SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría del Poblamiento
Americano
María José Galaz Aguilera
Ana María Garcés Agurto
Mauricio Enrique Tapia Quidel
Jairo Andrés Villavicencio Valdes
Desde que el hombre se dio cuenta de que había
descubierto un nuevo continente al cual llamó América,
surgió en él una interrogante.
¿Cómo llegó el ser humano a estas tierras?
Hasta hoy existe la incógnita de cómo se originó el
poblamiento americano, y con el paso del tiempo se han
desarrollado diversas teorías, de las cuales cinco son las
más aceptadas.
Hasta hoy la comunidad científica discute la fecha, ruta y
cantidad de oleadas migratorias que poblaron nuestro
continente.
La mayor parte de la comunidad científica está de acuerdo
en señalar que el hombre americano no es autóctono y que
los primeros americanos llegaron a América, a través de
diversas vías de comunicación.
Teoría del Estrecho de Bering
Alex Hardickla
Teoría del Estrecho de Bering
• Esta teoría fue propuesta en 1932 por el antropólogo
norteamericano Alex Hardickla y su evidencia se basa en
restos óseos encontrados en Norteamérica; además, esta
teoría se vincula con las consecuencias que produjo la última
glaciación y el efecto que tuvo al derretir los hielos de Alaska,
permitiendo que el descenso de las aguas abriera un puente
natural entre Siberia y Alaska, lo que llevó a bandas de
cazadores y recolectores asiáticos a entrar en el continente
americano persiguiendo a las manadas de los grandes
mamíferos pleistocénicos. Esto se evidencia en el parecido de
la raza esquimal a los mongoles y siberianos.
Teoria de Paul Rivet
Paul Rivet
Este antropólogo, en su libro “Los Orígenes del Hombre Americano”
publicado en 1957, propuso que el continente americano fue realizado por
pueblos polinésicos que llegaron a las costas de América luego de
atravesar el Océano Pacífico en pequeñas embarcaciones construidas de
totora. En particular, Rivet planteó que pueblos de la Melanesia llegaron
navegando a América, luego de hacer escala en las diversas islas
polinésicas del Pacífico.
Teoria de Paul Rivet
Teoria de Mendes-Correo
Mendes-Correa
Teoria de Mendes-
Correa
• fue desarrollada por el portugués Mendes Correa y
proponía una tercera vía por la que el continente habría
comenzado a ser habitado. Mendes Correa planteaba
que América fue colonizada por grupos de australianos
que aproximadamente en el año 5.000 a. de C.,
aprovechado un fenómeno climático que aumentó las
temperaturas de la Antártica durante el Holoceno,
navegaron por varios siglos por las transitoriamente
cálidas costas polares, y avanzando hacia el oeste
lograron cruzar hacia Tierra del Fuego, para más tarde
llegar a la Patagonia.
Teoría de Florentino Ameghino
Florentino Ameghino
Teoria de Florentino
Ameghino
• Paleontólogo ítalo-argentino, que elaboró, a partir del
descubrimiento de unos fósiles prehistóricos, una teoría
poligenista, donde expone que el ser humano es
originario del territorio llamado “Arquelenis”, o la actual
Patagonia Argentina. Sin embargo, años después de su
deceso, se da a conocer la falsedad de sus argumentos,
por su propio hermano Carlos Ameghino, quien
demostró que los restos hallados por su Florentino eran
de animales prehistóricos parecidos al milodón.
Ameghino aporta mucho más al origen de los mamíferos
y a la Epistemología (Filosofía del conocimiento) que al
origen humano.
Teoría del Poblamiento Vikingo
Teoría del Poblamiento Vikingo
• Los pueblos escandinavos o vikingos procedían de Noruega,
Suecia y Dinamarca. Ellos y sus descendientes controlaron durante
algún tiempo la mayor parte de la costa Báltica, gran parte del
interior de Rusia, Normandía (Francia), Inglaterra, Sicilia, el sur de
Italia y parte de Palestina. En el 825 descubrieron Islandia, donde
se asentaron en el 875 (aunque ya estaba habitada por monjes
irlandeses). Colonizaron Groenlandia en el 985. Desde allí, se cree
que los vikingos llegaron al nuevo mundo y exploraron parte de
Norteamérica 500 años antes que Colón. “L'Anse aux Meadows”,
en Terranova, es el asentamiento conocido más occidental de la
expansión vikinga. Es muy posible que los vikingos recorriesen las
costas de la Península de Labrador, que denominaron Vinland, y
que llegasen incluso hasta la isla de Baffin. Más dudoso es que se
adentrasen en el interior de Norteamérica.
Preguntas mauricio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia AmericanaPoblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
sandra bustillos
 
América Central
América CentralAmérica Central
América Central
beatrizvera
 
Mitad del mundo
Mitad del mundoMitad del mundo
Mitad del mundoseebasxD
 
Europa supramoderno (social cultural y político)
Europa supramoderno (social cultural y político) Europa supramoderno (social cultural y político)
Europa supramoderno (social cultural y político) Luis Santana
 
América Latina - Descripción y características.
América Latina - Descripción y características.América Latina - Descripción y características.
América Latina - Descripción y características.
Matías Santos López
 
Tema 3 1ºESO. El relieve de América.Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO.  El relieve de América.Curso 2015/2016Tema 3 1ºESO.  El relieve de América.Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO. El relieve de América.Curso 2015/2016
Chema R.
 
Ecuador Power Point Presentation
Ecuador Power Point PresentationEcuador Power Point Presentation
Ecuador Power Point Presentation
gide210
 
Cultura de Cotocollao
Cultura de CotocollaoCultura de Cotocollao
Cultura de Cotocollao
mariisaorellana1998
 
Economía en américa
Economía en américaEconomía en américa
Economía en américa
KAtiRojChu
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICAtarmenteros
 
Economía asia
Economía asiaEconomía asia
Economía asia
KAtiRojChu
 
America
AmericaAmerica
El hombre americano
El hombre americanoEl hombre americano
El hombre americanorojo56
 
Las Culturas Mesoamericanas
Las Culturas MesoamericanasLas Culturas Mesoamericanas
Las Culturas Mesoamericanas
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
diana
 
Areas de influencia cultural de américa
Areas de influencia cultural de américaAreas de influencia cultural de américa
Areas de influencia cultural de américa
Luis Araya
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia AmericanaPoblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
 
América Central
América CentralAmérica Central
América Central
 
Mitad del mundo
Mitad del mundoMitad del mundo
Mitad del mundo
 
Europa supramoderno (social cultural y político)
Europa supramoderno (social cultural y político) Europa supramoderno (social cultural y político)
Europa supramoderno (social cultural y político)
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 
América Latina - Descripción y características.
América Latina - Descripción y características.América Latina - Descripción y características.
América Latina - Descripción y características.
 
Descubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficosDescubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficos
 
Tema 3 1ºESO. El relieve de América.Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO.  El relieve de América.Curso 2015/2016Tema 3 1ºESO.  El relieve de América.Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO. El relieve de América.Curso 2015/2016
 
Ecuador Power Point Presentation
Ecuador Power Point PresentationEcuador Power Point Presentation
Ecuador Power Point Presentation
 
Cultura de Cotocollao
Cultura de CotocollaoCultura de Cotocollao
Cultura de Cotocollao
 
Economía en américa
Economía en américaEconomía en américa
Economía en américa
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICA
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Economía asia
Economía asiaEconomía asia
Economía asia
 
America
AmericaAmerica
America
 
El hombre americano
El hombre americanoEl hombre americano
El hombre americano
 
Las Culturas Mesoamericanas
Las Culturas MesoamericanasLas Culturas Mesoamericanas
Las Culturas Mesoamericanas
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
 
Areas de influencia cultural de américa
Areas de influencia cultural de américaAreas de influencia cultural de américa
Areas de influencia cultural de américa
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 

Destacado

TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICACatalina Luz
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
guest5c0214
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
chinitaweed
 
Teorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De AmericaTeorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De America
ticupt2008
 
TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano
1patagonia
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaProfesandi
 
PPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaPPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaJoscelin08
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
bartterron1971
 

Destacado (10)

TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
Teoria poblamiento americano 4° básico
Teoria poblamiento americano 4° básicoTeoria poblamiento americano 4° básico
Teoria poblamiento americano 4° básico
 
Teorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De AmericaTeorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De America
 
TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano
 
Poblamiento urbano
Poblamiento urbanoPoblamiento urbano
Poblamiento urbano
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de america
 
PPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaPPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américa
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
 

Similar a Prehistoria teorías del poblamiento de america

temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptxtemario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
andersg2311
 
Repartido n°3 poblamiento americano
Repartido n°3 poblamiento americanoRepartido n°3 poblamiento americano
Repartido n°3 poblamiento americano
Fernando de los Ángeles
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
Pedro Cámara
 
Los primeros pobladores de america
Los primeros pobladores de americaLos primeros pobladores de america
Los primeros pobladores de americaJaime Vega
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
margasanta
 
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
margasanta
 
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.pptteoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.pptmargasanta
 
Teorias del hombre_1
Teorias del hombre_1Teorias del hombre_1
Teorias del hombre_1ramartinezq
 
POBLAMIENTO DE AMERICA
POBLAMIENTO DE AMERICAPOBLAMIENTO DE AMERICA
POBLAMIENTO DE AMERICA
Melany Calle
 
El poblamiento de América
El poblamiento de AméricaEl poblamiento de América
El poblamiento de América
El poblamiento de AméricaEl poblamiento de América
El poblamiento de América
Gabriel Rodríguez
 
Teorías Poblamiento Americano.PPT
Teorías Poblamiento Americano.PPTTeorías Poblamiento Americano.PPT
Teorías Poblamiento Americano.PPT
DanitzaGarca2
 
diapositivas.pdf
diapositivas.pdfdiapositivas.pdf
diapositivas.pdf
ivan341424
 
Sem3 historia
Sem3 historiaSem3 historia
Sem3 historia
FIORELLARAMIREZ13
 
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
estudiosfast
 
1. TEMA N°1. AMERICA INDIGENA.pdf
1. TEMA N°1. AMERICA INDIGENA.pdf1. TEMA N°1. AMERICA INDIGENA.pdf
1. TEMA N°1. AMERICA INDIGENA.pdf
MarioSanabria11
 
Origen pobladores americanos
Origen pobladores americanosOrigen pobladores americanos
Origen pobladores americanosHECTORZAMA
 
Origen del hombre américano
Origen del hombre américano Origen del hombre américano
Origen del hombre américano
Camila-Kerguelen12
 

Similar a Prehistoria teorías del poblamiento de america (20)

temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptxtemario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
 
Repartido n°3 poblamiento americano
Repartido n°3 poblamiento americanoRepartido n°3 poblamiento americano
Repartido n°3 poblamiento americano
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
 
Los primeros pobladores de america
Los primeros pobladores de americaLos primeros pobladores de america
Los primeros pobladores de america
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
 
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.pptteoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
 
Teorias del hombre_1
Teorias del hombre_1Teorias del hombre_1
Teorias del hombre_1
 
Teorias del hombre_1
Teorias del hombre_1Teorias del hombre_1
Teorias del hombre_1
 
POBLAMIENTO DE AMERICA
POBLAMIENTO DE AMERICAPOBLAMIENTO DE AMERICA
POBLAMIENTO DE AMERICA
 
El poblamiento de América
El poblamiento de AméricaEl poblamiento de América
El poblamiento de América
 
El poblamiento de América
El poblamiento de AméricaEl poblamiento de América
El poblamiento de América
 
Teorías Poblamiento Americano.PPT
Teorías Poblamiento Americano.PPTTeorías Poblamiento Americano.PPT
Teorías Poblamiento Americano.PPT
 
diapositivas.pdf
diapositivas.pdfdiapositivas.pdf
diapositivas.pdf
 
Sem3 historia
Sem3 historiaSem3 historia
Sem3 historia
 
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
 
3 primeroshabitantesdeamrica
3 primeroshabitantesdeamrica3 primeroshabitantesdeamrica
3 primeroshabitantesdeamrica
 
1. TEMA N°1. AMERICA INDIGENA.pdf
1. TEMA N°1. AMERICA INDIGENA.pdf1. TEMA N°1. AMERICA INDIGENA.pdf
1. TEMA N°1. AMERICA INDIGENA.pdf
 
Origen pobladores americanos
Origen pobladores americanosOrigen pobladores americanos
Origen pobladores americanos
 
Origen del hombre américano
Origen del hombre américano Origen del hombre américano
Origen del hombre américano
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Prehistoria teorías del poblamiento de america

  • 1.
  • 2. Teoría del Poblamiento Americano María José Galaz Aguilera Ana María Garcés Agurto Mauricio Enrique Tapia Quidel Jairo Andrés Villavicencio Valdes
  • 3. Desde que el hombre se dio cuenta de que había descubierto un nuevo continente al cual llamó América, surgió en él una interrogante. ¿Cómo llegó el ser humano a estas tierras? Hasta hoy existe la incógnita de cómo se originó el poblamiento americano, y con el paso del tiempo se han desarrollado diversas teorías, de las cuales cinco son las más aceptadas. Hasta hoy la comunidad científica discute la fecha, ruta y cantidad de oleadas migratorias que poblaron nuestro continente. La mayor parte de la comunidad científica está de acuerdo en señalar que el hombre americano no es autóctono y que los primeros americanos llegaron a América, a través de diversas vías de comunicación.
  • 4. Teoría del Estrecho de Bering Alex Hardickla
  • 5. Teoría del Estrecho de Bering • Esta teoría fue propuesta en 1932 por el antropólogo norteamericano Alex Hardickla y su evidencia se basa en restos óseos encontrados en Norteamérica; además, esta teoría se vincula con las consecuencias que produjo la última glaciación y el efecto que tuvo al derretir los hielos de Alaska, permitiendo que el descenso de las aguas abriera un puente natural entre Siberia y Alaska, lo que llevó a bandas de cazadores y recolectores asiáticos a entrar en el continente americano persiguiendo a las manadas de los grandes mamíferos pleistocénicos. Esto se evidencia en el parecido de la raza esquimal a los mongoles y siberianos.
  • 6.
  • 7. Teoria de Paul Rivet Paul Rivet
  • 8. Este antropólogo, en su libro “Los Orígenes del Hombre Americano” publicado en 1957, propuso que el continente americano fue realizado por pueblos polinésicos que llegaron a las costas de América luego de atravesar el Océano Pacífico en pequeñas embarcaciones construidas de totora. En particular, Rivet planteó que pueblos de la Melanesia llegaron navegando a América, luego de hacer escala en las diversas islas polinésicas del Pacífico. Teoria de Paul Rivet
  • 9.
  • 11. Teoria de Mendes- Correa • fue desarrollada por el portugués Mendes Correa y proponía una tercera vía por la que el continente habría comenzado a ser habitado. Mendes Correa planteaba que América fue colonizada por grupos de australianos que aproximadamente en el año 5.000 a. de C., aprovechado un fenómeno climático que aumentó las temperaturas de la Antártica durante el Holoceno, navegaron por varios siglos por las transitoriamente cálidas costas polares, y avanzando hacia el oeste lograron cruzar hacia Tierra del Fuego, para más tarde llegar a la Patagonia.
  • 12.
  • 13. Teoría de Florentino Ameghino Florentino Ameghino
  • 14. Teoria de Florentino Ameghino • Paleontólogo ítalo-argentino, que elaboró, a partir del descubrimiento de unos fósiles prehistóricos, una teoría poligenista, donde expone que el ser humano es originario del territorio llamado “Arquelenis”, o la actual Patagonia Argentina. Sin embargo, años después de su deceso, se da a conocer la falsedad de sus argumentos, por su propio hermano Carlos Ameghino, quien demostró que los restos hallados por su Florentino eran de animales prehistóricos parecidos al milodón. Ameghino aporta mucho más al origen de los mamíferos y a la Epistemología (Filosofía del conocimiento) que al origen humano.
  • 15.
  • 17. Teoría del Poblamiento Vikingo • Los pueblos escandinavos o vikingos procedían de Noruega, Suecia y Dinamarca. Ellos y sus descendientes controlaron durante algún tiempo la mayor parte de la costa Báltica, gran parte del interior de Rusia, Normandía (Francia), Inglaterra, Sicilia, el sur de Italia y parte de Palestina. En el 825 descubrieron Islandia, donde se asentaron en el 875 (aunque ya estaba habitada por monjes irlandeses). Colonizaron Groenlandia en el 985. Desde allí, se cree que los vikingos llegaron al nuevo mundo y exploraron parte de Norteamérica 500 años antes que Colón. “L'Anse aux Meadows”, en Terranova, es el asentamiento conocido más occidental de la expansión vikinga. Es muy posible que los vikingos recorriesen las costas de la Península de Labrador, que denominaron Vinland, y que llegasen incluso hasta la isla de Baffin. Más dudoso es que se adentrasen en el interior de Norteamérica.
  • 18.