SlideShare una empresa de Scribd logo
www.vicensvives.es
DEMOS 3
Ciencias sociales, geografía
Tercer Curso
DEMOS 3
Índice
Climas y paisajes de España, Europa y la CA
La industria y la energía
05
Los servicios. El desarrollo del turismo
06
07
La economía española
08
El relieve: marco físico de las actividades humanas
01
Los paisajes de la Tierra
02
Organización económica de las sociedades
03
La agricultura, la ganadería y la pesca
04
Organización política de las sociedades
09
La Unión Europea
10
Organización política y territorial de España
11
La globalización: hacia un sistema mundial
12
La globalización: la organización del espacio
13
La globalización: los fenómenos migratorios
14
Naturaleza y sociedad: armonías, crisis e impactos
15
El comercio y los transportes
DEMOS 3
El relieve: marco físico de las actividades humanas
4. Costas y ríos de España
3. Las unidades de relieve de España
2. El relieve, los ríos y las costas de Europa
1. Las grandes unidades del relieve terrestre
01
5. El relieve insular
DEMOS 3
Introducción
• Para entender la geografía humana y económica es importante
conocer el medio físico donde actúan los grupos humanos.
• El medio físico condiciona de manera desigual los diversos
grupos humanos.
• Los océanos bañan los continentes modelando sus costas con
acantilados, playas… allí abundan los golfos, las penínsulas, los
cabos, etc.
• En medio de estas grandes masas de agua surgen los
archipiélagos con sus islas.
01
DEMOS 3
1. Las grandes unidades del relieve terrestre
1.1. Los continentes
• Las grandes unidades del relieve terrestre (mapa)
01
DEMOS 3
1.1. Los continentes
• Los continentes son grandes extensiones de tierras emergidas
que separan los océanos.
• Existen cinco grandes masas continentales: África, América,
Antártida, Eurasia y Oceanía.
• Aun así, habitualmente la Tierra se divide en seis continentes:
África, América, Asia, Europa, Oceanía y Antártida.
01
DEMOS 3
Las grandes unidades del relieve terrestre
01
DEMOS 3
2. El relieve, los ríos y las costas de Europa
2.1. El relieve y los ríos de Europa
2.2. Las costas de Europa
• Las grandes unidades del relieve europeo (mapa)
01
DEMOS 3
2.1. El relieve y los ríos de Europa
• Europa presenta dos grandes tipos de relieve (montañas y
llanuras) por donde circulan unos ríos.
• Las montañas. En ellas se distinguen los macizos y las montañas
jóvenes.
• Las llanuras. La Gran Llanura Europea es la forma de relieve
más extensa de Europa. Los grandes ríos europeos discurren por
los valles de la Gran Llanura.
• Otras llanuras son la Húngara, la del Po y las depresiones del
Ebro y del Guadalquivir.
01
DEMOS 3
2.2. Las costas de Europa
• El continente europeo presenta unas costas de formas muy
recortadas.
• En función del relieve y de los océanos o mares que las bañan
se distinguen las costas atlánticas y las costas mediterráneas.
01
DEMOS 3
Las grandes unidades del relieve europeo
01
DEMOS 3
3. Las unidades de relieve de España
3.1. El marco físico de la Península Ibérica
• Las unidades de relieve de España (mapa)
01
DEMOS 3
3.1. El marco físico de la Península Ibérica
• Las principales unidades de relieve de la Península Ibérica son:
• La Meseta castellana.
• Las cordilleras interiores a la Meseta.
• Las montañas que rodean la Meseta.
• Una serie de cordilleras más alejadas de la Meseta castellana.
• Las depresiones del Ebro y del Guadalquivir.
01
DEMOS 3
Las unidades de relieve de España
01
DEMOS 3
4. Costas y ríos de España
4.1. Las costas
4.2. Los ríos
• Costas y ríos de España (mapa)
01
DEMOS 3
4.1. Las costas
• Las costas de la Península Ibérica son muy poco recortadas, con
un contorno rectilíneo o suavemente curvado.
• En el litoral español dominan las costas altas y rocosas; los
tramos bajos y arenosos más extensos se encuentran en los
golfos de Cádiz, Valencia y Alicante.
01
DEMOS 3
4.2. Los ríos
• En la Península Ibérica los ríos se agrupan en tres vertientes,
según el mar u océano en el que desembocan:
• Ríos de la vertiente cantábrica.
• Ríos de la vertiente atlántica.
• Ríos de la vertiente mediterránea.
01
DEMOS 3
Costas y ríos de España
01
DEMOS 3
5. El relieve insular
5.1. Las Islas Baleares
• El relieve de las Islas Baleares (mapa)
5.2. Las Islas Canarias
• El relieve de las Islas Canarias (mapa)
01
DEMOS 3
5.1. Las Islas Baleares
• El relieve de las Islas Baleares posee características de las
Cordilleras Béticas y de las Cordilleras Costero Catalanas.
• Las islas de Mallorca e Ibiza son fragmentos de las cordilleras
Béticas. El relieve de la isla de Menorca se relaciona con el de
las Cordilleras Catalanas.
01
DEMOS 3
El relieve de las Islas Baleares
01
DEMOS 3
5.2. Las Islas Canarias
• El archipiélago canario está formado por siete islas: Lanzarote,
Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, El Hierro y
La Palma.
• Las Islas Canarias tienen un origen volcánico y sus suelos están
formados por lavas y otras rocas arrojadas por los volcanes.
• Relieve de las islas. Las islas orientales son las más llanas. El
resto presenta altitudes considerables. La existencia de elevados
relieves origina la existencia de costas altas y abruptas.
01
DEMOS 3
El relieve de las Islas Canarias
01

Más contenido relacionado

Similar a Tema-1.pdf

Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Miguel Romero Jurado
 
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades okTema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
piraarnedo
 
Tema-3.pdf
Tema-3.pdfTema-3.pdf
Tema-3.pdf
ssuser74f240
 
El medio físico en Europa y España
El medio físico en Europa y EspañaEl medio físico en Europa y España
El medio físico en Europa y España
Jesús Bartolomé Martín
 
Tema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españaTema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españa
Maria Jose Fernandez
 
Tema2,GEOGRAFIA ,2n Bat
Tema2,GEOGRAFIA ,2n BatTema2,GEOGRAFIA ,2n Bat
Tema2,GEOGRAFIA ,2n Bat
Berta Romera
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
lopezgarciale
 
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades okTema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
Maria Jose Fernandez
 
Resumen medio nat
Resumen medio natResumen medio nat
Resumen medio nat
Kata Nuñez
 
Contenido europa
Contenido europaContenido europa
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO. RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
El relieve
El relieveEl relieve
lLos medios naturales de España y Andalucia
 lLos medios naturales de España y Andalucia lLos medios naturales de España y Andalucia
lLos medios naturales de España y Andalucia
Tumente Empoderando
 
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andaluciaTema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Sara Flores
 
Unidad 0. El escenario físico de las actividades humanas
Unidad 0. El escenario físico de las actividades humanasUnidad 0. El escenario físico de las actividades humanas
Unidad 0. El escenario físico de las actividades humanas
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Europa definitivo
Europa definitivoEuropa definitivo
Europa definitivo
silviagraddino
 
Las unidades del relieve en españa y extremadura
Las unidades del relieve en españa y extremaduraLas unidades del relieve en españa y extremadura
Las unidades del relieve en españa y extremadura
Jose A. Franco Giraldo
 
Los paisajes de Europa y los de España
Los paisajes de Europa y los de España Los paisajes de Europa y los de España
Los paisajes de Europa y los de España
Purificación García
 
Resumen relieve
Resumen relieveResumen relieve
Resumen relieve
lsasocor
 
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Diego Broseta
 

Similar a Tema-1.pdf (20)

Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
 
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades okTema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
 
Tema-3.pdf
Tema-3.pdfTema-3.pdf
Tema-3.pdf
 
El medio físico en Europa y España
El medio físico en Europa y EspañaEl medio físico en Europa y España
El medio físico en Europa y España
 
Tema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españaTema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españa
 
Tema2,GEOGRAFIA ,2n Bat
Tema2,GEOGRAFIA ,2n BatTema2,GEOGRAFIA ,2n Bat
Tema2,GEOGRAFIA ,2n Bat
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
 
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades okTema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
 
Resumen medio nat
Resumen medio natResumen medio nat
Resumen medio nat
 
Contenido europa
Contenido europaContenido europa
Contenido europa
 
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO. RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
lLos medios naturales de España y Andalucia
 lLos medios naturales de España y Andalucia lLos medios naturales de España y Andalucia
lLos medios naturales de España y Andalucia
 
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andaluciaTema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
 
Unidad 0. El escenario físico de las actividades humanas
Unidad 0. El escenario físico de las actividades humanasUnidad 0. El escenario físico de las actividades humanas
Unidad 0. El escenario físico de las actividades humanas
 
Europa definitivo
Europa definitivoEuropa definitivo
Europa definitivo
 
Las unidades del relieve en españa y extremadura
Las unidades del relieve en españa y extremaduraLas unidades del relieve en españa y extremadura
Las unidades del relieve en españa y extremadura
 
Los paisajes de Europa y los de España
Los paisajes de Europa y los de España Los paisajes de Europa y los de España
Los paisajes de Europa y los de España
 
Resumen relieve
Resumen relieveResumen relieve
Resumen relieve
 
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Tema-1.pdf

  • 2. DEMOS 3 Índice Climas y paisajes de España, Europa y la CA La industria y la energía 05 Los servicios. El desarrollo del turismo 06 07 La economía española 08 El relieve: marco físico de las actividades humanas 01 Los paisajes de la Tierra 02 Organización económica de las sociedades 03 La agricultura, la ganadería y la pesca 04 Organización política de las sociedades 09 La Unión Europea 10 Organización política y territorial de España 11 La globalización: hacia un sistema mundial 12 La globalización: la organización del espacio 13 La globalización: los fenómenos migratorios 14 Naturaleza y sociedad: armonías, crisis e impactos 15 El comercio y los transportes
  • 3. DEMOS 3 El relieve: marco físico de las actividades humanas 4. Costas y ríos de España 3. Las unidades de relieve de España 2. El relieve, los ríos y las costas de Europa 1. Las grandes unidades del relieve terrestre 01 5. El relieve insular
  • 4. DEMOS 3 Introducción • Para entender la geografía humana y económica es importante conocer el medio físico donde actúan los grupos humanos. • El medio físico condiciona de manera desigual los diversos grupos humanos. • Los océanos bañan los continentes modelando sus costas con acantilados, playas… allí abundan los golfos, las penínsulas, los cabos, etc. • En medio de estas grandes masas de agua surgen los archipiélagos con sus islas. 01
  • 5. DEMOS 3 1. Las grandes unidades del relieve terrestre 1.1. Los continentes • Las grandes unidades del relieve terrestre (mapa) 01
  • 6. DEMOS 3 1.1. Los continentes • Los continentes son grandes extensiones de tierras emergidas que separan los océanos. • Existen cinco grandes masas continentales: África, América, Antártida, Eurasia y Oceanía. • Aun así, habitualmente la Tierra se divide en seis continentes: África, América, Asia, Europa, Oceanía y Antártida. 01
  • 7. DEMOS 3 Las grandes unidades del relieve terrestre 01
  • 8. DEMOS 3 2. El relieve, los ríos y las costas de Europa 2.1. El relieve y los ríos de Europa 2.2. Las costas de Europa • Las grandes unidades del relieve europeo (mapa) 01
  • 9. DEMOS 3 2.1. El relieve y los ríos de Europa • Europa presenta dos grandes tipos de relieve (montañas y llanuras) por donde circulan unos ríos. • Las montañas. En ellas se distinguen los macizos y las montañas jóvenes. • Las llanuras. La Gran Llanura Europea es la forma de relieve más extensa de Europa. Los grandes ríos europeos discurren por los valles de la Gran Llanura. • Otras llanuras son la Húngara, la del Po y las depresiones del Ebro y del Guadalquivir. 01
  • 10. DEMOS 3 2.2. Las costas de Europa • El continente europeo presenta unas costas de formas muy recortadas. • En función del relieve y de los océanos o mares que las bañan se distinguen las costas atlánticas y las costas mediterráneas. 01
  • 11. DEMOS 3 Las grandes unidades del relieve europeo 01
  • 12. DEMOS 3 3. Las unidades de relieve de España 3.1. El marco físico de la Península Ibérica • Las unidades de relieve de España (mapa) 01
  • 13. DEMOS 3 3.1. El marco físico de la Península Ibérica • Las principales unidades de relieve de la Península Ibérica son: • La Meseta castellana. • Las cordilleras interiores a la Meseta. • Las montañas que rodean la Meseta. • Una serie de cordilleras más alejadas de la Meseta castellana. • Las depresiones del Ebro y del Guadalquivir. 01
  • 14. DEMOS 3 Las unidades de relieve de España 01
  • 15. DEMOS 3 4. Costas y ríos de España 4.1. Las costas 4.2. Los ríos • Costas y ríos de España (mapa) 01
  • 16. DEMOS 3 4.1. Las costas • Las costas de la Península Ibérica son muy poco recortadas, con un contorno rectilíneo o suavemente curvado. • En el litoral español dominan las costas altas y rocosas; los tramos bajos y arenosos más extensos se encuentran en los golfos de Cádiz, Valencia y Alicante. 01
  • 17. DEMOS 3 4.2. Los ríos • En la Península Ibérica los ríos se agrupan en tres vertientes, según el mar u océano en el que desembocan: • Ríos de la vertiente cantábrica. • Ríos de la vertiente atlántica. • Ríos de la vertiente mediterránea. 01
  • 18. DEMOS 3 Costas y ríos de España 01
  • 19. DEMOS 3 5. El relieve insular 5.1. Las Islas Baleares • El relieve de las Islas Baleares (mapa) 5.2. Las Islas Canarias • El relieve de las Islas Canarias (mapa) 01
  • 20. DEMOS 3 5.1. Las Islas Baleares • El relieve de las Islas Baleares posee características de las Cordilleras Béticas y de las Cordilleras Costero Catalanas. • Las islas de Mallorca e Ibiza son fragmentos de las cordilleras Béticas. El relieve de la isla de Menorca se relaciona con el de las Cordilleras Catalanas. 01
  • 21. DEMOS 3 El relieve de las Islas Baleares 01
  • 22. DEMOS 3 5.2. Las Islas Canarias • El archipiélago canario está formado por siete islas: Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma. • Las Islas Canarias tienen un origen volcánico y sus suelos están formados por lavas y otras rocas arrojadas por los volcanes. • Relieve de las islas. Las islas orientales son las más llanas. El resto presenta altitudes considerables. La existencia de elevados relieves origina la existencia de costas altas y abruptas. 01
  • 23. DEMOS 3 El relieve de las Islas Canarias 01