SlideShare una empresa de Scribd logo
Dispositivos Periféricos de
Entrada, Salida y
Almacenamiento.
Profesora Loanys López
Hardware
Profesora Loanys López
Es el conjunto de componentes físicos del ordenador.
•Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen
en :
•Hardware básico: son las piezas fundamentales e
imprescindibles para que la computadora funcione
como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.
•Hardware complementario: son todos aquellos
dispositivos adicionales no esenciales como pueden
ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital,
webcam, etc.
El Hardware consta de :
 Dispositivos de procesamiento.
 Unidad de Almacenamiento
 Periférico de Entrada y
salida.
Profesora Loanys López
Se denominan periféricos tanto a las
unidades o dispositivos a través de los
cuales el ordenador se comunica con el
mundo exterior, como a los sistemas que
almacenan o archivan la información.
.
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida y
Almacenamiento.
Profesora Loanys López
CARACTERISTICAS
 ENTRADA:
 Introduce datos
 El dispositivo mas común es el teclado
 Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna
 La información introducida es trasformada en modelos reconocibles.
 SALIDA:
 Representan resultados
 La dispositivo principal es la pantalla
 Interactúan de manera directa y al mismo tiempo
 ENTRADA Y SALIDA:
 Permiten la comunicación entre el ordenador y el usuario
 Permiten visualizar los resultados
Profesora Loanys López
Son aquellos dispositivos que
permiten alimentar a la CPU con
datos o instrucciones, por ejemplo
el teclado, ratón, lector óptico,
escáner, lectora de tarjetas,
joysticks.
Periféricos de entrada:
Profesora Loanys López
Tipos de dispositivos de entrada
 Teclado
 Ratón
 Joystick
 Lápiz óptico
 Micrófono
 Webcam
 Escáner
 Escáner de código de barras
 Cámara digital
 Reconocimiento de voz
 Cajeros Lectora de tarjetas
Profesora Loanys López
Teclado
Es un periférico que consiste en un sistema de teclas,
como las de una máquina de escribir, que te permite
introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
Las teclas en los teclados de ordenador se clasifican
normalmente como sigue:
 Teclas alfanuméricas: letras y números.
 Teclas de puntuación: coma, punto, punto y coma, etc.
 Teclas especiales: teclas de funciones, teclas de
control, teclas de flecha, tecla de mayúsculas, etc.
Profesora Loanys López
Ratón
Es u periférico de entrada para interactuar con la computadora a través de un
puntero mostrado en la pantalla.
El ratón o mouse suele tener dos o tres botones, y rueda de desplazamiento,
suele utilizar una bola interna o un láser para el desplazamiento.
Profesora Loanys López
Joystick
Palanca de mando, que se conecta a un ordenador o videoconsola para controlar
de forma manual un software, especialmente videojuegos o programas de
simulación.
Profesora Loanys López
Lápiz óptico
Físicamente tiene la forma de una pluma o lápiz grueso, de uno de cuyos
extremos sale un cable para unirlo a un monitor. El lápiz contiene un pulsador,
transmitiéndose información hacia el monitor sólo en el caso de estar
presionado. Al activar el lápiz óptico frente a un punto de la pantalla se obtienen
las coordenadas del lugar donde apuntaba el lápiz.
Profesora Loanys López
Micrófono
Un micrófono es un elemento capaz de captar ondas sonoras convirtiendo la
potencia acústica en eléctrica de similares características ondulatorias. Para ello
se necesita la combinación escalonada de dos tipos de transductores.
Profesora Loanys López
Webcam
Una webcam es una cámara de video pequeña que funciona conectada a un
computador. La webcam captura imágenes para luego transmitirlas a través de
Internet a una o más personas. La webcam puede ser utilizada tanto por páginas
web, como por personas a través de sus computadores.
Profesora Loanys López
Escáner
El escáner es un dispositivo que cada vez goza de mayor popularidad y
aceptación entre todos los usuarios, y no sólo entre los profesionales de la
imagen.
Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes
impresas o documentos a formato digital.
Profesora Loanys López
Escáner de código de barras
Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que
muestra el código de barras.
Tiene varios medios de conexión: los más modernos por orden de
aparición USB, bluetooth, wifi.
Profesora Loanys López
Periféricos de salida
Dispositivos que permiten a la CPU
transmitir resultados a los usuarios, por
ejemplo el monitor, la impresora,
altavoces, auriculares, Scanner, Fax.
Profesora Loanys López
Tipos de dispositivos de salida
 Monitor
 Altavoz
 Auriculares
 Impresora
 Plotter
 Proyector
Profesora Loanys López
Monitor
Es un periférico de salida que muestra la
información de forma gráfica de una
computadora. Los monitores se conectan a la
computadora a través de una tarjeta gráfica.
Profesora Loanys López
Parlantes o Altavoz
El altavoz es un dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo
electrónico. También es llamado altoparlante, bocina, speaker, loudspeaker.
Los altavoces convierten las ondas eléctricas en energía mecánica y esta se
convierte en energía acústica.
Profesora Loanys López
Auriculares
Son transductores que reciben una señal
eléctrica de un tocador de medios de
comunicación o el receptor y usan
altavoces colocados en la proximidad cercana
a los oídos para convertir la señal en ondas
sonoras audibles.
Profesora Loanys López
Impresora
Es un dispositivo periférico de ordenador que permite producir una gama
permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato
electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o
transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
Profesora Loanys López
Plotter
Un plotter es un dispositivo de impresión
para gráficos vectoriales o dibujos lineales.
Suele utilizarse en la ingeniería, el diseño y
la arquitectura. Existen plotters que
permiten impresiones de gran tamaño.
Profesora Loanys López
Proyector
Un proyector es un dispositivo que dispara un haz de luz sobre una pantalla o
superficie formando una imagen, este dispositivo puede conectarse a un
televisor, video, computadora, entre otros.
Profesora Loanys López
DISPOSITIVOS DE ENTRADA- SALIDA
Son los dispositivos que reciben información
que es procesada por la CPU y la reproducen
para que sea perceptible para la persona.
Profesora Loanys López
Tipos de dispositivos de entrada-salida
 Unidades de almacenamiento: CD,DVD,DISKETTE.
 Módem
 Fax
 USB
 Pantalla táctil
 Memory cards (memoría Flash)
 Tarjetas Compact Flash (CF)
 Tarjetas de memoria (MS)
 Tarjetas multimedia (MMC)
 Tarjetas SD (SD)
 Tarjetas SmartMedia (SM)
 Tarjetas de imagen xD
Profesora Loanys López
Modem
De entrada/salida, que puede ser interno o externo a una computadora, y sirve
para a conectar una línea telefónica con la computadora. Se utiliza para
acceder a internet u otras redes, realizar llamadas, etc.
Profesora Loanys López
Fax
Es un sistema de telecomunicaciones, que permite enviar copias de
documentos a la distancia, utilizando por lo general las líneas telefónicas.
Una máquina que envía a distancia, la copia de un texto o imagen.
Profesora Loanys López
Pantalla táctil
Pantalla que mediante un toque directo
sobre su superficie permite la entrada de
datos y órdenes al dispositivo. A su vez,
actúa como periférico de salida,
mostrándonos los resultados introducidos
previamente. Este contacto también se
puede realizar con lápiz u otras
herramientas similares.
Profesora Loanys López
Un dispositivo de almacenamiento es cualquier
instrumento computacional que es capaz de
almacenar datos o cualquier tipo de información.
Históricamente se ha usado el papel como
método más común, pero actualmente es posible
almacenar digitalmente en un CD por ejemplo,
los datos que cabrían en miles de carpetas
archivadas.
Dispositivos de Almacenamiento
Profesora Loanys López
Unidades de Disco
Profesora Loanys López
Las unidades de disco
permiten almacenar
información
permanentemente en la
computadora, ya sea en
forma interna o externa.
A continuación se
mencionarán algunas de las
características más
importantes
*Discos Duros
*Discos Flexibles
Memoria USB
Una memoria USB (de Universal Serial
Bus; en inglés pendrive, USB flash
drive) es un pequeño dispositivo de
almacenamiento que utiliza memoria
flash para guardar la información que
puede requerir y no necesita baterías
(pilas). La batería era necesaria en los
primeros modelos, pero los más
actuales ya no la necesitan. Estas
memorias son resistentes a los
rasguños (externos) al polvo, y algunos
al agua–que han afectado a las formas
previas de almacenamiento portátil-,
como los disquetes, discos compactos y
los DVD.
Profesora Loanys López
Cd, DVD, diskette
 CD: Compact disk o disco compacto. Disco óptico circular para el
almacenamiento de información de forma binaria.
 DVD: es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en
1995. Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc en inglés
 DISKETTE: es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por
una pieza circular de material magnético, fina y flexible
Profesora Loanys López
Tarjeta SD
Es un tipo de tarjeta de memoria creada está específicamente desarrollada
para cumplir con los requisitos de seguridad en el campo de los dispositivos
electrónicos de video y audio.
Profesora Loanys López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.
Renzo Ribaldo Cruz Auccapuri
 
Parte trasera del cpu
Parte trasera del cpuParte trasera del cpu
Parte trasera del cpu
eilencitaloquita2
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
jherz2024
 
software de base
software de basesoftware de base
software de base
BAXTER CONSULTORES
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
eraperez
 
Periféricos de una pc
Periféricos de una pcPeriféricos de una pc
Periféricos de una pc
todoynada
 
Dispositivos de entrada, salida y de almacenamiento.
Dispositivos de entrada, salida y de almacenamiento.Dispositivos de entrada, salida y de almacenamiento.
Dispositivos de entrada, salida y de almacenamiento.
AgustinRamirez48
 
Dibujando en paint 3 ro
Dibujando en paint 3 roDibujando en paint 3 ro
Dibujando en paint 3 ro
Omar Pérez
 
El Computador y sus partes fundamentales
El Computador y sus partes fundamentalesEl Computador y sus partes fundamentales
El Computador y sus partes fundamentales
Scarleth Soler Tatis
 
Hardware de Computadora
Hardware de ComputadoraHardware de Computadora
Hardware de Computadora
Universidad Yacambú
 
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pc
DaninsonTrujillo
 
Conceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticaConceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informatica
hospital de yopal
 
Partes de la computadora guia nro 1
Partes de la computadora guia nro 1Partes de la computadora guia nro 1
Partes de la computadora guia nro 1
CandeSiv
 
Diapositivas perifericos de entrada y salida
Diapositivas perifericos de entrada y salidaDiapositivas perifericos de entrada y salida
Diapositivas perifericos de entrada y salida
ledis-zamora
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
Ruth Imaicela
 
Partes del escritorio de windows
Partes del escritorio de windowsPartes del escritorio de windows
Partes del escritorio de windows
Alejandro Velazquez Hdz
 
El hardware y los Periféricos de Entrada, Salida Y Almacenamiento
El hardware y los Periféricos de Entrada, Salida Y AlmacenamientoEl hardware y los Periféricos de Entrada, Salida Y Almacenamiento
El hardware y los Periféricos de Entrada, Salida Y Almacenamiento
GilbertMateo2
 
Segundo de primaria
Segundo de primariaSegundo de primaria
Segundo de primaria
jstorrico
 
El mouse
El mouseEl mouse
El mouse
Manuel Otero
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericos Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
Pame Vanessa
 

La actualidad más candente (20)

El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.
 
Parte trasera del cpu
Parte trasera del cpuParte trasera del cpu
Parte trasera del cpu
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
 
software de base
software de basesoftware de base
software de base
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
 
Periféricos de una pc
Periféricos de una pcPeriféricos de una pc
Periféricos de una pc
 
Dispositivos de entrada, salida y de almacenamiento.
Dispositivos de entrada, salida y de almacenamiento.Dispositivos de entrada, salida y de almacenamiento.
Dispositivos de entrada, salida y de almacenamiento.
 
Dibujando en paint 3 ro
Dibujando en paint 3 roDibujando en paint 3 ro
Dibujando en paint 3 ro
 
El Computador y sus partes fundamentales
El Computador y sus partes fundamentalesEl Computador y sus partes fundamentales
El Computador y sus partes fundamentales
 
Hardware de Computadora
Hardware de ComputadoraHardware de Computadora
Hardware de Computadora
 
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pc
 
Conceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticaConceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informatica
 
Partes de la computadora guia nro 1
Partes de la computadora guia nro 1Partes de la computadora guia nro 1
Partes de la computadora guia nro 1
 
Diapositivas perifericos de entrada y salida
Diapositivas perifericos de entrada y salidaDiapositivas perifericos de entrada y salida
Diapositivas perifericos de entrada y salida
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
Partes del escritorio de windows
Partes del escritorio de windowsPartes del escritorio de windows
Partes del escritorio de windows
 
El hardware y los Periféricos de Entrada, Salida Y Almacenamiento
El hardware y los Periféricos de Entrada, Salida Y AlmacenamientoEl hardware y los Periféricos de Entrada, Salida Y Almacenamiento
El hardware y los Periféricos de Entrada, Salida Y Almacenamiento
 
Segundo de primaria
Segundo de primariaSegundo de primaria
Segundo de primaria
 
El mouse
El mouseEl mouse
El mouse
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericos Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
 

Similar a Tema1-Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida y Almacenamiento.

Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
belenramiz
 
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos PerifericosG:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
yubi123
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
lionardo
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
lionardo
 
trabajo informaticaa
trabajo informaticaatrabajo informaticaa
trabajo informaticaa
lionardo
 
informatica
informaticainformatica
informatica
lionardo
 
Hardware del computador
Hardware del computador Hardware del computador
Hardware del computador
paolakrisparra
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
Amanda Gisella
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
patrimoni
 
Diapositivas de la exposición s.o
Diapositivas de la exposición s.oDiapositivas de la exposición s.o
Diapositivas de la exposición s.o
yean carlos florez hormiga
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
Jhonson Felix
 
Software
Software Software
El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)
Alfredo Dumith
 
Presentacion nivel 1 AT
Presentacion nivel 1 ATPresentacion nivel 1 AT
Presentacion nivel 1 AT
dulcelorenagn
 
Perifericos de una computadora
Perifericos de una computadoraPerifericos de una computadora
Perifericos de una computadora
dayanarivadeneirazaidasanchez
 
Perifericos de una computadora
Perifericos de una computadoraPerifericos de una computadora
Perifericos de una computadora
dayanazaida
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Mau Canabal
 
hardware
hardwarehardware
hardware
ToniRivero
 
Unidad 2 Presentación en PowerPoint
Unidad 2 Presentación en PowerPoint Unidad 2 Presentación en PowerPoint
Unidad 2 Presentación en PowerPoint
javiigamers
 
Periféricos y partes de la tecnología actual.pdf
Periféricos y partes de la tecnología actual.pdfPeriféricos y partes de la tecnología actual.pdf
Periféricos y partes de la tecnología actual.pdf
davidfloresja2021
 

Similar a Tema1-Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida y Almacenamiento. (20)

Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
 
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos PerifericosG:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
trabajo informaticaa
trabajo informaticaatrabajo informaticaa
trabajo informaticaa
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Hardware del computador
Hardware del computador Hardware del computador
Hardware del computador
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Diapositivas de la exposición s.o
Diapositivas de la exposición s.oDiapositivas de la exposición s.o
Diapositivas de la exposición s.o
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
 
Software
Software Software
Software
 
El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)
 
Presentacion nivel 1 AT
Presentacion nivel 1 ATPresentacion nivel 1 AT
Presentacion nivel 1 AT
 
Perifericos de una computadora
Perifericos de una computadoraPerifericos de una computadora
Perifericos de una computadora
 
Perifericos de una computadora
Perifericos de una computadoraPerifericos de una computadora
Perifericos de una computadora
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
hardware
hardwarehardware
hardware
 
Unidad 2 Presentación en PowerPoint
Unidad 2 Presentación en PowerPoint Unidad 2 Presentación en PowerPoint
Unidad 2 Presentación en PowerPoint
 
Periféricos y partes de la tecnología actual.pdf
Periféricos y partes de la tecnología actual.pdfPeriféricos y partes de la tecnología actual.pdf
Periféricos y partes de la tecnología actual.pdf
 

Último

Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
francisconaranjofern1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
santi cachique
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
pedro827vasquez
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
danelycacchavaldivia
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 

Último (20)

Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 

Tema1-Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida y Almacenamiento.

  • 1. Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida y Almacenamiento. Profesora Loanys López
  • 2. Hardware Profesora Loanys López Es el conjunto de componentes físicos del ordenador. •Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en : •Hardware básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón. •Hardware complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.
  • 3. El Hardware consta de :  Dispositivos de procesamiento.  Unidad de Almacenamiento  Periférico de Entrada y salida. Profesora Loanys López
  • 4. Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales el ordenador se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información. . Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida y Almacenamiento. Profesora Loanys López
  • 5. CARACTERISTICAS  ENTRADA:  Introduce datos  El dispositivo mas común es el teclado  Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna  La información introducida es trasformada en modelos reconocibles.  SALIDA:  Representan resultados  La dispositivo principal es la pantalla  Interactúan de manera directa y al mismo tiempo  ENTRADA Y SALIDA:  Permiten la comunicación entre el ordenador y el usuario  Permiten visualizar los resultados Profesora Loanys López
  • 6. Son aquellos dispositivos que permiten alimentar a la CPU con datos o instrucciones, por ejemplo el teclado, ratón, lector óptico, escáner, lectora de tarjetas, joysticks. Periféricos de entrada: Profesora Loanys López
  • 7. Tipos de dispositivos de entrada  Teclado  Ratón  Joystick  Lápiz óptico  Micrófono  Webcam  Escáner  Escáner de código de barras  Cámara digital  Reconocimiento de voz  Cajeros Lectora de tarjetas Profesora Loanys López
  • 8. Teclado Es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital. Las teclas en los teclados de ordenador se clasifican normalmente como sigue:  Teclas alfanuméricas: letras y números.  Teclas de puntuación: coma, punto, punto y coma, etc.  Teclas especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de flecha, tecla de mayúsculas, etc. Profesora Loanys López
  • 9. Ratón Es u periférico de entrada para interactuar con la computadora a través de un puntero mostrado en la pantalla. El ratón o mouse suele tener dos o tres botones, y rueda de desplazamiento, suele utilizar una bola interna o un láser para el desplazamiento. Profesora Loanys López
  • 10. Joystick Palanca de mando, que se conecta a un ordenador o videoconsola para controlar de forma manual un software, especialmente videojuegos o programas de simulación. Profesora Loanys López
  • 11. Lápiz óptico Físicamente tiene la forma de una pluma o lápiz grueso, de uno de cuyos extremos sale un cable para unirlo a un monitor. El lápiz contiene un pulsador, transmitiéndose información hacia el monitor sólo en el caso de estar presionado. Al activar el lápiz óptico frente a un punto de la pantalla se obtienen las coordenadas del lugar donde apuntaba el lápiz. Profesora Loanys López
  • 12. Micrófono Un micrófono es un elemento capaz de captar ondas sonoras convirtiendo la potencia acústica en eléctrica de similares características ondulatorias. Para ello se necesita la combinación escalonada de dos tipos de transductores. Profesora Loanys López
  • 13. Webcam Una webcam es una cámara de video pequeña que funciona conectada a un computador. La webcam captura imágenes para luego transmitirlas a través de Internet a una o más personas. La webcam puede ser utilizada tanto por páginas web, como por personas a través de sus computadores. Profesora Loanys López
  • 14. Escáner El escáner es un dispositivo que cada vez goza de mayor popularidad y aceptación entre todos los usuarios, y no sólo entre los profesionales de la imagen. Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. Profesora Loanys López
  • 15. Escáner de código de barras Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras. Tiene varios medios de conexión: los más modernos por orden de aparición USB, bluetooth, wifi. Profesora Loanys López
  • 16. Periféricos de salida Dispositivos que permiten a la CPU transmitir resultados a los usuarios, por ejemplo el monitor, la impresora, altavoces, auriculares, Scanner, Fax. Profesora Loanys López
  • 17. Tipos de dispositivos de salida  Monitor  Altavoz  Auriculares  Impresora  Plotter  Proyector Profesora Loanys López
  • 18. Monitor Es un periférico de salida que muestra la información de forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica. Profesora Loanys López
  • 19. Parlantes o Altavoz El altavoz es un dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo electrónico. También es llamado altoparlante, bocina, speaker, loudspeaker. Los altavoces convierten las ondas eléctricas en energía mecánica y esta se convierte en energía acústica. Profesora Loanys López
  • 20. Auriculares Son transductores que reciben una señal eléctrica de un tocador de medios de comunicación o el receptor y usan altavoces colocados en la proximidad cercana a los oídos para convertir la señal en ondas sonoras audibles. Profesora Loanys López
  • 21. Impresora Es un dispositivo periférico de ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Profesora Loanys López
  • 22. Plotter Un plotter es un dispositivo de impresión para gráficos vectoriales o dibujos lineales. Suele utilizarse en la ingeniería, el diseño y la arquitectura. Existen plotters que permiten impresiones de gran tamaño. Profesora Loanys López
  • 23. Proyector Un proyector es un dispositivo que dispara un haz de luz sobre una pantalla o superficie formando una imagen, este dispositivo puede conectarse a un televisor, video, computadora, entre otros. Profesora Loanys López
  • 24. DISPOSITIVOS DE ENTRADA- SALIDA Son los dispositivos que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para la persona. Profesora Loanys López
  • 25. Tipos de dispositivos de entrada-salida  Unidades de almacenamiento: CD,DVD,DISKETTE.  Módem  Fax  USB  Pantalla táctil  Memory cards (memoría Flash)  Tarjetas Compact Flash (CF)  Tarjetas de memoria (MS)  Tarjetas multimedia (MMC)  Tarjetas SD (SD)  Tarjetas SmartMedia (SM)  Tarjetas de imagen xD Profesora Loanys López
  • 26. Modem De entrada/salida, que puede ser interno o externo a una computadora, y sirve para a conectar una línea telefónica con la computadora. Se utiliza para acceder a internet u otras redes, realizar llamadas, etc. Profesora Loanys López
  • 27. Fax Es un sistema de telecomunicaciones, que permite enviar copias de documentos a la distancia, utilizando por lo general las líneas telefónicas. Una máquina que envía a distancia, la copia de un texto o imagen. Profesora Loanys López
  • 28. Pantalla táctil Pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo. A su vez, actúa como periférico de salida, mostrándonos los resultados introducidos previamente. Este contacto también se puede realizar con lápiz u otras herramientas similares. Profesora Loanys López
  • 29. Un dispositivo de almacenamiento es cualquier instrumento computacional que es capaz de almacenar datos o cualquier tipo de información. Históricamente se ha usado el papel como método más común, pero actualmente es posible almacenar digitalmente en un CD por ejemplo, los datos que cabrían en miles de carpetas archivadas. Dispositivos de Almacenamiento Profesora Loanys López
  • 30. Unidades de Disco Profesora Loanys López Las unidades de disco permiten almacenar información permanentemente en la computadora, ya sea en forma interna o externa. A continuación se mencionarán algunas de las características más importantes *Discos Duros *Discos Flexibles
  • 31. Memoria USB Una memoria USB (de Universal Serial Bus; en inglés pendrive, USB flash drive) es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita baterías (pilas). La batería era necesaria en los primeros modelos, pero los más actuales ya no la necesitan. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos) al polvo, y algunos al agua–que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil-, como los disquetes, discos compactos y los DVD. Profesora Loanys López
  • 32. Cd, DVD, diskette  CD: Compact disk o disco compacto. Disco óptico circular para el almacenamiento de información de forma binaria.  DVD: es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc en inglés  DISKETTE: es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible Profesora Loanys López
  • 33. Tarjeta SD Es un tipo de tarjeta de memoria creada está específicamente desarrollada para cumplir con los requisitos de seguridad en el campo de los dispositivos electrónicos de video y audio. Profesora Loanys López