SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS


                           TABLA DE CONTENIDO



1. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS ...................................................... 5

1.1 DIVISIÓN DEL ACTO ....................................................................... 5
  A. ACTIVIDADES PREVIAS AL ACTO (PRE-ACTO) ........................ 5
  B. PREPARACIÓN DEL ACTO (ACTO) ............................................ 5
  C. ACTIVIDADES POSTERIORES AL ACTO (POST-ACTO) ........... 5

1.2 NORMAS DE PROTOCOLO............................................................ 5

1.3 METODOLOGIA ............................................................................... 6

2. SISTEMA DE INFORMACIÓN (TIC) ................................................ 7

2.1 APORTES ......................................................................................... 7

2.2 HERRAMIENTA MÁS UTILIZADA EN LAS TIC ............................. 7

3. SERVICIO AL CLIENTE ................................................................... 9

3.1 TIPOS DE CLIENTES ...................................................................... 9

3.2 CLASES DE CLIENTES .................................................................. 9

3.3 ESTRATEGIAS PARA EL SERVICIO AL CLIENTE ...................10




Karol segura
Elizabeth Araque
Angie Guzmán
8/02/2013
TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS



                   TABLA DE ILUSTRACIONES


Ilustración 1CONFERENCIA ________________________________     5
Ilustración 2 NORMAS DE PROTOCOLO ______________________      6
Ilustración 3 METODOLOGIA EN LA ORGANIZACION ___________      6
Ilustración 4 EJEMPLO INFORMACION _______________________     7
Ilustración 5 APORTES DE LAS TIC __________________________   7
Ilustración 6 TRES MUNDOS DONDE ACTUAR _________________      8
Ilustración 7 ASESOR COMERCIAL __________________________     9
Ilustración 8 EJEMPLOS CLASES DE CLIENTES _______________     9




Karol segura
Elizabeth Araque
Angie Guzmán
8/02/2013
TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS



                   TABLA DE HIPERVINCULOS


   1.   Imagen 1 Conferencia
   2.   Imagen 2 Normas de procolo
   3.   Imagen 3 Metodología en la organización
   4.   Imagen 4 Ejemplo información
   5.   Imagen 5 Aportes de las TIC
   6.   Imagen 6 Tres mundos donde actuar
   7.   Imagen 7 Asesor comercial
   8.   Imagen 8 Ejemplos clases de clientes




Karol segura
Elizabeth Araque
Angie Guzmán
8/02/2013
TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS



                                         INDICE APENDICE
                          A
                                                                                       I
actual Sociedad ................................ 7
aportaciones ..................................... 7       Internet ............................................. 7

                                                                                      J
                          B
                                                           juicio ............................................... 10
banquetes......................................... 6
bodas................................................ 6                               M
                          C                                metalizado ........................................ 9
ceremonia......................................... 6       METODOLOGIA............................... 6
ciberespacio ..................................... 8       mundo .............................................. 8
CLASES ........................................... 9                                  N
CLIENTES ........................................ 9
competencia ................................... 10         NORMAS ......................................... 5
comunicación ................................... 7
                                                                                      O
                          D                                obtenga ............................................ 9
darle ............................................... 10   ORGANIZACIÓN.............................. 5

                          E                                                           P

enriquecedoras................................. 8          POSTERIORES ............................... 5
ESTRATEGIAS ................................ 9             PREPARACIÓN ............................... 5
                                                           PREVIA ............................................ 5
                           F                               proceso ............................................ 7
funcionamiento ................................. 5         PROTOCOLO .................................. 5

                                                                                      S
                          H
                                                           satisfacción .................................... 10
HERRAMIENTA ............................... 7
                                                           SISTEMA ......................................... 7




Karol segura
Elizabeth Araque
Angie Guzmán
8/02/2013
TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS

     1. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

Para cualquier tipo de organización se necesita
tiempo de preparación por muy sencillo que sea;
se utilizan diversidad 1de servicios y hay que
controlar el buen funcionamiento general del
mismo y los mil detalles que comporta.

                                                                  Ilustración 1CONFERENCIA

1.1 DIVISIÓN DEL ACTO

     A. ACTIVIDADES PREVIAS AL ACTO (PRE-ACTO)
      Define los objetivos
      Analiza los públicos objetivo "del acto"
      Cuidado con Murphy!2
      Haz un listado de las necesidades
      Calcula el presupuesto


     B. PREPARACIÓN DEL ACTO (ACTO)
      Plan de acción al minuto (o programa)
      Ensayos
      Timing general del acto


     C. ACTIVIDADES POSTERIORES AL ACTO (POST-ACTO)
        Dossier3 de valoración
        Dossier archivo
        Agradecimientos
        Cierra el Presupuesto




1.2 NORMAS DE PROTOCOLO

1
  DIVERSIDAD: hace referencia a la diferencia, la variedad, la abundancia de cosas distintas o la
desemejanza
2
  MURPHY: significar aquellos hechos que pueden estar originado en cualquier tipo de ámbito y que se
caracterizan por el infortunio que los domina
3
  DOSSIER: Es un documento básico e infaltable en cualquier evento ya que contendrá información que
reforzará y complementará el evento

Karol segura
Elizabeth Araque
Angie Guzmán
8/02/2013
TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS

           Protocolo en la mesa: Cómo poner
            una mesa; dónde y cuándo sentar a
            los invitados; cómo servir....
           Protocolo4 ceremonial: Protocolo en
            bautizos; protocolo en funerales;
            protocolo en la primera comunión.
           Protocolo bodas: organización,
            planificación, banquetes5, papeleos...
           Protocolo empresarial: Cómo
            organizar juntas, reuniones, consejos
            de dirección                         Ilustración 2 NORMAS DE PROTOCOLO
           Protocolo social: Modales básicos
            como cuándo abrir puertas, cómo sentarse bien, ofrecer asiento, ayudar
            con bolsas…
           Protocolo eventos: Cómo organizar eventos: Congresos, conferencias,
            inauguraciones6...
           Cursos de protocolo: Dónde hay cursos de etiqueta y protocolo, y qué
            ofrecen.


1.3
METODOLOGIA




               Ilustración 3 METODOLOGIA EN LA ORGANIZACION
4
  PROTOCOLO: Conjunto de reglas y ceremoniales que deben seguirse en ciertos actos o con ciertas
personalidades
5
  BANQUETES: Comida que se organiza para celebrar algo y a la que acuden muchos invitados
6
  INAUGURACIONES: anunciar oficialmente el comienzo de un evento o a estrenar una determinada obra.
La inauguración, por lo tanto, se asocia a un inicio
Karol segura
Elizabeth Araque
Angie Guzmán
8/02/2013
TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS




                                                 2. SISTEMA DE INFORMACIÓN (TIC)

                                              Es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y
                                              administración7 de datos e informar, organizar y listos
                                              para su uso, generados para cubrir una necesidad u
                                              objeto.

                                     Personas, datos, actividades, recursos informáticos y de
Ilustración 4   EJEMPLO INFORMACION  comunicación8 procesan datos, con información mas
                                     elaborada que se distribuye adecuadamente en una
                  determinada organización en función.


               2.1 APORTES


                                                                    Sus principales aportaciones a las
                                                                    actividades humanas se concretan
                                                                    en una serie de funciones que nos
                                                                    facilitan la realización de nuestros
                                                                    trabajos porque, sean éstos los que
                                                                    sean, siempre requieren una cierta
                                                                    información para realizarlo, un
                                                                    determinado9 proceso de datos y a
                                                                    menudo también la comunicación
                                                                    con otras personas; y esto es
                                                                    precisamente lo que nos ofrecen las
                                                                    TIC.
           Ilustración 5 APORTES DE LAS TIC




                  2.2 HERRAMIENTA MÁS UTILIZADA EN LAS TIC

           De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el más poderoso y
           revolucionario es Internet, que nos abre las puertas de una nueva era, la Era
           Internet, en la que se ubica la actual Sociedad de la Información.

           7
             ADMINISTRACION: Ordenación, organización, en especial de la hacienda o de bienes
           8
             COMUNICCIOON: Medios gracias a los cuales las personas se comunican o relacionan, como el correo, el
           teléfono o las carreteras
           9
             DETERMINADO: Señalar, fijar una cosa con precisión para algún efecto.
           Karol segura
           Elizabeth Araque
           Angie Guzmán
           8/02/2013
TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS



Internet10 nos proporciona un tercer mundo en el que podemos hacer casi todo lo
que hacemos en el mundo real y además nos permite desarrollar nuevas
actividades, muchas de ellas enriquecedoras para nuestra personalidad y forma
de vida (contactar con foros telemáticos11 y personas de todo el mundo,
localización inmediata de cualquier tipo de información, teletrabajo, tele formación,
tele oció...).

Y es que ahora las personas podemos repartir el tiempo de nuestra vida
interactuando en tres mundos: el mundo presencial12, de naturaleza física,
constituido por átomos, regido por las leyes del espacio, en el que hay distancias
entre las cosas y las personas; el mundo interpersonal de la imaginación y el
ciberespacio, de naturaleza virtual, constituido por bits, sin distancias.




Ilustración 6 TRES MUNDOS DONDE ACTUAR




10
   INTERNET: Red informática de comunicación internacional que permite el intercambio de todo tipo de
información entre sus usuarios
11
   TELEMATICOS: Red informática de comunicación internacional que permite el intercambio de todo tipo de
información entre sus usuarios
12
   PRESENCIAL: de la presencia que se hace presente en el acto o situacion
Karol segura
Elizabeth Araque
Angie Guzmán
8/02/2013
TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS

       3. SERVICIO AL CLIENTE

                                                 Es      el    conjunto   de      actividades
                                                 interrelacionadas que ofrece un proveedor
                                                 13
                                                   con el fin de que el cliente obtenga el
                                                 producto en el momento y lugar adecuado y
                                                 se asegure un uso correcto del mismo.




     Ilustración 7 ASESOR COMERCIAL




3.1 TIPOS DE CLIENTES


       INTERNO: Proveedores y empleados14
       EXTERNO: Busca producto y toda la sociedad


3.2 CLASES DE CLIENTES

                                                         El irrespetuoso
                                                         Desconfiado
                                                         El indeciso
                                                         El reservado y silencioso
                                                         Vanidoso y sabelotodo
                                                         El gruñón
                                                         El metalizado15
                                                         El técnico
                                                         El curioso
                                                         Asesorada o acompañada
                                                         El observador
                                                         El tímido
     Ilustración 8 EJEMPLOS CLASES DE CLIENTES




13
   PROVEEDOR: Persona o empresa que abastece de algunos artículos necesarios
14
   EMPLEADOS: Persona que desempeña un cargo o trabajo y que a cambio de ello recibe un sueldo.
15
   METALIZADO: cliente que en todo momento pide descuentos en el lugar donde se encuentra
Karol segura
Elizabeth Araque
Angie Guzmán
8/02/2013
TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS


3.3 ESTRATEGIAS PARA EL SERVICIO AL CLIENTE


Para una buena estrategia16 de servicio al cliente es necesaria la involucración de
la compañía, el liderazgo de la alta gerencia, la satisfacción, productividad y
lealtad17 de los empleados, y conocer el valor del servicio:

Los Diez Mandamientos De La Atención Al Cliente:

             a.   El cliente por encima de todo
             b.   . Es preciso hacer todo lo posible para satisfacer al cliente
             c.    La empresa debe cumplir todo lo que prometa y nunca mentir.
             d.   . Una sola forma de satisfacer al cliente, darle más de lo que espera.
             e.   . Las personas que tienen contacto directo con los clientes marcan la
                  diferencia.
             f.   Fallar en un punto significa fallar en todo.
             g.   Un empleado insatisfecho genera clientes insatisfechos
             h.   . El juicio sobre la calidad de servicio lo hace el cliente.
             i.   . Por muy bueno que sea un servicio siempre se puede mejorar: la
                  competencia no da tregua.
             j.   Todas las personas de la organización deben estar dispuestas a
                  trabajar en Pro de la satisfacción18 del cliente




16
   ESTRATEGIA: Técnica y conjunto de actividades destinadas a conseguir un objetivo
17
   LEALTAD: Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor en cada momento de vida
18
   SATISFACCION: Es lo que experimenta un cliente en relación a un producto o servicio que ha adquirido,
porque precisamente el mismo ha cubierto en pleno las expectativas depositadas en el al momento de
adquirirlo
Karol segura
Elizabeth Araque
Angie Guzmán
8/02/2013

Más contenido relacionado

Similar a Temas de gestion admin pdf 1

5.tabla de contenido (08 02-2013)
5.tabla de contenido (08 02-2013)5.tabla de contenido (08 02-2013)
5.tabla de contenido (08 02-2013)
Laura Maria Rueda
 
Proyecto De Grado
Proyecto De GradoProyecto De Grado
Proyecto De Grado
guestfd2ed5
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
Lina Maria
 
Docu curso gesti oo n formac
Docu curso gesti oo n formacDocu curso gesti oo n formac
Docu curso gesti oo n formac
PlanNacional
 
Lean-Six-Sigma-Green-Belt.pdf
Lean-Six-Sigma-Green-Belt.pdfLean-Six-Sigma-Green-Belt.pdf
Lean-Six-Sigma-Green-Belt.pdf
KARLITA RENGIFO
 
Proyecto ingenieria de metodos
Proyecto ingenieria de metodos Proyecto ingenieria de metodos
Proyecto ingenieria de metodos
jonathan daniel bueno zegarra
 
Tecnologos g.u.a
Tecnologos g.u.aTecnologos g.u.a
Tecnologos g.u.a
Ingridtatianagomezsolano
 
Achulle
AchulleAchulle
Achulle
meyg
 
Proyecto de aula 2entrega
Proyecto de aula 2entregaProyecto de aula 2entrega
Proyecto de aula 2entrega
rosagonzalezarrieta
 
Proyecto de aula 2entrega
Proyecto de aula 2entregaProyecto de aula 2entrega
Proyecto de aula 2entrega
rosagonzalezarrieta
 
Claudia sanchez portafolio 2
Claudia sanchez portafolio 2 Claudia sanchez portafolio 2
Claudia sanchez portafolio 2
Claudialil
 
Proyecto la conejera ltda. 6 11 12
Proyecto la conejera ltda. 6 11 12Proyecto la conejera ltda. 6 11 12
Proyecto la conejera ltda. 6 11 12
la_conejera
 
Proyecto web advincula romero
Proyecto web   advincula romeroProyecto web   advincula romero
Proyecto web advincula romero
Jose Luis Advincula Romero
 
Recomendaciones tecnicas para el des de la at
Recomendaciones tecnicas para el des de la atRecomendaciones tecnicas para el des de la at
Recomendaciones tecnicas para el des de la at
Marta Montoro
 
Documento Ante Proyecto Alianza
Documento Ante Proyecto AlianzaDocumento Ante Proyecto Alianza
Documento Ante Proyecto Alianza
guest4ac5a34
 
Kimberly 1
Kimberly 1Kimberly 1
Kimberly 1
kimberlythelast
 
Trabajo de Informatica
Trabajo de InformaticaTrabajo de Informatica
Trabajo de Informatica
IUTEPAL
 
Trabajo final auditoria
Trabajo final auditoriaTrabajo final auditoria
Trabajo final auditoria
MFmicucci
 
Trabajo final auditoria.
Trabajo final auditoria.Trabajo final auditoria.
Trabajo final auditoria.
MFmicucci
 
Trabajo final de final io1 completo pdf
Trabajo final de final io1 completo pdfTrabajo final de final io1 completo pdf
Trabajo final de final io1 completo pdf
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 

Similar a Temas de gestion admin pdf 1 (20)

5.tabla de contenido (08 02-2013)
5.tabla de contenido (08 02-2013)5.tabla de contenido (08 02-2013)
5.tabla de contenido (08 02-2013)
 
Proyecto De Grado
Proyecto De GradoProyecto De Grado
Proyecto De Grado
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Docu curso gesti oo n formac
Docu curso gesti oo n formacDocu curso gesti oo n formac
Docu curso gesti oo n formac
 
Lean-Six-Sigma-Green-Belt.pdf
Lean-Six-Sigma-Green-Belt.pdfLean-Six-Sigma-Green-Belt.pdf
Lean-Six-Sigma-Green-Belt.pdf
 
Proyecto ingenieria de metodos
Proyecto ingenieria de metodos Proyecto ingenieria de metodos
Proyecto ingenieria de metodos
 
Tecnologos g.u.a
Tecnologos g.u.aTecnologos g.u.a
Tecnologos g.u.a
 
Achulle
AchulleAchulle
Achulle
 
Proyecto de aula 2entrega
Proyecto de aula 2entregaProyecto de aula 2entrega
Proyecto de aula 2entrega
 
Proyecto de aula 2entrega
Proyecto de aula 2entregaProyecto de aula 2entrega
Proyecto de aula 2entrega
 
Claudia sanchez portafolio 2
Claudia sanchez portafolio 2 Claudia sanchez portafolio 2
Claudia sanchez portafolio 2
 
Proyecto la conejera ltda. 6 11 12
Proyecto la conejera ltda. 6 11 12Proyecto la conejera ltda. 6 11 12
Proyecto la conejera ltda. 6 11 12
 
Proyecto web advincula romero
Proyecto web   advincula romeroProyecto web   advincula romero
Proyecto web advincula romero
 
Recomendaciones tecnicas para el des de la at
Recomendaciones tecnicas para el des de la atRecomendaciones tecnicas para el des de la at
Recomendaciones tecnicas para el des de la at
 
Documento Ante Proyecto Alianza
Documento Ante Proyecto AlianzaDocumento Ante Proyecto Alianza
Documento Ante Proyecto Alianza
 
Kimberly 1
Kimberly 1Kimberly 1
Kimberly 1
 
Trabajo de Informatica
Trabajo de InformaticaTrabajo de Informatica
Trabajo de Informatica
 
Trabajo final auditoria
Trabajo final auditoriaTrabajo final auditoria
Trabajo final auditoria
 
Trabajo final auditoria.
Trabajo final auditoria.Trabajo final auditoria.
Trabajo final auditoria.
 
Trabajo final de final io1 completo pdf
Trabajo final de final io1 completo pdfTrabajo final de final io1 completo pdf
Trabajo final de final io1 completo pdf
 

Más de elizabeth_araque

Collage
CollageCollage
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
elizabeth_araque
 
Actividad ava no.1
Actividad ava no.1Actividad ava no.1
Actividad ava no.1
elizabeth_araque
 
Planilla
PlanillaPlanilla
Si anidado
Si anidadoSi anidado
Si anidado
elizabeth_araque
 
Formulas basicas
Formulas basicasFormulas basicas
Formulas basicas
elizabeth_araque
 
Marco institucional del sena centro
Marco institucional del sena centroMarco institucional del sena centro
Marco institucional del sena centro
elizabeth_araque
 
Marco institucional del sena
Marco institucional del senaMarco institucional del sena
Marco institucional del sena
elizabeth_araque
 
Mis valores
Mis valoresMis valores
Mis valores
elizabeth_araque
 
Elizabeth araque encuesta resultados
Elizabeth araque encuesta resultadosElizabeth araque encuesta resultados
Elizabeth araque encuesta resultados
elizabeth_araque
 
Elizabeth araque muñoz
Elizabeth araque muñozElizabeth araque muñoz
Elizabeth araque muñoz
elizabeth_araque
 
Solucion
SolucionSolucion

Más de elizabeth_araque (12)

Collage
CollageCollage
Collage
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
Actividad ava no.1
Actividad ava no.1Actividad ava no.1
Actividad ava no.1
 
Planilla
PlanillaPlanilla
Planilla
 
Si anidado
Si anidadoSi anidado
Si anidado
 
Formulas basicas
Formulas basicasFormulas basicas
Formulas basicas
 
Marco institucional del sena centro
Marco institucional del sena centroMarco institucional del sena centro
Marco institucional del sena centro
 
Marco institucional del sena
Marco institucional del senaMarco institucional del sena
Marco institucional del sena
 
Mis valores
Mis valoresMis valores
Mis valores
 
Elizabeth araque encuesta resultados
Elizabeth araque encuesta resultadosElizabeth araque encuesta resultados
Elizabeth araque encuesta resultados
 
Elizabeth araque muñoz
Elizabeth araque muñozElizabeth araque muñoz
Elizabeth araque muñoz
 
Solucion
SolucionSolucion
Solucion
 

Temas de gestion admin pdf 1

  • 1. TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS TABLA DE CONTENIDO 1. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS ...................................................... 5 1.1 DIVISIÓN DEL ACTO ....................................................................... 5 A. ACTIVIDADES PREVIAS AL ACTO (PRE-ACTO) ........................ 5 B. PREPARACIÓN DEL ACTO (ACTO) ............................................ 5 C. ACTIVIDADES POSTERIORES AL ACTO (POST-ACTO) ........... 5 1.2 NORMAS DE PROTOCOLO............................................................ 5 1.3 METODOLOGIA ............................................................................... 6 2. SISTEMA DE INFORMACIÓN (TIC) ................................................ 7 2.1 APORTES ......................................................................................... 7 2.2 HERRAMIENTA MÁS UTILIZADA EN LAS TIC ............................. 7 3. SERVICIO AL CLIENTE ................................................................... 9 3.1 TIPOS DE CLIENTES ...................................................................... 9 3.2 CLASES DE CLIENTES .................................................................. 9 3.3 ESTRATEGIAS PARA EL SERVICIO AL CLIENTE ...................10 Karol segura Elizabeth Araque Angie Guzmán 8/02/2013
  • 2. TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS TABLA DE ILUSTRACIONES Ilustración 1CONFERENCIA ________________________________ 5 Ilustración 2 NORMAS DE PROTOCOLO ______________________ 6 Ilustración 3 METODOLOGIA EN LA ORGANIZACION ___________ 6 Ilustración 4 EJEMPLO INFORMACION _______________________ 7 Ilustración 5 APORTES DE LAS TIC __________________________ 7 Ilustración 6 TRES MUNDOS DONDE ACTUAR _________________ 8 Ilustración 7 ASESOR COMERCIAL __________________________ 9 Ilustración 8 EJEMPLOS CLASES DE CLIENTES _______________ 9 Karol segura Elizabeth Araque Angie Guzmán 8/02/2013
  • 3. TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS TABLA DE HIPERVINCULOS 1. Imagen 1 Conferencia 2. Imagen 2 Normas de procolo 3. Imagen 3 Metodología en la organización 4. Imagen 4 Ejemplo información 5. Imagen 5 Aportes de las TIC 6. Imagen 6 Tres mundos donde actuar 7. Imagen 7 Asesor comercial 8. Imagen 8 Ejemplos clases de clientes Karol segura Elizabeth Araque Angie Guzmán 8/02/2013
  • 4. TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS INDICE APENDICE A I actual Sociedad ................................ 7 aportaciones ..................................... 7 Internet ............................................. 7 J B juicio ............................................... 10 banquetes......................................... 6 bodas................................................ 6 M C metalizado ........................................ 9 ceremonia......................................... 6 METODOLOGIA............................... 6 ciberespacio ..................................... 8 mundo .............................................. 8 CLASES ........................................... 9 N CLIENTES ........................................ 9 competencia ................................... 10 NORMAS ......................................... 5 comunicación ................................... 7 O D obtenga ............................................ 9 darle ............................................... 10 ORGANIZACIÓN.............................. 5 E P enriquecedoras................................. 8 POSTERIORES ............................... 5 ESTRATEGIAS ................................ 9 PREPARACIÓN ............................... 5 PREVIA ............................................ 5 F proceso ............................................ 7 funcionamiento ................................. 5 PROTOCOLO .................................. 5 S H satisfacción .................................... 10 HERRAMIENTA ............................... 7 SISTEMA ......................................... 7 Karol segura Elizabeth Araque Angie Guzmán 8/02/2013
  • 5. TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS 1. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Para cualquier tipo de organización se necesita tiempo de preparación por muy sencillo que sea; se utilizan diversidad 1de servicios y hay que controlar el buen funcionamiento general del mismo y los mil detalles que comporta. Ilustración 1CONFERENCIA 1.1 DIVISIÓN DEL ACTO A. ACTIVIDADES PREVIAS AL ACTO (PRE-ACTO)  Define los objetivos  Analiza los públicos objetivo "del acto"  Cuidado con Murphy!2  Haz un listado de las necesidades  Calcula el presupuesto B. PREPARACIÓN DEL ACTO (ACTO)  Plan de acción al minuto (o programa)  Ensayos  Timing general del acto C. ACTIVIDADES POSTERIORES AL ACTO (POST-ACTO)  Dossier3 de valoración  Dossier archivo  Agradecimientos  Cierra el Presupuesto 1.2 NORMAS DE PROTOCOLO 1 DIVERSIDAD: hace referencia a la diferencia, la variedad, la abundancia de cosas distintas o la desemejanza 2 MURPHY: significar aquellos hechos que pueden estar originado en cualquier tipo de ámbito y que se caracterizan por el infortunio que los domina 3 DOSSIER: Es un documento básico e infaltable en cualquier evento ya que contendrá información que reforzará y complementará el evento Karol segura Elizabeth Araque Angie Guzmán 8/02/2013
  • 6. TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS  Protocolo en la mesa: Cómo poner una mesa; dónde y cuándo sentar a los invitados; cómo servir....  Protocolo4 ceremonial: Protocolo en bautizos; protocolo en funerales; protocolo en la primera comunión.  Protocolo bodas: organización, planificación, banquetes5, papeleos...  Protocolo empresarial: Cómo organizar juntas, reuniones, consejos de dirección Ilustración 2 NORMAS DE PROTOCOLO  Protocolo social: Modales básicos como cuándo abrir puertas, cómo sentarse bien, ofrecer asiento, ayudar con bolsas…  Protocolo eventos: Cómo organizar eventos: Congresos, conferencias, inauguraciones6...  Cursos de protocolo: Dónde hay cursos de etiqueta y protocolo, y qué ofrecen. 1.3 METODOLOGIA Ilustración 3 METODOLOGIA EN LA ORGANIZACION 4 PROTOCOLO: Conjunto de reglas y ceremoniales que deben seguirse en ciertos actos o con ciertas personalidades 5 BANQUETES: Comida que se organiza para celebrar algo y a la que acuden muchos invitados 6 INAUGURACIONES: anunciar oficialmente el comienzo de un evento o a estrenar una determinada obra. La inauguración, por lo tanto, se asocia a un inicio Karol segura Elizabeth Araque Angie Guzmán 8/02/2013
  • 7. TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS 2. SISTEMA DE INFORMACIÓN (TIC) Es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración7 de datos e informar, organizar y listos para su uso, generados para cubrir una necesidad u objeto. Personas, datos, actividades, recursos informáticos y de Ilustración 4 EJEMPLO INFORMACION comunicación8 procesan datos, con información mas elaborada que se distribuye adecuadamente en una determinada organización en función. 2.1 APORTES Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que nos facilitan la realización de nuestros trabajos porque, sean éstos los que sean, siempre requieren una cierta información para realizarlo, un determinado9 proceso de datos y a menudo también la comunicación con otras personas; y esto es precisamente lo que nos ofrecen las TIC. Ilustración 5 APORTES DE LAS TIC 2.2 HERRAMIENTA MÁS UTILIZADA EN LAS TIC De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el más poderoso y revolucionario es Internet, que nos abre las puertas de una nueva era, la Era Internet, en la que se ubica la actual Sociedad de la Información. 7 ADMINISTRACION: Ordenación, organización, en especial de la hacienda o de bienes 8 COMUNICCIOON: Medios gracias a los cuales las personas se comunican o relacionan, como el correo, el teléfono o las carreteras 9 DETERMINADO: Señalar, fijar una cosa con precisión para algún efecto. Karol segura Elizabeth Araque Angie Guzmán 8/02/2013
  • 8. TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS Internet10 nos proporciona un tercer mundo en el que podemos hacer casi todo lo que hacemos en el mundo real y además nos permite desarrollar nuevas actividades, muchas de ellas enriquecedoras para nuestra personalidad y forma de vida (contactar con foros telemáticos11 y personas de todo el mundo, localización inmediata de cualquier tipo de información, teletrabajo, tele formación, tele oció...). Y es que ahora las personas podemos repartir el tiempo de nuestra vida interactuando en tres mundos: el mundo presencial12, de naturaleza física, constituido por átomos, regido por las leyes del espacio, en el que hay distancias entre las cosas y las personas; el mundo interpersonal de la imaginación y el ciberespacio, de naturaleza virtual, constituido por bits, sin distancias. Ilustración 6 TRES MUNDOS DONDE ACTUAR 10 INTERNET: Red informática de comunicación internacional que permite el intercambio de todo tipo de información entre sus usuarios 11 TELEMATICOS: Red informática de comunicación internacional que permite el intercambio de todo tipo de información entre sus usuarios 12 PRESENCIAL: de la presencia que se hace presente en el acto o situacion Karol segura Elizabeth Araque Angie Guzmán 8/02/2013
  • 9. TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS 3. SERVICIO AL CLIENTE Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un proveedor 13 con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo. Ilustración 7 ASESOR COMERCIAL 3.1 TIPOS DE CLIENTES INTERNO: Proveedores y empleados14 EXTERNO: Busca producto y toda la sociedad 3.2 CLASES DE CLIENTES El irrespetuoso Desconfiado El indeciso El reservado y silencioso Vanidoso y sabelotodo El gruñón El metalizado15 El técnico El curioso Asesorada o acompañada El observador El tímido Ilustración 8 EJEMPLOS CLASES DE CLIENTES 13 PROVEEDOR: Persona o empresa que abastece de algunos artículos necesarios 14 EMPLEADOS: Persona que desempeña un cargo o trabajo y que a cambio de ello recibe un sueldo. 15 METALIZADO: cliente que en todo momento pide descuentos en el lugar donde se encuentra Karol segura Elizabeth Araque Angie Guzmán 8/02/2013
  • 10. TECNÓLOGOS DE GESTIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS 3.3 ESTRATEGIAS PARA EL SERVICIO AL CLIENTE Para una buena estrategia16 de servicio al cliente es necesaria la involucración de la compañía, el liderazgo de la alta gerencia, la satisfacción, productividad y lealtad17 de los empleados, y conocer el valor del servicio: Los Diez Mandamientos De La Atención Al Cliente: a. El cliente por encima de todo b. . Es preciso hacer todo lo posible para satisfacer al cliente c. La empresa debe cumplir todo lo que prometa y nunca mentir. d. . Una sola forma de satisfacer al cliente, darle más de lo que espera. e. . Las personas que tienen contacto directo con los clientes marcan la diferencia. f. Fallar en un punto significa fallar en todo. g. Un empleado insatisfecho genera clientes insatisfechos h. . El juicio sobre la calidad de servicio lo hace el cliente. i. . Por muy bueno que sea un servicio siempre se puede mejorar: la competencia no da tregua. j. Todas las personas de la organización deben estar dispuestas a trabajar en Pro de la satisfacción18 del cliente 16 ESTRATEGIA: Técnica y conjunto de actividades destinadas a conseguir un objetivo 17 LEALTAD: Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor en cada momento de vida 18 SATISFACCION: Es lo que experimenta un cliente en relación a un producto o servicio que ha adquirido, porque precisamente el mismo ha cubierto en pleno las expectativas depositadas en el al momento de adquirirlo Karol segura Elizabeth Araque Angie Guzmán 8/02/2013