SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías del poblamiento de América
Teorías del poblamiento de América Hasta las últimas décadas del siglo XX existía un amplio consenso sobre el hecho de que el ser humano llegó a América desde Siberia por Alaska a través del Puente de Beringia hace aproximadamente 14.000 años (teoría del poblamiento tardío). En las últimas décadas la teoría del poblamiento tardíose encuentra cada vez más cuestionada.
La teoría del poblamiento tardío, también conocida como Consenso Clovis, se constituyó integrando diversas teorías y hallazgos científicos:
1.- El descubrimiento en 1928 de la Cultura Clovis con una antigüedad de 13.500 años, y su reconocimiento generalizado en 1937, que probó la presencia humana en América durante el Pleistoceno;
2.- La teoría de AlešHrdlička publicada en 1937, de que el hombre americano había ingresado por Alaska, procedente de Siberia, a través del Estrecho de Bering;
3.- La teoría de C. VanceHaynes expuesta en 1964, de que durante la última glaciación el descenso del nivel de los océanos había dado lugar a la formación del Puente de Beringia uniendo Asia y América. Por allí habrían cruzado un grupo de cazadores-recolectores que penetraron al continente siguiendo un corredor abierto 14.000 años adC entre los glaciares por el curso del río Makenzie.
Elestrecho de Bering Es un brazo de mar localizado entre el extremo oriental de Asia (Siberia) y el extremo occidental de América del Norte (Alaska). Sus aguas comunican el mar de Chukchi, al norte, con el mar de Bering, al sur.
El estrecho recibe su nombre en honor de Vitus Bering, el explorador danés que lo cruzó en 1728. (País- Dinamarca)
La región en que se encuentra se denomina Beringia. Se le llama estrecho de Bering cuando era la glaciación y se le llama estrecho de Beringia cuando era la desglaciación. Según la teoría más aceptada, el ser humano migró desde Asia hasta América pasando por este estrecho, posiblemente aprovechando un periodo glaciar y la congelación del mar.
Prehistoria de América La Prehistoria americana comienza desde el momento en el cual los primeros pueblos procedentes de las estepas siberianas cruzaron hacia Alaska hace 40 mil años aproximadamente hasta el desarrollo de las civilizaciones americanas en el siglo III. Todo ese tiempo, que corresponde en la prehistoria universal al Paleolítico, Mesolítico, Neolítico y la Edad de los Metales, se divide en tres periodos: Paleoindio, Arcaico y Formativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
Teresa Matute
 
El origen del hombre americano
El origen del hombre americanoEl origen del hombre americano
El origen del hombre americano
Evelyn De' la Parra
 
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_iiDiapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
Juliana Alexandra Ardila Valbuena
 
Poblamiento americano
Poblamiento americanoPoblamiento americano
Poblamiento americano
guachancho
 
Poblamiento de América Teorias
Poblamiento de América Teorias Poblamiento de América Teorias
Poblamiento de América Teorias
beluandrea
 
Teorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De AmericaTeorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De America
ticupt2008
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
Coni Cautivo
 
Teorías del poblamiento de américa jose
Teorías del poblamiento de américa joseTeorías del poblamiento de américa jose
Teorías del poblamiento de américa jose
jolinares
 
Teorías+d..[1]
Teorías+d..[1]Teorías+d..[1]
Teorías+d..[1]
1234skandalo
 
Ensayo sobre poblamiento de América
Ensayo sobre poblamiento de AméricaEnsayo sobre poblamiento de América
Ensayo sobre poblamiento de América
maclindito
 
Alex hrdlicka y la teoría asiática
Alex hrdlicka y la teoría asiáticaAlex hrdlicka y la teoría asiática
Alex hrdlicka y la teoría asiática
Luis Enrique Rivera Caceres
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
sanscrita
 
Teorías de poblamiento
Teorías de poblamientoTeorías de poblamiento
Teorías de poblamiento
evel1979
 
Prehistoria teorías del poblamiento de america
Prehistoria teorías del poblamiento de americaPrehistoria teorías del poblamiento de america
Prehistoria teorías del poblamiento de america
Ana María Garcés Agurto
 
Teoría%20del%20origen%20del%20hombre%20en%20américa[1]
Teoría%20del%20origen%20del%20hombre%20en%20américa[1]Teoría%20del%20origen%20del%20hombre%20en%20américa[1]
Teoría%20del%20origen%20del%20hombre%20en%20américa[1]
Jessenia Serrano
 
Teorías del poblamiento en América
Teorías del poblamiento en AméricaTeorías del poblamiento en América
Teorías del poblamiento en América
Karlita Navas
 
Poblamiento americano 2m.
Poblamiento americano 2m.Poblamiento americano 2m.
Poblamiento americano 2m.
tinagoveasouza
 
El Poblamiento De America Terecita
El Poblamiento De America TerecitaEl Poblamiento De America Terecita
El Poblamiento De America Terecita
terecita
 
Origen del hombre americano
Origen del hombre americanoOrigen del hombre americano
Origen del hombre americano
Lizeth Javier Medina
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
Catalina Luz
 

La actualidad más candente (20)

Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
El origen del hombre americano
El origen del hombre americanoEl origen del hombre americano
El origen del hombre americano
 
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_iiDiapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
 
Poblamiento americano
Poblamiento americanoPoblamiento americano
Poblamiento americano
 
Poblamiento de América Teorias
Poblamiento de América Teorias Poblamiento de América Teorias
Poblamiento de América Teorias
 
Teorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De AmericaTeorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De America
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
Teorías del poblamiento de américa jose
Teorías del poblamiento de américa joseTeorías del poblamiento de américa jose
Teorías del poblamiento de américa jose
 
Teorías+d..[1]
Teorías+d..[1]Teorías+d..[1]
Teorías+d..[1]
 
Ensayo sobre poblamiento de América
Ensayo sobre poblamiento de AméricaEnsayo sobre poblamiento de América
Ensayo sobre poblamiento de América
 
Alex hrdlicka y la teoría asiática
Alex hrdlicka y la teoría asiáticaAlex hrdlicka y la teoría asiática
Alex hrdlicka y la teoría asiática
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
Teorías de poblamiento
Teorías de poblamientoTeorías de poblamiento
Teorías de poblamiento
 
Prehistoria teorías del poblamiento de america
Prehistoria teorías del poblamiento de americaPrehistoria teorías del poblamiento de america
Prehistoria teorías del poblamiento de america
 
Teoría%20del%20origen%20del%20hombre%20en%20américa[1]
Teoría%20del%20origen%20del%20hombre%20en%20américa[1]Teoría%20del%20origen%20del%20hombre%20en%20américa[1]
Teoría%20del%20origen%20del%20hombre%20en%20américa[1]
 
Teorías del poblamiento en América
Teorías del poblamiento en AméricaTeorías del poblamiento en América
Teorías del poblamiento en América
 
Poblamiento americano 2m.
Poblamiento americano 2m.Poblamiento americano 2m.
Poblamiento americano 2m.
 
El Poblamiento De America Terecita
El Poblamiento De America TerecitaEl Poblamiento De America Terecita
El Poblamiento De America Terecita
 
Origen del hombre americano
Origen del hombre americanoOrigen del hombre americano
Origen del hombre americano
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 

Destacado

Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
yessi10
 
Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruanaOrigen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana
I. E. Fe y Alegría N. 10
 
Julio C. Tello
Julio C. TelloJulio C. Tello
Julio C. Tello
Susan Galindo
 
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
Sonia Elizabeth Nieto Carrera
 
2°ma teorías del poblamiento americano
2°ma teorías del poblamiento americano2°ma teorías del poblamiento americano
2°ma teorías del poblamiento americano
Ximena Prado
 
Teorías del Poblamiento de América
Teorías del Poblamiento de AméricaTeorías del Poblamiento de América
Teorías del Poblamiento de América
gonzanalia
 
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANAORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
giancarlop1000
 
La Cultura Peruana
La Cultura PeruanaLa Cultura Peruana
La Cultura Peruana
Denis Trillo
 
Etapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruanaEtapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruana
Asociación Cultural Sudamericana - SISE ACS
 

Destacado (9)

Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruanaOrigen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana
 
Julio C. Tello
Julio C. TelloJulio C. Tello
Julio C. Tello
 
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 
2°ma teorías del poblamiento americano
2°ma teorías del poblamiento americano2°ma teorías del poblamiento americano
2°ma teorías del poblamiento americano
 
Teorías del Poblamiento de América
Teorías del Poblamiento de AméricaTeorías del Poblamiento de América
Teorías del Poblamiento de América
 
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANAORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
 
La Cultura Peruana
La Cultura PeruanaLa Cultura Peruana
La Cultura Peruana
 
Etapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruanaEtapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruana
 

Similar a Teorías del poblamiento de américa

Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
Lupe Alpiste Dionicio
 
Poblamiento de américa
Poblamiento de américaPoblamiento de américa
Poblamiento de américa
Mirian ibañez donoso
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
SW México Preparatoria
 
Poblamiento de américa
Poblamiento de américaPoblamiento de américa
Poblamiento de américa
Cristian_l
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
Cristian_l
 
Unidad 1 clase 1 - poblamiento americano
Unidad 1   clase 1 - poblamiento americanoUnidad 1   clase 1 - poblamiento americano
Unidad 1 clase 1 - poblamiento americano
Alan Saenz Olmedo
 
El Poblamiento de américa
El Poblamiento de américaEl Poblamiento de américa
El Poblamiento de américa
mariposera200
 
El poblamiento de América
El poblamiento de AméricaEl poblamiento de América
tarea-1_historia (1).pptx uwuwuwuuw uwuwuwwu
tarea-1_historia (1).pptx uwuwuwuuw uwuwuwwutarea-1_historia (1).pptx uwuwuwuuw uwuwuwwu
tarea-1_historia (1).pptx uwuwuwuuw uwuwuwwu
IngridAguilar43
 
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SSEl Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
AldoLiquinchana
 
Origen pobladores americanos
Origen pobladores americanosOrigen pobladores americanos
Origen pobladores americanos
HECTORZAMA
 
Teorías sobre el poblamiento en américa
Teorías sobre el poblamiento en américaTeorías sobre el poblamiento en américa
Teorías sobre el poblamiento en américa
Meche
 
6 El Poblamiento de America
6 El Poblamiento de America6 El Poblamiento de America
6 El Poblamiento de America
CSG
 
1234
12341234
Proyecto final 8 "B" Grupo 4
Proyecto final 8 "B" Grupo 4Proyecto final 8 "B" Grupo 4
Proyecto final 8 "B" Grupo 4
BiancaPeralta6
 
Proyecto final 8 b grupo 4
Proyecto final 8 b grupo 4Proyecto final 8 b grupo 4
Proyecto final 8 b grupo 4
JeremyLozano2
 
Aztecas y mayas grupo 4
Aztecas y mayas grupo 4Aztecas y mayas grupo 4
Aztecas y mayas grupo 4
BiancaPeralta6
 
Exposicion De Historia De Mexico I, evolución histórica
Exposicion De Historia De Mexico I, evolución históricaExposicion De Historia De Mexico I, evolución histórica
Exposicion De Historia De Mexico I, evolución histórica
lidiahoy30
 
Poblamiento de américa
Poblamiento de américaPoblamiento de américa
Poblamiento de américa
Ronald Ramìrez Olano
 
Historiadelper2 120925180028-phpapp01
Historiadelper2 120925180028-phpapp01Historiadelper2 120925180028-phpapp01
Historiadelper2 120925180028-phpapp01
Juanita Iris Chunga Gaona
 

Similar a Teorías del poblamiento de américa (20)

Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
 
Poblamiento de américa
Poblamiento de américaPoblamiento de américa
Poblamiento de américa
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
 
Poblamiento de américa
Poblamiento de américaPoblamiento de américa
Poblamiento de américa
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Unidad 1 clase 1 - poblamiento americano
Unidad 1   clase 1 - poblamiento americanoUnidad 1   clase 1 - poblamiento americano
Unidad 1 clase 1 - poblamiento americano
 
El Poblamiento de américa
El Poblamiento de américaEl Poblamiento de américa
El Poblamiento de américa
 
El poblamiento de América
El poblamiento de AméricaEl poblamiento de América
El poblamiento de América
 
tarea-1_historia (1).pptx uwuwuwuuw uwuwuwwu
tarea-1_historia (1).pptx uwuwuwuuw uwuwuwwutarea-1_historia (1).pptx uwuwuwuuw uwuwuwwu
tarea-1_historia (1).pptx uwuwuwuuw uwuwuwwu
 
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SSEl Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
 
Origen pobladores americanos
Origen pobladores americanosOrigen pobladores americanos
Origen pobladores americanos
 
Teorías sobre el poblamiento en américa
Teorías sobre el poblamiento en américaTeorías sobre el poblamiento en américa
Teorías sobre el poblamiento en américa
 
6 El Poblamiento de America
6 El Poblamiento de America6 El Poblamiento de America
6 El Poblamiento de America
 
1234
12341234
1234
 
Proyecto final 8 "B" Grupo 4
Proyecto final 8 "B" Grupo 4Proyecto final 8 "B" Grupo 4
Proyecto final 8 "B" Grupo 4
 
Proyecto final 8 b grupo 4
Proyecto final 8 b grupo 4Proyecto final 8 b grupo 4
Proyecto final 8 b grupo 4
 
Aztecas y mayas grupo 4
Aztecas y mayas grupo 4Aztecas y mayas grupo 4
Aztecas y mayas grupo 4
 
Exposicion De Historia De Mexico I, evolución histórica
Exposicion De Historia De Mexico I, evolución históricaExposicion De Historia De Mexico I, evolución histórica
Exposicion De Historia De Mexico I, evolución histórica
 
Poblamiento de américa
Poblamiento de américaPoblamiento de américa
Poblamiento de américa
 
Historiadelper2 120925180028-phpapp01
Historiadelper2 120925180028-phpapp01Historiadelper2 120925180028-phpapp01
Historiadelper2 120925180028-phpapp01
 

Más de Herbartsecundaria

Sesión 35 a
Sesión 35 aSesión 35 a
Sesión 35 a
Herbartsecundaria
 
Sesión 33
Sesión 33Sesión 33
Sesión 33
Herbartsecundaria
 
Sesión 32
Sesión 32Sesión 32
Sesión 32
Herbartsecundaria
 
Sesión 31
Sesión 31Sesión 31
Sesión 31
Herbartsecundaria
 
Sesión 31
Sesión 31Sesión 31
Sesión 31
Herbartsecundaria
 
Sesión 31
Sesión 31Sesión 31
Sesión 31
Herbartsecundaria
 
Sesión 30
Sesión 30Sesión 30
Sesión 30
Herbartsecundaria
 
Sesión 30
Sesión 30Sesión 30
Sesión 30
Herbartsecundaria
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
Herbartsecundaria
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
Herbartsecundaria
 
Sesión 28 b
Sesión 28 bSesión 28 b
Sesión 28 b
Herbartsecundaria
 
Sesión 28 a
Sesión 28 aSesión 28 a
Sesión 28 a
Herbartsecundaria
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28
Herbartsecundaria
 
Sesión 26
Sesión 26Sesión 26
Sesión 26
Herbartsecundaria
 
El poder judicial d3
El poder judicial d3El poder judicial d3
El poder judicial d3
Herbartsecundaria
 
Organizacion del estado d2
Organizacion del estado d2Organizacion del estado d2
Organizacion del estado d2
Herbartsecundaria
 
Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1
Herbartsecundaria
 
Sesión 25
Sesión 25Sesión 25
Sesión 25
Herbartsecundaria
 
Planeacion ultima de febrero
Planeacion ultima de febreroPlaneacion ultima de febrero
Planeacion ultima de febrero
Herbartsecundaria
 

Más de Herbartsecundaria (20)

Sesión 35 a
Sesión 35 aSesión 35 a
Sesión 35 a
 
Sesión 33
Sesión 33Sesión 33
Sesión 33
 
Sesión 32
Sesión 32Sesión 32
Sesión 32
 
Sesión 31
Sesión 31Sesión 31
Sesión 31
 
Sesión 31
Sesión 31Sesión 31
Sesión 31
 
Sesión 31
Sesión 31Sesión 31
Sesión 31
 
Sesión 30
Sesión 30Sesión 30
Sesión 30
 
Sesión 30
Sesión 30Sesión 30
Sesión 30
 
Sesión 29 a
Sesión 29 aSesión 29 a
Sesión 29 a
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
Sesión 28 b
Sesión 28 bSesión 28 b
Sesión 28 b
 
Sesión 28 a
Sesión 28 aSesión 28 a
Sesión 28 a
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28
 
Sesión 26
Sesión 26Sesión 26
Sesión 26
 
El poder judicial d3
El poder judicial d3El poder judicial d3
El poder judicial d3
 
Organizacion del estado d2
Organizacion del estado d2Organizacion del estado d2
Organizacion del estado d2
 
Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1
 
Sesión 25
Sesión 25Sesión 25
Sesión 25
 
Planeacion ultima de febrero
Planeacion ultima de febreroPlaneacion ultima de febrero
Planeacion ultima de febrero
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Teorías del poblamiento de américa

  • 2. Teorías del poblamiento de América Hasta las últimas décadas del siglo XX existía un amplio consenso sobre el hecho de que el ser humano llegó a América desde Siberia por Alaska a través del Puente de Beringia hace aproximadamente 14.000 años (teoría del poblamiento tardío). En las últimas décadas la teoría del poblamiento tardíose encuentra cada vez más cuestionada.
  • 3. La teoría del poblamiento tardío, también conocida como Consenso Clovis, se constituyó integrando diversas teorías y hallazgos científicos:
  • 4. 1.- El descubrimiento en 1928 de la Cultura Clovis con una antigüedad de 13.500 años, y su reconocimiento generalizado en 1937, que probó la presencia humana en América durante el Pleistoceno;
  • 5. 2.- La teoría de AlešHrdlička publicada en 1937, de que el hombre americano había ingresado por Alaska, procedente de Siberia, a través del Estrecho de Bering;
  • 6. 3.- La teoría de C. VanceHaynes expuesta en 1964, de que durante la última glaciación el descenso del nivel de los océanos había dado lugar a la formación del Puente de Beringia uniendo Asia y América. Por allí habrían cruzado un grupo de cazadores-recolectores que penetraron al continente siguiendo un corredor abierto 14.000 años adC entre los glaciares por el curso del río Makenzie.
  • 7. Elestrecho de Bering Es un brazo de mar localizado entre el extremo oriental de Asia (Siberia) y el extremo occidental de América del Norte (Alaska). Sus aguas comunican el mar de Chukchi, al norte, con el mar de Bering, al sur.
  • 8. El estrecho recibe su nombre en honor de Vitus Bering, el explorador danés que lo cruzó en 1728. (País- Dinamarca)
  • 9. La región en que se encuentra se denomina Beringia. Se le llama estrecho de Bering cuando era la glaciación y se le llama estrecho de Beringia cuando era la desglaciación. Según la teoría más aceptada, el ser humano migró desde Asia hasta América pasando por este estrecho, posiblemente aprovechando un periodo glaciar y la congelación del mar.
  • 10. Prehistoria de América La Prehistoria americana comienza desde el momento en el cual los primeros pueblos procedentes de las estepas siberianas cruzaron hacia Alaska hace 40 mil años aproximadamente hasta el desarrollo de las civilizaciones americanas en el siglo III. Todo ese tiempo, que corresponde en la prehistoria universal al Paleolítico, Mesolítico, Neolítico y la Edad de los Metales, se divide en tres periodos: Paleoindio, Arcaico y Formativo.