SlideShare una empresa de Scribd logo
   Son espacios donde un usuario o grupo de usuarios publica periódicamente
    información o artículos personales.
   Características generales de los blogs son:
   Formato cronológico inverso: cada post publicado se ira colocando en la parte inicial
    del tablero mientras las participaciones pasadas van descendiendo.
   Interactividad: los blogs permiten que los visitantes comenten los artículos que
    están publicados, con la finalidad de establecer un dialogo.
   Vinculación: de una publicación original o semilla se pueden ligar o hipervínculo a
    otros post de seguimiento o eco dentro de otros blogs.
   Informalidad: el dialogo se da en un tono distendido e informal pretendiendo
    hacer mas claro, puro y real el comentario de la participación.
   Son un recurso didáctico que plantea una serie de      Estructura de los webquest:
    tareas a realizar en internet para aprender sobre      1.Introduccion: plantea el tema que se
    algún tema en particular, pero sobre todo para          abordara en la tarea a desarrollar, así como
    desarrollar habilidades como la búsqueda y              la importancia de plantear una solución.
    manejo de información.
                                                           2.Tarea: se explica de forma general lo que
                                                            se pretende obtener al finalizar el
                                                            webquest.
                                                           3.Proceso: en esta parte se desglosan las
                                                            instrucciones y actividades que se deben
                                                            seguir para el cumplimiento de la tarea.
                                                           4.Evaluacion: se especifican los indicadores
                                                            y parámetros que señalan que la tarea
                                                            cumple con el objetivo.
                                                           5.Conclusion: se muestran algunos enlaces
                                                            a paginas web para profundizar en los
                                                            temas y se manifiestan algunas reflexiones
                                                            finales sobre lo trabajado en el webquest.
   Es el medio por el cual los internautas
    pueden encontrarse con otros en la
    red y entablar una platica entre ellos.




                                                 Para llevar a cabo una conversación en
                                                  línea se debe acceder a algún cliente,
                                                  programa o pagina web utilizando un Nick
                                                  que servirá para identificarnos.las
                                                  modalidades de conversación en línea se
                                                  pueden clasificar en salas de :
                                                 Chat publico.
                                                 Chat privado.
                                                 Mensajería instantánea.
   Este tipo de lenguaje          Su objetivo fundamental es doble: por un
    tiende a combinarse con         lado, ahorrar tiempo, y por otro, enviar la
                                    mayor cantidad de información con el
    el lenguaje 1337, por lo        menor numero de caracteres, debido a
    que podría considerarse         que el envió de mensajes cortos mediante
    una variación del mismo.        un teléfono celular limita la extensión de
                                    cada mensaje a cierto numero de
    Sin embargo el lenguaje         caracteres.
    “KeYCaPS” busca
    simplemente la rebeldía,
    el alejarse de las normas
    de escrituras
    establecidas, por lo que
    suele ser empleado por
    adolescentes, en un
    intento de diferenciarse
    en foros y chats
Son programas que se usan cuando se desea mantener
  comunicación en línea y de forma directa con personas
    conocidas. Regularmente, los proveedores de correo
 gratuito son quienes proporcionan, mediante una misma
cuenta, servicios de mensajería, de e-mail, transferencia
    de archivos, videollamadas, juegos, blogs personales,
    entre otros. Esta versatilidad y multifuncionalidad ha
  hecho que los mensajeros instantáneos tengan un gran
                                                     auge.

Más contenido relacionado

Similar a Temas

Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantelColegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel
betty182
 
Trabajo del Web 2.0
Trabajo del Web 2.0Trabajo del Web 2.0
Trabajo del Web 2.0
Alexander_Reinoso06
 
Blogs
BlogsBlogs
Recursos de la red
Recursos de  la redRecursos de  la red
Recursos de la red
lupe245
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
manaperezzanchez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ciriaalexsandra
 
Cursos de informatica
Cursos de informaticaCursos de informatica
Cursos de informatica
gayf
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
manaperezzanchez
 
Cursos de informatica
Cursos de informaticaCursos de informatica
Cursos de informatica
gayf
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
dioniciolaura
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
lauradionicio5
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
karisguerrerita159
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
karisguerrerita159
 
practicas terminadas
practicas terminadaspracticas terminadas
practicas terminadas
jaquechucho
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
betty182
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
betty182
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
betty182
 
META 4.2 SLAE 2012 CHAVEZ PEREZ
META 4.2 SLAE 2012 CHAVEZ PEREZ META 4.2 SLAE 2012 CHAVEZ PEREZ
META 4.2 SLAE 2012 CHAVEZ PEREZ
Christian C. Perez
 
Recursos de la red
Recursos de  la redRecursos de  la red
Recursos de la red
lupe245
 
Cursos de informatica
Cursos de informaticaCursos de informatica
Cursos de informatica
gayf
 

Similar a Temas (20)

Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantelColegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel
 
Trabajo del Web 2.0
Trabajo del Web 2.0Trabajo del Web 2.0
Trabajo del Web 2.0
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Recursos de la red
Recursos de  la redRecursos de  la red
Recursos de la red
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Cursos de informatica
Cursos de informaticaCursos de informatica
Cursos de informatica
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Cursos de informatica
Cursos de informaticaCursos de informatica
Cursos de informatica
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
practicas terminadas
practicas terminadaspracticas terminadas
practicas terminadas
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
META 4.2 SLAE 2012 CHAVEZ PEREZ
META 4.2 SLAE 2012 CHAVEZ PEREZ META 4.2 SLAE 2012 CHAVEZ PEREZ
META 4.2 SLAE 2012 CHAVEZ PEREZ
 
Recursos de la red
Recursos de  la redRecursos de  la red
Recursos de la red
 
Cursos de informatica
Cursos de informaticaCursos de informatica
Cursos de informatica
 

Más de fanny_luz1300

Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
fanny_luz1300
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
fanny_luz1300
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
fanny_luz1300
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
fanny_luz1300
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
fanny_luz1300
 
Temas
TemasTemas
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
Doc2Doc2

Más de fanny_luz1300 (8)

Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 

Temas

  • 1. Son espacios donde un usuario o grupo de usuarios publica periódicamente información o artículos personales.  Características generales de los blogs son:  Formato cronológico inverso: cada post publicado se ira colocando en la parte inicial del tablero mientras las participaciones pasadas van descendiendo.  Interactividad: los blogs permiten que los visitantes comenten los artículos que están publicados, con la finalidad de establecer un dialogo.  Vinculación: de una publicación original o semilla se pueden ligar o hipervínculo a otros post de seguimiento o eco dentro de otros blogs.  Informalidad: el dialogo se da en un tono distendido e informal pretendiendo hacer mas claro, puro y real el comentario de la participación.
  • 2. Son un recurso didáctico que plantea una serie de  Estructura de los webquest: tareas a realizar en internet para aprender sobre  1.Introduccion: plantea el tema que se algún tema en particular, pero sobre todo para abordara en la tarea a desarrollar, así como desarrollar habilidades como la búsqueda y la importancia de plantear una solución. manejo de información.  2.Tarea: se explica de forma general lo que se pretende obtener al finalizar el webquest.  3.Proceso: en esta parte se desglosan las instrucciones y actividades que se deben seguir para el cumplimiento de la tarea.  4.Evaluacion: se especifican los indicadores y parámetros que señalan que la tarea cumple con el objetivo.  5.Conclusion: se muestran algunos enlaces a paginas web para profundizar en los temas y se manifiestan algunas reflexiones finales sobre lo trabajado en el webquest.
  • 3. Es el medio por el cual los internautas pueden encontrarse con otros en la red y entablar una platica entre ellos.  Para llevar a cabo una conversación en línea se debe acceder a algún cliente, programa o pagina web utilizando un Nick que servirá para identificarnos.las modalidades de conversación en línea se pueden clasificar en salas de :  Chat publico.  Chat privado.  Mensajería instantánea.
  • 4. Este tipo de lenguaje  Su objetivo fundamental es doble: por un tiende a combinarse con lado, ahorrar tiempo, y por otro, enviar la mayor cantidad de información con el el lenguaje 1337, por lo menor numero de caracteres, debido a que podría considerarse que el envió de mensajes cortos mediante una variación del mismo. un teléfono celular limita la extensión de cada mensaje a cierto numero de Sin embargo el lenguaje caracteres. “KeYCaPS” busca simplemente la rebeldía, el alejarse de las normas de escrituras establecidas, por lo que suele ser empleado por adolescentes, en un intento de diferenciarse en foros y chats
  • 5. Son programas que se usan cuando se desea mantener comunicación en línea y de forma directa con personas conocidas. Regularmente, los proveedores de correo gratuito son quienes proporcionan, mediante una misma cuenta, servicios de mensajería, de e-mail, transferencia de archivos, videollamadas, juegos, blogs personales, entre otros. Esta versatilidad y multifuncionalidad ha hecho que los mensajeros instantáneos tengan un gran auge.