SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMARIO DE HISTORIA
BIMESTRE III
• LA POBLACIÓN es el conjunto de personas que
habitan en un determinado lugar, compartiendo
el territorio, historia, gobierno, tradiciones y
costumbre.
• LOCALIDAD URBANA se le considera a la zona que
cuenta con más de 2500 habitantes.
• LOCALIDAD RURAL se le considera a la zona que
cuenta con menos de 2500 habitantes.
• ZONA METROPOLITANA es una zona donde se
concentran diversas ciudades de municipios
diferentes las cuales forman un conjunto de
población que cuentan con la mayoría de los
servicios públicos y privados.
• DENCIDAD DE POBLACIÓN es el resultado del
total de números de habitantes que existen por
cada kilómetro cuadrado (Km2) de superficie de
un determinado lugar.
• ALTA CONCENTRACIÓN se da en ciudades con
todos los servicios (agua, luz, electricidad y
drenaje) que producen mucha basura. Su
crecimiento desmedido causa problemas de
contaminación, falta de espacio y tráfico.
• MEDIANA CONCENTRACIÓN se da en ciudades
pequeñas con edificios cercanos entre sí, tienen
todos los servicios pero la población es menor
que en las grandes ciudades.
• EJEMPLOS DE CIUDADES METROPOLITANAS
(Tepic – Xalisco, Edo. De México – Distrito
Federal, Guadalajara – Zapopan, Colima – Ciudad
de Villa de Álvarez)
• DISPERSIÓN ocurre en zonas donde los
habitantes deben recorrer grandes distancias
para abastecer de lo necesario como rancherías.
Hay pocas vías de comunicación.
• ACTIVIDADES DE LA LOCALIDAD RURAL sus
principales actividades son la agricultura, la
ganadería y la pesca. Viven en pequeños grupos y
en el mismo lugar mucho tiempo. Lo que hace
fácil que conserven sus tradiciones y costumbres.
• ACTIVIDADES LOCALIDAD URBANA sus
principales actividades son la industria, el
comercio y los servicios (actividades
económicas secundarias y terciarias). En ellas
podemos encontrar grandes concentraciones
de habitantes.
• MIGRACIÓN esta se da generalmente de los
países subdesarrollados a los desarrollados.
Las personas deciden trasladarse de una
región o país a otras por mejores condiciones
de trabajo y poder mejorar su calidad de vida.
• MIGRACIÓN INTERNA se denomina así cuando
las personas salen de su ciudad o pueblo y se
desplazan a otra ciudad entre del mismo.
• MIGRACIÓN EXTERNAR se le denomina así
cuando las personas se desplazan de un país a
otro.
• MIGRACIÓN TEMPORAL esta recibe dicho
nombre cuando las personas se trasladan a
una región por motivos de trabajo y después
de determinado tiempo regresan a su lugar de
origen. Esto sucede consecutivamente.
• EMIGRANTE Se aplica a la persona que deja su
lugar de origen para establecerse en otro país o
región, especialmente por causas económicas o
sociales.
• CALIFORNIA, TEXAS E ILLINOIS son las entidades
receptoras con mayor porcentaje de inmigrantes
mexicanos en los Estados Unidos.
• ZACATECAS, VERACRUZ OAXACA Y CHIAPAS son
las entidades con mayor población rural en
México.
• CHIAPAS, YUCATÁN Y OAXACA son las entidades
que presentan mayor porcentaje de personas (de
5 años en adelante) que hablan alguna lengua
indígena.
EL DISTRITO FEDERAL O D.F. es la entidad con
mayor población en México.
MONTERREY es la entidad con mayor densidad
de población en México.

RECUERDEN ESTUDIAR LOS ESTADOS Y
CAPITALES DE NUESTRO PAÍS.
Temario de historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades rurales y urbanas
Comunidades rurales y urbanasComunidades rurales y urbanas
Comunidades rurales y urbanas
Ervin Pineda
 
Lo urbano y lo rural
Lo urbano y lo ruralLo urbano y lo rural
Lo urbano y lo rural
Lilián Valenzuela
 
Sistema Urbano y Rural.
Sistema Urbano y Rural.Sistema Urbano y Rural.
Sistema Urbano y Rural.
Juan Luis
 
Espacio rural y urbano provincia de santa fe
Espacio rural y urbano provincia de santa feEspacio rural y urbano provincia de santa fe
Espacio rural y urbano provincia de santa fe
brendathobokot
 
El campo y la ciudad definición
El campo y la ciudad definiciónEl campo y la ciudad definición
El campo y la ciudad definición
Yenzuny Moreno Blanco
 
El campo y la ciudad
El campo y la ciudadEl campo y la ciudad
El campo y la ciudad
Rita Gregório
 
Sociedad urbana en nicaragua
Sociedad urbana en nicaraguaSociedad urbana en nicaragua
Sociedad urbana en nicaragua
Universidad Nacional de Ingeniería
 
La comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbanaLa comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbana
Pablo De Olarte Panohaya
 
Interacciones entre el campo y las ciudades
Interacciones entre el campo y las ciudades Interacciones entre el campo y las ciudades
Interacciones entre el campo y las ciudades
jgtfvh
 
Primeros semana del 27 al 31 de enero
Primeros semana del 27 al 31 de eneroPrimeros semana del 27 al 31 de enero
Primeros semana del 27 al 31 de enero
Lorena Pacheco Salazar
 
Interacciones sociales, culturales y económicas entre campo
Interacciones sociales, culturales y económicas entre campoInteracciones sociales, culturales y económicas entre campo
Interacciones sociales, culturales y económicas entre campo
Elvia Elizabeth Sanabria Sánchez
 
Sistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
Sistema Rural Urbano Y Territorio NacionalSistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
Sistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
alaniuus
 
Población rural y población urbana
Población rural y población urbana Población rural y población urbana
Población rural y población urbana
amppp
 
Sistema rural urbano
Sistema rural urbanoSistema rural urbano
Sistema rural urbano
Gonzalo Rivas Flores
 
El sistema de ciudades en España
El sistema de ciudades en EspañaEl sistema de ciudades en España
El sistema de ciudades en España
ultralex7
 
Paisaje Rural y Urbano
Paisaje Rural y UrbanoPaisaje Rural y Urbano
Paisaje Rural y Urbano
Juan Luis De Souza
 
Interacciones entre el campo y la ciudad
Interacciones entre el campo y la ciudadInteracciones entre el campo y la ciudad
Interacciones entre el campo y la ciudad
Luis Alberto Santos Mancilla
 
Asentamientos humanos urbano rural
Asentamientos humanos urbano ruralAsentamientos humanos urbano rural
Asentamientos humanos urbano rural
materialeshistoria
 
Poblacion rural
Poblacion ruralPoblacion rural
Poblacion rural
profeozkar
 

La actualidad más candente (19)

Comunidades rurales y urbanas
Comunidades rurales y urbanasComunidades rurales y urbanas
Comunidades rurales y urbanas
 
Lo urbano y lo rural
Lo urbano y lo ruralLo urbano y lo rural
Lo urbano y lo rural
 
Sistema Urbano y Rural.
Sistema Urbano y Rural.Sistema Urbano y Rural.
Sistema Urbano y Rural.
 
Espacio rural y urbano provincia de santa fe
Espacio rural y urbano provincia de santa feEspacio rural y urbano provincia de santa fe
Espacio rural y urbano provincia de santa fe
 
El campo y la ciudad definición
El campo y la ciudad definiciónEl campo y la ciudad definición
El campo y la ciudad definición
 
El campo y la ciudad
El campo y la ciudadEl campo y la ciudad
El campo y la ciudad
 
Sociedad urbana en nicaragua
Sociedad urbana en nicaraguaSociedad urbana en nicaragua
Sociedad urbana en nicaragua
 
La comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbanaLa comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbana
 
Interacciones entre el campo y las ciudades
Interacciones entre el campo y las ciudades Interacciones entre el campo y las ciudades
Interacciones entre el campo y las ciudades
 
Primeros semana del 27 al 31 de enero
Primeros semana del 27 al 31 de eneroPrimeros semana del 27 al 31 de enero
Primeros semana del 27 al 31 de enero
 
Interacciones sociales, culturales y económicas entre campo
Interacciones sociales, culturales y económicas entre campoInteracciones sociales, culturales y económicas entre campo
Interacciones sociales, culturales y económicas entre campo
 
Sistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
Sistema Rural Urbano Y Territorio NacionalSistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
Sistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
 
Población rural y población urbana
Población rural y población urbana Población rural y población urbana
Población rural y población urbana
 
Sistema rural urbano
Sistema rural urbanoSistema rural urbano
Sistema rural urbano
 
El sistema de ciudades en España
El sistema de ciudades en EspañaEl sistema de ciudades en España
El sistema de ciudades en España
 
Paisaje Rural y Urbano
Paisaje Rural y UrbanoPaisaje Rural y Urbano
Paisaje Rural y Urbano
 
Interacciones entre el campo y la ciudad
Interacciones entre el campo y la ciudadInteracciones entre el campo y la ciudad
Interacciones entre el campo y la ciudad
 
Asentamientos humanos urbano rural
Asentamientos humanos urbano ruralAsentamientos humanos urbano rural
Asentamientos humanos urbano rural
 
Poblacion rural
Poblacion ruralPoblacion rural
Poblacion rural
 

Similar a Temario de historia

Procesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República DominicanaProcesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
David Jvr
 
Sistema rural-urbano-y-territorio-nacional
Sistema rural-urbano-y-territorio-nacionalSistema rural-urbano-y-territorio-nacional
Sistema rural-urbano-y-territorio-nacional
caloypato
 
Espacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio ruralEspacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio rural
Historias del Barri
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
ebiolibros
 
Desarrollo urbano y rural
Desarrollo urbano y ruralDesarrollo urbano y rural
Desarrollo urbano y rural
Gibran Reboull
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf
AgustinMartinez362930
 
Migraciones de la zona rural a la zona 4 a
Migraciones de la zona rural a la zona 4 aMigraciones de la zona rural a la zona 4 a
Migraciones de la zona rural a la zona 4 a
judianeth
 
Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
Marlon Alvarez
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
Ciudad y campo
Ciudad y campoCiudad y campo
Ciudad y campo
Nataly Palomino
 
ciudades descripcion y desarrollo en el planeta
ciudades descripcion y desarrollo en el planetaciudades descripcion y desarrollo en el planeta
ciudades descripcion y desarrollo en el planeta
DanielGuillermoMedin
 
américa y migración.pptx
américa y migración.pptxamérica y migración.pptx
américa y migración.pptx
FerdinandAlexey
 
Tema 7 poblamiento urbano y rural
Tema 7 poblamiento urbano y ruralTema 7 poblamiento urbano y rural
Tema 7 poblamiento urbano y rural
Carmen Camacho López
 
DináMicas Urbano Rurales
DináMicas Urbano RuralesDináMicas Urbano Rurales
DináMicas Urbano Rurales
guest138943d
 
Definiciones geográficas sintéticas
Definiciones geográficas sintéticasDefiniciones geográficas sintéticas
Definiciones geográficas sintéticas
agevoguh
 
Definiciones geográficas sintéticas
Definiciones geográficas sintéticasDefiniciones geográficas sintéticas
Definiciones geográficas sintéticas
agevoguh
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
bechy
 
Geo gral chi_2
Geo gral chi_2Geo gral chi_2
Geo gral chi_2
claudionunez
 

Similar a Temario de historia (20)

Procesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República DominicanaProcesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República Dominicana
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
 
Sistema rural-urbano-y-territorio-nacional
Sistema rural-urbano-y-territorio-nacionalSistema rural-urbano-y-territorio-nacional
Sistema rural-urbano-y-territorio-nacional
 
Espacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio ruralEspacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio rural
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
 
Desarrollo urbano y rural
Desarrollo urbano y ruralDesarrollo urbano y rural
Desarrollo urbano y rural
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf
 
Migraciones de la zona rural a la zona 4 a
Migraciones de la zona rural a la zona 4 aMigraciones de la zona rural a la zona 4 a
Migraciones de la zona rural a la zona 4 a
 
Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
Ciudad y campo
Ciudad y campoCiudad y campo
Ciudad y campo
 
ciudades descripcion y desarrollo en el planeta
ciudades descripcion y desarrollo en el planetaciudades descripcion y desarrollo en el planeta
ciudades descripcion y desarrollo en el planeta
 
américa y migración.pptx
américa y migración.pptxamérica y migración.pptx
américa y migración.pptx
 
Tema 7 poblamiento urbano y rural
Tema 7 poblamiento urbano y ruralTema 7 poblamiento urbano y rural
Tema 7 poblamiento urbano y rural
 
DináMicas Urbano Rurales
DináMicas Urbano RuralesDináMicas Urbano Rurales
DináMicas Urbano Rurales
 
Definiciones geográficas sintéticas
Definiciones geográficas sintéticasDefiniciones geográficas sintéticas
Definiciones geográficas sintéticas
 
Definiciones geográficas sintéticas
Definiciones geográficas sintéticasDefiniciones geográficas sintéticas
Definiciones geográficas sintéticas
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
 
Geo gral chi_2
Geo gral chi_2Geo gral chi_2
Geo gral chi_2
 

Más de Eliú Josué Sánchez Álvarez

Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Fotografía
FotografíaFotografía
Verbos
VerbosVerbos
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADOPURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
PURIFICADOR CASERO DE AGUA
PURIFICADOR CASERO DE AGUAPURIFICADOR CASERO DE AGUA
PURIFICADOR CASERO DE AGUA
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
Purificador casero de agua
Purificador casero de aguaPurificador casero de agua
Purificador casero de agua
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
Virreinato en méxico
Virreinato en méxicoVirreinato en méxico
Virreinato en méxico
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
Temario historia
Temario historiaTemario historia
Visita al zoológico de guadalajara
Visita al zoológico de guadalajaraVisita al zoológico de guadalajara
Visita al zoológico de guadalajara
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
Bolsita para la basura
Bolsita para la basuraBolsita para la basura
Bolsita para la basura
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
El reloj
El relojEl reloj
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
Proyecto ii
Proyecto iiProyecto ii
Proyecto i bimestre iii
Proyecto i bimestre iiiProyecto i bimestre iii
Proyecto i bimestre iii
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
Rectas numéricas
Rectas numéricasRectas numéricas
TEMARIO CIENCIAS NATURALES
TEMARIO CIENCIAS NATURALESTEMARIO CIENCIAS NATURALES
TEMARIO CIENCIAS NATURALES
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
Temario historia
Temario historiaTemario historia
Temario de geografía
Temario de geografíaTemario de geografía
Temario de geografía
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 

Más de Eliú Josué Sánchez Álvarez (20)

Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADOPURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
 
PURIFICADOR CASERO DE AGUA
PURIFICADOR CASERO DE AGUAPURIFICADOR CASERO DE AGUA
PURIFICADOR CASERO DE AGUA
 
Purificador casero de agua
Purificador casero de aguaPurificador casero de agua
Purificador casero de agua
 
Virreinato en méxico
Virreinato en méxicoVirreinato en méxico
Virreinato en méxico
 
Multiplicación abreviada
Multiplicación abreviadaMultiplicación abreviada
Multiplicación abreviada
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
 
Temario historia
Temario historiaTemario historia
Temario historia
 
Visita al zoológico de guadalajara
Visita al zoológico de guadalajaraVisita al zoológico de guadalajara
Visita al zoológico de guadalajara
 
Bolsita para la basura
Bolsita para la basuraBolsita para la basura
Bolsita para la basura
 
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Proyecto ii
Proyecto iiProyecto ii
Proyecto ii
 
Proyecto i bimestre iii
Proyecto i bimestre iiiProyecto i bimestre iii
Proyecto i bimestre iii
 
Rectas numéricas
Rectas numéricasRectas numéricas
Rectas numéricas
 
TEMARIO CIENCIAS NATURALES
TEMARIO CIENCIAS NATURALESTEMARIO CIENCIAS NATURALES
TEMARIO CIENCIAS NATURALES
 
Temario historia
Temario historiaTemario historia
Temario historia
 
Temario de geografía
Temario de geografíaTemario de geografía
Temario de geografía
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Temario de historia

  • 2. • LA POBLACIÓN es el conjunto de personas que habitan en un determinado lugar, compartiendo el territorio, historia, gobierno, tradiciones y costumbre. • LOCALIDAD URBANA se le considera a la zona que cuenta con más de 2500 habitantes. • LOCALIDAD RURAL se le considera a la zona que cuenta con menos de 2500 habitantes. • ZONA METROPOLITANA es una zona donde se concentran diversas ciudades de municipios diferentes las cuales forman un conjunto de población que cuentan con la mayoría de los servicios públicos y privados.
  • 3. • DENCIDAD DE POBLACIÓN es el resultado del total de números de habitantes que existen por cada kilómetro cuadrado (Km2) de superficie de un determinado lugar. • ALTA CONCENTRACIÓN se da en ciudades con todos los servicios (agua, luz, electricidad y drenaje) que producen mucha basura. Su crecimiento desmedido causa problemas de contaminación, falta de espacio y tráfico. • MEDIANA CONCENTRACIÓN se da en ciudades pequeñas con edificios cercanos entre sí, tienen todos los servicios pero la población es menor que en las grandes ciudades.
  • 4. • EJEMPLOS DE CIUDADES METROPOLITANAS (Tepic – Xalisco, Edo. De México – Distrito Federal, Guadalajara – Zapopan, Colima – Ciudad de Villa de Álvarez) • DISPERSIÓN ocurre en zonas donde los habitantes deben recorrer grandes distancias para abastecer de lo necesario como rancherías. Hay pocas vías de comunicación. • ACTIVIDADES DE LA LOCALIDAD RURAL sus principales actividades son la agricultura, la ganadería y la pesca. Viven en pequeños grupos y en el mismo lugar mucho tiempo. Lo que hace fácil que conserven sus tradiciones y costumbres.
  • 5. • ACTIVIDADES LOCALIDAD URBANA sus principales actividades son la industria, el comercio y los servicios (actividades económicas secundarias y terciarias). En ellas podemos encontrar grandes concentraciones de habitantes. • MIGRACIÓN esta se da generalmente de los países subdesarrollados a los desarrollados. Las personas deciden trasladarse de una región o país a otras por mejores condiciones de trabajo y poder mejorar su calidad de vida.
  • 6. • MIGRACIÓN INTERNA se denomina así cuando las personas salen de su ciudad o pueblo y se desplazan a otra ciudad entre del mismo. • MIGRACIÓN EXTERNAR se le denomina así cuando las personas se desplazan de un país a otro. • MIGRACIÓN TEMPORAL esta recibe dicho nombre cuando las personas se trasladan a una región por motivos de trabajo y después de determinado tiempo regresan a su lugar de origen. Esto sucede consecutivamente.
  • 7. • EMIGRANTE Se aplica a la persona que deja su lugar de origen para establecerse en otro país o región, especialmente por causas económicas o sociales. • CALIFORNIA, TEXAS E ILLINOIS son las entidades receptoras con mayor porcentaje de inmigrantes mexicanos en los Estados Unidos. • ZACATECAS, VERACRUZ OAXACA Y CHIAPAS son las entidades con mayor población rural en México. • CHIAPAS, YUCATÁN Y OAXACA son las entidades que presentan mayor porcentaje de personas (de 5 años en adelante) que hablan alguna lengua indígena.
  • 8. EL DISTRITO FEDERAL O D.F. es la entidad con mayor población en México. MONTERREY es la entidad con mayor densidad de población en México. RECUERDEN ESTUDIAR LOS ESTADOS Y CAPITALES DE NUESTRO PAÍS.