SlideShare una empresa de Scribd logo
 Dedicatoria
A Dios y a mis padres gracias por todo su cariño,
comprensión y confianza que me dan día a día para
salir adelante en este proceso de formación académica.
 Agradecimiento
Gracias a los profesores que me acompañan en la
formación y en la construcción de mis conocimientos
que día a día nos imparten en las aulas de la gloriosa
Universidad Central del Ecuador.
 En el siguiente trabajo monográfico se trata sobre
Abraham Harold Maslow, el cual pertenece a la
teoría contemporánea del Conductismo de la cual la
variante específica es el Humanismo.
 Se enfoca en el comportamiento de las personas, y
concluyó que este es diferente cuando disfrutan de
un estado de salud positiva que cuando están en
deficiencia, los llamó psicología del ser: la gente auto
realizada está motivada por valores del ser que s
desarrollan naturalmente sin imposición de la
cultura.
 Abraham Maslow (Brooklyn, Nueva York, 1 de abril 1908- 8 de junio 1970).
 Psicólogo humanista estadounidense.
 Biografía
 Fue el primero de siete hermanos y sus padres eran emigrantes judíos no
ortodoxos de Rusia. Estos, con la esperanza de lograr lo mejor para sus
hijos en el nuevo mundo, le exigieron bastante para alcanzar el éxito
académico.
 De manera poco sorprendente, Abraham fue un niño bastante solitario,
refugiándose en los libros.
 Para satisfacer a sus padres, primero estudió leyes en el City College de
Nueva York (CCNY).
 Después de tres semestres, se transfirió a Cornell y luego volvió a CCNY.
 Se casó con Berta Goodman, su prima mayor, en contra de los deseos de
sus padres. Abraham y Berta tuvieron dos hijas.
 Ambos se trasladaron a vivir a Wisconsin de manera que él pudiese acudir
a la Universidad de la citada ciudad.
 Pasaba tiempo trabajando con Harry Harlow, famoso por sus
experimentos con bebés resus de mono y el comportamiento del
apego.
 Se doctoró en 1934, en psicología y de la Universidad de Wisconsin.
 Es en este año cuando propone la teoría psicológica llamada hoy en
día "Jerarquía de necesidades de Maslow", la cual es una teoría sobre
la motivación humana. Un año después de su graduación, volvió a
Nueva York para trabajar con E.L. Thorndike en la Universidad de
Columbia, donde empezó a interesarse en la investigación de la
sexualidad humana.
 Comenzó entonces a dar clases a tiempo completo en el Brooklyn
College.
 Durante este periodo de su vida, entró en contacto
con muchos de los inmigrantes
 europeos que llegaban a Estados Unidos, y en
especial a Brooklyn; personas
 como Alfred Adler, Erich Fromm, Karen Horney,
así como varios psicólogos de la Gestalt y
freudianos.
 En 1951 Maslow pasó a ser Jefe del departamento
de Psicología en Brandeis, permaneciendo allí
durante 10 años y teniendo la oportunidad de
conocer a Kurt Goldstein (quien le introdujo al
concepto de auto-actualización) y empezó su
propia andadura teórica.
 Empezó su cruzada a favor de la psicología humanística;
algo que llegó a ser bastante más importante que su
propia teoría.
 Se le considera el iniciador de la tercera fuerza de la
psicología.
 Las otras dos fuerzas son el psicoanálisis (Freud) y el
conductismo (Watson).
 Pasó sus últimos años semi-retirado en California hasta
que el 8 de junio de 1970
 Murió de un infarto del miocardio después de años de
enfermedad.
 Motivación y personalidad (1954) y Hacia una
psicología del ser (1962).
 La jerarquía de necesidades de Maslow o Pirámide de Maslow es una
teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su trabajo de
1943
 Una teoría sobre la motivación humana, posteriormente ampliada.
Maslow formuló una jerarquía de las necesidades humanas y su
teoría defiende que conforme se satisfacen las necesidades básicas,
los seres humanos desarrollamos necesidades y deseos más elevados.
 se describe a menudo como una pirámide que consta de 5
niveles: Los cuatro primeros niveles pueden ser
agrupados como:
 necesidades del déficit (Deficit needs);
 el nivel superior se le denomina como una necesidad del
ser (being needs).
 Son necesidades fisiológicas básicas
 para mantener la homeostasis, dentro de estas se
incluyen:
 Necesidad de respirar
 Necesidad de beber agua
 Necesidad de dormir
 Necesidad de regular la homeostasis (ausencia de
enfermedad)
 Necesidad de comer
 Necesidad de liberar desechos corporales
 Necesidad sexual
 Necesidad de tener dinero...
 Surgen de la necesidad de que la persona se sienta
segura y
 protegida. Dentro de ellas se encuentran:
 Seguridad física
 Seguridad de empleo
 Seguridad de ingresos y recursos
 Seguridad moral y fisiológica
 Seguridad familiar
 Seguridad de salud
 Seguridad contra el crimen de la propiedad personal
 Seguridad de autoestima
 Están relacionadas con el desarrollo afectivo
del individuo, son
 las necesidades de asociación, participación y
aceptación. En el grupo de
 trabajo, entre estas se encuentran: la amistad,
el afecto y el amor. Se
 satisfacen mediante las funciones de servicios
y prestaciones que incluyen
 actividades deportivas, culturales y
recreativas.
 Se refieren a la manera en que se reconoce el
trabajo del
 personal, se relaciona con la autoestima.
 Son las más elevadas, se hallan en la cima de
la jerarquía, a través de su satisfacción
personal, encuentran un sentido a la vida
mediante el desarrollo de su potencial en una
actividad.
Teoría Humanista por Deysi Quihuiri

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías humanístico-existenciales
Teorías humanístico-existencialesTeorías humanístico-existenciales
Teorías humanístico-existenciales
Emely Sánchez
 
Teoría humanista existencial
Teoría humanista existencialTeoría humanista existencial
Teoría humanista existencial
Ulises Rodriguez
 
MASLOW Y SUS POSTULADOS
MASLOW Y SUS POSTULADOSMASLOW Y SUS POSTULADOS
MASLOW Y SUS POSTULADOS
IES - Consultor independiente
 
Maslow / Perspectiva Humanistica
Maslow / Perspectiva HumanisticaMaslow / Perspectiva Humanistica
Maslow / Perspectiva Humanistica
Janet Porras
 
Teoria humanista de maslow
Teoria humanista de maslowTeoria humanista de maslow
Teoria humanista de maslow
Lola C.G.
 
Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanista
DianaRadaB
 
Presentacion Personalidad I
Presentacion Personalidad IPresentacion Personalidad I
Presentacion Personalidad I
guest27a332
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
EKO LED MEXICO
 
26956438 jorge hernandez mapa mental
26956438 jorge hernandez mapa mental26956438 jorge hernandez mapa mental
26956438 jorge hernandez mapa mental
JorgeLuisHernndezBla
 
Teoriias maslow, abraham
Teoriias maslow, abrahamTeoriias maslow, abraham
Teoriias maslow, abraham
Manuel Antonio Jaime
 
Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanista
AdrianaCalderon47
 
Teoría Humanista
Teoría Humanista Teoría Humanista
Teoría Humanista
María José Palmero
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
RandyRBR Beato Rodriguez
 
Teoria de la personalidad humanista de abraham maslow
Teoria de la personalidad humanista de abraham maslowTeoria de la personalidad humanista de abraham maslow
Teoria de la personalidad humanista de abraham maslow
FernandaReyna5
 
Estructura de la personalidad Freud
Estructura de la personalidad FreudEstructura de la personalidad Freud
Estructura de la personalidad Freud
Nita Ángel
 
Power point de rebeca
Power point de rebecaPower point de rebeca
Power point de rebeca
sifrirebe
 
Carl Rogers y Abraham Maslow- Erika Canchignia
Carl Rogers y Abraham Maslow- Erika Canchignia Carl Rogers y Abraham Maslow- Erika Canchignia
Carl Rogers y Abraham Maslow- Erika Canchignia
erikacanchignia
 
Ello, yo y superyo.
Ello, yo y superyo.Ello, yo y superyo.
Ello, yo y superyo.
bella23100
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
Maria Jose Eb
 

La actualidad más candente (19)

Teorías humanístico-existenciales
Teorías humanístico-existencialesTeorías humanístico-existenciales
Teorías humanístico-existenciales
 
Teoría humanista existencial
Teoría humanista existencialTeoría humanista existencial
Teoría humanista existencial
 
MASLOW Y SUS POSTULADOS
MASLOW Y SUS POSTULADOSMASLOW Y SUS POSTULADOS
MASLOW Y SUS POSTULADOS
 
Maslow / Perspectiva Humanistica
Maslow / Perspectiva HumanisticaMaslow / Perspectiva Humanistica
Maslow / Perspectiva Humanistica
 
Teoria humanista de maslow
Teoria humanista de maslowTeoria humanista de maslow
Teoria humanista de maslow
 
Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanista
 
Presentacion Personalidad I
Presentacion Personalidad IPresentacion Personalidad I
Presentacion Personalidad I
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
26956438 jorge hernandez mapa mental
26956438 jorge hernandez mapa mental26956438 jorge hernandez mapa mental
26956438 jorge hernandez mapa mental
 
Teoriias maslow, abraham
Teoriias maslow, abrahamTeoriias maslow, abraham
Teoriias maslow, abraham
 
Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanista
 
Teoría Humanista
Teoría Humanista Teoría Humanista
Teoría Humanista
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Teoria de la personalidad humanista de abraham maslow
Teoria de la personalidad humanista de abraham maslowTeoria de la personalidad humanista de abraham maslow
Teoria de la personalidad humanista de abraham maslow
 
Estructura de la personalidad Freud
Estructura de la personalidad FreudEstructura de la personalidad Freud
Estructura de la personalidad Freud
 
Power point de rebeca
Power point de rebecaPower point de rebeca
Power point de rebeca
 
Carl Rogers y Abraham Maslow- Erika Canchignia
Carl Rogers y Abraham Maslow- Erika Canchignia Carl Rogers y Abraham Maslow- Erika Canchignia
Carl Rogers y Abraham Maslow- Erika Canchignia
 
Ello, yo y superyo.
Ello, yo y superyo.Ello, yo y superyo.
Ello, yo y superyo.
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 

Similar a Teoría Humanista por Deysi Quihuiri

Psicologos maslow (1)
Psicologos maslow (1)Psicologos maslow (1)
Psicologos maslow (1)
Rosario Castro
 
Piramide de maslow
Piramide de maslow Piramide de maslow
Piramide de maslow
Grecia Marion
 
Bibliografia abraham maslow
Bibliografia abraham maslowBibliografia abraham maslow
Bibliografia abraham maslow
Miguel Cajiga
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
corithgus
 
maslow
maslowmaslow
Abraham maslow y Elton Mayo
Abraham maslow y Elton MayoAbraham maslow y Elton Mayo
Abraham maslow y Elton Mayo
Leidy Santos Avila
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
EKO LED MEXICO
 
Abraham Maslow - Teoría Pirámide de las Necesidades
Abraham Maslow - Teoría Pirámide de las NecesidadesAbraham Maslow - Teoría Pirámide de las Necesidades
Abraham Maslow - Teoría Pirámide de las Necesidades
Cesar Navarro
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
tamarabustos2b
 
Abraham Maslow
Abraham MaslowAbraham Maslow
Abraham Maslow
3651917
 
piramide de maslow
piramide de maslowpiramide de maslow
piramide de maslow
eliasss123
 
JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES
JERARQUÍA DE LAS NECESIDADESJERARQUÍA DE LAS NECESIDADES
JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES
aq23061
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
LoRe RoJazz
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
Felipe Rubiano
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
KAREN SALCEDO
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
paolaonzalez
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
travissss
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
Felipe Becerra Lozada
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
BlackNaiad
 

Similar a Teoría Humanista por Deysi Quihuiri (20)

Psicologos maslow (1)
Psicologos maslow (1)Psicologos maslow (1)
Psicologos maslow (1)
 
Piramide de maslow
Piramide de maslow Piramide de maslow
Piramide de maslow
 
Bibliografia abraham maslow
Bibliografia abraham maslowBibliografia abraham maslow
Bibliografia abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
maslow
maslowmaslow
maslow
 
Abraham maslow y Elton Mayo
Abraham maslow y Elton MayoAbraham maslow y Elton Mayo
Abraham maslow y Elton Mayo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Abraham Maslow - Teoría Pirámide de las Necesidades
Abraham Maslow - Teoría Pirámide de las NecesidadesAbraham Maslow - Teoría Pirámide de las Necesidades
Abraham Maslow - Teoría Pirámide de las Necesidades
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
 
Abraham Maslow
Abraham MaslowAbraham Maslow
Abraham Maslow
 
piramide de maslow
piramide de maslowpiramide de maslow
piramide de maslow
 
JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES
JERARQUÍA DE LAS NECESIDADESJERARQUÍA DE LAS NECESIDADES
JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Teoría Humanista por Deysi Quihuiri

  • 1.
  • 2.  Dedicatoria A Dios y a mis padres gracias por todo su cariño, comprensión y confianza que me dan día a día para salir adelante en este proceso de formación académica.  Agradecimiento Gracias a los profesores que me acompañan en la formación y en la construcción de mis conocimientos que día a día nos imparten en las aulas de la gloriosa Universidad Central del Ecuador.
  • 3.  En el siguiente trabajo monográfico se trata sobre Abraham Harold Maslow, el cual pertenece a la teoría contemporánea del Conductismo de la cual la variante específica es el Humanismo.  Se enfoca en el comportamiento de las personas, y concluyó que este es diferente cuando disfrutan de un estado de salud positiva que cuando están en deficiencia, los llamó psicología del ser: la gente auto realizada está motivada por valores del ser que s desarrollan naturalmente sin imposición de la cultura.
  • 4.
  • 5.  Abraham Maslow (Brooklyn, Nueva York, 1 de abril 1908- 8 de junio 1970).  Psicólogo humanista estadounidense.  Biografía  Fue el primero de siete hermanos y sus padres eran emigrantes judíos no ortodoxos de Rusia. Estos, con la esperanza de lograr lo mejor para sus hijos en el nuevo mundo, le exigieron bastante para alcanzar el éxito académico.  De manera poco sorprendente, Abraham fue un niño bastante solitario, refugiándose en los libros.  Para satisfacer a sus padres, primero estudió leyes en el City College de Nueva York (CCNY).  Después de tres semestres, se transfirió a Cornell y luego volvió a CCNY.  Se casó con Berta Goodman, su prima mayor, en contra de los deseos de sus padres. Abraham y Berta tuvieron dos hijas.  Ambos se trasladaron a vivir a Wisconsin de manera que él pudiese acudir a la Universidad de la citada ciudad.
  • 6.  Pasaba tiempo trabajando con Harry Harlow, famoso por sus experimentos con bebés resus de mono y el comportamiento del apego.  Se doctoró en 1934, en psicología y de la Universidad de Wisconsin.  Es en este año cuando propone la teoría psicológica llamada hoy en día "Jerarquía de necesidades de Maslow", la cual es una teoría sobre la motivación humana. Un año después de su graduación, volvió a Nueva York para trabajar con E.L. Thorndike en la Universidad de Columbia, donde empezó a interesarse en la investigación de la sexualidad humana.  Comenzó entonces a dar clases a tiempo completo en el Brooklyn College.
  • 7.  Durante este periodo de su vida, entró en contacto con muchos de los inmigrantes  europeos que llegaban a Estados Unidos, y en especial a Brooklyn; personas  como Alfred Adler, Erich Fromm, Karen Horney, así como varios psicólogos de la Gestalt y freudianos.  En 1951 Maslow pasó a ser Jefe del departamento de Psicología en Brandeis, permaneciendo allí durante 10 años y teniendo la oportunidad de conocer a Kurt Goldstein (quien le introdujo al concepto de auto-actualización) y empezó su propia andadura teórica.
  • 8.  Empezó su cruzada a favor de la psicología humanística; algo que llegó a ser bastante más importante que su propia teoría.  Se le considera el iniciador de la tercera fuerza de la psicología.  Las otras dos fuerzas son el psicoanálisis (Freud) y el conductismo (Watson).  Pasó sus últimos años semi-retirado en California hasta que el 8 de junio de 1970  Murió de un infarto del miocardio después de años de enfermedad.
  • 9.  Motivación y personalidad (1954) y Hacia una psicología del ser (1962).
  • 10.  La jerarquía de necesidades de Maslow o Pirámide de Maslow es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su trabajo de 1943  Una teoría sobre la motivación humana, posteriormente ampliada. Maslow formuló una jerarquía de las necesidades humanas y su teoría defiende que conforme se satisfacen las necesidades básicas, los seres humanos desarrollamos necesidades y deseos más elevados.
  • 11.  se describe a menudo como una pirámide que consta de 5 niveles: Los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como:  necesidades del déficit (Deficit needs);  el nivel superior se le denomina como una necesidad del ser (being needs).
  • 12.
  • 13.  Son necesidades fisiológicas básicas  para mantener la homeostasis, dentro de estas se incluyen:  Necesidad de respirar  Necesidad de beber agua  Necesidad de dormir  Necesidad de regular la homeostasis (ausencia de enfermedad)  Necesidad de comer  Necesidad de liberar desechos corporales  Necesidad sexual  Necesidad de tener dinero...
  • 14.  Surgen de la necesidad de que la persona se sienta segura y  protegida. Dentro de ellas se encuentran:  Seguridad física  Seguridad de empleo  Seguridad de ingresos y recursos  Seguridad moral y fisiológica  Seguridad familiar  Seguridad de salud  Seguridad contra el crimen de la propiedad personal  Seguridad de autoestima
  • 15.  Están relacionadas con el desarrollo afectivo del individuo, son  las necesidades de asociación, participación y aceptación. En el grupo de  trabajo, entre estas se encuentran: la amistad, el afecto y el amor. Se  satisfacen mediante las funciones de servicios y prestaciones que incluyen  actividades deportivas, culturales y recreativas.
  • 16.  Se refieren a la manera en que se reconoce el trabajo del  personal, se relaciona con la autoestima.
  • 17.  Son las más elevadas, se hallan en la cima de la jerarquía, a través de su satisfacción personal, encuentran un sentido a la vida mediante el desarrollo de su potencial en una actividad.