SlideShare una empresa de Scribd logo
P
E
N
S
A
M

    EL POSITIVISMO
I
E
N
T
O

C
     Por: Michael
O
M     Helmeyer
P
L
E
J
O
P                     EL POSITIVISMO, EL
E                         PRINCIPIO…
N
S
A
                           Isidore Marie Auguste Fracois Xavier Comte
M
I
E
N
T
O
    Proviene de una familia de tradición Católica y Monárquica, se desliga de
C   ella en la Época de la Restauración para convertirse al Agnosticismo y
    plegarse al ideario de la Revolución.
O
M   Fue secretario de Saint-Simon desde 1817 hasta su separación en 1824.
P   Era contrario al individualismo y al sistema de gobierno democrático.
L   Era adicto al trabajo, desarrollo problemas psiquiátricos, fue recluido en
E   un manicomio, intento suicidarse y fue abandonado por su mujer.
J
O
P   APORTES – CONTRIBUCIONES POSITIVAS A
E               LA SOCIOLOGIA
N
S
            PRIMER PENSADOR QUE EMPLEO EL
A               TERMINO “SOCIOLOGIA’”
M
I
E            DEFINIO SOCIOLOGIA COMO UNA
                   CIENCIA POSITIVA
N
T
O               ENUNCIO LOS 3 MÉTODOS
                    SOCIOLOGICOS

C
                DIFERENCIO LA ESTATICA
O               DE LA DINÁMICA SOCIAL
M
P
L           EXPRESO LA IDEA DE QUE EL LIBRE
             ALBEDRIO CONDUCE AL EGOISMO
E
J
O
P
E                         EL POSITIVISMO
N
S
A         “Lo Positivo”
M
I
E   Sistema o Escuela Filosófica que surge de los idearios del s XVIII
N       (Tradición Humanista – Científica y de la Revolución Francesa)
T
O   Se basa en que el conocimiento se adquiere por medio de la experiencia
       y del estudio empírico de los fenómenos naturales

    Es una reacción contra la filosofía especulativa e intenta establecer
C      leyes a partir de los hechos concretos para actuar en el mundo
O
                                          El Positivismo:
M   COMTE PLANTEA QUE EL
P   POSITIVISMO SE FUNDAMENTA             - Designa Lo real opuesto a lo Quimerico
    EN 3 PRINCIPIOS:
L                                         - Designa la oposicion de lo cierto a lo
                                          incierto
E     - EL FENOMENALISMO
                                          - Lo Positivo no destruye sino que
J     - EL NOMINALISMO                    organiza.
O     - LA CIENCIA UNICA                  - Sustituye lo absoluto por lo relativo
P
E     LA BUSQUEDA DE LAS LEYES INVARIABLES
N
S      Se utiliza el Positivismo para buscar las leyes invariables del
A       mundo natural y del mundo social, basado en la idea que
M       existe un mundo real y el científico debe descubrirlo y dar
I                               cuenta de el.
E       Se Estudia los fenómenos sociales desde 2 perspectivas:
N                     LA ESTATICA Y LA DINAMICA
T
O   Para Comte todo pasa por 3 Estados o Estadios, cada uno implicaba la
       búsqueda de una explicación sobre lo que rodea al hombre, a saber:

C   1.- Estado Teológico: Son seres o fuerzas sobrenaturales que crean y
O       relugan los fenómenos y les asignan un propósito.
M       a.- Fetichismo:
P      b.- Politeísmo:
L      c.- Monoteísmo:
E   2.- Estado Metafísico: Estado transitorio entre el Teológico y el Positivo
J   3.- Estado Positivo: Hay Leyes Concretas y Abstractas (Se encuentran
        usando el método inductivo y el método deductivo)
O
P           LA DINAMICA SOCIAL                      LA ESTATICA SOCIAL
E
N    Su Ley fundamental es el              Su Ley fundamental es el “ORDEN”
S       “PROGRESO” o “CAMBIO                  que se logra cuando hay consenso
A       SOCIAL”.                              entre la solidaridad universal y una
                                              equilibrada división del trabajo.
M
I   1.- La Sociedad Avanza bajo las
        leyes del Positivismo.             1.- Investiga las leyes que dominan la
E                                              acción y reacción de las partes del
N                                              sistema social.
    2.- Evoluciona hacia el predominio
T       del altruismo sobre el egoísmo.    2.- El individuo se considera
O                                              imperfecto por estar dominado por
                                               el egoísmo, por eso la familia es
    3.- Su teoría de evolución social se       necesaria para restringirlo. Los
        basa en la teoría de la                individuos deben ser altruistas y no
C       evolución de la mente a través         egoístas.
O       de 3 estadios.
                                           3.- Considera 2 principios.
M                                                 a.- Objetivo: Entraña la
P   4.- Esta ley proviene de las leyes         necesidad
L       de la naturaleza humana y
                                                  de un mundo fuera de los
        estudia la historia del mundo
E       para verificar su teoría.                 individuos.
J                                                 b.- Subjetivo: Intelecto por
O                                                 encima del corazón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTEPOSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
Alciperalta
 
Eliana gomez positivismo
Eliana gomez positivismoEliana gomez positivismo
Eliana gomez positivismo
Nombre Apellidos
 
Positivismo sociológico
Positivismo sociológicoPositivismo sociológico
Positivismo sociológico
melissa_One
 
El Utilitarismo y El Positivismo
El Utilitarismo y El PositivismoEl Utilitarismo y El Positivismo
El Utilitarismo y El Positivismo
Erika Banfi
 
Diapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicionDiapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicion
Roberth Alminagorda Quispe
 
La Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
La Sociologia y El Positivismo de Auguste ComteLa Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
La Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
wilmergordon
 
Kant
KantKant
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
pablitorxn
 
FilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTicaFilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTica
guest4ba5c41
 
augusto comte Sociologia
augusto comte Sociologiaaugusto comte Sociologia
augusto comte Sociologia
dianitaprz
 
Luis Mateo - Ética.
Luis Mateo - Ética.Luis Mateo - Ética.
Luis Mateo - Ética.
Cristina Felices
 
El Positivimo y Augusto comte
El Positivimo y Augusto comteEl Positivimo y Augusto comte
El Positivimo y Augusto comte
ale6119
 
Nietzsche jm
Nietzsche jmNietzsche jm
Nietzsche jm
juanmaconde
 
Etica. teorias
Etica. teoriasEtica. teorias
Etica. teorias
gonzalezchavez
 
El utilitarismo y la filosofía positivista
El utilitarismo y la filosofía positivistaEl utilitarismo y la filosofía positivista
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El PositivismoMapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mjimenez0916
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
Amir Mahmud
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
rafael felix
 
La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
RafaelRN
 

La actualidad más candente (20)

POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTEPOSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
 
Eliana gomez positivismo
Eliana gomez positivismoEliana gomez positivismo
Eliana gomez positivismo
 
Positivismo sociológico
Positivismo sociológicoPositivismo sociológico
Positivismo sociológico
 
El Utilitarismo y El Positivismo
El Utilitarismo y El PositivismoEl Utilitarismo y El Positivismo
El Utilitarismo y El Positivismo
 
Diapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicionDiapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicion
 
La Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
La Sociologia y El Positivismo de Auguste ComteLa Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
La Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
 
Kant
KantKant
Kant
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
FilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTicaFilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTica
 
augusto comte Sociologia
augusto comte Sociologiaaugusto comte Sociologia
augusto comte Sociologia
 
Luis Mateo - Ética.
Luis Mateo - Ética.Luis Mateo - Ética.
Luis Mateo - Ética.
 
El Positivimo y Augusto comte
El Positivimo y Augusto comteEl Positivimo y Augusto comte
El Positivimo y Augusto comte
 
Nietzsche jm
Nietzsche jmNietzsche jm
Nietzsche jm
 
Etica. teorias
Etica. teoriasEtica. teorias
Etica. teorias
 
El utilitarismo y la filosofía positivista
El utilitarismo y la filosofía positivistaEl utilitarismo y la filosofía positivista
El utilitarismo y la filosofía positivista
 
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El PositivismoMapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
 
La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 

Destacado

Fotos Festival Fin de Curso
Fotos Festival Fin de CursoFotos Festival Fin de Curso
Fotos Festival Fin de Curso
gemontsana
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
Helen Schutz
 
Curso klymus.pptx
Curso klymus.pptxCurso klymus.pptx
Curso klymus.pptx
Smm WFuture
 
Plagiocreativo
PlagiocreativoPlagiocreativo
Plagiocreativo
CEIP ISABEL ESQUIVEL
 
Painel V - Cidadania e Projetos EDS: Samuel Lopes e Daniela Gapo - Chat Analó...
Painel V - Cidadania e Projetos EDS: Samuel Lopes e Daniela Gapo - Chat Analó...Painel V - Cidadania e Projetos EDS: Samuel Lopes e Daniela Gapo - Chat Analó...
Painel V - Cidadania e Projetos EDS: Samuel Lopes e Daniela Gapo - Chat Analó...
CIDAADS
 
Mate i
Mate iMate i
Terra um planeta com vida
Terra um planeta com vidaTerra um planeta com vida
Terra um planeta com vida
Gabriela Vasconcelos
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
maguy81
 
Curriculum y..
Curriculum y..Curriculum y..
Curriculum y..
Brayan Jimenez Carmona
 
57796005 1-4-capitalismo-marx-foucault-maturana-bauman
57796005 1-4-capitalismo-marx-foucault-maturana-bauman57796005 1-4-capitalismo-marx-foucault-maturana-bauman
57796005 1-4-capitalismo-marx-foucault-maturana-bauman
Alline Garcia
 
CV Iuoras Alex
CV Iuoras AlexCV Iuoras Alex
CV Iuoras Alex
Alex Iuoras
 
Lançamento do software livre Hydroflow 1.0
Lançamento do software livre Hydroflow 1.0Lançamento do software livre Hydroflow 1.0
Lançamento do software livre Hydroflow 1.0
Jose Augusto Sapienza Ramos
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
Clarasanchez-izquierdo
 
SIDA (Nory, Alicia y Franco).
SIDA (Nory, Alicia y Franco).SIDA (Nory, Alicia y Franco).
SIDA (Nory, Alicia y Franco).
Alicia PF
 
Dissertacao fernando rinaldi
Dissertacao fernando rinaldiDissertacao fernando rinaldi
Dissertacao fernando rinaldi
joaofelipeafilhado
 
Montagem e configuração de computadores
Montagem e configuração de computadoresMontagem e configuração de computadores
Montagem e configuração de computadores
nunix99
 
EJERCICIOS DEL 2ª PARCIAL
EJERCICIOS DEL 2ª PARCIAL EJERCICIOS DEL 2ª PARCIAL
EJERCICIOS DEL 2ª PARCIAL
Anita Nuñez
 
Evaluacion de biologia grado noveno
Evaluacion de biologia grado novenoEvaluacion de biologia grado noveno
Evaluacion de biologia grado noveno
Ramiro Muñoz
 
Sistemas de Información y Participación en Movilidad
Sistemas de Información y Participación en MovilidadSistemas de Información y Participación en Movilidad
Sistemas de Información y Participación en Movilidad
Movilidad Granada
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Susana Cruz
 

Destacado (20)

Fotos Festival Fin de Curso
Fotos Festival Fin de CursoFotos Festival Fin de Curso
Fotos Festival Fin de Curso
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Curso klymus.pptx
Curso klymus.pptxCurso klymus.pptx
Curso klymus.pptx
 
Plagiocreativo
PlagiocreativoPlagiocreativo
Plagiocreativo
 
Painel V - Cidadania e Projetos EDS: Samuel Lopes e Daniela Gapo - Chat Analó...
Painel V - Cidadania e Projetos EDS: Samuel Lopes e Daniela Gapo - Chat Analó...Painel V - Cidadania e Projetos EDS: Samuel Lopes e Daniela Gapo - Chat Analó...
Painel V - Cidadania e Projetos EDS: Samuel Lopes e Daniela Gapo - Chat Analó...
 
Mate i
Mate iMate i
Mate i
 
Terra um planeta com vida
Terra um planeta com vidaTerra um planeta com vida
Terra um planeta com vida
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Curriculum y..
Curriculum y..Curriculum y..
Curriculum y..
 
57796005 1-4-capitalismo-marx-foucault-maturana-bauman
57796005 1-4-capitalismo-marx-foucault-maturana-bauman57796005 1-4-capitalismo-marx-foucault-maturana-bauman
57796005 1-4-capitalismo-marx-foucault-maturana-bauman
 
CV Iuoras Alex
CV Iuoras AlexCV Iuoras Alex
CV Iuoras Alex
 
Lançamento do software livre Hydroflow 1.0
Lançamento do software livre Hydroflow 1.0Lançamento do software livre Hydroflow 1.0
Lançamento do software livre Hydroflow 1.0
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
SIDA (Nory, Alicia y Franco).
SIDA (Nory, Alicia y Franco).SIDA (Nory, Alicia y Franco).
SIDA (Nory, Alicia y Franco).
 
Dissertacao fernando rinaldi
Dissertacao fernando rinaldiDissertacao fernando rinaldi
Dissertacao fernando rinaldi
 
Montagem e configuração de computadores
Montagem e configuração de computadoresMontagem e configuração de computadores
Montagem e configuração de computadores
 
EJERCICIOS DEL 2ª PARCIAL
EJERCICIOS DEL 2ª PARCIAL EJERCICIOS DEL 2ª PARCIAL
EJERCICIOS DEL 2ª PARCIAL
 
Evaluacion de biologia grado noveno
Evaluacion de biologia grado novenoEvaluacion de biologia grado noveno
Evaluacion de biologia grado noveno
 
Sistemas de Información y Participación en Movilidad
Sistemas de Información y Participación en MovilidadSistemas de Información y Participación en Movilidad
Sistemas de Información y Participación en Movilidad
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 

Similar a Positivismo

Comte popper y el positivismo
Comte popper y el positivismoComte popper y el positivismo
Comte popper y el positivismo
Óscar Pech Lara
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
Edith GC
 
Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.
myartslides
 
Bases filosóficas
Bases filosóficasBases filosóficas
Bases filosóficas
Mauricio Villabona
 
Filo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologiaFilo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologia
guest85571620
 
Ávila García Andrea
Ávila García AndreaÁvila García Andrea
Ávila García Andrea
Gustavo Santoyo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
yancycaro16
 
Filosofia e Historia de la Medicina, Auguste Comte
Filosofia e Historia de la Medicina, Auguste ComteFilosofia e Historia de la Medicina, Auguste Comte
Filosofia e Historia de la Medicina, Auguste Comte
Celina Huck
 
Augusto comte 1
Augusto comte 1Augusto comte 1
Augusto comte 1
aricelyorozco24
 
Yasmin castillo
Yasmin castilloYasmin castillo
Yasmin castillo
y castillo
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
Jonathan Rios
 
Presentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositivaPresentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositiva
gioainneth
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
raimarosendoai1476
 
el positivismo
el positivismoel positivismo
el positivismo
LuissMiguelrch
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
LuissMiguelrch
 
filosofía positiva.pptx
filosofía positiva.pptxfilosofía positiva.pptx
filosofía positiva.pptx
GustavoSartillo
 
POSITIVISMO actual.pptx
POSITIVISMO actual.pptxPOSITIVISMO actual.pptx
POSITIVISMO actual.pptx
areles1
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
MariaFelnanda
 
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Teresa Borondo Rodríguez
 
sofistas-socrates-1223057961786764-9.ppt
sofistas-socrates-1223057961786764-9.pptsofistas-socrates-1223057961786764-9.ppt
sofistas-socrates-1223057961786764-9.ppt
Pamela Litz Garcia
 

Similar a Positivismo (20)

Comte popper y el positivismo
Comte popper y el positivismoComte popper y el positivismo
Comte popper y el positivismo
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.
 
Bases filosóficas
Bases filosóficasBases filosóficas
Bases filosóficas
 
Filo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologiaFilo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologia
 
Ávila García Andrea
Ávila García AndreaÁvila García Andrea
Ávila García Andrea
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Filosofia e Historia de la Medicina, Auguste Comte
Filosofia e Historia de la Medicina, Auguste ComteFilosofia e Historia de la Medicina, Auguste Comte
Filosofia e Historia de la Medicina, Auguste Comte
 
Augusto comte 1
Augusto comte 1Augusto comte 1
Augusto comte 1
 
Yasmin castillo
Yasmin castilloYasmin castillo
Yasmin castillo
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Presentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositivaPresentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositiva
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
el positivismo
el positivismoel positivismo
el positivismo
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
filosofía positiva.pptx
filosofía positiva.pptxfilosofía positiva.pptx
filosofía positiva.pptx
 
POSITIVISMO actual.pptx
POSITIVISMO actual.pptxPOSITIVISMO actual.pptx
POSITIVISMO actual.pptx
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
 
sofistas-socrates-1223057961786764-9.ppt
sofistas-socrates-1223057961786764-9.pptsofistas-socrates-1223057961786764-9.ppt
sofistas-socrates-1223057961786764-9.ppt
 

Más de Leonardo Escuela

El internet
El internetEl internet
El internet
Leonardo Escuela
 
Mapa conmotivacion
Mapa conmotivacionMapa conmotivacion
Mapa conmotivacion
Leonardo Escuela
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Leonardo Escuela
 
Representacion implicita
Representacion implicitaRepresentacion implicita
Representacion implicita
Leonardo Escuela
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Leonardo Escuela
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Leonardo Escuela
 

Más de Leonardo Escuela (6)

El internet
El internetEl internet
El internet
 
Mapa conmotivacion
Mapa conmotivacionMapa conmotivacion
Mapa conmotivacion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Representacion implicita
Representacion implicitaRepresentacion implicita
Representacion implicita
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Positivismo

  • 1. P E N S A M EL POSITIVISMO I E N T O C Por: Michael O M Helmeyer P L E J O
  • 2. P EL POSITIVISMO, EL E PRINCIPIO… N S A Isidore Marie Auguste Fracois Xavier Comte M I E N T O Proviene de una familia de tradición Católica y Monárquica, se desliga de C ella en la Época de la Restauración para convertirse al Agnosticismo y plegarse al ideario de la Revolución. O M Fue secretario de Saint-Simon desde 1817 hasta su separación en 1824. P Era contrario al individualismo y al sistema de gobierno democrático. L Era adicto al trabajo, desarrollo problemas psiquiátricos, fue recluido en E un manicomio, intento suicidarse y fue abandonado por su mujer. J O
  • 3. P APORTES – CONTRIBUCIONES POSITIVAS A E LA SOCIOLOGIA N S PRIMER PENSADOR QUE EMPLEO EL A TERMINO “SOCIOLOGIA’” M I E DEFINIO SOCIOLOGIA COMO UNA CIENCIA POSITIVA N T O ENUNCIO LOS 3 MÉTODOS SOCIOLOGICOS C DIFERENCIO LA ESTATICA O DE LA DINÁMICA SOCIAL M P L EXPRESO LA IDEA DE QUE EL LIBRE ALBEDRIO CONDUCE AL EGOISMO E J O
  • 4. P E EL POSITIVISMO N S A “Lo Positivo” M I E Sistema o Escuela Filosófica que surge de los idearios del s XVIII N (Tradición Humanista – Científica y de la Revolución Francesa) T O Se basa en que el conocimiento se adquiere por medio de la experiencia y del estudio empírico de los fenómenos naturales Es una reacción contra la filosofía especulativa e intenta establecer C leyes a partir de los hechos concretos para actuar en el mundo O El Positivismo: M COMTE PLANTEA QUE EL P POSITIVISMO SE FUNDAMENTA - Designa Lo real opuesto a lo Quimerico EN 3 PRINCIPIOS: L - Designa la oposicion de lo cierto a lo incierto E - EL FENOMENALISMO - Lo Positivo no destruye sino que J - EL NOMINALISMO organiza. O - LA CIENCIA UNICA - Sustituye lo absoluto por lo relativo
  • 5. P E LA BUSQUEDA DE LAS LEYES INVARIABLES N S Se utiliza el Positivismo para buscar las leyes invariables del A mundo natural y del mundo social, basado en la idea que M existe un mundo real y el científico debe descubrirlo y dar I cuenta de el. E Se Estudia los fenómenos sociales desde 2 perspectivas: N LA ESTATICA Y LA DINAMICA T O Para Comte todo pasa por 3 Estados o Estadios, cada uno implicaba la búsqueda de una explicación sobre lo que rodea al hombre, a saber: C 1.- Estado Teológico: Son seres o fuerzas sobrenaturales que crean y O relugan los fenómenos y les asignan un propósito. M a.- Fetichismo: P b.- Politeísmo: L c.- Monoteísmo: E 2.- Estado Metafísico: Estado transitorio entre el Teológico y el Positivo J 3.- Estado Positivo: Hay Leyes Concretas y Abstractas (Se encuentran usando el método inductivo y el método deductivo) O
  • 6. P LA DINAMICA SOCIAL LA ESTATICA SOCIAL E N Su Ley fundamental es el Su Ley fundamental es el “ORDEN” S “PROGRESO” o “CAMBIO que se logra cuando hay consenso A SOCIAL”. entre la solidaridad universal y una equilibrada división del trabajo. M I 1.- La Sociedad Avanza bajo las leyes del Positivismo. 1.- Investiga las leyes que dominan la E acción y reacción de las partes del N sistema social. 2.- Evoluciona hacia el predominio T del altruismo sobre el egoísmo. 2.- El individuo se considera O imperfecto por estar dominado por el egoísmo, por eso la familia es 3.- Su teoría de evolución social se necesaria para restringirlo. Los basa en la teoría de la individuos deben ser altruistas y no C evolución de la mente a través egoístas. O de 3 estadios. 3.- Considera 2 principios. M a.- Objetivo: Entraña la P 4.- Esta ley proviene de las leyes necesidad L de la naturaleza humana y de un mundo fuera de los estudia la historia del mundo E para verificar su teoría. individuos. J b.- Subjetivo: Intelecto por O encima del corazón.