SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍAS
PROGRAMA DE ESTUDIOS
INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
CURSO:
Teoría General de Sistemas
TEMA:
El Proceso de Toma de Decisiones
SESIÓN N° 05
DOCENTE:
Mg. Javier Crisóstomo Almeyda
Tema de la Sesión
EPICS
Contenidos de la sesión:
• Investigación
• El proceso de investigación,
conocimiento científico, objeto,
método teoría.
Teoría de la
Decisión
• La teoría de la Decisión es una ciencia aplicada que recopila
las técnicas, herramientas y conocimientos que permiten
escoger entre dos o más opciones posibles.
• Para tener un proceso de decisión se deben tener de forma
obligatoria que existan dos o más acciones o alternativas a
seleccionar. Cuando se selecciona una automáticamente
se elimina las otra, es decir son mutuamente excluyentes.
Teoría de la Decisión
Objetivo:
• Determinar el mejor modo posible para
satisfacer una necesidad o alcanzar una
meta, intentando analizar la mayor cantidad
posible de información disponible, de manera
que la opción seleccionada entregue la mayor
eficiencia y eficacia en relación al sistema y el
entorno y así, maximizar los resultados. Parte
de la decisión incluye la capacidad de medir y
analizar el impacto que se pudiera tener a raíz
de una elección que se haga.
This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY
Teoría de la Decisión:
Elementos
• Proposiciones éticas o (valor): Se
tratan las cuestiones netamente
relacionadas a la ética, los valores y
la integridad, la base para
emplearla depende únicamente del
sujeto, se trata pues de un aspecto
subjetivo en el que cada persona
puede interpretar y tomar múltiples
alternativas, basado en su
experiencia personal.
Teoría de la Decisión:
Elementos
• Proposiciones fácticas (hechos): Este
tipo de elementos tiene que ver con los
acontecimientos y hechos del mundo
real, que podemos ver, medir y
comprobar, por esta razón se dice que
una decisión puede ser acertada o
equivocada, en relación a los resultados
obtenidos y las consecuencias
desencadenadas.
Teoría de la Decisión
Componentes
Tipos de Decisión
• Decisión Programada: Son decisiones repetitivas y rutinarias, en la medida
en que se ha establecido un procedimiento definido para manejarlas, no se
tienen que tratar de nuevo cada vez que ocurren. Resuelven problemas que ya se han
enfrentado antes y que siempre son los mismos. Para estas decisiones ayudan
mucho las políticas establecidas, algoritmos definidos, procedimientos
vigentes y reglas para tomar decisiones.
Tipos de Decisión
Ejemplos de decisiones programadas:
• El límite de disponibilidad de efectivo de
la tarjeta de crédito de un cliente de un
banco.
• Cuando en una tienda de
electrodomésticos el cliente devuelve un
producto defectuoso, la tienda tiene el
procedimiento para cambiarlo o
proceder con su reparación. This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-NC
Tipos de Decisión
• Decisión no Programada: Son decisiones novedosas, no estructuradas. No existe un
método definido para manejar el problema porque no ha surgido antes, o porque
su naturaleza es compleja, o porque requiere un tratamiento específico y a medida.
Las decisiones no programadas se toman una por una para resolver problemas que
las estandarizadas no logran solucionar. Son las situaciones nuevas a las que la
organización se enfrenta por primera vez y admiten distintas formas de solución.
Tipos de
Decisión
Ejemplos de decisiones no programadas:
• Los creadores de nuevos productos tienen que tomar
decisiones no programadas sobre el tipo de marketing a
usar para atraer a los clientes.
• Las universidades al inicio de la pandemia tuvieron que
realizar decisiones no programadas sobre el tipo de
herramienta a usar para desarrollar las clases remotas.
El Proceso de Toma de Decisiones y el Enfoque de Sistemas
• El enfoque de sistemas o
enfoque general del análisis
de sistemas es básicamente
un proceso para la toma de
decisiones que comprende
las siguientes etapas:
Definición de los objetivos e indicadores de efectividad.
Diagnóstico del Problema
Desarrollo de un modelo de Sistemas
Generación y evaluación de estrategias alternativas para
resolver el problema
Implementación de la solución
Selección de la mejor estratégica
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Teoría General de Sistemas - S05.pdf

Selección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyectoSelección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyecto
ptardilaq
 
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
OmarCasallasDaniel
 
Teoria delas decisiones
Teoria delas decisionesTeoria delas decisiones
Teoria delas decisiones
Juan Angel Gomez Bautista
 
Am1 08
Am1 08Am1 08
7 toma de desiciones
7 toma de desiciones7 toma de desiciones
7 toma de desiciones
anita andrea
 
Capitulos 3/4/14
Capitulos 3/4/14Capitulos 3/4/14
Capitulos 3/4/14
jcairol
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisionesPontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
Gabriel Solano
 
teoria decisiones.pptx
teoria decisiones.pptxteoria decisiones.pptx
teoria decisiones.pptx
MELANIEYUKSSELLECARR1
 
Planeacion agregada, decisiones etc.
Planeacion agregada, decisiones etc.Planeacion agregada, decisiones etc.
Planeacion agregada, decisiones etc.
Juan Alberto Galindo
 
Unidad 1 toma de decisiones
Unidad 1 toma de decisionesUnidad 1 toma de decisiones
Unidad 1 toma de decisiones
Fabiola Barrera López
 
Unidad i toma de desiciones
Unidad i toma de desicionesUnidad i toma de desiciones
Unidad i toma de desiciones
Daniel Parcero Martinez
 
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organizaciónAlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
aesotillo
 
7 mcyal-analisisdecision
7 mcyal-analisisdecision7 mcyal-analisisdecision
7 mcyal-analisisdecision
INTERPRISE BUSSINES
 
Planeacion agregada, decisiones etc.
Planeacion agregada, decisiones etc.Planeacion agregada, decisiones etc.
Planeacion agregada, decisiones etc.
Juan Alberto Galindo
 
cap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.ppt
cap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.pptcap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.ppt
cap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.ppt
JosLpez412846
 
Investigacion operacional
Investigacion operacionalInvestigacion operacional
Investigacion operacional
yi97
 
Modelos de decision_1_1
Modelos de decision_1_1Modelos de decision_1_1
Modelos de decision_1_1
Gabriel Atilio Carrillo Seijas
 
Sistemas que ayudan a tomar decisiones
Sistemas que ayudan a tomar decisiones Sistemas que ayudan a tomar decisiones
Sistemas que ayudan a tomar decisiones
mrubiogonzalez
 
El problema como condicionante de las alternativas de solucion
El problema como condicionante de las alternativas de solucionEl problema como condicionante de las alternativas de solucion
El problema como condicionante de las alternativas de solucion
Magredis Ferrer
 

Similar a Teoría General de Sistemas - S05.pdf (20)

Selección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyectoSelección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyecto
 
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
 
Teoria delas decisiones
Teoria delas decisionesTeoria delas decisiones
Teoria delas decisiones
 
Am1 08
Am1 08Am1 08
Am1 08
 
7 toma de desiciones
7 toma de desiciones7 toma de desiciones
7 toma de desiciones
 
Capitulos 3/4/14
Capitulos 3/4/14Capitulos 3/4/14
Capitulos 3/4/14
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisionesPontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
 
teoria decisiones.pptx
teoria decisiones.pptxteoria decisiones.pptx
teoria decisiones.pptx
 
Planeacion agregada, decisiones etc.
Planeacion agregada, decisiones etc.Planeacion agregada, decisiones etc.
Planeacion agregada, decisiones etc.
 
Unidad 1 toma de decisiones
Unidad 1 toma de decisionesUnidad 1 toma de decisiones
Unidad 1 toma de decisiones
 
Unidad i toma de desiciones
Unidad i toma de desicionesUnidad i toma de desiciones
Unidad i toma de desiciones
 
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organizaciónAlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
 
7 mcyal-analisisdecision
7 mcyal-analisisdecision7 mcyal-analisisdecision
7 mcyal-analisisdecision
 
Planeacion agregada, decisiones etc.
Planeacion agregada, decisiones etc.Planeacion agregada, decisiones etc.
Planeacion agregada, decisiones etc.
 
cap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.ppt
cap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.pptcap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.ppt
cap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.ppt
 
Investigacion operacional
Investigacion operacionalInvestigacion operacional
Investigacion operacional
 
Modelos de decision_1_1
Modelos de decision_1_1Modelos de decision_1_1
Modelos de decision_1_1
 
Sistemas que ayudan a tomar decisiones
Sistemas que ayudan a tomar decisiones Sistemas que ayudan a tomar decisiones
Sistemas que ayudan a tomar decisiones
 
El problema como condicionante de las alternativas de solucion
El problema como condicionante de las alternativas de solucionEl problema como condicionante de las alternativas de solucion
El problema como condicionante de las alternativas de solucion
 

Último

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
brayan231
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 

Último (7)

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 

Teoría General de Sistemas - S05.pdf

  • 1.
  • 2. FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE ESTUDIOS INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CURSO: Teoría General de Sistemas TEMA: El Proceso de Toma de Decisiones SESIÓN N° 05 DOCENTE: Mg. Javier Crisóstomo Almeyda
  • 3. Tema de la Sesión EPICS Contenidos de la sesión: • Investigación • El proceso de investigación, conocimiento científico, objeto, método teoría.
  • 4. Teoría de la Decisión • La teoría de la Decisión es una ciencia aplicada que recopila las técnicas, herramientas y conocimientos que permiten escoger entre dos o más opciones posibles. • Para tener un proceso de decisión se deben tener de forma obligatoria que existan dos o más acciones o alternativas a seleccionar. Cuando se selecciona una automáticamente se elimina las otra, es decir son mutuamente excluyentes.
  • 5. Teoría de la Decisión Objetivo: • Determinar el mejor modo posible para satisfacer una necesidad o alcanzar una meta, intentando analizar la mayor cantidad posible de información disponible, de manera que la opción seleccionada entregue la mayor eficiencia y eficacia en relación al sistema y el entorno y así, maximizar los resultados. Parte de la decisión incluye la capacidad de medir y analizar el impacto que se pudiera tener a raíz de una elección que se haga. This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY
  • 6. Teoría de la Decisión: Elementos • Proposiciones éticas o (valor): Se tratan las cuestiones netamente relacionadas a la ética, los valores y la integridad, la base para emplearla depende únicamente del sujeto, se trata pues de un aspecto subjetivo en el que cada persona puede interpretar y tomar múltiples alternativas, basado en su experiencia personal.
  • 7. Teoría de la Decisión: Elementos • Proposiciones fácticas (hechos): Este tipo de elementos tiene que ver con los acontecimientos y hechos del mundo real, que podemos ver, medir y comprobar, por esta razón se dice que una decisión puede ser acertada o equivocada, en relación a los resultados obtenidos y las consecuencias desencadenadas.
  • 8. Teoría de la Decisión Componentes
  • 9. Tipos de Decisión • Decisión Programada: Son decisiones repetitivas y rutinarias, en la medida en que se ha establecido un procedimiento definido para manejarlas, no se tienen que tratar de nuevo cada vez que ocurren. Resuelven problemas que ya se han enfrentado antes y que siempre son los mismos. Para estas decisiones ayudan mucho las políticas establecidas, algoritmos definidos, procedimientos vigentes y reglas para tomar decisiones.
  • 10. Tipos de Decisión Ejemplos de decisiones programadas: • El límite de disponibilidad de efectivo de la tarjeta de crédito de un cliente de un banco. • Cuando en una tienda de electrodomésticos el cliente devuelve un producto defectuoso, la tienda tiene el procedimiento para cambiarlo o proceder con su reparación. This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-NC
  • 11. Tipos de Decisión • Decisión no Programada: Son decisiones novedosas, no estructuradas. No existe un método definido para manejar el problema porque no ha surgido antes, o porque su naturaleza es compleja, o porque requiere un tratamiento específico y a medida. Las decisiones no programadas se toman una por una para resolver problemas que las estandarizadas no logran solucionar. Son las situaciones nuevas a las que la organización se enfrenta por primera vez y admiten distintas formas de solución.
  • 12. Tipos de Decisión Ejemplos de decisiones no programadas: • Los creadores de nuevos productos tienen que tomar decisiones no programadas sobre el tipo de marketing a usar para atraer a los clientes. • Las universidades al inicio de la pandemia tuvieron que realizar decisiones no programadas sobre el tipo de herramienta a usar para desarrollar las clases remotas.
  • 13. El Proceso de Toma de Decisiones y el Enfoque de Sistemas • El enfoque de sistemas o enfoque general del análisis de sistemas es básicamente un proceso para la toma de decisiones que comprende las siguientes etapas: Definición de los objetivos e indicadores de efectividad. Diagnóstico del Problema Desarrollo de un modelo de Sistemas Generación y evaluación de estrategias alternativas para resolver el problema Implementación de la solución Selección de la mejor estratégica