SlideShare una empresa de Scribd logo
2024 DETERIORO AMBIENTAL
G r u p o :
3
* Lao Arce José.
* Navarro Saldaña Jahaira.
* Vasquez Carbajal Paul.
* Pisco Velasquez Carlos.
* Saavedra Huansi Leonardo.
* Shapiama Shica Treizy.
* Ushiñahua Grandez Luis A.
¿QUÉ
ES?
El proceso gradual y continuo en el que los
sistemas naturales del planeta
experimentan una reducción en su calidad,
funcionalidad y capacidad para mantener la
vida en todas sus formas.
Esta degradación abarca una amplia gama
de problemas ambientales que van desde la
contaminación del aire, agua y suelo hasta
la pérdida de biodiversidad, la deforestación,
el cambio climático, la acidificación de los
océanos, la desertificación y la degradación
de los ecosistemas terrestres y acuáticos.
¿CÓMO INLUYE
EN LA
SOCIEDAD?
LOCAL
La contaminación del aire y del
agua puede tener efectos directos
en la salud de las personas,
provocando enfermedades
respiratorias, cardiovasculares y
otros problemas de salud.
REGIONAL
La degradación de los ecosistemas
puede afectar los medios de vida de
comunidades enteras que dependen de
los recursos naturales para su
subsistencia, como la agricultura, la
pesca y la ganadería.
GLOBAL
El cambio climático y la pérdida de
biodiversidad tienen consecuencias que
trascienden las fronteras nacionales y
afectan a todas las personas del planeta,
especialmente a las más vulnerables y
marginadas.
El deterioro ambiental
afecta a la sociedad de
múltiples maneras y en
diferentes niveles,
desde el local hasta el
global.
EFECTOS
Los efectos del deterioro ambiental son diversos y
pueden ser a corto, medio y largo plazo.
Incluyen la degradación de la calidad del aire y del agua,
la pérdida de biodiversidad, la destrucción de
ecosistemas naturales, el agotamiento de recursos
naturales no renovables, la desertificación, la
acidificación de los océanos, el aumento de los niveles
del mar, el derretimiento de los glaciares y los casquetes
polares, la intensificación de fenómenos meteorológicos
extremos, como huracanes, sequías e inundaciones, y la
pérdida de suelos fértiles y productivos.
CAUSAS
Las causas del deterioro ambiental son complejas y
multifacéticas, pero en su mayoría son atribuibles a las
actividades humanas que generan emisiones
contaminantes, deforestación, degradación de suelos,
sobreexplotación de recursos naturales y cambios en el
uso del suelo.
incluyen la quema de combustibles fósiles para la
producción de energía y transporte, la agricultura
intensiva que utiliza pesticidas y fertilizantes químicos, la
deforestación para la expansión agrícola y la
urbanización, la industrialización sin control de las
emisiones, la generación de residuos sólidos y líquidos,
la extracción minera no sostenible y la contaminación de
cuerpos de agua por vertidos industriales y urbanos.
C O N S E C U E N C I A S
Las consecuencias del deterioro ambiental son graves y
tienen un impacto significativo en todos los aspectos de
la vida en el planeta.
incluyen la pérdida de biodiversidad, la extinción de
especies, la degradación de ecosistemas naturales, la
escasez de recursos naturales, la contaminación del aire
y del agua, el cambio climático y sus efectos asociados,
como el aumento de las temperaturas globales, la
intensificación de fenómenos meteorológicos extremos,
la acidificación de los océanos y el aumento del nivel del
mar, la desertificación y la pérdida de suelos fértiles, la
degradación de la calidad del agua y la seguridad
alimentaria, y el aumento de conflictos por recursos
naturales escasos.
IMPORTANCIA
01 02 03 04
La importancia de abordar el deterioro ambiental
radica en su impacto directo en la salud y el bienestar
humano, la economía, la seguridad alimentaria, la
estabilidad climática, entre otras. Por ejemplo:
Destaca la necesidad de
comprender y abordar los impactos
negativos de la actividad humana en
el medio ambiente, Promoviendo la
conciencia y la acción para la
conservación y la sostenibilidad.
Conciencia ambiental
Subraya la importancia de adoptar
prácticas y políticas sostenibles
para preservar los recursos
naturales y los ecosistemas para
las generaciones futuras.
Resalta cómo los problemas
ambientales no conocen fronteras
y afectan a todos los países,
enfatizando la necesidad de una
cooperación internacional para
abordar estos desafíos.
Reconoce la relación entre la
salud humana y el estado del
medio ambiente, fomentando la
adopción de medidas para
proteger la salud y el bienestar de
las personas y ecosistemas.
01
Destaca la vulnerabilidad de las
comunidades y ecosistemas a los
impactos ambientales,
enfatizando la importancia de la
resiliencia socioecológica para
hacer frente a estos desafíos.
Sostenibilidad
Interdependencia
global
Salud y bienestar
Resiliencia
socioecológica
FINALIDAD
01 02 03 04
El deterioro ambiental, resultado de diversas causas y
acciones humanas, plantea desafíos significativos para la
sostenibilidad global. Entre las finalidades que lo
impulsan se encuentran:
Se da cuando se prioriza la
obtención de ganancias rápidas,
explotando recursos naturales sin
considerar sus efectos a largo plazo
en los ecosistemas y la sociedad.
Lucro a corto plazo
debido a la falta de comprensión
de los impactos negativos de las
actividades humanas en el
ambiente, conduciendo a
prácticas insostenibles y
degradación ambiental.
Ocurre cuando no se considera el
medio ambiente en la
planificación y desarrollo de
proyectos, llevando a la
realización de actividades que
exceden los límites del entorno
natural..
Resulta de una regulación débil o
ausente que permite que
empresas e individuos
contaminen o degraden el medio
ambiente sin consecuencias
significativas.
01
Se produce cuando se privilegian
objetivos económicos por encima
de la protección del medio
ambiente y el bienestar humano a
largo plazo en la toma de
decisiones.
Falta de conciencia
Fracaso en la
planificación
Negligencia regulatoria Prioridades erróneas
PROBLEMAS
A M B I E N TAL E S
La contaminación del agua:
Por vertidos industriales,
agrícolas y urbanos
02
La pérdida de biodiversidad:
Debido a la destrucción de
hábitats naturales y la caza
furtiva
04
El cambio climático:
Provocado por las
emisiones de gases de
efecto invernadero
06
La deforestación:
Para la expansión agrícola y
la urbanización
05
La quema de combustibles
fósiles y la industria
03
Contaminación atmosférica:
causada por las emisiones de
gases de efecto invernadero.
01
La sobreexplotación de
recursos naturales como la
pesca y la minería.
07
GRACI AS
POR SU
ATENCI O N

Más contenido relacionado

Similar a Deterioro ambiental, en el mundo a lo largo de los años.pptx

Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
UANCV
 
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globalesCuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
GuillermoGodinez4
 
REFLEXIONA 3
REFLEXIONA 3REFLEXIONA 3
REFLEXIONA 3
miiriam29
 
tina ambiente.docx
tina ambiente.docxtina ambiente.docx
tina ambiente.docx
Valentinaascanio1
 
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
alejandrainchuchala
 
borrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptxborrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptx
EimyRamos3
 
3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx
3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx
3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx
MaraJosDurn5
 
Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales
Jesus Hc
 
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
ReinaldojessVelsquez
 
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos riveraEvidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
omartruro
 
Crisis global y Medio ambiente
Crisis global y Medio ambienteCrisis global y Medio ambiente
Crisis global y Medio ambiente
Judith Lopez
 
Tarea n°2 nancy fernandez
Tarea n°2 nancy fernandezTarea n°2 nancy fernandez
Tarea n°2 nancy fernandez
Nancy Fernandez
 
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptxContaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
HEIDYMARCELAINFANTEA
 
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptxContaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
HEIDYMARCELAINFANTEA
 
tecnología (1).docx
tecnología  (1).docxtecnología  (1).docx
tecnología (1).docx
ssuser01b9fc
 
Andreasosa_mipresentacion.pdf
Andreasosa_mipresentacion.pdfAndreasosa_mipresentacion.pdf
Andreasosa_mipresentacion.pdf
AndreaSosa59
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
nahedmaklad1
 
TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx
TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptxTEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx
TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Iraimar Timaure
 
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Valentina Miranda
 

Similar a Deterioro ambiental, en el mundo a lo largo de los años.pptx (20)

Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
 
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globalesCuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
 
REFLEXIONA 3
REFLEXIONA 3REFLEXIONA 3
REFLEXIONA 3
 
tina ambiente.docx
tina ambiente.docxtina ambiente.docx
tina ambiente.docx
 
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
 
borrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptxborrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptx
 
3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx
3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx
3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx
 
Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales
 
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
 
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos riveraEvidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
 
Crisis global y Medio ambiente
Crisis global y Medio ambienteCrisis global y Medio ambiente
Crisis global y Medio ambiente
 
Tarea n°2 nancy fernandez
Tarea n°2 nancy fernandezTarea n°2 nancy fernandez
Tarea n°2 nancy fernandez
 
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptxContaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
 
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptxContaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
 
tecnología (1).docx
tecnología  (1).docxtecnología  (1).docx
tecnología (1).docx
 
Andreasosa_mipresentacion.pdf
Andreasosa_mipresentacion.pdfAndreasosa_mipresentacion.pdf
Andreasosa_mipresentacion.pdf
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx
TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptxTEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx
TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 

Deterioro ambiental, en el mundo a lo largo de los años.pptx

  • 2. * Lao Arce José. * Navarro Saldaña Jahaira. * Vasquez Carbajal Paul. * Pisco Velasquez Carlos. * Saavedra Huansi Leonardo. * Shapiama Shica Treizy. * Ushiñahua Grandez Luis A.
  • 4. El proceso gradual y continuo en el que los sistemas naturales del planeta experimentan una reducción en su calidad, funcionalidad y capacidad para mantener la vida en todas sus formas. Esta degradación abarca una amplia gama de problemas ambientales que van desde la contaminación del aire, agua y suelo hasta la pérdida de biodiversidad, la deforestación, el cambio climático, la acidificación de los océanos, la desertificación y la degradación de los ecosistemas terrestres y acuáticos.
  • 6. LOCAL La contaminación del aire y del agua puede tener efectos directos en la salud de las personas, provocando enfermedades respiratorias, cardiovasculares y otros problemas de salud. REGIONAL La degradación de los ecosistemas puede afectar los medios de vida de comunidades enteras que dependen de los recursos naturales para su subsistencia, como la agricultura, la pesca y la ganadería. GLOBAL El cambio climático y la pérdida de biodiversidad tienen consecuencias que trascienden las fronteras nacionales y afectan a todas las personas del planeta, especialmente a las más vulnerables y marginadas. El deterioro ambiental afecta a la sociedad de múltiples maneras y en diferentes niveles, desde el local hasta el global.
  • 8. Los efectos del deterioro ambiental son diversos y pueden ser a corto, medio y largo plazo. Incluyen la degradación de la calidad del aire y del agua, la pérdida de biodiversidad, la destrucción de ecosistemas naturales, el agotamiento de recursos naturales no renovables, la desertificación, la acidificación de los océanos, el aumento de los niveles del mar, el derretimiento de los glaciares y los casquetes polares, la intensificación de fenómenos meteorológicos extremos, como huracanes, sequías e inundaciones, y la pérdida de suelos fértiles y productivos.
  • 10. Las causas del deterioro ambiental son complejas y multifacéticas, pero en su mayoría son atribuibles a las actividades humanas que generan emisiones contaminantes, deforestación, degradación de suelos, sobreexplotación de recursos naturales y cambios en el uso del suelo. incluyen la quema de combustibles fósiles para la producción de energía y transporte, la agricultura intensiva que utiliza pesticidas y fertilizantes químicos, la deforestación para la expansión agrícola y la urbanización, la industrialización sin control de las emisiones, la generación de residuos sólidos y líquidos, la extracción minera no sostenible y la contaminación de cuerpos de agua por vertidos industriales y urbanos.
  • 11. C O N S E C U E N C I A S
  • 12. Las consecuencias del deterioro ambiental son graves y tienen un impacto significativo en todos los aspectos de la vida en el planeta. incluyen la pérdida de biodiversidad, la extinción de especies, la degradación de ecosistemas naturales, la escasez de recursos naturales, la contaminación del aire y del agua, el cambio climático y sus efectos asociados, como el aumento de las temperaturas globales, la intensificación de fenómenos meteorológicos extremos, la acidificación de los océanos y el aumento del nivel del mar, la desertificación y la pérdida de suelos fértiles, la degradación de la calidad del agua y la seguridad alimentaria, y el aumento de conflictos por recursos naturales escasos.
  • 14. 01 02 03 04 La importancia de abordar el deterioro ambiental radica en su impacto directo en la salud y el bienestar humano, la economía, la seguridad alimentaria, la estabilidad climática, entre otras. Por ejemplo: Destaca la necesidad de comprender y abordar los impactos negativos de la actividad humana en el medio ambiente, Promoviendo la conciencia y la acción para la conservación y la sostenibilidad. Conciencia ambiental Subraya la importancia de adoptar prácticas y políticas sostenibles para preservar los recursos naturales y los ecosistemas para las generaciones futuras. Resalta cómo los problemas ambientales no conocen fronteras y afectan a todos los países, enfatizando la necesidad de una cooperación internacional para abordar estos desafíos. Reconoce la relación entre la salud humana y el estado del medio ambiente, fomentando la adopción de medidas para proteger la salud y el bienestar de las personas y ecosistemas. 01 Destaca la vulnerabilidad de las comunidades y ecosistemas a los impactos ambientales, enfatizando la importancia de la resiliencia socioecológica para hacer frente a estos desafíos. Sostenibilidad Interdependencia global Salud y bienestar Resiliencia socioecológica
  • 16. 01 02 03 04 El deterioro ambiental, resultado de diversas causas y acciones humanas, plantea desafíos significativos para la sostenibilidad global. Entre las finalidades que lo impulsan se encuentran: Se da cuando se prioriza la obtención de ganancias rápidas, explotando recursos naturales sin considerar sus efectos a largo plazo en los ecosistemas y la sociedad. Lucro a corto plazo debido a la falta de comprensión de los impactos negativos de las actividades humanas en el ambiente, conduciendo a prácticas insostenibles y degradación ambiental. Ocurre cuando no se considera el medio ambiente en la planificación y desarrollo de proyectos, llevando a la realización de actividades que exceden los límites del entorno natural.. Resulta de una regulación débil o ausente que permite que empresas e individuos contaminen o degraden el medio ambiente sin consecuencias significativas. 01 Se produce cuando se privilegian objetivos económicos por encima de la protección del medio ambiente y el bienestar humano a largo plazo en la toma de decisiones. Falta de conciencia Fracaso en la planificación Negligencia regulatoria Prioridades erróneas
  • 17. PROBLEMAS A M B I E N TAL E S
  • 18. La contaminación del agua: Por vertidos industriales, agrícolas y urbanos 02 La pérdida de biodiversidad: Debido a la destrucción de hábitats naturales y la caza furtiva 04 El cambio climático: Provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero 06 La deforestación: Para la expansión agrícola y la urbanización 05 La quema de combustibles fósiles y la industria 03 Contaminación atmosférica: causada por las emisiones de gases de efecto invernadero. 01 La sobreexplotación de recursos naturales como la pesca y la minería. 07