SlideShare una empresa de Scribd logo
Gordon Willard
Allport
(1897-1967)
Gordon Allport
(1968)
Jeremy Bentham
(1748 – 1832)
Thomas Hobbes
(1555 – 1679)
Gabriel Tarde
(1843 – 1904)
• Su teoría sobre
“autonomía
personal” refuta
la vieja creencia
que la
motivación del
adulto son por
procesos
hereditarios y
impulsos
infantiles.
• Cada persona
tiene un patrón
único que lo
identifica de las
otras personas.
• Nos muestra
que nuestras
respuestas
mediante
pensamientos o
sentimientos
que expresa
cada individuo
es afectada por
motivo ya sea
real o imaginaria
de otra persona.
• Creador del
hedonismo
• Sostenía la
teoría de que las
acciones eran
guiadas por una
utilidad o con el
fin de tener una
mayor felicidad.
• el hedonismo
hace referencia
en la virtud del
auto dominio y
la prudencia.
• Sostenía que
para tener placer
era necesario
primero el
poder.
• Definía la
sociedad como
simple artefacto
para promover
el bienestar de
las personas y
que solo puede
ser juzgado por
propios criterios
de los mismos
individuos.
• El expone que
las causas de
delitos
cometidos
básicamente
son sociales.
• Da el progreso
histórico como
resultado del
conflicto entre
miembros
conservadores y
innovadores de
la sociedad.
Augusto Comte
(1798 – 1857)
Norman Triplett
1898
• Se le Acredita como padre
de la psicología social.
• Su ideal fue crear una
disciplina para poder lograr
entender todas estas
conductas individuales tanto
en el contexto social como
también cultural.
• Fue la persona que logro
el primer experimental de
la psicología social
(Psicología Social
Interamericana Texto)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
Melvismar Garcia
 
Utilitarismo filosofía del derecho
Utilitarismo filosofía del derechoUtilitarismo filosofía del derecho
Utilitarismo filosofía del derecho
mendeziris
 
Etica Moral
Etica MoralEtica Moral
El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
katherinefernandeza
 
El amor
El amorEl amor
El amor
clarisajul
 
El utilitarismo y la filosofía positivista
El utilitarismo y la filosofía positivistaEl utilitarismo y la filosofía positivista
Teóricos de la psicología social
Teóricos de la psicología socialTeóricos de la psicología social
Teóricos de la psicología social
amba2010
 
Utilitarismo filosofia
Utilitarismo filosofiaUtilitarismo filosofia
Utilitarismo filosofia
RossyJimenez3
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
Leonardo Escuela
 
Filosofia del derecho, investigacion utilitarismo
Filosofia del derecho, investigacion utilitarismo Filosofia del derecho, investigacion utilitarismo
Filosofia del derecho, investigacion utilitarismo
carmenllv
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
madapama
 
Utilitarismo y-positivismo
Utilitarismo y-positivismoUtilitarismo y-positivismo
Utilitarismo y-positivismo
Lourys Miquilena
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
peterfalso
 
Jeremy bentham utilitarismo
Jeremy bentham utilitarismoJeremy bentham utilitarismo
Jeremy bentham utilitarismo
Jonathan Gonzalez
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
Esperanza
 
Expo lydia
Expo lydiaExpo lydia
Expo lydia
Izaytony Bermudez
 
El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
Mafer Roberto
 
La etica y la paz mundial
La etica y la paz mundialLa etica y la paz mundial
La etica y la paz mundial
iehonoriodelgado
 
Fcc la etica y la paz mundial
Fcc la etica y la paz mundialFcc la etica y la paz mundial
Fcc la etica y la paz mundial
iehonoriodelgado
 
Diapositivas filosofía
Diapositivas filosofíaDiapositivas filosofía
Diapositivas filosofía
Jorge Del Cid
 

La actualidad más candente (20)

El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
 
Utilitarismo filosofía del derecho
Utilitarismo filosofía del derechoUtilitarismo filosofía del derecho
Utilitarismo filosofía del derecho
 
Etica Moral
Etica MoralEtica Moral
Etica Moral
 
El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
El utilitarismo y la filosofía positivista
El utilitarismo y la filosofía positivistaEl utilitarismo y la filosofía positivista
El utilitarismo y la filosofía positivista
 
Teóricos de la psicología social
Teóricos de la psicología socialTeóricos de la psicología social
Teóricos de la psicología social
 
Utilitarismo filosofia
Utilitarismo filosofiaUtilitarismo filosofia
Utilitarismo filosofia
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Filosofia del derecho, investigacion utilitarismo
Filosofia del derecho, investigacion utilitarismo Filosofia del derecho, investigacion utilitarismo
Filosofia del derecho, investigacion utilitarismo
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
 
Utilitarismo y-positivismo
Utilitarismo y-positivismoUtilitarismo y-positivismo
Utilitarismo y-positivismo
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Jeremy bentham utilitarismo
Jeremy bentham utilitarismoJeremy bentham utilitarismo
Jeremy bentham utilitarismo
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
 
Expo lydia
Expo lydiaExpo lydia
Expo lydia
 
El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
 
La etica y la paz mundial
La etica y la paz mundialLa etica y la paz mundial
La etica y la paz mundial
 
Fcc la etica y la paz mundial
Fcc la etica y la paz mundialFcc la etica y la paz mundial
Fcc la etica y la paz mundial
 
Diapositivas filosofía
Diapositivas filosofíaDiapositivas filosofía
Diapositivas filosofía
 

Destacado

Estructura socieconomica de mexico
Estructura socieconomica de mexicoEstructura socieconomica de mexico
Estructura socieconomica de mexico
Juana Ambrocio Obando
 
Campo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogoCampo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogo
jocelyn valdivia
 
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionCuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
luis arturo ramirez cruz
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Sindy González
 
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
RAFAEL USECHE
 
Enfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaEnfoques de la psicología
Enfoques de la psicología
ale_gv09
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
milena2903
 

Destacado (8)

Estructura socieconomica de mexico
Estructura socieconomica de mexicoEstructura socieconomica de mexico
Estructura socieconomica de mexico
 
Campo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogoCampo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogo
 
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionCuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
 
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
 
Enfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaEnfoques de la psicología
Enfoques de la psicología
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
 

Similar a Tendencias contemporáneas de la psicología social.

Tendencias contemporaneas de la psicologia social
Tendencias contemporaneas de la psicologia socialTendencias contemporaneas de la psicologia social
Tendencias contemporaneas de la psicologia social
Ariani D´Luca
 
Teoría de mill fin
Teoría de mill finTeoría de mill fin
Teoría de mill fin
Claudia A. Galvez Levaggi
 
Stuart Mill.pptx
Stuart Mill.pptxStuart Mill.pptx
Stuart Mill.pptx
camilobello15
 
El utilitarismo de john stuart mill
El utilitarismo de john stuart millEl utilitarismo de john stuart mill
El utilitarismo de john stuart mill
gdiaznovoa
 
El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
Carmen Márquez
 
Powerpoint 6
Powerpoint 6Powerpoint 6
Powerpoint 6
gueste52bb1
 
Powerpoint 6
Powerpoint 6Powerpoint 6
Powerpoint 6
Nátaly Reyes
 
El Utilitarismo de_john_stuart_mill
El Utilitarismo de_john_stuart_millEl Utilitarismo de_john_stuart_mill
El Utilitarismo de_john_stuart_mill
gdiaznovoa
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
karinaorze
 
UTILITARISMO MARCOS SCHOTBORGH
UTILITARISMO MARCOS SCHOTBORGHUTILITARISMO MARCOS SCHOTBORGH
UTILITARISMO MARCOS SCHOTBORGH
marcosrodolfo97
 
Derechos Humanos - Consideración histórico-filosófica
Derechos Humanos - Consideración histórico-filosóficaDerechos Humanos - Consideración histórico-filosófica
Derechos Humanos - Consideración histórico-filosófica
JosBianchi
 
Cuadro comparativo sobre tendencias contemporáneas de la psicología social
Cuadro comparativo sobre tendencias contemporáneas de la psicología socialCuadro comparativo sobre tendencias contemporáneas de la psicología social
Cuadro comparativo sobre tendencias contemporáneas de la psicología social
veronicavillalonga
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
Amanda Ri Is
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Rogelio Rodriguez
 
éTica aplicada (undecimo tema # 4)
éTica aplicada (undecimo tema # 4)éTica aplicada (undecimo tema # 4)
éTica aplicada (undecimo tema # 4)
Oscar Arcila
 
stuart mill
stuart millstuart mill
stuart mill
andrea renteria
 
Libertad y la Persona Moderna
Libertad y la Persona ModernaLibertad y la Persona Moderna
Libertad y la Persona Moderna
JossyMoralesAn
 
15.0 utilitarismo
15.0 utilitarismo15.0 utilitarismo
15.0 utilitarismo
Ana Villarreal
 
utilitarismo.ppt
utilitarismo.pptutilitarismo.ppt
utilitarismo.ppt
mapymc
 
El poder de la filosofía
El poder de la filosofíaEl poder de la filosofía
El poder de la filosofía
cs2015
 

Similar a Tendencias contemporáneas de la psicología social. (20)

Tendencias contemporaneas de la psicologia social
Tendencias contemporaneas de la psicologia socialTendencias contemporaneas de la psicologia social
Tendencias contemporaneas de la psicologia social
 
Teoría de mill fin
Teoría de mill finTeoría de mill fin
Teoría de mill fin
 
Stuart Mill.pptx
Stuart Mill.pptxStuart Mill.pptx
Stuart Mill.pptx
 
El utilitarismo de john stuart mill
El utilitarismo de john stuart millEl utilitarismo de john stuart mill
El utilitarismo de john stuart mill
 
El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
 
Powerpoint 6
Powerpoint 6Powerpoint 6
Powerpoint 6
 
Powerpoint 6
Powerpoint 6Powerpoint 6
Powerpoint 6
 
El Utilitarismo de_john_stuart_mill
El Utilitarismo de_john_stuart_millEl Utilitarismo de_john_stuart_mill
El Utilitarismo de_john_stuart_mill
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
 
UTILITARISMO MARCOS SCHOTBORGH
UTILITARISMO MARCOS SCHOTBORGHUTILITARISMO MARCOS SCHOTBORGH
UTILITARISMO MARCOS SCHOTBORGH
 
Derechos Humanos - Consideración histórico-filosófica
Derechos Humanos - Consideración histórico-filosóficaDerechos Humanos - Consideración histórico-filosófica
Derechos Humanos - Consideración histórico-filosófica
 
Cuadro comparativo sobre tendencias contemporáneas de la psicología social
Cuadro comparativo sobre tendencias contemporáneas de la psicología socialCuadro comparativo sobre tendencias contemporáneas de la psicología social
Cuadro comparativo sobre tendencias contemporáneas de la psicología social
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
éTica aplicada (undecimo tema # 4)
éTica aplicada (undecimo tema # 4)éTica aplicada (undecimo tema # 4)
éTica aplicada (undecimo tema # 4)
 
stuart mill
stuart millstuart mill
stuart mill
 
Libertad y la Persona Moderna
Libertad y la Persona ModernaLibertad y la Persona Moderna
Libertad y la Persona Moderna
 
15.0 utilitarismo
15.0 utilitarismo15.0 utilitarismo
15.0 utilitarismo
 
utilitarismo.ppt
utilitarismo.pptutilitarismo.ppt
utilitarismo.ppt
 
El poder de la filosofía
El poder de la filosofíaEl poder de la filosofía
El poder de la filosofía
 

Tendencias contemporáneas de la psicología social.

  • 1. Gordon Willard Allport (1897-1967) Gordon Allport (1968) Jeremy Bentham (1748 – 1832) Thomas Hobbes (1555 – 1679) Gabriel Tarde (1843 – 1904) • Su teoría sobre “autonomía personal” refuta la vieja creencia que la motivación del adulto son por procesos hereditarios y impulsos infantiles. • Cada persona tiene un patrón único que lo identifica de las otras personas. • Nos muestra que nuestras respuestas mediante pensamientos o sentimientos que expresa cada individuo es afectada por motivo ya sea real o imaginaria de otra persona. • Creador del hedonismo • Sostenía la teoría de que las acciones eran guiadas por una utilidad o con el fin de tener una mayor felicidad. • el hedonismo hace referencia en la virtud del auto dominio y la prudencia. • Sostenía que para tener placer era necesario primero el poder. • Definía la sociedad como simple artefacto para promover el bienestar de las personas y que solo puede ser juzgado por propios criterios de los mismos individuos. • El expone que las causas de delitos cometidos básicamente son sociales. • Da el progreso histórico como resultado del conflicto entre miembros conservadores y innovadores de la sociedad.
  • 2. Augusto Comte (1798 – 1857) Norman Triplett 1898 • Se le Acredita como padre de la psicología social. • Su ideal fue crear una disciplina para poder lograr entender todas estas conductas individuales tanto en el contexto social como también cultural. • Fue la persona que logro el primer experimental de la psicología social (Psicología Social Interamericana Texto)