SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS SOBRE LA
EVOLUCIÓN DE LAS
ESPECIES
PRIMERA PARTE
LA CUESTIÓN DEL ORIGEN
●Estromatolitos del precámbrico en la
Formación Siyeh, Parque Nacional de
los Glaciares, Estados Unidos
LA CUESTIÓN DEL ORIGEN
DE LA VIDA
●La cuestión del origen de la vida en la
Tierra, ha generado en las ciencias de la
naturaleza un campo de estudio
especializado cuyo objetivo es dilucidar
cómo y cuando surgió
●La opinión más extendida en el ámbito
científico establece la teoría de que la
vida evolucionó de la materia inerte en
algún momento entre hace 4.400 millones
de años
LOS ELEMENTOS IMAGINATIVOS
EN LA CUESTIÓN DEL ORIGEN
●Las Cosmogonías de la mitología
●El Génesis
●La hipótesis sobre un posible origen
extraplanetario o extraterrestre de la
vida (panspermia)
FIJISMO
●El fijismo o teoría fijista es la primera
teoría del Origen, que sostiene que las
especies actualmente existentes han
permanecido básicamente invariables.
●Las especies serían, por tanto, inmutables,
tal y como fueron creadas o diseñadas.
●Los fósiles serían restos de los animales
que perecieron en los diluvios bíblicos o
bien caprichos de la naturaleza
FIJISMO
●Aristóteles fue el primer filósofo, que
utilizando una manera de proceder
“científica”, defendió tesis fijistas.
●Para apoyar su tesis, estudió los
embriones de diversas especies.
FIJISMO
●El fijismo describe la naturaleza en su
totalidad como una realidad definitiva,
inmutable y acabada
●En su versión creacionista, siguiendo la
Biblia, se llegó incluso a datar la creación
del universo en una fecha extremadamente
cercana, alrededor de seis mil años, dando
incluso el día y la hora a la que se produjo.
Fijismo y Biología moderna
●El fijismo como hipótesis científica
no se formalizó hasta mediados del
siglo XVIII en la obra de G. Cuvier.
Ante el incesante descubrimiento de
fósiles de especies desaparecidas,
Cuvier desarrolló la teoría fijista,
utilizando argumentos que no
procedían de la religión, como la
teoría catastrofista.
CREACIONISMO
CREACIONISMO
●Se denomina creacionismo al conjunto de
creencias, inspirada en doctrinas religiosas,
según la cual la Tierra y cada ser vivo que
existe actualmente proviene de un acto de
creación por uno o varios seres divinos,
cuyo acto de creación fue llevado a cabo de
acuerdo con un propósito divino.
CREACIONISMO
●Por extensión, el adjetivo «creacionista» se
ha aplicado a cualquier opinión o doctrina
filosófica o religiosa que defienda una
explicación del origen del mundo basada en
uno o más actos de creación por un Dios
personal. Por ello, igualmente se denomina
creacionismo a los movimientos pseudo-
científicos y religiosos que militan en contra
del hecho evolutivo.
CREACIONISMO
●Creacionismo “Científico”.- En el creacionismo
más reciente se trata de utilizar fundamentos
de carácter no religioso, a partir de
descubrimientos o conocimientos de
disciplinas pertenecientes a las ciencias
naturales, que se presentan como si fueran
pruebas científicas contra la teoría de la
evolución. Sin embargo, a diferencia de las
ciencias naturales, en este tipo de
creacionismo no se sigue el método científico y
no se producen hipótesis falsables. No se
puede oponer al evolucionismo.
CREACIONISMO
● Existe un tipo especial de Creacionismo “pro-
evolución” que cree en la existencia de un creador
y un propósito, pero sí acepta que los seres vivos
se han formado a través de un proceso de
evolución natural.
● En España, el profesor Laín Entralgo, admitía tesis
similares al apostar por una presencia “especial”
de lo humano en la mezcla originaria, como una
potencialidad por desarrollar (nos transmite una
idea de ser humano como el lugar donde lo
material es más que material, donde la materia da
de sí una estricta posibilidad: la inteligencia)
EL CAMINO HISTÓRICO
HACIA EL EVOLUCIONISMO
●Carlos Linneo ( Råshult, Suecia, 23 de
mayo de 1707 – Uppsala, 10 de enero de
1778), fue un científico, naturalista,
botánico, zoólogo sueco que sentó las
bases de la taxonomía moderna
LA INVESTIGACIÓN
NATURAL
● Con 24 años, idea su clasificación de las plantas
siguiendo sus órganos reproductivos y empieza a
exponerla en su Hortus uplandicus
● Fue el primero que utilizó claramente el concepto
de especie
● Linneo era fijista; según su pensamiento inicial, los
animales y los vegetales habían sido creados por
Dios según contaba el Génesis y desde entonces
no habían variado.
LA INVESTIGACIÓN
NATURAL
● Posteriormente, en su
Metamorphosis plantarum
de 1755, Linneo duda de
la inmutabilidad de las
especies
● En un trabajo publicado
en 1759, hace notar que
nacen nuevas especies
por cruce.
● Aunque pensaba que las
especies y los géneros
eran obra del tiempo,
afirmó que los órdenes
eran obra del Creador .
EL TRANSFORMISMODE
BUFFON
●Georges Louis Leclerc, conde de Buffon
●La obra más célebre de Buffon es su Historia
natural, general y particular (Histoire naturelle,
générale et particulière 1749-1788 )
EL TRANSFORMISMODE
BUFFON
● El transformismo de Buffon está limitado al interior
de las especies (aunque al principio especula
sobre la posibilidad de un tipo original de donde
habrían descendido el resto de especies mediante
transformaciones morfológicas) y afirma la
constancia de las especies y la infertilidad de los
híbridos.
● No obstante, su cuestionamiento de la constancia
absoluta de la especie, sus reflexiones sobre la
historia de la Tierra y el papel del medio, abrirá la
vía a la biología lamarckiana. Sigue siendo Fijista.
Historia del pensamiento
evolucionista
●La historia del pensamiento
evolucionista o transformista,
considerando al evolucionismo como una
teoría científica, comienza a mediados del
siglo XVIII. No obstante, la idea de
evolución biológica se remonta a la Grecia
Clásica, en los trabajos de Anaximandro.
ANAXIMANDRO
●Nace en los años 610 a. C. en la ciudad
jonia de Mileto, Asia Menor, y muere
aproximadamente en 546 a. C.
ANAXIMANDRO
●Según Anaximandro, el hombre surgió de
animales de otras especies, porque las demás
especies se alimentan pronto por sí mismas y
sólo el hombre necesita de un largo período de
crianza.
●El hombre para Anaximandro, necesariamente
debe provenir de animales parecidos a los
peces, que tenían una mayor protección (ya
que supuso un origen acuoso para la vida en
la Tierra)
EL EVOLUCIONISMO DE
LAMARCK
●Jean-Baptiste Lamarck, nació en Francia el 1
de agosto de 1744 en Bazentin, Picardía.
●Lamarck formuló la primera teoría de la evolución
biológica, acuñó el término «biología» para
designar la ciencia de los seres vivos y fue el
fundador de la paleontología de los
invertebrados.
EL EVOLUCIONISMO DE
LAMARCK
●Sus aportaciones a la biología se pueden
resumir en lo siguiente:
1.el concepto de organización de los seres
vivos
2.la clara división del mundo orgánico del
inorgánico
3.una revolucionaria clasificación de los
animales de acuerdo a su complejidad
4.Formuló la primera teoría de la evolución
Biológica
EL EVOLUCIONISMO DE
LAMARCK
●Para Lamarck, la vida es un
fenómeno natural consistente en un
modo peculiar de organización de la
materia.
●Los organismos vivos están
formados por los mismos elementos
y las mismas fuerzas físicas que
componen la materia inanimada.
EL EVOLUCIONISMO DE
LAMARCK
● A partir de su concepto de vida, Lamarck hace
radicar en la generación espontánea el
mecanismo de su origen.
● El movimiento de la materia provocado por la
acción de las fuerzas de la naturaleza es capaz de
generar de manera espontánea a los organismos
vivos más sencillos.
● A partir de ellos, la naturaleza continúa su
tendencia al progresivo incremento de complejidad
a medida que cada organismo va siendo sustituido
por otros dotados de más órganos y facultades.
EL EVOLUCIONISMO DE
LAMARCK
● Lamarck formuló la primera teoría de la evolución,
postulando que los protagonistas de esa evolución
habían sido los propios organismos por su
capacidad de adaptarse al ambiente: los cambios
en ese ambiente generaba nuevas necesidades
en los organismos y esas nuevas necesidades
conllevaría una modificación de los mismos que
sería heredable. Esto es lo que se resume
diciendo que “la función crea al órgano”
EL EVOLUCIONISMO DE
LAMARCK
EL EVOLUCIONISMO DE
LAMARCK
● Las ideas de Lamarck no fueron tenidas en cuenta
en su época, aunque su libro filosofía zoológica,
donde plasmó su teoría, circuló por Francia y
también por Inglaterra, obra a la que tuvo acceso
el propio Darwin.
● Fue después de formulada la teoría de la
Selección Natural cuando los evolucionistas
retomaron el pensamiento de Lamarck intentando
suplir el vació que la Selección Natural dejaba al
no explicar la fuente de la variabilidad sobre la que
tal selección actuaba.
EL EVOLUCIONISMO DE
LAMARCK
● En esencia, la propuesta de Lamarck respecto a la
variabilidad de las especies, se puede resumir en
estas cuatro tesis:
○ La naturaleza tiende a incrementar el tamaño de los
seres vivientes hasta un límite predeterminado.
○ Los nuevos órganos se producen como resultado
de una nueva necesidad.
○ Los órganos alcanzan un desarrollo que es
proporcional al grado de uso al que están
sometidos.
○ Todas las características adquiridas por un
individuo son transmitidas a su progenie.
LA TEORÍA EVOLUCIONISTA
DE DARWIN
EL EVOLUCIONISMO DE
DARWIN
●Charles Robert Darwin (12 de
febrero de 1809 – 19 de abril de
1882) fue un naturalista inglés que
postuló que todas las especies de
seres vivos han evolucionado con el
tiempo a partir de un antepasado
común mediante un proceso
denominado selección natural.
EL EVOLUCIONISMO DE
DARWIN
●En septiembre de
1835 el Beagle, se
dirigió hacia el
Oeste, por el
Pacífico, rumbo a
las islas de los
Galápagos
EL EVOLUCIONISMO DE
DARWIN
●Como consecuencia de este viaje y de las
anotaciones y de sus observaciones, El
origen de las especies se publicó el 24 de
noviembre de 1859. Las 1,250 copias de la
primera edición se vendieron el primer día y
con ello estalló la tormenta sobre Darwin
pues el libro bastó para provocar el furor
que él temía.
EL EVOLUCIONISMO DE
DARWIN
●Tres grandes hechos y dos deducciones
derivadas de ellos, servían de sustento a el
Orígen de las Especies:
○Todo ser viviente varía.
○Todos los grupos o especies propenden a
aumentar en proporción geométrica.
○El número de miembros de una especie
tiende, sin embargo, a mantenerse igual.
●Darwin dedujo que existe una lucha por la
vida, y que sobreviven los más aptos.
COMPARATIVA DARWIN-
LAMARCK
●LAMARCK
1.El uso o desuso
provocan cambios
en el fenotipo
2.El fenotipo es
heredado por los
descendientes
●DARWIN
1.El azar produce
cambios en el
genotipo
2.El genotipo
cambiado se
hereda en los
descendientes
Ejes teóricos del
Darwinismo
●El transformismo, que es la noción de que las
especies van cambiando sus características a lo
largo del tiempo de manera gradual (el término
“evolucionismo” se utilizó en el S. XX)
●Todas las especies están emparentadas y en
último término todas las especies tienen su
origen común en un antepasado común único
●El mecanismo de la selección natural es
resultado de dos factores: la variabilidad natural
hereditaria de los individuos de una especie y la
tasa diferencial de éxito reproductivo.
EVIDENCIAS DE SELECCIÓN
NATURAL
● La Selección Natural es el
mecanismo por el cual las
especies cambian y se
transforman según el
ambiente donde vivan
● Darwin defendía que la
adaptación al ambiente
provocaba la evolución
● Esta evolución se debía a el
éxito reproductivo de cada
especie y a la variabilidad
hereditaria de los individuos
de una especie
FILOGENIA
● Es la determinación de la historia evolutiva de los organismos
● El primer paso para reconstruir la filogenia de los organismos es
determinar cuán parecidos son entre sí en su morfología,
anatomía, embriología, etcétera, que en última instancia indican
cuán parecidos son entre sí genéticamente, y por lo tanto
evolutivamente.
● Se suele representar en forma de árbol filogenético.
LAGUNAS EN EL
DARWINISMO
●Quedaba sin explicar el mecanismo
que permitía la heredabilidad de las
variaciones más “aptas” de los
organismos.
●No distinguía entre variaciones
asociadas al genotipo y las
asociadas al fenotipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Permico
PermicoPermico
Permico
guest55afafa
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
Evolucionismo
JohaCer
 
DARWINISMO
DARWINISMODARWINISMO
La evolución de las especies
La evolución de las especiesLa evolución de las especies
La evolución de las especies
Paula Fernández Ángel
 
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismoEvolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Origen de las especies
Origen de las especiesOrigen de las especies
Origen de las especies
Francisco Gonzalez
 
Origen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vidaOrigen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vida
Kathy Aguilar
 
Darwin y su teoría
Darwin y su teoríaDarwin y su teoría
Darwin y su teoría
Martín Bonfil Olivera
 
Evolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion NaturalEvolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion Natural
biologica.edu
 
Teoría de lamarck
Teoría de lamarckTeoría de lamarck
Teoría de lamarck
vickybtr
 
Teoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwinTeoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwin
Cesar Pablo Zamora Gaxiola
 
Evolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivosEvolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivos
Sebastián MV
 
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointLa seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
jaleso
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
jose luis jimenez rodas
 
Teoria de Lamarck
Teoria de LamarckTeoria de Lamarck
Teoria de Lamarck
Laura Gisell Diaduch
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Evolucion darwin
Evolucion darwinEvolucion darwin
Evolucion darwin
francisca dorantes
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida
Jorge Arizpe Dodero
 
Transformismo de lamarck
Transformismo de lamarckTransformismo de lamarck
Transformismo de lamarck
jaleso
 

La actualidad más candente (20)

Permico
PermicoPermico
Permico
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
Evolucionismo
 
DARWINISMO
DARWINISMODARWINISMO
DARWINISMO
 
La evolución de las especies
La evolución de las especiesLa evolución de las especies
La evolución de las especies
 
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismoEvolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
 
Origen de las especies
Origen de las especiesOrigen de las especies
Origen de las especies
 
Origen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vidaOrigen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vida
 
Darwin y su teoría
Darwin y su teoríaDarwin y su teoría
Darwin y su teoría
 
Evolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion NaturalEvolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion Natural
 
Teoría de lamarck
Teoría de lamarckTeoría de lamarck
Teoría de lamarck
 
Teoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwinTeoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwin
 
Evolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivosEvolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivos
 
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointLa seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Teoria de Lamarck
Teoria de LamarckTeoria de Lamarck
Teoria de Lamarck
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
 
Evolucion darwin
Evolucion darwinEvolucion darwin
Evolucion darwin
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
 
1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida
 
Transformismo de lamarck
Transformismo de lamarckTransformismo de lamarck
Transformismo de lamarck
 

Destacado

Teorías sobre la evolución de las especies
Teorías sobre la evolución de las especiesTeorías sobre la evolución de las especies
Teorías sobre la evolución de las especies
Imanol Encinas Cabornero
 
Mecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicosMecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicos
Alexandra
 
Planteamientos Filosoficos.Ppt
Planteamientos Filosoficos.PptPlanteamientos Filosoficos.Ppt
Planteamientos Filosoficos.Ppt
oscar muñiz
 
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
Kareeeeen
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
Teorías de la evolución de las especies 3
Teorías de la evolución de las especies 3Teorías de la evolución de las especies 3
Teorías de la evolución de las especies 3
Anabel Gutierrez
 
Etapas del hombre
Etapas del hombreEtapas del hombre
Etapas del hombre
RICHI88
 
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre (Jhondric Rod...
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre (Jhondric Rod...La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre (Jhondric Rod...
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre (Jhondric Rod...
jhondric
 
TeoríAs Y Pruebas
TeoríAs Y PruebasTeoríAs Y Pruebas
TeoríAs Y Pruebas
Nati08
 
Evolución, proyecto inteligente y origen del hombre
Evolución, proyecto inteligente y origen del hombreEvolución, proyecto inteligente y origen del hombre
Evolución, proyecto inteligente y origen del hombre
Diffusor Fidei
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
toto2013a
 
Anaximandro
AnaximandroAnaximandro
Anaximandro
victor931009
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Maria Osuna
 
Trabajo cmc tema 2
Trabajo cmc tema 2Trabajo cmc tema 2
Trabajo cmc tema 2
IES Floridablanca
 
Teoría evolutiva
Teoría evolutivaTeoría evolutiva
Teoría evolutiva
Samuel Soto Velásquez
 
Homo videns, la sociedad teledirigida
Homo videns, la sociedad teledirigidaHomo videns, la sociedad teledirigida
Homo videns, la sociedad teledirigida
Cristian Moreno
 
Tarea 4 Parte 1
Tarea 4 Parte 1Tarea 4 Parte 1
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismoEvolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
luyandojoo
 
Teorías de la evolución y el origen de las especies
Teorías de la evolución y el origen de las especiesTeorías de la evolución y el origen de las especies
Teorías de la evolución y el origen de las especies
Natalia Tello
 
Nm3 primera unidad historia universal
Nm3 primera unidad historia universalNm3 primera unidad historia universal
Nm3 primera unidad historia universal
Colegio Alerce
 

Destacado (20)

Teorías sobre la evolución de las especies
Teorías sobre la evolución de las especiesTeorías sobre la evolución de las especies
Teorías sobre la evolución de las especies
 
Mecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicosMecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicos
 
Planteamientos Filosoficos.Ppt
Planteamientos Filosoficos.PptPlanteamientos Filosoficos.Ppt
Planteamientos Filosoficos.Ppt
 
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
Teorías de la evolución de las especies 3
Teorías de la evolución de las especies 3Teorías de la evolución de las especies 3
Teorías de la evolución de las especies 3
 
Etapas del hombre
Etapas del hombreEtapas del hombre
Etapas del hombre
 
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre (Jhondric Rod...
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre (Jhondric Rod...La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre (Jhondric Rod...
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre (Jhondric Rod...
 
TeoríAs Y Pruebas
TeoríAs Y PruebasTeoríAs Y Pruebas
TeoríAs Y Pruebas
 
Evolución, proyecto inteligente y origen del hombre
Evolución, proyecto inteligente y origen del hombreEvolución, proyecto inteligente y origen del hombre
Evolución, proyecto inteligente y origen del hombre
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Anaximandro
AnaximandroAnaximandro
Anaximandro
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Trabajo cmc tema 2
Trabajo cmc tema 2Trabajo cmc tema 2
Trabajo cmc tema 2
 
Teoría evolutiva
Teoría evolutivaTeoría evolutiva
Teoría evolutiva
 
Homo videns, la sociedad teledirigida
Homo videns, la sociedad teledirigidaHomo videns, la sociedad teledirigida
Homo videns, la sociedad teledirigida
 
Tarea 4 Parte 1
Tarea 4 Parte 1Tarea 4 Parte 1
Tarea 4 Parte 1
 
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismoEvolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
 
Teorías de la evolución y el origen de las especies
Teorías de la evolución y el origen de las especiesTeorías de la evolución y el origen de las especies
Teorías de la evolución y el origen de las especies
 
Nm3 primera unidad historia universal
Nm3 primera unidad historia universalNm3 primera unidad historia universal
Nm3 primera unidad historia universal
 

Similar a Teorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLAS

Teorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadTeorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidad
Michael Lopez
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
Michael_Lopez
 
Tema9
Tema9Tema9
Evolucion de las Especies
Evolucion de las EspeciesEvolucion de las Especies
Evolucion de las Especies
AloniD
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
Michael_Lopez
 
Noveno taller.docx
Noveno taller.docxNoveno taller.docx
Noveno taller.docx
ssuserb6060c
 
origen y evolucion de los seres vivos
origen y evolucion de los seres vivosorigen y evolucion de los seres vivos
origen y evolucion de los seres vivos
mruizaf882
 
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
shebiita
 
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
loretovbrigadadigitalepe2014
 
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
jameliesanchez1
 
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
joseperez287619
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
paulav0704
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
paloma-veloso
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
ninoskasalas
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
almendravelosocarrera
 
Antropogenesis
AntropogenesisAntropogenesis
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
MiriamRosaGutierrezQ
 
Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)
Kattheryne Diaz
 
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Emmanuela González Morales
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
Francisco Muñoz
 

Similar a Teorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLAS (20)

Teorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadTeorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidad
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
Evolucion de las Especies
Evolucion de las EspeciesEvolucion de las Especies
Evolucion de las Especies
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
 
Noveno taller.docx
Noveno taller.docxNoveno taller.docx
Noveno taller.docx
 
origen y evolucion de los seres vivos
origen y evolucion de los seres vivosorigen y evolucion de los seres vivos
origen y evolucion de los seres vivos
 
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
 
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Antropogenesis
AntropogenesisAntropogenesis
Antropogenesis
 
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
 
Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)
 
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Teorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLAS

  • 1. TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES PRIMERA PARTE
  • 2. LA CUESTIÓN DEL ORIGEN ●Estromatolitos del precámbrico en la Formación Siyeh, Parque Nacional de los Glaciares, Estados Unidos
  • 3. LA CUESTIÓN DEL ORIGEN DE LA VIDA ●La cuestión del origen de la vida en la Tierra, ha generado en las ciencias de la naturaleza un campo de estudio especializado cuyo objetivo es dilucidar cómo y cuando surgió ●La opinión más extendida en el ámbito científico establece la teoría de que la vida evolucionó de la materia inerte en algún momento entre hace 4.400 millones de años
  • 4. LOS ELEMENTOS IMAGINATIVOS EN LA CUESTIÓN DEL ORIGEN ●Las Cosmogonías de la mitología ●El Génesis ●La hipótesis sobre un posible origen extraplanetario o extraterrestre de la vida (panspermia)
  • 5. FIJISMO ●El fijismo o teoría fijista es la primera teoría del Origen, que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables. ●Las especies serían, por tanto, inmutables, tal y como fueron creadas o diseñadas. ●Los fósiles serían restos de los animales que perecieron en los diluvios bíblicos o bien caprichos de la naturaleza
  • 6. FIJISMO ●Aristóteles fue el primer filósofo, que utilizando una manera de proceder “científica”, defendió tesis fijistas. ●Para apoyar su tesis, estudió los embriones de diversas especies.
  • 7. FIJISMO ●El fijismo describe la naturaleza en su totalidad como una realidad definitiva, inmutable y acabada ●En su versión creacionista, siguiendo la Biblia, se llegó incluso a datar la creación del universo en una fecha extremadamente cercana, alrededor de seis mil años, dando incluso el día y la hora a la que se produjo.
  • 8. Fijismo y Biología moderna ●El fijismo como hipótesis científica no se formalizó hasta mediados del siglo XVIII en la obra de G. Cuvier. Ante el incesante descubrimiento de fósiles de especies desaparecidas, Cuvier desarrolló la teoría fijista, utilizando argumentos que no procedían de la religión, como la teoría catastrofista.
  • 10. CREACIONISMO ●Se denomina creacionismo al conjunto de creencias, inspirada en doctrinas religiosas, según la cual la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto de creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino.
  • 11. CREACIONISMO ●Por extensión, el adjetivo «creacionista» se ha aplicado a cualquier opinión o doctrina filosófica o religiosa que defienda una explicación del origen del mundo basada en uno o más actos de creación por un Dios personal. Por ello, igualmente se denomina creacionismo a los movimientos pseudo- científicos y religiosos que militan en contra del hecho evolutivo.
  • 12. CREACIONISMO ●Creacionismo “Científico”.- En el creacionismo más reciente se trata de utilizar fundamentos de carácter no religioso, a partir de descubrimientos o conocimientos de disciplinas pertenecientes a las ciencias naturales, que se presentan como si fueran pruebas científicas contra la teoría de la evolución. Sin embargo, a diferencia de las ciencias naturales, en este tipo de creacionismo no se sigue el método científico y no se producen hipótesis falsables. No se puede oponer al evolucionismo.
  • 13. CREACIONISMO ● Existe un tipo especial de Creacionismo “pro- evolución” que cree en la existencia de un creador y un propósito, pero sí acepta que los seres vivos se han formado a través de un proceso de evolución natural. ● En España, el profesor Laín Entralgo, admitía tesis similares al apostar por una presencia “especial” de lo humano en la mezcla originaria, como una potencialidad por desarrollar (nos transmite una idea de ser humano como el lugar donde lo material es más que material, donde la materia da de sí una estricta posibilidad: la inteligencia)
  • 14. EL CAMINO HISTÓRICO HACIA EL EVOLUCIONISMO ●Carlos Linneo ( Råshult, Suecia, 23 de mayo de 1707 – Uppsala, 10 de enero de 1778), fue un científico, naturalista, botánico, zoólogo sueco que sentó las bases de la taxonomía moderna
  • 15. LA INVESTIGACIÓN NATURAL ● Con 24 años, idea su clasificación de las plantas siguiendo sus órganos reproductivos y empieza a exponerla en su Hortus uplandicus ● Fue el primero que utilizó claramente el concepto de especie ● Linneo era fijista; según su pensamiento inicial, los animales y los vegetales habían sido creados por Dios según contaba el Génesis y desde entonces no habían variado.
  • 16. LA INVESTIGACIÓN NATURAL ● Posteriormente, en su Metamorphosis plantarum de 1755, Linneo duda de la inmutabilidad de las especies ● En un trabajo publicado en 1759, hace notar que nacen nuevas especies por cruce. ● Aunque pensaba que las especies y los géneros eran obra del tiempo, afirmó que los órdenes eran obra del Creador .
  • 17. EL TRANSFORMISMODE BUFFON ●Georges Louis Leclerc, conde de Buffon ●La obra más célebre de Buffon es su Historia natural, general y particular (Histoire naturelle, générale et particulière 1749-1788 )
  • 18. EL TRANSFORMISMODE BUFFON ● El transformismo de Buffon está limitado al interior de las especies (aunque al principio especula sobre la posibilidad de un tipo original de donde habrían descendido el resto de especies mediante transformaciones morfológicas) y afirma la constancia de las especies y la infertilidad de los híbridos. ● No obstante, su cuestionamiento de la constancia absoluta de la especie, sus reflexiones sobre la historia de la Tierra y el papel del medio, abrirá la vía a la biología lamarckiana. Sigue siendo Fijista.
  • 19. Historia del pensamiento evolucionista ●La historia del pensamiento evolucionista o transformista, considerando al evolucionismo como una teoría científica, comienza a mediados del siglo XVIII. No obstante, la idea de evolución biológica se remonta a la Grecia Clásica, en los trabajos de Anaximandro.
  • 20. ANAXIMANDRO ●Nace en los años 610 a. C. en la ciudad jonia de Mileto, Asia Menor, y muere aproximadamente en 546 a. C.
  • 21. ANAXIMANDRO ●Según Anaximandro, el hombre surgió de animales de otras especies, porque las demás especies se alimentan pronto por sí mismas y sólo el hombre necesita de un largo período de crianza. ●El hombre para Anaximandro, necesariamente debe provenir de animales parecidos a los peces, que tenían una mayor protección (ya que supuso un origen acuoso para la vida en la Tierra)
  • 22. EL EVOLUCIONISMO DE LAMARCK ●Jean-Baptiste Lamarck, nació en Francia el 1 de agosto de 1744 en Bazentin, Picardía. ●Lamarck formuló la primera teoría de la evolución biológica, acuñó el término «biología» para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología de los invertebrados.
  • 23. EL EVOLUCIONISMO DE LAMARCK ●Sus aportaciones a la biología se pueden resumir en lo siguiente: 1.el concepto de organización de los seres vivos 2.la clara división del mundo orgánico del inorgánico 3.una revolucionaria clasificación de los animales de acuerdo a su complejidad 4.Formuló la primera teoría de la evolución Biológica
  • 24. EL EVOLUCIONISMO DE LAMARCK ●Para Lamarck, la vida es un fenómeno natural consistente en un modo peculiar de organización de la materia. ●Los organismos vivos están formados por los mismos elementos y las mismas fuerzas físicas que componen la materia inanimada.
  • 25. EL EVOLUCIONISMO DE LAMARCK ● A partir de su concepto de vida, Lamarck hace radicar en la generación espontánea el mecanismo de su origen. ● El movimiento de la materia provocado por la acción de las fuerzas de la naturaleza es capaz de generar de manera espontánea a los organismos vivos más sencillos. ● A partir de ellos, la naturaleza continúa su tendencia al progresivo incremento de complejidad a medida que cada organismo va siendo sustituido por otros dotados de más órganos y facultades.
  • 26. EL EVOLUCIONISMO DE LAMARCK ● Lamarck formuló la primera teoría de la evolución, postulando que los protagonistas de esa evolución habían sido los propios organismos por su capacidad de adaptarse al ambiente: los cambios en ese ambiente generaba nuevas necesidades en los organismos y esas nuevas necesidades conllevaría una modificación de los mismos que sería heredable. Esto es lo que se resume diciendo que “la función crea al órgano”
  • 28. EL EVOLUCIONISMO DE LAMARCK ● Las ideas de Lamarck no fueron tenidas en cuenta en su época, aunque su libro filosofía zoológica, donde plasmó su teoría, circuló por Francia y también por Inglaterra, obra a la que tuvo acceso el propio Darwin. ● Fue después de formulada la teoría de la Selección Natural cuando los evolucionistas retomaron el pensamiento de Lamarck intentando suplir el vació que la Selección Natural dejaba al no explicar la fuente de la variabilidad sobre la que tal selección actuaba.
  • 29. EL EVOLUCIONISMO DE LAMARCK ● En esencia, la propuesta de Lamarck respecto a la variabilidad de las especies, se puede resumir en estas cuatro tesis: ○ La naturaleza tiende a incrementar el tamaño de los seres vivientes hasta un límite predeterminado. ○ Los nuevos órganos se producen como resultado de una nueva necesidad. ○ Los órganos alcanzan un desarrollo que es proporcional al grado de uso al que están sometidos. ○ Todas las características adquiridas por un individuo son transmitidas a su progenie.
  • 31. EL EVOLUCIONISMO DE DARWIN ●Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882) fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural.
  • 32. EL EVOLUCIONISMO DE DARWIN ●En septiembre de 1835 el Beagle, se dirigió hacia el Oeste, por el Pacífico, rumbo a las islas de los Galápagos
  • 33. EL EVOLUCIONISMO DE DARWIN ●Como consecuencia de este viaje y de las anotaciones y de sus observaciones, El origen de las especies se publicó el 24 de noviembre de 1859. Las 1,250 copias de la primera edición se vendieron el primer día y con ello estalló la tormenta sobre Darwin pues el libro bastó para provocar el furor que él temía.
  • 34. EL EVOLUCIONISMO DE DARWIN ●Tres grandes hechos y dos deducciones derivadas de ellos, servían de sustento a el Orígen de las Especies: ○Todo ser viviente varía. ○Todos los grupos o especies propenden a aumentar en proporción geométrica. ○El número de miembros de una especie tiende, sin embargo, a mantenerse igual. ●Darwin dedujo que existe una lucha por la vida, y que sobreviven los más aptos.
  • 35. COMPARATIVA DARWIN- LAMARCK ●LAMARCK 1.El uso o desuso provocan cambios en el fenotipo 2.El fenotipo es heredado por los descendientes ●DARWIN 1.El azar produce cambios en el genotipo 2.El genotipo cambiado se hereda en los descendientes
  • 36. Ejes teóricos del Darwinismo ●El transformismo, que es la noción de que las especies van cambiando sus características a lo largo del tiempo de manera gradual (el término “evolucionismo” se utilizó en el S. XX) ●Todas las especies están emparentadas y en último término todas las especies tienen su origen común en un antepasado común único ●El mecanismo de la selección natural es resultado de dos factores: la variabilidad natural hereditaria de los individuos de una especie y la tasa diferencial de éxito reproductivo.
  • 37. EVIDENCIAS DE SELECCIÓN NATURAL ● La Selección Natural es el mecanismo por el cual las especies cambian y se transforman según el ambiente donde vivan ● Darwin defendía que la adaptación al ambiente provocaba la evolución ● Esta evolución se debía a el éxito reproductivo de cada especie y a la variabilidad hereditaria de los individuos de una especie
  • 38. FILOGENIA ● Es la determinación de la historia evolutiva de los organismos ● El primer paso para reconstruir la filogenia de los organismos es determinar cuán parecidos son entre sí en su morfología, anatomía, embriología, etcétera, que en última instancia indican cuán parecidos son entre sí genéticamente, y por lo tanto evolutivamente. ● Se suele representar en forma de árbol filogenético.
  • 39. LAGUNAS EN EL DARWINISMO ●Quedaba sin explicar el mecanismo que permitía la heredabilidad de las variaciones más “aptas” de los organismos. ●No distinguía entre variaciones asociadas al genotipo y las asociadas al fenotipo.