SlideShare una empresa de Scribd logo
El campo y la ciudad
Definiciones.
El campo

   El campo también conocido como el medio rural se
    caracteriza por presentar una población distribuida
    en lugares pequeños o que vive en forma dispersa.
    En el campo predominan actividades que
    requieren de grandes extensiones de superficie
    para el cultivo, la cría de animales o la forestación.
   Los lugares donde habita la población rural no son
    todos iguales, porque están influidos por el tipo de
    actividad económica de la zona y por la posibilidad
    de acceder a una serie de servicios y de disponer
    de caminos y rutas que les posibiliten estar
    comunicados.
La ciudad

   Lo urbano se identifica con la ciudad y
    se     caracteriza    por   una      gran
    concentración de población y por
    construcciones continuas y contiguas.
    Allí       predominan        actividades
    económicas       vinculadas     con     la
    industria,      el     comercio,        la
    administración pública y el gobierno.
    Para      poder     desarrollar     estas
    actividades, es indispensable contar
    con     equipamiento      y     servicios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
León H. Valenzuela G
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Luz Mila Araque
 
50 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 10050 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 100
Nayeli Pasenz
 
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Azalia Reyes
 
Taller relieve
Taller relieveTaller relieve
Taller relieve
Helem Alejandra
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores 2°
Etica y valores 2°Etica y valores 2°
Etica y valores 2°
Philip Medina
 
Rompecabezas sumas-preescolar-primaria
Rompecabezas sumas-preescolar-primariaRompecabezas sumas-preescolar-primaria
Rompecabezas sumas-preescolar-primaria
Cindy Lu
 
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Julian Enrique Almenares Campo
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
Luz Mila Araque
 
Guia recursos naturales
Guia recursos naturalesGuia recursos naturales
Guia recursos naturales
cpe2013
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Maryam Mora
 
Mapas Y Planos
Mapas Y PlanosMapas Y Planos
Mapas Y Planos
edparraz
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Magnolia Ascanio
 
Unir puntos-hasta-centenas
Unir puntos-hasta-centenasUnir puntos-hasta-centenas
Unir puntos-hasta-centenas
LilianaReyes75
 
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Beny Beas
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Paula Reyes
 
Guia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animalesGuia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animales
Nandy c
 
Sopa de letras p5 2bim
Sopa de letras p5 2bimSopa de letras p5 2bim
Sopa de letras p5 2bim
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 

La actualidad más candente (20)

Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
 
50 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 10050 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 100
 
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
 
Taller relieve
Taller relieveTaller relieve
Taller relieve
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Etica y valores 2°
Etica y valores 2°Etica y valores 2°
Etica y valores 2°
 
Rompecabezas sumas-preescolar-primaria
Rompecabezas sumas-preescolar-primariaRompecabezas sumas-preescolar-primaria
Rompecabezas sumas-preescolar-primaria
 
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 
Guia recursos naturales
Guia recursos naturalesGuia recursos naturales
Guia recursos naturales
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Mapas Y Planos
Mapas Y PlanosMapas Y Planos
Mapas Y Planos
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 
Unir puntos-hasta-centenas
Unir puntos-hasta-centenasUnir puntos-hasta-centenas
Unir puntos-hasta-centenas
 
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 
Guia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animalesGuia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animales
 
Sopa de letras p5 2bim
Sopa de letras p5 2bimSopa de letras p5 2bim
Sopa de letras p5 2bim
 

Similar a El campo y la ciudad definición

El campo y la ciudad definición
El campo y la ciudad definiciónEl campo y la ciudad definición
El campo y la ciudad definición
Yenzuny Moreno Blanco
 
Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)
Alejandro Gonzalez
 
Espacio rural y urbano
Espacio rural y urbanoEspacio rural y urbano
Espacio rural y urbano
jahitg
 
Ciudad - Urbanismo.pdf
Ciudad - Urbanismo.pdfCiudad - Urbanismo.pdf
Ciudad - Urbanismo.pdf
FiorellaSimoniello
 
la cuidad.pdf
la cuidad.pdfla cuidad.pdf
la cuidad.pdf
andreaborrero3
 
Conceptos urbanismo
Conceptos  urbanismoConceptos  urbanismo
Conceptos urbanismo
itc2018
 
Ciudades
CiudadesCiudades
Ciudades
Anavhalero
 
Espacio urbano
Espacio urbanoEspacio urbano
Espacio urbano
Guillermo Rodriguez
 
Proceso de urbanización en el mundo
Proceso de urbanización en el mundoProceso de urbanización en el mundo
Proceso de urbanización en el mundo
Elvia Elizabeth Sanabria Sánchez
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Nathalia Martinez
 
Evolución de los asentamientos urbanos
Evolución de los asentamientos urbanosEvolución de los asentamientos urbanos
Evolución de los asentamientos urbanos
itc2018
 
Areas urbanas en America Latina
Areas urbanas en America LatinaAreas urbanas en America Latina
Areas urbanas en America Latina
Stefany Naranjo
 
Sistema rural
Sistema ruralSistema rural
Sistema rural
attila_huno
 
Términos urbanismo
Términos urbanismoTérminos urbanismo
Términos urbanismo
Carmen Camacho López
 
Urbanismo 1.pdf
Urbanismo 1.pdfUrbanismo 1.pdf
Urbanismo 1.pdf
hanahSuarez1
 
Rural urbano
Rural urbanoRural urbano
Rural urbano
danko andres linares
 
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMOTÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
FranciscoJ62
 
Poblamiento
PoblamientoPoblamiento
Poblamiento
DepartamentoGH
 
Poblamiento
PoblamientoPoblamiento
Poblamiento
FranciscoJ62
 
Términos de Geografía: Poblamiento
Términos de Geografía: PoblamientoTérminos de Geografía: Poblamiento
Términos de Geografía: Poblamiento
DepartamentoGH
 

Similar a El campo y la ciudad definición (20)

El campo y la ciudad definición
El campo y la ciudad definiciónEl campo y la ciudad definición
El campo y la ciudad definición
 
Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)
 
Espacio rural y urbano
Espacio rural y urbanoEspacio rural y urbano
Espacio rural y urbano
 
Ciudad - Urbanismo.pdf
Ciudad - Urbanismo.pdfCiudad - Urbanismo.pdf
Ciudad - Urbanismo.pdf
 
la cuidad.pdf
la cuidad.pdfla cuidad.pdf
la cuidad.pdf
 
Conceptos urbanismo
Conceptos  urbanismoConceptos  urbanismo
Conceptos urbanismo
 
Ciudades
CiudadesCiudades
Ciudades
 
Espacio urbano
Espacio urbanoEspacio urbano
Espacio urbano
 
Proceso de urbanización en el mundo
Proceso de urbanización en el mundoProceso de urbanización en el mundo
Proceso de urbanización en el mundo
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
 
Evolución de los asentamientos urbanos
Evolución de los asentamientos urbanosEvolución de los asentamientos urbanos
Evolución de los asentamientos urbanos
 
Areas urbanas en America Latina
Areas urbanas en America LatinaAreas urbanas en America Latina
Areas urbanas en America Latina
 
Sistema rural
Sistema ruralSistema rural
Sistema rural
 
Términos urbanismo
Términos urbanismoTérminos urbanismo
Términos urbanismo
 
Urbanismo 1.pdf
Urbanismo 1.pdfUrbanismo 1.pdf
Urbanismo 1.pdf
 
Rural urbano
Rural urbanoRural urbano
Rural urbano
 
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMOTÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
 
Poblamiento
PoblamientoPoblamiento
Poblamiento
 
Poblamiento
PoblamientoPoblamiento
Poblamiento
 
Términos de Geografía: Poblamiento
Términos de Geografía: PoblamientoTérminos de Geografía: Poblamiento
Términos de Geografía: Poblamiento
 

Más de Yenzuny Moreno Blanco

Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Yenzuny Moreno Blanco
 
Viernes 13 de diciembre
Viernes 13 de diciembreViernes 13 de diciembre
Viernes 13 de diciembre
Yenzuny Moreno Blanco
 
03 de diciembre de 2013
03 de diciembre de 201303 de diciembre de 2013
03 de diciembre de 2013
Yenzuny Moreno Blanco
 
Martes 11 de diciembre de 2013
Martes 11 de diciembre de 2013Martes 11 de diciembre de 2013
Martes 11 de diciembre de 2013
Yenzuny Moreno Blanco
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Yenzuny Moreno Blanco
 
Lunes 09 de diciembre de 2013
Lunes 09 de diciembre de 2013Lunes 09 de diciembre de 2013
Lunes 09 de diciembre de 2013
Yenzuny Moreno Blanco
 
Apuntes de español 3
Apuntes de español 3Apuntes de español 3
Apuntes de español 3
Yenzuny Moreno Blanco
 
Miércoles 04 de diciembre
Miércoles 04 de diciembreMiércoles 04 de diciembre
Miércoles 04 de diciembre
Yenzuny Moreno Blanco
 
Miércoles 04 de diciembre
Miércoles 04 de diciembreMiércoles 04 de diciembre
Miércoles 04 de diciembre
Yenzuny Moreno Blanco
 
Miércoles 04 de diciembre
Miércoles 04 de diciembreMiércoles 04 de diciembre
Miércoles 04 de diciembre
Yenzuny Moreno Blanco
 
Martes 03 de diciembre
Martes 03 de diciembreMartes 03 de diciembre
Martes 03 de diciembre
Yenzuny Moreno Blanco
 
Miércoles 27 de noviembre
Miércoles 27 de noviembreMiércoles 27 de noviembre
Miércoles 27 de noviembre
Yenzuny Moreno Blanco
 
Exp
ExpExp
Esp2
Esp2Esp2
Lunes 25 de noviembre de 2013
Lunes 25 de noviembre de 2013Lunes 25 de noviembre de 2013
Lunes 25 de noviembre de 2013
Yenzuny Moreno Blanco
 
Expl25
Expl25Expl25
Mat25
Mat25Mat25
Esp25
Esp25Esp25
Papas
PapasPapas
Exp.21
Exp.21Exp.21

Más de Yenzuny Moreno Blanco (20)

Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Viernes 13 de diciembre
Viernes 13 de diciembreViernes 13 de diciembre
Viernes 13 de diciembre
 
03 de diciembre de 2013
03 de diciembre de 201303 de diciembre de 2013
03 de diciembre de 2013
 
Martes 11 de diciembre de 2013
Martes 11 de diciembre de 2013Martes 11 de diciembre de 2013
Martes 11 de diciembre de 2013
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Lunes 09 de diciembre de 2013
Lunes 09 de diciembre de 2013Lunes 09 de diciembre de 2013
Lunes 09 de diciembre de 2013
 
Apuntes de español 3
Apuntes de español 3Apuntes de español 3
Apuntes de español 3
 
Miércoles 04 de diciembre
Miércoles 04 de diciembreMiércoles 04 de diciembre
Miércoles 04 de diciembre
 
Miércoles 04 de diciembre
Miércoles 04 de diciembreMiércoles 04 de diciembre
Miércoles 04 de diciembre
 
Miércoles 04 de diciembre
Miércoles 04 de diciembreMiércoles 04 de diciembre
Miércoles 04 de diciembre
 
Martes 03 de diciembre
Martes 03 de diciembreMartes 03 de diciembre
Martes 03 de diciembre
 
Miércoles 27 de noviembre
Miércoles 27 de noviembreMiércoles 27 de noviembre
Miércoles 27 de noviembre
 
Exp
ExpExp
Exp
 
Esp2
Esp2Esp2
Esp2
 
Lunes 25 de noviembre de 2013
Lunes 25 de noviembre de 2013Lunes 25 de noviembre de 2013
Lunes 25 de noviembre de 2013
 
Expl25
Expl25Expl25
Expl25
 
Mat25
Mat25Mat25
Mat25
 
Esp25
Esp25Esp25
Esp25
 
Papas
PapasPapas
Papas
 
Exp.21
Exp.21Exp.21
Exp.21
 

El campo y la ciudad definición

  • 1. El campo y la ciudad Definiciones.
  • 2. El campo  El campo también conocido como el medio rural se caracteriza por presentar una población distribuida en lugares pequeños o que vive en forma dispersa. En el campo predominan actividades que requieren de grandes extensiones de superficie para el cultivo, la cría de animales o la forestación.  Los lugares donde habita la población rural no son todos iguales, porque están influidos por el tipo de actividad económica de la zona y por la posibilidad de acceder a una serie de servicios y de disponer de caminos y rutas que les posibiliten estar comunicados.
  • 3. La ciudad  Lo urbano se identifica con la ciudad y se caracteriza por una gran concentración de población y por construcciones continuas y contiguas. Allí predominan actividades económicas vinculadas con la industria, el comercio, la administración pública y el gobierno. Para poder desarrollar estas actividades, es indispensable contar con equipamiento y servicios