SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura de Computadoras Ingeniería Informática
Nombre de la asignatura: Arquitectura de Computadoras
Carrera: Ingeniería Informática
Clave de la asignatura: IFD-1006
(Créditos) SATCA: 2-3-5
Objetivos Generales del Curso
 Reconocer, identificar y analizar la arquitectura de un microprocesador y de una
microcomputadora, de manera que puedan determinarse las diferentes capacidades existentes
entre varias microcomputadoras y seleccionar la más apropiada para una aplicación específica.
TEMARIO
1. El microprocesador (CPU)
1.1. Arquitectura básica y sus operaciones.
1.2. Tipos de arquitecturas en la evolución del CPU.
1.3. Arquitectura multinúcleo.
1.4. Multiprocesamiento (multihilos) en multinúcleo.
2. Memorias
2.1. Organización básica.
2.2. Acceso a los datos y temporización.
2.3. Tipos de memorias.
3. Buses y puertos estándar
3.1. Buses y la transferencia de la información.
3.2. Evolución de los buses y el tamaño del dato.
3.3. Tipos de puertos estándar.
3.4. Entrada y salida de datos a dispositivos
periféricos.
4. El Chipset, su evolución y la capacidad de
una computadora
4.1. Características de los primeros chipsets.
4.2. Las mejoras en la evolución de los chipsets.
4.3. Las características de los chipsets actuales.
4.4. Desempeño de las computadoras actuales.
5. Estandarización en la función informática
5.1. Organización del microcontrolador.
5.2. Conjunto de instrucciones y lenguaje
ensamblador.
5.3. Características y uso de elementos del
microcontrolador (puertos, temporizadores,
convertidores).
5.4. Aplicaciones de los microcontroladores.
Ing. Lizbeth Hernández Olán | 4to Sem
maybeth83@gmail.com @lizheol AulaLiz
Página 2 de 2
Arquitectura de Computadoras Ingeniería Informática
Requerimientos:
• Contar con un correo electrónico.
• Tener o crear una cuenta en facebook.
• Tener una cuenta de twitter (opcional)
• Crear un blog en la plataforma que mas les agrade, ahí se le dará seguimiento a su
portafolio de evidencias.
• Tener un canal de youtube (puede ser personal o por equipo)
Reglamento de la asignatura.
• Puntualidad :Si es primera clase existirá tolerancia de 15 min, después de ello nadie entra
hasta el siguiente modulo.
• Portar correctamente el uniforme: Quién no lo porte no tendrá derecho a clases y si es
periodo de examen reprobará el mismo.
• Las faltas deberán estar debidamente justificadas por la institución.
• Respeto del profesor hacia los alumnos y viceversa. Mantener un vocabulario adecuado
entre compañeros.
• No se permite comer durante la clase.
• Mantener el aula limpia.
• Las tareas, trabajos, actividades investigaciones se entregan en el día y hora programado,
fuera de tiempo no se tomaran en cuenta o se reducirá el porcentaje de su valor.
• Sólo se recibirán actividades, tareas, trabajos e investigaciones fuera de tiempo, cuando la
ausencia este justificada.
• Los celulares se deberán mantener apagados o en silencio.
• Las tabletas, laptops sólo se usarán cuando el profesor lo indique.
Ing. Lizbeth Hernández Olán | 4to Sem
maybeth83@gmail.com @lizheol AulaLiz
Página de 2

Más contenido relacionado

Similar a Temario Arquitectura de compurtadoras

Programa estudiantes-compu-1
Programa estudiantes-compu-1Programa estudiantes-compu-1
Programa estudiantes-compu-1
pantoja13
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Neriiva Pollypooqeth
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Nalleliita Moxa
 
Informática tics
Informática ticsInformática tics
Informática ticspatricio
 
Informática tics
Informática ticsInformática tics
Informática ticspatricio
 
Informatica tics
Informatica ticsInformatica tics
Informatica ticspatricio
 
Unidad 1 - La Historia de la Computadora
Unidad 1 - La Historia de la ComputadoraUnidad 1 - La Historia de la Computadora
Unidad 1 - La Historia de la Computadorapatrimoni
 
Clase 1 primeros_años_201 5
Clase 1 primeros_años_201 5Clase 1 primeros_años_201 5
Clase 1 primeros_años_201 5Jenny Palacios
 
Orientaciones del aula virtal
Orientaciones del aula virtalOrientaciones del aula virtal
Orientaciones del aula virtal
Gustavo Davila
 
Soporte a Distancia
Soporte a DistanciaSoporte a Distancia
Soporte a Distancia
Miguel Medina Americanista
 
Informática tics idiomas
Informática tics idiomasInformática tics idiomas
Informática tics idiomaspatricio
 
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdfSecuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
English adventure for teens bloque 0
English adventure for teens bloque 0English adventure for teens bloque 0
English adventure for teens bloque 0
Lourdes Santamaria
 
Informática tics diseño grafico
Informática tics diseño graficoInformática tics diseño grafico
Informática tics diseño graficopatricio
 
Clases 2002
Clases 2002Clases 2002
Clases 2002
soledadtandazo
 
Silabo Arquitectura
Silabo ArquitecturaSilabo Arquitectura
Silabo Arquitectura
Jefferson Arca Zavala
 
PresentacióN Fpr
PresentacióN FprPresentacióN Fpr
PresentacióN Fpr
Alberto Hernica Valencia
 

Similar a Temario Arquitectura de compurtadoras (20)

Programa estudiantes-compu-1
Programa estudiantes-compu-1Programa estudiantes-compu-1
Programa estudiantes-compu-1
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Informática tics
Informática ticsInformática tics
Informática tics
 
Informática tics
Informática ticsInformática tics
Informática tics
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Informática tics
Informática ticsInformática tics
Informática tics
 
Informatica tics
Informatica ticsInformatica tics
Informatica tics
 
Unidad 1 - La Historia de la Computadora
Unidad 1 - La Historia de la ComputadoraUnidad 1 - La Historia de la Computadora
Unidad 1 - La Historia de la Computadora
 
Clase 1 primeros_años_201 5
Clase 1 primeros_años_201 5Clase 1 primeros_años_201 5
Clase 1 primeros_años_201 5
 
Orientaciones del aula virtal
Orientaciones del aula virtalOrientaciones del aula virtal
Orientaciones del aula virtal
 
Soporte a Distancia
Soporte a DistanciaSoporte a Distancia
Soporte a Distancia
 
Informática tics idiomas
Informática tics idiomasInformática tics idiomas
Informática tics idiomas
 
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdfSecuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
 
English adventure for teens bloque 0
English adventure for teens bloque 0English adventure for teens bloque 0
English adventure for teens bloque 0
 
Informática tics diseño grafico
Informática tics diseño graficoInformática tics diseño grafico
Informática tics diseño grafico
 
Clases 2002
Clases 2002Clases 2002
Clases 2002
 
Silabo Arquitectura
Silabo ArquitecturaSilabo Arquitectura
Silabo Arquitectura
 
Guia Temática
Guia Temática Guia Temática
Guia Temática
 
PresentacióN Fpr
PresentacióN FprPresentacióN Fpr
PresentacióN Fpr
 

Más de mani villa

Sistema de archivos
Sistema de archivos Sistema de archivos
Sistema de archivos
mani villa
 
Student gã³mez serrano josã© roberto 12_05_2016__07_31_arquicompu4
Student gã³mez serrano josã© roberto 12_05_2016__07_31_arquicompu4Student gã³mez serrano josã© roberto 12_05_2016__07_31_arquicompu4
Student gã³mez serrano josã© roberto 12_05_2016__07_31_arquicompu4
mani villa
 
Student gã³mez serrano jose roberto 24_05_2016__07_31_arfiu4
Student gã³mez serrano jose roberto 24_05_2016__07_31_arfiu4Student gã³mez serrano jose roberto 24_05_2016__07_31_arfiu4
Student gã³mez serrano jose roberto 24_05_2016__07_31_arfiu4
mani villa
 
Mapa conceptual ac
Mapa conceptual acMapa conceptual ac
Mapa conceptual ac
mani villa
 
La organización lógica y física de los sistemas de archivo y sus mecanismos ...
La organización lógica y física  de los sistemas de archivo y sus mecanismos ...La organización lógica y física  de los sistemas de archivo y sus mecanismos ...
La organización lógica y física de los sistemas de archivo y sus mecanismos ...
mani villa
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
mani villa
 
So 5.2
So 5.2So 5.2
So 5.2
mani villa
 
Student gomez serrano josã© roberto 12_04_2016__07_38_u2arfi
Student gomez serrano josã© roberto 12_04_2016__07_38_u2arfiStudent gomez serrano josã© roberto 12_04_2016__07_38_u2arfi
Student gomez serrano josã© roberto 12_04_2016__07_38_u2arfi
mani villa
 
Student gã³mez serrano josã© roberto 23_02_2016__07_36_u1arfi
Student gã³mez serrano josã© roberto 23_02_2016__07_36_u1arfiStudent gã³mez serrano josã© roberto 23_02_2016__07_36_u1arfi
Student gã³mez serrano josã© roberto 23_02_2016__07_36_u1arfi
mani villa
 
Student gã³mez serrano josã© roberto 26_04_2016__07_33_arfiu3
Student gã³mez serrano josã© roberto 26_04_2016__07_33_arfiu3Student gã³mez serrano josã© roberto 26_04_2016__07_33_arfiu3
Student gã³mez serrano josã© roberto 26_04_2016__07_33_arfiu3
mani villa
 
Act. 3-so
Act. 3-soAct. 3-so
Act. 3-so
mani villa
 
Linea del tiempo y cuadero comparativo
Linea del tiempo y cuadero comparativoLinea del tiempo y cuadero comparativo
Linea del tiempo y cuadero comparativo
mani villa
 
Practica de-procesos
Practica de-procesosPractica de-procesos
Practica de-procesos
mani villa
 
Qué es chipset
Qué es chipsetQué es chipset
Qué es chipset
mani villa
 
Caracteristica de buses
Caracteristica de busesCaracteristica de buses
Caracteristica de buses
mani villa
 
Question 14 04_2016__07_22_sr_concursoarqui
Question 14 04_2016__07_22_sr_concursoarquiQuestion 14 04_2016__07_22_sr_concursoarqui
Question 14 04_2016__07_22_sr_concursoarqui
mani villa
 
Buses cuestionario ac
Buses cuestionario acBuses cuestionario ac
Buses cuestionario ac
mani villa
 
Student jordi andree, josã© roberto 25_02_2016__08_10_arquicarrera
Student jordi andree, josã© roberto 25_02_2016__08_10_arquicarreraStudent jordi andree, josã© roberto 25_02_2016__08_10_arquicarrera
Student jordi andree, josã© roberto 25_02_2016__08_10_arquicarrera
mani villa
 
U2 memoria
U2 memoriaU2 memoria
U2 memoria
mani villa
 
Ram
RamRam

Más de mani villa (20)

Sistema de archivos
Sistema de archivos Sistema de archivos
Sistema de archivos
 
Student gã³mez serrano josã© roberto 12_05_2016__07_31_arquicompu4
Student gã³mez serrano josã© roberto 12_05_2016__07_31_arquicompu4Student gã³mez serrano josã© roberto 12_05_2016__07_31_arquicompu4
Student gã³mez serrano josã© roberto 12_05_2016__07_31_arquicompu4
 
Student gã³mez serrano jose roberto 24_05_2016__07_31_arfiu4
Student gã³mez serrano jose roberto 24_05_2016__07_31_arfiu4Student gã³mez serrano jose roberto 24_05_2016__07_31_arfiu4
Student gã³mez serrano jose roberto 24_05_2016__07_31_arfiu4
 
Mapa conceptual ac
Mapa conceptual acMapa conceptual ac
Mapa conceptual ac
 
La organización lógica y física de los sistemas de archivo y sus mecanismos ...
La organización lógica y física  de los sistemas de archivo y sus mecanismos ...La organización lógica y física  de los sistemas de archivo y sus mecanismos ...
La organización lógica y física de los sistemas de archivo y sus mecanismos ...
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
So 5.2
So 5.2So 5.2
So 5.2
 
Student gomez serrano josã© roberto 12_04_2016__07_38_u2arfi
Student gomez serrano josã© roberto 12_04_2016__07_38_u2arfiStudent gomez serrano josã© roberto 12_04_2016__07_38_u2arfi
Student gomez serrano josã© roberto 12_04_2016__07_38_u2arfi
 
Student gã³mez serrano josã© roberto 23_02_2016__07_36_u1arfi
Student gã³mez serrano josã© roberto 23_02_2016__07_36_u1arfiStudent gã³mez serrano josã© roberto 23_02_2016__07_36_u1arfi
Student gã³mez serrano josã© roberto 23_02_2016__07_36_u1arfi
 
Student gã³mez serrano josã© roberto 26_04_2016__07_33_arfiu3
Student gã³mez serrano josã© roberto 26_04_2016__07_33_arfiu3Student gã³mez serrano josã© roberto 26_04_2016__07_33_arfiu3
Student gã³mez serrano josã© roberto 26_04_2016__07_33_arfiu3
 
Act. 3-so
Act. 3-soAct. 3-so
Act. 3-so
 
Linea del tiempo y cuadero comparativo
Linea del tiempo y cuadero comparativoLinea del tiempo y cuadero comparativo
Linea del tiempo y cuadero comparativo
 
Practica de-procesos
Practica de-procesosPractica de-procesos
Practica de-procesos
 
Qué es chipset
Qué es chipsetQué es chipset
Qué es chipset
 
Caracteristica de buses
Caracteristica de busesCaracteristica de buses
Caracteristica de buses
 
Question 14 04_2016__07_22_sr_concursoarqui
Question 14 04_2016__07_22_sr_concursoarquiQuestion 14 04_2016__07_22_sr_concursoarqui
Question 14 04_2016__07_22_sr_concursoarqui
 
Buses cuestionario ac
Buses cuestionario acBuses cuestionario ac
Buses cuestionario ac
 
Student jordi andree, josã© roberto 25_02_2016__08_10_arquicarrera
Student jordi andree, josã© roberto 25_02_2016__08_10_arquicarreraStudent jordi andree, josã© roberto 25_02_2016__08_10_arquicarrera
Student jordi andree, josã© roberto 25_02_2016__08_10_arquicarrera
 
U2 memoria
U2 memoriaU2 memoria
U2 memoria
 
Ram
RamRam
Ram
 

Último

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Temario Arquitectura de compurtadoras

  • 1. Arquitectura de Computadoras Ingeniería Informática Nombre de la asignatura: Arquitectura de Computadoras Carrera: Ingeniería Informática Clave de la asignatura: IFD-1006 (Créditos) SATCA: 2-3-5 Objetivos Generales del Curso  Reconocer, identificar y analizar la arquitectura de un microprocesador y de una microcomputadora, de manera que puedan determinarse las diferentes capacidades existentes entre varias microcomputadoras y seleccionar la más apropiada para una aplicación específica. TEMARIO 1. El microprocesador (CPU) 1.1. Arquitectura básica y sus operaciones. 1.2. Tipos de arquitecturas en la evolución del CPU. 1.3. Arquitectura multinúcleo. 1.4. Multiprocesamiento (multihilos) en multinúcleo. 2. Memorias 2.1. Organización básica. 2.2. Acceso a los datos y temporización. 2.3. Tipos de memorias. 3. Buses y puertos estándar 3.1. Buses y la transferencia de la información. 3.2. Evolución de los buses y el tamaño del dato. 3.3. Tipos de puertos estándar. 3.4. Entrada y salida de datos a dispositivos periféricos. 4. El Chipset, su evolución y la capacidad de una computadora 4.1. Características de los primeros chipsets. 4.2. Las mejoras en la evolución de los chipsets. 4.3. Las características de los chipsets actuales. 4.4. Desempeño de las computadoras actuales. 5. Estandarización en la función informática 5.1. Organización del microcontrolador. 5.2. Conjunto de instrucciones y lenguaje ensamblador. 5.3. Características y uso de elementos del microcontrolador (puertos, temporizadores, convertidores). 5.4. Aplicaciones de los microcontroladores. Ing. Lizbeth Hernández Olán | 4to Sem maybeth83@gmail.com @lizheol AulaLiz Página 2 de 2
  • 2. Arquitectura de Computadoras Ingeniería Informática Requerimientos: • Contar con un correo electrónico. • Tener o crear una cuenta en facebook. • Tener una cuenta de twitter (opcional) • Crear un blog en la plataforma que mas les agrade, ahí se le dará seguimiento a su portafolio de evidencias. • Tener un canal de youtube (puede ser personal o por equipo) Reglamento de la asignatura. • Puntualidad :Si es primera clase existirá tolerancia de 15 min, después de ello nadie entra hasta el siguiente modulo. • Portar correctamente el uniforme: Quién no lo porte no tendrá derecho a clases y si es periodo de examen reprobará el mismo. • Las faltas deberán estar debidamente justificadas por la institución. • Respeto del profesor hacia los alumnos y viceversa. Mantener un vocabulario adecuado entre compañeros. • No se permite comer durante la clase. • Mantener el aula limpia. • Las tareas, trabajos, actividades investigaciones se entregan en el día y hora programado, fuera de tiempo no se tomaran en cuenta o se reducirá el porcentaje de su valor. • Sólo se recibirán actividades, tareas, trabajos e investigaciones fuera de tiempo, cuando la ausencia este justificada. • Los celulares se deberán mantener apagados o en silencio. • Las tabletas, laptops sólo se usarán cuando el profesor lo indique. Ing. Lizbeth Hernández Olán | 4to Sem maybeth83@gmail.com @lizheol AulaLiz Página de 2