SlideShare una empresa de Scribd logo
• LÍNEA DE COTA: indica cual es la magnitud acotada. Debe ser siempre paralela a
la dimensión acotada.
• LÍNEA DE REFERENCIA: delimita la línea de cota es siempre perpendicular a la
magnitud acotada.
• FLECHAS: enfatizan el comienzo y el final de la línea de cota. NO deben ser muy
grandes.
• VALOR DE LA COTA: indica la medida de la magnitud acotada.
• 3D Studio Max (reconstrucciones virtuales móviles), permitiendo construir
viviendas y poder tener diversas vistas del lugar, separar ambientes e incluso
poder caminar por dentro de la escena. Situar personas, efectos balísticos, e
indicios.
• Microsoft Visio (planos 2D): permite el diseño de planos en dos dimensiones,
mediante el uso de una computadora, colocar cotas, mediciones, referencias, e
incluso marcar conos de visión o trayectorias, reemplazó al tablero de dibujo
técnico.
• FX Vista (reconstrucciones CSI y accidentes de tránsito), utilizado por diversos
laboratorios forenses, naciones e internacionales, este software de avanzada,
permite reconstruir escenas y sitios del crimen, asimismo tener diversos puntos
de vista e incluso conducir el rodado siniestrado, a fin de poder ilustrar al
magistrado sobre la ocurrencia del hecho, incluso tomar imágenes fijas del punto
de contacto de los rodados intervinientes como de las personas o transeúntes
que se encuentren al momento del hecho.
• Poser (animación e imágenes del cuerpo humano), esta herramienta es de gran
utilizada al momento de necesitar de la anatomía humana para poder indicar
lesiones, trayectorias, tanto del cuerpo sin prendas, con ellas o el esqueleto
humano.
• Google Sketchup (modelos en 3D), de la firma comercial Google, permite
construir viviendas, caminos, editar sus paredes, pisos o techos, cambiar la
textura e incluso insertar fotografías reales del sitio del crimen, asimismo
permite descargar diversos objetos, armas o rodados en 3D e incorporarlos al
diseño, como así también animar la escena.
• EJE DE REPLANTEO: Técnica utilizada en lugares abiertos, utilización de un eje
(línea).
• ELEVACIÓN: Método empleado en terrenos con topografía irregular. Sirve para
apreciar angulación del terreno o declive.
• APLICACIÓN: confección de planos de replanteo utilizando los diferentes
métodos.
• Barredora: consiste en fijar los indicios midiendo la distancia de estos con
relación al cadáver y este fijarlo por medio de mediciones a puntos inmóviles,
como muros, postes, fincas, etc. Las mediciones se realizarán del punto más
lejano al más cercano, “barriendo” el área.
• Método de un punto a otro: es utilizado en superficies pequeñas, pese a no ser
muy exacto es el más utilizado, consiste en que el investigador se desplace de un
objeto a otro sin un plan determinado.
• Método por franjas o cuadrantes: es el método más adecuado para cubrir
superficies grandes. En él suelen intervenir varios investigadores que deberán
alinearse imaginariamente y desplazarse lentamente, a lo largo de una franja de
investigación minuciosa. Deben intentar respetar su franja a lo largo del
desplazamiento y al mismo ritmo. El avance debe ser sistemático, un paso hacia
el frente, de forma conjunta y a la vez. También puede ser llamado por zonas,
sectores o cuadrantes cuando es realizado por un solo investigador que divide
las zonas para realizar la observación en orden.
• Método en espiral, circular o en ondas: consiste en obtener la ubicación precisa
de cada uno de los indicios, rastreando el lugar de los hechos siguiendo una
espiral que nace del centro del cuerpo o cadáver en dirección al movimiento de
las agujas del reloj de forma creciente. Será en el informe donde el perito dará
sentido lógico a las observaciones según sus conocimientos. Es uno de los más
recomendables.
• Método de la rueda o estrellado: este método es ideal para una zona circular,
consiste en la ubicación en el centro del lugar del investigador e implica el
desplazamiento a lo largo de los radios de una rueda de bicicleta imaginaria. Es
poco usado.
• Método piramidal o de triangulación: consiste en dividir la escena de esquina a
esquina. Se enumera cada área tras la observación y se continúa con el rastreo.
Este es uno de los más utilizados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografía aplicada estudios_ambientales_ii
Geografía aplicada estudios_ambientales_iiGeografía aplicada estudios_ambientales_ii
Geografía aplicada estudios_ambientales_ii
Alberto Oriza
 
Sig 3 de 6-sistemas de referencia
Sig 3 de 6-sistemas de referenciaSig 3 de 6-sistemas de referencia
Sig 3 de 6-sistemas de referencia
Norma Ivone Peña Galeana
 
Proyecciones Cartográficas
Proyecciones CartográficasProyecciones Cartográficas
Proyecciones Cartográficas
Alejandro Lopez Soria
 
Proyecciones Cartograficas.Ppt
Proyecciones Cartograficas.PptProyecciones Cartograficas.Ppt
Proyecciones Cartograficas.Ppt
guestddf5118
 
Cau 3ª ev movimientos de camara
Cau 3ª ev movimientos de camaraCau 3ª ev movimientos de camara
Cau 3ª ev movimientos de camara
teresa3aaa
 
Proyecciones cartograficas1
Proyecciones cartograficas1Proyecciones cartograficas1
Proyecciones cartograficas1
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Proyeccion Cilíndrica
Proyeccion CilíndricaProyeccion Cilíndrica
Proyeccion Cilíndrica
AndreaVanessa
 
Conceptos cartográficos
Conceptos cartográficosConceptos cartográficos
Conceptos cartográficos
Pedro Roberto Casanova
 
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Mario Romero
 
Proyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicasProyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicas
guest1ea415c
 
Proyecciones Cartograficas
Proyecciones CartograficasProyecciones Cartograficas
Proyecciones Cartograficas
eddithcastillo
 
cartografia
cartografiacartografia
cartografia
Ronal Ch Torres
 
Las proyecciones cartográficas
Las proyecciones cartográficasLas proyecciones cartográficas
Las proyecciones cartográficas
Jeronimo Blancas
 
Tipos de cartas solares
Tipos de cartas solaresTipos de cartas solares
Tipos de cartas solares
dayananinuska
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficasProyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
isaksen100
 
Maestriadiapositiva
MaestriadiapositivaMaestriadiapositiva
Maestriadiapositiva
Daniel Retamoso
 
Las proyecciones de la tierra
Las proyecciones de la tierraLas proyecciones de la tierra
Las proyecciones de la tierra
alexdrew
 
Proyecciones geograficas c
Proyecciones geograficas cProyecciones geograficas c
Proyecciones geograficas c
raul
 
AGUILERA.JESUS.SUPERFICIES.SOLIDOS.DOC
AGUILERA.JESUS.SUPERFICIES.SOLIDOS.DOCAGUILERA.JESUS.SUPERFICIES.SOLIDOS.DOC
AGUILERA.JESUS.SUPERFICIES.SOLIDOS.DOC
JSSU
 
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
U N I D A D  I I  Cartografia  ProyeccionesU N I D A D  I I  Cartografia  Proyecciones
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
Fernando Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Geografía aplicada estudios_ambientales_ii
Geografía aplicada estudios_ambientales_iiGeografía aplicada estudios_ambientales_ii
Geografía aplicada estudios_ambientales_ii
 
Sig 3 de 6-sistemas de referencia
Sig 3 de 6-sistemas de referenciaSig 3 de 6-sistemas de referencia
Sig 3 de 6-sistemas de referencia
 
Proyecciones Cartográficas
Proyecciones CartográficasProyecciones Cartográficas
Proyecciones Cartográficas
 
Proyecciones Cartograficas.Ppt
Proyecciones Cartograficas.PptProyecciones Cartograficas.Ppt
Proyecciones Cartograficas.Ppt
 
Cau 3ª ev movimientos de camara
Cau 3ª ev movimientos de camaraCau 3ª ev movimientos de camara
Cau 3ª ev movimientos de camara
 
Proyecciones cartograficas1
Proyecciones cartograficas1Proyecciones cartograficas1
Proyecciones cartograficas1
 
Proyeccion Cilíndrica
Proyeccion CilíndricaProyeccion Cilíndrica
Proyeccion Cilíndrica
 
Conceptos cartográficos
Conceptos cartográficosConceptos cartográficos
Conceptos cartográficos
 
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
 
Proyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicasProyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicas
 
Proyecciones Cartograficas
Proyecciones CartograficasProyecciones Cartograficas
Proyecciones Cartograficas
 
cartografia
cartografiacartografia
cartografia
 
Las proyecciones cartográficas
Las proyecciones cartográficasLas proyecciones cartográficas
Las proyecciones cartográficas
 
Tipos de cartas solares
Tipos de cartas solaresTipos de cartas solares
Tipos de cartas solares
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficasProyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
 
Maestriadiapositiva
MaestriadiapositivaMaestriadiapositiva
Maestriadiapositiva
 
Las proyecciones de la tierra
Las proyecciones de la tierraLas proyecciones de la tierra
Las proyecciones de la tierra
 
Proyecciones geograficas c
Proyecciones geograficas cProyecciones geograficas c
Proyecciones geograficas c
 
AGUILERA.JESUS.SUPERFICIES.SOLIDOS.DOC
AGUILERA.JESUS.SUPERFICIES.SOLIDOS.DOCAGUILERA.JESUS.SUPERFICIES.SOLIDOS.DOC
AGUILERA.JESUS.SUPERFICIES.SOLIDOS.DOC
 
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
U N I D A D  I I  Cartografia  ProyeccionesU N I D A D  I I  Cartografia  Proyecciones
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
 

Similar a Tema39

topografía minera, aplicaciones,campos de uso
topografía minera, aplicaciones,campos de usotopografía minera, aplicaciones,campos de uso
topografía minera, aplicaciones,campos de uso
CRISTHIANMARTINNINAQ
 
topografia
topografiatopografia
topografia
EsgarMio
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
Ale Verbel
 
4.Presentación topografia.pptx
4.Presentación  topografia.pptx4.Presentación  topografia.pptx
4.Presentación topografia.pptx
flakmile
 
Diseño y Construccion de un Prototipo de Cinematica de la Particula.pptx
Diseño y Construccion de un Prototipo de Cinematica de la Particula.pptxDiseño y Construccion de un Prototipo de Cinematica de la Particula.pptx
Diseño y Construccion de un Prototipo de Cinematica de la Particula.pptx
JonaCr2
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
lokitospte
 
Geografía aplicada estudios_ambientales_i
Geografía aplicada estudios_ambientales_iGeografía aplicada estudios_ambientales_i
Geografía aplicada estudios_ambientales_i
Alberto Oriza
 
Estefani y flor
Estefani y florEstefani y flor
Estefani y flor
flor Maria R
 
INFORME FINAL DE CAMPO- GRUPO 3.pdf
INFORME FINAL DE CAMPO- GRUPO 3.pdfINFORME FINAL DE CAMPO- GRUPO 3.pdf
INFORME FINAL DE CAMPO- GRUPO 3.pdf
DayronAlamo
 
LA TOPOGRAFÌA
LA TOPOGRAFÌALA TOPOGRAFÌA
LA TOPOGRAFÌA
Yesgab
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
luisjoseordonez
 
GEOMATICA.pptx
GEOMATICA.pptxGEOMATICA.pptx
GEOMATICA.pptx
lancelook
 
Construccion
ConstruccionConstruccion
Construccion
carolayngc
 
Reconocimiento de ET cenfomin .pptx
Reconocimiento de ET cenfomin .pptxReconocimiento de ET cenfomin .pptx
Reconocimiento de ET cenfomin .pptx
FrancoMedinaLlanos
 
nivel del ingeniero.pptx
nivel del ingeniero.pptxnivel del ingeniero.pptx
nivel del ingeniero.pptx
kevinortizballon1
 
Uib08 tt06-replanteo
Uib08 tt06-replanteoUib08 tt06-replanteo
Uib08 tt06-replanteo
JUEGAKUKA14
 
El equipo topográfico
El equipo topográficoEl equipo topográfico
El equipo topográfico
JOSE_CONTRERAS
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
CLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdfCLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
hectorlluma1
 

Similar a Tema39 (20)

topografía minera, aplicaciones,campos de uso
topografía minera, aplicaciones,campos de usotopografía minera, aplicaciones,campos de uso
topografía minera, aplicaciones,campos de uso
 
topografia
topografiatopografia
topografia
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
 
4.Presentación topografia.pptx
4.Presentación  topografia.pptx4.Presentación  topografia.pptx
4.Presentación topografia.pptx
 
Diseño y Construccion de un Prototipo de Cinematica de la Particula.pptx
Diseño y Construccion de un Prototipo de Cinematica de la Particula.pptxDiseño y Construccion de un Prototipo de Cinematica de la Particula.pptx
Diseño y Construccion de un Prototipo de Cinematica de la Particula.pptx
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
Geografía aplicada estudios_ambientales_i
Geografía aplicada estudios_ambientales_iGeografía aplicada estudios_ambientales_i
Geografía aplicada estudios_ambientales_i
 
Estefani y flor
Estefani y florEstefani y flor
Estefani y flor
 
INFORME FINAL DE CAMPO- GRUPO 3.pdf
INFORME FINAL DE CAMPO- GRUPO 3.pdfINFORME FINAL DE CAMPO- GRUPO 3.pdf
INFORME FINAL DE CAMPO- GRUPO 3.pdf
 
LA TOPOGRAFÌA
LA TOPOGRAFÌALA TOPOGRAFÌA
LA TOPOGRAFÌA
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
GEOMATICA.pptx
GEOMATICA.pptxGEOMATICA.pptx
GEOMATICA.pptx
 
Construccion
ConstruccionConstruccion
Construccion
 
Reconocimiento de ET cenfomin .pptx
Reconocimiento de ET cenfomin .pptxReconocimiento de ET cenfomin .pptx
Reconocimiento de ET cenfomin .pptx
 
nivel del ingeniero.pptx
nivel del ingeniero.pptxnivel del ingeniero.pptx
nivel del ingeniero.pptx
 
Uib08 tt06-replanteo
Uib08 tt06-replanteoUib08 tt06-replanteo
Uib08 tt06-replanteo
 
El equipo topográfico
El equipo topográficoEl equipo topográfico
El equipo topográfico
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
CLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdfCLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdf
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Tema39

  • 1. • LÍNEA DE COTA: indica cual es la magnitud acotada. Debe ser siempre paralela a la dimensión acotada. • LÍNEA DE REFERENCIA: delimita la línea de cota es siempre perpendicular a la magnitud acotada. • FLECHAS: enfatizan el comienzo y el final de la línea de cota. NO deben ser muy grandes. • VALOR DE LA COTA: indica la medida de la magnitud acotada. • 3D Studio Max (reconstrucciones virtuales móviles), permitiendo construir viviendas y poder tener diversas vistas del lugar, separar ambientes e incluso poder caminar por dentro de la escena. Situar personas, efectos balísticos, e indicios. • Microsoft Visio (planos 2D): permite el diseño de planos en dos dimensiones, mediante el uso de una computadora, colocar cotas, mediciones, referencias, e incluso marcar conos de visión o trayectorias, reemplazó al tablero de dibujo técnico. • FX Vista (reconstrucciones CSI y accidentes de tránsito), utilizado por diversos laboratorios forenses, naciones e internacionales, este software de avanzada, permite reconstruir escenas y sitios del crimen, asimismo tener diversos puntos de vista e incluso conducir el rodado siniestrado, a fin de poder ilustrar al magistrado sobre la ocurrencia del hecho, incluso tomar imágenes fijas del punto de contacto de los rodados intervinientes como de las personas o transeúntes que se encuentren al momento del hecho. • Poser (animación e imágenes del cuerpo humano), esta herramienta es de gran utilizada al momento de necesitar de la anatomía humana para poder indicar lesiones, trayectorias, tanto del cuerpo sin prendas, con ellas o el esqueleto humano. • Google Sketchup (modelos en 3D), de la firma comercial Google, permite construir viviendas, caminos, editar sus paredes, pisos o techos, cambiar la textura e incluso insertar fotografías reales del sitio del crimen, asimismo permite descargar diversos objetos, armas o rodados en 3D e incorporarlos al diseño, como así también animar la escena. • EJE DE REPLANTEO: Técnica utilizada en lugares abiertos, utilización de un eje (línea). • ELEVACIÓN: Método empleado en terrenos con topografía irregular. Sirve para apreciar angulación del terreno o declive. • APLICACIÓN: confección de planos de replanteo utilizando los diferentes métodos. • Barredora: consiste en fijar los indicios midiendo la distancia de estos con relación al cadáver y este fijarlo por medio de mediciones a puntos inmóviles,
  • 2. como muros, postes, fincas, etc. Las mediciones se realizarán del punto más lejano al más cercano, “barriendo” el área. • Método de un punto a otro: es utilizado en superficies pequeñas, pese a no ser muy exacto es el más utilizado, consiste en que el investigador se desplace de un objeto a otro sin un plan determinado. • Método por franjas o cuadrantes: es el método más adecuado para cubrir superficies grandes. En él suelen intervenir varios investigadores que deberán alinearse imaginariamente y desplazarse lentamente, a lo largo de una franja de investigación minuciosa. Deben intentar respetar su franja a lo largo del desplazamiento y al mismo ritmo. El avance debe ser sistemático, un paso hacia el frente, de forma conjunta y a la vez. También puede ser llamado por zonas, sectores o cuadrantes cuando es realizado por un solo investigador que divide las zonas para realizar la observación en orden. • Método en espiral, circular o en ondas: consiste en obtener la ubicación precisa de cada uno de los indicios, rastreando el lugar de los hechos siguiendo una espiral que nace del centro del cuerpo o cadáver en dirección al movimiento de las agujas del reloj de forma creciente. Será en el informe donde el perito dará sentido lógico a las observaciones según sus conocimientos. Es uno de los más recomendables. • Método de la rueda o estrellado: este método es ideal para una zona circular, consiste en la ubicación en el centro del lugar del investigador e implica el desplazamiento a lo largo de los radios de una rueda de bicicleta imaginaria. Es poco usado. • Método piramidal o de triangulación: consiste en dividir la escena de esquina a esquina. Se enumera cada área tras la observación y se continúa con el rastreo. Este es uno de los más utilizados.