SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA
Prof. José Torrico Calle 2
Tema Nº1
LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
Los medios de comunicación son sistemas de
transmisión de mensajes que se difunden a un gran
número de receptores a través de diferentes
técnicas y canales, entre ellos tenemos a la
computadora como uno de los más importantes.
Actividad 1: Escribe los medios de comunicación que ves en el
dibujo anterior:
Prof. José Torrico Calle 3
Tema No 2
LA COMPUTADORA
La computadora o llamada también ordenador,
es una máquina electrónica que puede recibir y
procesar diferentes tareas a gran velocidad y
precisión.
Actividad 1: Colorea la computadora.
Prof. José Torrico Calle 4
Actividad 2: Dibuja los lugares donde viste una computadora
Prof. José Torrico Calle 5
Tema Nº 3
ENCENDIENDO LA
COMPUTADORA
Para encender una
computadora, es
recomendable que
primero enciendas
el monitor.
Localiza el botón
en el frente en la
parte inferior.
Después enciende
el CPU; de la misma forma que el monitor, localiza el
botón de encendido, por lo general situado en la
parte de enfrente.
Prof. José Torrico Calle 6
Tema Nº 4
TIPOS DE COMPUTADORA
Computadora de Mesa o Personales, son las
que son fijas en un escritorio
Computadoras Portátiles, son de fácil manejo
y se pueden llevar a cualquier lugar
Prof. José Torrico Calle 7
Computadoras de Bolsillo, son de menor
tamaño.
Actividades:
 Colorea los dibujos de los tipos de computadoras
 Recorta de Periódicos o Revistas los tres tipos de
computadora y pégalos en tu texto.
Prof. José Torrico Calle 8
Tema Nº 5
APAGANDO LA COMPUTADORA
Para apagar la
computadora,
haz clic en el
botón Inicio,
selecciona la
opción Apagar
Equipo...
y cuando te pida, que deseas
Apagar el equipo, sólo haz
clic en
Espera unos segundos y verás que de manera
automática la computadora se habrá apagado.
Prof. José Torrico Calle 9
Tema Nº 6
PARTES DE LA COMPUTADORA
Toda computadora se encuentra formada por
los siguientes elementos básicos:
Monitoró pantalla
Unidad Central
de Proceso.
Ratón
Parlantes
Teclado
Prof. José Torrico Calle 10
 Unidad Central de Proceso
(CPU), es el cerebro de la
computadora y la que procesa
toda la información.
 Monitor o pantalla, nos
permite ver lo que estamos
haciendo.
 Teclado, sirve para
introducir información
a la Pc.
 Mouse, señala lo que deseamos
elegir en la Pantalla.
 Parlantes, sirve para
escuchar sonidos de la Pc.
Prof. José Torrico Calle 11
Actividades
 Con recortes de periódicos o revistas arma una
computadora y escribe sus nombres de cada parte.
 Busca y pinta las componentes de una computadora en la
siguiente sopa de letras :
C P U R E A F R E S D R
M Q W E R T Y A U I O A
Q O D A L C C T A S P T
A S N C V B N O Z A S O
S D F I A S D D G H J N
Q W S X T C D A R T Y U
Z X C V B O P L O I U U
N M L K J H R C G F D S
Q W E R T Y U E I O P A
S P A R L A N T E S D F
S X C V B N H F D S A Q
E R T Y U I O P Q W S D
Prof. José Torrico Calle 12
Tema nº 7
MANEJO DEL RATON
Sirve para ubicarnos en algún lugar de la
pantalla y tiene dos botones, uno a la
izquierda y otro a la derecha y cada botón
cumple una función.
Botón Derecho, permite
Abrir menús contextuales
(Con un Clic)
Botón Izquierdo, permite:
 Arrastrar objetos (con un clic y sin soltar
el botón)
 Señalar Objetos (Con un clic)
 Abrir carpetas y archivos (Con doble Clic)
Prof. José Torrico Calle 13
CLIC pulsar una vez el botón izquierdo
Doble Clic pulsar dos veces el botón izquierdo
rápidamente.
Hay que tener cuidado de como manejamos el ratón, por ello
debemos tener una postura correcta como muestra la imagen:
Actividad 1: Mueve tus objetos de un lugar a otro en el escritorio
Actividad 2: completa la frase.
 Para hacer doble clic tienes que presionar ________________
_ _______________
 Al pulsar una vez el botón del ratón se llama ____________
Prof. José Torrico Calle 14
Tema Nº 8
EL TECLADO
Con el podemos escribir información en la
computadora es parecido a una máquina de
escribir, pero cuenta con teclas adicionales
las cuales realizan una función específica.
Teclas de
Desplazamiento
Prof. José Torrico Calle 15
 Con las teclas Alfanumérica podemos
escribir números y letras.
 Con el teclado numérico
solo ingresamos números
 Las teclas de función realizan una tarea
específica.
Prof. José Torrico Calle 16
 Las teclas de acceso rápido ingresan
directamente a realizar algo.
 Con las teclas de
desplazamiento podemos
movernos a cualquier lugar
del documento.
Actividad 1: Pinta el teclado con un color
diferente cada sección.
Prof. José Torrico Calle 17
Actividad 2: Anota las diferencias y parecidos de un teclado de una
computadora y la de una máquina de escribir
DIFERENCIAS PARECIDOS
Prof. José Torrico Calle 18
Tema Nº 9
LA IMPRESORA
Nos ayuda a ver en papel todos lo que
hacemos en la computadora.
Actividad 1: Colorea la impresora.
Prof. José Torrico Calle 19
Las impresoras pueden ser de:
Cinta
Tinta
Laser
Prof. José Torrico Calle 20
Actividad 2: Recorta de Revistas o periódicos los modelos de impresora que
hay.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
Innovattech
 
Libro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° PrimariaLibro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° Primaria
Roger Gómez Vicente
 
Libro de Computación - 2° Primaria
Libro de Computación - 2° PrimariaLibro de Computación - 2° Primaria
Libro de Computación - 2° Primaria
Roger Gómez Vicente
 
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
ALEXISMANUELORENDAIN
 
Libro de computacion de primer grado
Libro de computacion de primer gradoLibro de computacion de primer grado
Libro de computacion de primer grado
EddyLun2
 
Tus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadoraTus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadora
Skater Jey
 
3 primaria
3 primaria3 primaria
3 primaria
Innovattech
 
Computacion clases
Computacion clasesComputacion clases
Computacion clases
Magaly Salirrosas Guzman
 
COMPUTACION
COMPUTACION COMPUTACION
COMPUTACION
Eva Moya
 
Paintz II
Paintz IIPaintz II
3er grado - Computación
3er  grado - Computación 3er  grado - Computación
3er grado - Computación
Roger Gómez Vicente
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
edosilda
 
Libro de Computación 1° Grado
Libro de Computación 1° GradoLibro de Computación 1° Grado
Libro de Computación 1° Grado
Roger Gómez Vicente
 
Clase de primer grado conozco el escritorio de windows
Clase de primer grado   conozco el escritorio de windowsClase de primer grado   conozco el escritorio de windows
Clase de primer grado conozco el escritorio de windows
Verdad y VIda
 
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
Edward Hernandez
 
Paint
Paint Paint
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Jessica Mendoza
 
Actividad Teclado
Actividad TecladoActividad Teclado
Actividad Teclado
guestd944e7
 
Crusigramas del computador
Crusigramas del computadorCrusigramas del computador
Crusigramas del computador
Yesly Catalina Mosquera Vanegas
 
Manual de Informatica para primero primaria
Manual de Informatica para primero  primariaManual de Informatica para primero  primaria
Manual de Informatica para primero primaria
Jhoselinne Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
 
Libro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° PrimariaLibro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° Primaria
 
Libro de Computación - 2° Primaria
Libro de Computación - 2° PrimariaLibro de Computación - 2° Primaria
Libro de Computación - 2° Primaria
 
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
 
Libro de computacion de primer grado
Libro de computacion de primer gradoLibro de computacion de primer grado
Libro de computacion de primer grado
 
Tus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadoraTus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadora
 
3 primaria
3 primaria3 primaria
3 primaria
 
Computacion clases
Computacion clasesComputacion clases
Computacion clases
 
COMPUTACION
COMPUTACION COMPUTACION
COMPUTACION
 
Paintz II
Paintz IIPaintz II
Paintz II
 
3er grado - Computación
3er  grado - Computación 3er  grado - Computación
3er grado - Computación
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
 
Libro de Computación 1° Grado
Libro de Computación 1° GradoLibro de Computación 1° Grado
Libro de Computación 1° Grado
 
Clase de primer grado conozco el escritorio de windows
Clase de primer grado   conozco el escritorio de windowsClase de primer grado   conozco el escritorio de windows
Clase de primer grado conozco el escritorio de windows
 
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
 
Paint
Paint Paint
Paint
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
 
Actividad Teclado
Actividad TecladoActividad Teclado
Actividad Teclado
 
Crusigramas del computador
Crusigramas del computadorCrusigramas del computador
Crusigramas del computador
 
Manual de Informatica para primero primaria
Manual de Informatica para primero  primariaManual de Informatica para primero  primaria
Manual de Informatica para primero primaria
 

Destacado

Computacion para primaria
Computacion para primariaComputacion para primaria
Computacion para primaria
Robert Gutierrez
 
Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.
Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.
Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.
Marly Rodriguez
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
elviscd_4
 
Cuadernillo de Taller de Informatica I
Cuadernillo de Taller de Informatica ICuadernillo de Taller de Informatica I
Cuadernillo de Taller de Informatica I
Jose Manuel Ramirez
 
Ficha de unidades de almacenamient3º
Ficha de unidades de almacenamient3ºFicha de unidades de almacenamient3º
Ficha de unidades de almacenamient3º
Tatiana Anahi Balcázar Dávila
 
Folleto de Computación para 1ro común
Folleto de Computación para  1ro comúnFolleto de Computación para  1ro común
Folleto de Computación para 1ro común
Euler V. Terán Yépez
 
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informaticaExamen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Roberto Márquez Martìnez
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Jorge Suarez Conde
 
Ficha aprendizaje
Ficha aprendizajeFicha aprendizaje
Ficha aprendizaje
Javiera Alveal Muñoz
 
Exámen de computación
Exámen de computaciónExámen de computación
Exámen de computación
Taty Paladínez
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Bernardita Naranjo
 
Cuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informaticaCuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informatica
Gabii Rodriguezz
 
Funciones de las teclas primer grado
Funciones de las teclas primer gradoFunciones de las teclas primer grado
Funciones de las teclas primer grado
Magaly Salirrosas Guzman
 
Examen quinto quinta evaluacion
Examen quinto quinta evaluacionExamen quinto quinta evaluacion
Examen quinto quinta evaluacion
joserobertodiazfuentes
 
Medios De Comunicación
Medios De ComunicaciónMedios De Comunicación
Medios De Comunicación
chavez_ray10
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
Marly Rodriguez
 
El Abc De La ComputacióN Escolar
El Abc De La ComputacióN EscolarEl Abc De La ComputacióN Escolar
El Abc De La ComputacióN Escolar
jpgv84
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
Lucía Villegas
 
Cuadernillo de problemas computación i
Cuadernillo de problemas computación iCuadernillo de problemas computación i
Cuadernillo de problemas computación i
ELVIA
 

Destacado (20)

Computacion para primaria
Computacion para primariaComputacion para primaria
Computacion para primaria
 
Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.
Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.
Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Cuadernillo de Taller de Informatica I
Cuadernillo de Taller de Informatica ICuadernillo de Taller de Informatica I
Cuadernillo de Taller de Informatica I
 
Ficha de unidades de almacenamient3º
Ficha de unidades de almacenamient3ºFicha de unidades de almacenamient3º
Ficha de unidades de almacenamient3º
 
Folleto de Computación para 1ro común
Folleto de Computación para  1ro comúnFolleto de Computación para  1ro común
Folleto de Computación para 1ro común
 
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informaticaExamen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informatica
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
 
Ficha aprendizaje
Ficha aprendizajeFicha aprendizaje
Ficha aprendizaje
 
Antiguo y moderno para colorear
Antiguo y moderno para colorearAntiguo y moderno para colorear
Antiguo y moderno para colorear
 
Exámen de computación
Exámen de computaciónExámen de computación
Exámen de computación
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
 
Cuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informaticaCuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informatica
 
Funciones de las teclas primer grado
Funciones de las teclas primer gradoFunciones de las teclas primer grado
Funciones de las teclas primer grado
 
Examen quinto quinta evaluacion
Examen quinto quinta evaluacionExamen quinto quinta evaluacion
Examen quinto quinta evaluacion
 
Medios De Comunicación
Medios De ComunicaciónMedios De Comunicación
Medios De Comunicación
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
 
El Abc De La ComputacióN Escolar
El Abc De La ComputacióN EscolarEl Abc De La ComputacióN Escolar
El Abc De La ComputacióN Escolar
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 
Cuadernillo de problemas computación i
Cuadernillo de problemas computación iCuadernillo de problemas computación i
Cuadernillo de problemas computación i
 

Similar a Segundo de primaria

La computadora info.pdf
La computadora info.pdfLa computadora info.pdf
La computadora info.pdf
GIOMARAMILAGROSCORBE
 
Sesión 1 - Introducción a la computación - Ofimática I - HMS
Sesión 1 - Introducción a la computación - Ofimática I - HMSSesión 1 - Introducción a la computación - Ofimática I - HMS
Sesión 1 - Introducción a la computación - Ofimática I - HMS
Amparo Cervantes A.
 
Computación Básica
Computación BásicaComputación Básica
Computación Básica
Diego Realpe
 
Cuarto Año 2009
Cuarto Año 2009Cuarto Año 2009
Cuarto Año 2009
Diego Realpe
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
anabelenbono
 
Sesión 1 - Soporte Técnico I
Sesión 1 - Soporte Técnico ISesión 1 - Soporte Técnico I
Sesión 1 - Soporte Técnico I
Amparo Cervantes A.
 
Manual
ManualManual
Manual
Miranda130
 
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIACOMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
DarwinGrandaV
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
morenabaza
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
esmeraldacortes
 
Manual computacion final
Manual computacion finalManual computacion final
Manual computacion final
Armando Landazuri
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
LourdesContreras18
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
LourdesContreras18
 
Tema no 2.1. el hardware perifericos de entrada y salida
Tema no 2.1.  el hardware   perifericos de entrada y salidaTema no 2.1.  el hardware   perifericos de entrada y salida
Tema no 2.1. el hardware perifericos de entrada y salida
Eric Hernández
 
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
Alexs Zambrano
 
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
Cynthia Vaca R
 
COMPUTACIÓN 2º PRIMARIA MINISTERIO DE EDUCACION
COMPUTACIÓN 2º PRIMARIA  MINISTERIO DE EDUCACIONCOMPUTACIÓN 2º PRIMARIA  MINISTERIO DE EDUCACION
COMPUTACIÓN 2º PRIMARIA MINISTERIO DE EDUCACION
FredyEncinasAguilar1
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
Gerbert Lopez
 
1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf
1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf
1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf
guiselacolquepiscoma
 
Informática 1
Informática 1Informática 1

Similar a Segundo de primaria (20)

La computadora info.pdf
La computadora info.pdfLa computadora info.pdf
La computadora info.pdf
 
Sesión 1 - Introducción a la computación - Ofimática I - HMS
Sesión 1 - Introducción a la computación - Ofimática I - HMSSesión 1 - Introducción a la computación - Ofimática I - HMS
Sesión 1 - Introducción a la computación - Ofimática I - HMS
 
Computación Básica
Computación BásicaComputación Básica
Computación Básica
 
Cuarto Año 2009
Cuarto Año 2009Cuarto Año 2009
Cuarto Año 2009
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
 
Sesión 1 - Soporte Técnico I
Sesión 1 - Soporte Técnico ISesión 1 - Soporte Técnico I
Sesión 1 - Soporte Técnico I
 
Manual
ManualManual
Manual
 
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIACOMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Manual computacion final
Manual computacion finalManual computacion final
Manual computacion final
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Tema no 2.1. el hardware perifericos de entrada y salida
Tema no 2.1.  el hardware   perifericos de entrada y salidaTema no 2.1.  el hardware   perifericos de entrada y salida
Tema no 2.1. el hardware perifericos de entrada y salida
 
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
 
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
Cuarto ao-2009-1231774896264475-1
 
COMPUTACIÓN 2º PRIMARIA MINISTERIO DE EDUCACION
COMPUTACIÓN 2º PRIMARIA  MINISTERIO DE EDUCACIONCOMPUTACIÓN 2º PRIMARIA  MINISTERIO DE EDUCACION
COMPUTACIÓN 2º PRIMARIA MINISTERIO DE EDUCACION
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf
1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf
1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf
 
Informática 1
Informática 1Informática 1
Informática 1
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Segundo de primaria

  • 2. Prof. José Torrico Calle 2 Tema Nº1 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Los medios de comunicación son sistemas de transmisión de mensajes que se difunden a un gran número de receptores a través de diferentes técnicas y canales, entre ellos tenemos a la computadora como uno de los más importantes. Actividad 1: Escribe los medios de comunicación que ves en el dibujo anterior:
  • 3. Prof. José Torrico Calle 3 Tema No 2 LA COMPUTADORA La computadora o llamada también ordenador, es una máquina electrónica que puede recibir y procesar diferentes tareas a gran velocidad y precisión. Actividad 1: Colorea la computadora.
  • 4. Prof. José Torrico Calle 4 Actividad 2: Dibuja los lugares donde viste una computadora
  • 5. Prof. José Torrico Calle 5 Tema Nº 3 ENCENDIENDO LA COMPUTADORA Para encender una computadora, es recomendable que primero enciendas el monitor. Localiza el botón en el frente en la parte inferior. Después enciende el CPU; de la misma forma que el monitor, localiza el botón de encendido, por lo general situado en la parte de enfrente.
  • 6. Prof. José Torrico Calle 6 Tema Nº 4 TIPOS DE COMPUTADORA Computadora de Mesa o Personales, son las que son fijas en un escritorio Computadoras Portátiles, son de fácil manejo y se pueden llevar a cualquier lugar
  • 7. Prof. José Torrico Calle 7 Computadoras de Bolsillo, son de menor tamaño. Actividades:  Colorea los dibujos de los tipos de computadoras  Recorta de Periódicos o Revistas los tres tipos de computadora y pégalos en tu texto.
  • 8. Prof. José Torrico Calle 8 Tema Nº 5 APAGANDO LA COMPUTADORA Para apagar la computadora, haz clic en el botón Inicio, selecciona la opción Apagar Equipo... y cuando te pida, que deseas Apagar el equipo, sólo haz clic en Espera unos segundos y verás que de manera automática la computadora se habrá apagado.
  • 9. Prof. José Torrico Calle 9 Tema Nº 6 PARTES DE LA COMPUTADORA Toda computadora se encuentra formada por los siguientes elementos básicos: Monitoró pantalla Unidad Central de Proceso. Ratón Parlantes Teclado
  • 10. Prof. José Torrico Calle 10  Unidad Central de Proceso (CPU), es el cerebro de la computadora y la que procesa toda la información.  Monitor o pantalla, nos permite ver lo que estamos haciendo.  Teclado, sirve para introducir información a la Pc.  Mouse, señala lo que deseamos elegir en la Pantalla.  Parlantes, sirve para escuchar sonidos de la Pc.
  • 11. Prof. José Torrico Calle 11 Actividades  Con recortes de periódicos o revistas arma una computadora y escribe sus nombres de cada parte.  Busca y pinta las componentes de una computadora en la siguiente sopa de letras : C P U R E A F R E S D R M Q W E R T Y A U I O A Q O D A L C C T A S P T A S N C V B N O Z A S O S D F I A S D D G H J N Q W S X T C D A R T Y U Z X C V B O P L O I U U N M L K J H R C G F D S Q W E R T Y U E I O P A S P A R L A N T E S D F S X C V B N H F D S A Q E R T Y U I O P Q W S D
  • 12. Prof. José Torrico Calle 12 Tema nº 7 MANEJO DEL RATON Sirve para ubicarnos en algún lugar de la pantalla y tiene dos botones, uno a la izquierda y otro a la derecha y cada botón cumple una función. Botón Derecho, permite Abrir menús contextuales (Con un Clic) Botón Izquierdo, permite:  Arrastrar objetos (con un clic y sin soltar el botón)  Señalar Objetos (Con un clic)  Abrir carpetas y archivos (Con doble Clic)
  • 13. Prof. José Torrico Calle 13 CLIC pulsar una vez el botón izquierdo Doble Clic pulsar dos veces el botón izquierdo rápidamente. Hay que tener cuidado de como manejamos el ratón, por ello debemos tener una postura correcta como muestra la imagen: Actividad 1: Mueve tus objetos de un lugar a otro en el escritorio Actividad 2: completa la frase.  Para hacer doble clic tienes que presionar ________________ _ _______________  Al pulsar una vez el botón del ratón se llama ____________
  • 14. Prof. José Torrico Calle 14 Tema Nº 8 EL TECLADO Con el podemos escribir información en la computadora es parecido a una máquina de escribir, pero cuenta con teclas adicionales las cuales realizan una función específica. Teclas de Desplazamiento
  • 15. Prof. José Torrico Calle 15  Con las teclas Alfanumérica podemos escribir números y letras.  Con el teclado numérico solo ingresamos números  Las teclas de función realizan una tarea específica.
  • 16. Prof. José Torrico Calle 16  Las teclas de acceso rápido ingresan directamente a realizar algo.  Con las teclas de desplazamiento podemos movernos a cualquier lugar del documento. Actividad 1: Pinta el teclado con un color diferente cada sección.
  • 17. Prof. José Torrico Calle 17 Actividad 2: Anota las diferencias y parecidos de un teclado de una computadora y la de una máquina de escribir DIFERENCIAS PARECIDOS
  • 18. Prof. José Torrico Calle 18 Tema Nº 9 LA IMPRESORA Nos ayuda a ver en papel todos lo que hacemos en la computadora. Actividad 1: Colorea la impresora.
  • 19. Prof. José Torrico Calle 19 Las impresoras pueden ser de: Cinta Tinta Laser
  • 20. Prof. José Torrico Calle 20 Actividad 2: Recorta de Revistas o periódicos los modelos de impresora que hay.