ubican ideas innovadoras, creativas y fáciles de implementar. Carlos Primera Leal. Jorge Guerrero Izarra. 2022
  • 3. 1. Definir desafío centrado en el usuario. Por ejemplo, para el problema: “Alrededor del 40% de los empleados, de la Empresa “El Chichón”, que realizan teletrabajo no poseen en su hogar, el ambiente adecuado para cumplir con las metas asignadas por la empresa”. El desafío centrado en el usuario podría ser: ¿Cómo podríamos hacer para que los empleados de la Empresa “El Chichón”, que teletrabajan, tengan el ambiente adecuado para cumplir con las metas asignadas por la empresa? 2. Realizar tormenta de ideas. El equipo de diseño se activa y en una sesión de trabajo o varias, genera ideas para enfrentar el desafío planteado, tal como se muestra en la figura de la izquierda Carlos Primera Leal. Jorge Guerrero Izarra. 2022
  • 4. 3. Organizar y decidir de una manera colaborativa, en qué área, de la Matriz Now-Wow-How, ubicar cada idea del paso anterior. Para ello, se asigna a cada integrante del equipo, 3 votos color marrón, 3 votos amarillos, 3 votos verdes y 3 votos azules. Cada integrante coloca sus votos en las ideas según el área que consideran conveniente para la idea. Los votos color marrón para ideas a descartar; los votos amarillos, para ideas imposibles de implementar y son originales. Votos verdes para ideas originales y fáciles de implementar. Votos azules, para ideas fáciles de implementar pero son comunes y nada originales. Si hay empate, votos azules y verdes, la idea se considera azul; para empate votos amarillos y verdes, la idea se considera verde. Carlos Primera Leal. Jorge Guerrero Izarra. 2022
  • 5. 4. Partiendo del trabajo del paso anterior, ubicar cada idea en la matriz, según la mayoría de votos obtenidos por color. Si la mayoría de votos es azul, se coloca en Now; si es verde, se ubica en Wow; en área How si es amarillo y en área Descartar, si el color es marrón. Las ideas ubicadas en la parte inferior izquierda son las apropiadas ahora para hacerlas tangibles por intermedio de prototipos. No obstante, el equipo decidirá cuáles de las ubicadas en la parte inferior de la matriz, se utilizarán para elaborar los prototipos correspondientes, según los criterios que establezcan. Carlos Primera Leal. Jorge Guerrero Izarra. 2022
  • 6. La Matriz Now-Wow-How (Ahora-Guao-Cómo) permite organizar y priorizar las múltiples ideas que se generan durante el proceso idear de la Metodología Design Thinking. Además, permite decidir cuáles ideas serán transformadas en prototipos, los cuales posteriormente , evaluará el cliente/usuario. La organización y priorización surge a partir de dos criterios: originalidad de la idea y su facilidad para ser implementada. La Matriz Now-Wow-How (Ahora-Guao-Cómo). Esta herramienta es una especie de máquina del tiempo porque facilita establecer las ideas a implementar ahora y nos indica, cuáles podrían tener vida en el futuro. La herramienta aporta un gran valor al equipo de diseño en su búsqueda de la solución del desafío planteado con base en los procesos empatizar y definir de la Metodología Design Thinking. Te invitamos a probar la herramienta descrita y verás lo útil que resulta. ¡ Manos a la obra ! Carlos Primera Leal. Jorge Guerrero Izarra. 2022
  • 7. Acumen.sg. (S/F). Now, WOW! How? Disponible en: https://acumen.sg/now-wow-how/ Fecha de consulta: 10/2/2020. Gamestorming.com. (2011). How-Now-Wow Matrix. Disponible en: https://gamestorming.com/how-now-wow- matrix/#:~:text=The%20How%2DNow%2DWow%20matrix,s elect%20ideas%20to%20develop%20further. Fecha de consulta: 10/2/2020. Interaction-Design.org (S/F). Now Wow How Matrix. Disponible en: https://public-media.interaction- design.org/pdf/Now-Wow-How-Matrix.pdf. Fecha de consulta: 10/2/2020. Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.5 en línea]. <https://dle.rae.es> [Fecha de la consulta: 15/05/2022] (2021). Vullings, R., Spaas G. y Byttebier I. (2007). Creativity Today. Published by BIS Publishers. Carlos Primera Leal. Jorge Guerrero Izarra. 2022