SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA No. 5
IV. ORGANIGRAMA
a) MANUAL DE FUNCIONES
 ¿Qué es el Organigrama?: El organigrama, es un esquema
gráfico que representa la estructura interna de una
organización, reflejando las relaciones jerárquicas y las
competencias de la misma. Este esquema brinda información
esencial sobre las estructuras departamentales y la
organización de una empresa, hospital y otra organización
para comprenderla de un vistazo.
¿Para qué sirve un organigrama?
 Detectar fallos en la estructura organizacional. El organigrama de un proyecto, es una
valiosa herramienta para optimizar la gestión de los recursos humanos pues permite detectar
la duplicidad de roles y tareas.
 Distribuir mejor la autoridad. El organigrama, también permite detectar problemas en la
unidad de mando que afecten la comunicación y la competitividad. Puede reflejar, por ejemplo,
los desequilibrios en el sistema de control o una falta de claridad en el tipo de autoridad.
 Actualizar el sistema de personal. Es un elemento básico para realizar estudios de
descripción y análisis de cargos, pagos de salarios y en sentido general para proyectar,
implementar y controlar los sistemas de personal.
 Comunicar la estructura interna. El organigrama tiene una importante función comunicativa
pues indica a los empleados su posición en la empresa, su interrelación con otros puestos y
las posibilidades de ascender en la cadena de mando.
TIPOS DE ORGANIGRAMA
 Existen tres tipos de organigramas:
 Organigramas analíticos. Son específicos, brindan
información detallada y pueden servir de complemento para
otras fuentes de información.
 Organigramas generales. Este tipo de organigrama muestra
solo las unidades de mayor importancia, se los denomina con
ese nombre por ser los más comunes.
 Organigramas suplementarios. Son aquellos que se usan
para analizar un departamento en particular y sirven como
complemento de los del primer tipo.
a) MANUAL DE FUNCIONES
 El Manual de Funciones constituye el documento formal que compila las
diferentes descripciones de puestos de trabajo de una organización.
 Es el resultado del estudio de los puestos de trabajo, imprescindible para llevar a
cabo la correcta gestión de las personas.
UTILIDADES DEL MANUAL DE
FUNCIONES
 El Manual de Funciones permite:
 En primer lugar, Documentar los distintos puestos de trabajo de la organización mediante
una descripción exhaustiva de los mismos, de los flujos de trabajo y sistemas.
 Establecer o completar el organigrama jerárquico-funcional de la organización.
 Facilitar el control y la mejora de los sistemas de gestión y producción de servicios,
estableciendo las bases para una adecuada definición de objetivos.
CONTENIDO DEL MANUAL DE FUNCIONES
 El Manual de Funciones compila las descripciones de puestos de trabajo
CONTIENE:
1. Finalidad
2. Requisitos
3. Tareas
1. Finalidad
 Es la razón de ser de un puesto de trabajo y responde a la cuestión ¿Para qué
existe el Puesto? Revela, por tanto, la contribución básica de un puesto a los
resultados de la organización.
 Dirigir, planificar y coordinar las actividades generales de los Departamentos en
colaboración con el Director Técnico.
 Impulsar, mantener y desarrollar la gestión de la calidad total en la empresa.
REQUERIMIENTOS DEL PUESTO
 El desempeño eficiente de un puesto de trabajo exige que el titular del mismo posea determinado:
2. REQUISITOS
 Nivel Académico.
 Grado de conocimientos técnico y tecnológicos específicos.
 Grado de experiencia o dominio operativo de la actividad a desarrollar.
 Conjunto de capacidades intelectuales, aptitudes, habilidades y características de personalidad.
 Finalmente, reseñar que, durante la fase de análisis de puestos, el analista debe captar cuáles son estos
requerimientos. Además del grado y nivel que de los mismos se necesita.
 En este sentido, y para llegar a una definición más exhaustiva de estos requerimientos, se confeccionaría la ficha
profesiográfica (profesiograma), que determinará el Perfil de Exigencias del Puesto.
3. TAREA O FUNCIONES A DESARROLLAR
 Es el conjunto de actos elementales que realiza una persona para materializar una
parte importante de su trabajo,
ejemplos:
 Unir dos piezas mediante soldadura eléctrica.
 Mecanizar una pieza en una máquina-herramienta, realizando las operaciones de:
devaste, acabado y roscado.
 Realizar asientos contables mediante registro manual en los libros de
Contabilidad.
 Elaborar una orden de compra.
 Archivar un documento.
TRABAJO NO. 5
REALIZAR EL ORGANIGRAMA CON EL MANUAL DE FUNCIONES DE TU
PROYECTO

Más contenido relacionado

Similar a TEMA NO 5 de organigrama e sus tipos e classificacion

PURIHUAMAN MANYAY AG
PURIHUAMAN MANYAY AGPURIHUAMAN MANYAY AG
PURIHUAMAN MANYAY AG
AnthonyGabrielPurihu
 
Power point referente a manuales administrativos hecho por luis caldera 26082282
Power point referente a manuales administrativos hecho por luis caldera 26082282Power point referente a manuales administrativos hecho por luis caldera 26082282
Power point referente a manuales administrativos hecho por luis caldera 26082282
Luis Caldera
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
agascras
 
administración de empresas
administración de empresasadministración de empresas
administración de empresas
franklinyoelchavez
 
Manuales.pptx
Manuales.pptxManuales.pptx
Manuales.pptx
StephanieMB2
 
C00MANUAL
C00MANUALC00MANUAL
Manuales.pptx
Manuales.pptxManuales.pptx
Manuales.pptx
RosaMonjaramos
 
C000MANUAL DE ADMINISTRACIÓN
C000MANUAL DE ADMINISTRACIÓNC000MANUAL DE ADMINISTRACIÓN
C000MANUAL DE ADMINISTRACIÓN
AEJUANJOSEMONJEMORAL
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
saritaordoezhuamn
 
Manuales.pptx
Manuales.pptxManuales.pptx
Manuales.pptx
FERNANDOANDRESMORALE1
 
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS
veronica104301
 
Manuales.pptx
Manuales.pptxManuales.pptx
Manuales.pptx
StephanieMB2
 
pptxlu administración de empresas 1307
pptxlu     administración de empresas 1307pptxlu     administración de empresas 1307
pptxlu administración de empresas 1307
franklinyoelchavez
 
c00 manual administrativo
c00 manual administrativoc00 manual administrativo
c00 manual administrativo
BayroyamirVallejossa
 
Orgsnización yM Manuales .pptx
Orgsnización yM Manuales .pptxOrgsnización yM Manuales .pptx
Orgsnización yM Manuales .pptx
DayaneMarcaTorrez
 
Manuales.pptx
Manuales.pptxManuales.pptx
Manuales.pptx
Luis148741
 
administración de empresas 1307
administración de empresas  1307administración de empresas  1307
administración de empresas 1307
franklinyoelchavez
 
Manuales administrativos, conceptos y consideraciones
Manuales administrativos, conceptos y consideracionesManuales administrativos, conceptos y consideraciones
Manuales administrativos, conceptos y consideraciones
ssuser0ab1a4
 
manuales de administración de empresas
manuales de administración de empresas manuales de administración de empresas
manuales de administración de empresas
brunogonzales19
 
manual de pro
manual de promanual de pro
manual de pro
brunogonzales19
 

Similar a TEMA NO 5 de organigrama e sus tipos e classificacion (20)

PURIHUAMAN MANYAY AG
PURIHUAMAN MANYAY AGPURIHUAMAN MANYAY AG
PURIHUAMAN MANYAY AG
 
Power point referente a manuales administrativos hecho por luis caldera 26082282
Power point referente a manuales administrativos hecho por luis caldera 26082282Power point referente a manuales administrativos hecho por luis caldera 26082282
Power point referente a manuales administrativos hecho por luis caldera 26082282
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
administración de empresas
administración de empresasadministración de empresas
administración de empresas
 
Manuales.pptx
Manuales.pptxManuales.pptx
Manuales.pptx
 
C00MANUAL
C00MANUALC00MANUAL
C00MANUAL
 
Manuales.pptx
Manuales.pptxManuales.pptx
Manuales.pptx
 
C000MANUAL DE ADMINISTRACIÓN
C000MANUAL DE ADMINISTRACIÓNC000MANUAL DE ADMINISTRACIÓN
C000MANUAL DE ADMINISTRACIÓN
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Manuales.pptx
Manuales.pptxManuales.pptx
Manuales.pptx
 
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS
 
Manuales.pptx
Manuales.pptxManuales.pptx
Manuales.pptx
 
pptxlu administración de empresas 1307
pptxlu     administración de empresas 1307pptxlu     administración de empresas 1307
pptxlu administración de empresas 1307
 
c00 manual administrativo
c00 manual administrativoc00 manual administrativo
c00 manual administrativo
 
Orgsnización yM Manuales .pptx
Orgsnización yM Manuales .pptxOrgsnización yM Manuales .pptx
Orgsnización yM Manuales .pptx
 
Manuales.pptx
Manuales.pptxManuales.pptx
Manuales.pptx
 
administración de empresas 1307
administración de empresas  1307administración de empresas  1307
administración de empresas 1307
 
Manuales administrativos, conceptos y consideraciones
Manuales administrativos, conceptos y consideracionesManuales administrativos, conceptos y consideraciones
Manuales administrativos, conceptos y consideraciones
 
manuales de administración de empresas
manuales de administración de empresas manuales de administración de empresas
manuales de administración de empresas
 
manual de pro
manual de promanual de pro
manual de pro
 

Más de RitaCssia76

TRAUMATISMO PEDIATRICO RESUMEN SOBRE EL TEMA
TRAUMATISMO PEDIATRICO RESUMEN SOBRE EL TEMATRAUMATISMO PEDIATRICO RESUMEN SOBRE EL TEMA
TRAUMATISMO PEDIATRICO RESUMEN SOBRE EL TEMA
RitaCssia76
 
farma3cefalosporinas-190115021347.pptx
farma3cefalosporinas-190115021347.pptxfarma3cefalosporinas-190115021347.pptx
farma3cefalosporinas-190115021347.pptx
RitaCssia76
 
TEMA 5 SHOCK HEMORRAGICO.pptx
TEMA 5 SHOCK HEMORRAGICO.pptxTEMA 5 SHOCK HEMORRAGICO.pptx
TEMA 5 SHOCK HEMORRAGICO.pptx
RitaCssia76
 
10. Rotura Uterina - Hemorragia del 3er periodo - Adherencias patologicas de ...
10. Rotura Uterina - Hemorragia del 3er periodo - Adherencias patologicas de ...10. Rotura Uterina - Hemorragia del 3er periodo - Adherencias patologicas de ...
10. Rotura Uterina - Hemorragia del 3er periodo - Adherencias patologicas de ...
RitaCssia76
 
PEDIATRIA MONORAFIA DE RN PREMATURO.pdf
PEDIATRIA MONORAFIA DE RN PREMATURO.pdfPEDIATRIA MONORAFIA DE RN PREMATURO.pdf
PEDIATRIA MONORAFIA DE RN PREMATURO.pdf
RitaCssia76
 
Hepatitis Gastroenterologia (1).pptx
Hepatitis Gastroenterologia (1).pptxHepatitis Gastroenterologia (1).pptx
Hepatitis Gastroenterologia (1).pptx
RitaCssia76
 
CANAL DEL PARTO.pptx
CANAL DEL PARTO.pptxCANAL DEL PARTO.pptx
CANAL DEL PARTO.pptx
RitaCssia76
 
ANESTESIA PEDIATRICA.ppt
ANESTESIA PEDIATRICA.pptANESTESIA PEDIATRICA.ppt
ANESTESIA PEDIATRICA.ppt
RitaCssia76
 
Lepra - Dermatologia_.pptx
Lepra - Dermatologia_.pptxLepra - Dermatologia_.pptx
Lepra - Dermatologia_.pptx
RitaCssia76
 
SUS BOLIVIA.pptx
SUS BOLIVIA.pptxSUS BOLIVIA.pptx
SUS BOLIVIA.pptx
RitaCssia76
 
LOS DETERMINANTES DE LA SALUD ADM (1).pptx
LOS DETERMINANTES DE LA SALUD ADM (1).pptxLOS DETERMINANTES DE LA SALUD ADM (1).pptx
LOS DETERMINANTES DE LA SALUD ADM (1).pptx
RitaCssia76
 
10 UTI shock hipovolemico.pptx
10 UTI shock hipovolemico.pptx10 UTI shock hipovolemico.pptx
10 UTI shock hipovolemico.pptx
RitaCssia76
 
tiroides e glucosa
tiroides e glucosa tiroides e glucosa
tiroides e glucosa
RitaCssia76
 
PUERICULTURA (2).ppt
PUERICULTURA (2).pptPUERICULTURA (2).ppt
PUERICULTURA (2).ppt
RitaCssia76
 
abdomenagudo.pptx
abdomenagudo.pptxabdomenagudo.pptx
abdomenagudo.pptx
RitaCssia76
 
10 UTI shock hipovolemico.pptx
10 UTI shock hipovolemico.pptx10 UTI shock hipovolemico.pptx
10 UTI shock hipovolemico.pptx
RitaCssia76
 
SALUD COMUNITARIA INTERCULTURAL SAFCI-5.pptx
SALUD COMUNITARIA INTERCULTURAL  SAFCI-5.pptxSALUD COMUNITARIA INTERCULTURAL  SAFCI-5.pptx
SALUD COMUNITARIA INTERCULTURAL SAFCI-5.pptx
RitaCssia76
 
2 UTI cateter intravasculares.pptx
2 UTI cateter intravasculares.pptx2 UTI cateter intravasculares.pptx
2 UTI cateter intravasculares.pptx
RitaCssia76
 
6. PÁRPADO Y VIA LAGRIMAL.pptx
6. PÁRPADO Y VIA LAGRIMAL.pptx6. PÁRPADO Y VIA LAGRIMAL.pptx
6. PÁRPADO Y VIA LAGRIMAL.pptx
RitaCssia76
 
1.- TECNICA QUIRÚRGICA.pptx
1.- TECNICA QUIRÚRGICA.pptx1.- TECNICA QUIRÚRGICA.pptx
1.- TECNICA QUIRÚRGICA.pptx
RitaCssia76
 

Más de RitaCssia76 (20)

TRAUMATISMO PEDIATRICO RESUMEN SOBRE EL TEMA
TRAUMATISMO PEDIATRICO RESUMEN SOBRE EL TEMATRAUMATISMO PEDIATRICO RESUMEN SOBRE EL TEMA
TRAUMATISMO PEDIATRICO RESUMEN SOBRE EL TEMA
 
farma3cefalosporinas-190115021347.pptx
farma3cefalosporinas-190115021347.pptxfarma3cefalosporinas-190115021347.pptx
farma3cefalosporinas-190115021347.pptx
 
TEMA 5 SHOCK HEMORRAGICO.pptx
TEMA 5 SHOCK HEMORRAGICO.pptxTEMA 5 SHOCK HEMORRAGICO.pptx
TEMA 5 SHOCK HEMORRAGICO.pptx
 
10. Rotura Uterina - Hemorragia del 3er periodo - Adherencias patologicas de ...
10. Rotura Uterina - Hemorragia del 3er periodo - Adherencias patologicas de ...10. Rotura Uterina - Hemorragia del 3er periodo - Adherencias patologicas de ...
10. Rotura Uterina - Hemorragia del 3er periodo - Adherencias patologicas de ...
 
PEDIATRIA MONORAFIA DE RN PREMATURO.pdf
PEDIATRIA MONORAFIA DE RN PREMATURO.pdfPEDIATRIA MONORAFIA DE RN PREMATURO.pdf
PEDIATRIA MONORAFIA DE RN PREMATURO.pdf
 
Hepatitis Gastroenterologia (1).pptx
Hepatitis Gastroenterologia (1).pptxHepatitis Gastroenterologia (1).pptx
Hepatitis Gastroenterologia (1).pptx
 
CANAL DEL PARTO.pptx
CANAL DEL PARTO.pptxCANAL DEL PARTO.pptx
CANAL DEL PARTO.pptx
 
ANESTESIA PEDIATRICA.ppt
ANESTESIA PEDIATRICA.pptANESTESIA PEDIATRICA.ppt
ANESTESIA PEDIATRICA.ppt
 
Lepra - Dermatologia_.pptx
Lepra - Dermatologia_.pptxLepra - Dermatologia_.pptx
Lepra - Dermatologia_.pptx
 
SUS BOLIVIA.pptx
SUS BOLIVIA.pptxSUS BOLIVIA.pptx
SUS BOLIVIA.pptx
 
LOS DETERMINANTES DE LA SALUD ADM (1).pptx
LOS DETERMINANTES DE LA SALUD ADM (1).pptxLOS DETERMINANTES DE LA SALUD ADM (1).pptx
LOS DETERMINANTES DE LA SALUD ADM (1).pptx
 
10 UTI shock hipovolemico.pptx
10 UTI shock hipovolemico.pptx10 UTI shock hipovolemico.pptx
10 UTI shock hipovolemico.pptx
 
tiroides e glucosa
tiroides e glucosa tiroides e glucosa
tiroides e glucosa
 
PUERICULTURA (2).ppt
PUERICULTURA (2).pptPUERICULTURA (2).ppt
PUERICULTURA (2).ppt
 
abdomenagudo.pptx
abdomenagudo.pptxabdomenagudo.pptx
abdomenagudo.pptx
 
10 UTI shock hipovolemico.pptx
10 UTI shock hipovolemico.pptx10 UTI shock hipovolemico.pptx
10 UTI shock hipovolemico.pptx
 
SALUD COMUNITARIA INTERCULTURAL SAFCI-5.pptx
SALUD COMUNITARIA INTERCULTURAL  SAFCI-5.pptxSALUD COMUNITARIA INTERCULTURAL  SAFCI-5.pptx
SALUD COMUNITARIA INTERCULTURAL SAFCI-5.pptx
 
2 UTI cateter intravasculares.pptx
2 UTI cateter intravasculares.pptx2 UTI cateter intravasculares.pptx
2 UTI cateter intravasculares.pptx
 
6. PÁRPADO Y VIA LAGRIMAL.pptx
6. PÁRPADO Y VIA LAGRIMAL.pptx6. PÁRPADO Y VIA LAGRIMAL.pptx
6. PÁRPADO Y VIA LAGRIMAL.pptx
 
1.- TECNICA QUIRÚRGICA.pptx
1.- TECNICA QUIRÚRGICA.pptx1.- TECNICA QUIRÚRGICA.pptx
1.- TECNICA QUIRÚRGICA.pptx
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

TEMA NO 5 de organigrama e sus tipos e classificacion

  • 1. TEMA No. 5 IV. ORGANIGRAMA a) MANUAL DE FUNCIONES
  • 2.  ¿Qué es el Organigrama?: El organigrama, es un esquema gráfico que representa la estructura interna de una organización, reflejando las relaciones jerárquicas y las competencias de la misma. Este esquema brinda información esencial sobre las estructuras departamentales y la organización de una empresa, hospital y otra organización para comprenderla de un vistazo.
  • 3. ¿Para qué sirve un organigrama?  Detectar fallos en la estructura organizacional. El organigrama de un proyecto, es una valiosa herramienta para optimizar la gestión de los recursos humanos pues permite detectar la duplicidad de roles y tareas.  Distribuir mejor la autoridad. El organigrama, también permite detectar problemas en la unidad de mando que afecten la comunicación y la competitividad. Puede reflejar, por ejemplo, los desequilibrios en el sistema de control o una falta de claridad en el tipo de autoridad.  Actualizar el sistema de personal. Es un elemento básico para realizar estudios de descripción y análisis de cargos, pagos de salarios y en sentido general para proyectar, implementar y controlar los sistemas de personal.  Comunicar la estructura interna. El organigrama tiene una importante función comunicativa pues indica a los empleados su posición en la empresa, su interrelación con otros puestos y las posibilidades de ascender en la cadena de mando.
  • 4. TIPOS DE ORGANIGRAMA  Existen tres tipos de organigramas:  Organigramas analíticos. Son específicos, brindan información detallada y pueden servir de complemento para otras fuentes de información.  Organigramas generales. Este tipo de organigrama muestra solo las unidades de mayor importancia, se los denomina con ese nombre por ser los más comunes.  Organigramas suplementarios. Son aquellos que se usan para analizar un departamento en particular y sirven como complemento de los del primer tipo.
  • 5.
  • 6. a) MANUAL DE FUNCIONES  El Manual de Funciones constituye el documento formal que compila las diferentes descripciones de puestos de trabajo de una organización.  Es el resultado del estudio de los puestos de trabajo, imprescindible para llevar a cabo la correcta gestión de las personas.
  • 7. UTILIDADES DEL MANUAL DE FUNCIONES  El Manual de Funciones permite:  En primer lugar, Documentar los distintos puestos de trabajo de la organización mediante una descripción exhaustiva de los mismos, de los flujos de trabajo y sistemas.  Establecer o completar el organigrama jerárquico-funcional de la organización.  Facilitar el control y la mejora de los sistemas de gestión y producción de servicios, estableciendo las bases para una adecuada definición de objetivos.
  • 8. CONTENIDO DEL MANUAL DE FUNCIONES  El Manual de Funciones compila las descripciones de puestos de trabajo CONTIENE: 1. Finalidad 2. Requisitos 3. Tareas 1. Finalidad  Es la razón de ser de un puesto de trabajo y responde a la cuestión ¿Para qué existe el Puesto? Revela, por tanto, la contribución básica de un puesto a los resultados de la organización.  Dirigir, planificar y coordinar las actividades generales de los Departamentos en colaboración con el Director Técnico.  Impulsar, mantener y desarrollar la gestión de la calidad total en la empresa.
  • 9. REQUERIMIENTOS DEL PUESTO  El desempeño eficiente de un puesto de trabajo exige que el titular del mismo posea determinado: 2. REQUISITOS  Nivel Académico.  Grado de conocimientos técnico y tecnológicos específicos.  Grado de experiencia o dominio operativo de la actividad a desarrollar.  Conjunto de capacidades intelectuales, aptitudes, habilidades y características de personalidad.  Finalmente, reseñar que, durante la fase de análisis de puestos, el analista debe captar cuáles son estos requerimientos. Además del grado y nivel que de los mismos se necesita.  En este sentido, y para llegar a una definición más exhaustiva de estos requerimientos, se confeccionaría la ficha profesiográfica (profesiograma), que determinará el Perfil de Exigencias del Puesto.
  • 10. 3. TAREA O FUNCIONES A DESARROLLAR  Es el conjunto de actos elementales que realiza una persona para materializar una parte importante de su trabajo, ejemplos:  Unir dos piezas mediante soldadura eléctrica.  Mecanizar una pieza en una máquina-herramienta, realizando las operaciones de: devaste, acabado y roscado.  Realizar asientos contables mediante registro manual en los libros de Contabilidad.  Elaborar una orden de compra.  Archivar un documento.
  • 11. TRABAJO NO. 5 REALIZAR EL ORGANIGRAMA CON EL MANUAL DE FUNCIONES DE TU PROYECTO