SlideShare una empresa de Scribd logo
SUB GERENCIA DE
DEFENSA CIVIL
Y GESTION DE RIESGO
GERENCIA DE DESARROLLO
URBANO
Dpto. DE COORDINACION Y
ADMINISTRACION DE ITSE
Arq. Walter Pérez Serrano SUB GERENTE DE DCyGR
Tco. Adm. NICOLAS ORELLANA YAURY
SUB GERENCIA DE DEFENSA CIVIL
Y GESTION DE RIESGO
GERENCIA DE DESARROLLO URBANO
SECRETARIA
CONSERJE
Dpto. COORDINACION Y
ADMINISTRACION
DE ITSE
Dpto. DE GESTION DE RIESGO
DE DESASTRE
CENTRO DE OPERACIONES DE
EMERGENCIA LOCAL
MODULO DE
COMUNICACION
MODULO DE OPERACIONES
MODULO DE LOGISTICA
MODULO DE PRENSA
MODULO DE
MONITOREO Y ANALISIS
SUB GERENCIA DE
DEFENSA CIVIL
Y GESTION DE RIESGO
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO
DPTO. DE
COORDINACION Y
ADMINISTRACION DE
ITSE
DPTO. DE COORDINACION Y ADMINSITRACION DE
INSPECCIONES TÉCNICAS DE EDIFICACIÓN
Que según el D.S. 004 – 2013 – PCM, la Política Nacional de Modernización de la
Gestión Pública tiene como objetivo Orientar Articular e impulsar en todas las
entidades públicas, el proceso de Modernización hacia una gestión pública por
resultados que impacte positivamente en el bienestar del ciudadano y desarrollo del
país.
Que conforme al Art. 2 del D .S. 004 – 2013 – PCM, la Política Nacional de
Modernización de la Gestión Pública es de aplicación a los Gobiernos Locales siendo
su actuación, profunda y necesaria de cambio en su modalidad de gestión, toda vez
que presenta dificultades de atención satisfactoria al ciudadano, en un contexto del
creciente desarrollo económico.
Que el Art. 4 del D .S. 004 – 2013 – PCM, establece que las medida y acciones se
efectuara con el financiamiento presupuestal institucional.
SUB GERENCIA DE
DEFENSA CIVIL
Y GESTION DE RIESGO
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO
DPTO. DE
COORDINACION Y
ADMINISTRACION DE
ITSE
Mantener las actividad de defensa civil en condiciones de
eficiencia y eficacia, contribuyendo al desarrollo de la cultura en
gestión de riesgo de desastre, de esa manera minimizando y
mitigar los daños humanos y materiales en caso de producirse
tales desastres y a la vez obtener una buena práctica
Administrativa, logrando el prestigio Regional y Nacional.
Plantear políticas de modernización para el proceso en la gestiones
al servicio del ciudadano que impacten positivamente al desarrollo
del país.
SUB GERENCIA DE
DEFENSA CIVIL
Y GESTION DE RIESGO
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO
DPTO. DE
COORDINACION Y
ADMINISTRACION DE
ITSE
La Sub Gerencia de Defensa Civil y Gestión de Riesgo, Unidad
técnico Administrativo que Planifica, ejecuta y proponen normas y
acciones de política de alcance institucional para el cumplimiento
de los procesos de la política Nacional de gestión de Riesgo de
Desastre; en sus componentes de Gestión Prospectiva, Correctiva y
Reactiva para velar por el cumplimiento y disposiciones de
seguridad de edificaciones y gestión de riesgo. Brindando un
servicio eficiente, eficaz con resultados positivos.
SUB GERENCIA DE
DEFENSA CIVIL
Y GESTION DE RIESGO
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO
DPTO. DE
COORDINACION Y
ADMINISTRACION DE
ITSE
Modernizar la Gestión Institucional
Orientando y articulando el proceso de
la reforma para una gestión confiable,
ágil y de costos razonable, entre otros
mejorando la calidad de servicio a la
comunidad chiclayana.
AREA COORDINACION ADMINISTRATIVA DE ITSE
Tco. 1
0 - 2
O -1
Tco. 2
Tco. 2
Tco. 3
Tco. 3
Tco. 4
COORDINADOR
ADMINISTRADOR
ITSE
SUB
GERENTE
DCyGR
ORIENTADORES
- ITSE EX POST
- ITSE EX ANTES
- ITSE DETALLE
- ITSE MULTIDICIPLINARIA
Tco. 1
• REGISTRO Y RECEPCION DE
EXP. ITSE.
• REGISTRA Y DERIVA A INSP
TCO.
• RECEPCIONA Y REGISTRA
INFORME DE ITSE.
• RECEPCIONA Y REGISTRA EXP.
DE LEV. OBS.
•RECEPCIONA INF. DE LEV. DE
OBS.
• DERIVA PARA PROYECTO DE
RESOLUCION
Tco. 2
• ELABORACION DE
• ANEXO N° 1
• ANEXO N° 2
• ANEXO N° 3
• CONVOCA AL
INSPECTOR PARA
INSP / LEV. OBS
Tco. 3
• PROYECTA
RESOLUCION
DE
Tco. 4
• ELABORACION DE
CERT. ITSE
• NOTIFICACION
• LIQUIDACION INSP,
TCO.
• ARCHIVO DE EXP.
ITSE. CON OBSERV.
COORD. ADM.
• SUPERVISA Y CONTROLA
PLAZOS
• COORD. LAS VISE
DINAMICA
SUB GERENCIA DE
DEFENSA CIVIL
Y GESTION DE RIESGO
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO
DPTO. DE
COORDINACION Y
ADMINISTRACION DE
ITSE
PLAZOS DE INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES
PLA ZOS DE INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES
PLA ZOS DE INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES
PLA ZOS DE INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES
SUB GERENCIA DE
DEFENSA CIVIL
Y GESTION DE RIESGO
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO
DPTO. DE
COORDINACION Y
ADMINISTRACION DE
ITSE

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO SGDCYGR.pptx

Chihuahua Bomberos
Chihuahua BomberosChihuahua Bomberos
Chihuahua Bomberos
Jesus Garcia
 
Plataforma Final Dip
Plataforma Final DipPlataforma Final Dip
Plataforma Final Dip
DIPintendente
 
Modulo1.3 marco institucional
Modulo1.3 marco institucionalModulo1.3 marco institucional
Modulo1.3 marco institucional
Raúl Ángel Otero Díaz
 
San Isidro Ciudad Digital | Madeleine Osterling
San Isidro Ciudad Digital | Madeleine OsterlingSan Isidro Ciudad Digital | Madeleine Osterling
San Isidro Ciudad Digital | Madeleine Osterling
San Isidro con Madeleine
 
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
Urbanopolis Capacitaciones
 
Ogdn aplicativo 2017
Ogdn   aplicativo  2017Ogdn   aplicativo  2017
Ogdn aplicativo 2017
walter hernan ortiz encalada
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
DavidGinez4
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
IrvinChristianSaintT1
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
DavidGinez4
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
DavidGinez4
 
Plan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Plan de Gobierno Derliz Guzman TejadaPlan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Plan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Jordan Huerta
 
FICHA ADMINISTRATIVO,INGENIERIA 2024.pdf
FICHA ADMINISTRATIVO,INGENIERIA 2024.pdfFICHA ADMINISTRATIVO,INGENIERIA 2024.pdf
FICHA ADMINISTRATIVO,INGENIERIA 2024.pdf
LissetteBejaranoRoja
 
ley de creacion de SINAGRED y su reglamento
ley de creacion de SINAGRED y su reglamentoley de creacion de SINAGRED y su reglamento
ley de creacion de SINAGRED y su reglamento
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Plan Creo Antofagasta - VII Sesión del Consejo Público Privado
Plan Creo Antofagasta - VII Sesión del Consejo Público PrivadoPlan Creo Antofagasta - VII Sesión del Consejo Público Privado
Plan Creo Antofagasta - VII Sesión del Consejo Público PrivadoCreoAntofagasta
 
Planificacion.Estrategica.(Municipal)
Planificacion.Estrategica.(Municipal)Planificacion.Estrategica.(Municipal)
Planificacion.Estrategica.(Municipal)
Jorge Marulanda
 
Informe de gestion 2019
Informe de gestion 2019Informe de gestion 2019
Informe de gestion 2019
xiomara vasco
 
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
JUNIORMEDINA35
 
Cenepred elab. plan de prevencion y reduccion de riesgo de desastres
Cenepred elab. plan de prevencion y reduccion de riesgo de desastresCenepred elab. plan de prevencion y reduccion de riesgo de desastres
Cenepred elab. plan de prevencion y reduccion de riesgo de desastres
Anderson Soto Davalos
 
Plan 12192 organigrama_2012
Plan 12192 organigrama_2012Plan 12192 organigrama_2012
Plan 12192 organigrama_2012
Gatito Traviezo
 
Prevencion y atencion de desastres 1
Prevencion y atencion de desastres 1Prevencion y atencion de desastres 1
Prevencion y atencion de desastres 1
Jean Piaget - La Molina
 

Similar a PROYECTO SGDCYGR.pptx (20)

Chihuahua Bomberos
Chihuahua BomberosChihuahua Bomberos
Chihuahua Bomberos
 
Plataforma Final Dip
Plataforma Final DipPlataforma Final Dip
Plataforma Final Dip
 
Modulo1.3 marco institucional
Modulo1.3 marco institucionalModulo1.3 marco institucional
Modulo1.3 marco institucional
 
San Isidro Ciudad Digital | Madeleine Osterling
San Isidro Ciudad Digital | Madeleine OsterlingSan Isidro Ciudad Digital | Madeleine Osterling
San Isidro Ciudad Digital | Madeleine Osterling
 
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
 
Ogdn aplicativo 2017
Ogdn   aplicativo  2017Ogdn   aplicativo  2017
Ogdn aplicativo 2017
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
Plan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Plan de Gobierno Derliz Guzman TejadaPlan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Plan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
 
FICHA ADMINISTRATIVO,INGENIERIA 2024.pdf
FICHA ADMINISTRATIVO,INGENIERIA 2024.pdfFICHA ADMINISTRATIVO,INGENIERIA 2024.pdf
FICHA ADMINISTRATIVO,INGENIERIA 2024.pdf
 
ley de creacion de SINAGRED y su reglamento
ley de creacion de SINAGRED y su reglamentoley de creacion de SINAGRED y su reglamento
ley de creacion de SINAGRED y su reglamento
 
Plan Creo Antofagasta - VII Sesión del Consejo Público Privado
Plan Creo Antofagasta - VII Sesión del Consejo Público PrivadoPlan Creo Antofagasta - VII Sesión del Consejo Público Privado
Plan Creo Antofagasta - VII Sesión del Consejo Público Privado
 
Planificacion.Estrategica.(Municipal)
Planificacion.Estrategica.(Municipal)Planificacion.Estrategica.(Municipal)
Planificacion.Estrategica.(Municipal)
 
Informe de gestion 2019
Informe de gestion 2019Informe de gestion 2019
Informe de gestion 2019
 
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
 
Cenepred elab. plan de prevencion y reduccion de riesgo de desastres
Cenepred elab. plan de prevencion y reduccion de riesgo de desastresCenepred elab. plan de prevencion y reduccion de riesgo de desastres
Cenepred elab. plan de prevencion y reduccion de riesgo de desastres
 
Plan 12192 organigrama_2012
Plan 12192 organigrama_2012Plan 12192 organigrama_2012
Plan 12192 organigrama_2012
 
Prevencion y atencion de desastres 1
Prevencion y atencion de desastres 1Prevencion y atencion de desastres 1
Prevencion y atencion de desastres 1
 

Más de JoseJuanBezzoloSokol

IMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptx
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptxIMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptx
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptx
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptxIMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptx
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptxBases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
contaminacion suelos.pptx
contaminacion suelos.pptxcontaminacion suelos.pptx
contaminacion suelos.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptxTRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
ANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptx
ANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptxANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptx
ANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptxpresionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx
TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptxTEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx
TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
EXPOSICION CIUDAD Y ESPACIO PUBLICO.pptx
EXPOSICION CIUDAD Y ESPACIO PUBLICO.pptxEXPOSICION CIUDAD Y ESPACIO PUBLICO.pptx
EXPOSICION CIUDAD Y ESPACIO PUBLICO.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 

Más de JoseJuanBezzoloSokol (9)

IMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptx
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptxIMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptx
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptx
 
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptx
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptxIMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptx
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptx
 
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptxBases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
 
contaminacion suelos.pptx
contaminacion suelos.pptxcontaminacion suelos.pptx
contaminacion suelos.pptx
 
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptxTRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
 
ANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptx
ANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptxANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptx
ANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptx
 
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptxpresionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
 
TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx
TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptxTEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx
TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx
 
EXPOSICION CIUDAD Y ESPACIO PUBLICO.pptx
EXPOSICION CIUDAD Y ESPACIO PUBLICO.pptxEXPOSICION CIUDAD Y ESPACIO PUBLICO.pptx
EXPOSICION CIUDAD Y ESPACIO PUBLICO.pptx
 

Último

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 

Último (20)

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 

PROYECTO SGDCYGR.pptx

  • 1. SUB GERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTION DE RIESGO GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Dpto. DE COORDINACION Y ADMINISTRACION DE ITSE Arq. Walter Pérez Serrano SUB GERENTE DE DCyGR Tco. Adm. NICOLAS ORELLANA YAURY
  • 2. SUB GERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTION DE RIESGO GERENCIA DE DESARROLLO URBANO SECRETARIA CONSERJE Dpto. COORDINACION Y ADMINISTRACION DE ITSE Dpto. DE GESTION DE RIESGO DE DESASTRE CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA LOCAL MODULO DE COMUNICACION MODULO DE OPERACIONES MODULO DE LOGISTICA MODULO DE PRENSA MODULO DE MONITOREO Y ANALISIS
  • 3. SUB GERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTION DE RIESGO GERENCIA DE DESARROLLO URBANO DPTO. DE COORDINACION Y ADMINISTRACION DE ITSE DPTO. DE COORDINACION Y ADMINSITRACION DE INSPECCIONES TÉCNICAS DE EDIFICACIÓN Que según el D.S. 004 – 2013 – PCM, la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública tiene como objetivo Orientar Articular e impulsar en todas las entidades públicas, el proceso de Modernización hacia una gestión pública por resultados que impacte positivamente en el bienestar del ciudadano y desarrollo del país. Que conforme al Art. 2 del D .S. 004 – 2013 – PCM, la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública es de aplicación a los Gobiernos Locales siendo su actuación, profunda y necesaria de cambio en su modalidad de gestión, toda vez que presenta dificultades de atención satisfactoria al ciudadano, en un contexto del creciente desarrollo económico. Que el Art. 4 del D .S. 004 – 2013 – PCM, establece que las medida y acciones se efectuara con el financiamiento presupuestal institucional.
  • 4. SUB GERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTION DE RIESGO GERENCIA DE DESARROLLO URBANO DPTO. DE COORDINACION Y ADMINISTRACION DE ITSE Mantener las actividad de defensa civil en condiciones de eficiencia y eficacia, contribuyendo al desarrollo de la cultura en gestión de riesgo de desastre, de esa manera minimizando y mitigar los daños humanos y materiales en caso de producirse tales desastres y a la vez obtener una buena práctica Administrativa, logrando el prestigio Regional y Nacional. Plantear políticas de modernización para el proceso en la gestiones al servicio del ciudadano que impacten positivamente al desarrollo del país.
  • 5. SUB GERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTION DE RIESGO GERENCIA DE DESARROLLO URBANO DPTO. DE COORDINACION Y ADMINISTRACION DE ITSE La Sub Gerencia de Defensa Civil y Gestión de Riesgo, Unidad técnico Administrativo que Planifica, ejecuta y proponen normas y acciones de política de alcance institucional para el cumplimiento de los procesos de la política Nacional de gestión de Riesgo de Desastre; en sus componentes de Gestión Prospectiva, Correctiva y Reactiva para velar por el cumplimiento y disposiciones de seguridad de edificaciones y gestión de riesgo. Brindando un servicio eficiente, eficaz con resultados positivos.
  • 6. SUB GERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTION DE RIESGO GERENCIA DE DESARROLLO URBANO DPTO. DE COORDINACION Y ADMINISTRACION DE ITSE Modernizar la Gestión Institucional Orientando y articulando el proceso de la reforma para una gestión confiable, ágil y de costos razonable, entre otros mejorando la calidad de servicio a la comunidad chiclayana.
  • 7. AREA COORDINACION ADMINISTRATIVA DE ITSE Tco. 1 0 - 2 O -1 Tco. 2 Tco. 2 Tco. 3 Tco. 3 Tco. 4 COORDINADOR ADMINISTRADOR ITSE SUB GERENTE DCyGR ORIENTADORES - ITSE EX POST - ITSE EX ANTES - ITSE DETALLE - ITSE MULTIDICIPLINARIA Tco. 1 • REGISTRO Y RECEPCION DE EXP. ITSE. • REGISTRA Y DERIVA A INSP TCO. • RECEPCIONA Y REGISTRA INFORME DE ITSE. • RECEPCIONA Y REGISTRA EXP. DE LEV. OBS. •RECEPCIONA INF. DE LEV. DE OBS. • DERIVA PARA PROYECTO DE RESOLUCION Tco. 2 • ELABORACION DE • ANEXO N° 1 • ANEXO N° 2 • ANEXO N° 3 • CONVOCA AL INSPECTOR PARA INSP / LEV. OBS Tco. 3 • PROYECTA RESOLUCION DE Tco. 4 • ELABORACION DE CERT. ITSE • NOTIFICACION • LIQUIDACION INSP, TCO. • ARCHIVO DE EXP. ITSE. CON OBSERV. COORD. ADM. • SUPERVISA Y CONTROLA PLAZOS • COORD. LAS VISE DINAMICA
  • 8. SUB GERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTION DE RIESGO GERENCIA DE DESARROLLO URBANO DPTO. DE COORDINACION Y ADMINISTRACION DE ITSE
  • 9. PLAZOS DE INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES
  • 10. PLA ZOS DE INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES
  • 11. PLA ZOS DE INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES
  • 12. PLA ZOS DE INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES
  • 13. SUB GERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTION DE RIESGO GERENCIA DE DESARROLLO URBANO DPTO. DE COORDINACION Y ADMINISTRACION DE ITSE