SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: SELECCIÓN
NATURAL
by Micaela Palacios
Integrantes:
Romo Sebastián
Palacios Micaela
Selección Natural
Laselección natural es el proceso por el cual las poblaciones de organismos
vivos evolucionan alo largo del tiempo.Através de diferentes mecanismos y
fuerzas selectivas, lanaturalezallevaalaaparición de nuevas especies y la
extinción de otras.
by Micaela Palacios
Mecanismos de selección natural
1
Selección
Natural
Directional
Presión selectiva
que favorece una
extremidad de la
variabilidad por
encimade otras,
reduciendo así la
diversidad
fenotípicade una
población.
2
Selección
Natural
Estabilizadora
Presión selectiva
que favorece alos
individuos que
poseen un valor
medio paraun
rasgo,
disminuyendo la
variabilidad
fenotípicaen una
población.
3
Selección
Natural
Disruptiva
Presión selectiva
que favorece los
extremos de la
variabilidad
fenotípicaen una
población,
aumentando así la
diversidad.
4
Divergencia
Adaptativa
Proceso por el que
dos o más especies
evolucionan apartir
de un ancestro
común gracias ala
selección natural de
diferentes
adaptaciones en
ambientes
diferentes.
Ejemplos de selección natural en acción
Picos de pinzón de Darwin
Los cambios en ladisponibilidad
de comidallevaron alaselección
de diferentes formas de pico en
las diferentes islas del
archipiélago de Galápagos.
Polilla de la pimienta
Los cambios en lacoloración de
las polillas de lapimientaen
Inglaterrareflejan laformaen que
se adaptaron paramimetizarse
con el ambiente alterado por la
contaminación.
Polinización de
angiospermas
Laselección natural hallevado a
unaestrecharelación entre los
colores, aromas y formas de las
flores y los insectos que las
polinizan.
Coloración del pelaje de
las ardillas
El color del pelaje de las ardillas
cambiasegún laestación del año
y lapresenciade depredadores.
Adaptaciones como resultado
de la selección natural
1 Camuflaje
Las manchas brillantes en el dorso de los ciervos se prestan ala
ilusión ópticay los hacen parecer más difíciles de detectar por los
depredadores.
2 Órganos de camuflaje
Unaorugaque en realidad se ve como unaserpiente y se enrollaen
unapelotaparaprotegerse, por ejemplo.
3 Barbas
Ciervos con barbas paradetectar amenazas antes de que lleguen.
4 Pico curvo
El pico curvo del colibrí le permite acceder alaparte inferior de las
flores tubulares pararecolectar néctar.
El papel del ambiente en la selección
natural
Factores abióticos
Temperatura
Humedad
Intensidad lumínica
Altitud
Factores bióticos
Competenciaintraespecífica
Competenciainterespecífica
Depredación
Relaciones simbióticas
Selección Natural vs. Selección Artificial
Natural
Proceso natural mediante el
cual ciertas características se
seleccionan parasu
permanenciaen lapoblación.
Artificial
El proceso que los humanos
utilizan paracambiar una
especie al seleccionar
animales o plantas con
características deseables para
sureproducción.
Diferencias
Laselección artificial no está
limitadapor lanaturaleza, lo
que hace que el proceso
ocurracon mayor rapidez y
dirección planeada.
Críticas y controversias alrededor de la
selección natural
1 Argumento de diseño
inteligente
Lacomplejidad de ciertas formas de vida
parece indicar que los seres vivos fueron
intencionalmente diseñados por una
inteligenciasuperior.
2
Selección sexual
Laselección natural no se debe
confundir con laselección sexual, que es
un tipo de selección natural que se
enfocaen laselección de características
relacionadas con lareproducción. 3 Equilibrio puntuado y
gradualismo
Enfoques diferentes de cómo sucede la
evolución de las especies alo largo del
tiempo.
4
Determinismo genético
Perspectivaque asume que toda
característicade un organismo está
directamente determinadapor la
información genéticaque fue heredada.
Conclusiones y perspectivas futuras
Perspectivas futuras
Comprender el papel real de la
selección natural en ladiversidad
biológicay en laevolución de
todas las formas de vidao puede
ayudar adesarrollar prácticas
sostenibles y viables parala
explotación de los recursos del
planeta.
La importancia de la
biodiversidad
Lapérdidade hábitats debido ala
actividad humanaamenazala
biodiversidad y el proceso
evolutivo en todo el mundo.
Conversación sobre
selección natural
Debemos continuar hablando
sobre cómo los mecanismos
evolutivos ocurren en la
naturalezay cómo nuestra
interacción con este proceso
puede afectar el futuro de todas
las formas de vida.

Más contenido relacionado

Similar a TEMA-SELECCION-NATURAL.pdf

Fuerzas evolutivas slideshare
Fuerzas evolutivas slideshareFuerzas evolutivas slideshare
Fuerzas evolutivas slideshare
adritso
 
Selección Natural
Selección NaturalSelección Natural
Selección Natural
Kari Quiroz
 
La evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidadLa evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidad
Loscazaciencias2010
 
Biología PAU. Genética y reproducción. Evolución. ESP
Biología PAU. Genética y reproducción. Evolución. ESPBiología PAU. Genética y reproducción. Evolución. ESP
Biología PAU. Genética y reproducción. Evolución. ESP
Moty Martell
 
Seleccion natural.
Seleccion natural.Seleccion natural.
Seleccion natural.
RupertoPS
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
alumna88a
 

Similar a TEMA-SELECCION-NATURAL.pdf (20)

Las musas-de-darwin-en-sintesis
Las musas-de-darwin-en-sintesisLas musas-de-darwin-en-sintesis
Las musas-de-darwin-en-sintesis
 
Fuerzas evolutivas slideshare
Fuerzas evolutivas slideshareFuerzas evolutivas slideshare
Fuerzas evolutivas slideshare
 
Tipos de-selección-natural
Tipos de-selección-naturalTipos de-selección-natural
Tipos de-selección-natural
 
Selección Natural
Selección NaturalSelección Natural
Selección Natural
 
Pensamiento evolutivo
Pensamiento evolutivoPensamiento evolutivo
Pensamiento evolutivo
 
Selección natural (2)
Selección natural (2)Selección natural (2)
Selección natural (2)
 
Fuerzas evolutivas
Fuerzas evolutivasFuerzas evolutivas
Fuerzas evolutivas
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Selección natural 10°
Selección natural 10°Selección natural 10°
Selección natural 10°
 
La evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidadLa evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidad
 
Biología PAU. Genética y reproducción. Evolución. ESP
Biología PAU. Genética y reproducción. Evolución. ESPBiología PAU. Genética y reproducción. Evolución. ESP
Biología PAU. Genética y reproducción. Evolución. ESP
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 
Selección..[1]
Selección..[1]Selección..[1]
Selección..[1]
 
Selección Natural.pptx
Selección Natural.pptxSelección Natural.pptx
Selección Natural.pptx
 
Seleccion natural y artificial
Seleccion natural y artificialSeleccion natural y artificial
Seleccion natural y artificial
 
Seleccion natural.
Seleccion natural.Seleccion natural.
Seleccion natural.
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 
Seleccion Natural
Seleccion NaturalSeleccion Natural
Seleccion Natural
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

TEMA-SELECCION-NATURAL.pdf

  • 1. TEMA: SELECCIÓN NATURAL by Micaela Palacios Integrantes: Romo Sebastián Palacios Micaela
  • 2. Selección Natural Laselección natural es el proceso por el cual las poblaciones de organismos vivos evolucionan alo largo del tiempo.Através de diferentes mecanismos y fuerzas selectivas, lanaturalezallevaalaaparición de nuevas especies y la extinción de otras. by Micaela Palacios
  • 3. Mecanismos de selección natural 1 Selección Natural Directional Presión selectiva que favorece una extremidad de la variabilidad por encimade otras, reduciendo así la diversidad fenotípicade una población. 2 Selección Natural Estabilizadora Presión selectiva que favorece alos individuos que poseen un valor medio paraun rasgo, disminuyendo la variabilidad fenotípicaen una población. 3 Selección Natural Disruptiva Presión selectiva que favorece los extremos de la variabilidad fenotípicaen una población, aumentando así la diversidad. 4 Divergencia Adaptativa Proceso por el que dos o más especies evolucionan apartir de un ancestro común gracias ala selección natural de diferentes adaptaciones en ambientes diferentes.
  • 4. Ejemplos de selección natural en acción Picos de pinzón de Darwin Los cambios en ladisponibilidad de comidallevaron alaselección de diferentes formas de pico en las diferentes islas del archipiélago de Galápagos. Polilla de la pimienta Los cambios en lacoloración de las polillas de lapimientaen Inglaterrareflejan laformaen que se adaptaron paramimetizarse con el ambiente alterado por la contaminación. Polinización de angiospermas Laselección natural hallevado a unaestrecharelación entre los colores, aromas y formas de las flores y los insectos que las polinizan. Coloración del pelaje de las ardillas El color del pelaje de las ardillas cambiasegún laestación del año y lapresenciade depredadores.
  • 5. Adaptaciones como resultado de la selección natural 1 Camuflaje Las manchas brillantes en el dorso de los ciervos se prestan ala ilusión ópticay los hacen parecer más difíciles de detectar por los depredadores. 2 Órganos de camuflaje Unaorugaque en realidad se ve como unaserpiente y se enrollaen unapelotaparaprotegerse, por ejemplo. 3 Barbas Ciervos con barbas paradetectar amenazas antes de que lleguen. 4 Pico curvo El pico curvo del colibrí le permite acceder alaparte inferior de las flores tubulares pararecolectar néctar.
  • 6. El papel del ambiente en la selección natural Factores abióticos Temperatura Humedad Intensidad lumínica Altitud Factores bióticos Competenciaintraespecífica Competenciainterespecífica Depredación Relaciones simbióticas
  • 7. Selección Natural vs. Selección Artificial Natural Proceso natural mediante el cual ciertas características se seleccionan parasu permanenciaen lapoblación. Artificial El proceso que los humanos utilizan paracambiar una especie al seleccionar animales o plantas con características deseables para sureproducción. Diferencias Laselección artificial no está limitadapor lanaturaleza, lo que hace que el proceso ocurracon mayor rapidez y dirección planeada.
  • 8. Críticas y controversias alrededor de la selección natural 1 Argumento de diseño inteligente Lacomplejidad de ciertas formas de vida parece indicar que los seres vivos fueron intencionalmente diseñados por una inteligenciasuperior. 2 Selección sexual Laselección natural no se debe confundir con laselección sexual, que es un tipo de selección natural que se enfocaen laselección de características relacionadas con lareproducción. 3 Equilibrio puntuado y gradualismo Enfoques diferentes de cómo sucede la evolución de las especies alo largo del tiempo. 4 Determinismo genético Perspectivaque asume que toda característicade un organismo está directamente determinadapor la información genéticaque fue heredada.
  • 9. Conclusiones y perspectivas futuras Perspectivas futuras Comprender el papel real de la selección natural en ladiversidad biológicay en laevolución de todas las formas de vidao puede ayudar adesarrollar prácticas sostenibles y viables parala explotación de los recursos del planeta. La importancia de la biodiversidad Lapérdidade hábitats debido ala actividad humanaamenazala biodiversidad y el proceso evolutivo en todo el mundo. Conversación sobre selección natural Debemos continuar hablando sobre cómo los mecanismos evolutivos ocurren en la naturalezay cómo nuestra interacción con este proceso puede afectar el futuro de todas las formas de vida.