SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías sobre el origen de
         la vida
           Realizado por:
      Allende del Mar Sánchez
       Javier De Bunes Martín
Origen sobrenatural:

El origen de lo vivo se debe a uno o varios actos directos
de creación divina.
Generación espontánea:
• LA VERSIÓN                   • LA VERSIÓN
  IDEALISTA:                      MATERIALISTA:
Considera imprescindible un    Que mantiene que los seres
  impulso vital o espiritual   vivos pueden surgir a partir
  para que se formen           de la materia inanimada sin
  organismos. Esta
  variante es plenamente       necesidad de impulso vital
  compatible con el            alguno. La generación
  sobrenatural.                espontánea sería, por tanto,
                               una propiedad de la materia
                               que se manifiesta en
                               determinadas condiciones.
Panspermia:
Supone una distribución universal o extraterrestre de
gérmenes vivos. La aparición de la vida sobre la tierra
podría explicarse si se supiera cómo llegó al planeta.
Propuesta en varias ocasiones a lo largo de la historia ,
cuenta hoy con defensores entre algunos científicos de
prestigio.
Evolución química y celular :

Mantiene que la vida apareció, a partir de materia inerte,
  en un momento en el que las
condiciones de la tierra eran muy distintas a
las actuales y se divide en tres:
• Evolución química.
• Evolución prebiótica.
• Evolución biológica.
Evolución química
También llamada teoria de sintesis abiótica.
Oparin y el britanico john burdon suponian que la vida
se creo a partir en la tierra a partir de la unión de
compuesto orgánicos e inorgánicos que existían en la
atmósfera primitiva.
Evolución prebiótica
 Hace referencia a la formación de la VIDA a partir de sustancias
INORGÁNICAS, en donde OPARÍN habla de una SOPA PRIMIGENIA.
OPARÍN, afirma que en un comienzo, la Tierra era una masa
incandescente, la cual se enfrió con lentitud Al ENFRIARSE la Tierra, se
formó la parte sólida con gran contenido de volcanes, los que expulsaron
por millones de años materiales sobre la superficie. Junto con éstos, se
liberaron a la atmósfera primitiva Gases. Las Radiaciones de alta energía
procedentes del Sol, incidieron sobre la mezcla anterior, dando lugar a la
formación de moléculas orgánicas. El Vapor de agua al descender a las
partes frías de la atmósfera cambió al estado líquido, precipitándose en
forma de lluvia, la que al caer, sobre las Rocas aún calientes, se evaporó,
repitiéndose este ciclo durante mucho tiempo. Las lluvias arrastraron en su
recorrido los compuestos orgánicos, los que se depositaron junto con el
agua en las partes bajas. De esta manera se formaron los OCÉANOS
PRIMITIVOS cuya característica principal fue la de conformar un verdadero
CALDO NUTRITIVO o SOPA PRIMITIVA que serviría de alimento a los
primeros seres vivos. Oparín sostiene, que es más probable la hipótesis
HETERÓTROFA, es decir la aparición de organismos muy simples que
subsistieron en la SOPA PRIMITIVA
Evolución biológica
La evolución biológica es el conjunto de
transformaciones o cambios a través del tiempo que ha
originado la diversidad de formas de vida que existen
sobre la Tierra a partir de un antepasado común.
Vida extraterrestre:
Nada se opone a que se haya formado vida en planetas distintos de
la Tierra. La investigación de la vida y las condiciones de existencia
en esos otros planetas es el objeto de una ciencia nueva llamada
exobiología. La vida sólo puede surgir en determinadas condiciones
físico-químicas favorables, en particular en lo relativo a la
temperatura y a la presencia de agua en forma líquida. Estas
condiciones limitan la investigación de indicios de vida a planetas
situados a una distancia que, en el caso de nuestro Sistema Solar,
está comprendida entre 0,95 y 1,5 unidades astronómicas del Sol.
Cristales de arcilla
• Otra teoría no descartada es la que Cairns-
  Smith expuso en su libro Seven Clues to the Origin of
  Life. Argumentaba que los precursores de la vida tal
  como la conocemos fueron cristales de arcilla
  microscópicos, que se reprodujeron por el simple
  proceso de crecimiento de los cristales.
• La mayoría de los cristales están marcados por patrones
  de dislocación siguiendo la ordenada disposición de sus
  átomos, muchos de los cuales se propagan al crecer el
  cristal. Caso de fracturarse el cristal, cada pieza puede
  heredar una copia del patrón original, a veces con
  ligeras modificaciones. Tal como actúan los genes
  dentro de la teoría de la evolución.
Aparición de las moléculas biológicas
Se basaba en el conocimiento de las condiciones físico-
químicas que reinaban en la Tierra hace 3.000 a 4.000
millones de años. Oparin postuló que, gracias a la
energía aportada primordialmente por la radiación
ultravioleta procedente del sol, las pequeñas moléculas
de los gases atmosféricos (H2O, CH4, NH3) dieron lugar
a unas moléculas orgánicas llamadas prebióticas. Estas
moléculas, cada vez más complejas, eran aminoácidos y
ácidos nucleicos. Según Oparin, estas primeras
moléculas quedarían atrapadas en las charcas de aguas
poco profundas formadas en el litoral del océano
primitivo. Al concentrarse, continuaron evolucionando y
diversificándose.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
alvarocavia
 
Aparato excretor en REPTILES
Aparato excretor en REPTILESAparato excretor en REPTILES
Aparato excretor en REPTILES
Dario Navarrete
 
Ósmosis en célula animal y vegetal/Transporte activo
Ósmosis en célula animal y vegetal/Transporte activoÓsmosis en célula animal y vegetal/Transporte activo
Ósmosis en célula animal y vegetal/Transporte activo
Educar Ltda Gimnasio Campestre
 
Fosiles y sus clasificaciones
Fosiles y sus clasificacionesFosiles y sus clasificaciones
Fosiles y sus clasificaciones
princesacupcake
 
teorias de evolución
teorias de evolución teorias de evolución
teorias de evolución
Manuel Tapia
 
Fecundacion Y Sus Tipos
Fecundacion Y Sus TiposFecundacion Y Sus Tipos
Fecundacion Y Sus Tipos
Jesus Quintero
 
Los principios de lamarck y darwin
Los principios de lamarck y darwinLos principios de lamarck y darwin
Los principios de lamarck y darwin
AlexaGonzalez38
 
De las teorias fijistas a las evolucionistas
De las teorias fijistas a las evolucionistasDe las teorias fijistas a las evolucionistas
De las teorias fijistas a las evolucionistas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
La Evolución
La EvoluciónLa Evolución
La Evolución
kany
 
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULARLINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
ANITAPG53
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
fiquimiguelcatalan
 
Evolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vidaEvolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vida
martabiogeo
 
Teoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de LamarckTeoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de Lamarck
aurora aparicio
 
Evolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vidaEvolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vida
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Teoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneTeoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y Haldane
Gapp Naternet
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
eugenia6709
 
Teoria de oparin – haldane
Teoria de oparin – haldaneTeoria de oparin – haldane
Teoria de oparin – haldane
Maria Jose Lopez
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
Miguel Angel Verde Valadez
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
bioiesarcareal
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
guestf5d155
 

La actualidad más candente (20)

Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
 
Aparato excretor en REPTILES
Aparato excretor en REPTILESAparato excretor en REPTILES
Aparato excretor en REPTILES
 
Ósmosis en célula animal y vegetal/Transporte activo
Ósmosis en célula animal y vegetal/Transporte activoÓsmosis en célula animal y vegetal/Transporte activo
Ósmosis en célula animal y vegetal/Transporte activo
 
Fosiles y sus clasificaciones
Fosiles y sus clasificacionesFosiles y sus clasificaciones
Fosiles y sus clasificaciones
 
teorias de evolución
teorias de evolución teorias de evolución
teorias de evolución
 
Fecundacion Y Sus Tipos
Fecundacion Y Sus TiposFecundacion Y Sus Tipos
Fecundacion Y Sus Tipos
 
Los principios de lamarck y darwin
Los principios de lamarck y darwinLos principios de lamarck y darwin
Los principios de lamarck y darwin
 
De las teorias fijistas a las evolucionistas
De las teorias fijistas a las evolucionistasDe las teorias fijistas a las evolucionistas
De las teorias fijistas a las evolucionistas
 
La Evolución
La EvoluciónLa Evolución
La Evolución
 
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULARLINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Evolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vidaEvolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vida
 
Teoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de LamarckTeoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de Lamarck
 
Evolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vidaEvolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vida
 
Teoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneTeoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y Haldane
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Teoria de oparin – haldane
Teoria de oparin – haldaneTeoria de oparin – haldane
Teoria de oparin – haldane
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
 

Similar a Teorías sobre el origen de la vida

Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
ANACV
 
IDEAS Y TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA.pptx
IDEAS Y TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA.pptxIDEAS Y TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA.pptx
IDEAS Y TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA.pptx
Gabriel Marin Knipp
 
n nnkklmmlmlmlmlmkel origen de la vida.pptx
n nnkklmmlmlmlmlmkel origen de la vida.pptxn nnkklmmlmlmlmlmkel origen de la vida.pptx
n nnkklmmlmlmlmlmkel origen de la vida.pptx
ICEST
 
Hipostesis sobre el origen de al vida en la tierra (autoguardado)
Hipostesis sobre el origen de al vida en la tierra (autoguardado)Hipostesis sobre el origen de al vida en la tierra (autoguardado)
Hipostesis sobre el origen de al vida en la tierra (autoguardado)
cirilogomezmendoza
 
Naturaleeeeez
NaturaleeeeezNaturaleeeeez
Naturaleeeeez
NaturaleeeeezNaturaleeeeez
El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)
Beaybena
 
El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)
Beaybena
 
UNIDAD I - LA VIDA, 1.1.pdf
UNIDAD I - LA VIDA, 1.1.pdfUNIDAD I - LA VIDA, 1.1.pdf
UNIDAD I - LA VIDA, 1.1.pdf
ValeskFerJr
 
ORIGEN DE LA VIDA
 ORIGEN DE LA VIDA ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
BryaNJhoelAlanocaLop
 
Tema 3 origen de la vida y evolución
Tema 3 origen de la vida y evoluciónTema 3 origen de la vida y evolución
Tema 3 origen de la vida y evolución
Rosa Berros Canuria
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
YukaBubu
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
rubicar1012
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
rubicar1012
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
rubicar1012
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivos
insucoppt
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivos
insucoppt
 
Recuperacion de ciencias
Recuperacion de cienciasRecuperacion de ciencias
Recuperacion de ciencias
jonnierregular12
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
Pollet Martínez Pérez
 

Similar a Teorías sobre el origen de la vida (20)

Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
 
IDEAS Y TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA.pptx
IDEAS Y TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA.pptxIDEAS Y TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA.pptx
IDEAS Y TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA.pptx
 
n nnkklmmlmlmlmlmkel origen de la vida.pptx
n nnkklmmlmlmlmlmkel origen de la vida.pptxn nnkklmmlmlmlmlmkel origen de la vida.pptx
n nnkklmmlmlmlmlmkel origen de la vida.pptx
 
Hipostesis sobre el origen de al vida en la tierra (autoguardado)
Hipostesis sobre el origen de al vida en la tierra (autoguardado)Hipostesis sobre el origen de al vida en la tierra (autoguardado)
Hipostesis sobre el origen de al vida en la tierra (autoguardado)
 
Naturaleeeeez
NaturaleeeeezNaturaleeeeez
Naturaleeeeez
 
Naturaleeeeez
NaturaleeeeezNaturaleeeeez
Naturaleeeeez
 
El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)
 
El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)
 
UNIDAD I - LA VIDA, 1.1.pdf
UNIDAD I - LA VIDA, 1.1.pdfUNIDAD I - LA VIDA, 1.1.pdf
UNIDAD I - LA VIDA, 1.1.pdf
 
ORIGEN DE LA VIDA
 ORIGEN DE LA VIDA ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
 
Tema 3 origen de la vida y evolución
Tema 3 origen de la vida y evoluciónTema 3 origen de la vida y evolución
Tema 3 origen de la vida y evolución
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivos
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivos
 
Recuperacion de ciencias
Recuperacion de cienciasRecuperacion de ciencias
Recuperacion de ciencias
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Teorías sobre el origen de la vida

  • 1. Teorías sobre el origen de la vida Realizado por: Allende del Mar Sánchez Javier De Bunes Martín
  • 2. Origen sobrenatural: El origen de lo vivo se debe a uno o varios actos directos de creación divina.
  • 3. Generación espontánea: • LA VERSIÓN • LA VERSIÓN IDEALISTA: MATERIALISTA: Considera imprescindible un Que mantiene que los seres impulso vital o espiritual vivos pueden surgir a partir para que se formen de la materia inanimada sin organismos. Esta variante es plenamente necesidad de impulso vital compatible con el alguno. La generación sobrenatural. espontánea sería, por tanto, una propiedad de la materia que se manifiesta en determinadas condiciones.
  • 4. Panspermia: Supone una distribución universal o extraterrestre de gérmenes vivos. La aparición de la vida sobre la tierra podría explicarse si se supiera cómo llegó al planeta. Propuesta en varias ocasiones a lo largo de la historia , cuenta hoy con defensores entre algunos científicos de prestigio.
  • 5. Evolución química y celular : Mantiene que la vida apareció, a partir de materia inerte, en un momento en el que las condiciones de la tierra eran muy distintas a las actuales y se divide en tres: • Evolución química. • Evolución prebiótica. • Evolución biológica.
  • 6. Evolución química También llamada teoria de sintesis abiótica. Oparin y el britanico john burdon suponian que la vida se creo a partir en la tierra a partir de la unión de compuesto orgánicos e inorgánicos que existían en la atmósfera primitiva.
  • 7. Evolución prebiótica Hace referencia a la formación de la VIDA a partir de sustancias INORGÁNICAS, en donde OPARÍN habla de una SOPA PRIMIGENIA. OPARÍN, afirma que en un comienzo, la Tierra era una masa incandescente, la cual se enfrió con lentitud Al ENFRIARSE la Tierra, se formó la parte sólida con gran contenido de volcanes, los que expulsaron por millones de años materiales sobre la superficie. Junto con éstos, se liberaron a la atmósfera primitiva Gases. Las Radiaciones de alta energía procedentes del Sol, incidieron sobre la mezcla anterior, dando lugar a la formación de moléculas orgánicas. El Vapor de agua al descender a las partes frías de la atmósfera cambió al estado líquido, precipitándose en forma de lluvia, la que al caer, sobre las Rocas aún calientes, se evaporó, repitiéndose este ciclo durante mucho tiempo. Las lluvias arrastraron en su recorrido los compuestos orgánicos, los que se depositaron junto con el agua en las partes bajas. De esta manera se formaron los OCÉANOS PRIMITIVOS cuya característica principal fue la de conformar un verdadero CALDO NUTRITIVO o SOPA PRIMITIVA que serviría de alimento a los primeros seres vivos. Oparín sostiene, que es más probable la hipótesis HETERÓTROFA, es decir la aparición de organismos muy simples que subsistieron en la SOPA PRIMITIVA
  • 8. Evolución biológica La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.
  • 9. Vida extraterrestre: Nada se opone a que se haya formado vida en planetas distintos de la Tierra. La investigación de la vida y las condiciones de existencia en esos otros planetas es el objeto de una ciencia nueva llamada exobiología. La vida sólo puede surgir en determinadas condiciones físico-químicas favorables, en particular en lo relativo a la temperatura y a la presencia de agua en forma líquida. Estas condiciones limitan la investigación de indicios de vida a planetas situados a una distancia que, en el caso de nuestro Sistema Solar, está comprendida entre 0,95 y 1,5 unidades astronómicas del Sol.
  • 10. Cristales de arcilla • Otra teoría no descartada es la que Cairns- Smith expuso en su libro Seven Clues to the Origin of Life. Argumentaba que los precursores de la vida tal como la conocemos fueron cristales de arcilla microscópicos, que se reprodujeron por el simple proceso de crecimiento de los cristales. • La mayoría de los cristales están marcados por patrones de dislocación siguiendo la ordenada disposición de sus átomos, muchos de los cuales se propagan al crecer el cristal. Caso de fracturarse el cristal, cada pieza puede heredar una copia del patrón original, a veces con ligeras modificaciones. Tal como actúan los genes dentro de la teoría de la evolución.
  • 11. Aparición de las moléculas biológicas Se basaba en el conocimiento de las condiciones físico- químicas que reinaban en la Tierra hace 3.000 a 4.000 millones de años. Oparin postuló que, gracias a la energía aportada primordialmente por la radiación ultravioleta procedente del sol, las pequeñas moléculas de los gases atmosféricos (H2O, CH4, NH3) dieron lugar a unas moléculas orgánicas llamadas prebióticas. Estas moléculas, cada vez más complejas, eran aminoácidos y ácidos nucleicos. Según Oparin, estas primeras moléculas quedarían atrapadas en las charcas de aguas poco profundas formadas en el litoral del océano primitivo. Al concentrarse, continuaron evolucionando y diversificándose.