SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE POSGRADO – DOCTORADO EN ADMINISTRACION
Curso : Taller de Investigación 1
Tema : “La Cultura organizacional en la identidad
institucional de los colaboradores de una institución
financiera de la ciudad de Lima -2022”.
Autor: Frank M. Fajardo Torres
Asesor : David Flores Zafra
INTRODUCCIÓN
En nuestros días se considera que todas las organizaciones que conocemos cuentan con
una cultura organizacional, comúnmente se afirma que para conocer una organización es
necesario entender su cultura, por ello es necesario saber qué es. En ese sentido se plantea
un estudio en el que se relacione a la cultura organizacional en su relación con la identidad
institucional.
Fuentes
Variable – Cultura Organizacional
M. Ritter (2008) define a la cultura organizacional como la forma de actuar de los que
integran una organización y que tienen en común valores y creencias que comparten.
Tuesta (2016) sostiene que está conformada por todas las características que distinguen a
una empresa y la diferencian de otras.
En Ecuador M. Palafox et al (2019), en estudio realizado llego a determinar que la cultura
organizacional es primordial e influye de manera positiva en la identificación de los
trabajadores, lo que ayuda a la empresa tener una ventaja competitiva y lograr el éxito. De lo
cual podemos decir que la cultura está firmemente ligada a los integrantes de una
organización y es compartida por ellos de manera que identifique a la organización en su
entorno.
Fuentes Variable - Identidad
De otro lado la identidad institucional para el Instituto Nacional de Administración Pública –
Argentina (2020) es lo que permite hacer único y particular a una cosa o persona en su
vinculación con otros, la identidad es lo que los diferencia, pero también es lo que poseen en
común varias entidades singulares. Según Hatch y Schutz (1997), citados por J. Hinojosa y A.
Sune (2017), nos indican que es “lo que los miembros perciben, sienten y piensan acerca de
sus organizaciones”.
”. En un estudio realizado con el personal de la municipalidad de Arequipa, M. García y E.
Flores (2017), comprobaron que la identidad con la organización genera un compromiso
afectivo con la empresa, ya que el 58.97%, estaba dispuesto a dar lo mejor de sí para el éxito
de la institución. Coligiendo que la cultura organizacional que conocen los trabajadores
contribuye a edificar la identidad corporativa de la Municipalidad.
Consideraciones sobre la Investigación
La investigación propuesta pretende establecer la relación entre la cultura organizacional y la
identidad institucional por ello la considero como correlacional-causal, perteneciente al enfoque
cuantitativo, dentro de la teoría positivista, ya que existe diferencia entre el investigador y la
realidad en estudio, dando por entendido que el conocimiento es algo objetivo y posible de ser
medido
BIBLIOGRAFÍA
• M. García, E. Flores (2017). Consecuencias de la cultura corporativa y rol de la
comunicación interpersonal en el compromiso organizacional del personal de la
Municipalidad Provincial de Arequipa – Perú. Articulo de investigación publicado en
Scielo Perú.
• M. Ritter (2008) Cultura Organizacional. Buenos Aires, Editorial La Crujia
• E. Schein (2004) Cultura Organizacional y Liderazgo, tercera edición. John
Wiley & Sons, Inc.
• Tuesta (2016) Cultura Organizacional y Liderazgo

Más contenido relacionado

Similar a Tema Propuesto.pptx

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Luis Ramírez Contreras
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
garaicoaib
 
78211104.pdf
78211104.pdf78211104.pdf
78211104.pdf
HernanVasquez23
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
CEB 161
 
ANALISIS CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
ANALISIS CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdfANALISIS CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
ANALISIS CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
AlejandraApiquianGui
 
Trabajo computación
Trabajo computaciónTrabajo computación
Trabajo computación
Clara Ortiz Bruno
 
Paola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologiaPaola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologia
paolajimenezbustos
 
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)Videoconferencias UTPL
 
Revista Tecnoguía
Revista TecnoguíaRevista Tecnoguía
Revista TecnoguíamariaJLP
 
Cultura organizacional sz !!!
Cultura organizacional sz !!!Cultura organizacional sz !!!
Cultura organizacional sz !!!sanchezej
 
Teorías del comportamiento organizacional
Teorías del comportamiento organizacionalTeorías del comportamiento organizacional
Teorías del comportamiento organizacional
jorgerivaszurita
 
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y IiMary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y Iihudith1
 
Revista Pedagogía HOY
Revista Pedagogía HOYRevista Pedagogía HOY
Revista Pedagogía HOY
leisbyperezjimenez
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacionalamaliachurque123
 
CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
André Lecca
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
FabiolaFlores72
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
leslyvidartesanchez
 
Cultura organizacional sociologia
Cultura organizacional sociologiaCultura organizacional sociologia
Cultura organizacional sociologia
David Teixeira
 
Dialnet la culturaorganizacionalunpotencialactivoestrategic-3394655
Dialnet la culturaorganizacionalunpotencialactivoestrategic-3394655Dialnet la culturaorganizacionalunpotencialactivoestrategic-3394655
Dialnet la culturaorganizacionalunpotencialactivoestrategic-3394655
Jhoselin Adela Ortiz Osores
 

Similar a Tema Propuesto.pptx (20)

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
78211104.pdf
78211104.pdf78211104.pdf
78211104.pdf
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
 
ANALISIS CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
ANALISIS CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdfANALISIS CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
ANALISIS CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
 
Trabajo computación
Trabajo computaciónTrabajo computación
Trabajo computación
 
1-05_Bases_Conceptuales.ppt
1-05_Bases_Conceptuales.ppt1-05_Bases_Conceptuales.ppt
1-05_Bases_Conceptuales.ppt
 
Paola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologiaPaola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologia
 
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
 
Revista Tecnoguía
Revista TecnoguíaRevista Tecnoguía
Revista Tecnoguía
 
Cultura organizacional sz !!!
Cultura organizacional sz !!!Cultura organizacional sz !!!
Cultura organizacional sz !!!
 
Teorías del comportamiento organizacional
Teorías del comportamiento organizacionalTeorías del comportamiento organizacional
Teorías del comportamiento organizacional
 
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y IiMary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
 
Revista Pedagogía HOY
Revista Pedagogía HOYRevista Pedagogía HOY
Revista Pedagogía HOY
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
 
Cultura organizacional sociologia
Cultura organizacional sociologiaCultura organizacional sociologia
Cultura organizacional sociologia
 
Dialnet la culturaorganizacionalunpotencialactivoestrategic-3394655
Dialnet la culturaorganizacionalunpotencialactivoestrategic-3394655Dialnet la culturaorganizacionalunpotencialactivoestrategic-3394655
Dialnet la culturaorganizacionalunpotencialactivoestrategic-3394655
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Tema Propuesto.pptx

  • 1. ESCUELA DE POSGRADO – DOCTORADO EN ADMINISTRACION Curso : Taller de Investigación 1 Tema : “La Cultura organizacional en la identidad institucional de los colaboradores de una institución financiera de la ciudad de Lima -2022”. Autor: Frank M. Fajardo Torres Asesor : David Flores Zafra
  • 2. INTRODUCCIÓN En nuestros días se considera que todas las organizaciones que conocemos cuentan con una cultura organizacional, comúnmente se afirma que para conocer una organización es necesario entender su cultura, por ello es necesario saber qué es. En ese sentido se plantea un estudio en el que se relacione a la cultura organizacional en su relación con la identidad institucional. Fuentes Variable – Cultura Organizacional M. Ritter (2008) define a la cultura organizacional como la forma de actuar de los que integran una organización y que tienen en común valores y creencias que comparten. Tuesta (2016) sostiene que está conformada por todas las características que distinguen a una empresa y la diferencian de otras.
  • 3. En Ecuador M. Palafox et al (2019), en estudio realizado llego a determinar que la cultura organizacional es primordial e influye de manera positiva en la identificación de los trabajadores, lo que ayuda a la empresa tener una ventaja competitiva y lograr el éxito. De lo cual podemos decir que la cultura está firmemente ligada a los integrantes de una organización y es compartida por ellos de manera que identifique a la organización en su entorno. Fuentes Variable - Identidad De otro lado la identidad institucional para el Instituto Nacional de Administración Pública – Argentina (2020) es lo que permite hacer único y particular a una cosa o persona en su vinculación con otros, la identidad es lo que los diferencia, pero también es lo que poseen en común varias entidades singulares. Según Hatch y Schutz (1997), citados por J. Hinojosa y A. Sune (2017), nos indican que es “lo que los miembros perciben, sienten y piensan acerca de sus organizaciones”.
  • 4. ”. En un estudio realizado con el personal de la municipalidad de Arequipa, M. García y E. Flores (2017), comprobaron que la identidad con la organización genera un compromiso afectivo con la empresa, ya que el 58.97%, estaba dispuesto a dar lo mejor de sí para el éxito de la institución. Coligiendo que la cultura organizacional que conocen los trabajadores contribuye a edificar la identidad corporativa de la Municipalidad. Consideraciones sobre la Investigación La investigación propuesta pretende establecer la relación entre la cultura organizacional y la identidad institucional por ello la considero como correlacional-causal, perteneciente al enfoque cuantitativo, dentro de la teoría positivista, ya que existe diferencia entre el investigador y la realidad en estudio, dando por entendido que el conocimiento es algo objetivo y posible de ser medido
  • 5. BIBLIOGRAFÍA • M. García, E. Flores (2017). Consecuencias de la cultura corporativa y rol de la comunicación interpersonal en el compromiso organizacional del personal de la Municipalidad Provincial de Arequipa – Perú. Articulo de investigación publicado en Scielo Perú. • M. Ritter (2008) Cultura Organizacional. Buenos Aires, Editorial La Crujia • E. Schein (2004) Cultura Organizacional y Liderazgo, tercera edición. John Wiley & Sons, Inc. • Tuesta (2016) Cultura Organizacional y Liderazgo